SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES DE LA WEB 2.0 He estado recopilando conceptos clave sobre la Web 2.0, de la mano de Warlick por aquí y por allá.  A la vez, he estado pensando en la posibilidad de construir una definici ó n sobre el concepto de " Web 2.0 ", con la intenci ó n, sobre todo, de hacer comprender que no se trata de algo relacionado  ú nicamente con la inform á tica, sino m á s bien con un nuevo paradigma (facilitado por nuevas herramientas de tipo inform á tico) en la transmisi ó n de conocimiento e informaci ó n por Internet:
Web 2.0 es una incipiente realidad de Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnolog í as de corte inform á tico, promueve que la organizaci ó n y el flujo de informaci ó n, cada vez m á s, dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permiti é ndose a estas no s ó lo un acceso mucho m á s f á cil y centralizado a los contenidos, sino su propia participaci ó n tanto en la clasificaci ó n de los mismos como en su propia construcci ó n, mediante herramientas cada vez m á s f á ciles e intuitivas de usar.
Tecnolog í as en la Web 2.0 La infraestructura de la Web 2.0 está relacionado con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado los sistemas de gestores de contenido (Content Management Systems, CMS) haciendo que cualquier persona que no sepa nada sobre programación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog. Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos estandarizados para compartir automáticamente la información de otros sitios Web.   Un ejemplo conocido es la sindicación de contenidos bajo el formato RSS (Really Simple Syndication) que nos permite acceder a fuentes de información (feeds) publicadas en otros portales de forma rápida y sencilla.
CARACTERISTICAS  Web 2.0 se caracteriza entre otras cosas por ser mucho m á s interactiva y din á mica, permitiendo una mayor participaci ó n y colaboraci ó n de los usuarios.  É stos dejan de ser meros lectores y se convierten en autores que tienen a su disposici ó n una amplia serie de herramientas o plataformas de publicaci ó n, como los blogs, los wikis, los podcasts, los portales de fotos y v í deos, las redes sociales, etc., donde poder expresarse, opinar, buscar y obtener informaci ó n, construir el conocimiento, compartir contenidos, interrelacionarse, etc.
1. La web como plataforma  Todas las herramientas de la web 2.0 est á n basadas en que tanto el sofware como la informaci ó n (los documentos)est á n alojados en internet y no en el disco r í gido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usuarios (Ej. YouTube, Slide Share, Flickr).
2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva  (Texto en preparaci ó n, continuar é  detallando cada una de las caracter í sticas en los pr ó ximos d í as) 3. La web para todos Una de las caracter í sticas m á s importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto. Como plantean diversos autores (citados m á s arriba), la est á ndarizaci ó n en las comunicaciones a trav é s de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo tipo de documentos (texto, audio, im á genes, planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante "casi" cualquier navegador.
DIFERENCIAS WEB 3.0, WEB 2.0 Y WEB 1.0 Las principales caracter í sticas que podr í an destacarse de cada una de las Web son:  Web 1.0 El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs) El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte informaci ó n, participa y trabaja colaborativamente (google docs) La interfaz es interactiva (igoogle)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Jacky Medina
 
Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0
Homodigital
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nitrome95
 
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
Natalia Alvarez
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Rafael Mendoza Herrera
 
Web 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes Sociales
Ingenieria Informatica Empresarial
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
produccionvirtualucp
 
trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0
maribelnaranjo
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
Dyana Cordovez
 
Marce web 1,2,3
Marce   web 1,2,3Marce   web 1,2,3
Web 2.0 Principio y Ejemplos
Web 2.0 Principio y EjemplosWeb 2.0 Principio y Ejemplos
Web 2.0 Principio y Ejemplos
nachouman
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
alex mauricio
 
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web  juan miguel laguna martinezCuadro comparativo web  juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
elmorzo
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Espova
 

La actualidad más candente (20)

Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
 
Web 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes Sociales
 
Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
 
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
 
Marce web 1,2,3
Marce   web 1,2,3Marce   web 1,2,3
Marce web 1,2,3
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Evolución Web 2.0 y 3.0
Evolución Web 2.0 y 3.0Evolución Web 2.0 y 3.0
Evolución Web 2.0 y 3.0
 
Web 2.0 Principio y Ejemplos
Web 2.0 Principio y EjemplosWeb 2.0 Principio y Ejemplos
Web 2.0 Principio y Ejemplos
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web  juan miguel laguna martinezCuadro comparativo web  juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
 
Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
 

Destacado

Taller Redes Compartamos Con Colombia
Taller Redes Compartamos Con ColombiaTaller Redes Compartamos Con Colombia
Taller Redes Compartamos Con ColombiaSomos Más
 
Pauta juicios
Pauta juiciosPauta juicios
Pauta juicios
Jose Avendaño
 
Informe final medio ambiente 2010 -uladech
Informe final medio ambiente 2010 -uladechInforme final medio ambiente 2010 -uladech
Informe final medio ambiente 2010 -uladech
ULADECH - PERU
 
Retos de inversión en 2011
Retos de inversión en 2011Retos de inversión en 2011
Retos de inversión en 2011Salainversion
 
Acuerdo teusaquillo
Acuerdo teusaquilloAcuerdo teusaquillo
Acuerdo teusaquilloSomos Más
 
Acuerdo barrios unidos
Acuerdo barrios unidosAcuerdo barrios unidos
Acuerdo barrios unidosSomos Más
 
I concurso de aforismos
I concurso de aforismosI concurso de aforismos
I concurso de aforismos
hijodelafilo
 
Bloque I ros y cor
Bloque I ros y corBloque I ros y cor
Bloque I ros y cor
mirnamartinezs
 
Santé
SantéSanté
Santé
Dulce Sousa
 
Modulovia® F
Modulovia® FModulovia® F
Modulovia® F
Eurovia_Group
 
Tricouche® - Une résistance remarquable
Tricouche® - Une résistance remarquableTricouche® - Une résistance remarquable
Tricouche® - Une résistance remarquable
Eurovia_Group
 
Inmaculada Concepcion
Inmaculada ConcepcionInmaculada Concepcion
Inmaculada ConcepcionAndres Garza
 
Presentacion toni
Presentacion toniPresentacion toni
Presentacion toniverorm8
 
Comparecencia de José Ángel Zalba, ante el Congreso de los diputados
 Comparecencia de José Ángel Zalba, ante el Congreso de los diputados Comparecencia de José Ángel Zalba, ante el Congreso de los diputados
Comparecencia de José Ángel Zalba, ante el Congreso de los diputados
ATLETISOY
 
Mauvais référencement
Mauvais référencementMauvais référencement
Mauvais référencement
LaGrosse
 
Viaself® Fv - De la souplesse pour l’entretien des chaussées
Viaself® Fv - De la souplesse pour l’entretien des chausséesViaself® Fv - De la souplesse pour l’entretien des chaussées
Viaself® Fv - De la souplesse pour l’entretien des chaussées
Eurovia_Group
 
Texte intégral de la déclaration finale de la celac
Texte intégral de la déclaration finale de la celacTexte intégral de la déclaration finale de la celac
Texte intégral de la déclaration finale de la celacRéseau International
 
La hojarasca
La hojarascaLa hojarasca
La hojarascaudlap
 

Destacado (20)

Taller Redes Compartamos Con Colombia
Taller Redes Compartamos Con ColombiaTaller Redes Compartamos Con Colombia
Taller Redes Compartamos Con Colombia
 
Pauta juicios
Pauta juiciosPauta juicios
Pauta juicios
 
Informe final medio ambiente 2010 -uladech
Informe final medio ambiente 2010 -uladechInforme final medio ambiente 2010 -uladech
Informe final medio ambiente 2010 -uladech
 
Retos de inversión en 2011
Retos de inversión en 2011Retos de inversión en 2011
Retos de inversión en 2011
 
Acuerdo teusaquillo
Acuerdo teusaquilloAcuerdo teusaquillo
Acuerdo teusaquillo
 
Acuerdo barrios unidos
Acuerdo barrios unidosAcuerdo barrios unidos
Acuerdo barrios unidos
 
I concurso de aforismos
I concurso de aforismosI concurso de aforismos
I concurso de aforismos
 
SDP-07-2010
SDP-07-2010SDP-07-2010
SDP-07-2010
 
Bloque I ros y cor
Bloque I ros y corBloque I ros y cor
Bloque I ros y cor
 
Santé
SantéSanté
Santé
 
Modulovia® F
Modulovia® FModulovia® F
Modulovia® F
 
Tricouche® - Une résistance remarquable
Tricouche® - Une résistance remarquableTricouche® - Une résistance remarquable
Tricouche® - Une résistance remarquable
 
Inmaculada Concepcion
Inmaculada ConcepcionInmaculada Concepcion
Inmaculada Concepcion
 
Presentacion toni
Presentacion toniPresentacion toni
Presentacion toni
 
Comparecencia de José Ángel Zalba, ante el Congreso de los diputados
 Comparecencia de José Ángel Zalba, ante el Congreso de los diputados Comparecencia de José Ángel Zalba, ante el Congreso de los diputados
Comparecencia de José Ángel Zalba, ante el Congreso de los diputados
 
Mauvais référencement
Mauvais référencementMauvais référencement
Mauvais référencement
 
Viaself® Fv - De la souplesse pour l’entretien des chaussées
Viaself® Fv - De la souplesse pour l’entretien des chausséesViaself® Fv - De la souplesse pour l’entretien des chaussées
Viaself® Fv - De la souplesse pour l’entretien des chaussées
 
Texte intégral de la déclaration finale de la celac
Texte intégral de la déclaration finale de la celacTexte intégral de la déclaration finale de la celac
Texte intégral de la déclaration finale de la celac
 
La hojarasca
La hojarascaLa hojarasca
La hojarasca
 
Kennedy
KennedyKennedy
Kennedy
 

Similar a MERCADOS DE GUARANDA

Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
johanaguamanc
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0Evelyn Melo
 
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
kattyveronicacg
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
Denis Rauda
 
web
webweb
web
lorena
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
specialdreams
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
SebastinRestrepoRodr
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
RaulAntonioCruzMarti
 
74 historia de la web
74 historia de la web74 historia de la web
74 historia de la web
CarlosArturo71
 
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdfHISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
AmandaLizethGuerrero
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
Dayan Rosero
 
web
webweb

Similar a MERCADOS DE GUARANDA (20)

Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
 
Web 1.2.3
Web 1.2.3Web 1.2.3
Web 1.2.3
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
 
web
webweb
web
 
Web 1.0- 2.0- 3.0
Web  1.0- 2.0- 3.0Web  1.0- 2.0- 3.0
Web 1.0- 2.0- 3.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
 
74 historia de la web
74 historia de la web74 historia de la web
74 historia de la web
 
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdfHISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
 
web
webweb
web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

MERCADOS DE GUARANDA

  • 1. DEFINICIONES DE LA WEB 2.0 He estado recopilando conceptos clave sobre la Web 2.0, de la mano de Warlick por aquí y por allá. A la vez, he estado pensando en la posibilidad de construir una definici ó n sobre el concepto de " Web 2.0 ", con la intenci ó n, sobre todo, de hacer comprender que no se trata de algo relacionado ú nicamente con la inform á tica, sino m á s bien con un nuevo paradigma (facilitado por nuevas herramientas de tipo inform á tico) en la transmisi ó n de conocimiento e informaci ó n por Internet:
  • 2. Web 2.0 es una incipiente realidad de Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnolog í as de corte inform á tico, promueve que la organizaci ó n y el flujo de informaci ó n, cada vez m á s, dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permiti é ndose a estas no s ó lo un acceso mucho m á s f á cil y centralizado a los contenidos, sino su propia participaci ó n tanto en la clasificaci ó n de los mismos como en su propia construcci ó n, mediante herramientas cada vez m á s f á ciles e intuitivas de usar.
  • 3. Tecnolog í as en la Web 2.0 La infraestructura de la Web 2.0 está relacionado con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado los sistemas de gestores de contenido (Content Management Systems, CMS) haciendo que cualquier persona que no sepa nada sobre programación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog. Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos estandarizados para compartir automáticamente la información de otros sitios Web. Un ejemplo conocido es la sindicación de contenidos bajo el formato RSS (Really Simple Syndication) que nos permite acceder a fuentes de información (feeds) publicadas en otros portales de forma rápida y sencilla.
  • 4. CARACTERISTICAS Web 2.0 se caracteriza entre otras cosas por ser mucho m á s interactiva y din á mica, permitiendo una mayor participaci ó n y colaboraci ó n de los usuarios. É stos dejan de ser meros lectores y se convierten en autores que tienen a su disposici ó n una amplia serie de herramientas o plataformas de publicaci ó n, como los blogs, los wikis, los podcasts, los portales de fotos y v í deos, las redes sociales, etc., donde poder expresarse, opinar, buscar y obtener informaci ó n, construir el conocimiento, compartir contenidos, interrelacionarse, etc.
  • 5. 1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 est á n basadas en que tanto el sofware como la informaci ó n (los documentos)est á n alojados en internet y no en el disco r í gido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usuarios (Ej. YouTube, Slide Share, Flickr).
  • 6. 2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparaci ó n, continuar é detallando cada una de las caracter í sticas en los pr ó ximos d í as) 3. La web para todos Una de las caracter í sticas m á s importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto. Como plantean diversos autores (citados m á s arriba), la est á ndarizaci ó n en las comunicaciones a trav é s de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo tipo de documentos (texto, audio, im á genes, planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante "casi" cualquier navegador.
  • 7. DIFERENCIAS WEB 3.0, WEB 2.0 Y WEB 1.0 Las principales caracter í sticas que podr í an destacarse de cada una de las Web son: Web 1.0 El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs) El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte informaci ó n, participa y trabaja colaborativamente (google docs) La interfaz es interactiva (igoogle)
  • 8.
  • 9.
  • 10.