SlideShare una empresa de Scribd logo
J. Urquiza Z. M.C. F.C.
GENERALIDADES
Líquidos y electrólitos: SRO - SPE
Intoxicación alimentaria: S. aureus, C. perfringens = Soporte.
Gastroenteritis virales
Diarrea del viajero
Antimicrobianos: Fiebre + sangre y/o pus en heces
Severidad
Inmunodeprimidos. Desnutridos. Diabéticos.
ECHERICHIA COLI
• E. coli enterotoxigénica (ECET) — diarrea del viajero, diarrea
en lactantes y niños en países en desarrollo.
• E. coli enteropatógena (ECEP) — niños < 2 años; diarrea cró-
nica en niños; rara vez provoca diarrea en adultos.
• E. coli enteroinvasor (ECEI) — diarrea mucoide sanguinolen-
ta; es común que haya fiebre.
• E. coli enterohemorrágica (ECEH) — diarrea sanguinolenta;
colitis hemorrágica severa y sindrome urémico hemolítico en
6–8%; el ganado es el reservorio predominante.
• E. coli enteroagregante (ECEAg) — diarrea acuosa en niños
pequeños; diarrea persistente en niños y adultos con virus de
inmunodeficiencia humana (VIH).
TRATAMIENTO
Cotrimoxazol o quinolonas: ECEI.
ECET y ECEP: Casos graves o inmunodeprimidos
ECEH: Contraindicado: S Hemolítico Urémico, encefalopatía
CAMPYLOBACTER JEJUNI
Campylobacter tiene su mayor prevalencia en adultos,
y es una de las bacterias que se aísla más frecuente-
mente de las heces de los lactantes y niños en los
países en desarrollo.
• La infección asintomática es muy común en los países en
desarrollo y se asocia con la presencia de ganado cerca de
las viviendas.
• La infección se acompaña de diarrea acuosa y en ocasio-
nes disentería (diarrea aguda sanguinolenta).
• Las tasas más elevadas de aislamiento se encuentran en
los niños de 2 años de edad y menores
TRATAMIENTO
En casos graves, desnutridos y gestantes (aborto, APP,
sepsis RN). VIH +: cronicidad.
Sensible a macrólidos y quinolonas. Mayor actividad de
Azitromicina
SHIGELLA
• En los países en desarrollo hay 160 millones de infecciones anuales
fundamentalmente en niños.
• Es más común en preescolares y niños mayores que en lactantes.
• S. sonnei — la enfermedad más leve; se observa con mayor frecuen-
cia en países desarrollados.
• S. flexneri — síntomas de disentería y enfermedad persistente; más
común en países en desarrollo.
• S. dysenteriae tipo 1 (Sd1) — produce toxina Shiga, al igual que EC
EH. Ha provocado epidemias devastadoras de diarrea sanguinolenta
con tasas de mortalidad - caso cercanas a 10% en Asia, África, y
América Central.
TRATAMIENTO
Resistencia a ampicilina y cotrimoxazol. S. flexneri
Azitromicina, ceftriaxona, ácido nalidíxico, ciprofloxacino,
CIPROFLOXACINO
EFICACIA
Farmacodinamia: Bactericida. ADN girasa. Topoisomerasa II.
Farmacocinética: VO-EV. Max: 1-2 h. F: 80% ↓alim. Elimin: R 50
E. Comparativa: EPA. Cociente T/Plasma. <Espectro Levofloxacino
SEGURIDAD
RAM: Intolerancia. Cefalea, insomnio. Tendinitis. Rash.
Interacciones: Antiácidos. AINES. Xantinas.
CI: Tendinitis. Lactancia. Gestación. (C).
C/B: Bajo/Alto
DOSIS:
VO-EV: 250 – 750 mg c/12 h. Dosis máxima: 1,5 g
Niños: 7,5 – 15 mg/kg/día c/12h.
AZITROMICINA
EFICACIA
Farmacodinamia: Bacteriostático. 50 s ribosomal. Bactericida: S. pyogenes
Farmacocinética: VO. Max: 3-4 h. F: 37% ↓ alimento. SS: 7 días. [ ] IC .
E. Comparativa: > Eritromicina. H influenzae. Atípicos. Enterobacterias.
SEGURIDAD
RAM: Intolerancia digestiva. Palpitaciones.
Interacciones: Terfenadina. Ergotamina. Antiácidos. Digoxina.
CI: Hipersensibilidad. Insuficiencia hepática severa. (B).
C/B: Medio/Alto
DOSIS:
VO >s de 6 meses: 12 mg/kg/día c/24h. Dosis máxima: 500 mg.
TERAPIA ANTIMICROBIANA EN DIARREA BACTERIANA
TERAPIA ANTIMICROBIANA EN DIARREA BACTERIANA
RECOMENDACIONES CLINICAS EN DIA
Diarrea infecciosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vih Sida
Vih SidaVih Sida
Vih Sida
Miauu
 
ENFERMEDADES MÁS COMUNES
ENFERMEDADES MÁS COMUNESENFERMEDADES MÁS COMUNES
ENFERMEDADES MÁS COMUNES
Stefany Cacho
 
Diarrea epidermica porcina
Diarrea epidermica porcinaDiarrea epidermica porcina
Diarrea epidermica porcina
Vetzoo98
 
Ebola
EbolaEbola
Documento1 1
Documento1 1Documento1 1
Documento1 1
lizettbarajas
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
kitzyaoyuki
 
Que es el sida?
Que es el sida? Que es el sida?
Que es el sida?
Diego Herrera
 
Enfermedades mas comunes de los niños por Paola Sierra
Enfermedades mas comunes de los niños por Paola SierraEnfermedades mas comunes de los niños por Paola Sierra
Enfermedades mas comunes de los niños por Paola Sierra
paola_sierra
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
2016-0859
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
Diana Mudarra
 
Salud y nutrición portafilio 1 encuentro
Salud y nutrición portafilio 1 encuentroSalud y nutrición portafilio 1 encuentro
Salud y nutrición portafilio 1 encuentro
Camila Sabogal
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Campaña contra prevención del SIDA
Campaña contra prevención del SIDACampaña contra prevención del SIDA
Campaña contra prevención del SIDA
Gustavo Almonacid Cárdenas
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
ALEXANDER PONCE
 
Epidemiolgia enfermedades infectocontagiosas
Epidemiolgia enfermedades infectocontagiosasEpidemiolgia enfermedades infectocontagiosas
Epidemiolgia enfermedades infectocontagiosas
Dolly RVital
 
Tarea 4 de educacion, familia, nutricion
Tarea 4 de educacion, familia, nutricionTarea 4 de educacion, familia, nutricion
Tarea 4 de educacion, familia, nutricion
2016-0859
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Sida Juan felipe
Sida Juan felipe Sida Juan felipe
Sida Juan felipe
ieserafico
 
Historia natural de amigdalitis estreptocócica
Historia natural de amigdalitis estreptocócicaHistoria natural de amigdalitis estreptocócica
Historia natural de amigdalitis estreptocócica
Luis Maldonado
 
Enfermedades por Rotavirus
Enfermedades por RotavirusEnfermedades por Rotavirus
Enfermedades por Rotavirus
FunGolondrinas
 

La actualidad más candente (20)

Vih Sida
Vih SidaVih Sida
Vih Sida
 
ENFERMEDADES MÁS COMUNES
ENFERMEDADES MÁS COMUNESENFERMEDADES MÁS COMUNES
ENFERMEDADES MÁS COMUNES
 
Diarrea epidermica porcina
Diarrea epidermica porcinaDiarrea epidermica porcina
Diarrea epidermica porcina
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Documento1 1
Documento1 1Documento1 1
Documento1 1
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
 
Que es el sida?
Que es el sida? Que es el sida?
Que es el sida?
 
Enfermedades mas comunes de los niños por Paola Sierra
Enfermedades mas comunes de los niños por Paola SierraEnfermedades mas comunes de los niños por Paola Sierra
Enfermedades mas comunes de los niños por Paola Sierra
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
 
Salud y nutrición portafilio 1 encuentro
Salud y nutrición portafilio 1 encuentroSalud y nutrición portafilio 1 encuentro
Salud y nutrición portafilio 1 encuentro
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Campaña contra prevención del SIDA
Campaña contra prevención del SIDACampaña contra prevención del SIDA
Campaña contra prevención del SIDA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Epidemiolgia enfermedades infectocontagiosas
Epidemiolgia enfermedades infectocontagiosasEpidemiolgia enfermedades infectocontagiosas
Epidemiolgia enfermedades infectocontagiosas
 
Tarea 4 de educacion, familia, nutricion
Tarea 4 de educacion, familia, nutricionTarea 4 de educacion, familia, nutricion
Tarea 4 de educacion, familia, nutricion
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Sida Juan felipe
Sida Juan felipe Sida Juan felipe
Sida Juan felipe
 
Historia natural de amigdalitis estreptocócica
Historia natural de amigdalitis estreptocócicaHistoria natural de amigdalitis estreptocócica
Historia natural de amigdalitis estreptocócica
 
Enfermedades por Rotavirus
Enfermedades por RotavirusEnfermedades por Rotavirus
Enfermedades por Rotavirus
 

Similar a Diarrea infecciosa

ÚLCERA PÉPTICA DIARREA INFECCIOSA AGUDA (1).pdf
ÚLCERA PÉPTICA DIARREA INFECCIOSA AGUDA (1).pdfÚLCERA PÉPTICA DIARREA INFECCIOSA AGUDA (1).pdf
ÚLCERA PÉPTICA DIARREA INFECCIOSA AGUDA (1).pdf
CrissRodriguez3
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
enfermedades que son prevenibles de la infancia
enfermedades que son prevenibles de la infanciaenfermedades que son prevenibles de la infancia
enfermedades que son prevenibles de la infancia
JosEronidesOlayaVare
 
Iras y edas
Iras y edasIras y edas
Iras y edas
Tatii Chacon
 
Parasitismo intestinal.pdf
Parasitismo intestinal.pdfParasitismo intestinal.pdf
Parasitismo intestinal.pdf
fhernandogomez
 
Diarrea aguda.pptx
Diarrea aguda.pptxDiarrea aguda.pptx
Diarrea aguda.pptx
ssusera4b446
 
E. coli
E. coliE. coli
Gastroenteritis aguda uda
Gastroenteritis aguda udaGastroenteritis aguda uda
Gastroenteritis aguda uda
Miguel Pizzanelli
 
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Daniel Borba
 
Infección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borradorInfección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borrador
Jose Alejandro Carreon Torres
 
Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.
Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.
Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.
BrianAparicio3
 
Salmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosisSalmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosis
Emm HeGa
 
AIEPI 2022.pdf
AIEPI 2022.pdfAIEPI 2022.pdf
AIEPI 2022.pdf
FtimaGlvez1
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
Eric Tobon
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
Eric Tobon
 
EDAS
EDASEDAS
Infecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niños
arangogranadosMD
 
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUDAtención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
INFECCIONES PARASITARIAS.pptx
INFECCIONES PARASITARIAS.pptxINFECCIONES PARASITARIAS.pptx
INFECCIONES PARASITARIAS.pptx
DayiiMarsParraga
 
Poliparasitismo infantil
Poliparasitismo infantilPoliparasitismo infantil
Poliparasitismo infantil
Leonela Ruiz
 

Similar a Diarrea infecciosa (20)

ÚLCERA PÉPTICA DIARREA INFECCIOSA AGUDA (1).pdf
ÚLCERA PÉPTICA DIARREA INFECCIOSA AGUDA (1).pdfÚLCERA PÉPTICA DIARREA INFECCIOSA AGUDA (1).pdf
ÚLCERA PÉPTICA DIARREA INFECCIOSA AGUDA (1).pdf
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
enfermedades que son prevenibles de la infancia
enfermedades que son prevenibles de la infanciaenfermedades que son prevenibles de la infancia
enfermedades que son prevenibles de la infancia
 
Iras y edas
Iras y edasIras y edas
Iras y edas
 
Parasitismo intestinal.pdf
Parasitismo intestinal.pdfParasitismo intestinal.pdf
Parasitismo intestinal.pdf
 
Diarrea aguda.pptx
Diarrea aguda.pptxDiarrea aguda.pptx
Diarrea aguda.pptx
 
E. coli
E. coliE. coli
E. coli
 
Gastroenteritis aguda uda
Gastroenteritis aguda udaGastroenteritis aguda uda
Gastroenteritis aguda uda
 
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
 
Infección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borradorInfección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borrador
 
Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.
Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.
Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.
 
Salmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosisSalmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosis
 
AIEPI 2022.pdf
AIEPI 2022.pdfAIEPI 2022.pdf
AIEPI 2022.pdf
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
 
EDAS
EDASEDAS
EDAS
 
Infecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niños
 
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUDAtención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
 
INFECCIONES PARASITARIAS.pptx
INFECCIONES PARASITARIAS.pptxINFECCIONES PARASITARIAS.pptx
INFECCIONES PARASITARIAS.pptx
 
Poliparasitismo infantil
Poliparasitismo infantilPoliparasitismo infantil
Poliparasitismo infantil
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Diarrea infecciosa

  • 1. J. Urquiza Z. M.C. F.C.
  • 2.
  • 3. GENERALIDADES Líquidos y electrólitos: SRO - SPE Intoxicación alimentaria: S. aureus, C. perfringens = Soporte. Gastroenteritis virales Diarrea del viajero Antimicrobianos: Fiebre + sangre y/o pus en heces Severidad Inmunodeprimidos. Desnutridos. Diabéticos.
  • 4. ECHERICHIA COLI • E. coli enterotoxigénica (ECET) — diarrea del viajero, diarrea en lactantes y niños en países en desarrollo. • E. coli enteropatógena (ECEP) — niños < 2 años; diarrea cró- nica en niños; rara vez provoca diarrea en adultos. • E. coli enteroinvasor (ECEI) — diarrea mucoide sanguinolen- ta; es común que haya fiebre. • E. coli enterohemorrágica (ECEH) — diarrea sanguinolenta; colitis hemorrágica severa y sindrome urémico hemolítico en 6–8%; el ganado es el reservorio predominante. • E. coli enteroagregante (ECEAg) — diarrea acuosa en niños pequeños; diarrea persistente en niños y adultos con virus de inmunodeficiencia humana (VIH). TRATAMIENTO Cotrimoxazol o quinolonas: ECEI. ECET y ECEP: Casos graves o inmunodeprimidos ECEH: Contraindicado: S Hemolítico Urémico, encefalopatía
  • 5. CAMPYLOBACTER JEJUNI Campylobacter tiene su mayor prevalencia en adultos, y es una de las bacterias que se aísla más frecuente- mente de las heces de los lactantes y niños en los países en desarrollo. • La infección asintomática es muy común en los países en desarrollo y se asocia con la presencia de ganado cerca de las viviendas. • La infección se acompaña de diarrea acuosa y en ocasio- nes disentería (diarrea aguda sanguinolenta). • Las tasas más elevadas de aislamiento se encuentran en los niños de 2 años de edad y menores TRATAMIENTO En casos graves, desnutridos y gestantes (aborto, APP, sepsis RN). VIH +: cronicidad. Sensible a macrólidos y quinolonas. Mayor actividad de Azitromicina
  • 6. SHIGELLA • En los países en desarrollo hay 160 millones de infecciones anuales fundamentalmente en niños. • Es más común en preescolares y niños mayores que en lactantes. • S. sonnei — la enfermedad más leve; se observa con mayor frecuen- cia en países desarrollados. • S. flexneri — síntomas de disentería y enfermedad persistente; más común en países en desarrollo. • S. dysenteriae tipo 1 (Sd1) — produce toxina Shiga, al igual que EC EH. Ha provocado epidemias devastadoras de diarrea sanguinolenta con tasas de mortalidad - caso cercanas a 10% en Asia, África, y América Central. TRATAMIENTO Resistencia a ampicilina y cotrimoxazol. S. flexneri Azitromicina, ceftriaxona, ácido nalidíxico, ciprofloxacino,
  • 7. CIPROFLOXACINO EFICACIA Farmacodinamia: Bactericida. ADN girasa. Topoisomerasa II. Farmacocinética: VO-EV. Max: 1-2 h. F: 80% ↓alim. Elimin: R 50 E. Comparativa: EPA. Cociente T/Plasma. <Espectro Levofloxacino SEGURIDAD RAM: Intolerancia. Cefalea, insomnio. Tendinitis. Rash. Interacciones: Antiácidos. AINES. Xantinas. CI: Tendinitis. Lactancia. Gestación. (C). C/B: Bajo/Alto DOSIS: VO-EV: 250 – 750 mg c/12 h. Dosis máxima: 1,5 g Niños: 7,5 – 15 mg/kg/día c/12h.
  • 8. AZITROMICINA EFICACIA Farmacodinamia: Bacteriostático. 50 s ribosomal. Bactericida: S. pyogenes Farmacocinética: VO. Max: 3-4 h. F: 37% ↓ alimento. SS: 7 días. [ ] IC . E. Comparativa: > Eritromicina. H influenzae. Atípicos. Enterobacterias. SEGURIDAD RAM: Intolerancia digestiva. Palpitaciones. Interacciones: Terfenadina. Ergotamina. Antiácidos. Digoxina. CI: Hipersensibilidad. Insuficiencia hepática severa. (B). C/B: Medio/Alto DOSIS: VO >s de 6 meses: 12 mg/kg/día c/24h. Dosis máxima: 500 mg.
  • 9. TERAPIA ANTIMICROBIANA EN DIARREA BACTERIANA
  • 10. TERAPIA ANTIMICROBIANA EN DIARREA BACTERIANA
  • 11.
  • 12.