SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Angélica Michelle Montero Espinoza.
Título del trabajo: Presentación “Didáctica crítica”
Materia y grupo: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales.
Catorceava generación
Asesora: Maestra Araceli Acevedo Cruz
Fecha de entrega: 28 de Marzo del 2017
Introducción
¿Qué es una situación de aprendizaje?
Las situaciones de aprendizaje son momentos, espacios y ambientes organizados por el docente, en los que se
ejecuta una serie de actividades de aprendizaje evaluación-enseñanza, que estimulan la construcción de aprendizajes
significativos y propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, mediante la resolución de problemas
simulados o reales de la vida cotidiana.
¿Qué es la didáctica crítica?
Según Moran (1996) La Didáctica crítica es una propuesta que no intenta modificar una modalidad técnica por otra;
plantea analizar críticamente la práctica docente, la dinámica de la institución, los roles de sus miembros y el
significado ideológico que subyace en todo ello. “En la Didáctica Crítica, donde el aprendizaje es concebido como un
proceso que manifiesta constantes momentos de ruptura y reconstrucción, las situaciones de aprendizaje cobran una
dimensión distinta a los planteamientos mecanicistas del aprendizaje, pues el énfasis se centra más en el proceso que
en el resultado”
La siguiente presentación pretende ejemplificar lo que la didáctica crítica puede aportar en el ámbito educativo,
saliendo del modelo tradicionalista los alumnos tienen la oportunidad redefinir el concepto de alfabetización ampliando
su significado para incluir en él la habilidad para la interpretación crítica dentro y fuera de nuestras propias
experiencias.
Diseño de situación de aprendizaje
• Competencia: Cuidado de sí mismo
• Tema: Nutrición sana, equilibrada y variada
• Transversalidad: uso de gráficas, elaboración de resumen y debate
• Interrogante: Reflexión inicial sobre la frase ¿A qué se debe que México ocupe uno de los primeros lugares en
obesidad?
Inicio
• Presentar el tema de la obesidad en México con fotografías y collage elaborado con imágenes que los alumnos
llevarán al aula
• En plenaria elaborar una lista de las posibles causas de la obesidad en nuestro país
• Comentar acerca de la importancia de una dieta saludable que sea equilibrada, inocua y suficiente.
Desarrollo
• Formar equipos de trabajo y acudir a la biblioteca escolar en busca de información que permita contestar la
interrogante planteada (definición, causas, porcentaje de obesidad en hombres, mujeres y niños en México,
alimentación saludable)
• Elaboración de una síntesis en equipos, con gráficas comparativas, ejemplificándolo en grupo y retomar diversos
puntos de vista tanto personales como argumentados.
• Tomar notas de las participantes e investigar 3 noticias relacionadas con la obesidad, podrán ser fuentes
electrónicas o escritas como periódicos y revistas.
Cierre
• Organizar en el grupo una mesa de debates en donde se planteé la situación de nuestro país en el contexto de la
alimentación y la obesidad
• Importancia de los hábitos alimentación y algunas recomendaciones para mantener el nuestra salud
• Elaborar una minuta con apoyo de un relator y realizar un periódico mural para dar a conocer las ideas a todas la
comunidad escolar, además de trípticos que compartirán con familiares y amigos.
Conclusión y link
• El enfoque de la didáctica crítica, refiere un cambio en la relación profesor-estudiante-materia, que rompe con el
vínculo dependiente del docente con el alumno, y con la materia objeto del conocimiento. En general organiza
actividades grupales para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión colectiva y la problematización en la
que el docente, aunque se respeta, se concibe como facilitador del grupo al que pertenece. Se trata de romper
todo vínculo dependiente del docente o del alumno entre sí. En esta relación pedagógica lo que se aprende no es
tanto lo que se enseña, sino el tipo de vínculo educador-educando que se da en la relación.
Referencias consultadas
• Frade, Diseño de situaciones didácticas, Inteligencia educativa, México D.F Primera Edición 2011
• Morán, “La instrumentación didáctica en la perspectiva de la didáctica crítica” en Fundamentación de la
didáctica, México, Gernika, 1996 Tomo I, 6ª edición
• Pivaral , Situaciones de aprendizaje Pautas metodológicas para el desarrollo de competencias en el aula ©
MINEDUC -DIGECUR Ministerio de Educación de Guatemala 2013 en: http://uvg.edu.gt/educacion/maestros-
innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf consultado el 27 de marzo del 2017.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La didactica critica
La didactica criticaLa didactica critica
La didactica critica
Adry009
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
MA. LUCIA CORREA MELITON
 
S4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gaheaS4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gahea
geanpsic
 
Estrategias para desarrollar la habilidad y capacidad investigadora de los es...
Estrategias para desarrollar la habilidad y capacidad investigadora de los es...Estrategias para desarrollar la habilidad y capacidad investigadora de los es...
Estrategias para desarrollar la habilidad y capacidad investigadora de los es...
Estefanigomez7
 
S4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalbS4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalb
BELINDAESTRADA1
 
Estrategias de intervencion
Estrategias de intervencionEstrategias de intervencion
Estrategias de intervencion
Estefanigomez7
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
ASUNCION CARRILLO ORTIZ
 
Globalización e interdisciplinareidad el curriculum integrado
Globalización  e interdisciplinareidad  el  curriculum integradoGlobalización  e interdisciplinareidad  el  curriculum integrado
Globalización e interdisciplinareidad el curriculum integrado
fanyml1031
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Maria Hernandez
 
6 las razones del currículum
6 las razones del currículum6 las razones del currículum
6 las razones del currículum
Maria Franco
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Ivonne Arizmendi
 
S4 tarea4
S4 tarea4 S4 tarea4
S4 tarea4
Jonathan Baleon
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Stalin Israel Ríos Hidalgo
 
S4 tarea4 vamam
S4 tarea4 vamamS4 tarea4 vamam
S4 tarea4 vamam
IRAM32
 
Adecuacion
AdecuacionAdecuacion
Adecuacion
NEy Chika
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigador
Alber Maya
 
Didáctica crítica 2017
Didáctica crítica 2017Didáctica crítica 2017
Didáctica crítica 2017
ALMA MENDEZ
 
Clase 1 camilioni becker contreras
Clase 1 camilioni becker contrerasClase 1 camilioni becker contreras
Clase 1 camilioni becker contreras
Cristian Lucero
 

La actualidad más candente (18)

La didactica critica
La didactica criticaLa didactica critica
La didactica critica
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
S4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gaheaS4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gahea
 
Estrategias para desarrollar la habilidad y capacidad investigadora de los es...
Estrategias para desarrollar la habilidad y capacidad investigadora de los es...Estrategias para desarrollar la habilidad y capacidad investigadora de los es...
Estrategias para desarrollar la habilidad y capacidad investigadora de los es...
 
S4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalbS4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalb
 
Estrategias de intervencion
Estrategias de intervencionEstrategias de intervencion
Estrategias de intervencion
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Globalización e interdisciplinareidad el curriculum integrado
Globalización  e interdisciplinareidad  el  curriculum integradoGlobalización  e interdisciplinareidad  el  curriculum integrado
Globalización e interdisciplinareidad el curriculum integrado
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
6 las razones del currículum
6 las razones del currículum6 las razones del currículum
6 las razones del currículum
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4
S4 tarea4 S4 tarea4
S4 tarea4
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
S4 tarea4 vamam
S4 tarea4 vamamS4 tarea4 vamam
S4 tarea4 vamam
 
Adecuacion
AdecuacionAdecuacion
Adecuacion
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigador
 
Didáctica crítica 2017
Didáctica crítica 2017Didáctica crítica 2017
Didáctica crítica 2017
 
Clase 1 camilioni becker contreras
Clase 1 camilioni becker contrerasClase 1 camilioni becker contreras
Clase 1 camilioni becker contreras
 

Destacado

Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Michelle Montero
 
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
Tripticos enfermedades   obesidad y sobrepeso - abril 2015Tripticos enfermedades   obesidad y sobrepeso - abril 2015
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
Tabgha
 
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la EducadoraSituaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Salvador Quevedo
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (7)

Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
 
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
Tripticos enfermedades   obesidad y sobrepeso - abril 2015Tripticos enfermedades   obesidad y sobrepeso - abril 2015
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
 
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la EducadoraSituaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Situación de aprendizaje

S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
Norma Cruz
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de AprendizajeDiseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
01Maya
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Alicia Soria Reyes
 
S4 tarea4 deorl
S4 tarea4 deorlS4 tarea4 deorl
S4 tarea4 deorl
LiliaDelaCruz7
 
S4 tarea gosae
S4 tarea gosaeS4 tarea gosae
S4 tarea gosae
Esmeralda Gomez
 
S4 tarea4 heagb
S4 tarea4 heagbS4 tarea4 heagb
S4 tarea4 heagb
EstelaHernndezAguill
 
S4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibdS4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibd
DOMINGO CASTELLANOS
 
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
DalardaCamila
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
Mirian Mendoza
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
drritt
 
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAVPropuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
victoriaoli
 
S4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecamS4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecam
Mayerlin Tenango Cabañas
 
S4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoyS4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoy
presentacionesYESICA
 
S4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlamS4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlam
miguelangelcruzlagunas
 
S4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmarS4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmar
RTMAR
 
S4 tarea4 gusak
S4 tarea4 gusakS4 tarea4 gusak
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 
S4 tarea4 logom
S4 tarea4 logomS4 tarea4 logom
S4 tarea4 logom
María del Carmen López
 

Similar a Situación de aprendizaje (20)

S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de AprendizajeDiseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 deorl
S4 tarea4 deorlS4 tarea4 deorl
S4 tarea4 deorl
 
S4 tarea gosae
S4 tarea gosaeS4 tarea gosae
S4 tarea gosae
 
S4 tarea4 heagb
S4 tarea4 heagbS4 tarea4 heagb
S4 tarea4 heagb
 
S4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibdS4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibd
 
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
 
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAVPropuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
 
S4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecamS4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecam
 
S4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoyS4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoy
 
S4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlamS4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlam
 
S4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmarS4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmar
 
S4 tarea4 gusak
S4 tarea4 gusakS4 tarea4 gusak
S4 tarea4 gusak
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
S4 tarea4 logom
S4 tarea4 logomS4 tarea4 logom
S4 tarea4 logom
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Situación de aprendizaje

  • 1. Alumna: Angélica Michelle Montero Espinoza. Título del trabajo: Presentación “Didáctica crítica” Materia y grupo: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Catorceava generación Asesora: Maestra Araceli Acevedo Cruz Fecha de entrega: 28 de Marzo del 2017
  • 2. Introducción ¿Qué es una situación de aprendizaje? Las situaciones de aprendizaje son momentos, espacios y ambientes organizados por el docente, en los que se ejecuta una serie de actividades de aprendizaje evaluación-enseñanza, que estimulan la construcción de aprendizajes significativos y propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, mediante la resolución de problemas simulados o reales de la vida cotidiana. ¿Qué es la didáctica crítica? Según Moran (1996) La Didáctica crítica es una propuesta que no intenta modificar una modalidad técnica por otra; plantea analizar críticamente la práctica docente, la dinámica de la institución, los roles de sus miembros y el significado ideológico que subyace en todo ello. “En la Didáctica Crítica, donde el aprendizaje es concebido como un proceso que manifiesta constantes momentos de ruptura y reconstrucción, las situaciones de aprendizaje cobran una dimensión distinta a los planteamientos mecanicistas del aprendizaje, pues el énfasis se centra más en el proceso que en el resultado” La siguiente presentación pretende ejemplificar lo que la didáctica crítica puede aportar en el ámbito educativo, saliendo del modelo tradicionalista los alumnos tienen la oportunidad redefinir el concepto de alfabetización ampliando su significado para incluir en él la habilidad para la interpretación crítica dentro y fuera de nuestras propias experiencias.
  • 3. Diseño de situación de aprendizaje • Competencia: Cuidado de sí mismo • Tema: Nutrición sana, equilibrada y variada • Transversalidad: uso de gráficas, elaboración de resumen y debate • Interrogante: Reflexión inicial sobre la frase ¿A qué se debe que México ocupe uno de los primeros lugares en obesidad?
  • 4. Inicio • Presentar el tema de la obesidad en México con fotografías y collage elaborado con imágenes que los alumnos llevarán al aula • En plenaria elaborar una lista de las posibles causas de la obesidad en nuestro país • Comentar acerca de la importancia de una dieta saludable que sea equilibrada, inocua y suficiente.
  • 5. Desarrollo • Formar equipos de trabajo y acudir a la biblioteca escolar en busca de información que permita contestar la interrogante planteada (definición, causas, porcentaje de obesidad en hombres, mujeres y niños en México, alimentación saludable) • Elaboración de una síntesis en equipos, con gráficas comparativas, ejemplificándolo en grupo y retomar diversos puntos de vista tanto personales como argumentados. • Tomar notas de las participantes e investigar 3 noticias relacionadas con la obesidad, podrán ser fuentes electrónicas o escritas como periódicos y revistas.
  • 6. Cierre • Organizar en el grupo una mesa de debates en donde se planteé la situación de nuestro país en el contexto de la alimentación y la obesidad • Importancia de los hábitos alimentación y algunas recomendaciones para mantener el nuestra salud • Elaborar una minuta con apoyo de un relator y realizar un periódico mural para dar a conocer las ideas a todas la comunidad escolar, además de trípticos que compartirán con familiares y amigos.
  • 7. Conclusión y link • El enfoque de la didáctica crítica, refiere un cambio en la relación profesor-estudiante-materia, que rompe con el vínculo dependiente del docente con el alumno, y con la materia objeto del conocimiento. En general organiza actividades grupales para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión colectiva y la problematización en la que el docente, aunque se respeta, se concibe como facilitador del grupo al que pertenece. Se trata de romper todo vínculo dependiente del docente o del alumno entre sí. En esta relación pedagógica lo que se aprende no es tanto lo que se enseña, sino el tipo de vínculo educador-educando que se da en la relación.
  • 8. Referencias consultadas • Frade, Diseño de situaciones didácticas, Inteligencia educativa, México D.F Primera Edición 2011 • Morán, “La instrumentación didáctica en la perspectiva de la didáctica crítica” en Fundamentación de la didáctica, México, Gernika, 1996 Tomo I, 6ª edición • Pivaral , Situaciones de aprendizaje Pautas metodológicas para el desarrollo de competencias en el aula © MINEDUC -DIGECUR Ministerio de Educación de Guatemala 2013 en: http://uvg.edu.gt/educacion/maestros- innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf consultado el 27 de marzo del 2017.