SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Digital del Estado de México-ETAC
Esmeralda Gómez Sánchez
DIDÁCTICA CRÍTICA
Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Grupo: 11A
Asesor: Mtra. Eulalia Jaramillo Ruíz
Fecha de entrega: 25 de Diciembre de 2016.
INTRODUCCIÓN
 La Didáctica crítica es una propuesta que plantea analizar
críticamente la práctica docente, la dinámica de la institución,
los roles de sus miembros y el significado ideológico que
subyace en todo ello; donde el aprendizaje es concebido
como un proceso que manifiesta constantes momentos de
ruptura y reconstrucción. Las situaciones de aprendizaje
cobran una dimensión distinta a los planteamientos
mecanicistas del aprendizaje, pues el énfasis se centra más
en el proceso que en el resultado”
TOMANDO EN CUENTA…
 Determinar los aprendizajes que se pretende desarrollar a
través de un plan de estudios en
general y de un programa en lo particular.
 Tener claridad en cuanto a la función que deberá
desempeñar cada experiencia de aprendizaje.
 Que promuevan aprendizaje de ideas básicas o conceptos
fundamentales.
 Incluir en ellas diversos modos de aprendizaje: lectura,
redacción, observación,
 Investigación, análisis, discusión, etc., y diferentes tipos de
recursos: bibliográficos, audiovisuales, modelos reales,
etc.
 Aprendizaje colectivo
 En general organiza actividades grupales
para reconstruir el conocimiento a partir de la
reflexión colectiva y la problematización en la
que el docente, aunque se respeta, se
concibe como facilitador del grupo al que
pertenece.
DISEÑO DE LA SITUACIÓN DE
APRENDIZAJE
 Tres momentos empleados para organizar situaciones de
aprendizaje.
 1) Apertura: Primera aproximación al objeto de conocimiento
 2) Desarrollo: Elaboración del conocimiento
 3) Cierre: Reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis
Situación de aprendizaje
 Materia: Bioética
 Tema: ¿Cuáles son los valores más
sobresalientes en la consulta odontológica?
 Se realizará una mesa redonda para discutir
el tema, con previo estudio de contenido
mediante el estudio previo de todos los
integrantes del grupo, usando la bibliografía
referente al tópico y el temario, así como el
uso de buscadores, videos, artículos en
internet y revistas
 Las conclusiones a las que se lleguen en la
mesa redonda, se formaran 4 grupos, de los
cuales, elegirán el valor con el que más se
identifique como estudiantes de odontología, y
como es que brindan un servicio de calidad a
sus pacientes.
 De ese valor que eligieron realizaran un cartel
donde lo plasmen con una imagen alusiva, que
proyecte el valor y todo lo aprendido en el tema.
 Se llevara a cabo una
exposición de carteles,
donde todo los
integrantes del grupo
apoyaran su tema y
defenderán su cartel.
 Y a final el profesor dará
su conclusión sobre el
tema.
CONCLUSION
 Después de la antes expuesto, llegue e las siguientes conclusiones: la
didáctica crítica como propuesta educativa, implica la importancia de
construir aprendizajes mediante el entorno cultural, natural y social,
donde se plantea la reflexión, ya que es el medio para lograr el
aprendizaje y construir el conocimiento. El docente y el alumno deben
de realizar un proceso de reflexión sobre su actuar para aprendiendo
de manera mutua.
CONCLUSION
 Para la didáctica crítica, el maestro no puede convertirse en un
reproductor de programas rígidos diseñados por personas
expertas en la enseñanza; pues propone que cada profesor
debe organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de
acuerdo a las características de su grupo, considerando la
reflexión del actuar de cada uno de los alumnos. La didáctica
critica pretende que los alumnos de manera grupal reflexionen
acerca de su aprendizaje, desarrollando habilidades
comunicativas y de autocritica llegando a una evaluación
subjetiva.
 Me parece una buena alternativa para fortalecer el proceso de
aprendizaje y sobretodo el fomento de la comunicación entre el
profesor y el alumno.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
 1) Panszas M. Instrumentación Didáctica . Artículo Disponible en:
http://educacionucuenca.webnode.es/news/fundamentacion-de-la-
didactica/
 2) Penalva B. J. La construcción social del currículum: análisis crítico de
los aspectos semánticos y epistemológicos. Universidad de Murcia.
Articulo disponible en:
file:///C:/Users/EQUIPO9/Downloads/DialnetLaConstruccionSocialDelCu
rriculum-2083124.pdf
 3) Quesada C. R. La Didáctica Crítica y la Tecnología Educativa en
perfiles educativos. Centro de Estudios sobre la Universidad. Iresie:
Banco de Datos sobre la educación. Diciembre 1990. Artículo
disponible en:
http://www.universidadupav.edu.mx/documentos/BachilleratoVirtual/Cont
enidos_PE_UPAV/6Trimestre/PEDA%20I/Unidad2/tema2.pdf
 4) Didáctica Crítica. Disponible en:
http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Jorge Israel Reyes Sandoval
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
salvador sanchez
 
Tarea sesión 4
Tarea sesión 4Tarea sesión 4
Tarea sesión 4
Antonio De Jesus Flores
 
Mapa mental evaluacion
Mapa mental evaluacionMapa mental evaluacion
Mapa mental evaluacion
manueljrmt
 
S4 tarea4 gamar
S4 tarea4 gamarS4 tarea4 gamar
Filosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanzaFilosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanza
Sandra Felker
 
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...Erika Susana Hernandez Ramiro
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Blue Code
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica Crítica
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica CríticaSITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica Crítica
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica Crítica
Veronica Ortiz
 
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Lourdes Guzmán Nápoles
 
S5 tarea5 maval
S5 tarea5 mavalS5 tarea5 maval
S4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalbS4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalb
BELINDAESTRADA1
 
Secuencia: didáctica crítica
Secuencia: didáctica críticaSecuencia: didáctica crítica
Secuencia: didáctica crítica
Ruth Trejo Zúñiga
 
Didáctica crítica ana ma
Didáctica crítica  ana maDidáctica crítica  ana ma
Didáctica crítica ana ma
Anita Hernandez
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
Tarea sesion 4 didactica critica
Tarea sesion 4 didactica criticaTarea sesion 4 didactica critica
Tarea sesion 4 didactica critica
escuela preparatoria
 
Aprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrolladorAprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrollador
José Támara
 
Aprendizaje Desarrollador
Aprendizaje DesarrolladorAprendizaje Desarrollador
Aprendizaje Desarrollador
GestioPolis com
 
Didáctica Desarrolladora
Didáctica Desarrolladora Didáctica Desarrolladora
Didáctica Desarrolladora
Ronald Feo
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Dalia Calvo
 

La actualidad más candente (20)

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Tarea sesión 4
Tarea sesión 4Tarea sesión 4
Tarea sesión 4
 
Mapa mental evaluacion
Mapa mental evaluacionMapa mental evaluacion
Mapa mental evaluacion
 
S4 tarea4 gamar
S4 tarea4 gamarS4 tarea4 gamar
S4 tarea4 gamar
 
Filosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanzaFilosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanza
 
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica Crítica
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica CríticaSITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica Crítica
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica Crítica
 
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
 
S5 tarea5 maval
S5 tarea5 mavalS5 tarea5 maval
S5 tarea5 maval
 
S4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalbS4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalb
 
Secuencia: didáctica crítica
Secuencia: didáctica críticaSecuencia: didáctica crítica
Secuencia: didáctica crítica
 
Didáctica crítica ana ma
Didáctica crítica  ana maDidáctica crítica  ana ma
Didáctica crítica ana ma
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Tarea sesion 4 didactica critica
Tarea sesion 4 didactica criticaTarea sesion 4 didactica critica
Tarea sesion 4 didactica critica
 
Aprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrolladorAprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrollador
 
Aprendizaje Desarrollador
Aprendizaje DesarrolladorAprendizaje Desarrollador
Aprendizaje Desarrollador
 
Didáctica Desarrolladora
Didáctica Desarrolladora Didáctica Desarrolladora
Didáctica Desarrolladora
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 

Destacado

Tarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizajeTarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizaje
Berenice Varguez
 
Tarea 4 alfredo pérez díaz
Tarea 4 alfredo pérez díazTarea 4 alfredo pérez díaz
Tarea 4 alfredo pérez díaz
PDAlfredo
 
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
Ruben galindo torres tarea 4 didactica criticaRuben galindo torres tarea 4 didactica critica
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
Rubén Galindo Torres
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Oscar Cruz M
 
Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4
Angelina Rodriguez
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 

Destacado (6)

Tarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizajeTarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizaje
 
Tarea 4 alfredo pérez díaz
Tarea 4 alfredo pérez díazTarea 4 alfredo pérez díaz
Tarea 4 alfredo pérez díaz
 
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
Ruben galindo torres tarea 4 didactica criticaRuben galindo torres tarea 4 didactica critica
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
 
Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 

Similar a S4 tarea gosae

Pensamiento-critico didáctica
Pensamiento-critico didácticaPensamiento-critico didáctica
Pensamiento-critico didáctica
Jandry Cox
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
AbigailRodriguez69
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
Blue Code
 
SiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdf
SiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdfSiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdf
SiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdf
EdithZevallosCabrera1
 
SiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdf
SiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdfSiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdf
SiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdf
EdithZevallosCabrera1
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
Luis Amado Ponce Pérez
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
Luis Amado Ponce Pérez
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Alicia Soria Reyes
 
S4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrjS4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrj
Juana Rosendo Francisco
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
isagb89
 
S4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumarS4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumar
Rocio Zuñi
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
JonatanTd
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Gabriel Barrios Trejo
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 
S4 tarea4 izraa
S4 tarea4 izraaS4 tarea4 izraa
S4 tarea4 izraa
Luna Nueva
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
Alejandra Ruiz
 
La didáctica crítica
La didáctica críticaLa didáctica crítica
La didáctica crítica
Angelica2981
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Jose Anibal Zarmina
 
N1 s3act8110467777rubio hernadez francisco
N1 s3act8110467777rubio hernadez franciscoN1 s3act8110467777rubio hernadez francisco
N1 s3act8110467777rubio hernadez francisco
yardlley novoa
 

Similar a S4 tarea gosae (20)

Pensamiento-critico didáctica
Pensamiento-critico didácticaPensamiento-critico didáctica
Pensamiento-critico didáctica
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
 
SiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdf
SiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdfSiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdf
SiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdf
 
SiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdf
SiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdfSiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdf
SiProfe-Didactica-del-pensamiento-critico.pdf
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrjS4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrj
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
S4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumarS4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumar
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 
S4 tarea4 izraa
S4 tarea4 izraaS4 tarea4 izraa
S4 tarea4 izraa
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 
La didáctica crítica
La didáctica críticaLa didáctica crítica
La didáctica crítica
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
N1 s3act8110467777rubio hernadez francisco
N1 s3act8110467777rubio hernadez franciscoN1 s3act8110467777rubio hernadez francisco
N1 s3act8110467777rubio hernadez francisco
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

S4 tarea gosae

  • 1. Universidad Digital del Estado de México-ETAC Esmeralda Gómez Sánchez DIDÁCTICA CRÍTICA Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Grupo: 11A Asesor: Mtra. Eulalia Jaramillo Ruíz Fecha de entrega: 25 de Diciembre de 2016.
  • 2. INTRODUCCIÓN  La Didáctica crítica es una propuesta que plantea analizar críticamente la práctica docente, la dinámica de la institución, los roles de sus miembros y el significado ideológico que subyace en todo ello; donde el aprendizaje es concebido como un proceso que manifiesta constantes momentos de ruptura y reconstrucción. Las situaciones de aprendizaje cobran una dimensión distinta a los planteamientos mecanicistas del aprendizaje, pues el énfasis se centra más en el proceso que en el resultado”
  • 3. TOMANDO EN CUENTA…  Determinar los aprendizajes que se pretende desarrollar a través de un plan de estudios en general y de un programa en lo particular.  Tener claridad en cuanto a la función que deberá desempeñar cada experiencia de aprendizaje.  Que promuevan aprendizaje de ideas básicas o conceptos fundamentales.  Incluir en ellas diversos modos de aprendizaje: lectura, redacción, observación,  Investigación, análisis, discusión, etc., y diferentes tipos de recursos: bibliográficos, audiovisuales, modelos reales, etc.  Aprendizaje colectivo
  • 4.
  • 5.  En general organiza actividades grupales para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión colectiva y la problematización en la que el docente, aunque se respeta, se concibe como facilitador del grupo al que pertenece.
  • 6. DISEÑO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE  Tres momentos empleados para organizar situaciones de aprendizaje.  1) Apertura: Primera aproximación al objeto de conocimiento  2) Desarrollo: Elaboración del conocimiento  3) Cierre: Reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis
  • 7. Situación de aprendizaje  Materia: Bioética  Tema: ¿Cuáles son los valores más sobresalientes en la consulta odontológica?
  • 8.  Se realizará una mesa redonda para discutir el tema, con previo estudio de contenido mediante el estudio previo de todos los integrantes del grupo, usando la bibliografía referente al tópico y el temario, así como el uso de buscadores, videos, artículos en internet y revistas
  • 9.  Las conclusiones a las que se lleguen en la mesa redonda, se formaran 4 grupos, de los cuales, elegirán el valor con el que más se identifique como estudiantes de odontología, y como es que brindan un servicio de calidad a sus pacientes.  De ese valor que eligieron realizaran un cartel donde lo plasmen con una imagen alusiva, que proyecte el valor y todo lo aprendido en el tema.
  • 10.  Se llevara a cabo una exposición de carteles, donde todo los integrantes del grupo apoyaran su tema y defenderán su cartel.  Y a final el profesor dará su conclusión sobre el tema.
  • 11. CONCLUSION  Después de la antes expuesto, llegue e las siguientes conclusiones: la didáctica crítica como propuesta educativa, implica la importancia de construir aprendizajes mediante el entorno cultural, natural y social, donde se plantea la reflexión, ya que es el medio para lograr el aprendizaje y construir el conocimiento. El docente y el alumno deben de realizar un proceso de reflexión sobre su actuar para aprendiendo de manera mutua.
  • 12. CONCLUSION  Para la didáctica crítica, el maestro no puede convertirse en un reproductor de programas rígidos diseñados por personas expertas en la enseñanza; pues propone que cada profesor debe organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a las características de su grupo, considerando la reflexión del actuar de cada uno de los alumnos. La didáctica critica pretende que los alumnos de manera grupal reflexionen acerca de su aprendizaje, desarrollando habilidades comunicativas y de autocritica llegando a una evaluación subjetiva.  Me parece una buena alternativa para fortalecer el proceso de aprendizaje y sobretodo el fomento de la comunicación entre el profesor y el alumno.
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  1) Panszas M. Instrumentación Didáctica . Artículo Disponible en: http://educacionucuenca.webnode.es/news/fundamentacion-de-la- didactica/  2) Penalva B. J. La construcción social del currículum: análisis crítico de los aspectos semánticos y epistemológicos. Universidad de Murcia. Articulo disponible en: file:///C:/Users/EQUIPO9/Downloads/DialnetLaConstruccionSocialDelCu rriculum-2083124.pdf  3) Quesada C. R. La Didáctica Crítica y la Tecnología Educativa en perfiles educativos. Centro de Estudios sobre la Universidad. Iresie: Banco de Datos sobre la educación. Diciembre 1990. Artículo disponible en: http://www.universidadupav.edu.mx/documentos/BachilleratoVirtual/Cont enidos_PE_UPAV/6Trimestre/PEDA%20I/Unidad2/tema2.pdf  4) Didáctica Crítica. Disponible en: http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html