SlideShare una empresa de Scribd logo
“DIDACTICA CRITICA”
POR:
JUAN DE DIOS SALVADOR MERCADO ITURBE
MATERIA:
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
ASESOR:
ARACELI ACEVEDO CRUZ
TOLUCA, ESTADO DE MEXICO A 28 DE MARZO DE 2017
INTRODUCCION
• A continuación se presenta un aprendizaje basado en didáctica critica es un método
que presenta una forma de enseñanza con un aprendizaje libre, donde se plantea un
cambio en la relación maestro-alumno para romper con la relación de dependencia,
organizando una serie actividades colectivas con la finalidad de reconstruir el
conocimiento a partir de la reflexión concibiendo al maestro como facilitador del
grupo al que pertenece
• De aquí que es un método de enseñanza que deja trabajar la inteligencia y la forma
de actuar de un alumno todo ello para poder elegir el grado de aprovechamiento al
cual quieren llegar ellos son los límites para aprender de aquí que el docente
únicamente oriente en los temas claves o medulares para que de ambas partes
exista una retroalimentación y se obtenga el conocimiento con una calidad elevada
que garantice a ambas partes una buen desarrollo en su vida, por ello aquí
determinamos el siguiente ejemplo para dar a explicar dicho tema:
DESARROLLO
 1.- SITUACION DIDACTICA
• TITULO: REGLAS DEL CARGO Y ABONO
• MATERIA: CONTABILIDAD BASICA
• SEMESTRE: PRIMERO
• OBJETIVO: Identificar, aplicar y probar los aumentos y disminuciones a las cuentas
del activo, pasivo y capital.
2.- APERTURA
Preguntar a los alumnos sobre lo que consideran cargo y abono explicar el
cuándo se resta y cuando se aumenta, ejemplificar cada concepto de una
manera clara y digerible asi mismo que conozcan la naturaleza de cada cuenta
para aplicar el cargo y abono. Formar grupos para conocer la naturaleza y
ejemplificar algunas cuentas
 3.- DESARROLLO
Hacer mesas redondas, según los equipos formados para comentar sobre las leyes
de cargo y abono
*.- Porque se carga y por qué se abona
*.- Naturaleza de activo, pasivo y capital
*.- Cuando aumenta y cuando disminuye
 4.- CIERRE
Después de discutir las diferentes reglas del cargo y abono el alumno elabora unos
esquemas de mayor donde pondrá el título de cada cuenta y en el cargo y el abono
explicar las situaciones más comunes del por qué se carga y por qué se abona.
Así mismo ellos proponen la forma de elaborar un instructivo de cuentas donde se
reflejan las diferentes cuentas y sus principales rubros de cargo y abono.
5.- EVALUACION
Al final de la clase o exposiciones se realizara una serie de preguntas y respuestas entre
los diferentes equipos los cuales llevaran el registro de cada respuesta acertada y la
errónea de tal manera que al finalizar las mismas y de acuerdo a las estadísticas donde
hay más errores se realizara un resumen de los puntos donde más se falle y se
propondrá el ejercicio de una práctica para que de una manera real se pueda asimilar el
concepto y se obtenga el aprendizaje deseado
CONCLUSION
• Al finalizar dicho ejemplo sobre la didáctica critica observamos que es un aprendizaje
basado en la construcción del mismo y realizado en gran parte por el alumno quien
es la pieza clave y determinar también lo que quiere aprender y como aprender,
donde al docente la función de guía únicamente. Es un buen modelo tiene muchas
ventajas y mejora por mucho al modelo tradicional, donde no se le da una parte
influyente al alumno ahora bien en este aspecto el alumno es quien influye más y de
acuerdo a ello es lo mejor es a la persona a quien tenemos que preparar para que se
enfrente a un trabajo y a una realidad difícil, por ello cada modelo maneja diferentes
ventajas y este en particular es uno de los más agraciados junto con la tecnología
combinado nos da un mejor enfoque para acrecentar el conocimiento.
Cabe señalar que hay muchos entornos que influyen para que se pueda realizar una
didáctica constructiva pero al finalizar depende en gran parte del guía que oriente que
motive que realice la organización de clase con una visión de obtener un resultado
basado en un respeto una confianza y en un trabajo en equipo con una buena
comunicación para que al finalizar se logren los objetivos y si algún integrante le cuesta
trabajo adquirir este tipo de conocimientos comentarlo y buscar una solución en conjunto
para que se le dé la atención requerida y así sucesivamente cada alumno requiera un
plus en algo tema interesante se obtenga lo mismo, para que al finalizar se alcancen los
objetivos planeados y se obtenga el aprendizaje real y con calidad
CONCLUSION
 Cada principio o método que hemos estudiado trata de incluir o
considerar siempre a los alumnos en equipos de trabajo mediante los
cuales se fomentan los valores, la participación, la motivación, el interés,
etc, para que se puedan lograr el objetivo del aprendizaje, asimismo se
interactúan diversas partes donde se debe de dar a conocer la información
al grupo, donde debemos considerar algunas características para
organizarlos y emplear una técnica de grupo para tratar de armonizar y
entender a las personas que integran para que ellas tengan una visión
clara de lo que se quiere como se quiere y cuando se quiere. De aquí que
todo es un conjunto lo cual es indispensable para una buena toma de
decisiones y planear como dirigir el conocimiento que se pretende dar a
conocer, cada uno de los puntos analizados anteriormente son
fundamentales y se deben de considerar, habrá algunas que por ciertas
características del grupo necesitaran algunas adecuaciones o mejoras por
lo que son estos puntos únicamente de referencia mas no son limitativos,
ya que como comentamos acerca de que cada grupo es diferente, todos
forman la comunidad estudiantil pero según su personalidad cuentan con
características y diferencias que los hacen únicos.
REFERENCIAS Y CITAS
• 1.- Hugo Rafael Chavez Fria. La Didáctica crítica en la enseñanza transformadora
con recursos de aprendizaje Leer más:
http://www.monografias.com/trabajos98/didactica-critica-ensenanza-transformadora-
recursos-aprendizaje/didactica-critica-ensenanza-transformadora-recursos-
aprendizaje.. 27 de marzo de 2017, de - Sitio web:
http://www.monografias.com/trabajos98/didactica-critica-ensenanza-transformadora-
recursos-aprendizaje/didactica-critica-ensenanza-transformadora-recursos-
aprendizaje.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Carlos Antonio Pérez Castro
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
MyriamMoreyra
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
KaRliizhaa MeedDiinaa
 
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Lourdes Guzmán Nápoles
 
Estrategias Innovadoras para Docentes
Estrategias  Innovadoras para DocentesEstrategias  Innovadoras para Docentes
Estrategias Innovadoras para Docentes
Vanessa Verano
 
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
guest01d6af
 
Situación de Aprendizaje Matemáticas
Situación de Aprendizaje MatemáticasSituación de Aprendizaje Matemáticas
Situación de Aprendizaje Matemáticas
israelpl2014
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizajeDidactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
samsoyyo
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Competencias comunicativas de la lengua castellana normal corozal
Competencias comunicativas de la lengua castellana normal corozalCompetencias comunicativas de la lengua castellana normal corozal
Competencias comunicativas de la lengua castellana normal corozal
nestor mendez
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Daminisy
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Jorge Israel Reyes Sandoval
 
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizajeDidactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
angy velazquez
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Mario Vilchis
 
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel FeldmanOportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
Superior - Universitaria
 
Unidad 4 didáctica crítica
Unidad 4   didáctica críticaUnidad 4   didáctica crítica
Unidad 4 didáctica crítica
Gregoria González León
 
Situación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica criticaSituación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica critica
guadalupeojeda
 
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de AprendizajeDidáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Edgar Rios
 
Didactica critica etac
Didactica critica etacDidactica critica etac
Didactica critica etac
consuelo garcia
 

La actualidad más candente (20)

Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
 
Estrategias Innovadoras para Docentes
Estrategias  Innovadoras para DocentesEstrategias  Innovadoras para Docentes
Estrategias Innovadoras para Docentes
 
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
 
Situación de Aprendizaje Matemáticas
Situación de Aprendizaje MatemáticasSituación de Aprendizaje Matemáticas
Situación de Aprendizaje Matemáticas
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizajeDidactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Competencias comunicativas de la lengua castellana normal corozal
Competencias comunicativas de la lengua castellana normal corozalCompetencias comunicativas de la lengua castellana normal corozal
Competencias comunicativas de la lengua castellana normal corozal
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizajeDidactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel FeldmanOportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
 
Unidad 4 didáctica crítica
Unidad 4   didáctica críticaUnidad 4   didáctica crítica
Unidad 4 didáctica crítica
 
Situación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica criticaSituación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica critica
 
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de AprendizajeDidáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
 
Didactica critica etac
Didactica critica etacDidactica critica etac
Didactica critica etac
 

Similar a Didactica critica

Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
jose741119
 
Didactica Critica S4 tarea4 crcek
Didactica Critica S4 tarea4 crcekDidactica Critica S4 tarea4 crcek
Didactica Critica S4 tarea4 crcek
Karen
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
yeinaramos97
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
yeinaramos97
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
steffanytapasco96
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
viviansteffanytapasco1996
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
ECOPETROL S.A
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
VanesaRojoE
 
Reflexiooon
ReflexiooonReflexiooon
Priorizar saberes
Priorizar saberesPriorizar saberes
Priorizar saberes
phontakly
 
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
Consejo Provincial de Educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Liissy14
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
gamet37
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
88leidy
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
88leidy
 
Dimensiones del ser humano-Resuelto
Dimensiones del ser humano-Resuelto Dimensiones del ser humano-Resuelto
Dimensiones del ser humano-Resuelto
yeinaramos97
 
Ficha trabajando en equipo
Ficha trabajando en equipoFicha trabajando en equipo
Ficha trabajando en equipo
Universidad del Pacífico
 
El primer dia de clases
El primer dia de clasesEl primer dia de clases
El primer dia de clases
myelitz
 
Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2
Angel Crovetto
 
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
DarioNestorRodriguez
 

Similar a Didactica critica (20)

Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
 
Didactica Critica S4 tarea4 crcek
Didactica Critica S4 tarea4 crcekDidactica Critica S4 tarea4 crcek
Didactica Critica S4 tarea4 crcek
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Reflexiooon
ReflexiooonReflexiooon
Reflexiooon
 
Priorizar saberes
Priorizar saberesPriorizar saberes
Priorizar saberes
 
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
 
Dimensiones del ser humano-Resuelto
Dimensiones del ser humano-Resuelto Dimensiones del ser humano-Resuelto
Dimensiones del ser humano-Resuelto
 
Ficha trabajando en equipo
Ficha trabajando en equipoFicha trabajando en equipo
Ficha trabajando en equipo
 
El primer dia de clases
El primer dia de clasesEl primer dia de clases
El primer dia de clases
 
Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2
 
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Didactica critica

  • 1. “DIDACTICA CRITICA” POR: JUAN DE DIOS SALVADOR MERCADO ITURBE MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ASESOR: ARACELI ACEVEDO CRUZ TOLUCA, ESTADO DE MEXICO A 28 DE MARZO DE 2017
  • 2. INTRODUCCION • A continuación se presenta un aprendizaje basado en didáctica critica es un método que presenta una forma de enseñanza con un aprendizaje libre, donde se plantea un cambio en la relación maestro-alumno para romper con la relación de dependencia, organizando una serie actividades colectivas con la finalidad de reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión concibiendo al maestro como facilitador del grupo al que pertenece • De aquí que es un método de enseñanza que deja trabajar la inteligencia y la forma de actuar de un alumno todo ello para poder elegir el grado de aprovechamiento al cual quieren llegar ellos son los límites para aprender de aquí que el docente únicamente oriente en los temas claves o medulares para que de ambas partes exista una retroalimentación y se obtenga el conocimiento con una calidad elevada que garantice a ambas partes una buen desarrollo en su vida, por ello aquí determinamos el siguiente ejemplo para dar a explicar dicho tema:
  • 3. DESARROLLO  1.- SITUACION DIDACTICA • TITULO: REGLAS DEL CARGO Y ABONO • MATERIA: CONTABILIDAD BASICA • SEMESTRE: PRIMERO • OBJETIVO: Identificar, aplicar y probar los aumentos y disminuciones a las cuentas del activo, pasivo y capital.
  • 4. 2.- APERTURA Preguntar a los alumnos sobre lo que consideran cargo y abono explicar el cuándo se resta y cuando se aumenta, ejemplificar cada concepto de una manera clara y digerible asi mismo que conozcan la naturaleza de cada cuenta para aplicar el cargo y abono. Formar grupos para conocer la naturaleza y ejemplificar algunas cuentas
  • 5.  3.- DESARROLLO Hacer mesas redondas, según los equipos formados para comentar sobre las leyes de cargo y abono *.- Porque se carga y por qué se abona *.- Naturaleza de activo, pasivo y capital *.- Cuando aumenta y cuando disminuye
  • 6.  4.- CIERRE Después de discutir las diferentes reglas del cargo y abono el alumno elabora unos esquemas de mayor donde pondrá el título de cada cuenta y en el cargo y el abono explicar las situaciones más comunes del por qué se carga y por qué se abona. Así mismo ellos proponen la forma de elaborar un instructivo de cuentas donde se reflejan las diferentes cuentas y sus principales rubros de cargo y abono.
  • 7. 5.- EVALUACION Al final de la clase o exposiciones se realizara una serie de preguntas y respuestas entre los diferentes equipos los cuales llevaran el registro de cada respuesta acertada y la errónea de tal manera que al finalizar las mismas y de acuerdo a las estadísticas donde hay más errores se realizara un resumen de los puntos donde más se falle y se propondrá el ejercicio de una práctica para que de una manera real se pueda asimilar el concepto y se obtenga el aprendizaje deseado
  • 8. CONCLUSION • Al finalizar dicho ejemplo sobre la didáctica critica observamos que es un aprendizaje basado en la construcción del mismo y realizado en gran parte por el alumno quien es la pieza clave y determinar también lo que quiere aprender y como aprender, donde al docente la función de guía únicamente. Es un buen modelo tiene muchas ventajas y mejora por mucho al modelo tradicional, donde no se le da una parte influyente al alumno ahora bien en este aspecto el alumno es quien influye más y de acuerdo a ello es lo mejor es a la persona a quien tenemos que preparar para que se enfrente a un trabajo y a una realidad difícil, por ello cada modelo maneja diferentes ventajas y este en particular es uno de los más agraciados junto con la tecnología combinado nos da un mejor enfoque para acrecentar el conocimiento.
  • 9. Cabe señalar que hay muchos entornos que influyen para que se pueda realizar una didáctica constructiva pero al finalizar depende en gran parte del guía que oriente que motive que realice la organización de clase con una visión de obtener un resultado basado en un respeto una confianza y en un trabajo en equipo con una buena comunicación para que al finalizar se logren los objetivos y si algún integrante le cuesta trabajo adquirir este tipo de conocimientos comentarlo y buscar una solución en conjunto para que se le dé la atención requerida y así sucesivamente cada alumno requiera un plus en algo tema interesante se obtenga lo mismo, para que al finalizar se alcancen los objetivos planeados y se obtenga el aprendizaje real y con calidad
  • 10. CONCLUSION  Cada principio o método que hemos estudiado trata de incluir o considerar siempre a los alumnos en equipos de trabajo mediante los cuales se fomentan los valores, la participación, la motivación, el interés, etc, para que se puedan lograr el objetivo del aprendizaje, asimismo se interactúan diversas partes donde se debe de dar a conocer la información al grupo, donde debemos considerar algunas características para organizarlos y emplear una técnica de grupo para tratar de armonizar y entender a las personas que integran para que ellas tengan una visión clara de lo que se quiere como se quiere y cuando se quiere. De aquí que todo es un conjunto lo cual es indispensable para una buena toma de decisiones y planear como dirigir el conocimiento que se pretende dar a conocer, cada uno de los puntos analizados anteriormente son fundamentales y se deben de considerar, habrá algunas que por ciertas características del grupo necesitaran algunas adecuaciones o mejoras por lo que son estos puntos únicamente de referencia mas no son limitativos, ya que como comentamos acerca de que cada grupo es diferente, todos forman la comunidad estudiantil pero según su personalidad cuentan con características y diferencias que los hacen únicos.
  • 11. REFERENCIAS Y CITAS • 1.- Hugo Rafael Chavez Fria. La Didáctica crítica en la enseñanza transformadora con recursos de aprendizaje Leer más: http://www.monografias.com/trabajos98/didactica-critica-ensenanza-transformadora- recursos-aprendizaje/didactica-critica-ensenanza-transformadora-recursos- aprendizaje.. 27 de marzo de 2017, de - Sitio web: http://www.monografias.com/trabajos98/didactica-critica-ensenanza-transformadora- recursos-aprendizaje/didactica-critica-ensenanza-transformadora-recursos- aprendizaje.shtml