SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
DIARIO DE CAMPO N°25
ESTUDIANTE: Javier Eduardo Ramón Caraguay
DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García González
FECHA: 18 de Febrero del 2020
CURSO: Noveno Semestre “A”
TEMA: Bases matemáticas y estadísticas en el control de calidad
CONTENIDO: Introducción. Generalidades. Importancia de las estadísticas en
el control de calidad.
EJEMPLOS DE VARIABLES Y FRECUENCIA
VARIABLE CUALITATIVA ORDINAL
 Para que un docente pueda ejercer en la universidad debe poseer un título
de:
1. Tercer nivel
2. Cuarto nivel
3. Tecnólogo
4. Pregrado
VARIABLE CUALITATIVA NOMINAL
 Los idiomas más comunes que hablan los habitantes de la tierra son:
1. Castellano
2. Ingles
3. Chino mandarin
4. Francés
VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA
 La aglutinación de un PCR positivo se reporta en escalas como:
1. 6
2. 12
3. 24
4. 48
VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA
 La velocidad de un vehiculo puede llegar a ser:
1. 80.25 km/h
2. 26.12 km/h
3. 58,12 km/h
VARIABLE INDEPENDIENTE
 Estrés laboral
VARIABLE DEPENDIENTE
 Enfermedades ergonómicas
VARIABLE DE CONFUSION
 Demanda familiar
FRECUENCIA
El estudio de un medicamento X luego de su administración arroja los siguientes
resultados:
T (h) CONCENTRACION PLASMATICA
(mg/dl)
1 12
2 13
3 12
4 15
5 14
6 12
7 12
8 10
9 12
10 11
FRECUENCIA ABSOLUTA
 La frecuencia absoluta de 12 es 5 ya que aparece 5 veces en la tabla.
FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA
 la frecuencia absoluta acumulada para 12 es 2 ya que existen dos valores
menores o iguales a 12
FRECUENCIA RELATIVA
 la frecuencia relativa de 12 es 2 ya que corresponde a la división de las
veces que aparece el 12 de las diez concentraciones plasmadas. 5/10= 2.
FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA
 la frecuencia acumulada de 12 es 0.2 ya que corresponde a la división de
la frecuencia absoluta acumulada y el número total de muestras.
FRECUENCIA PORCENTUAL
 la frecuencia porcentual de 12 es 200% ya que se obtiene multiplicando
la frecuencia relativa por 100. (100 *2 = 200%)

Más contenido relacionado

Más de JaviEduR

Practica 2 medicamentos
Practica 2 medicamentosPractica 2 medicamentos
Practica 2 medicamentos
JaviEduR
 
Practica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentosPractica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentos
JaviEduR
 
Practica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentosPractica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentos
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 27
Diario de medicamentos 27Diario de medicamentos 27
Diario de medicamentos 27
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 26
Diario de medicamentos 26Diario de medicamentos 26
Diario de medicamentos 26
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 24
Diario de medicamentos 24Diario de medicamentos 24
Diario de medicamentos 24
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 23
Diario de medicamentos 23Diario de medicamentos 23
Diario de medicamentos 23
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 22
Diario de medicamentos 22Diario de medicamentos 22
Diario de medicamentos 22
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 19
Diario de medicamentos 19Diario de medicamentos 19
Diario de medicamentos 19
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 20
Diario de medicamentos 20Diario de medicamentos 20
Diario de medicamentos 20
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 18
Diario de medicamentos 18Diario de medicamentos 18
Diario de medicamentos 18
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 17
Diario de medicamentos 17Diario de medicamentos 17
Diario de medicamentos 17
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 16
Diario de medicamentos 16Diario de medicamentos 16
Diario de medicamentos 16
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 15
Diario de medicamentos 15Diario de medicamentos 15
Diario de medicamentos 15
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 13
Diario de medicamentos 13Diario de medicamentos 13
Diario de medicamentos 13
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 14
Diario de medicamentos 14Diario de medicamentos 14
Diario de medicamentos 14
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 12
Diario de medicamentos 12Diario de medicamentos 12
Diario de medicamentos 12
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 11
Diario de medicamentos 11Diario de medicamentos 11
Diario de medicamentos 11
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 10
Diario de medicamentos 10Diario de medicamentos 10
Diario de medicamentos 10
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 8
Diario de medicamentos 8Diario de medicamentos 8
Diario de medicamentos 8
JaviEduR
 

Más de JaviEduR (20)

Practica 2 medicamentos
Practica 2 medicamentosPractica 2 medicamentos
Practica 2 medicamentos
 
Practica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentosPractica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentos
 
Practica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentosPractica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentos
 
Diario de medicamentos 27
Diario de medicamentos 27Diario de medicamentos 27
Diario de medicamentos 27
 
Diario de medicamentos 26
Diario de medicamentos 26Diario de medicamentos 26
Diario de medicamentos 26
 
Diario de medicamentos 24
Diario de medicamentos 24Diario de medicamentos 24
Diario de medicamentos 24
 
Diario de medicamentos 23
Diario de medicamentos 23Diario de medicamentos 23
Diario de medicamentos 23
 
Diario de medicamentos 22
Diario de medicamentos 22Diario de medicamentos 22
Diario de medicamentos 22
 
Diario de medicamentos 19
Diario de medicamentos 19Diario de medicamentos 19
Diario de medicamentos 19
 
Diario de medicamentos 20
Diario de medicamentos 20Diario de medicamentos 20
Diario de medicamentos 20
 
Diario de medicamentos 18
Diario de medicamentos 18Diario de medicamentos 18
Diario de medicamentos 18
 
Diario de medicamentos 17
Diario de medicamentos 17Diario de medicamentos 17
Diario de medicamentos 17
 
Diario de medicamentos 16
Diario de medicamentos 16Diario de medicamentos 16
Diario de medicamentos 16
 
Diario de medicamentos 15
Diario de medicamentos 15Diario de medicamentos 15
Diario de medicamentos 15
 
Diario de medicamentos 13
Diario de medicamentos 13Diario de medicamentos 13
Diario de medicamentos 13
 
Diario de medicamentos 14
Diario de medicamentos 14Diario de medicamentos 14
Diario de medicamentos 14
 
Diario de medicamentos 12
Diario de medicamentos 12Diario de medicamentos 12
Diario de medicamentos 12
 
Diario de medicamentos 11
Diario de medicamentos 11Diario de medicamentos 11
Diario de medicamentos 11
 
Diario de medicamentos 10
Diario de medicamentos 10Diario de medicamentos 10
Diario de medicamentos 10
 
Diario de medicamentos 8
Diario de medicamentos 8Diario de medicamentos 8
Diario de medicamentos 8
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Diario de medicamentos 25

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS DIARIO DE CAMPO N°25 ESTUDIANTE: Javier Eduardo Ramón Caraguay DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García González FECHA: 18 de Febrero del 2020 CURSO: Noveno Semestre “A” TEMA: Bases matemáticas y estadísticas en el control de calidad CONTENIDO: Introducción. Generalidades. Importancia de las estadísticas en el control de calidad.
  • 2. EJEMPLOS DE VARIABLES Y FRECUENCIA VARIABLE CUALITATIVA ORDINAL  Para que un docente pueda ejercer en la universidad debe poseer un título de: 1. Tercer nivel 2. Cuarto nivel 3. Tecnólogo 4. Pregrado VARIABLE CUALITATIVA NOMINAL  Los idiomas más comunes que hablan los habitantes de la tierra son: 1. Castellano 2. Ingles 3. Chino mandarin 4. Francés VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA  La aglutinación de un PCR positivo se reporta en escalas como: 1. 6 2. 12 3. 24 4. 48 VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA  La velocidad de un vehiculo puede llegar a ser: 1. 80.25 km/h 2. 26.12 km/h 3. 58,12 km/h VARIABLE INDEPENDIENTE  Estrés laboral VARIABLE DEPENDIENTE  Enfermedades ergonómicas
  • 3. VARIABLE DE CONFUSION  Demanda familiar FRECUENCIA El estudio de un medicamento X luego de su administración arroja los siguientes resultados: T (h) CONCENTRACION PLASMATICA (mg/dl) 1 12 2 13 3 12 4 15 5 14 6 12 7 12 8 10 9 12 10 11 FRECUENCIA ABSOLUTA  La frecuencia absoluta de 12 es 5 ya que aparece 5 veces en la tabla. FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA  la frecuencia absoluta acumulada para 12 es 2 ya que existen dos valores menores o iguales a 12 FRECUENCIA RELATIVA  la frecuencia relativa de 12 es 2 ya que corresponde a la división de las veces que aparece el 12 de las diez concentraciones plasmadas. 5/10= 2. FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA  la frecuencia acumulada de 12 es 0.2 ya que corresponde a la división de la frecuencia absoluta acumulada y el número total de muestras. FRECUENCIA PORCENTUAL  la frecuencia porcentual de 12 es 200% ya que se obtiene multiplicando la frecuencia relativa por 100. (100 *2 = 200%)