SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Desarrollo histórico del sistema de producción
socialista
Estudiante:
Ítalo Passaro CI: 24162030
Saia E
BARQUISIMETO, MARZO DEL 2018
Modo de producción socialista
Socialismo: es el modo de producción que se desarrolló en el siglo XX, el cual designa
aquellas
teorías y acciones políticas que protegen un sistema económico y político basado en
la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal (parcial o
completo) de los sectores económicos, lo que se oponía frontalmente a los principios
del capitalismo. Aunque el objetivo final de los socialistas era establecer una
sociedad comunista o sin clases, sean centrado cada vez mis en reformas sociales
realizadas en el seno del capitalismo.
El modo de producción socialista se basa en un régimen de propiedad colectiva, lo
que supone la abolición de la propiedad privada de los medios de producción. En
consonancia con ello, las relaciones de dominio y sometimiento se sustituyen por las
de cooperación recíproca. En 1917 surgió la primera nación que se desarrolló bajo este
modo de producción la cual fue la Unión de Republicas socialistas Soviéticas.
Sus principales pensadores fueron Claudio de Rovroy, Carlos Fourier, Luis Blanc,
Pedro José Proudhon y el inglés Roberto Owen
Entre las características del modo productivo socialista se
encuentran:
Existe planificación central de la producción, desapareciendo
la anarquía del capitalismo.
En el socialismo no "ay crisis económicas, por la planificación
de acuerdo a las necesidades.
Existen diferencias sociales aunque ya no son antagónicas.
Busca la satisfacción de las necesidades sociales y no la
obtención de ganancias.
La planificación elimina el desempleo y la inflación
El sistema socialista alcanzaría su máximo apogeo durante el
siglo pasado en el bloque comunista europeo, la Unión
Soviética y los estados comunistas de Asia y el Caribe.
Actualmente países como China, Cuba, Corea del Norte,
Vietnam y Libia se encuentran gobernados bajo un sistema
socialista.
DESARROLLO HISTORICO
Los antecedentes del socialismo son tan antiguos como la
propia Historia de la Humanidad, pero el término
“socialismo” fue acuñado a principios del siglo XIX. De
hecho, en las aportaciones de los socialistas utópicos y,
sobre todo, en los escritos de Karl Marx (1818-1883) y
Friedrich Engels (1820-1895) se hallan los antecedentes
más inmediatos del socialismo moderno.
En la actualidad, el socialismo se identifica con posturas
ideológicas que aceptan el libre mercado en lo
económico, aunque con una significativa intervención del
Estado para corregir diferencias sociales.
Si no sabes adónde quieres ir, entonces ningún camino te
llevará allí. El mundo que los socialistas siempre han
querido construir es aquél en el cual cada persona se
relacione con las demás como partes de una gran familia;
una sociedad en la cual seamos capaces de reconocer que
el bienestar de los demás nos beneficia a todos: un
mundo de amor y solidaridad humana donde, en vez de
clases y antagonismos clasistas, tengamos "una
asociación, en la cual el libre desarrollo de cada uno sea la
condición para el libre desarrollo de todos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power pointalbertog161
 
La democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiLa democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiEmilio Garcia
 
GUERRA FRIA, SOCIALISMO, CAPITALISMO(QUE MAS KIEREN)
GUERRA FRIA, SOCIALISMO, CAPITALISMO(QUE MAS KIEREN)GUERRA FRIA, SOCIALISMO, CAPITALISMO(QUE MAS KIEREN)
GUERRA FRIA, SOCIALISMO, CAPITALISMO(QUE MAS KIEREN)angelnew
 
Diapositivas socialismo 1
Diapositivas socialismo 1Diapositivas socialismo 1
Diapositivas socialismo 1Diana Cespedes
 
el estado socialista
el estado socialistael estado socialista
el estado socialistaanonimosatipo
 
1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia1- Socialdemocracia
1- SocialdemocraciaRSDA
 
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyentePara una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyenteAlexis Boente
 

La actualidad más candente (18)

presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
 
Pp 25 03 2010
Pp  25 03 2010Pp  25 03 2010
Pp 25 03 2010
 
La democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxiLa democracia socialista del siglo xxi
La democracia socialista del siglo xxi
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
La socialdemocracia
La socialdemocraciaLa socialdemocracia
La socialdemocracia
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
GUERRA FRIA, SOCIALISMO, CAPITALISMO(QUE MAS KIEREN)
GUERRA FRIA, SOCIALISMO, CAPITALISMO(QUE MAS KIEREN)GUERRA FRIA, SOCIALISMO, CAPITALISMO(QUE MAS KIEREN)
GUERRA FRIA, SOCIALISMO, CAPITALISMO(QUE MAS KIEREN)
 
sandr
sandrsandr
sandr
 
3 temas
3 temas3 temas
3 temas
 
Diapositivas socialismo 1
Diapositivas socialismo 1Diapositivas socialismo 1
Diapositivas socialismo 1
 
el estado socialista
el estado socialistael estado socialista
el estado socialista
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La Guerra FríA
La Guerra FríALa Guerra FríA
La Guerra FríA
 
1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia
 
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyentePara una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Las masas populares
Las masas popularesLas masas populares
Las masas populares
 

Similar a Desarrollo socialista italo

Similar a Desarrollo socialista italo (20)

EL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptxEL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptx
 
EL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptxEL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptx
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
 
Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf
 
Produccion socilista
Produccion socilista Produccion socilista
Produccion socilista
 
Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2
 
Economia politica y social
Economia politica y socialEconomia politica y social
Economia politica y social
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Socialismo y capitalismo
Socialismo y capitalismoSocialismo y capitalismo
Socialismo y capitalismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
 
PresentacióN1 Examen Final
PresentacióN1 Examen FinalPresentacióN1 Examen Final
PresentacióN1 Examen Final
 
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
CAPITALISMO, GUERRA FRIA, SOCIALISMO
CAPITALISMO, GUERRA FRIA, SOCIALISMOCAPITALISMO, GUERRA FRIA, SOCIALISMO
CAPITALISMO, GUERRA FRIA, SOCIALISMO
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Desarrollo socialista italo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Desarrollo histórico del sistema de producción socialista Estudiante: Ítalo Passaro CI: 24162030 Saia E BARQUISIMETO, MARZO DEL 2018
  • 2. Modo de producción socialista Socialismo: es el modo de producción que se desarrolló en el siglo XX, el cual designa aquellas teorías y acciones políticas que protegen un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal (parcial o completo) de los sectores económicos, lo que se oponía frontalmente a los principios del capitalismo. Aunque el objetivo final de los socialistas era establecer una sociedad comunista o sin clases, sean centrado cada vez mis en reformas sociales realizadas en el seno del capitalismo. El modo de producción socialista se basa en un régimen de propiedad colectiva, lo que supone la abolición de la propiedad privada de los medios de producción. En consonancia con ello, las relaciones de dominio y sometimiento se sustituyen por las de cooperación recíproca. En 1917 surgió la primera nación que se desarrolló bajo este modo de producción la cual fue la Unión de Republicas socialistas Soviéticas. Sus principales pensadores fueron Claudio de Rovroy, Carlos Fourier, Luis Blanc, Pedro José Proudhon y el inglés Roberto Owen
  • 3. Entre las características del modo productivo socialista se encuentran: Existe planificación central de la producción, desapareciendo la anarquía del capitalismo. En el socialismo no "ay crisis económicas, por la planificación de acuerdo a las necesidades. Existen diferencias sociales aunque ya no son antagónicas. Busca la satisfacción de las necesidades sociales y no la obtención de ganancias. La planificación elimina el desempleo y la inflación El sistema socialista alcanzaría su máximo apogeo durante el siglo pasado en el bloque comunista europeo, la Unión Soviética y los estados comunistas de Asia y el Caribe. Actualmente países como China, Cuba, Corea del Norte, Vietnam y Libia se encuentran gobernados bajo un sistema socialista.
  • 4. DESARROLLO HISTORICO Los antecedentes del socialismo son tan antiguos como la propia Historia de la Humanidad, pero el término “socialismo” fue acuñado a principios del siglo XIX. De hecho, en las aportaciones de los socialistas utópicos y, sobre todo, en los escritos de Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895) se hallan los antecedentes más inmediatos del socialismo moderno. En la actualidad, el socialismo se identifica con posturas ideológicas que aceptan el libre mercado en lo económico, aunque con una significativa intervención del Estado para corregir diferencias sociales. Si no sabes adónde quieres ir, entonces ningún camino te llevará allí. El mundo que los socialistas siempre han querido construir es aquél en el cual cada persona se relacione con las demás como partes de una gran familia; una sociedad en la cual seamos capaces de reconocer que el bienestar de los demás nos beneficia a todos: un mundo de amor y solidaridad humana donde, en vez de clases y antagonismos clasistas, tengamos "una asociación, en la cual el libre desarrollo de cada uno sea la condición para el libre desarrollo de todos