SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
DESARROLLO HISTORICO DE LA
PRODUCCION CAPITALISTA
INTEGRANTE:
Jeison Quintino Goncalves
PROFESOR:
Williams Mujica.
ENERO DEL 2018
¿Qué es el socialismo y para que sirve?
El socialismo no es mas que el sistema social y económico caracterizado por poseer a plenitud el poder
por parte de la sociedad, la cual se encuentra conformada por todos sus integrantes, tanto de los medios
de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos.
SU FUNCIÓN?
Su función radica en obtener por completo la propiedad social sobre los
medios de producción y en las relaciones socialistas de producción
condicionadas por dicho régimen de propiedad.
Además de ello también se ocupa de poseer la administración monetaria y producción de
la misma. También busca lograr una correcta planificación para gestionar adecuadamente
el interés común. Es importante mencionar que otra de sus funciones radica en la
intervención que el Estado pueda realizar con respecto a las actividades de carácter
económico, social y en la respectiva distribución de la misma
EL SOCIALISMO EN SU DESARROLLO
CAUSAS DEL SOCIALISMO CONSECUENCIAS DEL SOCIALISMO
Las principales causas deben a una
determinada observación realizada por Marx y
Engels los cuales obtuvieron protagonismo
dentro de estas doctrinas, ahora bien, es por
ello que durante el periodo de la revolución
industrial se determino la existencia de
injusticias sociales que consistían en la
distribución de la riqueza desequilibrada.
Beneficiando a clases "burguesas" y poderes
políticos.
Las consecuencias del socialismo dieron sus inicios
dentro de fuertes grupos y partidos de carácter
socialista, trayendo como reacción al capitalismo, en
donde se buscaba alcanzar el poder para que desde el
gobierno se hicieran cambios sociales que equilibraran
la situación de los trabajadores y clases
desfavorecidas. Ejemplo de esto: Unión Soviética
(extinta), Cuba, Venezuela, Bolivia.
DESARROLLO HISTÓRICO DEL SISTEMA DE
PRODUCCIÓN SOCIALISTA
El socialismo tuvo actuación dentro del siglo XIX, ya que este dio su origen en el año 1789 dentro de la Revolución
francesa, por tal motivo este impacto ocasionando una descendencia a la llamada clase feudal francesa, y a su vez un
gran ascenso al poder de la burguesía. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de
sustitución del feudalismo por el capitalismo como sistema económico, y los estados feudales se unen para formar las
modernas Naciones-Estado
En Francia tuvo un carácter más filosófico que en Inglaterra. Su primer representante fue el conde Henri de Saint-Simon.
Propuso la Federación de Estados Europeos, como instrumento político para evitar las guerras y asegurar la paz mundial.
Al mismo tiempo Carlos Fourier, concibió los falansterios, comunidades humanas regidas por normas de libre acuerdo y
economía socializada. De la inspiración de los principios furieristas se constituyeron algunos falansterios.
El socialismo llega a un gran alcanza dentro del siglo XX en el bloque socialista de Europa, la URSS, estados socialistas de
Asia y del Caribe. Cartel propagandístico soviético, ilustra a Lenin; limpiando simbólicamente el mundo de los reyes, ricos
e imperialistas , glorificando así el socialismo. Durante la segunda mitad del siglo XX fue de gran importancia para el
llamado bloque socialista, que la Unión Soviética liberara a los países ocupados del Tercer Reich en el frente oriental
durante la Segunda Guerra Mundial, pues estos mismos posteriormente adoptaron sistemas de gobierno socialistas que
hicieron que el campo socialista alcanzara un amplio dominio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema de prodiçucción socialista
sistema de prodiçucción socialistasistema de prodiçucción socialista
sistema de prodiçucción socialista
winder2509
 
Socialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccionSocialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccion
yoimer melendez
 
Mapa mental socialismo_comunismo
Mapa mental socialismo_comunismoMapa mental socialismo_comunismo
Mapa mental socialismo_comunismoKaterine Giraldo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alex16201
 
UNIVERSIDAD FERMIN TORO PORTUGUESA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO PORTUGUESAUNIVERSIDAD FERMIN TORO PORTUGUESA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO PORTUGUESA
Maria De Los Angeles
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
noifrantejera
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
noifrantejera
 
Socialismo y comunismo !
Socialismo y comunismo !Socialismo y comunismo !
Socialismo y comunismo !yunior15
 
Cuadro comparativo economia politica. SAIA C.
Cuadro comparativo economia politica. SAIA C. Cuadro comparativo economia politica. SAIA C.
Cuadro comparativo economia politica. SAIA C.
Orismar Grateron
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Irvin Campos
 
Pp 25 03 2010
Pp  25 03 2010Pp  25 03 2010
Pp 25 03 2010
stephanie
 
MODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓNMODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
 
Economía de venezuela y su evolución
Economía de venezuela y su evoluciónEconomía de venezuela y su evolución
Economía de venezuela y su evolución
Emily Gabriela Hernandez Lopez
 
Modo De Producción Socialista
Modo De Producción SocialistaModo De Producción Socialista
Modo De Producción Socialista
Universidad Fermin Toro
 
La época de las reformas borbónicas
La época de las reformas borbónicasLa época de las reformas borbónicas
La época de las reformas borbónicasjcrp1809
 
Marx soc-cap.
Marx soc-cap.Marx soc-cap.
Marx soc-cap.
Federico Gil
 
Sistema de produccion socialista
Sistema de produccion socialistaSistema de produccion socialista
Sistema de produccion socialista
ranyibeldazamontilla
 

La actualidad más candente (20)

Produccion socilista
Produccion socilista Produccion socilista
Produccion socilista
 
Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf
 
sistema de prodiçucción socialista
sistema de prodiçucción socialistasistema de prodiçucción socialista
sistema de prodiçucción socialista
 
Socialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccionSocialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccion
 
Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismoSocialismo y comunismo
Socialismo y comunismo
 
Mapa mental socialismo_comunismo
Mapa mental socialismo_comunismoMapa mental socialismo_comunismo
Mapa mental socialismo_comunismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
UNIVERSIDAD FERMIN TORO PORTUGUESA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO PORTUGUESAUNIVERSIDAD FERMIN TORO PORTUGUESA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO PORTUGUESA
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Socialismo y comunismo !
Socialismo y comunismo !Socialismo y comunismo !
Socialismo y comunismo !
 
Cuadro comparativo economia politica. SAIA C.
Cuadro comparativo economia politica. SAIA C. Cuadro comparativo economia politica. SAIA C.
Cuadro comparativo economia politica. SAIA C.
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Pp 25 03 2010
Pp  25 03 2010Pp  25 03 2010
Pp 25 03 2010
 
MODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓNMODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓN
 
Economía de venezuela y su evolución
Economía de venezuela y su evoluciónEconomía de venezuela y su evolución
Economía de venezuela y su evolución
 
Modo De Producción Socialista
Modo De Producción SocialistaModo De Producción Socialista
Modo De Producción Socialista
 
La época de las reformas borbónicas
La época de las reformas borbónicasLa época de las reformas borbónicas
La época de las reformas borbónicas
 
Marx soc-cap.
Marx soc-cap.Marx soc-cap.
Marx soc-cap.
 
Sistema de produccion socialista
Sistema de produccion socialistaSistema de produccion socialista
Sistema de produccion socialista
 

Similar a DESARROLLO DEL SOCIALISMO - Jeison Goncalves

El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
MarcKont
 
Socialismo diapositivas
Socialismo diapositivasSocialismo diapositivas
Socialismo diapositivas
ABIGAIL BRAVO RAMIREZ
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
bianka36
 
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela ZuritaSocialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
PameZurita1
 
Historia del sistema de produccion socialista
Historia del sistema de produccion socialistaHistoria del sistema de produccion socialista
Historia del sistema de produccion socialista
antonioorozco40
 
Socialismo.docx
Socialismo.docxSocialismo.docx
Socialismo.docx
MiguelSanchezReyes
 
Socialismo y capitalismo
Socialismo y capitalismoSocialismo y capitalismo
Socialismo y capitalismo
DaNy Juarez
 
Revista digital de economia
Revista digital de economiaRevista digital de economia
Revista digital de economia
lisbeth infante
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
orianagabrieladqs
 
Socialismo y capitalismo samuel
Socialismo y capitalismo  samuelSocialismo y capitalismo  samuel
Socialismo y capitalismo samuel
jsag16
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
pierinavgm
 
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
GiovannaVallera
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
UCE
 
CAPITALISMO-SOCIALISMO
CAPITALISMO-SOCIALISMOCAPITALISMO-SOCIALISMO
CAPITALISMO-SOCIALISMO
David Nuñez
 
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
The Moon
 
ECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIALECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIAL
Jorge Martinez Baldallo
 

Similar a DESARROLLO DEL SOCIALISMO - Jeison Goncalves (20)

El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2
 
Socialismo diapositivas
Socialismo diapositivasSocialismo diapositivas
Socialismo diapositivas
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
 
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela ZuritaSocialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
 
Historia del sistema de produccion socialista
Historia del sistema de produccion socialistaHistoria del sistema de produccion socialista
Historia del sistema de produccion socialista
 
Socialismo.docx
Socialismo.docxSocialismo.docx
Socialismo.docx
 
Socialismo y capitalismo
Socialismo y capitalismoSocialismo y capitalismo
Socialismo y capitalismo
 
Revista digital de economia
Revista digital de economiaRevista digital de economia
Revista digital de economia
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
 
Socialismo y capitalismo samuel
Socialismo y capitalismo  samuelSocialismo y capitalismo  samuel
Socialismo y capitalismo samuel
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
 
EL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptxEL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptx
 
EL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptxEL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptx
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
 
CAPITALISMO-SOCIALISMO
CAPITALISMO-SOCIALISMOCAPITALISMO-SOCIALISMO
CAPITALISMO-SOCIALISMO
 
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
 
Teoria de la modernidad
Teoria de la modernidadTeoria de la modernidad
Teoria de la modernidad
 
ECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIALECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIAL
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

DESARROLLO DEL SOCIALISMO - Jeison Goncalves

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO DESARROLLO HISTORICO DE LA PRODUCCION CAPITALISTA INTEGRANTE: Jeison Quintino Goncalves PROFESOR: Williams Mujica. ENERO DEL 2018
  • 2. ¿Qué es el socialismo y para que sirve? El socialismo no es mas que el sistema social y económico caracterizado por poseer a plenitud el poder por parte de la sociedad, la cual se encuentra conformada por todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos. SU FUNCIÓN? Su función radica en obtener por completo la propiedad social sobre los medios de producción y en las relaciones socialistas de producción condicionadas por dicho régimen de propiedad. Además de ello también se ocupa de poseer la administración monetaria y producción de la misma. También busca lograr una correcta planificación para gestionar adecuadamente el interés común. Es importante mencionar que otra de sus funciones radica en la intervención que el Estado pueda realizar con respecto a las actividades de carácter económico, social y en la respectiva distribución de la misma
  • 3. EL SOCIALISMO EN SU DESARROLLO CAUSAS DEL SOCIALISMO CONSECUENCIAS DEL SOCIALISMO Las principales causas deben a una determinada observación realizada por Marx y Engels los cuales obtuvieron protagonismo dentro de estas doctrinas, ahora bien, es por ello que durante el periodo de la revolución industrial se determino la existencia de injusticias sociales que consistían en la distribución de la riqueza desequilibrada. Beneficiando a clases "burguesas" y poderes políticos. Las consecuencias del socialismo dieron sus inicios dentro de fuertes grupos y partidos de carácter socialista, trayendo como reacción al capitalismo, en donde se buscaba alcanzar el poder para que desde el gobierno se hicieran cambios sociales que equilibraran la situación de los trabajadores y clases desfavorecidas. Ejemplo de esto: Unión Soviética (extinta), Cuba, Venezuela, Bolivia.
  • 4. DESARROLLO HISTÓRICO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA El socialismo tuvo actuación dentro del siglo XIX, ya que este dio su origen en el año 1789 dentro de la Revolución francesa, por tal motivo este impacto ocasionando una descendencia a la llamada clase feudal francesa, y a su vez un gran ascenso al poder de la burguesía. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo como sistema económico, y los estados feudales se unen para formar las modernas Naciones-Estado En Francia tuvo un carácter más filosófico que en Inglaterra. Su primer representante fue el conde Henri de Saint-Simon. Propuso la Federación de Estados Europeos, como instrumento político para evitar las guerras y asegurar la paz mundial. Al mismo tiempo Carlos Fourier, concibió los falansterios, comunidades humanas regidas por normas de libre acuerdo y economía socializada. De la inspiración de los principios furieristas se constituyeron algunos falansterios. El socialismo llega a un gran alcanza dentro del siglo XX en el bloque socialista de Europa, la URSS, estados socialistas de Asia y del Caribe. Cartel propagandístico soviético, ilustra a Lenin; limpiando simbólicamente el mundo de los reyes, ricos e imperialistas , glorificando así el socialismo. Durante la segunda mitad del siglo XX fue de gran importancia para el llamado bloque socialista, que la Unión Soviética liberara a los países ocupados del Tercer Reich en el frente oriental durante la Segunda Guerra Mundial, pues estos mismos posteriormente adoptaron sistemas de gobierno socialistas que hicieron que el campo socialista alcanzara un amplio dominio.