SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
¿Qué es Peligro?
Es una fuente,
situación o acto con
potencial de daño en
términos de lesión y/o
enfermedad.
Según OHSAS 18001
Ejemplo de Peligro:
Caída
Fuente
Acto
Situación Piso Resbaloso
Bajar
corriendo
Escalera
Diga la Fuente, Acto y Situación
del siguiente Peligro
Fuente
Acto
Situación
Montacargas
Operar sin
Saber
conducir
Piso Inclinado
Ejemplos
• Limpieza de equipo en
movimiento
• No asegurar o advertir
• Efectuar un trabajo de alto
riesgo en forma descuidada
Todo acto que genera un trabajador de
manera insegura o inapropiada y que facilita
la ocurrencia de un accidente de trabajo.
Actos Inseguros o Sub
estándares
Cuáles son los actos
inseguros?
• Uso inadecuado
de elementos
• No uso de EPP
• No seguir el
procedimiento
Fuentes o Situaciones
EPP en mal estado.
Maquinarias o herramientas
en mal estado
Piso en mal estado
Iluminación deficiente
Ruido excesivo
Situación que se presenta en el lugar de
trabajo y que se caracteriza por la
presencia de peligros no controlados
que pueden generar accidentes de
trabajo o enfermedades profesionales.
Condiciones inseguras
Identifique las Fuentes, los Actos y
Condiciones inseguras
¿Qué es Riesgo?
Combinación de la
probabilidad y la(s)
consecuencia(s) que
ocurra un evento
peligroso específico.
R=CxP Según OHSAS 18001
Cálculo del Riesgo
Diferencia entre
peligro y riesgo
Los peligros se
identifican.
Los riesgos se
evalúan
Porqué la confusión?
Hazard: Peligro, riesgo, daño
Risk: Riesgo, contingencia
Porqué la confusión?
Identifique las
traducciones erróneas
Ejemplo de Diferencia entre
peligro y riesgo
R= 3x8= 24
Importante
R= 3x5= 15
Moderado
Peligro: Trabajo en altura con escalera
Más información
SST Asesores, le pueda ayudar en la
implementación de la Ley 29783 y con las
capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo.
Contáctenos: www.sstasesores.pe
info@sstasesores.pe
RPC: 961786235
Tel: 2412997

Más contenido relacionado

Similar a Diferenciaentrepeligroyriesgo 130818010632-phpapp02

Diferencia entre peligro y riesgo.pdf
Diferencia entre peligro y riesgo.pdfDiferencia entre peligro y riesgo.pdf
Diferencia entre peligro y riesgo.pdf
ALDOMORALES37
 
Peligro y riesgo en campo laboral-Sepisa.pptx
Peligro y riesgo en campo laboral-Sepisa.pptxPeligro y riesgo en campo laboral-Sepisa.pptx
Peligro y riesgo en campo laboral-Sepisa.pptx
ACEROATD
 
Diferencia_entre_Peligro_y_Riesgo (1).pdf
Diferencia_entre_Peligro_y_Riesgo (1).pdfDiferencia_entre_Peligro_y_Riesgo (1).pdf
Diferencia_entre_Peligro_y_Riesgo (1).pdf
Juan Carlos Elias Yovera
 
2. PELIGRO - RIESGO SALUD OCUPACIONAL.pptx
2. PELIGRO - RIESGO SALUD OCUPACIONAL.pptx2. PELIGRO - RIESGO SALUD OCUPACIONAL.pptx
2. PELIGRO - RIESGO SALUD OCUPACIONAL.pptx
asesorsstcoomulpinor
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
RonaldCulma
 
PELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptx
PELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptxPELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptx
PELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptx
CONSULTORÍA SIGMA
 
Identificación del peligro
Identificación del peligroIdentificación del peligro
Identificación del peligro
Jhon Moreno
 
acto y codicion inseguro, incidente y accidentes en construccion civil
acto y codicion inseguro, incidente y accidentes en construccion civilacto y codicion inseguro, incidente y accidentes en construccion civil
acto y codicion inseguro, incidente y accidentes en construccion civil
ZenaidaChoqueCarrasc
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Maira Yasno
 
2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst
LIZBETH NICOLAZA DÁMAZO GÁLVEZ
 
A 002 llenado de observaciones
A 002 llenado de observacionesA 002 llenado de observaciones
A 002 llenado de observaciones
Josefina Zegarra Becerra
 
03 IPERC virtual.pdf
03 IPERC virtual.pdf03 IPERC virtual.pdf
03 IPERC virtual.pdf
RosarioSucapuca1
 
Investigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURAInvestigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURA
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
Identificación de Peligros y Medidas de control.ppt
Identificación de Peligros y Medidas de control.pptIdentificación de Peligros y Medidas de control.ppt
Identificación de Peligros y Medidas de control.ppt
PatricioMariman
 
Tarjeta Toma 5.pdf
Tarjeta Toma 5.pdfTarjeta Toma 5.pdf
Tarjeta Toma 5.pdf
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
modelo de Iperc 2020
modelo de Iperc 2020 modelo de Iperc 2020
modelo de Iperc 2020
joshue stark
 
mauricio medina
 mauricio medina mauricio medina
mauricio medina
mauricio medina
 
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
LORENA NIETO CARDENAS
 
Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)
EDUCACION ELEMENTAL
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
Sebastian Rodriguez Cortes
 

Similar a Diferenciaentrepeligroyriesgo 130818010632-phpapp02 (20)

Diferencia entre peligro y riesgo.pdf
Diferencia entre peligro y riesgo.pdfDiferencia entre peligro y riesgo.pdf
Diferencia entre peligro y riesgo.pdf
 
Peligro y riesgo en campo laboral-Sepisa.pptx
Peligro y riesgo en campo laboral-Sepisa.pptxPeligro y riesgo en campo laboral-Sepisa.pptx
Peligro y riesgo en campo laboral-Sepisa.pptx
 
Diferencia_entre_Peligro_y_Riesgo (1).pdf
Diferencia_entre_Peligro_y_Riesgo (1).pdfDiferencia_entre_Peligro_y_Riesgo (1).pdf
Diferencia_entre_Peligro_y_Riesgo (1).pdf
 
2. PELIGRO - RIESGO SALUD OCUPACIONAL.pptx
2. PELIGRO - RIESGO SALUD OCUPACIONAL.pptx2. PELIGRO - RIESGO SALUD OCUPACIONAL.pptx
2. PELIGRO - RIESGO SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
PELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptx
PELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptxPELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptx
PELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptx
 
Identificación del peligro
Identificación del peligroIdentificación del peligro
Identificación del peligro
 
acto y codicion inseguro, incidente y accidentes en construccion civil
acto y codicion inseguro, incidente y accidentes en construccion civilacto y codicion inseguro, incidente y accidentes en construccion civil
acto y codicion inseguro, incidente y accidentes en construccion civil
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst
 
A 002 llenado de observaciones
A 002 llenado de observacionesA 002 llenado de observaciones
A 002 llenado de observaciones
 
03 IPERC virtual.pdf
03 IPERC virtual.pdf03 IPERC virtual.pdf
03 IPERC virtual.pdf
 
Investigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURAInvestigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURA
 
Identificación de Peligros y Medidas de control.ppt
Identificación de Peligros y Medidas de control.pptIdentificación de Peligros y Medidas de control.ppt
Identificación de Peligros y Medidas de control.ppt
 
Tarjeta Toma 5.pdf
Tarjeta Toma 5.pdfTarjeta Toma 5.pdf
Tarjeta Toma 5.pdf
 
modelo de Iperc 2020
modelo de Iperc 2020 modelo de Iperc 2020
modelo de Iperc 2020
 
mauricio medina
 mauricio medina mauricio medina
mauricio medina
 
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
 
Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Diferenciaentrepeligroyriesgo 130818010632-phpapp02