SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los dichos?¿Qué son los dichos?
 Los dichos son un grupo de palabras que se usanLos dichos son un grupo de palabras que se usan
irónicamente en las distintas situaciones cotidianas.irónicamente en las distintas situaciones cotidianas.
 Ejemplo: “Ejemplo: “Cada asno, con su tamaño”Cada asno, con su tamaño” - según - según
este dicho, cada uno debe juntarse con personas de sueste dicho, cada uno debe juntarse con personas de su
misma categoríamisma categoría
¿Qué son los RefRanes?¿Qué son los RefRanes?
 Los refranes son dichos que de ciertoLos refranes son dichos que de cierto
modo deja una moraleja o enseñanza,modo deja una moraleja o enseñanza,
mayormente son dichos por gente conmayormente son dichos por gente con
sabiduría y experiencia.sabiduría y experiencia.
 Ejemplo: “Ejemplo: “Con paciencia el cielo seCon paciencia el cielo se
ganagana ”- según este refrán, todo es ”- según este refrán, todo es
posible con paciencia.posible con paciencia.
Desgraciado en el juego,
afortunado en amores 
El que
madruga,
dios lo
ayuda.
 
Por la boca
muere el pez
Quién mal anda,
mal acaba
Quien más tiene, más
quiere
Hijo fuiste,
padre serás,
cual hiciste,
tal habrás 
Unirdichos y refranesUnirdichos y refranes
 Desgraciado en elDesgraciado en el
juego…juego…
 El que madruga…El que madruga…
 Por la boca…Por la boca…
 Quien mal anda…Quien mal anda…
 ……muere el pez.muere el pez.
 ……mal acaba.mal acaba.
 ……afortunado en elafortunado en el
amor.amor.
 ……dios lo ayuda.dios lo ayuda.
Unirdichos y refranesUnirdichos y refranes
 Quien mas tiene…Quien mas tiene…
 Hijo fuiste, padreHijo fuiste, padre
serás…serás…
 ……cual hiciste, talcual hiciste, tal
habrás.habrás.
 ……mas quiere.mas quiere.
SOLUCIONESSOLUCIONES
 Desgraciado en elDesgraciado en el
juego…juego…
 El que madruga…El que madruga…
 Por la boca…Por la boca…
 Quien mal anda…Quien mal anda…
 ……muere el pez.muere el pez.
 ……mal acaba.mal acaba.
 ……afortunado en elafortunado en el
amor.amor.
 ……dios lo ayuda.dios lo ayuda.
SOLUCIONESSOLUCIONES
 Quien masQuien mas
tiene…tiene…
 Hijo fuiste,Hijo fuiste,
padre seras…padre seras…
 ……cualcual
hiciste, talhiciste, tal
habras.habras.
 ……mas quiere.mas quiere.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del poema
Estructura del poemaEstructura del poema
Estructura del poema
Isabel Muñoz
 
La Multiplicación presentación
La Multiplicación presentación La Multiplicación presentación
La Multiplicación presentación
Julian Bolaños
 
La silaba 1 eso
La silaba 1 esoLa silaba 1 eso
La silaba 1 eso
GBVia
 
Términos de una fracción
Términos de una fracciónTérminos de una fracción
Términos de una fracción
Ana Obando
 
Power point-sucesiones
Power point-sucesionesPower point-sucesiones
Power point-sucesiones
Salmi Aguirre Uscanga
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
curroka
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesmareshdz
 
Orden entre fracciones
Orden entre fraccionesOrden entre fracciones
Orden entre fracciones
28052809
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
vanessa3333
 
Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7mayka18
 
Racionalización de denominadores
Racionalización de denominadoresRacionalización de denominadores
Racionalización de denominadoresZorangel Aponte
 
Adjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativosAdjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativos
Rosemary Mallqui Bajonero
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
crisdeysi
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
nievess
 
Conceptos De Fracciones
Conceptos De FraccionesConceptos De Fracciones
Conceptos De Fracciones
melc81
 
Division
DivisionDivision
Divisionmelc81
 
MAYOR QUE, MENOR QUE, IGUAL QUE.
MAYOR QUE, MENOR QUE, IGUAL QUE.MAYOR QUE, MENOR QUE, IGUAL QUE.
MAYOR QUE, MENOR QUE, IGUAL QUE.
Carlos Campaña Montenegro
 
17 objetos de color morado
17 objetos de color morado17 objetos de color morado
17 objetos de color morado
Katy_Montano
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del poema
Estructura del poemaEstructura del poema
Estructura del poema
 
La Multiplicación presentación
La Multiplicación presentación La Multiplicación presentación
La Multiplicación presentación
 
La silaba 1 eso
La silaba 1 esoLa silaba 1 eso
La silaba 1 eso
 
Términos de una fracción
Términos de una fracciónTérminos de una fracción
Términos de una fracción
 
Power point-sucesiones
Power point-sucesionesPower point-sucesiones
Power point-sucesiones
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Tipos de fracciones
 
Orden entre fracciones
Orden entre fraccionesOrden entre fracciones
Orden entre fracciones
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
 
Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7
 
Racionalización de denominadores
Racionalización de denominadoresRacionalización de denominadores
Racionalización de denominadores
 
Regionalismo
RegionalismoRegionalismo
Regionalismo
 
Adjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativosAdjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativos
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
Conceptos De Fracciones
Conceptos De FraccionesConceptos De Fracciones
Conceptos De Fracciones
 
Division
DivisionDivision
Division
 
MAYOR QUE, MENOR QUE, IGUAL QUE.
MAYOR QUE, MENOR QUE, IGUAL QUE.MAYOR QUE, MENOR QUE, IGUAL QUE.
MAYOR QUE, MENOR QUE, IGUAL QUE.
 
17 objetos de color morado
17 objetos de color morado17 objetos de color morado
17 objetos de color morado
 

Similar a Dichos y refranes

El poder de_las_palabras_
El poder de_las_palabras_El poder de_las_palabras_
El poder de_las_palabras_Lia de Falquez
 
Sujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaaSujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaa
Edu 648
 
El poder de_las_palabras_
El poder de_las_palabras_El poder de_las_palabras_
El poder de_las_palabras_mavixu
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
Martin Lizana
 
ESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptx
ESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptxESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptx
ESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptx
yayis810424
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
Generalitat Valenciana
 
Los giestos tambiem hablam
Los giestos tambiem hablamLos giestos tambiem hablam
Los giestos tambiem hablam
pietra bravo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónorlando55
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 
eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
luzelianadamianormeo
 
Refranero
RefraneroRefranero
Refranero
JessicaTorres238
 
El Poder De Las Palabras
El Poder De Las PalabrasEl Poder De Las Palabras
El Poder De Las Palabras
Smit Ft
 

Similar a Dichos y refranes (20)

El poder de_las_palabras_
El poder de_las_palabras_El poder de_las_palabras_
El poder de_las_palabras_
 
Sujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaaSujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaa
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Sujeto y predicado. final
Sujeto y predicado. finalSujeto y predicado. final
Sujeto y predicado. final
 
El poder de_las_palabras_
El poder de_las_palabras_El poder de_las_palabras_
El poder de_las_palabras_
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
 
ESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptx
ESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptxESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptx
ESPAÑOL- PROYECTO 5 REFRANES.pptx
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 
Sujeto y Predicado 3°B CSJ
Sujeto y Predicado 3°B CSJSujeto y Predicado 3°B CSJ
Sujeto y Predicado 3°B CSJ
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
 
Los giestos tambiem hablam
Los giestos tambiem hablamLos giestos tambiem hablam
Los giestos tambiem hablam
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Refranero
RefraneroRefranero
Refranero
 
El Poder De Las Palabras
El Poder De Las PalabrasEl Poder De Las Palabras
El Poder De Las Palabras
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Dichos y refranes

  • 1.
  • 2. ¿Qué son los dichos?¿Qué son los dichos?  Los dichos son un grupo de palabras que se usanLos dichos son un grupo de palabras que se usan irónicamente en las distintas situaciones cotidianas.irónicamente en las distintas situaciones cotidianas.  Ejemplo: “Ejemplo: “Cada asno, con su tamaño”Cada asno, con su tamaño” - según - según este dicho, cada uno debe juntarse con personas de sueste dicho, cada uno debe juntarse con personas de su misma categoríamisma categoría
  • 3. ¿Qué son los RefRanes?¿Qué son los RefRanes?  Los refranes son dichos que de ciertoLos refranes son dichos que de cierto modo deja una moraleja o enseñanza,modo deja una moraleja o enseñanza, mayormente son dichos por gente conmayormente son dichos por gente con sabiduría y experiencia.sabiduría y experiencia.  Ejemplo: “Ejemplo: “Con paciencia el cielo seCon paciencia el cielo se ganagana ”- según este refrán, todo es ”- según este refrán, todo es posible con paciencia.posible con paciencia.
  • 4. Desgraciado en el juego, afortunado en amores 
  • 8. Quien más tiene, más quiere
  • 9. Hijo fuiste, padre serás, cual hiciste, tal habrás 
  • 10. Unirdichos y refranesUnirdichos y refranes  Desgraciado en elDesgraciado en el juego…juego…  El que madruga…El que madruga…  Por la boca…Por la boca…  Quien mal anda…Quien mal anda…  ……muere el pez.muere el pez.  ……mal acaba.mal acaba.  ……afortunado en elafortunado en el amor.amor.  ……dios lo ayuda.dios lo ayuda.
  • 11. Unirdichos y refranesUnirdichos y refranes  Quien mas tiene…Quien mas tiene…  Hijo fuiste, padreHijo fuiste, padre serás…serás…  ……cual hiciste, talcual hiciste, tal habrás.habrás.  ……mas quiere.mas quiere.
  • 12. SOLUCIONESSOLUCIONES  Desgraciado en elDesgraciado en el juego…juego…  El que madruga…El que madruga…  Por la boca…Por la boca…  Quien mal anda…Quien mal anda…  ……muere el pez.muere el pez.  ……mal acaba.mal acaba.  ……afortunado en elafortunado en el amor.amor.  ……dios lo ayuda.dios lo ayuda.
  • 13. SOLUCIONESSOLUCIONES  Quien masQuien mas tiene…tiene…  Hijo fuiste,Hijo fuiste, padre seras…padre seras…  ……cualcual hiciste, talhiciste, tal habras.habras.  ……mas quiere.mas quiere.