SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DEDUCCIONES E INFERENCIAS  DE LAS FUENTES PRODUCTO 3, SESIÓN 2
EQUIPO 3 INTEGRANTES: SANDRA A. E. PEÑA PÉREZ ROSARIO PATRICIA JIMÉNEZ CABRERA ELIZABETH CARVALLO  NORMA CHÁVEZ CAMACHO ANAHÍ DE JESÚS ZAFRA MAYO
PIAGET LOS NIÑOS DEBEN HACER SUS PROPIAS PAUTAS MENTALES. INTENTA COMUNICAR PROCESOS INTELECTUALES ARGUMENTOS PRIMITIVOS JUSTIFICAR SU PROPIA OPINIÓN “CONSECUENCIA” O “POR QUÉ” PENSAMIENTO DEL NIÑO: APRENDIZAJE POR ENSAYO Y ERROR. EXPERIENCIAS Y SENSACIONES
DONALDSON OPINA QUE LOS NIÑOS PEQUEÑOS SON CAPACES DE RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS. ,[object Object],*GRADO EN EL QUE PUEDE CONCENTRARSE EN LE LENGUAJE. *SI EL RAZONAMIENTO SURGE DE LAS PREOCUPACIONES INMEDIATAS DE LOS NIÑOS. RECOMENDACIÓN: * AYUDARLOS A HACER INFERECIA Y A COMPRENDER LA NATURALEZA DE LAS DISTINTAS DISCIPLINAS CON EL FIN DE QUE RECONOZCA LA ABSTRACCIÓN DEL LENGUAJE.
WRIGHT (1984) LOS NIÑOS DE 7 AÑOS PUEDEN OBTENER SUS PROPIAS CONCLUSIONES DE LOS HALLAZGOS QUE HAN EXPERIMENTADO. LOS NIÑOS DE 8 AÑOS PUEDEN APRENDER A HACER INFERENCIAS COMPLEJAS SOBRE OBJETOS, CUADROS, PLANOS ARQUEOLÓGICOS, MAPAS Y FUENTES ESCRITAS.

Más contenido relacionado

Similar a Didáctica de la historia en la educación infantil

Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
rebecabeat
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
carlosemanuel
 
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolarBoletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Boletin preescoalr
Boletin preescoalrBoletin preescoalr
Boletin preescoalr
Cynthia Perez
 
Boletin EDMEP
Boletin EDMEPBoletin EDMEP
Boletin EDMEP
itzel martínez
 
CONDUCTA AFECTIVO-EMOCIONAL DURANTE EL PERIODO PRE-ESCOLAR
CONDUCTA AFECTIVO-EMOCIONAL DURANTE EL PERIODO PRE-ESCOLARCONDUCTA AFECTIVO-EMOCIONAL DURANTE EL PERIODO PRE-ESCOLAR
CONDUCTA AFECTIVO-EMOCIONAL DURANTE EL PERIODO PRE-ESCOLAR
alexandragabyhernandez
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
redstorm2009
 
Educar hoy
Educar hoyEducar hoy
Educar hoy
ui_xola
 
Trabajo final lic alicia
Trabajo final lic aliciaTrabajo final lic alicia
Trabajo final lic alicia
aramarina
 
Salud y autonomía SESION 2.pptx
Salud y autonomía SESION 2.pptxSalud y autonomía SESION 2.pptx
Salud y autonomía SESION 2.pptx
AventurasdeGemaJade
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
jeanette_tapetado
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Herlinda Ruiz Maguiña
 
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEM...
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEM...UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEM...
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEM...
angela_jumbo_73
 
Taller Pea
Taller PeaTaller Pea
Taller Pea
anjelika
 
Inclusion escolar
Inclusion escolarInclusion escolar
Inclusion escolar
Diana Mireya Abadia Lopez
 
Dificultades Del Aprendizaje 1
Dificultades Del Aprendizaje 1Dificultades Del Aprendizaje 1
Dificultades Del Aprendizaje 1
guest975e56
 
Dificultades Del Aprendizaje 1
Dificultades Del Aprendizaje 1Dificultades Del Aprendizaje 1
Dificultades Del Aprendizaje 1
guest975e56
 
Problemas frecuntes
Problemas frecuntesProblemas frecuntes
Problemas frecuntes
Dayana Castro
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
maribelmamani19
 
Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J
Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J   Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J
Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J
embarazados
 

Similar a Didáctica de la historia en la educación infantil (20)

Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolarBoletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
Boletín informativo sobre la enseñanza de ciencia en el preescolar
 
Boletin preescoalr
Boletin preescoalrBoletin preescoalr
Boletin preescoalr
 
Boletin EDMEP
Boletin EDMEPBoletin EDMEP
Boletin EDMEP
 
CONDUCTA AFECTIVO-EMOCIONAL DURANTE EL PERIODO PRE-ESCOLAR
CONDUCTA AFECTIVO-EMOCIONAL DURANTE EL PERIODO PRE-ESCOLARCONDUCTA AFECTIVO-EMOCIONAL DURANTE EL PERIODO PRE-ESCOLAR
CONDUCTA AFECTIVO-EMOCIONAL DURANTE EL PERIODO PRE-ESCOLAR
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
 
Educar hoy
Educar hoyEducar hoy
Educar hoy
 
Trabajo final lic alicia
Trabajo final lic aliciaTrabajo final lic alicia
Trabajo final lic alicia
 
Salud y autonomía SESION 2.pptx
Salud y autonomía SESION 2.pptxSalud y autonomía SESION 2.pptx
Salud y autonomía SESION 2.pptx
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEM...
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEM...UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEM...
UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS FRECUENTES DE DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD_NOVIEM...
 
Taller Pea
Taller PeaTaller Pea
Taller Pea
 
Inclusion escolar
Inclusion escolarInclusion escolar
Inclusion escolar
 
Dificultades Del Aprendizaje 1
Dificultades Del Aprendizaje 1Dificultades Del Aprendizaje 1
Dificultades Del Aprendizaje 1
 
Dificultades Del Aprendizaje 1
Dificultades Del Aprendizaje 1Dificultades Del Aprendizaje 1
Dificultades Del Aprendizaje 1
 
Problemas frecuntes
Problemas frecuntesProblemas frecuntes
Problemas frecuntes
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J
Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J   Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J
Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J
 

Más de auroramatutina

Capitulo iv funcion narrativa en la educacion producto
Capitulo iv funcion narrativa en la educacion productoCapitulo iv funcion narrativa en la educacion producto
Capitulo iv funcion narrativa en la educacion producto
auroramatutina
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
auroramatutina
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
auroramatutina
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
auroramatutina
 
Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
auroramatutina
 
Sesion 3 actividad 1
Sesion 3 actividad 1Sesion 3 actividad 1
Sesion 3 actividad 1
auroramatutina
 
Sesion 3 buscadores en la red internet
Sesion 3 buscadores en la red    internetSesion 3 buscadores en la red    internet
Sesion 3 buscadores en la red internet
auroramatutina
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
auroramatutina
 

Más de auroramatutina (8)

Capitulo iv funcion narrativa en la educacion producto
Capitulo iv funcion narrativa en la educacion productoCapitulo iv funcion narrativa en la educacion producto
Capitulo iv funcion narrativa en la educacion producto
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
 
Sesion 3 actividad 1
Sesion 3 actividad 1Sesion 3 actividad 1
Sesion 3 actividad 1
 
Sesion 3 buscadores en la red internet
Sesion 3 buscadores en la red    internetSesion 3 buscadores en la red    internet
Sesion 3 buscadores en la red internet
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 

Didáctica de la historia en la educación infantil

  • 1. DIDÁCTICA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DEDUCCIONES E INFERENCIAS DE LAS FUENTES PRODUCTO 3, SESIÓN 2
  • 2. EQUIPO 3 INTEGRANTES: SANDRA A. E. PEÑA PÉREZ ROSARIO PATRICIA JIMÉNEZ CABRERA ELIZABETH CARVALLO NORMA CHÁVEZ CAMACHO ANAHÍ DE JESÚS ZAFRA MAYO
  • 3. PIAGET LOS NIÑOS DEBEN HACER SUS PROPIAS PAUTAS MENTALES. INTENTA COMUNICAR PROCESOS INTELECTUALES ARGUMENTOS PRIMITIVOS JUSTIFICAR SU PROPIA OPINIÓN “CONSECUENCIA” O “POR QUÉ” PENSAMIENTO DEL NIÑO: APRENDIZAJE POR ENSAYO Y ERROR. EXPERIENCIAS Y SENSACIONES
  • 4.
  • 5. WRIGHT (1984) LOS NIÑOS DE 7 AÑOS PUEDEN OBTENER SUS PROPIAS CONCLUSIONES DE LOS HALLAZGOS QUE HAN EXPERIMENTADO. LOS NIÑOS DE 8 AÑOS PUEDEN APRENDER A HACER INFERENCIAS COMPLEJAS SOBRE OBJETOS, CUADROS, PLANOS ARQUEOLÓGICOS, MAPAS Y FUENTES ESCRITAS.