SlideShare una empresa de Scribd logo
Año del buen servicio al ciudadano
Facultad de ciencias yhumanidades
Asignatura: didácticadematemáticaparainicial
Licenciada: juliannaMaritzacalderónachata
Alumna: dianaOliviatupachurata
Carrera: educacióninicial
Semestre: VI
Juliaca
2017
Capituloi
l
FUNDAMENTOS DEL ÁREA DE
MATEMÁTICA
El área de matemática proporciona las herramientas para la
representaciónsimbólicade larealidaddesde que losniñosnacense
apropiandel lenguaje ylasnocionesmatemáticasformandoparte de
su vida y el contexto cultural en el que se desenvuelven.
Los niños aprenden desde sus actitudes, habilidades y valores
convirtiéndolo en un ser único teniendo la oportunidad de aprender
según su ritmo y estilo de aprendizaje infantil, con su cuerpo.
En el nivel inicialel juegoesunvínculonatural paraexplorarobjetos
concretosdominandosuentornoesunvíainteresanteparaaprender
gran parte de las matemáticas construyendo relaciones con los
objetos, personas y de las emociones que siente.
Construyendo su aprendizaje, promueve su curiosidad de aprender,
interés del niño y aplica loa prendido para vivir.
¿Cómo aprenden los niños en
educación inicial?
Aprendiendoa través del juego
Aprenden a través de actividades
significativas
El niñoenel nivel inicial necesitaexperimentar,interactuar,manipular
y explorar el material brindado por la docente para verbalizar lo
aprendido y después plasmar estas relaciones a nivel gráfico y
simbólico.
SegúnPiaget,Vygotsky,Bruner,Ausubelentre otrosautoresfavorecer
las experiencias que guíen la construcción de representaciones y
elaboraciónde estructurascognitivasenel conocimientomatemático
en estas edades de 3,5 y 7 años de edad.
La matemática en el nivel inicial
Como motivar el pensamiento
matemático
Enfoques teóricos que respaldan la
matemática
Promoviendoaprendizajes,brindaralosniñosobjetosque manipulen
y exploren, ayudarlos a identificar el color de un objeto, propiciar
actividades lúdicas, aprovechar las experiencias cotidianas. Incluir
estrategiasde exploraciónconel cuerpoy planificarel aprendizajede
nociones matemáticas.
ETAPAS DE DESCRIPCIÓN
Etapa sensorio-motora: El niño utiliza
los sentidos y aptitudes motoras para
entender el mundo.
ETAPA PRE
OPERACIONAL
(2 A 7) AÑOS
ETAPA DE LAS
OPERACIONES
CONCRETAS (7
A 11) AÑOS
4
PRE CONCEPTUAL 2 A 4 AÑOS: Es
la capacidad para usar símbolos,
imágenes o palabras representando
objetos y experiencias.
INTUITIVO 4 A 7 AÑOS: Es la mayor
capacidad para clasificar forma, color,
tamaño.
Pueden aplicarse aproblemasconcretoso
reales de seriación, ordenamientomental
de conjuntosy clasificación de casualidad,
espacio, tiempo y velocidad.
DIDÁCTICA DE LAS
MATEMÁTICAS POTENCIADORA
DE LOS PROCESOS COGNITIVOS
Conseguir un desarrollo óptimo en la formación del
pensamiento matemático
 La importancia de la actividad
 El conocimiento del niño
 Consecución de la autonomía intelectual
MATEMÁTICAEN
EDUCACIÓNINICIAL
Sonlasactividadescotidianasoderutina
Actividadesrelacionadasconunaunidad
didáctica, proyecto o taller.
Secuencias didácticas
Situaciones ocasionales.
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
PARA TODOS
-Partiendo del niño la relación con su vida
cotidiana.
-Aprender desde la manipulación y el movimiento
RUTAS DE APRENDIZAJE YLAS MATEMÁTICAS:
COMPETENCIASCAPACIDADES:Esuna herramienta
pedagógica de apoyo al docente competencia y capacidades
es un medio para comprender analizar, describir, explicar, y
tomar decisiones.
COMPETENCIA MATEMÁTICA: Es enfrentar situaciones en la vida cotidiana
- Saber actuar: De una persona que pueda resolver la actividad ,matemática
- Tener un contexto particular: Es una situación real o simulada pero que
establezca ciertas condiciones y parámetros.
- Actuar pertinentemente: El que se interviene para resolver la situación
problemática
- Seleccionar y movilizar saberes: Son los conocimientos y habilidades más
necesarias para realizar la acción que enfrenta.
COMPETENCIAS
MATEMATICAS
ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTEEN SITUACIONES DE CANTIDAD: El uso de conteo en
forma libre
Numero: No tienen adquirido el concepto de número
El aspecto cardinal: Son los juegos de correspondencia
El aspecto ordinal: Es una serie ordenada de elementos del 1 al 5
Fase de fundamentación lógica:
Fases de la conservación:
Fase de la coordinación cardinal –ordinal
Culminandoel añoescolarel niñodebe utilizar
adecuadamente la:
Comparación, correspondencia, clasificación y
seriación.
ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN
SITUACIONES DE REGULARIDAD,
EQUIVALENCIA Y CAMBIO: Permite desarrollar
la capacidad para identificar patrones, describir y
caracterizar generalidades modelar fenómenos reales
referidos a las relaciones cambiantes entre 2 o mas
magnitudes.
CAPACIDADES MATEMÁTICAS: Son la experiencia y expectativas de nuestros niños en situaciones problemáticas
reales, si los niños encuentran útil en su vida diaria los aprendizajes sentirán que la matemática tiene sentido y
pertinencia.
- Matematiza situaciones: Interpreta una solución matemática
- Comunica y representa ideas matemáticas: Comprende elsignificado de las ideas matemáticas y expresarlas
en forma oral y escrita.
- Elabora y usa estrategias: Planifica, ejecuta y valora una secuencia organizada
- Razona y argumenta generando ideas matemáticas: Plantea supuestos hipótesis de implicancia matemática.
ACTÚA Y PIENSA EN
MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES
DE FORMA, MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN: permiten al niño poner en
practica capacidades con relación a la
geometría como observar, interpretar,
representar y describir relaciones entre formas
desplazándose en el espacio.
ACTÚA YPIENSA MATEMÁTICAMENTE
DE GESTIÓN DE DATOS E
INCERTIDUMBRE: Expresan verbalmente la
actividad y las relaciones que hacen iniciando el
vocabulario correcto.
Didactica de matematica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. TamoniEnseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
mtamoni
 
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicialEnseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
noeliapagano1988
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
Chiara Blackburn
 
Matematica Nivel Inicial
Matematica Nivel InicialMatematica Nivel Inicial
Matematica Nivel Inicial
Reyna Margarita
 
Diagnostico de la problematica de la enseñanza de la matematica ccesa007
Diagnostico de la problematica de la enseñanza de la matematica  ccesa007Diagnostico de la problematica de la enseñanza de la matematica  ccesa007
Diagnostico de la problematica de la enseñanza de la matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ensayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativoEnsayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativo
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticasTema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticascristyval
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...lindamate
 
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticasEnsayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticasZully_5
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
Raquel e Irene
 
Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasespe6b
 

La actualidad más candente (18)

pensamiento matemático
pensamiento matemáticopensamiento matemático
pensamiento matemático
 
Matemáticas preescolar
Matemáticas preescolarMatemáticas preescolar
Matemáticas preescolar
 
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. TamoniEnseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
 
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicialEnseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
 
Matematica Nivel Inicial
Matematica Nivel InicialMatematica Nivel Inicial
Matematica Nivel Inicial
 
Diagnostico de la problematica de la enseñanza de la matematica ccesa007
Diagnostico de la problematica de la enseñanza de la matematica  ccesa007Diagnostico de la problematica de la enseñanza de la matematica  ccesa007
Diagnostico de la problematica de la enseñanza de la matematica ccesa007
 
Pcr y matematica
Pcr y matematicaPcr y matematica
Pcr y matematica
 
Ensayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativoEnsayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativo
 
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticasTema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas
 
Losnumeros
LosnumerosLosnumeros
Losnumeros
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
 
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticasEnsayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
 
Actividad 2 de juan carlos
Actividad 2 de juan carlosActividad 2 de juan carlos
Actividad 2 de juan carlos
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Conclusiones lecturas
Conclusiones lecturasConclusiones lecturas
Conclusiones lecturas
 
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
 
Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicas
 

Similar a Didactica de matematica

Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Matemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completoMatemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completo
eoe1
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Sara Vidal Martín
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Celeste San Román Masino
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Maria Navas Garrido
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Blanca Fernandez Almendros
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Teresa Suare Diallo
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Raquel e Irene
 
Bases matematica 2012 (2)
Bases matematica  2012 (2)Bases matematica  2012 (2)
Bases matematica 2012 (2)
Veronica Pizarro Rivera
 
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA LA EDUCADORA
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA LA EDUCADORAPROGRAMA DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA LA EDUCADORA
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA LA EDUCADORA
1okatia
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemáticoCECILUPITA
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 4°.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 4°.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 4°.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 4°.docx
raulflores630681
 

Similar a Didactica de matematica (20)

Matemática 1 s ii
Matemática 1 s iiMatemática 1 s ii
Matemática 1 s ii
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
Matemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completoMatemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completo
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Preescolar y primaria tarea
Preescolar y primaria tareaPreescolar y primaria tarea
Preescolar y primaria tarea
 
Preescolar y primaria tarea
Preescolar y primaria tareaPreescolar y primaria tarea
Preescolar y primaria tarea
 
SesióN 1
SesióN 1SesióN 1
SesióN 1
 
Bases matematica 2012 (2)
Bases matematica  2012 (2)Bases matematica  2012 (2)
Bases matematica 2012 (2)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA LA EDUCADORA
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA LA EDUCADORAPROGRAMA DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA LA EDUCADORA
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA LA EDUCADORA
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
8.matemática nivel básico
8.matemática nivel básico8.matemática nivel básico
8.matemática nivel básico
 
8.matemática nivel básico
8.matemática nivel básico8.matemática nivel básico
8.matemática nivel básico
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 4°.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 4°.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 4°.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 4°.docx
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Didactica de matematica

  • 1. Año del buen servicio al ciudadano Facultad de ciencias yhumanidades Asignatura: didácticadematemáticaparainicial Licenciada: juliannaMaritzacalderónachata Alumna: dianaOliviatupachurata Carrera: educacióninicial Semestre: VI Juliaca
  • 2. 2017 Capituloi l FUNDAMENTOS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA El área de matemática proporciona las herramientas para la representaciónsimbólicade larealidaddesde que losniñosnacense apropiandel lenguaje ylasnocionesmatemáticasformandoparte de su vida y el contexto cultural en el que se desenvuelven. Los niños aprenden desde sus actitudes, habilidades y valores convirtiéndolo en un ser único teniendo la oportunidad de aprender según su ritmo y estilo de aprendizaje infantil, con su cuerpo. En el nivel inicialel juegoesunvínculonatural paraexplorarobjetos concretosdominandosuentornoesunvíainteresanteparaaprender gran parte de las matemáticas construyendo relaciones con los objetos, personas y de las emociones que siente. Construyendo su aprendizaje, promueve su curiosidad de aprender, interés del niño y aplica loa prendido para vivir. ¿Cómo aprenden los niños en educación inicial? Aprendiendoa través del juego Aprenden a través de actividades significativas
  • 3. El niñoenel nivel inicial necesitaexperimentar,interactuar,manipular y explorar el material brindado por la docente para verbalizar lo aprendido y después plasmar estas relaciones a nivel gráfico y simbólico. SegúnPiaget,Vygotsky,Bruner,Ausubelentre otrosautoresfavorecer las experiencias que guíen la construcción de representaciones y elaboraciónde estructurascognitivasenel conocimientomatemático en estas edades de 3,5 y 7 años de edad. La matemática en el nivel inicial Como motivar el pensamiento matemático Enfoques teóricos que respaldan la matemática Promoviendoaprendizajes,brindaralosniñosobjetosque manipulen y exploren, ayudarlos a identificar el color de un objeto, propiciar actividades lúdicas, aprovechar las experiencias cotidianas. Incluir estrategiasde exploraciónconel cuerpoy planificarel aprendizajede nociones matemáticas. ETAPAS DE DESCRIPCIÓN Etapa sensorio-motora: El niño utiliza los sentidos y aptitudes motoras para entender el mundo. ETAPA PRE OPERACIONAL (2 A 7) AÑOS ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS (7 A 11) AÑOS
  • 4. 4 PRE CONCEPTUAL 2 A 4 AÑOS: Es la capacidad para usar símbolos, imágenes o palabras representando objetos y experiencias. INTUITIVO 4 A 7 AÑOS: Es la mayor capacidad para clasificar forma, color, tamaño. Pueden aplicarse aproblemasconcretoso reales de seriación, ordenamientomental de conjuntosy clasificación de casualidad, espacio, tiempo y velocidad. DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS POTENCIADORA DE LOS PROCESOS COGNITIVOS Conseguir un desarrollo óptimo en la formación del pensamiento matemático  La importancia de la actividad  El conocimiento del niño  Consecución de la autonomía intelectual MATEMÁTICAEN EDUCACIÓNINICIAL Sonlasactividadescotidianasoderutina Actividadesrelacionadasconunaunidad didáctica, proyecto o taller. Secuencias didácticas Situaciones ocasionales. ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS PARA TODOS -Partiendo del niño la relación con su vida cotidiana. -Aprender desde la manipulación y el movimiento RUTAS DE APRENDIZAJE YLAS MATEMÁTICAS: COMPETENCIASCAPACIDADES:Esuna herramienta pedagógica de apoyo al docente competencia y capacidades es un medio para comprender analizar, describir, explicar, y tomar decisiones. COMPETENCIA MATEMÁTICA: Es enfrentar situaciones en la vida cotidiana - Saber actuar: De una persona que pueda resolver la actividad ,matemática - Tener un contexto particular: Es una situación real o simulada pero que establezca ciertas condiciones y parámetros. - Actuar pertinentemente: El que se interviene para resolver la situación problemática - Seleccionar y movilizar saberes: Son los conocimientos y habilidades más necesarias para realizar la acción que enfrenta.
  • 5. COMPETENCIAS MATEMATICAS ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTEEN SITUACIONES DE CANTIDAD: El uso de conteo en forma libre Numero: No tienen adquirido el concepto de número El aspecto cardinal: Son los juegos de correspondencia El aspecto ordinal: Es una serie ordenada de elementos del 1 al 5 Fase de fundamentación lógica: Fases de la conservación: Fase de la coordinación cardinal –ordinal Culminandoel añoescolarel niñodebe utilizar adecuadamente la: Comparación, correspondencia, clasificación y seriación. ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO: Permite desarrollar la capacidad para identificar patrones, describir y caracterizar generalidades modelar fenómenos reales referidos a las relaciones cambiantes entre 2 o mas magnitudes. CAPACIDADES MATEMÁTICAS: Son la experiencia y expectativas de nuestros niños en situaciones problemáticas reales, si los niños encuentran útil en su vida diaria los aprendizajes sentirán que la matemática tiene sentido y pertinencia. - Matematiza situaciones: Interpreta una solución matemática - Comunica y representa ideas matemáticas: Comprende elsignificado de las ideas matemáticas y expresarlas en forma oral y escrita. - Elabora y usa estrategias: Planifica, ejecuta y valora una secuencia organizada - Razona y argumenta generando ideas matemáticas: Plantea supuestos hipótesis de implicancia matemática. ACTÚA Y PIENSA EN MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN: permiten al niño poner en practica capacidades con relación a la geometría como observar, interpretar, representar y describir relaciones entre formas desplazándose en el espacio. ACTÚA YPIENSA MATEMÁTICAMENTE DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE: Expresan verbalmente la actividad y las relaciones que hacen iniciando el vocabulario correcto.