SlideShare una empresa de Scribd logo
El dibujo técnico
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
•         Desde sus orígenes, el
    hombre ha tratado de
    comunicarse         mediante
    grafismos o dibujos. Las
    primeras representaciones
    que conocemos son las
    pinturas rupestres, en ellas
    no     solo    se   intentaba
    representar la realidad que
    le     rodeaba,     animales,
    astros,     al   propio   ser
    humano, etc., sino también
    sensaciones,      como      la
    alegría de las danzas, o la
    tensión de las cacerías.
                 •
•
   A lo largo de la historia, esta ansia de comunicarse mediante
dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo
artístico y por otro al dibujo técnico. Mientras el primero intenta
comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y
estimulando la imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene
como fin, la representación de los objetos lo más exactamente
posible, en forma y dimensiones.
                               •
•         Hoy en día, se está produciendo una
    confluencia entre los objetivos del dibujo
    artístico y técnico. Esto es consecuencia de
    la utilización de los computadores en el
    dibujo técnico, con ellos se obtienen
    recreaciones virtuales en 3D, que si bien
    representan los objetos en verdadera
    magnitud y forma, también conllevan una
    fuerte carga de sugerencia para el
    espectador.
Objetivo Del Dibujo Técnico
El objetivo principal del dibujo técnico es transmitir una información
   clara, puntual y precisa de carácter técnico, encaminada
   normalmente a la interpretación y/o fabricación de un objeto o
   mecanismo determinado.
Los dibujos técnicos nos facilitan la comprensión de todo lo que
   nos rodea, ya que son capaces, incluso, de mostrarnos detalles del
   interior de los objetos que normalmente no podemos ver
IMPORTANCIA Y NECESIDAD
  DEL DIBUJO TÉCNICO :
• El Dibujo Técnico cumple una destacada labor
  dentro de la industria porque:
• a. Permite desarrollar o ejecutar mejor algún
  proyecto.
• b. Permite poner en practica algún proyecto o
  trabajo.
• c. Facilita la comprensión del funcionamiento de
  la maquinaria o el orden y función que cumplen
  los diversos componentes de dicha maquinaria.
CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO
              TÉCNICO:

• Dentro de las características que mas destacan en el
  DIBUJO TÉCNICO podemos mencionar
• a las siguientes:
Universal, Practico, Ordenado y Limpio

• Universal. Porque la norma técnica de la que se hace
  uso; también se emplean a nivel internacional.
• Entonces los trazos, líneas y simbología usada son
  entendibles por cualquier individuo que este
• capacitado en el uso de normas internacionales.
• Practico. Porque mediante el uso de graficas sencillas
  nos permite expresar el funcionamiento y detalles
• técnicos de maquinas y/o diversas estructuras de la
  industria.
• Ordenado y Limpio. Siendo esta una cualidad del
  dibujante, que nos muestra a través del dibujo los
• valores de los cuales goza el dibujante; es decir su
  personalidad.
• Entonces mediante la practica del dibujo técnico se logra
  capacitarnos y habituarnos en muchas cosas, tales
  como
• Hacer uso correcto de los diversos materiales y
  herramientas de dibujo, Realizar trazos de manera
• correcta y a su vez mejorar la estructura mediante la
  práctica continua.
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE
       DIBUJOS TÉCNICOS

• Veremos la clasificación de los distintos tipos de
  dibujos técnicos según la norma DIN 199. La
  utilización de una norma extranjera se debe
  únicamente a la carencia de una norma nacional
  equivalente.
• La norma DIN 199 clasifica los dibujos técnicos
  atendiendo a los siguientes criterios:




 Objetivo   Forma de confección   Contenido.   Destino.
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE
            DIBUJOS TÉCNICOS
 Clasificación de los dibujos según su objetivo:


 - Croquis: Representación a mano alzada respetando las proporciones de los objetos.

 - Dibujo: Representación a escala con todos los datos necesarios para definir el objeto.

- Plano: Representación de los objetos en relación con su tamaño y posición en el
  espacio, o la función que cumplen.

  - Gráficos, Diagramas y Esquemas: Representaciones gráficas de medidas, valores,
cantidades, porcentajes, de procesos de trabajo, etc. Mediante líneas o superficies.

   Sustituyen de forma clara y resumida a tablas numéricas, resultados de
   ensayos, procesos matemáticos, físicos, etc.




  Objetivo          Forma de confección            Contenido.                 Destino.
BOCETO
CROQUIS
PLANO
Clasificación de los dibujos según la
            forma de confección:
   - Dibujo a lápiz: Cualquiera de los dibujos anteriores realizados a lápiz
(mina).

    - Dibujo a tinta: Ídem, pero ejecutado a tinta (rapidographo).

    - Original: El dibujo realizado por primera vez y definitiva, en general
sobre papel traslúcido.

   - Reproducción: Copia de un dibujo original, obtenida por cualquier
procedimiento.
     Constituyen los dibujos utilizados en la práctica diaria, pues los originales
son normalmente conservados y archivados cuidadosamente, tomándose
además las medidas de seguridad convenientes.
Clasificación de los dibujos según su
                  contenido:
•   Dibujo general o de conjunto: Representación de una máquina,
    instrumento, etc., en su totalidad.

•   - Dibujo de despiece: Representación detallada e individual de cada uno
    de los elementos y piezas no normalizadas que constituyen un conjunto.

•   - Dibujo de grupo: Representación de dos o más piezas, formando un
    subconjunto o unidad de construcción.

•   - Dibujo de taller o complementario: Representación complementaria de
    un dibujo, con indicación de detalles auxiliares para simplificar
    representaciones repetidas.

•   Dibujo esquemático o esquema: Representación simbólica de los
    elementos de una máquina o instalación.
Clasificación de los dibujos según
              su destino:
• Dibujo de taller o de fabricación: Representación destinada a la
  fabricación de una pieza, conteniendo todos los datos necesarios
  para dicha fabricación.

• - Dibujo de mecanización: Representación de una pieza con los
  datos necesarios para efectuar ciertas operaciones del proceso de
  fabricación. Se utilizan en fabricaciones complejas, sustituyendo a
  los anteriores.

• - Dibujo de montaje: Representación que proporciona los datos
  necesarios para el montaje de los distintos subconjuntos y
  conjuntos que constituyen una máquina, instrumento, dispositivo,
  etc.
CONCEPTOS BÁSICOS


Punto
   n
      Plno

            lo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Dibujo Técnico 1.ppt
Historia Dibujo Técnico 1.pptHistoria Dibujo Técnico 1.ppt
Historia Dibujo Técnico 1.ppt
Francisco Mendez
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
ROBERTO ADAN
 
Geométrico DºTº II
Geométrico DºTº IIGeométrico DºTº II
Geométrico DºTº II
Mercedes Villacampa
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Diseño de señales
Diseño de señalesDiseño de señales
Diseño de señales
nancybravoc45
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Marcela
 
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pdfINTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pdf
Jenny Latuff
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
epvmanantiales
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
jaimelobosmelo
 
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad OcupacionalDibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacionalprofesoredgard
 
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usosDibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Arte_Factory
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
davidvillegas75
 
Sistema cónico
Sistema cónicoSistema cónico
Sistema cónico
mvicariolopez
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
hpachita
 
Análisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricasAnálisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricas
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Guión básico de análisis de obras artísticas
Guión básico de análisis de obras artísticasGuión básico de análisis de obras artísticas
Guión básico de análisis de obras artísticas
Conchi Bobadilla
 
Evolución histórica del dibujo, aplicaciones e importancia
Evolución histórica del dibujo, aplicaciones e importanciaEvolución histórica del dibujo, aplicaciones e importancia
Evolución histórica del dibujo, aplicaciones e importanciaUlices Addias Alvarez Serrano
 
NTC 1594
NTC 1594NTC 1594
NTC 1594
makeaneq
 

La actualidad más candente (20)

Historia Dibujo Técnico 1.ppt
Historia Dibujo Técnico 1.pptHistoria Dibujo Técnico 1.ppt
Historia Dibujo Técnico 1.ppt
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
 
Geométrico DºTº II
Geométrico DºTº IIGeométrico DºTº II
Geométrico DºTº II
 
La forma plana
La forma planaLa forma plana
La forma plana
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
 
Diseño de señales
Diseño de señalesDiseño de señales
Diseño de señales
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pdfINTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pdf
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad OcupacionalDibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
 
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usosDibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
 
Sistema cónico
Sistema cónicoSistema cónico
Sistema cónico
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
 
Análisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricasAnálisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricas
 
Guión básico de análisis de obras artísticas
Guión básico de análisis de obras artísticasGuión básico de análisis de obras artísticas
Guión básico de análisis de obras artísticas
 
Proyección isométrica
Proyección isométricaProyección isométrica
Proyección isométrica
 
Evolución histórica del dibujo, aplicaciones e importancia
Evolución histórica del dibujo, aplicaciones e importanciaEvolución histórica del dibujo, aplicaciones e importancia
Evolución histórica del dibujo, aplicaciones e importancia
 
NTC 1594
NTC 1594NTC 1594
NTC 1594
 

Similar a Dibujo tecnico 1 clase

Dibujo tecnico clase1
Dibujo tecnico  clase1Dibujo tecnico  clase1
Dibujo tecnico clase1gelareal30
 
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnicoClase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
Zerojustice
 
Autocad cybertronic
Autocad cybertronicAutocad cybertronic
Autocad cybertronic
Cybertronic Instituto
 
T1-DiseñoGrafico.pptx
T1-DiseñoGrafico.pptxT1-DiseñoGrafico.pptx
T1-DiseñoGrafico.pptx
Héctor Chire
 
Dibujo técnico
Dibujo  técnicoDibujo  técnico
Dibujo técnico
Vladimir Willians
 
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
Johann Alberto Garzon Bonilla
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Omar Rodriguez
 
Dibujo técnico aplicado a la mecánica industrial
Dibujo técnico aplicado a la mecánica industrialDibujo técnico aplicado a la mecánica industrial
Dibujo técnico aplicado a la mecánica industrial
AidenPearce62
 
Presentacion blog dibujo tecnico 2
Presentacion blog dibujo tecnico 2Presentacion blog dibujo tecnico 2
Presentacion blog dibujo tecnico 2Mauricio Sierra
 
Ud 1bis fundamentos de representación gráfica
Ud 1bis fundamentos de representación gráficaUd 1bis fundamentos de representación gráfica
Ud 1bis fundamentos de representación gráficaEdu Crespo
 
TEMA 1.1 DAC.pptx
TEMA 1.1 DAC.pptxTEMA 1.1 DAC.pptx
TEMA 1.1 DAC.pptx
MIGUELAL4
 
Dibujo técnico introducción a la asignatura
Dibujo técnico introducción a la asignaturaDibujo técnico introducción a la asignatura
Dibujo técnico introducción a la asignatura
Eva Mejia
 
Expresion grafica en tecnologia okkkk
Expresion grafica en tecnologia okkkkExpresion grafica en tecnologia okkkk
Expresion grafica en tecnologia okkkkLic Veronica
 
Presentación de la asignatura de Dibujo Técnico
Presentación de la asignatura de Dibujo TécnicoPresentación de la asignatura de Dibujo Técnico
Presentación de la asignatura de Dibujo TécnicoRosa Fernández
 
El dibujo tecnico
El dibujo tecnicoEl dibujo tecnico
El dibujo tecnicojolaniz
 
Introduccion al dibujo 2011 20 dic
Introduccion al dibujo 2011 20 dicIntroduccion al dibujo 2011 20 dic
Introduccion al dibujo 2011 20 dicIzaul Pierart
 
U 1 i ind virtual
U 1 i ind virtualU 1 i ind virtual
U 1 i ind virtual
oviedospablo
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnicoalejodavil
 
U 1 ING IND cecy
U 1 ING IND cecy U 1 ING IND cecy
U 1 ING IND cecy
cecymendozaitnl
 

Similar a Dibujo tecnico 1 clase (20)

Dibujo tecnico clase1
Dibujo tecnico  clase1Dibujo tecnico  clase1
Dibujo tecnico clase1
 
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnicoClase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
 
Autocad cybertronic
Autocad cybertronicAutocad cybertronic
Autocad cybertronic
 
T1-DiseñoGrafico.pptx
T1-DiseñoGrafico.pptxT1-DiseñoGrafico.pptx
T1-DiseñoGrafico.pptx
 
Dibujo técnico
Dibujo  técnicoDibujo  técnico
Dibujo técnico
 
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
 
Definicion y clasificacion.
Definicion y clasificacion.Definicion y clasificacion.
Definicion y clasificacion.
 
Dibujo técnico aplicado a la mecánica industrial
Dibujo técnico aplicado a la mecánica industrialDibujo técnico aplicado a la mecánica industrial
Dibujo técnico aplicado a la mecánica industrial
 
Presentacion blog dibujo tecnico 2
Presentacion blog dibujo tecnico 2Presentacion blog dibujo tecnico 2
Presentacion blog dibujo tecnico 2
 
Ud 1bis fundamentos de representación gráfica
Ud 1bis fundamentos de representación gráficaUd 1bis fundamentos de representación gráfica
Ud 1bis fundamentos de representación gráfica
 
TEMA 1.1 DAC.pptx
TEMA 1.1 DAC.pptxTEMA 1.1 DAC.pptx
TEMA 1.1 DAC.pptx
 
Dibujo técnico introducción a la asignatura
Dibujo técnico introducción a la asignaturaDibujo técnico introducción a la asignatura
Dibujo técnico introducción a la asignatura
 
Expresion grafica en tecnologia okkkk
Expresion grafica en tecnologia okkkkExpresion grafica en tecnologia okkkk
Expresion grafica en tecnologia okkkk
 
Presentación de la asignatura de Dibujo Técnico
Presentación de la asignatura de Dibujo TécnicoPresentación de la asignatura de Dibujo Técnico
Presentación de la asignatura de Dibujo Técnico
 
El dibujo tecnico
El dibujo tecnicoEl dibujo tecnico
El dibujo tecnico
 
Introduccion al dibujo 2011 20 dic
Introduccion al dibujo 2011 20 dicIntroduccion al dibujo 2011 20 dic
Introduccion al dibujo 2011 20 dic
 
U 1 i ind virtual
U 1 i ind virtualU 1 i ind virtual
U 1 i ind virtual
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
U 1 ING IND cecy
U 1 ING IND cecy U 1 ING IND cecy
U 1 ING IND cecy
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Dibujo tecnico 1 clase

  • 2. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA • Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. •
  • 3. A lo largo de la historia, esta ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al dibujo técnico. Mientras el primero intenta comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones. •
  • 4. Hoy en día, se está produciendo una confluencia entre los objetivos del dibujo artístico y técnico. Esto es consecuencia de la utilización de los computadores en el dibujo técnico, con ellos se obtienen recreaciones virtuales en 3D, que si bien representan los objetos en verdadera magnitud y forma, también conllevan una fuerte carga de sugerencia para el espectador.
  • 5. Objetivo Del Dibujo Técnico El objetivo principal del dibujo técnico es transmitir una información clara, puntual y precisa de carácter técnico, encaminada normalmente a la interpretación y/o fabricación de un objeto o mecanismo determinado. Los dibujos técnicos nos facilitan la comprensión de todo lo que nos rodea, ya que son capaces, incluso, de mostrarnos detalles del interior de los objetos que normalmente no podemos ver
  • 6. IMPORTANCIA Y NECESIDAD DEL DIBUJO TÉCNICO : • El Dibujo Técnico cumple una destacada labor dentro de la industria porque: • a. Permite desarrollar o ejecutar mejor algún proyecto. • b. Permite poner en practica algún proyecto o trabajo. • c. Facilita la comprensión del funcionamiento de la maquinaria o el orden y función que cumplen los diversos componentes de dicha maquinaria.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO TÉCNICO: • Dentro de las características que mas destacan en el DIBUJO TÉCNICO podemos mencionar • a las siguientes: Universal, Practico, Ordenado y Limpio • Universal. Porque la norma técnica de la que se hace uso; también se emplean a nivel internacional. • Entonces los trazos, líneas y simbología usada son entendibles por cualquier individuo que este • capacitado en el uso de normas internacionales.
  • 8. • Practico. Porque mediante el uso de graficas sencillas nos permite expresar el funcionamiento y detalles • técnicos de maquinas y/o diversas estructuras de la industria. • Ordenado y Limpio. Siendo esta una cualidad del dibujante, que nos muestra a través del dibujo los • valores de los cuales goza el dibujante; es decir su personalidad. • Entonces mediante la practica del dibujo técnico se logra capacitarnos y habituarnos en muchas cosas, tales como • Hacer uso correcto de los diversos materiales y herramientas de dibujo, Realizar trazos de manera • correcta y a su vez mejorar la estructura mediante la práctica continua.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS • Veremos la clasificación de los distintos tipos de dibujos técnicos según la norma DIN 199. La utilización de una norma extranjera se debe únicamente a la carencia de una norma nacional equivalente. • La norma DIN 199 clasifica los dibujos técnicos atendiendo a los siguientes criterios: Objetivo Forma de confección Contenido. Destino.
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS Clasificación de los dibujos según su objetivo: - Croquis: Representación a mano alzada respetando las proporciones de los objetos. - Dibujo: Representación a escala con todos los datos necesarios para definir el objeto. - Plano: Representación de los objetos en relación con su tamaño y posición en el espacio, o la función que cumplen. - Gráficos, Diagramas y Esquemas: Representaciones gráficas de medidas, valores, cantidades, porcentajes, de procesos de trabajo, etc. Mediante líneas o superficies. Sustituyen de forma clara y resumida a tablas numéricas, resultados de ensayos, procesos matemáticos, físicos, etc. Objetivo Forma de confección Contenido. Destino.
  • 13. PLANO
  • 14. Clasificación de los dibujos según la forma de confección: - Dibujo a lápiz: Cualquiera de los dibujos anteriores realizados a lápiz (mina). - Dibujo a tinta: Ídem, pero ejecutado a tinta (rapidographo). - Original: El dibujo realizado por primera vez y definitiva, en general sobre papel traslúcido. - Reproducción: Copia de un dibujo original, obtenida por cualquier procedimiento. Constituyen los dibujos utilizados en la práctica diaria, pues los originales son normalmente conservados y archivados cuidadosamente, tomándose además las medidas de seguridad convenientes.
  • 15. Clasificación de los dibujos según su contenido: • Dibujo general o de conjunto: Representación de una máquina, instrumento, etc., en su totalidad. • - Dibujo de despiece: Representación detallada e individual de cada uno de los elementos y piezas no normalizadas que constituyen un conjunto. • - Dibujo de grupo: Representación de dos o más piezas, formando un subconjunto o unidad de construcción. • - Dibujo de taller o complementario: Representación complementaria de un dibujo, con indicación de detalles auxiliares para simplificar representaciones repetidas. • Dibujo esquemático o esquema: Representación simbólica de los elementos de una máquina o instalación.
  • 16. Clasificación de los dibujos según su destino: • Dibujo de taller o de fabricación: Representación destinada a la fabricación de una pieza, conteniendo todos los datos necesarios para dicha fabricación. • - Dibujo de mecanización: Representación de una pieza con los datos necesarios para efectuar ciertas operaciones del proceso de fabricación. Se utilizan en fabricaciones complejas, sustituyendo a los anteriores. • - Dibujo de montaje: Representación que proporciona los datos necesarios para el montaje de los distintos subconjuntos y conjuntos que constituyen una máquina, instrumento, dispositivo, etc.
  • 17. CONCEPTOS BÁSICOS Punto n Plno lo
  • 19. CAJETÍN DE IDENTIFICACIÓN  APECTO GENERAE  Culqur uo tno plno tno o ounto rlono  llvr un rtulo l ul  uplr on los rqustos  roop nos n l nor IO 6428.   POICIN   posn l rtulo  str ntro  l on tl l plno  or tl qu st lolo n l prt nror r.  rn  osrvn l rtulo  orrsponr n nrl on l l plno.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Manejo de los instrumentos de dibujo El lp