SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica. Epidemiología ,[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedad Diarreica. Epidemiología ,[object Object],[object Object],[object Object],LATINOAMERICA
Enfermedad Diarreica: Definiciones ,[object Object],[object Object]
Enfermedad Diarreica: Clasificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agentes más frecuentemente aislados:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enteropatógenos asociados con diarrea aguda en la infancia Virus   70 % Bacterias  10 -20 % Parásitos   ≤  10 % Rotavirus Adenovirus entérico (serotipo 40-41) Virus Norwalk Astrovirus Calicivirus Coronavirus Parvovirus  Escherichia coli Shigella. Salmonella Yersinia enterocolitica Campylobacter jejuni Aeromonas hydrophila Plesiomonas shig Vibrio: cholerae, Clostridium difficile  Cryptosporidium sp Giardia intestinalis (lamblia) Entamoeba histo Blastocystis hom Coccidios: Isospora belli, Sarcocystis hominis
Enfermedad Diarreica: Vías De Transmisión ,[object Object]
VÍA DE TRANSMISIÓN CARACTERÍSTICO EN  Persona a persona Shigella, Giardia, Campylobacter. Comidas contaminadas Hamburguesas E. Coli O157: H7 (EHEC) Alimentos avícolas y leche no pasteurizada Salmonella , y  Campylobacter Productos de cerdo y mascotas enfermas Yersinia enterocolítica . Pescado y productos mar Vibrio especies Agua Giardia, Campy, Cryptosp
Riesgos Enfermedad Diarreica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MUERTE
HISTORIA CLÍNICA ¿ QUÉ ES IMPORTANTE?
Historia Clínica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALTA TASA: Dos o más deposiciones por hora
Síntomas asociados:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INCOERCIBLES. TRES VÓMITOS O MÁS POR HORA
Historia Epidemiológica e  Historia dietética detallada
Diarrea infecciosa Diagnostico diferencial
Diarrea infecciosa Diagnostico diferencial
Examen Físico: detallado ,[object Object]
LABORATORIO
PACIENTE HOSPITALIZADO: LABORATORIO
PACIENTE HOSPITALIZADO LABORATORIO: SEGÚN LA GRAVEDAD
Fisiopatología Por Tipo De Diarrea Y Gérmenes.
Generalidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Fisiopatología. Cuatro tipos de diarrea:
Diarrea Citotóxica
Rotavirus  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rotavirus
Virus bloquean la bomba de Na+ K+ ATPasa (membrana basolateral) Acúmulo de Sodio  Lisis celular  Vellosidades se  acortan Superficie de  absorción Función secretora se mantiene, porque células cripta están intactas NO ABSORCIÓN SOLO SECRECIÓN 2. Deterioro De Capacidad De Absorción
1. Reducción de superficie de absorción Función secretora se mantiene, porque células cripta están intactas
Diarrea Secretora ,[object Object]
Enfermedad Diarreica Bacteriana: E. Coli ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enterotoxina Activa enzima adenilatociclasa (irreversible) Producción  sostenida  de AMPc Activación del canal de cloro CFTR=regulador de conductancia de membrana Vellosidades Intestinales: inhibe el transporte neutro acoplado de Na +  y Cl -   Salida de CLORO intracelular a la luz, atrae SODIO NaCl atrae el agua extracelular a luz intestinal DIARREA
ENTEROTOXINA Activa enzima adenilatociclasa (irreversible)
Diarrea Secretora.
Diarrea Invasora o Disentérica
Shigella
Shigella: Tres acciones
Colitis por Shigella
Tomado de: Chauliac M. Water requirement: physiology and pathology. En: Diarrhoeal diseases. International Children´s. París: Children in the Tropics 1985;158:11-9.
Diarrea Osmótica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Otras complicaciones Además de deshidratación….
Complicaciones
Complicaciones  Organismos Período de Incubación Duración De La Enfermedad Complicaciones Shigella 1 - 4 5  - 7 Convulsiones,. Artritis Reactiva Síndrome de Reiter Síndrome Urémico Hemolítico.  Salmonella  6 h – 10 d 1 sem Sepsis Campylobacter jejuni 1 - 8 5 Síndrome Guillain-Barre  Síndrome de Reiter Artritis Reactiva,  Yersinia enterocolitica 1 -11 5 - 14 Pseudoapendicitis, Artritis Reactiva, Síndrome de Reiter. EHEC 3 - 4 22 Síndrome Urémico Hemolítico,  PTI,
Agente etiológico Características clínicas Pruebas de laboratorio  Virus: rotavirus, Agente Norwalk, Adenovirus Vómito previo a diarrea Heces con abundante contenido acuoso, sin sangre. Frecuente en bebés y niños. Pruebas rápidas de (Rotazyme). detección de rotavirus. Shigella, Salmonellas, Campylobacter. Entamoeba histolytica Heces con sangre en 50% de casos. Menor frecuencia de vómito. Frotis y coprocultivo. Escherichia coli O157:H7 Diarrea sanguinolenta, síndrome hemolítico urémico.  Se relaciona con ingesta de alimentos contaminados. Más frecuente en niños < 4 años. Es importante la determinación del serotipo. Electrolitos, pruebas de función renal, cuadro hemático, estudios de coagulación
Tratamiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prebióticos y probióticos: efectos e implicaciones en la fisiología de la nutrición..  www.nutrar.com  Guarner F, Schaafsma GJ. Probiotics. Int Food Microbiol 1998;39:237-8.Delzenne NM, Roberfroid MB. Physiological effects of non-digestible oligosaccharides. Lebensm Wiss Technol 1994;27:1-6
Tratamiento. ,[object Object]
Tratamiento: Probióticos. ,[object Object],*
Conclusions: Administration of L. rhamnosus strains shortens the duration of rotaviral diarrhoea in children but not of diarrhoea of any aetiology. Intervention shortens the time of intravenous rehydration.  Alimentary Pharmacology & Therapeutics. 23(2):247-253, January 2006.
Probióticos.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen de tratamiento No recomendado y «adyuvante»
Tratamiento: Agentes Farmacológicos Que  No  Se Utilizan . ,[object Object],[object Object]
Diosmectite
Racecadotril
Tratamiento Con Antibióticos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Otras Indicaciones De Antibióticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ZINC ,[object Object],[object Object],[object Object]
Zinc en países sin problemas ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Glutamina
Diarrea Aguda: Algoritmo de Orientación Diagnóstica Diarrea Aguda Historia ?? fármacos Tóxicos Alimentos Fiebre > 38 Sangre en heces Si No Proceso enteroinvasivo Coprocultivo Salmonella/Shigella E. Coli enteroinvasivo Alimentos contaminados Si No Proceso enteroinvasivo ,[object Object],[object Object],< 12 horas de ingesta Toxina estafilocócica Virus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarrea
DiarreaDiarrea
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
yudithduse
 
Eda enfermedades diarreicas agudas
Eda enfermedades diarreicas agudasEda enfermedades diarreicas agudas
Eda enfermedades diarreicas agudas
Dalia Cosio Benson
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
Sergio Miranda
 
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
AldoChiu3
 
Hospital provincial docente ambato bien
Hospital provincial docente ambato bienHospital provincial docente ambato bien
Hospital provincial docente ambato bien
Joel Diaz
 
Sindrome diarreico agudo modificado
Sindrome diarreico agudo modificadoSindrome diarreico agudo modificado
Sindrome diarreico agudo modificado
eliasdoc007
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Jesùs Colín Gálvez
 
Si5
Si5Si5
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Las edas
Las edasLas edas
Las edas
Lupita Álvarez
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicasEnfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente PediátricoEnfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOM
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOMSíndrome diarreico y planes de hidratación NOM
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOM
Lolita Velher
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
Felipe Turon
 
Manejo de la Diarrea en pediatría
Manejo de la Diarrea en pediatría Manejo de la Diarrea en pediatría
Manejo de la Diarrea en pediatría
FrancysG4m3z
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
DIANAMHER
 
Diarrea en niños
Diarrea en niñosDiarrea en niños
Diarrea en niños
Jesus Humpiri Paredes
 
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIADIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
MAX MICHELE REMON TORRES
 

La actualidad más candente (20)

Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
 
Eda enfermedades diarreicas agudas
Eda enfermedades diarreicas agudasEda enfermedades diarreicas agudas
Eda enfermedades diarreicas agudas
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
 
Hospital provincial docente ambato bien
Hospital provincial docente ambato bienHospital provincial docente ambato bien
Hospital provincial docente ambato bien
 
Sindrome diarreico agudo modificado
Sindrome diarreico agudo modificadoSindrome diarreico agudo modificado
Sindrome diarreico agudo modificado
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Si5
Si5Si5
Si5
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Las edas
Las edasLas edas
Las edas
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicasEnfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
 
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente PediátricoEnfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
 
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOM
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOMSíndrome diarreico y planes de hidratación NOM
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOM
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
 
Manejo de la Diarrea en pediatría
Manejo de la Diarrea en pediatría Manejo de la Diarrea en pediatría
Manejo de la Diarrea en pediatría
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 
Diarrea en niños
Diarrea en niñosDiarrea en niños
Diarrea en niños
 
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIADIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
 

Destacado

Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
pepe Lucho
 
Enfermeria Pediatrica DIARREAS
Enfermeria Pediatrica  DIARREASEnfermeria Pediatrica  DIARREAS
Enfermeria Pediatrica DIARREAS
candelita007
 
Enfermedad diarreica aguda Nicaragua
Enfermedad diarreica aguda NicaraguaEnfermedad diarreica aguda Nicaragua
Enfermedad diarreica aguda Nicaragua
Lloyd Toledo
 
Enfermedad diaarreica aguda
Enfermedad diaarreica agudaEnfermedad diaarreica aguda
Enfermedad diaarreica aguda
Marina Esther Pedrosa Algarin
 
DIARREA EN PEDIATRIA
DIARREA EN PEDIATRIADIARREA EN PEDIATRIA
DIARREA EN PEDIATRIA
Monicalizrufasto
 
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Alcibíades Batista González
 
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicasInfecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Brenda Carpio Galvez
 
Enfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Enfermedad diarreica aguda- EDA PediatriaEnfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Enfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Luis Alfonso Batista Utria
 
Manejo de diarrea y deshidratación
Manejo de diarrea y deshidrataciónManejo de diarrea y deshidratación
Manejo de diarrea y deshidratación
Pediatria Hrrb
 
Edas
EdasEdas
Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi
MAHINOJOSA45
 
Enfermedades mas comunes en los niños
Enfermedades mas comunes en los niñosEnfermedades mas comunes en los niños
Enfermedades mas comunes en los niños
Foraver Love
 
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
Luis Fernando
 
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUDIntervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Deshidratación
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación
José Raúl Bravo Acosta
 
Intervenciones de enfermería al paciente pediátrico con deshidratación
Intervenciones de enfermería al paciente pediátrico con deshidratación Intervenciones de enfermería al paciente pediátrico con deshidratación
Intervenciones de enfermería al paciente pediátrico con deshidratación
Nallely Aguilar
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Yolanda Siguas
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
piodecimo alzate
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Carmen Alicia
 
DIARREA
DIARREADIARREA

Destacado (20)

Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
 
Enfermeria Pediatrica DIARREAS
Enfermeria Pediatrica  DIARREASEnfermeria Pediatrica  DIARREAS
Enfermeria Pediatrica DIARREAS
 
Enfermedad diarreica aguda Nicaragua
Enfermedad diarreica aguda NicaraguaEnfermedad diarreica aguda Nicaragua
Enfermedad diarreica aguda Nicaragua
 
Enfermedad diaarreica aguda
Enfermedad diaarreica agudaEnfermedad diaarreica aguda
Enfermedad diaarreica aguda
 
DIARREA EN PEDIATRIA
DIARREA EN PEDIATRIADIARREA EN PEDIATRIA
DIARREA EN PEDIATRIA
 
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
 
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicasInfecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
 
Enfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Enfermedad diarreica aguda- EDA PediatriaEnfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Enfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
 
Manejo de diarrea y deshidratación
Manejo de diarrea y deshidrataciónManejo de diarrea y deshidratación
Manejo de diarrea y deshidratación
 
Edas
EdasEdas
Edas
 
Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi
 
Enfermedades mas comunes en los niños
Enfermedades mas comunes en los niñosEnfermedades mas comunes en los niños
Enfermedades mas comunes en los niños
 
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
 
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUDIntervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
 
Deshidratación
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación
 
Intervenciones de enfermería al paciente pediátrico con deshidratación
Intervenciones de enfermería al paciente pediátrico con deshidratación Intervenciones de enfermería al paciente pediátrico con deshidratación
Intervenciones de enfermería al paciente pediátrico con deshidratación
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
DIARREA
DIARREADIARREA
DIARREA
 

Similar a EDAS

Caso 3
Caso 3Caso 3
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreònGastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
juan manuel carreon guerrero
 
Sindrome Diarreico y Colera
Sindrome Diarreico y ColeraSindrome Diarreico y Colera
Sindrome Diarreico y Colera
Oswaldo A. Garibay
 
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
anthony yusimacks
 
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
anthony yusimacks
 
2017-01-10.Diarrea (DOC)
2017-01-10.Diarrea (DOC)2017-01-10.Diarrea (DOC)
2017-01-10.Diarrea (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
dryeyox
 
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Pharmed Solutions Institute
 
DIARREA AGUDA.ppt
DIARREA AGUDA.pptDIARREA AGUDA.ppt
DIARREA AGUDA.ppt
AngelinaHernndez2
 
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Daniel Borba
 
enfermedades diarreicas
 enfermedades diarreicas enfermedades diarreicas
enfermedades diarreicas
umich
 
Aula 01 - Diarrea.pdf
Aula 01 - Diarrea.pdfAula 01 - Diarrea.pdf
Aula 01 - Diarrea.pdf
ArilsonFerreira8
 
Nismo2548
Nismo2548Nismo2548
Nismo2548
Juan Perez
 
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheilaEnfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Sheila Covelly
 
Pedia diarrea
Pedia diarreaPedia diarrea
Pedia diarrea
GRUPO D MEDICINA
 
3 Manejo nutricional de la Diarrea Aguda en Chile
3 Manejo nutricional de la Diarrea Aguda en Chile3 Manejo nutricional de la Diarrea Aguda en Chile
3 Manejo nutricional de la Diarrea Aguda en Chile
Moraga Francisco
 
Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3
Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3
Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3
jacque78
 
Sindrome Diarreico Agudo
Sindrome Diarreico AgudoSindrome Diarreico Agudo
Sindrome Diarreico Agudo
Ramon Moncada Velazquez
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
Pablo Nazir
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentariaIntoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Yocelyn Guerrero
 

Similar a EDAS (20)

Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreònGastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
 
Sindrome Diarreico y Colera
Sindrome Diarreico y ColeraSindrome Diarreico y Colera
Sindrome Diarreico y Colera
 
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
 
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
Sindrome diarreico y planes de hidratacion 4020
 
2017-01-10.Diarrea (DOC)
2017-01-10.Diarrea (DOC)2017-01-10.Diarrea (DOC)
2017-01-10.Diarrea (DOC)
 
Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
 
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
 
DIARREA AGUDA.ppt
DIARREA AGUDA.pptDIARREA AGUDA.ppt
DIARREA AGUDA.ppt
 
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
 
enfermedades diarreicas
 enfermedades diarreicas enfermedades diarreicas
enfermedades diarreicas
 
Aula 01 - Diarrea.pdf
Aula 01 - Diarrea.pdfAula 01 - Diarrea.pdf
Aula 01 - Diarrea.pdf
 
Nismo2548
Nismo2548Nismo2548
Nismo2548
 
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheilaEnfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila
 
Pedia diarrea
Pedia diarreaPedia diarrea
Pedia diarrea
 
3 Manejo nutricional de la Diarrea Aguda en Chile
3 Manejo nutricional de la Diarrea Aguda en Chile3 Manejo nutricional de la Diarrea Aguda en Chile
3 Manejo nutricional de la Diarrea Aguda en Chile
 
Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3
Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3
Diarrea Gastroenteritis Aguda Ita 3
 
Sindrome Diarreico Agudo
Sindrome Diarreico AgudoSindrome Diarreico Agudo
Sindrome Diarreico Agudo
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentariaIntoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

EDAS

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Enteropatógenos asociados con diarrea aguda en la infancia Virus 70 % Bacterias 10 -20 % Parásitos ≤ 10 % Rotavirus Adenovirus entérico (serotipo 40-41) Virus Norwalk Astrovirus Calicivirus Coronavirus Parvovirus Escherichia coli Shigella. Salmonella Yersinia enterocolitica Campylobacter jejuni Aeromonas hydrophila Plesiomonas shig Vibrio: cholerae, Clostridium difficile Cryptosporidium sp Giardia intestinalis (lamblia) Entamoeba histo Blastocystis hom Coccidios: Isospora belli, Sarcocystis hominis
  • 9.
  • 10. VÍA DE TRANSMISIÓN CARACTERÍSTICO EN Persona a persona Shigella, Giardia, Campylobacter. Comidas contaminadas Hamburguesas E. Coli O157: H7 (EHEC) Alimentos avícolas y leche no pasteurizada Salmonella , y Campylobacter Productos de cerdo y mascotas enfermas Yersinia enterocolítica . Pescado y productos mar Vibrio especies Agua Giardia, Campy, Cryptosp
  • 11.
  • 12. HISTORIA CLÍNICA ¿ QUÉ ES IMPORTANTE?
  • 13.
  • 14.
  • 15. Historia Epidemiológica e Historia dietética detallada
  • 18.
  • 22. Fisiopatología Por Tipo De Diarrea Y Gérmenes.
  • 23.
  • 24.
  • 27.
  • 29. Virus bloquean la bomba de Na+ K+ ATPasa (membrana basolateral) Acúmulo de Sodio Lisis celular Vellosidades se acortan Superficie de absorción Función secretora se mantiene, porque células cripta están intactas NO ABSORCIÓN SOLO SECRECIÓN 2. Deterioro De Capacidad De Absorción
  • 30. 1. Reducción de superficie de absorción Función secretora se mantiene, porque células cripta están intactas
  • 31.
  • 32.
  • 33. Enterotoxina Activa enzima adenilatociclasa (irreversible) Producción sostenida de AMPc Activación del canal de cloro CFTR=regulador de conductancia de membrana Vellosidades Intestinales: inhibe el transporte neutro acoplado de Na + y Cl - Salida de CLORO intracelular a la luz, atrae SODIO NaCl atrae el agua extracelular a luz intestinal DIARREA
  • 34. ENTEROTOXINA Activa enzima adenilatociclasa (irreversible)
  • 36. Diarrea Invasora o Disentérica
  • 40. Tomado de: Chauliac M. Water requirement: physiology and pathology. En: Diarrhoeal diseases. International Children´s. París: Children in the Tropics 1985;158:11-9.
  • 41.
  • 42. Otras complicaciones Además de deshidratación….
  • 44. Complicaciones Organismos Período de Incubación Duración De La Enfermedad Complicaciones Shigella 1 - 4 5 - 7 Convulsiones,. Artritis Reactiva Síndrome de Reiter Síndrome Urémico Hemolítico. Salmonella 6 h – 10 d 1 sem Sepsis Campylobacter jejuni 1 - 8 5 Síndrome Guillain-Barre Síndrome de Reiter Artritis Reactiva, Yersinia enterocolitica 1 -11 5 - 14 Pseudoapendicitis, Artritis Reactiva, Síndrome de Reiter. EHEC 3 - 4 22 Síndrome Urémico Hemolítico, PTI,
  • 45. Agente etiológico Características clínicas Pruebas de laboratorio Virus: rotavirus, Agente Norwalk, Adenovirus Vómito previo a diarrea Heces con abundante contenido acuoso, sin sangre. Frecuente en bebés y niños. Pruebas rápidas de (Rotazyme). detección de rotavirus. Shigella, Salmonellas, Campylobacter. Entamoeba histolytica Heces con sangre en 50% de casos. Menor frecuencia de vómito. Frotis y coprocultivo. Escherichia coli O157:H7 Diarrea sanguinolenta, síndrome hemolítico urémico. Se relaciona con ingesta de alimentos contaminados. Más frecuente en niños < 4 años. Es importante la determinación del serotipo. Electrolitos, pruebas de función renal, cuadro hemático, estudios de coagulación
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Conclusions: Administration of L. rhamnosus strains shortens the duration of rotaviral diarrhoea in children but not of diarrhoea of any aetiology. Intervention shortens the time of intravenous rehydration. Alimentary Pharmacology & Therapeutics. 23(2):247-253, January 2006.
  • 51.
  • 52. Resumen de tratamiento No recomendado y «adyuvante»
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 67.