SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
ESTUDIOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES PARA LA COMUNIDAD
Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales
Didáctica Crítica
“Situación de Aprendizaje”
Alumna: Rosalba Burciaga Olvera
Asesora: Doctora María Guadalupe Cortés Toledo
Ciudad de México
20 de abril de 2016
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se presenta una Situación de Aprendizaje
estructurada bajo los criterios del modelo educativo denominado: Didáctica
Crítica. Se plantean las actividades a realizar en cada una de las tres fases
que se contemplan en este modelo que son: Apertura, Desarrollo y Cierre,
conceptos de los cuales se puede ampliar la información, abriendo los
hipervínculos el lector podrá acceder a esa información.
Al final se exponen las conclusiones a las que me llevo la realización de este
trabajo, respecto a la practica docente en el marco de este modelo
educativo.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE EN LOS
PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Formas de organización del trabajo docente que
buscan ofrecer experiencias significativas a los
alumnos que generen la movilización de sus
saberes y adquisición de otros.
Pueden ser de cualquiera de los siguientes
modelos:
COOPERATIVO.- Se caracteriza por una interacción
reforzante, en la que los alumnos actúan
compartiendo un esfuerzo con la misma finalidad
PARTICIPATIVO.- El espíritu participativo, supone el
aporte de colaboración desde la perspectiva de la
individualización en el planteamiento, desarrollo,
gestión, y evaluación del proceso educativo
VERSATIL.-Hace alusión a la perfecta integración de
los dos anteriores
FASES DE UNA
SITUACIÓN DE
APRENDIZAJE
a) Apertura
b) Desarrollo
c) Cierre
APERTURA
El profesor iniciará con
preguntas detonadoras para
indagar los conocimientos
previos acerca del tema de la
autonomía. Posteriormente los
alumnos formarán equipos de
4 integrantes y mediante una
lectura robada leerán el
fragmento que le haya sido
asignado del texto :Autonomía y
Coherencia Personal
DESARROLLO
Cuando ya hayan procesado la
información procederán a elegir la
música de una canción que ellos
conozcan y le cambiarán la letra
con la información que hayan
rescatado de la lectura, en seguida
los equipos cantarán la canción .
Pueden cantarla todos, unos
cuantos o un solo miembro del
equipo.
CIERRE
Se realizará en plenaria la
retroalimentación de la
información presentada con la
canción. Se realiza un ejercicio
de coevaluación con la finalidad
de ir formado jóvenes capaces
de emitir juicios de valor,
respecto al trabajo de sus
compañeros. Conclusiones
finales en plenaria
APERTURA
Es una fase preparatoria en la que se precisa el objetivo y se detectan las
necesidades cognitivas.
Las actividades iniciales deberán diseñarse con miras al objetivo: indagando las
experiencias previas de los alumnos, considerando sus antecedentes de
formación, generando bases conceptuales o empíricas que den paso a la
profundización de contenidos, etcétera. De esta manera, algunos ejemplos son:
las actividades diagnósticas, las preguntas de reflexión para activación de
conocimientos y la presentación de problemáticas solicitando un acercamiento o
solución inicial5
DESARROLLO
Corresponde al momento en que se construye el conocimiento, para lo cual se debe
ligar esta fase a la anterior; ya sea que se relacione el contenido con los
conocimientos previos, se identifiquen los puntos más importantes del contenido o
se establezcan otro tipo de relaciones que fomenten el estudio del tema de manera
no arbitraria.
Las actividades en esta fase deben reflejar la amplitud y profundidad con la que se
tratarán los contenidos, tomando en cuenta que gradualmente aumentará su
dificultad. Algunas posibilidades son: cuadros comparativos, ensayos, reportes de
películas, informes técnico-analíticos, debates, juegos de roles, encuestas, mapas
mentales, productos elaborados en equipo, proyectos, etcétera5
CIERRE
Es el momento en el cual se concluye el proceso, se presentan los resultados y se realizan
las evaluaciones. Esta fase es importante para consolidar los aprendizajes, dimensionar lo
alcanzado, reflexionar sobre lo aprendido e integrar aprendizaje; por lo tanto, las
preguntas guía serán:
¿Qué aprendimos?
¿Hacia dónde seguimos?
¿Logramos el objetivo?
¿Qué es necesario modificar?
Algunas alternativas para cerrar el ciclo de aprendizaje son: síntesis, conclusión de
proyectos, resolución de casos, solución del caso planteado al inicio, informe final, listado
de evidencias de desempeño, mapas mentales, mapas conceptuales, etcétera5 .
CONCLUSIONES
Con la implementación de actividades basadas en el modelo educativo : Didáctica Crítica,
se generan aprendizajes significativos en los alumnos, ya que dichas actividades están
basadas en la relación indisoluble de la teoría con la práctica mediante el proceso de
investigación-acción.
En el aula y fuera de ella el profesor y el alumno están al mismo nivel ya que, durante el
proceso de construcción del conocimiento los roles se alternan, dado que en ambos
actores aprenden el uno del otro.
Con los aprendizajes que se construyen se da solución a problemas de la vida cotidiana lo
que hace que los hace realmente significativos.
La colaboración y la participación de todos los actores del proceso de aprendizaje son
elementos indispensables para la construcción de conocimientos.
BIBLIOGRAFÍA
Herrera, Francisco (18 de Abril de 2016). Secuencias Didácticas. Obtenido de:
http://www.ouvirtual.com.mx/Moodle/lecturas/meteva/8/8.pdf
Prieto, Julio (2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. México: Pearson
S/A (16 de Abril de 2016). Secuencia didáctica. Obtenido de:
http//es.wikipedia.org/wiki/Secuencia_did%C3%A1ctica
S/A(16 de Abril de 2016). Situaciones de Aprendizaje. Obtenido de:
http://es.slideshare.net/GrupoTecnicoSecc26/situaciones-de-aprendizaje-gua-para-
la-educadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 tarea4 locam
S4 tarea4 locamS4 tarea4 locam
S4 tarea4 locam
MonsecitaCastillo
 
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizajeDidactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
angy velazquez
 
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión y la gestión...
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para  la comprensión y la gestión...Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para  la comprensión y la gestión...
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión y la gestión...
gerenciaproy
 
Cuadro comparativo entre tres marcos de referencia
Cuadro comparativo entre tres marcos de referenciaCuadro comparativo entre tres marcos de referencia
Cuadro comparativo entre tres marcos de referenciaNellyla
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Alma Delia Felipe Santiago
 
la practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar930725
 
La practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñarLa practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñarTutuy Jarquin Marcial
 
S4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitraS4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitra
MITA77
 
Tarea sesión 4
Tarea sesión 4Tarea sesión 4
Tarea sesión 4
Antonio De Jesus Flores
 
Planificacion de analisis de la practica
Planificacion de analisis  de la practicaPlanificacion de analisis  de la practica
Planificacion de analisis de la practica
santialop
 
Practica educativa presentacion en power point
Practica educativa presentacion en power pointPractica educativa presentacion en power point
Practica educativa presentacion en power point
Mario Bernardo Davila Escobar
 
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Mariza Gómez
 
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...zdvr52
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaLuismi Orozco
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 
Didáctica Crítica ejemplo de aplicación
Didáctica Crítica ejemplo de aplicaciónDidáctica Crítica ejemplo de aplicación
Didáctica Crítica ejemplo de aplicación
Mincho Perez Clavel
 
S4 tarea4 regaz
S4 tarea4 regazS4 tarea4 regaz
S4 tarea4 regaz
z1i23456789
 

La actualidad más candente (18)

S4 tarea4 locam
S4 tarea4 locamS4 tarea4 locam
S4 tarea4 locam
 
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizajeDidactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
 
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión y la gestión...
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para  la comprensión y la gestión...Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para  la comprensión y la gestión...
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión y la gestión...
 
Cuadro comparativo entre tres marcos de referencia
Cuadro comparativo entre tres marcos de referenciaCuadro comparativo entre tres marcos de referencia
Cuadro comparativo entre tres marcos de referencia
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
 
la practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar
 
La practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñarLa practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñar
 
S4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitraS4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitra
 
Tarea sesión 4
Tarea sesión 4Tarea sesión 4
Tarea sesión 4
 
Planificacion de analisis de la practica
Planificacion de analisis  de la practicaPlanificacion de analisis  de la practica
Planificacion de analisis de la practica
 
Practica educativa presentacion en power point
Practica educativa presentacion en power pointPractica educativa presentacion en power point
Practica educativa presentacion en power point
 
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
 
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
Didáctica Crítica ejemplo de aplicación
Didáctica Crítica ejemplo de aplicaciónDidáctica Crítica ejemplo de aplicación
Didáctica Crítica ejemplo de aplicación
 
Producto 3 planeacion
Producto 3 planeacionProducto 3 planeacion
Producto 3 planeacion
 
S4 tarea4 regaz
S4 tarea4 regazS4 tarea4 regaz
S4 tarea4 regaz
 

Destacado

Información general EFT Tapping
Información general EFT TappingInformación general EFT Tapping
Información general EFT Tapping
Pedro Sánchez
 
salary_survey_2016_v4
salary_survey_2016_v4 salary_survey_2016_v4
salary_survey_2016_v4 Megan Finbow
 
M.c.d.
M.c.d.M.c.d.
M.c.d.
Ronald Chen
 
Factorización prima
Factorización primaFactorización prima
Factorización prima
Ronald Chen
 
Nate's resume
Nate's resumeNate's resume
Nate's resume
Nate Falgoust
 
Copy and save a configuration file from a router or switch using a laptop
Copy and save a configuration file from a router or switch using a laptopCopy and save a configuration file from a router or switch using a laptop
Copy and save a configuration file from a router or switch using a laptop
IT Tech
 
A NEW PROTEIN SOURCE FOR FEED
A NEW PROTEIN SOURCE FOR FEEDA NEW PROTEIN SOURCE FOR FEED
A NEW PROTEIN SOURCE FOR FEED
Milling and Grain magazine
 

Destacado (10)

Información general EFT Tapping
Información general EFT TappingInformación general EFT Tapping
Información general EFT Tapping
 
Template cv
Template cvTemplate cv
Template cv
 
salary_survey_2016_v4
salary_survey_2016_v4 salary_survey_2016_v4
salary_survey_2016_v4
 
M.c.d.
M.c.d.M.c.d.
M.c.d.
 
Factorización prima
Factorización primaFactorización prima
Factorización prima
 
Nate's resume
Nate's resumeNate's resume
Nate's resume
 
R M E - CV
R M E - CVR M E - CV
R M E - CV
 
Les sens des mots
Les sens des motsLes sens des mots
Les sens des mots
 
Copy and save a configuration file from a router or switch using a laptop
Copy and save a configuration file from a router or switch using a laptopCopy and save a configuration file from a router or switch using a laptop
Copy and save a configuration file from a router or switch using a laptop
 
A NEW PROTEIN SOURCE FOR FEED
A NEW PROTEIN SOURCE FOR FEEDA NEW PROTEIN SOURCE FOR FEED
A NEW PROTEIN SOURCE FOR FEED
 

Similar a Situación de aprendizaje

S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
Blue Code
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Blue Code
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Judicitha Diaz
 
S4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamamS4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamam
Marcibell
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 
Didactica crítica situación de aprendizaje_jorge_magaña.
Didactica crítica situación de aprendizaje_jorge_magaña.Didactica crítica situación de aprendizaje_jorge_magaña.
Didactica crítica situación de aprendizaje_jorge_magaña.jmaganaorama
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Antonio Andrade
 
abp_120004.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
abp_120004.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmabp_120004.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
abp_120004.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Maira93309
 
Metodologa lesson study
Metodologa lesson studyMetodologa lesson study
Metodologa lesson study
Moises Logroño
 
S4 tarea4 loloe
S4 tarea4 loloeS4 tarea4 loloe
S4 tarea4 loloe
Edgar Lopez
 
situacion de aprendizaje desde la perspectiva critica
situacion de aprendizaje desde la perspectiva criticasituacion de aprendizaje desde la perspectiva critica
situacion de aprendizaje desde la perspectiva critica
Sandra Pimentel
 
Situación de Aprendizaje Crítico
Situación de Aprendizaje CríticoSituación de Aprendizaje Crítico
Situación de Aprendizaje Crítico
Sandra Pimentel
 
S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
Angeles Sanchez Vazquez
 
S4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesecS4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesec
carovs0408
 
S4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesecS4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesec
carovs0408
 
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Dirobayo
 
S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel
luzyfer44
 
S4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofigS4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofig
Graciela Posadas
 

Similar a Situación de aprendizaje (20)

S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 
S4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamamS4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamam
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 
Didactica crítica situación de aprendizaje_jorge_magaña.
Didactica crítica situación de aprendizaje_jorge_magaña.Didactica crítica situación de aprendizaje_jorge_magaña.
Didactica crítica situación de aprendizaje_jorge_magaña.
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
 
abp_120004.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
abp_120004.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmabp_120004.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
abp_120004.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Metodologa lesson study
Metodologa lesson studyMetodologa lesson study
Metodologa lesson study
 
S4 tarea4 loloe
S4 tarea4 loloeS4 tarea4 loloe
S4 tarea4 loloe
 
situacion de aprendizaje desde la perspectiva critica
situacion de aprendizaje desde la perspectiva criticasituacion de aprendizaje desde la perspectiva critica
situacion de aprendizaje desde la perspectiva critica
 
Situación de Aprendizaje Crítico
Situación de Aprendizaje CríticoSituación de Aprendizaje Crítico
Situación de Aprendizaje Crítico
 
S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
 
S4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesecS4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesec
 
S4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesecS4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesec
 
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
 
S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
S4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofigS4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofig
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Situación de aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO ESTUDIOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES PARA LA COMUNIDAD Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Didáctica Crítica “Situación de Aprendizaje” Alumna: Rosalba Burciaga Olvera Asesora: Doctora María Guadalupe Cortés Toledo Ciudad de México 20 de abril de 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se presenta una Situación de Aprendizaje estructurada bajo los criterios del modelo educativo denominado: Didáctica Crítica. Se plantean las actividades a realizar en cada una de las tres fases que se contemplan en este modelo que son: Apertura, Desarrollo y Cierre, conceptos de los cuales se puede ampliar la información, abriendo los hipervínculos el lector podrá acceder a esa información. Al final se exponen las conclusiones a las que me llevo la realización de este trabajo, respecto a la practica docente en el marco de este modelo educativo.
  • 3. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA
  • 4. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Formas de organización del trabajo docente que buscan ofrecer experiencias significativas a los alumnos que generen la movilización de sus saberes y adquisición de otros. Pueden ser de cualquiera de los siguientes modelos: COOPERATIVO.- Se caracteriza por una interacción reforzante, en la que los alumnos actúan compartiendo un esfuerzo con la misma finalidad PARTICIPATIVO.- El espíritu participativo, supone el aporte de colaboración desde la perspectiva de la individualización en el planteamiento, desarrollo, gestión, y evaluación del proceso educativo VERSATIL.-Hace alusión a la perfecta integración de los dos anteriores
  • 5. FASES DE UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE a) Apertura b) Desarrollo c) Cierre
  • 6. APERTURA El profesor iniciará con preguntas detonadoras para indagar los conocimientos previos acerca del tema de la autonomía. Posteriormente los alumnos formarán equipos de 4 integrantes y mediante una lectura robada leerán el fragmento que le haya sido asignado del texto :Autonomía y Coherencia Personal
  • 7. DESARROLLO Cuando ya hayan procesado la información procederán a elegir la música de una canción que ellos conozcan y le cambiarán la letra con la información que hayan rescatado de la lectura, en seguida los equipos cantarán la canción . Pueden cantarla todos, unos cuantos o un solo miembro del equipo.
  • 8. CIERRE Se realizará en plenaria la retroalimentación de la información presentada con la canción. Se realiza un ejercicio de coevaluación con la finalidad de ir formado jóvenes capaces de emitir juicios de valor, respecto al trabajo de sus compañeros. Conclusiones finales en plenaria
  • 9. APERTURA Es una fase preparatoria en la que se precisa el objetivo y se detectan las necesidades cognitivas. Las actividades iniciales deberán diseñarse con miras al objetivo: indagando las experiencias previas de los alumnos, considerando sus antecedentes de formación, generando bases conceptuales o empíricas que den paso a la profundización de contenidos, etcétera. De esta manera, algunos ejemplos son: las actividades diagnósticas, las preguntas de reflexión para activación de conocimientos y la presentación de problemáticas solicitando un acercamiento o solución inicial5
  • 10. DESARROLLO Corresponde al momento en que se construye el conocimiento, para lo cual se debe ligar esta fase a la anterior; ya sea que se relacione el contenido con los conocimientos previos, se identifiquen los puntos más importantes del contenido o se establezcan otro tipo de relaciones que fomenten el estudio del tema de manera no arbitraria. Las actividades en esta fase deben reflejar la amplitud y profundidad con la que se tratarán los contenidos, tomando en cuenta que gradualmente aumentará su dificultad. Algunas posibilidades son: cuadros comparativos, ensayos, reportes de películas, informes técnico-analíticos, debates, juegos de roles, encuestas, mapas mentales, productos elaborados en equipo, proyectos, etcétera5
  • 11. CIERRE Es el momento en el cual se concluye el proceso, se presentan los resultados y se realizan las evaluaciones. Esta fase es importante para consolidar los aprendizajes, dimensionar lo alcanzado, reflexionar sobre lo aprendido e integrar aprendizaje; por lo tanto, las preguntas guía serán: ¿Qué aprendimos? ¿Hacia dónde seguimos? ¿Logramos el objetivo? ¿Qué es necesario modificar? Algunas alternativas para cerrar el ciclo de aprendizaje son: síntesis, conclusión de proyectos, resolución de casos, solución del caso planteado al inicio, informe final, listado de evidencias de desempeño, mapas mentales, mapas conceptuales, etcétera5 .
  • 12. CONCLUSIONES Con la implementación de actividades basadas en el modelo educativo : Didáctica Crítica, se generan aprendizajes significativos en los alumnos, ya que dichas actividades están basadas en la relación indisoluble de la teoría con la práctica mediante el proceso de investigación-acción. En el aula y fuera de ella el profesor y el alumno están al mismo nivel ya que, durante el proceso de construcción del conocimiento los roles se alternan, dado que en ambos actores aprenden el uno del otro. Con los aprendizajes que se construyen se da solución a problemas de la vida cotidiana lo que hace que los hace realmente significativos. La colaboración y la participación de todos los actores del proceso de aprendizaje son elementos indispensables para la construcción de conocimientos.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA Herrera, Francisco (18 de Abril de 2016). Secuencias Didácticas. Obtenido de: http://www.ouvirtual.com.mx/Moodle/lecturas/meteva/8/8.pdf Prieto, Julio (2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. México: Pearson S/A (16 de Abril de 2016). Secuencia didáctica. Obtenido de: http//es.wikipedia.org/wiki/Secuencia_did%C3%A1ctica S/A(16 de Abril de 2016). Situaciones de Aprendizaje. Obtenido de: http://es.slideshare.net/GrupoTecnicoSecc26/situaciones-de-aprendizaje-gua-para- la-educadora