SlideShare una empresa de Scribd logo
Dietas Hospitalarias
M.C. EDWARDO PALOMO
Dietoterapia
 Es la aplicación del arte de la nutrición
(alimentos/dieta) a los problemas de la
alimentación.
 La dietoterapia se basa en modificaciones
de la alimentación habitual que respondan a
las necesidades de cada individuo con
alguna patología (enfermedad).
Dietas terapéuticas
 Son aquellas dietas que se necesitan
para el tratamiento de determinadas
enfermedades y que sirven para
curarlas o compensarlas, a veces,
como único tratamiento o como
tratamiento combinado con otras
medidas terapéuticas.
Dieta: es todo aquello que consumimos
dentro de las 24 hr.
 Características de la Dieta:
 Completa
 Equilibrada o Balanceada
 Inocua e higiénica
 Suficiente
 Variada
Dietoterapia
Dietas Hospitalarias
 Los cuidados nutricionales al px enfermo
en un hospital son de vital importancia.
 La desnutrición intrahospitalaria es una
condición frecuente
 Tienen que ser alimentos que el px pueda
comer
 Que le resulten agradables.
Dietas Hospitalarias
 Dietas Regulares
 D. Liquida
 D. Suave
 D. Blanda
 D. Normales
 Dietas especiales
 Modificadas en Calorias
 Modificada en Grasas
 Modificadas Carbohidratos
 Modificada en Proteínas
 Modificadas en Na
 Modificadas en Potasio
 Hipoalergénicas
 Dieta sin colesistoquineticos
Dietas Hospitalarias
Dietas Regulares
Dieta Líquida
 Claras
 Completas
 Heladas.
Liquida Clara (3-4 días)
 Como su nombre lo indica solo se
usan líquidos claros.
 Px post quirúrgicos
 Tiene diarrea
 Vomito
 Afecciones en el estómago
Dietas Regulares
 Finalidad
 Satisfacer la sed
 Evitar deshidratación
 Iniciar la valoración de la tolerancia
digestiva del paciente.
 Ayudar al px movimientos peristálticos
 También procesos diarreicos
Dietas Regulares
Alimentos Permitidos
 Té
 Bebidas carbonatada (dependiendo)
 Consomés desgrasados
 Gelatinas
 Jugos de frutas (diluidos al 50%)
Dietas Regulares
Alimentos Prohibidos
 Carne
 Huevo
 Leche y derivados
 Alimentos con grasa
Ejemplo de menú:
 D — Te, gelatina, jugo de manzana
 C –- Consomé, limonada, gaseosa, gelatina
 C --- Te, Gelatina, Kool Aid.
Dietas Regulares
Líquida Completa
 Se continua con la valoración de
tolerancia digestiva
 Progresión de la dieta Líquida Clara
 Completa Nutricionalmente (fibra)
 Mayor números de días.
Dietas Regulares
 Después de una cirugía en el
estómago o el intestino.
 Problemas para deglutir o masticar.
 En ocasiones la dieta líquida
completa es un paso entre una dieta
de líquidos claros y volver a su dieta
regular.
Alimentos Permitidos
 Te
 Limonada, naranjada
 Jugos néctares
 Gaseosas
 Atoles
 Mantequilla, margarina, aceite, crema,
 Gelatinas, budín, flan, nieves
 Huevos tibios
 Paletas de helado
Dietas Regulares
 Azúcar, miel y jarabes
 Caldo de sopa (caldo, consomé y sopas
cremosas coladas, pero SIN sólidos)
 Refrescos Sprite (depende)
 Gelatina (Jell-O)
 Ensure, Resource y otros suplementos
líquidos
 Té o café con crema o leche y azúcar o
miel
 Para la mayoría de los pacientes en
una dieta líquida completa, el objetivo
es alcanzar de 1350 a 1500 calorías y
45 gramos de proteína al día.
Para aumentar densidad calórica
 Leche en polvo sin grasa agregada a sus
bebidas
 Polvo para desayuno instantáneo agregado
a la leche, budines, flanes y malteadas
 Carnes coladas (como las del alimento para
bebé) agregadas a los caldos
 Mantequilla o margarina agregada al cereal
y las sopas calientes
 Azúcar o jarabe agregado a las bebidas
Alimentos Prohibidos
 Carnes (trozos)
 Alimentos grasosos
 Alimentos irritantes
Ejemplo de menú:
 D – Huevo tibio, jugo, gelatina, te
 C – Consomé colado, limonada, gaseosa, flan
 C – Crema de zanahoria, te, limonada, atole
Dietas Regulares
Liquida Helada
 Después cirugía de amígdalas
Finalidad
 Evitar hemorragias
 Promover la cicatrización
Dietas Regulares
Alimentos Permitidos
 Kool aid
 Limonada
 Nieve de agua
 Gelatina
 Paletas de hielo
 Jugos
Ejemplo de menú
 D, C, C – Limonada, jugo de manzana, gelatina
 Entre comidas raciones de nieve, paleta de hielo
triturada
Dietas Regulares
Dieta Suave
Generalmente indicada para px con
dificultad de masticación.
Es una dieta normal pero de
consistencia suave
Ancianos niños de 1 a 3 año
Dietas Regulares
Ejemplo de Menú
 D – avena, gelatina, puré de frutas,
pan suave, jugo néctar y te.
 C – pollo deshebrado, sopa de arroz,
puré de papa, limonada, flan, pan
rebanado suave.
 C – Crema de zanahoria, limonada,
jugo néctar, puré de frutas, nieve.
Dietas Regulares
Dieta en Papilla
 Se prescribe a Px con grave problema
de masticación
 Dieta normal solo licuada
Dietas Regulares
Dieta Blanda
 Permite la introducción de alimentos
sólidos
  Digestión mecánica fácil
Dietas Regulares
Características
 Permite la ingesta de alimentos
solidos
 Sin alimentos fritos
 Sin irritantes (café, refresco de cola,
jugos acidos, condimentados)
Dietas Regulares
Alimentos Permitidos
 Bebidas: tes, limonada, naranjada, bebidas
gaseosas, jugos néctar, leche.
 Atoles: avena, yema de trigo, maicena.
 Huevos: tibios o cocinados en teflón
 Carnes: Sin grasa
 Vegetales: con poca fibra, con pulpa y al
vapor (zanahoria, chayote, papa,
calabacitas, puré de papa, betabel, etc..
Dietas Regulares
Alimentos Prohibidos
 Irritantes
 Comidas fritas
 Pan y cereales integrales
 Embutidos de cerdo
 Ensaladas (exceso de fibra)
Dietas Regulares
Dieta Normal
Cuando el px no requiere un régimen especial y no
presenta alteraciones digestivas.
Deberá cumplir con las 5 leyes de la alimentación
 Suficiente
 Completa
 Equilibrada
 Adecuada al edo px
 Higiénica
Dietas Regulares
Características:
 Utilizar el menor aceite posible
 Condimentar suave
 No carne de puerco, embutidos
 Uso de sal prudente.
 Utilizar mas grasa vegetal de animal
Dietas Regulares
Son aquellas dietas modificadas que
requieren el control especifico de
algún elemento nutritivo.
Dietas Especiales
Dietas modificada en Calorías
Una dieta controlada en energía puede ser
equilibrada
 Reducción de peso
 Aumento de peso
 Normalización de la glucemia: en la
diabetes 2 con obesidad.
Dietas Especiales
 Determinar el aporte energético total
Elaboración
 Se puede calcular diariamente el
menú, o bien, calcular por grupos de
alimentos y sus equivalencias
Dietas Especiales
Dieta Modificada en Grasas
Las dietas controladas en lípidos no son
hipolipídicas necesariamente, para:
Hipercolesterolemia, hiperlipidemia,
dislipidemias
Dietas Especiales
Indicaciones de las dietas hipolipídicas
 Malabsorción de los lípidos: Insuficiencia
pancreática
 Problemas de transporte de lípidos por la
vía linfática: linfoma, linfangiectasia
(ganglios linfáticos)
 Pancreatitis
 Otras intolerancias a las grasas: Reflujo
Dietas Especiales
Deben controlarse siempre las heces
(consistencia, esteatorrea...)
La dieta se adaptará al paciente según
su tolerancia, la sintomatología y la
evolución de la enfermedad.
Dietas Especiales
Dieta Cetogénicas: modificada en
carbohidratos
 Se controlan CHO´s, normalmente se
disminución los de absorción rápida
 La cetogénesis (cetona) aparece
cuando el aporte en hidratos de
carbono es inferior a unos 80 g / día
 Pxs con epilepsia
Dietas Especiales
Dietas controladas en hidratos de carbono
 Diabetes en todas sus formas
 Intolerancia a la glucosa
 Hipoglucemias:
Diabetes...requerirá CHO de absorción rápida
 Obesidad. Restricción de CHO de absorción
rápida
 Hipertrigliceridemia
 Intolerancias y malabsorciones.
 Caries dental. Hay personas predispuestas a
padecerla
Dietas Especiales
Elaboración de la dieta controlada en
hidratos de carbono
 Determinar la cantidad de hidratos de
carbono y energía de la dieta (40-60%)
 10 % AZUCARES SIMPLES (FRUTAS)
 Intentar equilibrar al máximo los otros
nutrientes
 Hacer las modificaciones de los tipos de
hidratos de carbono si es necesario
 Distribuir la cantidad total para todo el día
si la patología así lo requiere
Dietas Especiales
Alimentos prohibidos (cetogénica)
Todo lo que contenga azúcar
 Azúcar de mesa
 Miel
 Postres
 Dulces
 Cualquier tipo de repostería
Dietas Especiales
Alimentos vigilados (control de CH)
 Fruta
 Leche
 Arroz, pastas
 Tortilla de cualquier tipo
 Cereales
 Verduras (betabel, zanahoria, papa,
camote, elote, etc..)
Dietas Especiales
Dietas Modificadas en Proteínas
Alta en proteínas.
Objetivos de las dietas ricas en
proteínas y energía:
 Prevenir o corregir la malnutrición
proteinoenergética que está ligada a
una mortalidad y morbilidad elevadas
Dietas Especiales
Indicaciones de las dietas ricas en proteínas y energía
 Malnutrición proteinoenergética
 Politraumatismos
 Cirugía
 Quemados
 Estados febriles y enfermedades infecciosas
 Hipertiroidismo
 Algún cáncer: tumores cerebrales etc
 Síndrome de malabsorción: intestino corto...
 Cualquier situación en la que convenga dar una
suplementación
Dietas Especiales
Contraindicaciones de las dietas ricas en
proteínas y energía
 Hiperamoninemia congénita (aumento
de NH3)
 Encefalopatía hepática: mala
metabolización de las proteínas
 Aumento de la urea en sangre: por
insuficiencia renal ( BUN = azoemia)
Dietas Especiales
Baja en proteínas
 Es importante procurar que el 75% de las
proteínas sea de alto valor biológico.
 En la práctica, será alrededor de un 60%
Dietas Especiales
Indicaciones de la dieta pobre en proteínas
 Encefalopatía hepática: por ejemplo en
cirrosis hepática
 Pre-encefalopatía hepática: si se sospecha
 Insuficiencia renal
 Enfermedad de Parkinson con tratamiento
medicamento
Dietas Especiales
Dieta Modificada en Na
 Existe un gran numero patologías que necesitan
dietas hiposódicas.
 Son bastante difíciles de seguir en muchas
culturas.
El sodio alimentario proviene de dos fuentes:
 Sal de adición (NaCl)
 Sodio (Na) de constitución
No existe, por lo tanto, una dieta asódica.
Dietas Especiales
Bases fisiopatológicas de las dietas hiposódicas
 Los edemas aumentan o disminuyen en
función del balance sódico
 La dieta hiposódica es la base del tratamiento
dietético de la hipertensión arterial.
Dietas Especiales
Indicaciones de la dieta hiposódica
 Cardiopatías
 insuficiencia cardíaca
 infarto de miocardio (fase aguda)
 angina de pecho
 Afecciones renales
 síndrome nefrótico
 insuficiencia renal crónica (IRC).
 insuficiencia renal aguda.
 Hemodiálisis. Requerirá una restricción más leve
 Afecciones hepáticas.
 Ascitis (retención de líquidos en la zona abdominal) y edemas
 Corticoterapia prolongada
 Cirugía cardíaca (postoperatorio)
 Hipertensión arterial
Dietas Especiales
Contraindicaciones de las dietas hiposódicas
 Embarazo: solo si había una patología que
requería una dieta hiposódica
anteriormente
 Ileostomías, pues la reabsorción de líquidos
se lleva a cabo en el colon.
 Situaciones con pérdidas de sodio
Dietas Especiales
Clasificación de las dietas hiposódicas
Dieta hiposódica estándar
 1500 - 2000 mg Na / día
 Excluir la sal de adición
 Excluiir los alimentos que vienen con sal
añadida (embutidos, quesos). Se permiten
el pan normal (contiene sal de adición) y
un poco de jamón
Dietas Especiales
Dieta hiposódica estricta
 600 - 1000 mg Na / día
 Exclusión de la sal de adición
 Exclusión de los alimentos con sal de
adición
Dietas Especiales
Dieta hiposódica severa
 200 - 400 mg Na / día
 No se utiliza habitualmente
 Utilizada solamente cuando el grado de restricción
es muy alto. Hay peligro de desequilibrios.
Dietas Especiales
Recomendaciones generales en las dietas
hiposódicas
 Buena presentación: colores, texturas...
 Cocciones adecuadas: las cocciones al vapor
concentran el sabor
 Utilización de condimentos
 Utilización de aceites de sabor potente, vinagres...
 En caso de utilizarse productos dietéticos, debe
cuantificarse el contenido
 Una dieta demasiado permisiva puede ser ineficaz
 Una dieta demasiado estricta puede provocar anorexia
Dietas Especiales
Dietas Modificadas en K
Estas pueden ser HK (hiper) o HoK
(Hipo)
Dietas Especiales
Indicaciones de la dieta rica en potasio
 Personas con hipopotasemia o con riesgo de
sufrirla (por ejemplo en la anorexia) debido a:
 dieta muy pobre en potasio
 abuso prolongado de diuréticos
 abuso de laxantes
 pérdidas digestivas: diarreas...en ancianos y en
bebés
 La dieta rica en potasio se recomienda en la
hipertensión arterial
 Ivestigar requerimento de potasio en dieta
IDR
Dietas Especiales
Indicaciones de la dieta pobre en potasio
 Hiperpotasemia: normalmente por falta de
excreción de K+, insuficiencia renal
aguda/crónica)
 Utilización de algunos diuréticos que vienen
suplementados con potasio, también existen otros
diuréticos que retienen potasio
 Terapia con ciclosporina en los trasplantados. No
se les darán suplementos de potasio
 Interferencia con algún medicamento
 Cirugía mayor, quemados...Si se da un exceso de
potasio se eliminará por la orina con la
consiguiente pérdida excesiva de agua.
Dietas Especiales
Dieta Hipoalergénica
Alimentos Prohibidos
 Leche o derivados
 Chocolate
 Puerco o derivados
 Cereales integrales
 Enlatados
 Aguacate
 Huevo
 Citricos
 Pescado y mariscos
 Fresas
 Grasas
Dietas Especiales
Dieta sin Colecistoquineticos
 Indicada en pacientes vesiculares
 Son dietas fraccionadas sin irritantes,
sin grasas y sin lácteos (disminución)
Dietas Especiales
Alimentos Prohibidos
 Grasas de cualquier tipo
 Carne de puerco y derivados
 Leche y derivados
 Aderezos, mayonesas, mostaza
 Nieve de leche
 Vísceras
 Yema de huevo
 Pan dulce
 Semillas, nueces, cacahuates, almendras
Dietas Especiales
Tarea
 Investigar requerimiento de potasio
IDR
 Investigar que es el síndrome
metabólico y cuáles son los criterios
para su diagnóstico en el ATPIII
 Investigar el medicamento para
parkinson y la interacción con la
proteína de la dieta
 Entrega historia clínica impresa
TAREA
Dieta 1500 kcal para 5 días:
 Normal
 Cetogénica
 Controlada en hidratos de carbono
(disminución CHO total a 40%, calcular el
10% azúcar simple)
 Hiposódica (estándar)
 Libre de colecistoquineticos
 Hiperproteica (25% pr)
 Hipoproteica (12% pr)
DIETA 1700
KCAL
MENU 1
DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5 DIA 6 DIA 7
DESAYUNO
1 Fruta
1 Verduras
2 Cereales
2 POA
1 Aceite
1 Aceite
c/proteína
1 tza de papaya
picada
10 almendras
1 pza de bolillo sin
migajón
80 g de queso
freso de vaca (2
rebanadas)
1/3 de aguacate
1 jitomate
3 guayabas
2 reb de pan
integral de caja
½ jitomate
1 ½ tza de lechuga
40 g de queso
panela (2
rebanadas)
2 reb de jamon de
pavo
1/3 de aguacate
13 cacahuates
2 naranjas
9 avellanas
1 ¼ tza de pepino
con cascara
1 bolillo sin
migajón
2 claras de huevo
2 reb de jamón de
pavo
1 cdita de aceite de
girasol
¾ tza de piña
picada
2 tostadas de maíz
horneadas
70 g de pechuga
de pollo
desmenuzado
1/3 de aguacate
1 jitomate
3 nueces
1 manzana
9 avellanas
2 tortillas de maíz
1 ½ tza de
champiñones
cocidos
80 g de queso
panela
1/3 aguacate
1 toronja
2 tostadas de maíz
horneadas
80 g de queso
panela
½ tza de ejote
cocido
1/3 aguacate
13 cacahuates
3 ciruelas
2 reb de pan
integral
½ jitomate
rebanado
1 ½ tza de lechuga
2 reb de jamón de
pavo
40 g de queso
panela
1/3 de aguacate
10 almendras
COMIDA
3 Verduras
1 Fruta
6 Cereales
2 POA
1 Aceite
1 Aceite
c/proteína
½ tza de zanahoria
rallado
½ tza de espinaca
cocida
½ tza de calabacita
cocida
1 tza de arroz
cocido
60 g de arrachera
1 cdita de aceite de
girasol
2 tortillas de maíz
13 cacahuates
1 manzana
4 tostadas de maíz
horneadas
80 g de queso
fresco (2
rebanadas)
1 ½ tza de
champiñones
cocidos
1 jitomate
¼ tza de cebolla
cocida
1 cdita de aceite de
girasol
13 cacahuates
1 tza de sandia
picada
10 galletas marías
1 tza de brócoli
cocido
3 tortillas de maíz
1 pza de papa al
horno
1 ½ pza de elote
cocido
50 g de atún en
aceite (escurrido)
½ tza de flor de
calabaza cocida
1 cdita de aceite de
girasol
3 nueces
1 manzana
5 galletas marías
1 jitomate
1 chile poblano
¼ tza de cebolla
cocida
60 g de carne
molida
(picadillo)
1 cdita de aceite de
girasol
4 cdas de ajonjolí
¾ tza de arroz
cocido
1 bolillo
1 toronja
3 ciruelas
1 tza de espinacas
½ tza de zanahoria
rallada
70 g de pechuga
de pollo
1 cdita de aceite de
girasol
1 tza de espageti
3 reb de pan
integral de caja
3 nueces
1 tza de chayote
cocido
1 bolillo
1 jitomate
60 g de carne de
res (2/3 de filete)
1 cdita de aceite de
res
¾ tza de arroz
cocido
9 avellanas
2 naranjas
¾ tza de coliflor
cocido
½ tza de calabacita
cocida
1 tza de flor de
calabaza cocida
1 tza de arroz
70 g de pescado
(2/3 filete)
2 tostadas de maíz
horneadas
1/3 de aguacate
3 nueces
1 toronja
CENA
1 Fruta
1 Verdura
3 Cereales
1 POA
1 Leche
descremada
1 Aceite
1 Aceite
c/proteína
17 fresas
2 claras de huevo
1 jitomate
3 tortillas de maíz
1 tza de leche
descremada
10 almendras
1 cdita de aceite de
girasol
3 ciruelas
3 tortillas de maíz
30 g de carne de
res
1 jitomate
1 cdita de aceite de
girasol
1 tza de leche
descremada
60 pepitas
3 guayabas
1 tza de leche
descremada
5 galletas marias
2 tortillas de maíz
40 g de queso
fresco
1 tza de pimiento
rebanado
1/3 aguacate
9 avellanas
1 tza de ekche
descremada
5 galletas marias
2 tostadas de maíz
horneadas
35 g de pechuga
de pollo
½ jitomate
¼ tza de cebolla
cocida
1 cdita de aceite de
girasol
13 cacahuates
1 tza de papaya
17 fresas
2 claras de huevo
½ tza de ejotes
cocidos
3 tortillas de maíz
1 tza de leche
descremada
1 cdita de aceite de
girasol
13 cacahuates
1 tza de leche
descremada
17 fresas molidas
2 reb de pan
integral de caja
2 reb de jamón de
pavo
½ jitomate
1 ½ tza de lechuga
1(3 de aguacate
5 galletas marías
3 nueces
1 tza de papaya
3 tortillas de maíz
2 reb de jamon de
pavo
1 ½ tza
champiñones
cocido
1 cdita de aceite de
girasol
1 tza de leche
descremada
10 almendras
PAUTAS PARA EXPOSICION
 Mínimo de 30 minutos
 Entregar resumen digital e impreso (1 hoja)
 Presentación (no saturar con texto, esquemas,
diagramas etc), no faltas de ortografía. Tener
listo su equipo (computadora/proyector).
 Incluir: descripción de patología,
generalidades, procesos moleculares, celulares
y fisiológicos, cuidados de enfermería. Terapia
nutricional. Incluir bibliografía (3-5 artículos
actuales)
 Resolución de preguntas

Más contenido relacionado

Similar a Dietoterapia, dietas hospitlaraias, nutricion

Regimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut MartinezRegimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut Martinez
guested4b08
 
Tipos De Dieta
Tipos De DietaTipos De Dieta
Tipos De Dieta
nAyblancO
 

Similar a Dietoterapia, dietas hospitlaraias, nutricion (20)

Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
Regimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut MartinezRegimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut Martinez
 
Tipos De Dieta
Tipos De DietaTipos De Dieta
Tipos De Dieta
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
TERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONALTERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONAL
 
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptxAlimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
 
Guia dietoterapia 1er parcial
Guia dietoterapia 1er parcialGuia dietoterapia 1er parcial
Guia dietoterapia 1er parcial
 
Delgadez, adelgazamiento y desnutricionn
Delgadez, adelgazamiento y desnutricionnDelgadez, adelgazamiento y desnutricionn
Delgadez, adelgazamiento y desnutricionn
 
vdocuments.mx_clasificacion-de-dietas.ppt
vdocuments.mx_clasificacion-de-dietas.pptvdocuments.mx_clasificacion-de-dietas.ppt
vdocuments.mx_clasificacion-de-dietas.ppt
 
TERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONALTERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONAL
 
Dieta en las enfermedades de la vesícula y de las Vías Biliares
Dieta en las enfermedades de la vesícula y de las Vías BiliaresDieta en las enfermedades de la vesícula y de las Vías Biliares
Dieta en las enfermedades de la vesícula y de las Vías Biliares
 
Gastro!
Gastro!Gastro!
Gastro!
 
Manual Dietas Maison de Santé.pdf
Manual Dietas Maison de Santé.pdfManual Dietas Maison de Santé.pdf
Manual Dietas Maison de Santé.pdf
 
Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptxDietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx
 
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
 
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería 18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
 
DIETOTERAPIA.pptx
DIETOTERAPIA.pptxDIETOTERAPIA.pptx
DIETOTERAPIA.pptx
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
 

Dietoterapia, dietas hospitlaraias, nutricion

  • 2. Dietoterapia  Es la aplicación del arte de la nutrición (alimentos/dieta) a los problemas de la alimentación.  La dietoterapia se basa en modificaciones de la alimentación habitual que respondan a las necesidades de cada individuo con alguna patología (enfermedad).
  • 3. Dietas terapéuticas  Son aquellas dietas que se necesitan para el tratamiento de determinadas enfermedades y que sirven para curarlas o compensarlas, a veces, como único tratamiento o como tratamiento combinado con otras medidas terapéuticas.
  • 4. Dieta: es todo aquello que consumimos dentro de las 24 hr.  Características de la Dieta:  Completa  Equilibrada o Balanceada  Inocua e higiénica  Suficiente  Variada Dietoterapia
  • 5. Dietas Hospitalarias  Los cuidados nutricionales al px enfermo en un hospital son de vital importancia.  La desnutrición intrahospitalaria es una condición frecuente  Tienen que ser alimentos que el px pueda comer  Que le resulten agradables.
  • 6. Dietas Hospitalarias  Dietas Regulares  D. Liquida  D. Suave  D. Blanda  D. Normales
  • 7.  Dietas especiales  Modificadas en Calorias  Modificada en Grasas  Modificadas Carbohidratos  Modificada en Proteínas  Modificadas en Na  Modificadas en Potasio  Hipoalergénicas  Dieta sin colesistoquineticos Dietas Hospitalarias
  • 8. Dietas Regulares Dieta Líquida  Claras  Completas  Heladas.
  • 9. Liquida Clara (3-4 días)  Como su nombre lo indica solo se usan líquidos claros.  Px post quirúrgicos  Tiene diarrea  Vomito  Afecciones en el estómago Dietas Regulares
  • 10.  Finalidad  Satisfacer la sed  Evitar deshidratación  Iniciar la valoración de la tolerancia digestiva del paciente.  Ayudar al px movimientos peristálticos  También procesos diarreicos Dietas Regulares
  • 11. Alimentos Permitidos  Té  Bebidas carbonatada (dependiendo)  Consomés desgrasados  Gelatinas  Jugos de frutas (diluidos al 50%) Dietas Regulares
  • 12. Alimentos Prohibidos  Carne  Huevo  Leche y derivados  Alimentos con grasa Ejemplo de menú:  D — Te, gelatina, jugo de manzana  C –- Consomé, limonada, gaseosa, gelatina  C --- Te, Gelatina, Kool Aid. Dietas Regulares
  • 13. Líquida Completa  Se continua con la valoración de tolerancia digestiva  Progresión de la dieta Líquida Clara  Completa Nutricionalmente (fibra)  Mayor números de días. Dietas Regulares
  • 14.  Después de una cirugía en el estómago o el intestino.  Problemas para deglutir o masticar.  En ocasiones la dieta líquida completa es un paso entre una dieta de líquidos claros y volver a su dieta regular.
  • 15. Alimentos Permitidos  Te  Limonada, naranjada  Jugos néctares  Gaseosas  Atoles  Mantequilla, margarina, aceite, crema,  Gelatinas, budín, flan, nieves  Huevos tibios  Paletas de helado Dietas Regulares
  • 16.  Azúcar, miel y jarabes  Caldo de sopa (caldo, consomé y sopas cremosas coladas, pero SIN sólidos)  Refrescos Sprite (depende)  Gelatina (Jell-O)  Ensure, Resource y otros suplementos líquidos  Té o café con crema o leche y azúcar o miel
  • 17.  Para la mayoría de los pacientes en una dieta líquida completa, el objetivo es alcanzar de 1350 a 1500 calorías y 45 gramos de proteína al día.
  • 18. Para aumentar densidad calórica  Leche en polvo sin grasa agregada a sus bebidas  Polvo para desayuno instantáneo agregado a la leche, budines, flanes y malteadas  Carnes coladas (como las del alimento para bebé) agregadas a los caldos  Mantequilla o margarina agregada al cereal y las sopas calientes  Azúcar o jarabe agregado a las bebidas
  • 19. Alimentos Prohibidos  Carnes (trozos)  Alimentos grasosos  Alimentos irritantes Ejemplo de menú:  D – Huevo tibio, jugo, gelatina, te  C – Consomé colado, limonada, gaseosa, flan  C – Crema de zanahoria, te, limonada, atole Dietas Regulares
  • 20. Liquida Helada  Después cirugía de amígdalas Finalidad  Evitar hemorragias  Promover la cicatrización Dietas Regulares
  • 21. Alimentos Permitidos  Kool aid  Limonada  Nieve de agua  Gelatina  Paletas de hielo  Jugos Ejemplo de menú  D, C, C – Limonada, jugo de manzana, gelatina  Entre comidas raciones de nieve, paleta de hielo triturada Dietas Regulares
  • 22. Dieta Suave Generalmente indicada para px con dificultad de masticación. Es una dieta normal pero de consistencia suave Ancianos niños de 1 a 3 año Dietas Regulares
  • 23. Ejemplo de Menú  D – avena, gelatina, puré de frutas, pan suave, jugo néctar y te.  C – pollo deshebrado, sopa de arroz, puré de papa, limonada, flan, pan rebanado suave.  C – Crema de zanahoria, limonada, jugo néctar, puré de frutas, nieve. Dietas Regulares
  • 24. Dieta en Papilla  Se prescribe a Px con grave problema de masticación  Dieta normal solo licuada Dietas Regulares
  • 25. Dieta Blanda  Permite la introducción de alimentos sólidos   Digestión mecánica fácil Dietas Regulares
  • 26. Características  Permite la ingesta de alimentos solidos  Sin alimentos fritos  Sin irritantes (café, refresco de cola, jugos acidos, condimentados) Dietas Regulares
  • 27. Alimentos Permitidos  Bebidas: tes, limonada, naranjada, bebidas gaseosas, jugos néctar, leche.  Atoles: avena, yema de trigo, maicena.  Huevos: tibios o cocinados en teflón  Carnes: Sin grasa  Vegetales: con poca fibra, con pulpa y al vapor (zanahoria, chayote, papa, calabacitas, puré de papa, betabel, etc.. Dietas Regulares
  • 28. Alimentos Prohibidos  Irritantes  Comidas fritas  Pan y cereales integrales  Embutidos de cerdo  Ensaladas (exceso de fibra) Dietas Regulares
  • 29. Dieta Normal Cuando el px no requiere un régimen especial y no presenta alteraciones digestivas. Deberá cumplir con las 5 leyes de la alimentación  Suficiente  Completa  Equilibrada  Adecuada al edo px  Higiénica Dietas Regulares
  • 30. Características:  Utilizar el menor aceite posible  Condimentar suave  No carne de puerco, embutidos  Uso de sal prudente.  Utilizar mas grasa vegetal de animal Dietas Regulares
  • 31. Son aquellas dietas modificadas que requieren el control especifico de algún elemento nutritivo. Dietas Especiales
  • 32. Dietas modificada en Calorías Una dieta controlada en energía puede ser equilibrada  Reducción de peso  Aumento de peso  Normalización de la glucemia: en la diabetes 2 con obesidad. Dietas Especiales
  • 33.  Determinar el aporte energético total Elaboración  Se puede calcular diariamente el menú, o bien, calcular por grupos de alimentos y sus equivalencias Dietas Especiales
  • 34. Dieta Modificada en Grasas Las dietas controladas en lípidos no son hipolipídicas necesariamente, para: Hipercolesterolemia, hiperlipidemia, dislipidemias Dietas Especiales
  • 35. Indicaciones de las dietas hipolipídicas  Malabsorción de los lípidos: Insuficiencia pancreática  Problemas de transporte de lípidos por la vía linfática: linfoma, linfangiectasia (ganglios linfáticos)  Pancreatitis  Otras intolerancias a las grasas: Reflujo Dietas Especiales
  • 36. Deben controlarse siempre las heces (consistencia, esteatorrea...) La dieta se adaptará al paciente según su tolerancia, la sintomatología y la evolución de la enfermedad. Dietas Especiales
  • 37. Dieta Cetogénicas: modificada en carbohidratos  Se controlan CHO´s, normalmente se disminución los de absorción rápida  La cetogénesis (cetona) aparece cuando el aporte en hidratos de carbono es inferior a unos 80 g / día  Pxs con epilepsia Dietas Especiales
  • 38. Dietas controladas en hidratos de carbono  Diabetes en todas sus formas  Intolerancia a la glucosa  Hipoglucemias: Diabetes...requerirá CHO de absorción rápida  Obesidad. Restricción de CHO de absorción rápida  Hipertrigliceridemia  Intolerancias y malabsorciones.  Caries dental. Hay personas predispuestas a padecerla Dietas Especiales
  • 39. Elaboración de la dieta controlada en hidratos de carbono  Determinar la cantidad de hidratos de carbono y energía de la dieta (40-60%)  10 % AZUCARES SIMPLES (FRUTAS)  Intentar equilibrar al máximo los otros nutrientes  Hacer las modificaciones de los tipos de hidratos de carbono si es necesario  Distribuir la cantidad total para todo el día si la patología así lo requiere Dietas Especiales
  • 40. Alimentos prohibidos (cetogénica) Todo lo que contenga azúcar  Azúcar de mesa  Miel  Postres  Dulces  Cualquier tipo de repostería Dietas Especiales
  • 41. Alimentos vigilados (control de CH)  Fruta  Leche  Arroz, pastas  Tortilla de cualquier tipo  Cereales  Verduras (betabel, zanahoria, papa, camote, elote, etc..) Dietas Especiales
  • 42. Dietas Modificadas en Proteínas Alta en proteínas. Objetivos de las dietas ricas en proteínas y energía:  Prevenir o corregir la malnutrición proteinoenergética que está ligada a una mortalidad y morbilidad elevadas Dietas Especiales
  • 43. Indicaciones de las dietas ricas en proteínas y energía  Malnutrición proteinoenergética  Politraumatismos  Cirugía  Quemados  Estados febriles y enfermedades infecciosas  Hipertiroidismo  Algún cáncer: tumores cerebrales etc  Síndrome de malabsorción: intestino corto...  Cualquier situación en la que convenga dar una suplementación Dietas Especiales
  • 44. Contraindicaciones de las dietas ricas en proteínas y energía  Hiperamoninemia congénita (aumento de NH3)  Encefalopatía hepática: mala metabolización de las proteínas  Aumento de la urea en sangre: por insuficiencia renal ( BUN = azoemia) Dietas Especiales
  • 45. Baja en proteínas  Es importante procurar que el 75% de las proteínas sea de alto valor biológico.  En la práctica, será alrededor de un 60% Dietas Especiales
  • 46. Indicaciones de la dieta pobre en proteínas  Encefalopatía hepática: por ejemplo en cirrosis hepática  Pre-encefalopatía hepática: si se sospecha  Insuficiencia renal  Enfermedad de Parkinson con tratamiento medicamento Dietas Especiales
  • 47. Dieta Modificada en Na  Existe un gran numero patologías que necesitan dietas hiposódicas.  Son bastante difíciles de seguir en muchas culturas. El sodio alimentario proviene de dos fuentes:  Sal de adición (NaCl)  Sodio (Na) de constitución No existe, por lo tanto, una dieta asódica. Dietas Especiales
  • 48. Bases fisiopatológicas de las dietas hiposódicas  Los edemas aumentan o disminuyen en función del balance sódico  La dieta hiposódica es la base del tratamiento dietético de la hipertensión arterial. Dietas Especiales
  • 49. Indicaciones de la dieta hiposódica  Cardiopatías  insuficiencia cardíaca  infarto de miocardio (fase aguda)  angina de pecho  Afecciones renales  síndrome nefrótico  insuficiencia renal crónica (IRC).  insuficiencia renal aguda.  Hemodiálisis. Requerirá una restricción más leve  Afecciones hepáticas.  Ascitis (retención de líquidos en la zona abdominal) y edemas  Corticoterapia prolongada  Cirugía cardíaca (postoperatorio)  Hipertensión arterial Dietas Especiales
  • 50. Contraindicaciones de las dietas hiposódicas  Embarazo: solo si había una patología que requería una dieta hiposódica anteriormente  Ileostomías, pues la reabsorción de líquidos se lleva a cabo en el colon.  Situaciones con pérdidas de sodio Dietas Especiales
  • 51. Clasificación de las dietas hiposódicas Dieta hiposódica estándar  1500 - 2000 mg Na / día  Excluir la sal de adición  Excluiir los alimentos que vienen con sal añadida (embutidos, quesos). Se permiten el pan normal (contiene sal de adición) y un poco de jamón Dietas Especiales
  • 52. Dieta hiposódica estricta  600 - 1000 mg Na / día  Exclusión de la sal de adición  Exclusión de los alimentos con sal de adición Dietas Especiales
  • 53. Dieta hiposódica severa  200 - 400 mg Na / día  No se utiliza habitualmente  Utilizada solamente cuando el grado de restricción es muy alto. Hay peligro de desequilibrios. Dietas Especiales
  • 54. Recomendaciones generales en las dietas hiposódicas  Buena presentación: colores, texturas...  Cocciones adecuadas: las cocciones al vapor concentran el sabor  Utilización de condimentos  Utilización de aceites de sabor potente, vinagres...  En caso de utilizarse productos dietéticos, debe cuantificarse el contenido  Una dieta demasiado permisiva puede ser ineficaz  Una dieta demasiado estricta puede provocar anorexia Dietas Especiales
  • 55. Dietas Modificadas en K Estas pueden ser HK (hiper) o HoK (Hipo) Dietas Especiales
  • 56. Indicaciones de la dieta rica en potasio  Personas con hipopotasemia o con riesgo de sufrirla (por ejemplo en la anorexia) debido a:  dieta muy pobre en potasio  abuso prolongado de diuréticos  abuso de laxantes  pérdidas digestivas: diarreas...en ancianos y en bebés  La dieta rica en potasio se recomienda en la hipertensión arterial  Ivestigar requerimento de potasio en dieta IDR Dietas Especiales
  • 57. Indicaciones de la dieta pobre en potasio  Hiperpotasemia: normalmente por falta de excreción de K+, insuficiencia renal aguda/crónica)  Utilización de algunos diuréticos que vienen suplementados con potasio, también existen otros diuréticos que retienen potasio  Terapia con ciclosporina en los trasplantados. No se les darán suplementos de potasio  Interferencia con algún medicamento  Cirugía mayor, quemados...Si se da un exceso de potasio se eliminará por la orina con la consiguiente pérdida excesiva de agua. Dietas Especiales
  • 58. Dieta Hipoalergénica Alimentos Prohibidos  Leche o derivados  Chocolate  Puerco o derivados  Cereales integrales  Enlatados  Aguacate  Huevo  Citricos  Pescado y mariscos  Fresas  Grasas Dietas Especiales
  • 59. Dieta sin Colecistoquineticos  Indicada en pacientes vesiculares  Son dietas fraccionadas sin irritantes, sin grasas y sin lácteos (disminución) Dietas Especiales
  • 60. Alimentos Prohibidos  Grasas de cualquier tipo  Carne de puerco y derivados  Leche y derivados  Aderezos, mayonesas, mostaza  Nieve de leche  Vísceras  Yema de huevo  Pan dulce  Semillas, nueces, cacahuates, almendras Dietas Especiales
  • 61. Tarea  Investigar requerimiento de potasio IDR  Investigar que es el síndrome metabólico y cuáles son los criterios para su diagnóstico en el ATPIII  Investigar el medicamento para parkinson y la interacción con la proteína de la dieta  Entrega historia clínica impresa
  • 62. TAREA Dieta 1500 kcal para 5 días:  Normal  Cetogénica  Controlada en hidratos de carbono (disminución CHO total a 40%, calcular el 10% azúcar simple)  Hiposódica (estándar)  Libre de colecistoquineticos  Hiperproteica (25% pr)  Hipoproteica (12% pr)
  • 63. DIETA 1700 KCAL MENU 1 DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5 DIA 6 DIA 7 DESAYUNO 1 Fruta 1 Verduras 2 Cereales 2 POA 1 Aceite 1 Aceite c/proteína 1 tza de papaya picada 10 almendras 1 pza de bolillo sin migajón 80 g de queso freso de vaca (2 rebanadas) 1/3 de aguacate 1 jitomate 3 guayabas 2 reb de pan integral de caja ½ jitomate 1 ½ tza de lechuga 40 g de queso panela (2 rebanadas) 2 reb de jamon de pavo 1/3 de aguacate 13 cacahuates 2 naranjas 9 avellanas 1 ¼ tza de pepino con cascara 1 bolillo sin migajón 2 claras de huevo 2 reb de jamón de pavo 1 cdita de aceite de girasol ¾ tza de piña picada 2 tostadas de maíz horneadas 70 g de pechuga de pollo desmenuzado 1/3 de aguacate 1 jitomate 3 nueces 1 manzana 9 avellanas 2 tortillas de maíz 1 ½ tza de champiñones cocidos 80 g de queso panela 1/3 aguacate 1 toronja 2 tostadas de maíz horneadas 80 g de queso panela ½ tza de ejote cocido 1/3 aguacate 13 cacahuates 3 ciruelas 2 reb de pan integral ½ jitomate rebanado 1 ½ tza de lechuga 2 reb de jamón de pavo 40 g de queso panela 1/3 de aguacate 10 almendras COMIDA 3 Verduras 1 Fruta 6 Cereales 2 POA 1 Aceite 1 Aceite c/proteína ½ tza de zanahoria rallado ½ tza de espinaca cocida ½ tza de calabacita cocida 1 tza de arroz cocido 60 g de arrachera 1 cdita de aceite de girasol 2 tortillas de maíz 13 cacahuates 1 manzana 4 tostadas de maíz horneadas 80 g de queso fresco (2 rebanadas) 1 ½ tza de champiñones cocidos 1 jitomate ¼ tza de cebolla cocida 1 cdita de aceite de girasol 13 cacahuates 1 tza de sandia picada 10 galletas marías 1 tza de brócoli cocido 3 tortillas de maíz 1 pza de papa al horno 1 ½ pza de elote cocido 50 g de atún en aceite (escurrido) ½ tza de flor de calabaza cocida 1 cdita de aceite de girasol 3 nueces 1 manzana 5 galletas marías 1 jitomate 1 chile poblano ¼ tza de cebolla cocida 60 g de carne molida (picadillo) 1 cdita de aceite de girasol 4 cdas de ajonjolí ¾ tza de arroz cocido 1 bolillo 1 toronja 3 ciruelas 1 tza de espinacas ½ tza de zanahoria rallada 70 g de pechuga de pollo 1 cdita de aceite de girasol 1 tza de espageti 3 reb de pan integral de caja 3 nueces 1 tza de chayote cocido 1 bolillo 1 jitomate 60 g de carne de res (2/3 de filete) 1 cdita de aceite de res ¾ tza de arroz cocido 9 avellanas 2 naranjas ¾ tza de coliflor cocido ½ tza de calabacita cocida 1 tza de flor de calabaza cocida 1 tza de arroz 70 g de pescado (2/3 filete) 2 tostadas de maíz horneadas 1/3 de aguacate 3 nueces 1 toronja CENA 1 Fruta 1 Verdura 3 Cereales 1 POA 1 Leche descremada 1 Aceite 1 Aceite c/proteína 17 fresas 2 claras de huevo 1 jitomate 3 tortillas de maíz 1 tza de leche descremada 10 almendras 1 cdita de aceite de girasol 3 ciruelas 3 tortillas de maíz 30 g de carne de res 1 jitomate 1 cdita de aceite de girasol 1 tza de leche descremada 60 pepitas 3 guayabas 1 tza de leche descremada 5 galletas marias 2 tortillas de maíz 40 g de queso fresco 1 tza de pimiento rebanado 1/3 aguacate 9 avellanas 1 tza de ekche descremada 5 galletas marias 2 tostadas de maíz horneadas 35 g de pechuga de pollo ½ jitomate ¼ tza de cebolla cocida 1 cdita de aceite de girasol 13 cacahuates 1 tza de papaya 17 fresas 2 claras de huevo ½ tza de ejotes cocidos 3 tortillas de maíz 1 tza de leche descremada 1 cdita de aceite de girasol 13 cacahuates 1 tza de leche descremada 17 fresas molidas 2 reb de pan integral de caja 2 reb de jamón de pavo ½ jitomate 1 ½ tza de lechuga 1(3 de aguacate 5 galletas marías 3 nueces 1 tza de papaya 3 tortillas de maíz 2 reb de jamon de pavo 1 ½ tza champiñones cocido 1 cdita de aceite de girasol 1 tza de leche descremada 10 almendras
  • 64. PAUTAS PARA EXPOSICION  Mínimo de 30 minutos  Entregar resumen digital e impreso (1 hoja)  Presentación (no saturar con texto, esquemas, diagramas etc), no faltas de ortografía. Tener listo su equipo (computadora/proyector).  Incluir: descripción de patología, generalidades, procesos moleculares, celulares y fisiológicos, cuidados de enfermería. Terapia nutricional. Incluir bibliografía (3-5 artículos actuales)  Resolución de preguntas

Notas del editor

  1. Linfoma: tumor maligno en ganglio linfatico
  2. La cirrosis es el resultado final de daño crónico hepático causado por una enfermedad crónica (prolongada) del hígado. Las causas comunes de enfermedad crónica del hígado: Infección por hepatitis B o hepatitis C y Alcoholismo