SlideShare una empresa de Scribd logo
Maryori Yuriko, Rios Cacho
Juan David, Ruiz Sandoval
Las enfermedades es el estado en el cual la persona ve alterado en su salud o en el
normal funcionamiento de su organismos
SANO ENFERMOcontrario
Enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus extremadamente
contagioso, existen tres tipos diferentes de virus (A, B, C) los cuales pueden mutar
(cambiar), y existen varios subtipos. Es importante por que afecta a todas las edades, y en
mutaciones importantes del virus suele causar complicaciones graves e incluso la muerte en
un gran número de personas, frecuentemente niños y ancianos.
De persona a persona a través de las secreciones de
nariz y boca (toser, estornudar, hablar, cantar) o por
contacto directo (las manos, cuando el enfermo no se
las lava, los besos). Es muy contagiosa (3-7 días una
vez que inician los síntomas) y de mayor riesgo cuando
ocurre en lugares cerrados (estancias, guarderías
infantiles, escuelas, asilos, albergues, entre otros). Se
estima que ante una epidemia esta podría recorrer el
mundo en un periodo de 3 a 6 meses.
¿CÓMO SE CONTAGIA LA INFLUENZA?
- Fiebre mayor de 38 C.
-Tos frecuente e intensa.
- Dolor de cabeza.
- Falta de apetito.
- Congestionamiento nasal.
- Malestar general.
¿CUÁLES SON LOS SIGNOS O SÍNTOMAS PARA SOSPECHAR DE
INFLUENZA?
La Malaria es una enfermedad parasitaria transmitida al humano por un mosquitos del género
Anopheles. Es la enfermedad parasitaria sistémica más frecuente en el mundo con más de 200
a 500 millones de casos anuales y mas de 1 millón de muertes a causa de esta enfermedad.
La mayoría de las muertes ocurren en los niños.
La malaria se presenta principalmente por fiebre alta
asociado a calofríos intensos, decaimiento, compromiso
del estado general, cefalea, nauseas y sudoración
profusa. En los niños los calofríos no suelen ser muy
intensos.
Las embarazadas y los niños tienen mayor riesgo de
hacer una malaria severa
SÍNTOMAS DE LA MALARIA
-Malestar general
-Cefalea
-Cansancio intenso (astenia)
-Molestias abdominales
-Dolores musculares (mialgias)
-Fiebre y escalofríos
La única forma posible de contagio
directo entre humanos es que una
persona embarazada lo transmita
por vía placentaria al feto. O
bien, por la transmisión directa a
través de la picadura de un
mosquito. También es posible la
transmisión por transfusiones
sanguíneas de donantes que han
padecido la enfermedad
¿CÓMO SE CONTAGIA LA MALARIA?
P
R
E
V
E
N
C
I
Ó
N
Antes de viajar a una zona probablemente afectada por el
paludismo se debe obtener información sobre ella y sobre cómo
protegerse. La OMS recomienda no viajar a zonas endémicas o
con riesgo a mujeres embarazadas o a familias con niños, debido
al riesgo de mortalidad materna, aborto, mortalidad del neonato y
bajo peso al nacer.
T
R
A
T
A
M
I
E
N
T
O
T
R
A
T
A
M
I
E
N
T
O
ENFERMEDADES MÁS COMUNES
ENFERMEDADES MÁS COMUNES
ENFERMEDADES MÁS COMUNES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro enfermedades infantiles
Libro enfermedades infantilesLibro enfermedades infantiles
Libro enfermedades infantiles
Distripronavit
 
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPAEVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
Dr. Sumit Seth
 
Infeccion respiratoria aguda
Infeccion respiratoria agudaInfeccion respiratoria aguda
Infeccion respiratoria aguda
Wendy Leon C.
 
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc FinalInfluenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
juaninmtb
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades de los niños
Enfermedades de los niñosEnfermedades de los niños
Enfermedades de los niños
 
Enfermedades de la infancia
Enfermedades de la infanciaEnfermedades de la infancia
Enfermedades de la infancia
 
Libro enfermedades infantiles
Libro enfermedades infantilesLibro enfermedades infantiles
Libro enfermedades infantiles
 
Triptico influenza
Triptico influenzaTriptico influenza
Triptico influenza
 
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPAEVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Varicela, I.R.
Varicela, I.R.Varicela, I.R.
Varicela, I.R.
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Infeccion respiratoria aguda
Infeccion respiratoria agudaInfeccion respiratoria aguda
Infeccion respiratoria aguda
 
Infeccion respiratoria aguda
Infeccion respiratoria agudaInfeccion respiratoria aguda
Infeccion respiratoria aguda
 
Triptico enfermedades
Triptico enfermedadesTriptico enfermedades
Triptico enfermedades
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
La influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos claveLa influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos clave
 
IRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -Tri
IRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -TriIRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -Tri
IRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -Tri
 
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc FinalInfluenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
 
Epidemia Influenza
Epidemia InfluenzaEpidemia Influenza
Epidemia Influenza
 
Triptico difteria
Triptico difteriaTriptico difteria
Triptico difteria
 
Isamar y yusibell
Isamar y yusibellIsamar y yusibell
Isamar y yusibell
 

Destacado

Enfermedades comunes
Enfermedades comunesEnfermedades comunes
Enfermedades comunes
pamelita0603
 
Enfermedades propias de la niñez
Enfermedades propias de la niñezEnfermedades propias de la niñez
Enfermedades propias de la niñez
Celia Jimenez
 
Enfermedades de la infancia
Enfermedades de la infanciaEnfermedades de la infancia
Enfermedades de la infancia
Cuidandote .net
 
Enfermedades mas comunes en los niños
Enfermedades mas comunes en los niñosEnfermedades mas comunes en los niños
Enfermedades mas comunes en los niños
Foraver Love
 
Desarrollo fisico de 0 3 años
Desarrollo fisico de 0 3 años Desarrollo fisico de 0 3 años
Desarrollo fisico de 0 3 años
Nicole Manuel R
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
guest87abd0
 
Evaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluación del Educando con Dificultades de AprendizajeEvaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Katty2006
 
Desa infa cap 4
Desa infa cap 4Desa infa cap 4
Desa infa cap 4
ana pj
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
magaloco
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
mcms_4
 

Destacado (20)

Enfermedades comunes
Enfermedades comunesEnfermedades comunes
Enfermedades comunes
 
Enfermedades en los niños
Enfermedades en los niñosEnfermedades en los niños
Enfermedades en los niños
 
Enfermedades propias de la niñez
Enfermedades propias de la niñezEnfermedades propias de la niñez
Enfermedades propias de la niñez
 
Enfermedades de la infancia
Enfermedades de la infanciaEnfermedades de la infancia
Enfermedades de la infancia
 
Enfermedades mas comunes en los niños
Enfermedades mas comunes en los niñosEnfermedades mas comunes en los niños
Enfermedades mas comunes en los niños
 
Planeación NTICS
Planeación NTICSPlaneación NTICS
Planeación NTICS
 
Desarrollo fisico de 0 3 años
Desarrollo fisico de 0 3 años Desarrollo fisico de 0 3 años
Desarrollo fisico de 0 3 años
 
LEIMIFER
LEIMIFERLEIMIFER
LEIMIFER
 
ESCUELA,SALUD Y VIDA
ESCUELA,SALUD Y VIDAESCUELA,SALUD Y VIDA
ESCUELA,SALUD Y VIDA
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
 
Evaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluación del Educando con Dificultades de AprendizajeEvaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
 
Primeros pasos-0-3-años
Primeros pasos-0-3-añosPrimeros pasos-0-3-años
Primeros pasos-0-3-años
 
Desa infa cap 4
Desa infa cap 4Desa infa cap 4
Desa infa cap 4
 
Algoritmos c5-diap
Algoritmos c5-diapAlgoritmos c5-diap
Algoritmos c5-diap
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Presentación desarrollo físico 0 3 años
Presentación desarrollo físico 0 3 añosPresentación desarrollo físico 0 3 años
Presentación desarrollo físico 0 3 años
 
1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
 
Ps. De La EduacióN
Ps. De La EduacióNPs. De La EduacióN
Ps. De La EduacióN
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EMPRESARIAL Y DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EMPRESARIAL Y DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EMPRESARIAL Y DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EMPRESARIAL Y DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 

Similar a ENFERMEDADES MÁS COMUNES

Enfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendezEnfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendez
emelendeznegron
 
Enfermedades del tercer mundo
Enfermedades del tercer mundoEnfermedades del tercer mundo
Enfermedades del tercer mundo
smnarancocmc
 
enfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o feto
enfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o fetoenfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o feto
enfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o feto
30326414
 
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
agustin1979
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
cimuco1c
 

Similar a ENFERMEDADES MÁS COMUNES (20)

Enfermedades (ets)
Enfermedades (ets)Enfermedades (ets)
Enfermedades (ets)
 
Enfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendezEnfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendez
 
Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas
 
Síntomas.docx
Síntomas.docxSíntomas.docx
Síntomas.docx
 
viruela del mono.docx
viruela del mono.docxviruela del mono.docx
viruela del mono.docx
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Enfermedades del tercer mundo
Enfermedades del tercer mundoEnfermedades del tercer mundo
Enfermedades del tercer mundo
 
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
 
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunyaEnfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
 
enfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o feto
enfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o fetoenfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o feto
enfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o feto
 
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
 
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Fiebre chikungunya guía para el equipo de saludFiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud
 
Enfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptxEnfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptx
 
(2014-05-27) Brucelosis
(2014-05-27) Brucelosis(2014-05-27) Brucelosis
(2014-05-27) Brucelosis
 
Tecnologia ;)
Tecnologia ;)Tecnologia ;)
Tecnologia ;)
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
 
Enfermedades terminales
Enfermedades terminalesEnfermedades terminales
Enfermedades terminales
 
Folleto de la influenza( gripe).documento
Folleto de la influenza( gripe).documentoFolleto de la influenza( gripe).documento
Folleto de la influenza( gripe).documento
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

ENFERMEDADES MÁS COMUNES

  • 1. Maryori Yuriko, Rios Cacho Juan David, Ruiz Sandoval
  • 2. Las enfermedades es el estado en el cual la persona ve alterado en su salud o en el normal funcionamiento de su organismos SANO ENFERMOcontrario
  • 3.
  • 4. Enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus extremadamente contagioso, existen tres tipos diferentes de virus (A, B, C) los cuales pueden mutar (cambiar), y existen varios subtipos. Es importante por que afecta a todas las edades, y en mutaciones importantes del virus suele causar complicaciones graves e incluso la muerte en un gran número de personas, frecuentemente niños y ancianos. De persona a persona a través de las secreciones de nariz y boca (toser, estornudar, hablar, cantar) o por contacto directo (las manos, cuando el enfermo no se las lava, los besos). Es muy contagiosa (3-7 días una vez que inician los síntomas) y de mayor riesgo cuando ocurre en lugares cerrados (estancias, guarderías infantiles, escuelas, asilos, albergues, entre otros). Se estima que ante una epidemia esta podría recorrer el mundo en un periodo de 3 a 6 meses. ¿CÓMO SE CONTAGIA LA INFLUENZA?
  • 5. - Fiebre mayor de 38 C. -Tos frecuente e intensa. - Dolor de cabeza. - Falta de apetito. - Congestionamiento nasal. - Malestar general. ¿CUÁLES SON LOS SIGNOS O SÍNTOMAS PARA SOSPECHAR DE INFLUENZA?
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La Malaria es una enfermedad parasitaria transmitida al humano por un mosquitos del género Anopheles. Es la enfermedad parasitaria sistémica más frecuente en el mundo con más de 200 a 500 millones de casos anuales y mas de 1 millón de muertes a causa de esta enfermedad. La mayoría de las muertes ocurren en los niños. La malaria se presenta principalmente por fiebre alta asociado a calofríos intensos, decaimiento, compromiso del estado general, cefalea, nauseas y sudoración profusa. En los niños los calofríos no suelen ser muy intensos. Las embarazadas y los niños tienen mayor riesgo de hacer una malaria severa SÍNTOMAS DE LA MALARIA -Malestar general -Cefalea -Cansancio intenso (astenia) -Molestias abdominales -Dolores musculares (mialgias) -Fiebre y escalofríos
  • 10. La única forma posible de contagio directo entre humanos es que una persona embarazada lo transmita por vía placentaria al feto. O bien, por la transmisión directa a través de la picadura de un mosquito. También es posible la transmisión por transfusiones sanguíneas de donantes que han padecido la enfermedad ¿CÓMO SE CONTAGIA LA MALARIA?
  • 11. P R E V E N C I Ó N Antes de viajar a una zona probablemente afectada por el paludismo se debe obtener información sobre ella y sobre cómo protegerse. La OMS recomienda no viajar a zonas endémicas o con riesgo a mujeres embarazadas o a familias con niños, debido al riesgo de mortalidad materna, aborto, mortalidad del neonato y bajo peso al nacer.