SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN
              Tema: DIETA
 Alumna: MARIELA MORALES
               Curso: E-25
           Nivel: SEGUNDO
DIETA EQUILIBRADA
Una dieta equilibrada es
aquella formada por los
alimentos que aportan una
cantidad adecuada de todos y
cada uno de los nutrientes que
necesitamos para tener una
salud óptima. La dieta ha de
ser variada consumiendo sobre
todo productos frescos y de
temporada. Sin darnos cuenta
hemos ido abandonando los
buenos hábitos alimentarios
con el consiguiente detrimento
hacia nuestra salud.
   La dieta equilibrada
    depende de una serie de
    factores personales tales
    como el sexo, la talla, el
    peso, la edad, la actividad
    que realizamos, el clima y
    el entorno en el que
    vivimos.                          Aportar una cantidad de
                                       nutrientes energéticos
                                       (calorías) que sea
                                       suficiente para llevar a
                                       cabo los procesos
                                       metabólicos y de trabajo
                                       físico necesarios. Ni más ni
       Suministrar suficientes        menos.
        nutrientes con funciones
        plásticas y reguladoras
        (proteínas, minerales y
        vitaminas). Que no
        falten, pero tampoco
        sobren.
DESAYUNO:
   Omelette de claras con
    champiñones. (Claras de
    huevo, champiñones, ceboll
    a verde condimentos)
   Rodajas de pan de centeno.
   1 taza de jugo de naranja.
   Café con leche de soya.



                                 ALMUERZO:
                                    Sopa de lentejas con
                                     verduras.(Lentejas
                                     cocidas, brócoli, zanahoria,
                                     chayote)
                                    Arroz blanco
                                    Nopales cocidos.
                                    Ensalada
                                     verde, lechuga, zanahoria, c
                                     ol morada, aguacate.
MEDIA TARDE:

   1 plátano y un té
    caliente

CENA:

 Ensalada con requesón.
  (lechuga, zanahoria, cal
  abacitas
  asadas, arándanos, req
  uesón, nueces, aderezo
  de vinagreta casera)
 Agua natural
Dieta

Más contenido relacionado

Similar a Dieta

¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.
¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.
¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.
Julio Augusto Mendivil Araujo
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
sdneirf6734
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
LorenaJimenez82
 
Dieta en quintos
Dieta en quintosDieta en quintos
Dieta en quintos
viclandher
 
Plan alimenticio para un adulto sedentario.
Plan alimenticio para un adulto sedentario.Plan alimenticio para un adulto sedentario.
Plan alimenticio para un adulto sedentario.
Daniel Chablé
 
Una alimentación correcta es aquella en la que ingerimos
Una alimentación correcta es aquella en la que ingerimosUna alimentación correcta es aquella en la que ingerimos
Una alimentación correcta es aquella en la que ingerimosvvaldini7
 
Menus de desayunos para alumnos
Menus de desayunos para alumnosMenus de desayunos para alumnos
Menus de desayunos para alumnos
Rogelio Barajas
 
Curso dealimentacionvegetariana
Curso dealimentacionvegetarianaCurso dealimentacionvegetariana
Curso dealimentacionvegetariana
El Portal Maria Auxiliadora
 
Nutrición genética apuntes
Nutrición genética   apuntesNutrición genética   apuntes
Nutrición genética apuntesNorman Beron
 
Expoayuda 2008. Presentacion.
Expoayuda 2008. Presentacion.Expoayuda 2008. Presentacion.
Expoayuda 2008. Presentacion.
Jesus Trevino
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Universidad Fermín Toro
 
Proyecto primer semestre de quimica ...
Proyecto primer semestre  de quimica                                         ...Proyecto primer semestre  de quimica                                         ...
Proyecto primer semestre de quimica ...elisasepulveda
 
Alimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayorAlimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayor
Carlos A. Hernandez
 
Folleto actividad fisica
Folleto actividad fisicaFolleto actividad fisica
Folleto actividad fisica
victorino66 palacios
 
El plato del bien comer norma sandra betzaida vanesa fernanda
El plato del bien comer  norma sandra betzaida vanesa fernandaEl plato del bien comer  norma sandra betzaida vanesa fernanda
El plato del bien comer norma sandra betzaida vanesa fernandavanesaramos2
 

Similar a Dieta (20)

¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.
¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.
¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Dieta en quintos
Dieta en quintosDieta en quintos
Dieta en quintos
 
Plan alimenticio para un adulto sedentario.
Plan alimenticio para un adulto sedentario.Plan alimenticio para un adulto sedentario.
Plan alimenticio para un adulto sedentario.
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
 
Una alimentación correcta es aquella en la que ingerimos
Una alimentación correcta es aquella en la que ingerimosUna alimentación correcta es aquella en la que ingerimos
Una alimentación correcta es aquella en la que ingerimos
 
Menus de desayunos para alumnos
Menus de desayunos para alumnosMenus de desayunos para alumnos
Menus de desayunos para alumnos
 
Menu Comedor Marzo
Menu Comedor MarzoMenu Comedor Marzo
Menu Comedor Marzo
 
Curso dealimentacionvegetariana
Curso dealimentacionvegetarianaCurso dealimentacionvegetariana
Curso dealimentacionvegetariana
 
Nutrición genética apuntes
Nutrición genética   apuntesNutrición genética   apuntes
Nutrición genética apuntes
 
05 02 01 autocurarse con plantas y hierbas naturales
05 02 01 autocurarse con plantas y hierbas naturales05 02 01 autocurarse con plantas y hierbas naturales
05 02 01 autocurarse con plantas y hierbas naturales
 
Charla nutricion
Charla nutricionCharla nutricion
Charla nutricion
 
05 06 15 jugoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 15 jugoterapia www.gftaognosticaespiritual.org05 06 15 jugoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 15 jugoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
 
Expoayuda 2008. Presentacion.
Expoayuda 2008. Presentacion.Expoayuda 2008. Presentacion.
Expoayuda 2008. Presentacion.
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Proyecto primer semestre de quimica ...
Proyecto primer semestre  de quimica                                         ...Proyecto primer semestre  de quimica                                         ...
Proyecto primer semestre de quimica ...
 
Alimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayorAlimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayor
 
Folleto actividad fisica
Folleto actividad fisicaFolleto actividad fisica
Folleto actividad fisica
 
El plato del bien comer norma sandra betzaida vanesa fernanda
El plato del bien comer  norma sandra betzaida vanesa fernandaEl plato del bien comer  norma sandra betzaida vanesa fernanda
El plato del bien comer norma sandra betzaida vanesa fernanda
 

Dieta

  • 1. NUTRICIÓN Tema: DIETA Alumna: MARIELA MORALES Curso: E-25 Nivel: SEGUNDO
  • 2. DIETA EQUILIBRADA Una dieta equilibrada es aquella formada por los alimentos que aportan una cantidad adecuada de todos y cada uno de los nutrientes que necesitamos para tener una salud óptima. La dieta ha de ser variada consumiendo sobre todo productos frescos y de temporada. Sin darnos cuenta hemos ido abandonando los buenos hábitos alimentarios con el consiguiente detrimento hacia nuestra salud.
  • 3. La dieta equilibrada depende de una serie de factores personales tales como el sexo, la talla, el peso, la edad, la actividad que realizamos, el clima y el entorno en el que vivimos.  Aportar una cantidad de nutrientes energéticos (calorías) que sea suficiente para llevar a cabo los procesos metabólicos y de trabajo físico necesarios. Ni más ni  Suministrar suficientes menos. nutrientes con funciones plásticas y reguladoras (proteínas, minerales y vitaminas). Que no falten, pero tampoco sobren.
  • 4. DESAYUNO:  Omelette de claras con champiñones. (Claras de huevo, champiñones, ceboll a verde condimentos)  Rodajas de pan de centeno.  1 taza de jugo de naranja.  Café con leche de soya. ALMUERZO:  Sopa de lentejas con verduras.(Lentejas cocidas, brócoli, zanahoria, chayote)  Arroz blanco  Nopales cocidos.  Ensalada verde, lechuga, zanahoria, c ol morada, aguacate.
  • 5. MEDIA TARDE:  1 plátano y un té caliente CENA:  Ensalada con requesón. (lechuga, zanahoria, cal abacitas asadas, arándanos, req uesón, nueces, aderezo de vinagreta casera)  Agua natural