SlideShare una empresa de Scribd logo
Europa: periodo de Entreguerras
 Crisis de la democracia parlamentaria
 Triunfo de la Revolución soviética: dictadura del proletariado
 Crecimiento del totalitarismo fascista
 Expansión económica años 20
 Partidos de masas: socialistas y comunistas
 Crisis de 1929
REGÍMENES DICTATORIALES FASCISTAS / AUTORITARIOS:
(1922) (1933)
- Italia - Rumanía - Portugal - Letonia - Yugoslavia - Polonia - Alemania - Austria - Bulgaria - Grecia -
CARACTERES COMUNES A LOS MOVIMIENTOS FASCISTAS
Respuesta radical a la crisis de posguerra y al bolchevismo
Régimen de partido único: jefe carismático
Estado corporativo, autoritario y centralista
 Nacionalismo imperialista (racismo)
Amplio apoyo de militares, élites dominantes, Iglesia
CORPORATIVISMO: sistema económico formado por
corporaciones que participan en la política del Estado.
Las corporaciones agruparían a obreros, patronos y
profesionales, por sectores de la producción,
manejados por los grupos o clases que dominan el
Estado. Supuestamente, el Estado corporativo
“armonizaría” los intereses de patronos y obreros ,
suprimiendo la lucha de clases.
Alcanzó su auge en el periodo de Entreguerras dentro de
los regímenes totalitarios, especialmente en Italia. En
España se intentó llevar a la práctica con M. Primo de
Rivera, siendo adoptado posteriormente por J.A. Primo
de Rivera (Falange Española) y durante el franquismo.
Un intento de solución autoritaria: La dictadura de Primo de Rivera
(1923 – 1930)
Antecedentes
La crisis de 1917 precipita la crisis general del sistema. La Dictadura es un
intento de solución autoritaria a la misma.
La Crisis de Annual y el expediente Picasso es el antecedente inmediato.
Intentos democratizadores del gobierno García Prieto.
El golpe de Estado del 13 de septiembre de 1923 vino condicionado por dos
circunstancias externas: la crisis de la democracia y el auge del
totalitarismo.
UNIÓN PATRIÓTICA: ORGANIZACIÓN
JEFE NACIONAL: DICTADOR
JUNTA NACIONAL
50 miembros
provinciales + 21
nombrados por el
Dictador
COMITÉ
EJECUTIVO
8 asesores
JEFE PROVINCIAL
JUNTA
PROVINCIAL
JUNTA
ASESORA
GOBERNADOR CIVIL
JUNTAS LOCALES
JEFE S JUNTAS
LOCALES
Como partido político único y gubernamental, la
Unión Patriótica adopta distintas funciones.
Contribuye a elaborar y extender una ideología propia
del régimen basada en principios como el
autoritarismo, la monarquía, la religión, la familia, la
propiedad privada, el apoliticismo o la eficacia.
ANTEPROYECTO CONSTITUCIONAL
ANTEPROYECTO CONSTITUCIONAL
principios
ASAMBLEA
NACIONAL CONSULTIVA
400 miembros:
-Sufragio restringido
- Municipios, Provincias, Iglesia, Ejército, altos
dignatarios .
- 200 nombrados por el Rey
- Sin Soberanía Nacional ni División de poderes
CORPORATIVISMO ANTIPARLAMENTARISMO
CATOLICISMO UNIDAD NACIONAL
 Control gubernamental de todos los sectores productivos.
 Creación de monopolios en energía y telecomunicaciones: CTNE, CAMPSA,
 Incremento de inversiones públicas: ferrocarril, carreteras, obras hidráulicas, regadío.
 Concesión de ayudas y subvenciones a empresas privadas.
 Creación de Comités Paritarios
1929: CEPSA === > 1930: Refinería S/C Tenerife
- - Formados por patronos y obreros y un delegado del gobierno
-- Integraban todos los sectores comerciales e industriales
-- Resolución de conflictos (evitar huelgas)  UGT
CANARIAS: 1912-Ley de Cabildos // 1927- División Provincial
Años Presupuesto
Ordinario
Presupuesto
Extraordinario
Cajas
ferroviarias
1+2+3
1926
1927
1928
1929
-319.0
- 21.8
185.5
134.8
- 81.1
- 312.9
- 445.9
- 459.8
- 49.2
- 276.5
- 443.1
- 585.7
- 449.3
- 611.2
- 703.5
- 910.7
TOTAL - 20.5 -1.299,7 - 1.354,5 - 2.674,7
DÉFICIT PRESUPUESTARIO REAL DE LA
DICTADURA
(en millones de ptas.)
RESOLUCIÓN GUERRA DE MARRUECOS
Operación conjunta franco-española
1925
Derrota de Abd-el-Krim
+ 25.000 muertos
+/- 5.600 mill. Pts.
Izquierda Obrera
PSOE
CNT**
Izquierda republicana
ACCIÓN
REPUBLICANA
P.R. RADICAL
SOCIALISTA
Nacionalistas
ESTAT CATALÁ
ORGA
Derecha republicana
P. R. RADICAL
LIBERALES
REPUBLICANOS
Febrero de 1931: gobierno almirante Aznar
Elecciones municipales 12 abril 1931
Triunfo de la coalición republicano-socialista en todas las grandes ciudades
Dictadura Primo de Rivera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El estado y la globalización
El estado y la globalizaciónEl estado y la globalización
El estado y la globalización
jguijarromolina19
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
an7ge5les12
 
1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia
RSDA
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
Robinson Muril
 
Ideología socialdemócrata
Ideología socialdemócrataIdeología socialdemócrata
Ideología socialdemócrata
Fabio Fernandez Bazalar
 
Goebbels, joseph porque somos socialistas
Goebbels, joseph   porque somos socialistasGoebbels, joseph   porque somos socialistas
Goebbels, joseph porque somos socialistas
Alma Heil 916 NOS
 
Goebbels, joseph porque somos socialistas
Goebbels, joseph   porque somos socialistasGoebbels, joseph   porque somos socialistas
Goebbels, joseph porque somos socialistas
Alicia Ramirez
 
¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014
¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014
¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014
Ariel Quintanilla Magaña
 
T16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democraciaT16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democracia
Luis Lecina
 
Anyeli
AnyeliAnyeli
sistema de prodiçucción socialista
sistema de prodiçucción socialistasistema de prodiçucción socialista
sistema de prodiçucción socialista
winder2509
 
Las democracias-populares-de-europa-oriental
Las democracias-populares-de-europa-orientalLas democracias-populares-de-europa-oriental
Las democracias-populares-de-europa-oriental
Gabii Garcia
 
Sesquicentenario del partido liberal
Sesquicentenario del partido liberalSesquicentenario del partido liberal
Sesquicentenario del partido liberal
Lácides Manuel Martínez Ávila
 
comunismo
comunismocomunismo
comunismo
javier54321
 
19 Nosotros somos socialistas
19 Nosotros somos socialistas 19 Nosotros somos socialistas
19 Nosotros somos socialistas
Alma Heil 916 NOS
 
PRSD
PRSDPRSD
PRSD
Big_Happy
 
Desarrollo socialista italo
Desarrollo socialista italoDesarrollo socialista italo
Desarrollo socialista italo
italo passaro
 
DESARROLLO DEL SOCIALISMO - Jeison Goncalves
DESARROLLO DEL SOCIALISMO - Jeison GoncalvesDESARROLLO DEL SOCIALISMO - Jeison Goncalves
DESARROLLO DEL SOCIALISMO - Jeison Goncalves
Oriana Diaz
 
Teoria del movimento obrero karla musa
Teoria del movimento obrero karla musaTeoria del movimento obrero karla musa
Teoria del movimento obrero karla musa
Karla Musa
 
(Esquemas partidos políticos siglo xx)
(Esquemas partidos políticos siglo xx)(Esquemas partidos políticos siglo xx)
(Esquemas partidos políticos siglo xx)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

La actualidad más candente (20)

El estado y la globalización
El estado y la globalizaciónEl estado y la globalización
El estado y la globalización
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
 
Ideología socialdemócrata
Ideología socialdemócrataIdeología socialdemócrata
Ideología socialdemócrata
 
Goebbels, joseph porque somos socialistas
Goebbels, joseph   porque somos socialistasGoebbels, joseph   porque somos socialistas
Goebbels, joseph porque somos socialistas
 
Goebbels, joseph porque somos socialistas
Goebbels, joseph   porque somos socialistasGoebbels, joseph   porque somos socialistas
Goebbels, joseph porque somos socialistas
 
¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014
¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014
¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014
 
T16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democraciaT16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democracia
 
Anyeli
AnyeliAnyeli
Anyeli
 
sistema de prodiçucción socialista
sistema de prodiçucción socialistasistema de prodiçucción socialista
sistema de prodiçucción socialista
 
Las democracias-populares-de-europa-oriental
Las democracias-populares-de-europa-orientalLas democracias-populares-de-europa-oriental
Las democracias-populares-de-europa-oriental
 
Sesquicentenario del partido liberal
Sesquicentenario del partido liberalSesquicentenario del partido liberal
Sesquicentenario del partido liberal
 
comunismo
comunismocomunismo
comunismo
 
19 Nosotros somos socialistas
19 Nosotros somos socialistas 19 Nosotros somos socialistas
19 Nosotros somos socialistas
 
PRSD
PRSDPRSD
PRSD
 
Desarrollo socialista italo
Desarrollo socialista italoDesarrollo socialista italo
Desarrollo socialista italo
 
DESARROLLO DEL SOCIALISMO - Jeison Goncalves
DESARROLLO DEL SOCIALISMO - Jeison GoncalvesDESARROLLO DEL SOCIALISMO - Jeison Goncalves
DESARROLLO DEL SOCIALISMO - Jeison Goncalves
 
Teoria del movimento obrero karla musa
Teoria del movimento obrero karla musaTeoria del movimento obrero karla musa
Teoria del movimento obrero karla musa
 
(Esquemas partidos políticos siglo xx)
(Esquemas partidos políticos siglo xx)(Esquemas partidos políticos siglo xx)
(Esquemas partidos políticos siglo xx)
 

Destacado

Paisajes de España: vegetación potencial
Paisajes de España: vegetación potencialPaisajes de España: vegetación potencial
Paisajes de España: vegetación potencial
pdacber
 
Restauración
RestauraciónRestauración
Restauración
pdacber
 
Paisajes de españa
Paisajes de españaPaisajes de españa
Paisajes de españa
pdacber
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
pdacber
 
Práctica 1.3
Práctica 1.3Práctica 1.3
Práctica 1.3
pdacber
 
Observatorio Redes Sociales: Empresas del IBEX 35
Observatorio Redes Sociales: Empresas del IBEX 35Observatorio Redes Sociales: Empresas del IBEX 35
Observatorio Redes Sociales: Empresas del IBEX 35
Medialuna
 
CV_Imed_Eddine_Bouchoucha
CV_Imed_Eddine_BouchouchaCV_Imed_Eddine_Bouchoucha
CV_Imed_Eddine_Bouchoucha
Imed Bouchoucha
 
Servicio de Moderación Sourtech
Servicio de Moderación SourtechServicio de Moderación Sourtech
Servicio de Moderación Sourtech
Sourtech
 
Manual Para Inscripcion en IVSS Venezolano.
Manual Para Inscripcion en IVSS Venezolano.Manual Para Inscripcion en IVSS Venezolano.
Manual Para Inscripcion en IVSS Venezolano.
Erika Sanchez
 
Guarani ñe’e ha iñe’eporahaipyre
Guarani ñe’e ha iñe’eporahaipyreGuarani ñe’e ha iñe’eporahaipyre
Guarani ñe’e ha iñe’eporahaipyre
benja_2013
 
MIP 2010 - Genitori channel
MIP 2010 - Genitori channel MIP 2010 - Genitori channel
MIP 2010 - Genitori channel MatteiDigit
 
Entradas uff
Entradas   uffEntradas   uff
Entradas uff
Fabio Ollero
 
Videoforum2
Videoforum2Videoforum2
Videoforum2
Anderson Rolando
 
Taller "Polifonía de voces en la clase de ELE"
Taller "Polifonía de voces en la clase de  ELE"Taller "Polifonía de voces en la clase de  ELE"
Taller "Polifonía de voces en la clase de ELE"
Instituto Cervantes, The MOFET Institute, College Levinsky International
 
Jornada técnica de energía solar térmica - Salvador Escoda S.A. 2006
Jornada técnica de energía solar térmica - Salvador Escoda S.A. 2006Jornada técnica de energía solar térmica - Salvador Escoda S.A. 2006
Jornada técnica de energía solar térmica - Salvador Escoda S.A. 2006
Gogely The Great
 
Energia Inalambrica, Ensayo.
Energia Inalambrica, Ensayo.Energia Inalambrica, Ensayo.
Energia Inalambrica, Ensayo.
Arely Garcia
 
Demografía e Industrialización durante la Restauración
Demografía e Industrialización durante la RestauraciónDemografía e Industrialización durante la Restauración
Demografía e Industrialización durante la Restauración
pdacber
 
Hojas apuntar propoints
Hojas apuntar propointsHojas apuntar propoints
Hojas apuntar propoints
maria-neres
 
Estrategia Mahou
Estrategia MahouEstrategia Mahou
Estrategia Mahou
Jordi Aymar Bru
 

Destacado (20)

Paisajes de España: vegetación potencial
Paisajes de España: vegetación potencialPaisajes de España: vegetación potencial
Paisajes de España: vegetación potencial
 
Restauración
RestauraciónRestauración
Restauración
 
Paisajes de españa
Paisajes de españaPaisajes de españa
Paisajes de españa
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
 
Práctica 1.3
Práctica 1.3Práctica 1.3
Práctica 1.3
 
Observatorio Redes Sociales: Empresas del IBEX 35
Observatorio Redes Sociales: Empresas del IBEX 35Observatorio Redes Sociales: Empresas del IBEX 35
Observatorio Redes Sociales: Empresas del IBEX 35
 
CV_Imed_Eddine_Bouchoucha
CV_Imed_Eddine_BouchouchaCV_Imed_Eddine_Bouchoucha
CV_Imed_Eddine_Bouchoucha
 
guille
guilleguille
guille
 
Servicio de Moderación Sourtech
Servicio de Moderación SourtechServicio de Moderación Sourtech
Servicio de Moderación Sourtech
 
Manual Para Inscripcion en IVSS Venezolano.
Manual Para Inscripcion en IVSS Venezolano.Manual Para Inscripcion en IVSS Venezolano.
Manual Para Inscripcion en IVSS Venezolano.
 
Guarani ñe’e ha iñe’eporahaipyre
Guarani ñe’e ha iñe’eporahaipyreGuarani ñe’e ha iñe’eporahaipyre
Guarani ñe’e ha iñe’eporahaipyre
 
MIP 2010 - Genitori channel
MIP 2010 - Genitori channel MIP 2010 - Genitori channel
MIP 2010 - Genitori channel
 
Entradas uff
Entradas   uffEntradas   uff
Entradas uff
 
Videoforum2
Videoforum2Videoforum2
Videoforum2
 
Taller "Polifonía de voces en la clase de ELE"
Taller "Polifonía de voces en la clase de  ELE"Taller "Polifonía de voces en la clase de  ELE"
Taller "Polifonía de voces en la clase de ELE"
 
Jornada técnica de energía solar térmica - Salvador Escoda S.A. 2006
Jornada técnica de energía solar térmica - Salvador Escoda S.A. 2006Jornada técnica de energía solar térmica - Salvador Escoda S.A. 2006
Jornada técnica de energía solar térmica - Salvador Escoda S.A. 2006
 
Energia Inalambrica, Ensayo.
Energia Inalambrica, Ensayo.Energia Inalambrica, Ensayo.
Energia Inalambrica, Ensayo.
 
Demografía e Industrialización durante la Restauración
Demografía e Industrialización durante la RestauraciónDemografía e Industrialización durante la Restauración
Demografía e Industrialización durante la Restauración
 
Hojas apuntar propoints
Hojas apuntar propointsHojas apuntar propoints
Hojas apuntar propoints
 
Estrategia Mahou
Estrategia MahouEstrategia Mahou
Estrategia Mahou
 

Similar a Dictadura Primo de Rivera

Sistemas económicos y políticos
Sistemas económicos y políticosSistemas económicos y políticos
Sistemas económicos y políticos
Luis Felipe Caballero Davila
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Isabel Moratal Climent
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Rosa Lara
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Rosa Lara
 
Hmctema9(laura)
Hmctema9(laura)Hmctema9(laura)
Hmctema9(laura)
LauraL18
 
Ascenso del fascismo
Ascenso del fascismoAscenso del fascismo
Ascenso del fascismo
Therazor224
 
Estados Autoritarios. Introduccion
Estados  Autoritarios. IntroduccionEstados  Autoritarios. Introduccion
Estados Autoritarios. Introduccion
Alfredo García
 
Los regímenes totalitarios (introducción)
Los regímenes totalitarios (introducción)Los regímenes totalitarios (introducción)
Los regímenes totalitarios (introducción)
Historias del Barri
 
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y socialesTema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Mercedes Espinosa Contreras
 
Totalitarismo
Totalitarismo Totalitarismo
Totalitarismo
Any Portada
 
Bloque 11: España durante el franquismo.
Bloque 11: España durante el franquismo.Bloque 11: España durante el franquismo.
Bloque 11: España durante el franquismo.
Florencio Ortiz Alejos
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
rmablogcienciassociales
 
Socialismo diapositivas
Socialismo diapositivasSocialismo diapositivas
Socialismo diapositivas
ABIGAIL BRAVO RAMIREZ
 
Clase Totalitarismos Europeos siglo XX
Clase Totalitarismos Europeos siglo XXClase Totalitarismos Europeos siglo XX
Clase Totalitarismos Europeos siglo XX
bechy
 
Regimenes Totalitarios 2022.pptx
Regimenes Totalitarios 2022.pptxRegimenes Totalitarios 2022.pptx
Regimenes Totalitarios 2022.pptx
GriseldaVeraRodrguez1
 
Clase totalitarismos
Clase totalitarismosClase totalitarismos
Clase totalitarismos
bechy
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
Ohgoma
 
Sistema político
Sistema político Sistema político
Sistema político
esponja_bob
 
Franquismo resumen
Franquismo resumenFranquismo resumen
Franquismo resumen
Fernando Fernández Caraballo
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo

Similar a Dictadura Primo de Rivera (20)

Sistemas económicos y políticos
Sistemas económicos y políticosSistemas económicos y políticos
Sistemas económicos y políticos
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Hmctema9(laura)
Hmctema9(laura)Hmctema9(laura)
Hmctema9(laura)
 
Ascenso del fascismo
Ascenso del fascismoAscenso del fascismo
Ascenso del fascismo
 
Estados Autoritarios. Introduccion
Estados  Autoritarios. IntroduccionEstados  Autoritarios. Introduccion
Estados Autoritarios. Introduccion
 
Los regímenes totalitarios (introducción)
Los regímenes totalitarios (introducción)Los regímenes totalitarios (introducción)
Los regímenes totalitarios (introducción)
 
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y socialesTema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
 
Totalitarismo
Totalitarismo Totalitarismo
Totalitarismo
 
Bloque 11: España durante el franquismo.
Bloque 11: España durante el franquismo.Bloque 11: España durante el franquismo.
Bloque 11: España durante el franquismo.
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 
Socialismo diapositivas
Socialismo diapositivasSocialismo diapositivas
Socialismo diapositivas
 
Clase Totalitarismos Europeos siglo XX
Clase Totalitarismos Europeos siglo XXClase Totalitarismos Europeos siglo XX
Clase Totalitarismos Europeos siglo XX
 
Regimenes Totalitarios 2022.pptx
Regimenes Totalitarios 2022.pptxRegimenes Totalitarios 2022.pptx
Regimenes Totalitarios 2022.pptx
 
Clase totalitarismos
Clase totalitarismosClase totalitarismos
Clase totalitarismos
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
Sistema político
Sistema político Sistema político
Sistema político
 
Franquismo resumen
Franquismo resumenFranquismo resumen
Franquismo resumen
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Dictadura Primo de Rivera

  • 1. Europa: periodo de Entreguerras  Crisis de la democracia parlamentaria  Triunfo de la Revolución soviética: dictadura del proletariado  Crecimiento del totalitarismo fascista  Expansión económica años 20  Partidos de masas: socialistas y comunistas  Crisis de 1929 REGÍMENES DICTATORIALES FASCISTAS / AUTORITARIOS: (1922) (1933) - Italia - Rumanía - Portugal - Letonia - Yugoslavia - Polonia - Alemania - Austria - Bulgaria - Grecia - CARACTERES COMUNES A LOS MOVIMIENTOS FASCISTAS Respuesta radical a la crisis de posguerra y al bolchevismo Régimen de partido único: jefe carismático Estado corporativo, autoritario y centralista  Nacionalismo imperialista (racismo) Amplio apoyo de militares, élites dominantes, Iglesia
  • 2. CORPORATIVISMO: sistema económico formado por corporaciones que participan en la política del Estado. Las corporaciones agruparían a obreros, patronos y profesionales, por sectores de la producción, manejados por los grupos o clases que dominan el Estado. Supuestamente, el Estado corporativo “armonizaría” los intereses de patronos y obreros , suprimiendo la lucha de clases. Alcanzó su auge en el periodo de Entreguerras dentro de los regímenes totalitarios, especialmente en Italia. En España se intentó llevar a la práctica con M. Primo de Rivera, siendo adoptado posteriormente por J.A. Primo de Rivera (Falange Española) y durante el franquismo.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Un intento de solución autoritaria: La dictadura de Primo de Rivera (1923 – 1930) Antecedentes La crisis de 1917 precipita la crisis general del sistema. La Dictadura es un intento de solución autoritaria a la misma. La Crisis de Annual y el expediente Picasso es el antecedente inmediato. Intentos democratizadores del gobierno García Prieto. El golpe de Estado del 13 de septiembre de 1923 vino condicionado por dos circunstancias externas: la crisis de la democracia y el auge del totalitarismo.
  • 7. UNIÓN PATRIÓTICA: ORGANIZACIÓN JEFE NACIONAL: DICTADOR JUNTA NACIONAL 50 miembros provinciales + 21 nombrados por el Dictador COMITÉ EJECUTIVO 8 asesores JEFE PROVINCIAL JUNTA PROVINCIAL JUNTA ASESORA GOBERNADOR CIVIL JUNTAS LOCALES JEFE S JUNTAS LOCALES Como partido político único y gubernamental, la Unión Patriótica adopta distintas funciones. Contribuye a elaborar y extender una ideología propia del régimen basada en principios como el autoritarismo, la monarquía, la religión, la familia, la propiedad privada, el apoliticismo o la eficacia. ANTEPROYECTO CONSTITUCIONAL ANTEPROYECTO CONSTITUCIONAL principios ASAMBLEA NACIONAL CONSULTIVA 400 miembros: -Sufragio restringido - Municipios, Provincias, Iglesia, Ejército, altos dignatarios . - 200 nombrados por el Rey - Sin Soberanía Nacional ni División de poderes CORPORATIVISMO ANTIPARLAMENTARISMO CATOLICISMO UNIDAD NACIONAL
  • 8.  Control gubernamental de todos los sectores productivos.  Creación de monopolios en energía y telecomunicaciones: CTNE, CAMPSA,  Incremento de inversiones públicas: ferrocarril, carreteras, obras hidráulicas, regadío.  Concesión de ayudas y subvenciones a empresas privadas.  Creación de Comités Paritarios 1929: CEPSA === > 1930: Refinería S/C Tenerife - - Formados por patronos y obreros y un delegado del gobierno -- Integraban todos los sectores comerciales e industriales -- Resolución de conflictos (evitar huelgas)  UGT CANARIAS: 1912-Ley de Cabildos // 1927- División Provincial
  • 9. Años Presupuesto Ordinario Presupuesto Extraordinario Cajas ferroviarias 1+2+3 1926 1927 1928 1929 -319.0 - 21.8 185.5 134.8 - 81.1 - 312.9 - 445.9 - 459.8 - 49.2 - 276.5 - 443.1 - 585.7 - 449.3 - 611.2 - 703.5 - 910.7 TOTAL - 20.5 -1.299,7 - 1.354,5 - 2.674,7 DÉFICIT PRESUPUESTARIO REAL DE LA DICTADURA (en millones de ptas.)
  • 10. RESOLUCIÓN GUERRA DE MARRUECOS Operación conjunta franco-española 1925 Derrota de Abd-el-Krim + 25.000 muertos +/- 5.600 mill. Pts.
  • 11. Izquierda Obrera PSOE CNT** Izquierda republicana ACCIÓN REPUBLICANA P.R. RADICAL SOCIALISTA Nacionalistas ESTAT CATALÁ ORGA Derecha republicana P. R. RADICAL LIBERALES REPUBLICANOS
  • 12. Febrero de 1931: gobierno almirante Aznar Elecciones municipales 12 abril 1931 Triunfo de la coalición republicano-socialista en todas las grandes ciudades