SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencias entre
web1.0 y 2.0
Alberto Díaz y Daniel Piñero
INFORMACION CENTRALIZADA VS DESCENTRALIZADA
Anteriormente, en la “Web 1.0”, los usuarios sólo podían obtener información de Internet, ya
que ésta consistía en documentos estáticos, expuestos en la red, que no eran actualizados,
pasando luego, en la “Web 1.5”, a crearse las páginas de forma dinámica, utilizando una o más
bases de datos. En ambas versiones, los usuarios tenían un papel pasivo, dado que sólo podían
obtener datos que unos pocos editores y web másters habían creado. En cambio, con la “Web
2.0”, los usuarios pasan a ser más protagonistas a raíz de incorporarse a la red una serie de
servicios y recursos que les permiten ser más partícipes, pudiendo generar información,
compartir experiencias y conocimientos, relacionarse con otras personas, expresar su opinión
sobre diversos temas, etc. Mediante los blogs, las wikis y las redes sociales.
Sitios con contenidos de alta y bajas calidad administrados por un web máster.
Amplia diversidad en contenidos administrado por usuarios.
Además, en esta actual versión web, la información se encuentra alojada en
Internet y no en un disco duro, por lo que los datos aportados por los usuarios
pasan a ser públicos, compartiéndolos con otras personas de todo el mundo.
Asimismo, ya no es necesario estar constantemente actualizando el software, dado
que ahora se pueden descargar diversidad de programas por la red que se renuevan
automáticamente.
Información poco actualizada
Información en permanente cambio.
También, anteriormente la cantidad de información alojada en Internet era muy escasa en
comparación a la gran cantidad de información que actualmente, con la Web 2.0, se puede
obtener de forma fácil y rápida, además de que todas las personas puedan crearla,
administrarla, organizarla, etc. sin necesidad de conocer lenguajes informáticos de
programación como el HTML, por lo que se propicia la colaboración y la participación entre
todos los usuarios (de ahí que también se utilice la denominación de “web social”),
beneficiándose así de la “inteligencia colectiva”.
Software tradicionales
Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos.
De igual forma, hay que mencionar otras características de esta nueva web, pues
anteriormente se utilizaba la taxonomía (directorios), mientras que la actual web permite
etiquetar el contenido, a lo que se le denomina “folksonomía”, es decir, “clasificación
gestionada por el pueblo”, con lo que los usuarios clasifican la información por temas,
pudiendo así acceder a dichos contenidos a través de las etiquetas.
Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática.
Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos informática. Accesibles y prácticos.
Por último, hay que destacar otra característica importante que antes no existía, y es la
“interoperabilidad”, ya que algunas webs integran como base los servicios web que han
creado otras personas para que los usuarios puedan disponer de la información necesaria en
una misma página. Ejemplos de ello son el Google Maps, y la inclusión en los blogs de
presentaciones de Slideshare, videos de Youtube y documentos de Scribd.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0
Homodigital
 
Evolución Web 2.0 y 3.0
Evolución Web 2.0 y 3.0Evolución Web 2.0 y 3.0
Evolución Web 2.0 y 3.0
Miguel Mtz Acata
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mary Ocaña
 
3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...
3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...
3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...
tatiana vanessa palacio alarcon
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
Dyana Cordovez
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
Sophia Galarraga
 
1 web 1 y web 2 y web 3
1 web 1 y web 2  y web 31 web 1 y web 2  y web 3
1 web 1 y web 2 y web 3
.. ..
 
Diferencias web 2.0 y 3.0
Diferencias web 2.0 y 3.0Diferencias web 2.0 y 3.0
Diferencias web 2.0 y 3.0
Rebk Gonz
 
Web 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clicWeb 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clic
University of Murcia
 
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert EstangaDefinición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Robert Estanga
 
Web2.0 López y Colombo
Web2.0  López y ColomboWeb2.0  López y Colombo
Web2.0 López y Colombo
juanilucas
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nitrome95
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
Herno89
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
esteban1718
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
Willan Criollo
 
MERCADOS DE GUARANDA
MERCADOS DE GUARANDAMERCADOS DE GUARANDA
MERCADOS DE GUARANDA
nancyguaquipana
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Rafael Mendoza Herrera
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
Ing. Producción
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Espova
 

La actualidad más candente (19)

Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0
 
Evolución Web 2.0 y 3.0
Evolución Web 2.0 y 3.0Evolución Web 2.0 y 3.0
Evolución Web 2.0 y 3.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...
3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...
3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
1 web 1 y web 2 y web 3
1 web 1 y web 2  y web 31 web 1 y web 2  y web 3
1 web 1 y web 2 y web 3
 
Diferencias web 2.0 y 3.0
Diferencias web 2.0 y 3.0Diferencias web 2.0 y 3.0
Diferencias web 2.0 y 3.0
 
Web 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clicWeb 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clic
 
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert EstangaDefinición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
 
Web2.0 López y Colombo
Web2.0  López y ColomboWeb2.0  López y Colombo
Web2.0 López y Colombo
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
 
MERCADOS DE GUARANDA
MERCADOS DE GUARANDAMERCADOS DE GUARANDA
MERCADOS DE GUARANDA
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
 

Similar a Diferencias entre web 1.0 y 2.0

Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1
tomasbautista122
 
Diapositivas reynel
Diapositivas reynelDiapositivas reynel
Diapositivas reynel
reynelcastillo
 
Tenologia web 2.0
Tenologia web 2.0 Tenologia web 2.0
Tenologia web 2.0
marlycaballero
 
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
kattyveronicacg
 
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0
tatianaquinterolopez
 
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
leidyg10
 
Web
WebWeb
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
esther mejia
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
johanaguamanc
 
La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.
Universidad de Guadalajara
 
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
LauraGonzalesArenas110
 
DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0
kattyveronicacg
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
mariacamilamosquerao
 
Web
WebWeb
Comparacion de web 1 JUAN GONZALEZ
Comparacion de web 1 JUAN GONZALEZComparacion de web 1 JUAN GONZALEZ
Comparacion de web 1 JUAN GONZALEZ
juangp28
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
WendyLuna39
 
Aplicaciones 1.0 y 2.0
Aplicaciones 1.0 y 2.0Aplicaciones 1.0 y 2.0
Aplicaciones 1.0 y 2.0
dizuyforco
 
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
ValenAguirre4
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
NatashaMedranoS
 
Presentacion individual
Presentacion individualPresentacion individual
Presentacion individual
blanca_83
 

Similar a Diferencias entre web 1.0 y 2.0 (20)

Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1
 
Diapositivas reynel
Diapositivas reynelDiapositivas reynel
Diapositivas reynel
 
Tenologia web 2.0
Tenologia web 2.0 Tenologia web 2.0
Tenologia web 2.0
 
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
 
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0
 
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
 
La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.
 
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
 
DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Web
WebWeb
Web
 
Comparacion de web 1 JUAN GONZALEZ
Comparacion de web 1 JUAN GONZALEZComparacion de web 1 JUAN GONZALEZ
Comparacion de web 1 JUAN GONZALEZ
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Aplicaciones 1.0 y 2.0
Aplicaciones 1.0 y 2.0Aplicaciones 1.0 y 2.0
Aplicaciones 1.0 y 2.0
 
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
 
Presentacion individual
Presentacion individualPresentacion individual
Presentacion individual
 

Último

TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
YanelyMedalithBM
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
jordanovillacorta09
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DarnotOcxalFlorianoP
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Javier Martinez Seco
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (10)

TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

Diferencias entre web 1.0 y 2.0

  • 1. Diferencias entre web1.0 y 2.0 Alberto Díaz y Daniel Piñero
  • 2. INFORMACION CENTRALIZADA VS DESCENTRALIZADA Anteriormente, en la “Web 1.0”, los usuarios sólo podían obtener información de Internet, ya que ésta consistía en documentos estáticos, expuestos en la red, que no eran actualizados, pasando luego, en la “Web 1.5”, a crearse las páginas de forma dinámica, utilizando una o más bases de datos. En ambas versiones, los usuarios tenían un papel pasivo, dado que sólo podían obtener datos que unos pocos editores y web másters habían creado. En cambio, con la “Web 2.0”, los usuarios pasan a ser más protagonistas a raíz de incorporarse a la red una serie de servicios y recursos que les permiten ser más partícipes, pudiendo generar información, compartir experiencias y conocimientos, relacionarse con otras personas, expresar su opinión sobre diversos temas, etc. Mediante los blogs, las wikis y las redes sociales.
  • 3. Sitios con contenidos de alta y bajas calidad administrados por un web máster. Amplia diversidad en contenidos administrado por usuarios. Además, en esta actual versión web, la información se encuentra alojada en Internet y no en un disco duro, por lo que los datos aportados por los usuarios pasan a ser públicos, compartiéndolos con otras personas de todo el mundo. Asimismo, ya no es necesario estar constantemente actualizando el software, dado que ahora se pueden descargar diversidad de programas por la red que se renuevan automáticamente.
  • 4. Información poco actualizada Información en permanente cambio. También, anteriormente la cantidad de información alojada en Internet era muy escasa en comparación a la gran cantidad de información que actualmente, con la Web 2.0, se puede obtener de forma fácil y rápida, además de que todas las personas puedan crearla, administrarla, organizarla, etc. sin necesidad de conocer lenguajes informáticos de programación como el HTML, por lo que se propicia la colaboración y la participación entre todos los usuarios (de ahí que también se utilice la denominación de “web social”), beneficiándose así de la “inteligencia colectiva”.
  • 5. Software tradicionales Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos. De igual forma, hay que mencionar otras características de esta nueva web, pues anteriormente se utilizaba la taxonomía (directorios), mientras que la actual web permite etiquetar el contenido, a lo que se le denomina “folksonomía”, es decir, “clasificación gestionada por el pueblo”, con lo que los usuarios clasifican la información por temas, pudiendo así acceder a dichos contenidos a través de las etiquetas.
  • 6. Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática. Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos informática. Accesibles y prácticos. Por último, hay que destacar otra característica importante que antes no existía, y es la “interoperabilidad”, ya que algunas webs integran como base los servicios web que han creado otras personas para que los usuarios puedan disponer de la información necesaria en una misma página. Ejemplos de ello son el Google Maps, y la inclusión en los blogs de presentaciones de Slideshare, videos de Youtube y documentos de Scribd.