SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el
rotavirus?
La infección por rotavirus es la
causa más importante de las
diarreas en niños menores de
cinco años en todos los
países del mundo. En
Colombia, la diarrea es una
de las 5 primeras causas de
consulta y hospitalización en
menores de cinco años.
Más del 70% de las
infecciones se presentan en
niños menores de 24 meses.
Los adultos pueden ser
infectados, pero raramente
son sintomáticos.
La enfermedad es rara en
recién nacidos; los
anticuerpos maternos, los
cambios dependientes de la
edad en la mucosa intestinal y
la leche materna,
probablemente juegan un
papel en la protección de
este grupo de niños y niñas.
Una vez que una persona ha
estado expuesta al rotavirus,
los síntomas demoran
aproximadamente 2 a 3 días
en aparecer:
• Diarrea acuosa (tres o
más evacuaciones líquidas
o semilíquidas en 24
horas)
• Vómito
• Fiebre
• Dolor abdominal.
Los vómitos y la diarrea
acuosa pueden durar entre 3
y 6 días. Es posible que los
niños dejen de comer o de
tomar líquidos mientras estén
enfermos, generando
deshidratación (pérdida de
líquidos corporales), lo que
puede ser especialmente
grave.
SEPTIEMBRE 2015
¿Cómo se propaga el rotavirus?
El rotavirus se propaga
fácilmente entre los niños y
niñas. Las personas infectadas
por el rotavirus lo
desprenden (se pasa del
cuerpo de una persona al
ambiente) en sus heces
(defecación).
El virus se transmite por la vía
fecal-oral, mediante los
siguientes factores de
contaminación:
 Las manos.
 Los objetos y
superficies.
 Los alimentos.
 El agua.
Los síntomas de deshidratación
incluyen:
 Disminución de la orina
 Sequedad de la boca y la
garganta
 Mareos al estar de pie.
 Ausencia de lágrimas al
llorar, o le salgan muy
pocas.
 Niños soñolientos o
inquietos.
Por lo general, los síntomas más
graves se presentan la primera
vez que una persona se infecta
por el rotavirus. Los adultos que
contraen la enfermedad por
rotavirus tienden a tener síntomas
más leves.
¿Cuáles son los síntomas de la
enfermedad por rotavirus?
Diagnóstico
El diagnóstico puede
hacerse mediante la
detección rápida del
antígeno del rotavirus
en una muestra de
heces (examen
coprológico).
ENFERMEDAD POR ROTAVIRUS:
CARACTERÍSTICAS, PREVENCIÓNY MANEJO.
ENFERMEDAD POR ROTAVIRUS.Página 1
Prevención
 Lavado de manos después de
limpiar a un niño que haya hecho la
deposición, antes de preparar los
alimentos, antes de comer y antes de
alimentar a un niño.
 Limpieza
extrema a
y desinfección
la sede de atención,
menaje dematerial didáctico y
alimentación.
 Vacuna disponible contra el rotavirus,
la cual se administra en dos (2) dosis
a los 2 y 4 meses de edad. Estas
vacunas son muy eficaces (85 a 98%)
para prevenir la enfermedad
grave por rotavirus en niños.
Los niños, incluso aquellos que han
recibido la vacuna, pueden presentar la
enfermedad por rotavirus más de una vez.
Esto se debe a que ni la infección natural
por el rotavirus ni la vacuna contra este
virus proporcionan total inmunidad
(protección) contra futuras infecciones.
Tratamiento
En las personas con sistemas inmunitarios
saludables, la enfermedad por rotavirus es de
resolución espontánea.
No existe un
medicamento antiviral
para tratar la infección
por rotavirus. Los
antibióticos no sirven
para tratar esta
enfermedad debido a
que combaten las
bacterias y no los
virus.
El tratamiento no es específico, y consiste
principalmente en terapia de rehidratación oral
para prevenir la deshidratación (Práctica 11 y 12 de
AIEPI Comunitario). En los casos más graves, puede
hacerse necesario rehidratación venosa en el
servicio de hospitalización.
Fuente del contenido:
 Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias, División de Enfermedades Virales. http://www.cdc.gov/rotavirus/clinical-sp.html
 Enfermedad por rotavirus: Características epidemiológicas, clínicas, prevención y manejo. Pío López L, MD - Diana Carolina Cáceres, MD - Eduardo López
Medina, MD. CCAP. Volumen 6 - Número 2.
 Protocolo de Vigilancia en Salud Pública. MORTALIDAD POR ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EN < 5 AÑOS (EDA). Equipo Inmunoprevenibles
Subdirección de Prevención, Vigilancia y Control en Salud Pública. Instituto Nacional de Salud.
ENFERMEDAD POR ROTAVIRUS.Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herpes 1 y 2
Herpes 1 y 2Herpes 1 y 2
Tuberculosis en niños 2017
Tuberculosis en niños 2017Tuberculosis en niños 2017
Tuberculosis en niños 2017
MAHINOJOSA45
 
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARELA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
MelaniLoza
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
Docencia Calvià
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Diana Garcia
 
Sifilis congenita
Sifilis congenitaSifilis congenita
Sifilis congenita
Furia Argentina
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
Alejandra Angel
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
CFUK 22
 
Rubeola y r cong
Rubeola y r congRubeola y r cong
Rubeola y r cong
Pharmed Solutions Institute
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
Citrin Longin
 
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Carlos M. Montaño
 
VACUNA ANTIINFLUENZA
VACUNA ANTIINFLUENZAVACUNA ANTIINFLUENZA
VACUNA ANTIINFLUENZA
Alonso Pérez Peralta
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
Cristina Conde
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Caso Clínico: Sífilis
Caso Clínico: SífilisCaso Clínico: Sífilis
Caso Clínico: Sífilis
UACH, Valdivia
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
MINSA
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
docenciaaltopalancia
 
Transmision vertical del vih
Transmision vertical del vihTransmision vertical del vih
Transmision vertical del vih
Mariana Tellez
 

La actualidad más candente (20)

Herpes 1 y 2
Herpes 1 y 2Herpes 1 y 2
Herpes 1 y 2
 
Tuberculosis en niños 2017
Tuberculosis en niños 2017Tuberculosis en niños 2017
Tuberculosis en niños 2017
 
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARELA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Sifilis congenita
Sifilis congenitaSifilis congenita
Sifilis congenita
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Rubeola y r cong
Rubeola y r congRubeola y r cong
Rubeola y r cong
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
 
VACUNA ANTIINFLUENZA
VACUNA ANTIINFLUENZAVACUNA ANTIINFLUENZA
VACUNA ANTIINFLUENZA
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Caso Clínico: Sífilis
Caso Clínico: SífilisCaso Clínico: Sífilis
Caso Clínico: Sífilis
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
Transmision vertical del vih
Transmision vertical del vihTransmision vertical del vih
Transmision vertical del vih
 

Similar a Enfermedades por Rotavirus

Que es el rotavirus
Que es el rotavirusQue es el rotavirus
Que es el rotavirus
AlexisSalgado3
 
rotavirus
rotavirusrotavirus
rotavirus
orestes
 
Infección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borradorInfección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borrador
Jose Alejandro Carreon Torres
 
diarrea aguda pediatria
diarrea aguda pediatriadiarrea aguda pediatria
diarrea aguda pediatria
Erlin Esau Hernanadez
 
Toxiinfecciones rotavirus
Toxiinfecciones rotavirusToxiinfecciones rotavirus
Toxiinfecciones rotavirus
adsa35
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GASTROENTERITIS VIRAL
 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GASTROENTERITIS VIRAL INVESTIGACIÓN SOBRE LA GASTROENTERITIS VIRAL
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GASTROENTERITIS VIRAL
Mathiesen14Axelsen
 
Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)
Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)
Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)
FrancysSierra1
 
Enfermedad Diarreica Viral Por Rotavirus
Enfermedad Diarreica Viral Por RotavirusEnfermedad Diarreica Viral Por Rotavirus
Enfermedad Diarreica Viral Por Rotavirus
jomabahe
 
Enfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñezEnfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñez
IE 40207
 
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdfMANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
ANAGABRIELTORRICOGAR
 
Pedia diarrea
Pedia diarreaPedia diarrea
Pedia diarrea
GRUPO D MEDICINA
 
ROTAVIRUS.pptx
ROTAVIRUS.pptxROTAVIRUS.pptx
ROTAVIRUS.pptx
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)
Fernando Osores Plenge
 
Enfermedad diarréica
Enfermedad diarréicaEnfermedad diarréica
Enfermedad diarréica
Karla González
 
Py aplicativo El cólera
Py aplicativo El cóleraPy aplicativo El cólera
Py aplicativo El cólera
AlejandraAfortu
 
enfermedades que son prevenibles de la infancia
enfermedades que son prevenibles de la infanciaenfermedades que son prevenibles de la infancia
enfermedades que son prevenibles de la infancia
JosEronidesOlayaVare
 
2 parte labado de manos
2 parte labado de manos2 parte labado de manos
2 parte labado de manos
miroslabazubietaflor
 
Diarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentaria
Diarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentariaDiarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentaria
Diarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentaria
alekseyqa
 
Qué es el rotavirus
Qué es el rotavirusQué es el rotavirus
Qué es el rotavirus
jhonathan
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
edomarino
 

Similar a Enfermedades por Rotavirus (20)

Que es el rotavirus
Que es el rotavirusQue es el rotavirus
Que es el rotavirus
 
rotavirus
rotavirusrotavirus
rotavirus
 
Infección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borradorInfección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borrador
 
diarrea aguda pediatria
diarrea aguda pediatriadiarrea aguda pediatria
diarrea aguda pediatria
 
Toxiinfecciones rotavirus
Toxiinfecciones rotavirusToxiinfecciones rotavirus
Toxiinfecciones rotavirus
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GASTROENTERITIS VIRAL
 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GASTROENTERITIS VIRAL INVESTIGACIÓN SOBRE LA GASTROENTERITIS VIRAL
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GASTROENTERITIS VIRAL
 
Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)
Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)
Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)
 
Enfermedad Diarreica Viral Por Rotavirus
Enfermedad Diarreica Viral Por RotavirusEnfermedad Diarreica Viral Por Rotavirus
Enfermedad Diarreica Viral Por Rotavirus
 
Enfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñezEnfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñez
 
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdfMANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
 
Pedia diarrea
Pedia diarreaPedia diarrea
Pedia diarrea
 
ROTAVIRUS.pptx
ROTAVIRUS.pptxROTAVIRUS.pptx
ROTAVIRUS.pptx
 
Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)
 
Enfermedad diarréica
Enfermedad diarréicaEnfermedad diarréica
Enfermedad diarréica
 
Py aplicativo El cólera
Py aplicativo El cóleraPy aplicativo El cólera
Py aplicativo El cólera
 
enfermedades que son prevenibles de la infancia
enfermedades que son prevenibles de la infanciaenfermedades que son prevenibles de la infancia
enfermedades que son prevenibles de la infancia
 
2 parte labado de manos
2 parte labado de manos2 parte labado de manos
2 parte labado de manos
 
Diarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentaria
Diarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentariaDiarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentaria
Diarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentaria
 
Qué es el rotavirus
Qué es el rotavirusQué es el rotavirus
Qué es el rotavirus
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Enfermedades por Rotavirus

  • 1. ¿Qué es el rotavirus? La infección por rotavirus es la causa más importante de las diarreas en niños menores de cinco años en todos los países del mundo. En Colombia, la diarrea es una de las 5 primeras causas de consulta y hospitalización en menores de cinco años. Más del 70% de las infecciones se presentan en niños menores de 24 meses. Los adultos pueden ser infectados, pero raramente son sintomáticos. La enfermedad es rara en recién nacidos; los anticuerpos maternos, los cambios dependientes de la edad en la mucosa intestinal y la leche materna, probablemente juegan un papel en la protección de este grupo de niños y niñas. Una vez que una persona ha estado expuesta al rotavirus, los síntomas demoran aproximadamente 2 a 3 días en aparecer: • Diarrea acuosa (tres o más evacuaciones líquidas o semilíquidas en 24 horas) • Vómito • Fiebre • Dolor abdominal. Los vómitos y la diarrea acuosa pueden durar entre 3 y 6 días. Es posible que los niños dejen de comer o de tomar líquidos mientras estén enfermos, generando deshidratación (pérdida de líquidos corporales), lo que puede ser especialmente grave. SEPTIEMBRE 2015 ¿Cómo se propaga el rotavirus? El rotavirus se propaga fácilmente entre los niños y niñas. Las personas infectadas por el rotavirus lo desprenden (se pasa del cuerpo de una persona al ambiente) en sus heces (defecación). El virus se transmite por la vía fecal-oral, mediante los siguientes factores de contaminación:  Las manos.  Los objetos y superficies.  Los alimentos.  El agua. Los síntomas de deshidratación incluyen:  Disminución de la orina  Sequedad de la boca y la garganta  Mareos al estar de pie.  Ausencia de lágrimas al llorar, o le salgan muy pocas.  Niños soñolientos o inquietos. Por lo general, los síntomas más graves se presentan la primera vez que una persona se infecta por el rotavirus. Los adultos que contraen la enfermedad por rotavirus tienden a tener síntomas más leves. ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad por rotavirus? Diagnóstico El diagnóstico puede hacerse mediante la detección rápida del antígeno del rotavirus en una muestra de heces (examen coprológico). ENFERMEDAD POR ROTAVIRUS: CARACTERÍSTICAS, PREVENCIÓNY MANEJO. ENFERMEDAD POR ROTAVIRUS.Página 1
  • 2. Prevención  Lavado de manos después de limpiar a un niño que haya hecho la deposición, antes de preparar los alimentos, antes de comer y antes de alimentar a un niño.  Limpieza extrema a y desinfección la sede de atención, menaje dematerial didáctico y alimentación.  Vacuna disponible contra el rotavirus, la cual se administra en dos (2) dosis a los 2 y 4 meses de edad. Estas vacunas son muy eficaces (85 a 98%) para prevenir la enfermedad grave por rotavirus en niños. Los niños, incluso aquellos que han recibido la vacuna, pueden presentar la enfermedad por rotavirus más de una vez. Esto se debe a que ni la infección natural por el rotavirus ni la vacuna contra este virus proporcionan total inmunidad (protección) contra futuras infecciones. Tratamiento En las personas con sistemas inmunitarios saludables, la enfermedad por rotavirus es de resolución espontánea. No existe un medicamento antiviral para tratar la infección por rotavirus. Los antibióticos no sirven para tratar esta enfermedad debido a que combaten las bacterias y no los virus. El tratamiento no es específico, y consiste principalmente en terapia de rehidratación oral para prevenir la deshidratación (Práctica 11 y 12 de AIEPI Comunitario). En los casos más graves, puede hacerse necesario rehidratación venosa en el servicio de hospitalización. Fuente del contenido:  Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias, División de Enfermedades Virales. http://www.cdc.gov/rotavirus/clinical-sp.html  Enfermedad por rotavirus: Características epidemiológicas, clínicas, prevención y manejo. Pío López L, MD - Diana Carolina Cáceres, MD - Eduardo López Medina, MD. CCAP. Volumen 6 - Número 2.  Protocolo de Vigilancia en Salud Pública. MORTALIDAD POR ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EN < 5 AÑOS (EDA). Equipo Inmunoprevenibles Subdirección de Prevención, Vigilancia y Control en Salud Pública. Instituto Nacional de Salud. ENFERMEDAD POR ROTAVIRUS.Página 2