SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE POR: SOR ARELIS GAVIRIA MONTOYA FUNLAM  2008
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO  “ TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE LAS PRIMERAS DESCRIPCIONES DEL CEREBRO HUMANO SE DIERON EN LA EPOCA DE HIPÓCRATES (400. A.C.)  CORRELACIONAND0 LA CONDUCTA CON UNA POSIBLE LOCALIZACIÓN ANATÓMICA. GALENO (600 AÑOS DESPUÉS) INFORMA ALGUNAS  CARACTERÍSTICAS DEL CEREBRO MEDIO. DESCARTES SUGIRIÓ QUE LA GLÁNDULA PINEAL SE RELACIONA CON ALGUNOS APRENDIZAJES DEL INDIVIDUO.
LAS PRIMERAS DESCRIPCIONES DE LOS NIÑOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES PARA LEER FUERON HECHAS POR KUSSMAUL EN 1877 Y HINSHELWOOD EN 1896. BAJO EL TÉRMINO “CEGUERA CONGÉNITA PARA LAS PALABRAS” ENTRE LOS AÑOS 1925 Y 1940. ORTÓN SUGIRIÓ  QUE LOS PROBLEMAS DE LECTURA Y ESCRITURA SE DEBÍAN A UNA LATERALIZACIÓN DEFECTUOSA CON LA EXPRESIÓN: “INCAPACIDAD ESPECIFICA PARA LA LECTURA”, “INCAPACIDAD ESPECIFICA PARA LA ESCRITURA” Y “ESTREFOSIMBILIA” PARA LLAMAR A LOS ERRORES ESPACIALES DE LA ESCRITURA. DURANTE LA MITAD DEL SIGLO XX. STILL,  HACE LA PRIMERA DESCRIPCIÓN SOBRE LAS DIFICULTADES EN ATENCIÓN.
EN 1962 CLEMENTS Y PETERS. DEFINIERON ESTE SINDROME CON EL NOMBRE “DISFUNCIÓN CEREBRAL”, RECONOCIENDOSE UN ORIGEN MULTIFACTORIAL. MÁS TARDE UN GRUPO DE NEURÓLOGOS RECOMIENDA CAMBIAR EL NOMBRE POR EL TÉRMINO  “DISFUNCIÓN CEREBRAL MÍNIMA”  ENUMERANDO 10 CARACTERÍSTICAS COMUNES EN LOS NIÑOS CON TRASTORNOS DE APRENDIZAJE:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. INATENCIÓN. 7. DÉFICIT A NIVEL DE COORDINACIÓN. 8. DISTRACTIBILIDAD 9. SIGNOS NEUROLÓGICOS INESPECÍFICOS. 10. ALTERACIONES EN EL ELECTROENCEFALOGRAMA. CRICHLEY EN 1964 A 1970. UTILIZÓ EL TÉRMINO “ DISLEXIA DEL DESARROLLO”
¿QUÉ SE ENTIENDE POR TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE? “ UN TRASTORNO ES UNO O MÁS DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS  BÁSICOS IMPLICADOS EN LA  COMPRENSIÓN  O USO DEL LENGUAJE,  ESCRITO O HABLADO QUE PUEDEN MANIFESTAR  COMO UNA CAPACIDAD IMPERFECTA PARA ESCUCHAR, PENSAR, LEER, ESCRIBIR, DELETREAR O REALIZAR CALCULOS MATEMÁTICOS”. (Ley pública 94-142. Educatión for All Handicapped Children Act de 1982)
¿QUÉ SE ENTIENDE POR DISCAPACIDADES PARA EL APRENDIZAJE? SON TRASTORNOS QUE INTERFIEREN CON ASPECTOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE Y EL ÉXITO ACADÉMICO. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR TRASTORNO DE FALTA DE  ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD? SINDROME CARACTERIZADO POR DESATENCIÓN PERSISTENTE, DISTRACCIÓN, IMPULSIVIDAD, ESCASA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN  Y EXCESIVA  E INADECUADA ACTIVIDAD.
DIFERENTES AUTORES UTILIZAN COMO SINONIMOS DE TRASTORNOS  DEL APRENDIZAJE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES: DISLEXIA: DISLEXIA, DIFICULTAD PARA LEER Y ESCRIBIR CON FLUIDEZ. LOS ESPECIALISTAS NO SE PONEN DE ACUERDO A LA HORA DE DEFINIRLA: LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) LA DEFINE COMO “TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA”, MIENTRAS QUE OTROS ORGANISMOS AFIRMAN QUE ES UN “DESORDEN ESPECÍFICO DEL LENGUAJE”.
LA DISLEXIA ESTÁ ASOCIADA A DEFICIENCIAS DE LA MEMORIA A CORTO PLAZO Y LAS PERSONAS QUE LA PADECEN SUELEN TENER PROBLEMAS DE COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN. EL COCIENTE INTELECTUAL DE ESTAS PERSONAS ES NORMAL Y NO PADECEN PROBLEMAS FÍSICOS O PSICOLÓGICOS QUE PUEDAN EXPLICAR SUS DIFICULTADES.
CAUSAS DE LA DISLEXIA  LAS INVESTIGACIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA DISLEXIA HAN ESTABLECIDO CIERTAS DIFERENCIAS EN LA ESTRUCTURA CELULAR DEL CEREBRO DE LAS PERSONAS CON ESTE TRASTORNO. TAMBIÉN EXISTE UN COMPONENTE HEREDITARIO, PUES TIENDE A APARECER CON MAYOR FRECUENCIA EN DETERMINADAS FAMILIAS; Y AFECTA EN MAYOR MEDIDA A LOS NIÑOS QUE A LAS NIÑAS.
A PESAR DE QUE LA DISLEXIA SE SUELE DIAGNOSTICAR A PARTIR DE LOS 5 O 6 AÑOS, QUE ES CUANDO EMPIEZA EL APRENDIZAJE SISTEMATIZADO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA, EXISTEN INDICADORES QUE INCLUSO A LA EDAD DE 3 AÑOS DETECTAN SI UN NIÑO TIENE DIFICULTADES. LA DISLEXIA PUEDE ESTAR UNIDA A LA DISORTOGRAFÍA, PROBLEMA CON EL QUE EL NIÑO SE ENFRENTA A LA HORA DE APRENDER ORTOGRAFÍA.
TIPOS DE DISLEXIA  SE PUEDEN DISTINGUIR DOS GRUPOS DE DISLEXIAS: LA DISLEXIA ADQUIRIDA O ALEXIA, EN LA QUE LA ALTERACIÓN SE PRODUCE DESPUÉS DE HABER COMPLETADO EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LECTURA DEBIDO A UNA LESIÓN NEUROLÓGICA; Y LA DISLEXIA EVOLUTIVA O DISLEXIA PROPIAMENTE DICHA, QUE SE MANIFIESTA DURANTE EL PROCESO NATURAL DE APRENDIZAJE.
DENTRO DE ESTA ÚLTIMA PODEMOS DISTINGUIR ENTRE DISLEXIA FONOLÓGICA, QUE ES UNA DIFICULTAD EN LA ADQUISICIÓN Y EN EL USO DE LAS CORRESPONDENCIAS GRAFEMA-FONEMA, Y DISLEXIA SUPERFICIAL, QUE ES LA DIFICULTAD EN LA ADQUISICIÓN DE FLUIDEZ PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS PALABRAS.
DISCALCULIA: SE ENTIENDE POR DISCALCULIA, FALLAS  EN LA COMPRENSIÓN NUMÉRICA, FALLA VERBAL AL NOMBRAR CANTIDADES O NÚMEROS, INCAPACIDAD PARA LA COMPRENSIÓN NUMÉRICA  ABSTRATA,  FALLA EN LA APLICACIÓN DE REGLAS MATEMÁTICAS  Y ALTERACIONES EN EL RECONOCIMIENTO DE SÍMBOLOS MATEMÁTICOS.
DISGRAFIA: SE CONSIDERA DISMINUCIÓN EN LA PROPORCIÓN  Y CALIDAD DE LA ADQUISICIÓN  DEL USO DEL LENGUAJE ESCRITO.  ESTE TRASTORNO SUELE IR ASOCIADO A UN MAL FUNCIONAMIENTO PREVIO O RELACIONADO A NIVEL DEL LENGUAJE ORAL, SE PUEDE ACOMPAÑAR DE OTROS PROBLEMAS DE MANIPULACIÓN SIMBÓLICA  ASÍ COMO UN DESORDENADO DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS DE ESPACIO Y TIEMPO.
DISFUNCIÓN CEREBRAL MÍNIMA: SE REFIERE A LOS NIÑOS CON INTELIGENCIA PROMEDIO QUE PRESENTAN CIERTAS ALTERACIONES  EN APRENDIZAJE Y COMPORTAMIENTO QUE PODRIAN VARIAR DE LEVES A SEVERAS, LAS CUALES SE ASOCIABAN A ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL AUNQUE SIN LA DEMOSTRACIÓN DE UN DAÑO CEREBRAL QUE EXPLICARA ESTAS ALTERACIONES. DEBE SER ABOLIDO SU USO PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS NIÑOS CON TRASTORNOS DE APRENDIZAJE.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ SE ENTIENDE POR PROBLEMAS O DIFICULTADES DE APRENDIZAJE? COMUNMENTE ESTA EXPRESIÓN SE UTILIZA PARA REFERIRSE AL DEFICIENTE RENDIMIENTO ACADÉMICO REFLEJADO  EN LAS NOTAS OBTENIDAS  POR LOS ESTUDIANTES EN LAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS. ES DE TENER EN CUENTA QUE LA CALIFICACIÓN ES SOLAMENTE UN SÍNTOMA DE UN PROBLEMA MÁS COMPLEJO.
SI EL APRENDIZAJE IMPLICA CAMBIOS EN LA MANERA DE PENSAR (DOMINIO COGNOSCITIVO), SENTIR (DOMINIO AECTIVO, Y ACTUAR (DOMINIO PSICOMOTOR), ENTONCES LOS FENÓMENOS QUE BLOQUEEN , INHIBAN, DIFICULTEN , ALTEREN O AFECTEN LOS RESULTADOS DE ESE PROCESO DE CAMBIO, SERÁN EL CRITERIO FUNDAMENTAL PARA JUZGAR QUE ESTAMOS FRENTE A UN PROBLEMA DE APRENDIZAJE.
“  UN PROBLEMA DE APRENDIZAJE ES LA DIFICULTAD QUE  PRESENTA UN NIÑO O UN JOVEN, QUE AUNQUE TIENE CAPACIDAD INTELECTUAL “NORMAL”  O SUPERIOR, PRESENTA DIFICULTAD EN LA ASIMILACIÓN (RECIBIR INFORMACIÓN),  EL PROCESAMIENTO  (ORGANIZACIÓN), LA CODIFICACIÓN E INTERIORIZACIÓN DE CONCEPTOS VERBALES, O DE EJECUCIÓN (CONSTRUÍR UNA TORRE CON CUBOS, POR EJEMPLO), EVOCACIÓN (PODER RECORDAR A CORTO O LARGO PLAZO UNA INFORMACIÓN) Y LA PUESTA EN PRACTICA DE DETERMINADAS ACCIONES.
EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE INTERVIENEN  FACTORES SOCIOCULTURALES, PSICOLÓGICOS, PEDAGÓGICOS, LO QUE IMPLICA QUE EL NIÑO  DEBE MIRARSE DESDE UNA PERSPECTIVA  AMPLIA.
¿ CUÁLES SON LAS  RELACIONES DE LA PERSONALIDAD CON LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE? PERSONALIDAD AFECTIVO COGNOSCITIVO PSICOMOTOR
AFECTIVO:  FORMA PARTE DE LA PERSONALIDAD, ESTAN LOS SENTIMIENTOS, EL SISTEMA DE VALORES, LOS INTERESES, LAS INCLINACIONES, LOS IDEALES, LAS ILUSIONES. COGNOSCITIVO: SON LOS PROCESOS MENTALES, TALES COMO LA SENSACIÓN, PERCEPCIÓN, ASOCIACIÓN, MEMORIA, ATENCIÓN,  JUICIO, RACIOCINIO Y VOLUNTAD  SE INTEGRAN Y FORMAN LA INTELIGENCIA. PSICOMOTRICIDAD: LAS ESTRUCTURAS ORGÁNICAS SE HACEN CADA VEZ MÁS APTAS PARA RESPONDER A LOS ESTIMULOS AMBIENTALES  Y LOGRAR UNA MEJOR ADAPTACIÓN.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE. INTRINSECOS EXTRINSECOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE PRODUCEN DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE? 1. CAUSAS INTELECTUALES Y NEUROLOGICAS. 2. CAUSAS FÍSICAS Y SENSORIALES.  3. ADAPTACIÓN PERSONAL Y SOCIAL. 4. CAUSAS AMBIENTALES Y EDUCATIVAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  CAUSAS FÍSICAS Y SENSORIALES.  DEFICIENTE ESTADO FÍSICO EN GENERAL, (DESNUTRICIÓN, FALTAS FRECUENTES AL COLEGIO, LA FATIGA,  EL ESCASO CONTROL MOTOR, DEFECTOS DE PALABRAS Y PRONUNCIAMIENTO, DEFICIENCIAS VISUALES, DE FICIENCIAS AUDITIVAS, ETC.) EJERCEN UNA INFLUENCIA NEGATIVA SOBRE EL APRENDIZAJE.
LOS PRINCIPALES PROBLEMAS  VISUALES SON: MIOPIA: DIFICULTAD AL VER DE LEJOS. ASTIGMATISMO: PROBLEMAS DE LEJOS Y DE CERCA, CONFUSIÓN DE LETRAS Y CANSANCIO. HIPERMETROPIA: VISIÓN REGULAR O MAL DE LEJOS Y DE CERCA. AMBIOPLÍA: DESARROLLO PARCIAL DE LA VISIÓN  DE UNO O RARA VEZ DE AMBOS OJOS. (EL NIÑO VE POR UN SOLO OJO) PROBLEMAS DE CONVERGENCIA: EL NIÑO VE BIEN, PERO LOS OJOS HACEN DEMASIADO ESFUERZO PARA  MANTENER LA IMAGEN, PORQUE NO HAY SINCRONIZACIÓN.
LOS PROBLEMAS AUDITIVOS MÁS FRECUENTES SON:  EL ACÚFENO ES UN ZUMBIDO PERSISTENTE QUE SE PERCIBE EN LOS OÍDOS. LA INFECCIÓN DEL OÍDO MEDIO, AGUDA O CRÓNICA, SE DENOMINA OTITIS MEDIA. LA PERFORACIÓN DEL TÍMPANO PUEDE OCURRIR POR UNA LESIÓN PRODUCIDA POR CUALQUIER OBJETO AFILADO, POR SONARSE LA NARIZ CON FUERZA, AL RECIBIR UN GOLPE EN EL OÍDO, O A CAUSA DE CAMBIOS SÚBITOS EN LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA. LAS ENFERMEDADES DEL OÍDO EXTERNO, MEDIO O INTERNO PUEDEN PRODUCIR UNA SORDERA TOTAL O PARCIAL Y ALTERACIÓN DE EQUILIBRIO.
3. ADAPTACIÓN PERSONAL Y SOCIAL. CUANDO ESTA NO SE DA SE PRESENTA SEGÚN GATES Y BOND LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS: TENSIÓN NERVIOSA. TARTAMUDEO, HÁBITO DE MORDERSE LAS UÑAS, INSOMIO. ATREVIMIENTO COMO REACCIONES DEFENSIVAS, MAL HUMOR, ROBOS, DESTRUCCIONES, AUSENCIAS INJUSTIFICADAS, INDIFERENCIA, DESINTERES Y PEREZA, ETC.
4. CAUSAS AMBIENTALES Y EDUCATIVAS CONDICIONES FAMILIARES. AMBIENTE FAMILIAR. RELACIÓN SON LOS PADRES O RESPONSABLES. PERTURBACIÓN EMOCIONALES. CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD EN LA QUE VIVE. PROGRAMAS ESCOLARES POCO MOTIVADORES PARA LOS ESTUDIANTES. MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEFECTUOSOS. CALIDAD DE LOS DOCENTES. PLANTA FÍSICA Y DOTACIÓN.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurolingüística (final)
Neurolingüística (final)Neurolingüística (final)
Neurolingüística (final)
eloyocciso
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
ENI 2 Excel Automatizado.pdf
ENI 2 Excel Automatizado.pdfENI 2 Excel Automatizado.pdf
ENI 2 Excel Automatizado.pdf
neuropsicovirtual
 
Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
Soliany Vivas
 
Validez de los perfiles del mmpi 2011
Validez de los perfiles del mmpi 2011Validez de los perfiles del mmpi 2011
Validez de los perfiles del mmpi 2011
acastillounah
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
Karla González
 
Escala Adaptativa Vineland
Escala Adaptativa VinelandEscala Adaptativa Vineland
Escala Adaptativa Vineland
Elizabeth Torres
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
Liliana Contreras Reyes
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
NUVIA GUERRERO
 
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.docTEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
CARLAFERNANDEZ15183
 
Trastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicación
Trastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicaciónTrastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicación
Trastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicación
Tamara Chávez
 
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
Claudia Vela
 
Ppt cumanes
Ppt  cumanesPpt  cumanes
Ppt cumanes
Dunia Sanchez
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitzDocuments.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
ElSa GoNzalez
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
Vanina Giordana
 
Icap
IcapIcap
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
claybertha
 
El enfoque neuropsicológico
El enfoque neuropsicológicoEl enfoque neuropsicológico
El enfoque neuropsicológico
Zaire Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Neurolingüística (final)
Neurolingüística (final)Neurolingüística (final)
Neurolingüística (final)
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
ENI 2 Excel Automatizado.pdf
ENI 2 Excel Automatizado.pdfENI 2 Excel Automatizado.pdf
ENI 2 Excel Automatizado.pdf
 
Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
 
Validez de los perfiles del mmpi 2011
Validez de los perfiles del mmpi 2011Validez de los perfiles del mmpi 2011
Validez de los perfiles del mmpi 2011
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
 
Escala Adaptativa Vineland
Escala Adaptativa VinelandEscala Adaptativa Vineland
Escala Adaptativa Vineland
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.docTEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
 
Trastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicación
Trastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicaciónTrastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicación
Trastornos del aprendizaje, de las habilidades motoras y de la comunicación
 
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
 
Ppt cumanes
Ppt  cumanesPpt  cumanes
Ppt cumanes
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
WISC IV
 
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitzDocuments.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
 
Icap
IcapIcap
Icap
 
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
 
El enfoque neuropsicológico
El enfoque neuropsicológicoEl enfoque neuropsicológico
El enfoque neuropsicológico
 

Similar a Dificultades Del Aprendizaje 1

Identificacion de una de las necesidades educativas especificas en el desarro...
Identificacion de una de las necesidades educativas especificas en el desarro...Identificacion de una de las necesidades educativas especificas en el desarro...
Identificacion de una de las necesidades educativas especificas en el desarro...
Marisol Gracia Arellano
 
(182) Neurociencia y educación diferenciada: una búsqueda de la eficacia y eq...
(182) Neurociencia y educación diferenciada: una búsqueda de la eficacia y eq...(182) Neurociencia y educación diferenciada: una búsqueda de la eficacia y eq...
(182) Neurociencia y educación diferenciada: una búsqueda de la eficacia y eq...
CITE 2011
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
GIGO27
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
Miguegomez
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
Miguegomez
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
Miguegomez
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
GIGO27
 
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Infantil
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Infantil Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Infantil
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Infantil
Disfam
 
importancia de la educacion inicial
importancia de la educacion inicialimportancia de la educacion inicial
importancia de la educacion inicial
casty201
 
Protocolo detección y actuación dislexia infantil
Protocolo detección y actuación dislexia infantilProtocolo detección y actuación dislexia infantil
Protocolo detección y actuación dislexia infantil
idoialariz
 
Asistencia a la escuela: Niñez intermedia
Asistencia a la escuela: Niñez intermediaAsistencia a la escuela: Niñez intermedia
Asistencia a la escuela: Niñez intermedia
Claudia López
 
REVISTA NEUR PEDIATRIA
REVISTA NEUR PEDIATRIAREVISTA NEUR PEDIATRIA
REVISTA NEUR PEDIATRIA
plataformaperu
 
la importancia de la educacion inicial
la importancia de la educacion inicialla importancia de la educacion inicial
la importancia de la educacion inicial
bayper86
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
normaluciarodriguez
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
laurammr22
 
Ines pito
Ines pitoInes pito
Ines pito
Ines Eliza
 
madurez escolar
madurez escolarmadurez escolar
madurez escolar
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Juan Crovetto
 
La inclusion 2014 20 de mayo
La inclusion 2014 20 de mayoLa inclusion 2014 20 de mayo
La inclusion 2014 20 de mayo
Mirta Corbo
 
Politicas del area dific aprendizaje
Politicas del area dific aprendizajePoliticas del area dific aprendizaje
Politicas del area dific aprendizaje
Reydimar Colmenares
 

Similar a Dificultades Del Aprendizaje 1 (20)

Identificacion de una de las necesidades educativas especificas en el desarro...
Identificacion de una de las necesidades educativas especificas en el desarro...Identificacion de una de las necesidades educativas especificas en el desarro...
Identificacion de una de las necesidades educativas especificas en el desarro...
 
(182) Neurociencia y educación diferenciada: una búsqueda de la eficacia y eq...
(182) Neurociencia y educación diferenciada: una búsqueda de la eficacia y eq...(182) Neurociencia y educación diferenciada: una búsqueda de la eficacia y eq...
(182) Neurociencia y educación diferenciada: una búsqueda de la eficacia y eq...
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
 
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Infantil
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Infantil Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Infantil
Protocolo de Detección y Actuación. Ed. Infantil
 
importancia de la educacion inicial
importancia de la educacion inicialimportancia de la educacion inicial
importancia de la educacion inicial
 
Protocolo detección y actuación dislexia infantil
Protocolo detección y actuación dislexia infantilProtocolo detección y actuación dislexia infantil
Protocolo detección y actuación dislexia infantil
 
Asistencia a la escuela: Niñez intermedia
Asistencia a la escuela: Niñez intermediaAsistencia a la escuela: Niñez intermedia
Asistencia a la escuela: Niñez intermedia
 
REVISTA NEUR PEDIATRIA
REVISTA NEUR PEDIATRIAREVISTA NEUR PEDIATRIA
REVISTA NEUR PEDIATRIA
 
la importancia de la educacion inicial
la importancia de la educacion inicialla importancia de la educacion inicial
la importancia de la educacion inicial
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
Ines pito
Ines pitoInes pito
Ines pito
 
madurez escolar
madurez escolarmadurez escolar
madurez escolar
 
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
 
La inclusion 2014 20 de mayo
La inclusion 2014 20 de mayoLa inclusion 2014 20 de mayo
La inclusion 2014 20 de mayo
 
Politicas del area dific aprendizaje
Politicas del area dific aprendizajePoliticas del area dific aprendizaje
Politicas del area dific aprendizaje
 

Más de guest975e56

Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN DesastresContruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
guest975e56
 
Mapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario EmergenciasMapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario Emergencias
guest975e56
 
Plan Escolar De Emergencias
Plan Escolar De EmergenciasPlan Escolar De Emergencias
Plan Escolar De Emergencias
guest975e56
 
Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok
guest975e56
 
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
guest975e56
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
guest975e56
 
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok  La Comunicacion En El AprendizajeOk  La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
guest975e56
 
Teorias Del Aprendizaje Ok
Teorias Del Aprendizaje   OkTeorias Del Aprendizaje   Ok
Teorias Del Aprendizaje Ok
guest975e56
 
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario OkRoll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
guest975e56
 
3
33
3
33
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
guest975e56
 
Ok Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo DidacticaOk Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo Didactica
guest975e56
 
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
guest975e56
 
Ok Materiales Didacticos
Ok Materiales DidacticosOk Materiales Didacticos
Ok Materiales Didacticos
guest975e56
 
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa ConTeorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
guest975e56
 
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
Ok Juego Juguetes Y PublicidadOk Juego Juguetes Y Publicidad
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
guest975e56
 
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
guest975e56
 
Ok Jean Jacques Rousseau
Ok Jean Jacques RousseauOk Jean Jacques Rousseau
Ok Jean Jacques Rousseau
guest975e56
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
guest975e56
 

Más de guest975e56 (20)

Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN DesastresContruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
 
Mapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario EmergenciasMapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario Emergencias
 
Plan Escolar De Emergencias
Plan Escolar De EmergenciasPlan Escolar De Emergencias
Plan Escolar De Emergencias
 
Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok
 
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok  La Comunicacion En El AprendizajeOk  La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
 
Teorias Del Aprendizaje Ok
Teorias Del Aprendizaje   OkTeorias Del Aprendizaje   Ok
Teorias Del Aprendizaje Ok
 
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario OkRoll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
 
3
33
3
 
3
33
3
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
 
Ok Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo DidacticaOk Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo Didactica
 
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
 
Ok Materiales Didacticos
Ok Materiales DidacticosOk Materiales Didacticos
Ok Materiales Didacticos
 
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa ConTeorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
 
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
Ok Juego Juguetes Y PublicidadOk Juego Juguetes Y Publicidad
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
 
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
 
Ok Jean Jacques Rousseau
Ok Jean Jacques RousseauOk Jean Jacques Rousseau
Ok Jean Jacques Rousseau
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 

Dificultades Del Aprendizaje 1

  • 1. DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE POR: SOR ARELIS GAVIRIA MONTOYA FUNLAM 2008
  • 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO “ TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE LAS PRIMERAS DESCRIPCIONES DEL CEREBRO HUMANO SE DIERON EN LA EPOCA DE HIPÓCRATES (400. A.C.) CORRELACIONAND0 LA CONDUCTA CON UNA POSIBLE LOCALIZACIÓN ANATÓMICA. GALENO (600 AÑOS DESPUÉS) INFORMA ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL CEREBRO MEDIO. DESCARTES SUGIRIÓ QUE LA GLÁNDULA PINEAL SE RELACIONA CON ALGUNOS APRENDIZAJES DEL INDIVIDUO.
  • 3. LAS PRIMERAS DESCRIPCIONES DE LOS NIÑOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES PARA LEER FUERON HECHAS POR KUSSMAUL EN 1877 Y HINSHELWOOD EN 1896. BAJO EL TÉRMINO “CEGUERA CONGÉNITA PARA LAS PALABRAS” ENTRE LOS AÑOS 1925 Y 1940. ORTÓN SUGIRIÓ QUE LOS PROBLEMAS DE LECTURA Y ESCRITURA SE DEBÍAN A UNA LATERALIZACIÓN DEFECTUOSA CON LA EXPRESIÓN: “INCAPACIDAD ESPECIFICA PARA LA LECTURA”, “INCAPACIDAD ESPECIFICA PARA LA ESCRITURA” Y “ESTREFOSIMBILIA” PARA LLAMAR A LOS ERRORES ESPACIALES DE LA ESCRITURA. DURANTE LA MITAD DEL SIGLO XX. STILL, HACE LA PRIMERA DESCRIPCIÓN SOBRE LAS DIFICULTADES EN ATENCIÓN.
  • 4. EN 1962 CLEMENTS Y PETERS. DEFINIERON ESTE SINDROME CON EL NOMBRE “DISFUNCIÓN CEREBRAL”, RECONOCIENDOSE UN ORIGEN MULTIFACTORIAL. MÁS TARDE UN GRUPO DE NEURÓLOGOS RECOMIENDA CAMBIAR EL NOMBRE POR EL TÉRMINO “DISFUNCIÓN CEREBRAL MÍNIMA” ENUMERANDO 10 CARACTERÍSTICAS COMUNES EN LOS NIÑOS CON TRASTORNOS DE APRENDIZAJE:
  • 5.
  • 6. 6. INATENCIÓN. 7. DÉFICIT A NIVEL DE COORDINACIÓN. 8. DISTRACTIBILIDAD 9. SIGNOS NEUROLÓGICOS INESPECÍFICOS. 10. ALTERACIONES EN EL ELECTROENCEFALOGRAMA. CRICHLEY EN 1964 A 1970. UTILIZÓ EL TÉRMINO “ DISLEXIA DEL DESARROLLO”
  • 7. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE? “ UN TRASTORNO ES UNO O MÁS DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS IMPLICADOS EN LA COMPRENSIÓN O USO DEL LENGUAJE, ESCRITO O HABLADO QUE PUEDEN MANIFESTAR COMO UNA CAPACIDAD IMPERFECTA PARA ESCUCHAR, PENSAR, LEER, ESCRIBIR, DELETREAR O REALIZAR CALCULOS MATEMÁTICOS”. (Ley pública 94-142. Educatión for All Handicapped Children Act de 1982)
  • 8. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR DISCAPACIDADES PARA EL APRENDIZAJE? SON TRASTORNOS QUE INTERFIEREN CON ASPECTOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE Y EL ÉXITO ACADÉMICO. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR TRASTORNO DE FALTA DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD? SINDROME CARACTERIZADO POR DESATENCIÓN PERSISTENTE, DISTRACCIÓN, IMPULSIVIDAD, ESCASA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN Y EXCESIVA E INADECUADA ACTIVIDAD.
  • 9. DIFERENTES AUTORES UTILIZAN COMO SINONIMOS DE TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES: DISLEXIA: DISLEXIA, DIFICULTAD PARA LEER Y ESCRIBIR CON FLUIDEZ. LOS ESPECIALISTAS NO SE PONEN DE ACUERDO A LA HORA DE DEFINIRLA: LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) LA DEFINE COMO “TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA”, MIENTRAS QUE OTROS ORGANISMOS AFIRMAN QUE ES UN “DESORDEN ESPECÍFICO DEL LENGUAJE”.
  • 10. LA DISLEXIA ESTÁ ASOCIADA A DEFICIENCIAS DE LA MEMORIA A CORTO PLAZO Y LAS PERSONAS QUE LA PADECEN SUELEN TENER PROBLEMAS DE COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN. EL COCIENTE INTELECTUAL DE ESTAS PERSONAS ES NORMAL Y NO PADECEN PROBLEMAS FÍSICOS O PSICOLÓGICOS QUE PUEDAN EXPLICAR SUS DIFICULTADES.
  • 11. CAUSAS DE LA DISLEXIA LAS INVESTIGACIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA DISLEXIA HAN ESTABLECIDO CIERTAS DIFERENCIAS EN LA ESTRUCTURA CELULAR DEL CEREBRO DE LAS PERSONAS CON ESTE TRASTORNO. TAMBIÉN EXISTE UN COMPONENTE HEREDITARIO, PUES TIENDE A APARECER CON MAYOR FRECUENCIA EN DETERMINADAS FAMILIAS; Y AFECTA EN MAYOR MEDIDA A LOS NIÑOS QUE A LAS NIÑAS.
  • 12. A PESAR DE QUE LA DISLEXIA SE SUELE DIAGNOSTICAR A PARTIR DE LOS 5 O 6 AÑOS, QUE ES CUANDO EMPIEZA EL APRENDIZAJE SISTEMATIZADO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA, EXISTEN INDICADORES QUE INCLUSO A LA EDAD DE 3 AÑOS DETECTAN SI UN NIÑO TIENE DIFICULTADES. LA DISLEXIA PUEDE ESTAR UNIDA A LA DISORTOGRAFÍA, PROBLEMA CON EL QUE EL NIÑO SE ENFRENTA A LA HORA DE APRENDER ORTOGRAFÍA.
  • 13. TIPOS DE DISLEXIA SE PUEDEN DISTINGUIR DOS GRUPOS DE DISLEXIAS: LA DISLEXIA ADQUIRIDA O ALEXIA, EN LA QUE LA ALTERACIÓN SE PRODUCE DESPUÉS DE HABER COMPLETADO EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LECTURA DEBIDO A UNA LESIÓN NEUROLÓGICA; Y LA DISLEXIA EVOLUTIVA O DISLEXIA PROPIAMENTE DICHA, QUE SE MANIFIESTA DURANTE EL PROCESO NATURAL DE APRENDIZAJE.
  • 14. DENTRO DE ESTA ÚLTIMA PODEMOS DISTINGUIR ENTRE DISLEXIA FONOLÓGICA, QUE ES UNA DIFICULTAD EN LA ADQUISICIÓN Y EN EL USO DE LAS CORRESPONDENCIAS GRAFEMA-FONEMA, Y DISLEXIA SUPERFICIAL, QUE ES LA DIFICULTAD EN LA ADQUISICIÓN DE FLUIDEZ PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS PALABRAS.
  • 15. DISCALCULIA: SE ENTIENDE POR DISCALCULIA, FALLAS EN LA COMPRENSIÓN NUMÉRICA, FALLA VERBAL AL NOMBRAR CANTIDADES O NÚMEROS, INCAPACIDAD PARA LA COMPRENSIÓN NUMÉRICA ABSTRATA, FALLA EN LA APLICACIÓN DE REGLAS MATEMÁTICAS Y ALTERACIONES EN EL RECONOCIMIENTO DE SÍMBOLOS MATEMÁTICOS.
  • 16. DISGRAFIA: SE CONSIDERA DISMINUCIÓN EN LA PROPORCIÓN Y CALIDAD DE LA ADQUISICIÓN DEL USO DEL LENGUAJE ESCRITO. ESTE TRASTORNO SUELE IR ASOCIADO A UN MAL FUNCIONAMIENTO PREVIO O RELACIONADO A NIVEL DEL LENGUAJE ORAL, SE PUEDE ACOMPAÑAR DE OTROS PROBLEMAS DE MANIPULACIÓN SIMBÓLICA ASÍ COMO UN DESORDENADO DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS DE ESPACIO Y TIEMPO.
  • 17. DISFUNCIÓN CEREBRAL MÍNIMA: SE REFIERE A LOS NIÑOS CON INTELIGENCIA PROMEDIO QUE PRESENTAN CIERTAS ALTERACIONES EN APRENDIZAJE Y COMPORTAMIENTO QUE PODRIAN VARIAR DE LEVES A SEVERAS, LAS CUALES SE ASOCIABAN A ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL AUNQUE SIN LA DEMOSTRACIÓN DE UN DAÑO CEREBRAL QUE EXPLICARA ESTAS ALTERACIONES. DEBE SER ABOLIDO SU USO PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS NIÑOS CON TRASTORNOS DE APRENDIZAJE.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR PROBLEMAS O DIFICULTADES DE APRENDIZAJE? COMUNMENTE ESTA EXPRESIÓN SE UTILIZA PARA REFERIRSE AL DEFICIENTE RENDIMIENTO ACADÉMICO REFLEJADO EN LAS NOTAS OBTENIDAS POR LOS ESTUDIANTES EN LAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS. ES DE TENER EN CUENTA QUE LA CALIFICACIÓN ES SOLAMENTE UN SÍNTOMA DE UN PROBLEMA MÁS COMPLEJO.
  • 24. SI EL APRENDIZAJE IMPLICA CAMBIOS EN LA MANERA DE PENSAR (DOMINIO COGNOSCITIVO), SENTIR (DOMINIO AECTIVO, Y ACTUAR (DOMINIO PSICOMOTOR), ENTONCES LOS FENÓMENOS QUE BLOQUEEN , INHIBAN, DIFICULTEN , ALTEREN O AFECTEN LOS RESULTADOS DE ESE PROCESO DE CAMBIO, SERÁN EL CRITERIO FUNDAMENTAL PARA JUZGAR QUE ESTAMOS FRENTE A UN PROBLEMA DE APRENDIZAJE.
  • 25. “ UN PROBLEMA DE APRENDIZAJE ES LA DIFICULTAD QUE PRESENTA UN NIÑO O UN JOVEN, QUE AUNQUE TIENE CAPACIDAD INTELECTUAL “NORMAL” O SUPERIOR, PRESENTA DIFICULTAD EN LA ASIMILACIÓN (RECIBIR INFORMACIÓN), EL PROCESAMIENTO (ORGANIZACIÓN), LA CODIFICACIÓN E INTERIORIZACIÓN DE CONCEPTOS VERBALES, O DE EJECUCIÓN (CONSTRUÍR UNA TORRE CON CUBOS, POR EJEMPLO), EVOCACIÓN (PODER RECORDAR A CORTO O LARGO PLAZO UNA INFORMACIÓN) Y LA PUESTA EN PRACTICA DE DETERMINADAS ACCIONES.
  • 26. EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE INTERVIENEN FACTORES SOCIOCULTURALES, PSICOLÓGICOS, PEDAGÓGICOS, LO QUE IMPLICA QUE EL NIÑO DEBE MIRARSE DESDE UNA PERSPECTIVA AMPLIA.
  • 27. ¿ CUÁLES SON LAS RELACIONES DE LA PERSONALIDAD CON LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE? PERSONALIDAD AFECTIVO COGNOSCITIVO PSICOMOTOR
  • 28. AFECTIVO: FORMA PARTE DE LA PERSONALIDAD, ESTAN LOS SENTIMIENTOS, EL SISTEMA DE VALORES, LOS INTERESES, LAS INCLINACIONES, LOS IDEALES, LAS ILUSIONES. COGNOSCITIVO: SON LOS PROCESOS MENTALES, TALES COMO LA SENSACIÓN, PERCEPCIÓN, ASOCIACIÓN, MEMORIA, ATENCIÓN, JUICIO, RACIOCINIO Y VOLUNTAD SE INTEGRAN Y FORMAN LA INTELIGENCIA. PSICOMOTRICIDAD: LAS ESTRUCTURAS ORGÁNICAS SE HACEN CADA VEZ MÁS APTAS PARA RESPONDER A LOS ESTIMULOS AMBIENTALES Y LOGRAR UNA MEJOR ADAPTACIÓN.
  • 29.
  • 30. ¿ CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE PRODUCEN DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE? 1. CAUSAS INTELECTUALES Y NEUROLOGICAS. 2. CAUSAS FÍSICAS Y SENSORIALES. 3. ADAPTACIÓN PERSONAL Y SOCIAL. 4. CAUSAS AMBIENTALES Y EDUCATIVAS
  • 31.
  • 32.
  • 33. 2. CAUSAS FÍSICAS Y SENSORIALES. DEFICIENTE ESTADO FÍSICO EN GENERAL, (DESNUTRICIÓN, FALTAS FRECUENTES AL COLEGIO, LA FATIGA, EL ESCASO CONTROL MOTOR, DEFECTOS DE PALABRAS Y PRONUNCIAMIENTO, DEFICIENCIAS VISUALES, DE FICIENCIAS AUDITIVAS, ETC.) EJERCEN UNA INFLUENCIA NEGATIVA SOBRE EL APRENDIZAJE.
  • 34. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS VISUALES SON: MIOPIA: DIFICULTAD AL VER DE LEJOS. ASTIGMATISMO: PROBLEMAS DE LEJOS Y DE CERCA, CONFUSIÓN DE LETRAS Y CANSANCIO. HIPERMETROPIA: VISIÓN REGULAR O MAL DE LEJOS Y DE CERCA. AMBIOPLÍA: DESARROLLO PARCIAL DE LA VISIÓN DE UNO O RARA VEZ DE AMBOS OJOS. (EL NIÑO VE POR UN SOLO OJO) PROBLEMAS DE CONVERGENCIA: EL NIÑO VE BIEN, PERO LOS OJOS HACEN DEMASIADO ESFUERZO PARA MANTENER LA IMAGEN, PORQUE NO HAY SINCRONIZACIÓN.
  • 35. LOS PROBLEMAS AUDITIVOS MÁS FRECUENTES SON: EL ACÚFENO ES UN ZUMBIDO PERSISTENTE QUE SE PERCIBE EN LOS OÍDOS. LA INFECCIÓN DEL OÍDO MEDIO, AGUDA O CRÓNICA, SE DENOMINA OTITIS MEDIA. LA PERFORACIÓN DEL TÍMPANO PUEDE OCURRIR POR UNA LESIÓN PRODUCIDA POR CUALQUIER OBJETO AFILADO, POR SONARSE LA NARIZ CON FUERZA, AL RECIBIR UN GOLPE EN EL OÍDO, O A CAUSA DE CAMBIOS SÚBITOS EN LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA. LAS ENFERMEDADES DEL OÍDO EXTERNO, MEDIO O INTERNO PUEDEN PRODUCIR UNA SORDERA TOTAL O PARCIAL Y ALTERACIÓN DE EQUILIBRIO.
  • 36. 3. ADAPTACIÓN PERSONAL Y SOCIAL. CUANDO ESTA NO SE DA SE PRESENTA SEGÚN GATES Y BOND LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS: TENSIÓN NERVIOSA. TARTAMUDEO, HÁBITO DE MORDERSE LAS UÑAS, INSOMIO. ATREVIMIENTO COMO REACCIONES DEFENSIVAS, MAL HUMOR, ROBOS, DESTRUCCIONES, AUSENCIAS INJUSTIFICADAS, INDIFERENCIA, DESINTERES Y PEREZA, ETC.
  • 37. 4. CAUSAS AMBIENTALES Y EDUCATIVAS CONDICIONES FAMILIARES. AMBIENTE FAMILIAR. RELACIÓN SON LOS PADRES O RESPONSABLES. PERTURBACIÓN EMOCIONALES. CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD EN LA QUE VIVE. PROGRAMAS ESCOLARES POCO MOTIVADORES PARA LOS ESTUDIANTES. MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEFECTUOSOS. CALIDAD DE LOS DOCENTES. PLANTA FÍSICA Y DOTACIÓN.