SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Docencia
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Didáctica Crítica
López Arredonda Luz María
Universidad ETAC/Universidad Digital del Estado de México
Asesor: Víctor Rafael Becerra Gómez
Grupo: 06T
Noviembre 17, 2016
Introducción
El proceso de aprendizaje dentro de la didáctica crítica; debe basarse
en una actividad transformadora, enriquecedora y creativa, que
permita realizar descubrimientos personales, tanto el alumno como el
docente.
Aprender es crear, inventar, descubrir; y el alumno aprende cuando
logra integrar en su estructura lógica y cognoscitiva los datos que
surgen de la realidad exterior, en un proceso personal, de
exploración, avances y retrocesos; que el profesor puede orientar
con actividades didácticas más adecuadas para el momento, más
cercanas a sus intereses y motivaciones.
Situación de aprendizaje
• Posgrado en enfermería
• Unidad 1. Intervenciones avanzadas de enfermería
• Tema 1. Evaluación primaria de soporte vital básico
• Fecha: 18 de noviembre de 2016
• Hora: 8:00 a 12:00
• Aula: 233 (simulador virtual)
• Docente: López Arredonda Luz María
Didáctica crítica
• Introducción:
El objetivo de las intervenciones de resucitación en un paciente con
paro respiratorio o cardiaco es proporcionar soporte y devolverle una
oxigenación, ventilación y circulación eficaces, sin que queden
secuelas en la función neurológica.
• Objetivos de aprendizaje:
1. Describir la evaluación primaria del soporte vital básico junto con
sus acciones críticas.
2. Describir, intervenir y reflexionar; sobre cómo aplicar este enfoque
en las emergencias cardiopulmonares.
Apertura
• En lluvia de ideas, los integrantes del grupo aportarán sus
experiencias profesionales en situaciones críticas, dentro de su
práctica hospitalaria.
Apertura
• El docente enfatizará la importancia de conocer y dominar los
protocolos de acción; aplicables al paciente con alteraciones
cardiopulmonares dentro del área hospitalaria.
• Se retomará la información proporcionada con antelación en los
manuales entregados a cada alumno.
• Fomentar la confianza, la seguridad, la motivación y la
participación de cada alumno.
Desarrollo
• Se integraran 5 equipos con cuatro integrantes cada uno, dentro
del mismo se nombrará un líder encargado de la vía aérea, un
responsable de los fármacos, un responsable del desfibrilador y un
elemento que tendrá que apoyar a alguno de sus compañeros de
ser necesario.
Desarrollo
• Cada equipo pasará al simulador virtual, dónde tendrán que
intervenir de manera oportuna y crítica durante cinco minutos; con
un paciente, el cual presenta alteraciones cardiopulmonares.
Culminación
• El resto del grupo a través de la crítica constructiva; dará sus
puntos de vista, conforme a las intervenciones y acciones
realizadas por el equipo participante.
• Una vez que todos los equipos hayan participado; darán sus puntos
de vista, reconociendo sus debilidades y fortalezas.
Culminación
• Se evaluarán los conocimientos adquiridos con un examen de
opción múltiple y de 10 reactivos.
• Conforme a los resultados, la retroalimentación se enfocará a los
aspectos con mayor duda.
Conclusiones
• La concepción de enseñanza aprendizaje que subyace en las
propuestas curriculares de las ciencias de la salud, conciben al
aprendizaje como resultado de la interacción entre el individuo y el
medio que le rodea.
• La didáctica crítica permite evidenciar que las prácticas de
enseñanza, de los docentes son acciones singulares, creativas y
contextuales, donde se renuncia a homogenizar, idealizar o
estandarizar las acciones metódicas en el aula.
Referencias
• American Heart Association. (2006) Soporte vital cardiovascular avanzado. Libro para el proveedor.
• Carranza, E.J. (s/f). Pedagogía y didáctica crítica. Integra Educativa, 4,II. Recuperado el 17/11/2016
en http://www.scielo.org.bo/pdf/rieiii/v2n1/n01a05.pdf
• Corredor, H.A. y Colabs. (2013). Pedagogía crítica en la educación superior: una aproximación desde
la didáctica. Revista Corporeizando, 1,12, pp. (166-194). Recuperado el 14/11/2016 en
http://www.revistas.pedagógica.edu.co/index.php/corporeizando/article/download/2025/1951.pdf
• Gaitán, R.C. y Jaramillo, P.J. (2010). Prácticas de enseñanza universitaria en el campo de las
ciencias de la salud. Revista educación y desarrollo social,4,1. recuperado el 14/11/2016 en
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5386192.pdf
• Jaramillo, E. (2015). Situación de aprendizaje, didáctica crítica. Slide Share. Recuperado el
16/11/2016 en http://es.slideshare.net/.../situación-de-aprendizaje-didctica-crtica-47750498
• Ramírez, B.R. (2008). La pedagogía crítica. Una manera ética de generar procesos educativos.
Folios,28. Recuperado el 16/11/2016 en http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n28a09.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Vida talks
Vida talksVida talks
Vida talks
Meio & Mensagem
 
Southwest California Legislative Council, 2016 Vote Record
Southwest California Legislative Council, 2016 Vote RecordSouthwest California Legislative Council, 2016 Vote Record
Southwest California Legislative Council, 2016 Vote Record
Southwest Riverside County Association of Realtors
 
Estado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwpEstado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwp
Maximo Uzcategui
 
EXPOSURE 2016 Wrap Report
EXPOSURE 2016 Wrap ReportEXPOSURE 2016 Wrap Report
EXPOSURE 2016 Wrap Report
exposureskate
 
RESUME.Rohan Bodake.2.6yrs exp.Product Design Engineer
RESUME.Rohan Bodake.2.6yrs exp.Product Design EngineerRESUME.Rohan Bodake.2.6yrs exp.Product Design Engineer
RESUME.Rohan Bodake.2.6yrs exp.Product Design EngineerROHAN BODAKE
 
País Mongolia
País MongoliaPaís Mongolia
País Mongolia
Rommel Portillo Vázquez
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Profel Applicar
Profel ApplicarProfel Applicar
Profel Applicar
profel
 

Destacado (8)

Vida talks
Vida talksVida talks
Vida talks
 
Southwest California Legislative Council, 2016 Vote Record
Southwest California Legislative Council, 2016 Vote RecordSouthwest California Legislative Council, 2016 Vote Record
Southwest California Legislative Council, 2016 Vote Record
 
Estado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwpEstado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwp
 
EXPOSURE 2016 Wrap Report
EXPOSURE 2016 Wrap ReportEXPOSURE 2016 Wrap Report
EXPOSURE 2016 Wrap Report
 
RESUME.Rohan Bodake.2.6yrs exp.Product Design Engineer
RESUME.Rohan Bodake.2.6yrs exp.Product Design EngineerRESUME.Rohan Bodake.2.6yrs exp.Product Design Engineer
RESUME.Rohan Bodake.2.6yrs exp.Product Design Engineer
 
País Mongolia
País MongoliaPaís Mongolia
País Mongolia
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Profel Applicar
Profel ApplicarProfel Applicar
Profel Applicar
 

Similar a Didáctica Crítica

S4 tarea4
S4 tarea4S4 tarea4
S4 tarea4
Marlene Cp
 
S4 tarea4 penug...power
S4 tarea4 penug...powerS4 tarea4 penug...power
S4 tarea4 penug...power
Graciela Peña Nuñez
 
S4 tarea4 crria
S4 tarea4 crriaS4 tarea4 crria
S4 tarea4 crria
Angélica Cruz Rivas
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Omar IN
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Gutiérrez.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Gutiérrez.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Gutiérrez.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Gutiérrez.pdf
LilianaOrdoez17
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Blue Code
 
Didactica critica deharocruzmg
Didactica critica deharocruzmgDidactica critica deharocruzmg
Didactica critica deharocruzmg
lupitalopez
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Michelle Montero
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
Norma Cruz
 
S4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibdS4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibd
DOMINGO CASTELLANOS
 
Dialnet caracterizacion delosprocesosderetroalimentacionenl-3798805
Dialnet caracterizacion delosprocesosderetroalimentacionenl-3798805Dialnet caracterizacion delosprocesosderetroalimentacionenl-3798805
Dialnet caracterizacion delosprocesosderetroalimentacionenl-3798805
Iván Maldonado Rosales
 
Tarea4 maloj
Tarea4 malojTarea4 maloj
Tarea4 maloj
Julia Martinez L
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
Blue Code
 
S4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecamS4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecam
Mayerlin Tenango Cabañas
 
Mddydes4 divil
Mddydes4 divilMddydes4 divil
Mddydes4 divil
Laura Diaz Vilchis
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
jeny fragoso
 
S4 tarea gosae
S4 tarea gosaeS4 tarea gosae
S4 tarea gosae
Esmeralda Gomez
 
S4 tarea4 orchr
S4 tarea4 orchrS4 tarea4 orchr
S4 tarea4 orchr
ritaoc1963
 
S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
Angeles Sanchez Vazquez
 

Similar a Didáctica Crítica (20)

S4 tarea4
S4 tarea4S4 tarea4
S4 tarea4
 
S4 tarea4 penug...power
S4 tarea4 penug...powerS4 tarea4 penug...power
S4 tarea4 penug...power
 
S4 tarea4 crria
S4 tarea4 crriaS4 tarea4 crria
S4 tarea4 crria
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Gutiérrez.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Gutiérrez.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Gutiérrez.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Gutiérrez.pdf
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
 
Didactica critica deharocruzmg
Didactica critica deharocruzmgDidactica critica deharocruzmg
Didactica critica deharocruzmg
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
 
S4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibdS4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibd
 
Dialnet caracterizacion delosprocesosderetroalimentacionenl-3798805
Dialnet caracterizacion delosprocesosderetroalimentacionenl-3798805Dialnet caracterizacion delosprocesosderetroalimentacionenl-3798805
Dialnet caracterizacion delosprocesosderetroalimentacionenl-3798805
 
Tarea4 maloj
Tarea4 malojTarea4 maloj
Tarea4 maloj
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
 
S4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecamS4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecam
 
Mddydes4 divil
Mddydes4 divilMddydes4 divil
Mddydes4 divil
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
 
S4 tarea gosae
S4 tarea gosaeS4 tarea gosae
S4 tarea gosae
 
S4 tarea4 orchr
S4 tarea4 orchrS4 tarea4 orchr
S4 tarea4 orchr
 
S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Didáctica Crítica

  • 1. Maestría en Docencia Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales Didáctica Crítica López Arredonda Luz María Universidad ETAC/Universidad Digital del Estado de México Asesor: Víctor Rafael Becerra Gómez Grupo: 06T Noviembre 17, 2016
  • 2. Introducción El proceso de aprendizaje dentro de la didáctica crítica; debe basarse en una actividad transformadora, enriquecedora y creativa, que permita realizar descubrimientos personales, tanto el alumno como el docente. Aprender es crear, inventar, descubrir; y el alumno aprende cuando logra integrar en su estructura lógica y cognoscitiva los datos que surgen de la realidad exterior, en un proceso personal, de exploración, avances y retrocesos; que el profesor puede orientar con actividades didácticas más adecuadas para el momento, más cercanas a sus intereses y motivaciones.
  • 3. Situación de aprendizaje • Posgrado en enfermería • Unidad 1. Intervenciones avanzadas de enfermería • Tema 1. Evaluación primaria de soporte vital básico • Fecha: 18 de noviembre de 2016 • Hora: 8:00 a 12:00 • Aula: 233 (simulador virtual) • Docente: López Arredonda Luz María
  • 4. Didáctica crítica • Introducción: El objetivo de las intervenciones de resucitación en un paciente con paro respiratorio o cardiaco es proporcionar soporte y devolverle una oxigenación, ventilación y circulación eficaces, sin que queden secuelas en la función neurológica. • Objetivos de aprendizaje: 1. Describir la evaluación primaria del soporte vital básico junto con sus acciones críticas. 2. Describir, intervenir y reflexionar; sobre cómo aplicar este enfoque en las emergencias cardiopulmonares.
  • 5. Apertura • En lluvia de ideas, los integrantes del grupo aportarán sus experiencias profesionales en situaciones críticas, dentro de su práctica hospitalaria.
  • 6. Apertura • El docente enfatizará la importancia de conocer y dominar los protocolos de acción; aplicables al paciente con alteraciones cardiopulmonares dentro del área hospitalaria. • Se retomará la información proporcionada con antelación en los manuales entregados a cada alumno. • Fomentar la confianza, la seguridad, la motivación y la participación de cada alumno.
  • 7. Desarrollo • Se integraran 5 equipos con cuatro integrantes cada uno, dentro del mismo se nombrará un líder encargado de la vía aérea, un responsable de los fármacos, un responsable del desfibrilador y un elemento que tendrá que apoyar a alguno de sus compañeros de ser necesario.
  • 8. Desarrollo • Cada equipo pasará al simulador virtual, dónde tendrán que intervenir de manera oportuna y crítica durante cinco minutos; con un paciente, el cual presenta alteraciones cardiopulmonares.
  • 9. Culminación • El resto del grupo a través de la crítica constructiva; dará sus puntos de vista, conforme a las intervenciones y acciones realizadas por el equipo participante. • Una vez que todos los equipos hayan participado; darán sus puntos de vista, reconociendo sus debilidades y fortalezas.
  • 10. Culminación • Se evaluarán los conocimientos adquiridos con un examen de opción múltiple y de 10 reactivos. • Conforme a los resultados, la retroalimentación se enfocará a los aspectos con mayor duda.
  • 11. Conclusiones • La concepción de enseñanza aprendizaje que subyace en las propuestas curriculares de las ciencias de la salud, conciben al aprendizaje como resultado de la interacción entre el individuo y el medio que le rodea. • La didáctica crítica permite evidenciar que las prácticas de enseñanza, de los docentes son acciones singulares, creativas y contextuales, donde se renuncia a homogenizar, idealizar o estandarizar las acciones metódicas en el aula.
  • 12. Referencias • American Heart Association. (2006) Soporte vital cardiovascular avanzado. Libro para el proveedor. • Carranza, E.J. (s/f). Pedagogía y didáctica crítica. Integra Educativa, 4,II. Recuperado el 17/11/2016 en http://www.scielo.org.bo/pdf/rieiii/v2n1/n01a05.pdf • Corredor, H.A. y Colabs. (2013). Pedagogía crítica en la educación superior: una aproximación desde la didáctica. Revista Corporeizando, 1,12, pp. (166-194). Recuperado el 14/11/2016 en http://www.revistas.pedagógica.edu.co/index.php/corporeizando/article/download/2025/1951.pdf • Gaitán, R.C. y Jaramillo, P.J. (2010). Prácticas de enseñanza universitaria en el campo de las ciencias de la salud. Revista educación y desarrollo social,4,1. recuperado el 14/11/2016 en https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5386192.pdf • Jaramillo, E. (2015). Situación de aprendizaje, didáctica crítica. Slide Share. Recuperado el 16/11/2016 en http://es.slideshare.net/.../situación-de-aprendizaje-didctica-crtica-47750498 • Ramírez, B.R. (2008). La pedagogía crítica. Una manera ética de generar procesos educativos. Folios,28. Recuperado el 16/11/2016 en http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n28a09.pdf