SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión personal
Makarena Alarcón Navarro
Durante el proceso de formación inicial docente, para
comenzar es necesario cambiar las concepciones que se
tienen insertadas, que están relacionados al funcionamiento
del sistema escolar, a los distintos tipos de estudiante, al
ambiente dentro del aula, la diversidad dentro de ella misma,
lo que hace entender las diferentes necesidades,
conocimientos previos, experiencias de cada uno, habilidades
y otros elementos que pueden ser evidenciados a través de
una evaluación inicial y de un test de intereses, que dé
respuestas a lo que no es percibido a simple vista en los y las
estudiantes. La práctica pedagógica nos permite aportar a
nuevas realidades, en cierta forma llegamos a modificar la
cultura escolar a la que se asiste, siempre y cuando nos lo
propongamos.
Durante la práctica, el conocer de cerca a los alumnos,
ayuda a la creación de estrategias y de métodos que mejoren
la construcción de aprendizaje, también el poder considerar el
contexto presente en el aula; elementos fundamentales al
momento de planificar, pero sin dejar de lado el detalle de
cada clase, lo cual es importante, pero no es relevante ponerlo
de manera explícita en la planificación.
Cada día de práctica, ayuda a la reflexión personal del
desempeño que está teniendo, en como el rol de guía de uno
como docente en formación, ayuda o más bien facilita al
estudiante a tomar protagonismo en el aula, por lo cual hace
posible la detección de errores y dificultades, donde el
educador debe utilizar el error como fuente de aprendizaje, se
puede ayudar, pero no dando las respuestas exactamente,
sino dando pistas que guíen a la respuesta; Todo lo antes
mencionado sirve para generar un ambiente apropiado,
donde en conjunto se desarrolla un contexto, se dé el trabajo
en equipo y se haga presente el paradigma de
constructivismo.
Con la realización de las investigaciones etnográficas, al
ser observador, se puede apreciar una real necesidad de
motivación, como hace falta la adecuación de los distintos
estilo de aprendizaje, y luego de reflexionar acerca de lo
anterior, se pueden implementar planes o acciones de mejoras
para las clases que vendrán a futuro, es por esa razón que se
ideo un proyecto de aula donde las clases fueran con más
dinamismo, que se generen instancias de aprendizaje
significativo y donde el estudiante sea capaz de regular lo que
allí estaba construyendo. El trabajo en equipo es de gran
importancia ya que al ser seres sociales se puede aprender de
mejor forma, se puede dar la Coevaluación entre los mismos
pares y no como lo es tradicionalmente una evaluación.
Como docente en formación al preparar nuestras clases
debemos tener un real dominio de los contenidos, pero hay
algo que es igual de importante y no debe ser dejado a un
lado, a esto me refiero al objetivo de la clase, que debe estar
presente en todo momento, al inicio se presentaba como
problema el ¿Cómo? Se puede trabajar el objetivo en los
distintos momentos de la clase, pero al ser guiadas por la
profesora mentora fue posible comprender de mejor forma.
La reflexión requiere de una constante autoevaluación y
análisis sobre el desempeño inicial docente, en esta
oportunidad, sobre la implementación y evaluación de la
enseñanza aprendizaje.
Durante la práctica se dio la reflexión acerca de la
fortaleza, como ese elemento podía ser utilizado de forma
positiva en el proceso pero también como mejorar las
debilidades y transformarlas en algo positivo, un profesor debe
desarrollar una serie de habilidades para poder conseguir que
sus estudiantes construyan aprendizajes, donde se puedan
notar habilidades que permitan darse cuenta de las fortalezas y
debilidades dentro del aula, así como su desempeño, es la
reflexión, gracias a ella que se genera una crítica constructiva,
que guía en la búsqueda de mejoras. Los docentes que son
capaces de visualizar sus errores como fuente de aprendizaje
comprenden muchas veces que su desempeño en el aula no
fue es el adecuado, por lo cual analizan aquello e intentan
mejorarlo y no volver a cometer algo así.
Es importante entender que la reflexión, también surge de
observaciones que los pares docentes le realizan, por ello, es
bueno pedir críticas constructivas que den paso a una
orientación, si se logra desarrollar esta habilidad, podrá realizar
un mejor desempeño docente, después de todo las
dificultades son las que ayudan a darse cuenta de los
obstáculos que están surgiendo, a lo mejor sería bueno un
trabajo en conjunto con los demás docentes, para tratar la
importancia de asumir los errores en pos de mejoras, como
fuente de aprendizaje, crecimientos tanto personal como
profesional de cada uno.
Para finalizar, con respecto a los centros de práctica,
estos lugares no tienen que ser perfectos, de hecho ninguno de
ellos lo es, pero gracias a esas imperfecciones aprenderemos,
podremos formarnos, porque son lugares con diversidad,
problemas y necesidades de todo tipo aquellos que nos
formarán y nos darán la oportunidad de innovar, descubrir y
trabajar arduamente para ayudar a otros y lo más importante
que nos ayudará a adquirir experiencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de un ensayo retomando los elementos abordados en el curso qur fo...
Elaboracion de un ensayo retomando los elementos abordados en el curso qur fo...Elaboracion de un ensayo retomando los elementos abordados en el curso qur fo...
Elaboracion de un ensayo retomando los elementos abordados en el curso qur fo...Gustavo Cortes
 
Lineamientos trabajo colegiado DGB
Lineamientos trabajo colegiado DGBLineamientos trabajo colegiado DGB
Lineamientos trabajo colegiado DGBzakuvmupn
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoULACIT
 
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Saki Fdez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
reinaldocarlos
 
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizajeComo generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
pferruz
 
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Eva Rollón
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
yolimariapaz
 
3. Fullan Michael y Hargreaves A.
3.  Fullan Michael y Hargreaves A.3.  Fullan Michael y Hargreaves A.
3. Fullan Michael y Hargreaves A.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
Nahum Rangel
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
MariaAngelesCuestaPe
 
Disciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aulaDisciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aulacorpes
 
Acciones del docente
Acciones del docenteAcciones del docente
Acciones del docenteRosy_Ramirez
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
José Luis Casarrubios Uceda
 
Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401
Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401
Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401
EVA MARIA PÉREZ FOMBELLIDA
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo curriculo
Ensayo curriculoEnsayo curriculo
Ensayo curriculo
 
Elaboracion de un ensayo retomando los elementos abordados en el curso qur fo...
Elaboracion de un ensayo retomando los elementos abordados en el curso qur fo...Elaboracion de un ensayo retomando los elementos abordados en el curso qur fo...
Elaboracion de un ensayo retomando los elementos abordados en el curso qur fo...
 
Lineamientos trabajo colegiado DGB
Lineamientos trabajo colegiado DGBLineamientos trabajo colegiado DGB
Lineamientos trabajo colegiado DGB
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizajeComo generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
3. Fullan Michael y Hargreaves A.
3.  Fullan Michael y Hargreaves A.3.  Fullan Michael y Hargreaves A.
3. Fullan Michael y Hargreaves A.
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Disciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aulaDisciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aula
 
Acciones del docente
Acciones del docenteAcciones del docente
Acciones del docente
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401
Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401
Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401
 

Destacado

ITFT - restaurant all equip
ITFT - restaurant all equipITFT - restaurant all equip
ITFT - restaurant all equip
ADITYA CHAMBYAL
 
Exposicion de metodo
Exposicion de metodoExposicion de metodo
Exposicion de metodoENFRA12
 
Gabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentaciónGabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentaciónripcurl2ouf
 
Evaluacion 2 emi guillermo llerena
Evaluacion 2 emi guillermo llerenaEvaluacion 2 emi guillermo llerena
Evaluacion 2 emi guillermo llerenagachito69
 
Inlcusão.CRTIC.ticeduca2010
Inlcusão.CRTIC.ticeduca2010Inlcusão.CRTIC.ticeduca2010
Inlcusão.CRTIC.ticeduca2010
Ida Brandão
 
Conoce tu lenguaje corporal y potencia el cierre
Conoce tu lenguaje corporal y potencia el cierreConoce tu lenguaje corporal y potencia el cierre
Conoce tu lenguaje corporal y potencia el cierre
Rafael Palacio Ruiz
 
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
Álvaro Fierro
 
Encáustica
EncáusticaEncáustica
Encáustica
Ida Brandão
 
Ibague aprende
Ibague aprendeIbague aprende
Ibague aprendepilitaface
 
Planning movie review
Planning movie reviewPlanning movie review
Planning movie reviewmarriiia
 
Tersohor, personaliti terkenal, berbakat
Tersohor, personaliti terkenal, berbakat Tersohor, personaliti terkenal, berbakat
Tersohor, personaliti terkenal, berbakat Cikgufuncky
 
Aproximación econométrica al retorno económico y social de la Cultura
Aproximación econométrica al retorno económico y social de la CulturaAproximación econométrica al retorno económico y social de la Cultura
Aproximación econométrica al retorno económico y social de la Cultura
Álvaro Fierro
 
E commerce- erp - scm - crm
E commerce- erp - scm - crmE commerce- erp - scm - crm
E commerce- erp - scm - crm
Bach Phan
 

Destacado (20)

ITFT - restaurant all equip
ITFT - restaurant all equipITFT - restaurant all equip
ITFT - restaurant all equip
 
Hamilton
HamiltonHamilton
Hamilton
 
A+formaçã..
A+formaçã..A+formaçã..
A+formaçã..
 
Exposicion de metodo
Exposicion de metodoExposicion de metodo
Exposicion de metodo
 
Gabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentaciónGabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentación
 
Evaluacion 2 emi guillermo llerena
Evaluacion 2 emi guillermo llerenaEvaluacion 2 emi guillermo llerena
Evaluacion 2 emi guillermo llerena
 
Inlcusão.CRTIC.ticeduca2010
Inlcusão.CRTIC.ticeduca2010Inlcusão.CRTIC.ticeduca2010
Inlcusão.CRTIC.ticeduca2010
 
Conoce tu lenguaje corporal y potencia el cierre
Conoce tu lenguaje corporal y potencia el cierreConoce tu lenguaje corporal y potencia el cierre
Conoce tu lenguaje corporal y potencia el cierre
 
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
Qué puede aportar la econometría a mi estrategia de marketing online (parte 1)
 
1 sistemas unidades
1 sistemas unidades1 sistemas unidades
1 sistemas unidades
 
Encáustica
EncáusticaEncáustica
Encáustica
 
Ibague aprende
Ibague aprendeIbague aprende
Ibague aprende
 
Mw bluetooth marketing
Mw   bluetooth marketingMw   bluetooth marketing
Mw bluetooth marketing
 
Planning movie review
Planning movie reviewPlanning movie review
Planning movie review
 
Sylvania 9 2-sup1
Sylvania 9 2-sup1Sylvania 9 2-sup1
Sylvania 9 2-sup1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tersohor, personaliti terkenal, berbakat
Tersohor, personaliti terkenal, berbakat Tersohor, personaliti terkenal, berbakat
Tersohor, personaliti terkenal, berbakat
 
Aproximación econométrica al retorno económico y social de la Cultura
Aproximación econométrica al retorno económico y social de la CulturaAproximación econométrica al retorno económico y social de la Cultura
Aproximación econométrica al retorno económico y social de la Cultura
 
E commerce- erp - scm - crm
E commerce- erp - scm - crmE commerce- erp - scm - crm
E commerce- erp - scm - crm
 
Brésil en scène
Brésil en scèneBrésil en scène
Brésil en scène
 

Similar a Reflexiooon

Educacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdfEducacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdf
gustavo jaramillo
 
Educacion eficiente
Educacion eficienteEducacion eficiente
Educacion eficiente
gustavo jaramillo
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
Sarahi Trewartha
 
Yupa cesar
Yupa cesarYupa cesar
Yupa cesar
Cesar Yupa
 
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
ProfessorPrincipiante
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
Resumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdf
Resumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdfResumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdf
Resumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdf
emilio hernandez
 
Mi planeacion
Mi planeacionMi planeacion
Construir competencias
Construir competenciasConstruir competencias
Construir competenciasKarla Leyva
 
Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2
Angel Crovetto
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxijose741119
 
Unidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docenteUnidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docenteMark Cruz
 

Similar a Reflexiooon (20)

Educacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdfEducacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdf
 
Educacion eficiente
Educacion eficienteEducacion eficiente
Educacion eficiente
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Profesor Investigador
Profesor InvestigadorProfesor Investigador
Profesor Investigador
 
Yupa cesar
Yupa cesarYupa cesar
Yupa cesar
 
Tarea 4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mossoTarea 4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mosso
 
Tarea 4 deisi morán mosso
Tarea  4 deisi morán mossoTarea  4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mosso
 
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
 
Ensayo maestro artesano
Ensayo maestro artesanoEnsayo maestro artesano
Ensayo maestro artesano
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
Resumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdf
Resumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdfResumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdf
Resumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdf
 
Mi planeacion
Mi planeacionMi planeacion
Mi planeacion
 
Construir competencias
Construir competenciasConstruir competencias
Construir competencias
 
Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
 
Unidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docenteUnidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docente
 

Más de Maka Alarcón Navarro

Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
Maka Alarcón Navarro
 
Levantamiento etnografico (1)
Levantamiento etnografico (1)Levantamiento etnografico (1)
Levantamiento etnografico (1)
Maka Alarcón Navarro
 
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
Maka Alarcón Navarro
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Maka Alarcón Navarro
 
Encuesta apoderados.
Encuesta apoderados.Encuesta apoderados.
Encuesta apoderados.
Maka Alarcón Navarro
 
Encuesta academicos
Encuesta academicos Encuesta academicos
Encuesta academicos
Maka Alarcón Navarro
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Maka Alarcón Navarro
 
Diagnostico interesesssss
Diagnostico interesesssssDiagnostico interesesssss
Diagnostico interesesssss
Maka Alarcón Navarro
 
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanzaContextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Maka Alarcón Navarro
 
Leyendamapa ii parte
Leyendamapa ii parteLeyendamapa ii parte
Leyendamapa ii parte
Maka Alarcón Navarro
 
Leyenda mapa
Leyenda mapaLeyenda mapa
Leyenda mapa
Maka Alarcón Navarro
 
Proyecto de aula alarcón ortega
Proyecto de aula alarcón ortegaProyecto de aula alarcón ortega
Proyecto de aula alarcón ortega
Maka Alarcón Navarro
 
Simbologia mapa
Simbologia mapaSimbologia mapa
Simbologia mapa
Maka Alarcón Navarro
 
Leyenda mapa
Leyenda mapaLeyenda mapa
Leyenda mapa
Maka Alarcón Navarro
 

Más de Maka Alarcón Navarro (15)

Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
 
Levantamiento etnografico (1)
Levantamiento etnografico (1)Levantamiento etnografico (1)
Levantamiento etnografico (1)
 
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Encuesta apoderados.
Encuesta apoderados.Encuesta apoderados.
Encuesta apoderados.
 
Encuesta academicos
Encuesta academicos Encuesta academicos
Encuesta academicos
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Diagnostico interesesssss
Diagnostico interesesssssDiagnostico interesesssss
Diagnostico interesesssss
 
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanzaContextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
 
Leyendamapa ii parte
Leyendamapa ii parteLeyendamapa ii parte
Leyendamapa ii parte
 
Leyenda mapa
Leyenda mapaLeyenda mapa
Leyenda mapa
 
Proyecto de aula alarcón ortega
Proyecto de aula alarcón ortegaProyecto de aula alarcón ortega
Proyecto de aula alarcón ortega
 
Simbologia mapa
Simbologia mapaSimbologia mapa
Simbologia mapa
 
Leyenda mapa
Leyenda mapaLeyenda mapa
Leyenda mapa
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Reflexiooon

  • 2. Durante el proceso de formación inicial docente, para comenzar es necesario cambiar las concepciones que se tienen insertadas, que están relacionados al funcionamiento del sistema escolar, a los distintos tipos de estudiante, al ambiente dentro del aula, la diversidad dentro de ella misma, lo que hace entender las diferentes necesidades, conocimientos previos, experiencias de cada uno, habilidades y otros elementos que pueden ser evidenciados a través de una evaluación inicial y de un test de intereses, que dé respuestas a lo que no es percibido a simple vista en los y las estudiantes. La práctica pedagógica nos permite aportar a nuevas realidades, en cierta forma llegamos a modificar la cultura escolar a la que se asiste, siempre y cuando nos lo propongamos. Durante la práctica, el conocer de cerca a los alumnos, ayuda a la creación de estrategias y de métodos que mejoren la construcción de aprendizaje, también el poder considerar el contexto presente en el aula; elementos fundamentales al momento de planificar, pero sin dejar de lado el detalle de cada clase, lo cual es importante, pero no es relevante ponerlo de manera explícita en la planificación. Cada día de práctica, ayuda a la reflexión personal del desempeño que está teniendo, en como el rol de guía de uno como docente en formación, ayuda o más bien facilita al estudiante a tomar protagonismo en el aula, por lo cual hace posible la detección de errores y dificultades, donde el educador debe utilizar el error como fuente de aprendizaje, se puede ayudar, pero no dando las respuestas exactamente, sino dando pistas que guíen a la respuesta; Todo lo antes mencionado sirve para generar un ambiente apropiado, donde en conjunto se desarrolla un contexto, se dé el trabajo en equipo y se haga presente el paradigma de constructivismo. Con la realización de las investigaciones etnográficas, al ser observador, se puede apreciar una real necesidad de motivación, como hace falta la adecuación de los distintos
  • 3. estilo de aprendizaje, y luego de reflexionar acerca de lo anterior, se pueden implementar planes o acciones de mejoras para las clases que vendrán a futuro, es por esa razón que se ideo un proyecto de aula donde las clases fueran con más dinamismo, que se generen instancias de aprendizaje significativo y donde el estudiante sea capaz de regular lo que allí estaba construyendo. El trabajo en equipo es de gran importancia ya que al ser seres sociales se puede aprender de mejor forma, se puede dar la Coevaluación entre los mismos pares y no como lo es tradicionalmente una evaluación. Como docente en formación al preparar nuestras clases debemos tener un real dominio de los contenidos, pero hay algo que es igual de importante y no debe ser dejado a un lado, a esto me refiero al objetivo de la clase, que debe estar presente en todo momento, al inicio se presentaba como problema el ¿Cómo? Se puede trabajar el objetivo en los distintos momentos de la clase, pero al ser guiadas por la profesora mentora fue posible comprender de mejor forma. La reflexión requiere de una constante autoevaluación y análisis sobre el desempeño inicial docente, en esta oportunidad, sobre la implementación y evaluación de la enseñanza aprendizaje. Durante la práctica se dio la reflexión acerca de la fortaleza, como ese elemento podía ser utilizado de forma positiva en el proceso pero también como mejorar las debilidades y transformarlas en algo positivo, un profesor debe desarrollar una serie de habilidades para poder conseguir que sus estudiantes construyan aprendizajes, donde se puedan notar habilidades que permitan darse cuenta de las fortalezas y debilidades dentro del aula, así como su desempeño, es la reflexión, gracias a ella que se genera una crítica constructiva, que guía en la búsqueda de mejoras. Los docentes que son capaces de visualizar sus errores como fuente de aprendizaje comprenden muchas veces que su desempeño en el aula no
  • 4. fue es el adecuado, por lo cual analizan aquello e intentan mejorarlo y no volver a cometer algo así. Es importante entender que la reflexión, también surge de observaciones que los pares docentes le realizan, por ello, es bueno pedir críticas constructivas que den paso a una orientación, si se logra desarrollar esta habilidad, podrá realizar un mejor desempeño docente, después de todo las dificultades son las que ayudan a darse cuenta de los obstáculos que están surgiendo, a lo mejor sería bueno un trabajo en conjunto con los demás docentes, para tratar la importancia de asumir los errores en pos de mejoras, como fuente de aprendizaje, crecimientos tanto personal como profesional de cada uno. Para finalizar, con respecto a los centros de práctica, estos lugares no tienen que ser perfectos, de hecho ninguno de ellos lo es, pero gracias a esas imperfecciones aprenderemos, podremos formarnos, porque son lugares con diversidad, problemas y necesidades de todo tipo aquellos que nos formarán y nos darán la oportunidad de innovar, descubrir y trabajar arduamente para ayudar a otros y lo más importante que nos ayudará a adquirir experiencia.