SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ? Y ¿CÓMO? DEBEN COMER
LOS ADULTOS MAYORES.
Julio Augusto Mendivil Araujo.
Nutriólogo.
ALIMENTACIÓN EN LA TERCERA EDAD
Nutritiva.
Equilibrada.
Blanda.
Funcional.
Flexible.
Económica.
ALIMENTOS, ¿QUÉ INCLUIR?
Carnes:
Huevos, pollo, atún, pescado, sardinas, hígado,
res.
Frutas:
 Melón, papaya, fresas, durazno, manzana,
pera.
Verduras:
 Libres (pimientos, acelgas, tomate, calabaza,
nopales, champiñones, betabel, chayotes,
ejotes).
Grasas, Leguminosas, Cereales y Lácteos.
 Avena remojada en agua con frutas y canela.
 Avena con yogurt griego y fruta.
DESAYUNOS (EJEMPLOS).
 Cereal integral con
leche de soya y
fruta.
DESAYUNOS (EJEMPLOS).
 Sándwich de pechuga de
pavo, pan integral y
verduras.
 Huevos cocidos
DESAYUNOS (EJEMPLOS).
 Huevo tierno con
salsa en sartén.
 Huevo revuelto con
calabaza, pimientos y
zanahoria rallada, mas
porción de aguacate.
DESAYUNOS (EJEMPLOS).
 Huevo a la mexicana
arriba de nopal asado ó a
la plancha.
 Soya con verduras al
vapor ó con limón.
DESAYUNOS (EJEMPLOS).
 Calabacitas salteadas
con champiñones y
cebolla.
 Energía.
 Fortalecimiento.
 Digestión.
 Nutrir.
 Balancear.
BEBIDAS, LICUADOS (EJEMPLOS).
LICUADOS Y JUGOS.
 Licuado alto en calcio, fibra y energía. (calambres):
 1 plátano grande.
 ¼ de taza de avena cruda.
 1 vaso de leche descremada.
 1 cucharada de miel.
 1 cucharada de crema de cacahuate (opcional).
 hielo el necesario.
 Licuado energético:
 1 taza de yogurt natural.
 ½ taza de fresas.
 ½ plátano.
 ½ taza de jugo de naranja.
 1 cuchara de miel de abeja.
 Licuado para la circulación:
 2 duraznos.
 1 vaso de leche descremada.
 ½ cucharita de vainilla.
 6 almendras.
 1 cucharita de miel de abeja.
 Licuado para energía mental:
 1 vaso de leche descremada.
 3 fresas grandes.
 3 c. de granola.
 1 c. miel de abeja.
 ½ plátano.
LICUADOS Y JUGOS.
 Jugo para circulación, riñón, hta, enf. cardiacas:
 2 rebanadas gruesa de piña.
 2 barras de apio.
 2 ramas de Perejil.
 Jugo para cansancio muscular, estreñimiento, hidratante
y brinda minerales:
 2 manzanas verdes medianas sin semillas.
 ¾ taza de uvas verdes sin semillas.
 4 zanahorias limpias.
LICUADOS Y JUGOS.
 Jugo para el fortalecimiento de músculos, resistencia
física, nivela glucosa y contiene vit A y Zinc:
 ¾ de taza de uvas grandes
 4 zanahorias
 2 naranjas
 1 manzana roja o verde
 1 cucharita pequeña de polen
 Tip:
 Pueden agregar Jengibre, Canela, Chía, Menta, u otro
alimento de su agrado.
COLACIONES (LICUADOS Y JUGOS).
 Jugo para ansiedad por
dulces.
 5 zanahorias crudas.
 1 manzana verde.
 Digestión y circulación.
 ½ papaya.
 2 zanahorias.
 1 manzana.
LICUADOS Y JUGOS.
 Antioxidantes, desintoxicante.
 2 rebanadas de piña.
 2 kiwis.
 Anemias, reforzamiento sangre.
 1 betabel.
 1 toronja.
 Puño de perejil.
LICUADOS Y JUGOS.
COLACIONES.
 Regulan ansiedad.
 Brindan energías.
 Aceleran metabolismo.
 Equilibran insulina y sodio.
 Ayudan a eliminar toxinas.
 Té de canela y
naranja (insulina y
digestión).
COLACIONES.
 Frutas, saciedad y minerales.
 Camote horneado o al vapor
con canela y queso cottage.
COLACIONES.
 Ensalada de manzana verde con
yogurt natural sin azúcar,
pasitas y nuez.
 Durazno y manzana picada.
COLACIONES.
 Manzana con canela en polvo.
COMIDAS, EL PLATO FUERTE.
 Caldo de res con verduras.
COMIDAS, EL PLATO FUERTE.
 Salpicón de res con verduras
y aguacate.
 Estofado de pollo con vinagre
balsámico y verduras al vapor.
COMIDAS, EL PLATO FUERTE.
 Pechugas de pollo con chile
chipotle y verduras frescas.
 Filete de pescado al vapor
con mostaza y limón.
COMIDAS, EL PLATO FUERTE.
 Filete de pescado al vapor con
champiñones en cama de
calabacitas y zanahorias al
vapor.
 Pollo a la naranja con limón,
tomate y ración de aguacate.
COMIDAS, EL PLATO FUERTE.
 Pechuga de pollo a lo cubano
(orégano, ajo y limón) con
calabacita asada y zanahoria
al vapor.
 Pescado en ajillo al vapor con
champiñones.
COMIDAS, EL PLATO FUERTE.
 Tinga de atún con chipotle.
 Sopa de garbanzo con espinacas.
COMIDAS, EL PLATO FUERTE.
 Sopa de lentejas con verduras.
 Lasaña de berenjena al vapor.
COMIDAS, EL PLATO FUERTE.
 Cazuela de verduras y papa.
 Tostadas de picadillo con salsa
de tomate.
COMIDAS, EL PLATO FUERTE.
 Chilaquiles de pollo en salsa
verde con totopos horneados.
LÍQUIDOS SALUDABLES PARA ACOMPAÑAR.
 Agua de jamaica con canela.
LÍQUIDOS SALUDABLES PARA ACOMPAÑAR.
 Agua de pepino con limón.
 Agua de horchata.
LÍQUIDOS SALUDABLES PARA ACOMPAÑAR.
COLACIÓN, MEDIA TARDE.
 Gelatinas (limón sin
azúcar con kiwi).
COLACIÓN, MEDIA TARDE.
 Toronja. (ansiedad,
colágeno).
 Coliflor y brócoli al vapor
con vinagre de manzana.
COLACIÓN, MEDIA TARDE.
 Berenjena a la plancha.
 Sandia y jícama.
COLACIÓN, MEDIA TARDE.
 Palomitas de maíz naturales.
 Pan integral con cremas de
frutos secos o mermeladas
sin azúcar.
COLACIÓN, MEDIA TARDE.
 Queso cottage con fruta.
CENA; LIGERA Y NUTRITIVA.
 Crema de chayote. Sopa de coliflor y cebolla.
CENA; LIGERA Y NUTRITIVA.
 Ejotes al vapor con queso
fresco y lechuga.
 Nopales asados rellenos de
panela y tomate.
CENA; LIGERA Y NUTRITIVA.
 Fajitas de pollo deshebrado
con ejotes al vapor.
 Estofado de champiñones con
lentejas.
CENA; LIGERA Y NUTRITIVA.
 Ensalada de atún con
verduras y limón.
 Ensalada de atún con crema
light.
CENA; LIGERA Y NUTRITIVA.
A ESTIRARSE!! SEAN FELICES!!
LN. Julio Augusto Mendivil Araujo.
nutrimendivil@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...lolosan10
 
Menu general diciembre 2015 - cocinas - sin huevo
Menu general   diciembre 2015 - cocinas - sin huevoMenu general   diciembre 2015 - cocinas - sin huevo
Menu general diciembre 2015 - cocinas - sin huevololosan10
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin huevoMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin huevololosan10
 
Menú comedor mes de marzo
Menú comedor mes de marzoMenú comedor mes de marzo
Menú comedor mes de marzoCole Navalazarza
 
Menu general enero 2016 - escolar - cocinas - sin cerdo
Menu general   enero 2016 - escolar - cocinas - sin cerdoMenu general   enero 2016 - escolar - cocinas - sin cerdo
Menu general enero 2016 - escolar - cocinas - sin cerdololosan10
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la lecheMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la lechelolosan10
 
Taller de coevaluacion menu escolar
Taller de coevaluacion menu escolarTaller de coevaluacion menu escolar
Taller de coevaluacion menu escolarorava15
 
Cómo hago verduras
Cómo hago verdurasCómo hago verduras
Cómo hago verdurasvvaldini7
 
Mediterraneo basal primaria
Mediterraneo  basal primariaMediterraneo  basal primaria
Mediterraneo basal primariaceipmediterraneo
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin huevoMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin huevololosan10
 
Menu general diciembre 2015 - cocinas - sin cerdo
Menu general   diciembre 2015 - cocinas - sin cerdoMenu general   diciembre 2015 - cocinas - sin cerdo
Menu general diciembre 2015 - cocinas - sin cerdololosan10
 
Menu general diciembre 2015 - cocinas
Menu general   diciembre 2015 - cocinasMenu general   diciembre 2015 - cocinas
Menu general diciembre 2015 - cocinaslolosan10
 
Menús especiales mayo 14
Menús especiales  mayo 14Menús especiales  mayo 14
Menús especiales mayo 14Marboleda11
 

La actualidad más candente (19)

Vanessa martinez
Vanessa martinezVanessa martinez
Vanessa martinez
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin lactosa ni proteína de la ...
 
Jjcd
JjcdJjcd
Jjcd
 
Menús mes de enero
Menús mes  de eneroMenús mes  de enero
Menús mes de enero
 
Sabado 6º dia
Sabado 6º diaSabado 6º dia
Sabado 6º dia
 
Menu general diciembre 2015 - cocinas - sin huevo
Menu general   diciembre 2015 - cocinas - sin huevoMenu general   diciembre 2015 - cocinas - sin huevo
Menu general diciembre 2015 - cocinas - sin huevo
 
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin huevoMenu general   mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
Menu general mayo 2016 - general - cocinas - sin huevo
 
Menú comedor mes de marzo
Menú comedor mes de marzoMenú comedor mes de marzo
Menú comedor mes de marzo
 
Desde 1000 a 1800
Desde 1000 a 1800 Desde 1000 a 1800
Desde 1000 a 1800
 
Menú noviembre alergias e intolerancias
Menú noviembre alergias e intoleranciasMenú noviembre alergias e intolerancias
Menú noviembre alergias e intolerancias
 
Menu general enero 2016 - escolar - cocinas - sin cerdo
Menu general   enero 2016 - escolar - cocinas - sin cerdoMenu general   enero 2016 - escolar - cocinas - sin cerdo
Menu general enero 2016 - escolar - cocinas - sin cerdo
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la lecheMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
 
Taller de coevaluacion menu escolar
Taller de coevaluacion menu escolarTaller de coevaluacion menu escolar
Taller de coevaluacion menu escolar
 
Cómo hago verduras
Cómo hago verdurasCómo hago verduras
Cómo hago verduras
 
Mediterraneo basal primaria
Mediterraneo  basal primariaMediterraneo  basal primaria
Mediterraneo basal primaria
 
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general   febrero 2016 - cocinas - sin huevoMenu general   febrero 2016 - cocinas - sin huevo
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin huevo
 
Menu general diciembre 2015 - cocinas - sin cerdo
Menu general   diciembre 2015 - cocinas - sin cerdoMenu general   diciembre 2015 - cocinas - sin cerdo
Menu general diciembre 2015 - cocinas - sin cerdo
 
Menu general diciembre 2015 - cocinas
Menu general   diciembre 2015 - cocinasMenu general   diciembre 2015 - cocinas
Menu general diciembre 2015 - cocinas
 
Menús especiales mayo 14
Menús especiales  mayo 14Menús especiales  mayo 14
Menús especiales mayo 14
 

Similar a ¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.

osteoartritis
osteoartritisosteoartritis
osteoartritisPilar_01
 
Menu general febrero 2016 - cocinas (1)
Menu general   febrero 2016 - cocinas (1)Menu general   febrero 2016 - cocinas (1)
Menu general febrero 2016 - cocinas (1)lolosan10
 
Promoción del consumo de frutas y verduras
Promoción del consumo de frutas y verdurasPromoción del consumo de frutas y verduras
Promoción del consumo de frutas y verdurascecilia854592
 
DIETA HIPERTENSION_TENSION ALTA.pdf
DIETA HIPERTENSION_TENSION ALTA.pdfDIETA HIPERTENSION_TENSION ALTA.pdf
DIETA HIPERTENSION_TENSION ALTA.pdflaura852135
 
Dieta en quintos
Dieta en quintosDieta en quintos
Dieta en quintosviclandher
 
Alimentacion medicinal1jorgevaleraperu
Alimentacion medicinal1jorgevaleraperuAlimentacion medicinal1jorgevaleraperu
Alimentacion medicinal1jorgevaleraperuJORGEHERBO
 
Alimentacion medicinal
Alimentacion medicinalAlimentacion medicinal
Alimentacion medicinalFree lancer
 
Alimentacion medicinal
Alimentacion medicinalAlimentacion medicinal
Alimentacion medicinalluchoga
 
Portafolio consolidado infografías
Portafolio consolidado infografíasPortafolio consolidado infografías
Portafolio consolidado infografíasCristian Bernal
 
MENÚ SALUDABLE JUSTO A TU GUSTO
MENÚ SALUDABLE JUSTO A TU GUSTOMENÚ SALUDABLE JUSTO A TU GUSTO
MENÚ SALUDABLE JUSTO A TU GUSTOjustogustomadrid
 
MENUS-SOLO-DEPENDE.pdf
MENUS-SOLO-DEPENDE.pdfMENUS-SOLO-DEPENDE.pdf
MENUS-SOLO-DEPENDE.pdfssusera4da3d1
 
Alimentación anti stress
Alimentación anti stressAlimentación anti stress
Alimentación anti stressEPGBLOG
 
menu dieta menopausia.docx
menu dieta menopausia.docxmenu dieta menopausia.docx
menu dieta menopausia.docxdaniaquino
 

Similar a ¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores. (20)

osteoartritis
osteoartritisosteoartritis
osteoartritis
 
Menú Setembre
Menú SetembreMenú Setembre
Menú Setembre
 
Nombre1
Nombre1Nombre1
Nombre1
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
DIETA DISOCIADA
DIETA DISOCIADADIETA DISOCIADA
DIETA DISOCIADA
 
Menu general febrero 2016 - cocinas (1)
Menu general   febrero 2016 - cocinas (1)Menu general   febrero 2016 - cocinas (1)
Menu general febrero 2016 - cocinas (1)
 
Promoción del consumo de frutas y verduras
Promoción del consumo de frutas y verdurasPromoción del consumo de frutas y verduras
Promoción del consumo de frutas y verduras
 
DIETA HIPERTENSION_TENSION ALTA.pdf
DIETA HIPERTENSION_TENSION ALTA.pdfDIETA HIPERTENSION_TENSION ALTA.pdf
DIETA HIPERTENSION_TENSION ALTA.pdf
 
Dieta en quintos
Dieta en quintosDieta en quintos
Dieta en quintos
 
Alimentacion medicinal1jorgevaleraperu
Alimentacion medicinal1jorgevaleraperuAlimentacion medicinal1jorgevaleraperu
Alimentacion medicinal1jorgevaleraperu
 
Alimentacion medicinal
Alimentacion medicinalAlimentacion medicinal
Alimentacion medicinal
 
Alimentacion medicinal
Alimentacion medicinalAlimentacion medicinal
Alimentacion medicinal
 
Alimentacion medicinal
Alimentacion medicinalAlimentacion medicinal
Alimentacion medicinal
 
Portafolio consolidado infografías
Portafolio consolidado infografíasPortafolio consolidado infografías
Portafolio consolidado infografías
 
desafio low carb 1.pdf
desafio low carb 1.pdfdesafio low carb 1.pdf
desafio low carb 1.pdf
 
MENÚ SALUDABLE JUSTO A TU GUSTO
MENÚ SALUDABLE JUSTO A TU GUSTOMENÚ SALUDABLE JUSTO A TU GUSTO
MENÚ SALUDABLE JUSTO A TU GUSTO
 
La Menopausia Y Los Alimentos
La Menopausia Y Los AlimentosLa Menopausia Y Los Alimentos
La Menopausia Y Los Alimentos
 
MENUS-SOLO-DEPENDE.pdf
MENUS-SOLO-DEPENDE.pdfMENUS-SOLO-DEPENDE.pdf
MENUS-SOLO-DEPENDE.pdf
 
Alimentación anti stress
Alimentación anti stressAlimentación anti stress
Alimentación anti stress
 
menu dieta menopausia.docx
menu dieta menopausia.docxmenu dieta menopausia.docx
menu dieta menopausia.docx
 

Último

Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 

Último (20)

Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.

  • 1. ¿QUÉ? Y ¿CÓMO? DEBEN COMER LOS ADULTOS MAYORES. Julio Augusto Mendivil Araujo. Nutriólogo.
  • 2. ALIMENTACIÓN EN LA TERCERA EDAD Nutritiva. Equilibrada. Blanda. Funcional. Flexible. Económica.
  • 3. ALIMENTOS, ¿QUÉ INCLUIR? Carnes: Huevos, pollo, atún, pescado, sardinas, hígado, res. Frutas:  Melón, papaya, fresas, durazno, manzana, pera. Verduras:  Libres (pimientos, acelgas, tomate, calabaza, nopales, champiñones, betabel, chayotes, ejotes). Grasas, Leguminosas, Cereales y Lácteos.
  • 4.  Avena remojada en agua con frutas y canela.  Avena con yogurt griego y fruta. DESAYUNOS (EJEMPLOS).
  • 5.  Cereal integral con leche de soya y fruta. DESAYUNOS (EJEMPLOS).  Sándwich de pechuga de pavo, pan integral y verduras.
  • 6.  Huevos cocidos DESAYUNOS (EJEMPLOS).  Huevo tierno con salsa en sartén.
  • 7.  Huevo revuelto con calabaza, pimientos y zanahoria rallada, mas porción de aguacate. DESAYUNOS (EJEMPLOS).  Huevo a la mexicana arriba de nopal asado ó a la plancha.
  • 8.  Soya con verduras al vapor ó con limón. DESAYUNOS (EJEMPLOS).  Calabacitas salteadas con champiñones y cebolla.
  • 9.  Energía.  Fortalecimiento.  Digestión.  Nutrir.  Balancear. BEBIDAS, LICUADOS (EJEMPLOS).
  • 10. LICUADOS Y JUGOS.  Licuado alto en calcio, fibra y energía. (calambres):  1 plátano grande.  ¼ de taza de avena cruda.  1 vaso de leche descremada.  1 cucharada de miel.  1 cucharada de crema de cacahuate (opcional).  hielo el necesario.  Licuado energético:  1 taza de yogurt natural.  ½ taza de fresas.  ½ plátano.  ½ taza de jugo de naranja.  1 cuchara de miel de abeja.
  • 11.  Licuado para la circulación:  2 duraznos.  1 vaso de leche descremada.  ½ cucharita de vainilla.  6 almendras.  1 cucharita de miel de abeja.  Licuado para energía mental:  1 vaso de leche descremada.  3 fresas grandes.  3 c. de granola.  1 c. miel de abeja.  ½ plátano. LICUADOS Y JUGOS.
  • 12.  Jugo para circulación, riñón, hta, enf. cardiacas:  2 rebanadas gruesa de piña.  2 barras de apio.  2 ramas de Perejil.  Jugo para cansancio muscular, estreñimiento, hidratante y brinda minerales:  2 manzanas verdes medianas sin semillas.  ¾ taza de uvas verdes sin semillas.  4 zanahorias limpias. LICUADOS Y JUGOS.
  • 13.  Jugo para el fortalecimiento de músculos, resistencia física, nivela glucosa y contiene vit A y Zinc:  ¾ de taza de uvas grandes  4 zanahorias  2 naranjas  1 manzana roja o verde  1 cucharita pequeña de polen  Tip:  Pueden agregar Jengibre, Canela, Chía, Menta, u otro alimento de su agrado. COLACIONES (LICUADOS Y JUGOS).
  • 14.  Jugo para ansiedad por dulces.  5 zanahorias crudas.  1 manzana verde.  Digestión y circulación.  ½ papaya.  2 zanahorias.  1 manzana. LICUADOS Y JUGOS.
  • 15.  Antioxidantes, desintoxicante.  2 rebanadas de piña.  2 kiwis.  Anemias, reforzamiento sangre.  1 betabel.  1 toronja.  Puño de perejil. LICUADOS Y JUGOS.
  • 16. COLACIONES.  Regulan ansiedad.  Brindan energías.  Aceleran metabolismo.  Equilibran insulina y sodio.  Ayudan a eliminar toxinas.
  • 17.  Té de canela y naranja (insulina y digestión). COLACIONES.  Frutas, saciedad y minerales.
  • 18.  Camote horneado o al vapor con canela y queso cottage. COLACIONES.  Ensalada de manzana verde con yogurt natural sin azúcar, pasitas y nuez.
  • 19.  Durazno y manzana picada. COLACIONES.  Manzana con canela en polvo.
  • 20. COMIDAS, EL PLATO FUERTE.
  • 21.  Caldo de res con verduras. COMIDAS, EL PLATO FUERTE.  Salpicón de res con verduras y aguacate.
  • 22.  Estofado de pollo con vinagre balsámico y verduras al vapor. COMIDAS, EL PLATO FUERTE.  Pechugas de pollo con chile chipotle y verduras frescas.
  • 23.  Filete de pescado al vapor con mostaza y limón. COMIDAS, EL PLATO FUERTE.  Filete de pescado al vapor con champiñones en cama de calabacitas y zanahorias al vapor.
  • 24.  Pollo a la naranja con limón, tomate y ración de aguacate. COMIDAS, EL PLATO FUERTE.  Pechuga de pollo a lo cubano (orégano, ajo y limón) con calabacita asada y zanahoria al vapor.
  • 25.  Pescado en ajillo al vapor con champiñones. COMIDAS, EL PLATO FUERTE.  Tinga de atún con chipotle.
  • 26.  Sopa de garbanzo con espinacas. COMIDAS, EL PLATO FUERTE.  Sopa de lentejas con verduras.
  • 27.  Lasaña de berenjena al vapor. COMIDAS, EL PLATO FUERTE.  Cazuela de verduras y papa.
  • 28.  Tostadas de picadillo con salsa de tomate. COMIDAS, EL PLATO FUERTE.  Chilaquiles de pollo en salsa verde con totopos horneados.
  • 30.  Agua de jamaica con canela. LÍQUIDOS SALUDABLES PARA ACOMPAÑAR.  Agua de pepino con limón.
  • 31.  Agua de horchata. LÍQUIDOS SALUDABLES PARA ACOMPAÑAR.
  • 33.  Gelatinas (limón sin azúcar con kiwi). COLACIÓN, MEDIA TARDE.  Toronja. (ansiedad, colágeno).
  • 34.  Coliflor y brócoli al vapor con vinagre de manzana. COLACIÓN, MEDIA TARDE.  Berenjena a la plancha.
  • 35.  Sandia y jícama. COLACIÓN, MEDIA TARDE.  Palomitas de maíz naturales.
  • 36.  Pan integral con cremas de frutos secos o mermeladas sin azúcar. COLACIÓN, MEDIA TARDE.  Queso cottage con fruta.
  • 37. CENA; LIGERA Y NUTRITIVA.
  • 38.  Crema de chayote. Sopa de coliflor y cebolla. CENA; LIGERA Y NUTRITIVA.
  • 39.  Ejotes al vapor con queso fresco y lechuga.  Nopales asados rellenos de panela y tomate. CENA; LIGERA Y NUTRITIVA.
  • 40.  Fajitas de pollo deshebrado con ejotes al vapor.  Estofado de champiñones con lentejas. CENA; LIGERA Y NUTRITIVA.
  • 41.  Ensalada de atún con verduras y limón.  Ensalada de atún con crema light. CENA; LIGERA Y NUTRITIVA.
  • 42. A ESTIRARSE!! SEAN FELICES!!
  • 43.
  • 44. LN. Julio Augusto Mendivil Araujo. nutrimendivil@gmail.com

Notas del editor

  1. Chamberete.. taquitos
  2. Tinga: chayote, lechuga, cebolla..