SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIAS
INDIVIDUALES EN LA
PSICOLOGIA
ORGANIZACIONAL
Es un conjunto de “patrones” cognitivos, afectivos y
comportamentales, que perduran mediante el tiempo y los
sucesos que lo rodean
PERSONALIDAD
Con base en dichos patrones, se
determinan los temperamentos y
el carácter de los individuos.
Gracias a la personalidad, es
posible definir las formas de
procesar la información, que, a
través de ella, se generan
significados afectivos frente a
los acontecimientos que se
viven, los cuales determina la
forma de actuar y reaccionar del
sujeto.
la personalidad se conforma por un
conjunto de “rasgos organizados”, los
cuales permite determinar la
tendencia de un individuo a
comportarse de una forma
consistente en muchas situaciones
distinta.
TEORIA
DE
LOS
CINCO
GRANDES
“Extroversión”: Se refiere a aquella faceta de la personalidad
que se caracteriza por la calidez, el gregarismo, la asertividad,
la actividad vivaz (energía), la búsqueda de nuevas emociones
y de experiencias afectivas e intensas
“Neuroticismo”: Se refiere a aquella faceta de la
personalidad que se caracteriza por vivenciar
constantemente la ansiedad, el enojo, la irritabilidad, la
hostilidad, la depresión, la impulsividad y la vulnerabilidad.
“Conciencia o escrupulosidad”: Se refiere a aquella faceta de la
personalidad que se caracteriza por el orden, el sentido del deber, la
disciplina y la deliberación hacia una tarea.
“Amabilidad”: Se refiere a aquella faceta de la personalidad que se
caracteriza por la franqueza, la confianza, el alturismo, la
conformidad, la mente tierna y la modestia
“Apertura a la experiencia”: Se refiere a aquella faceta de la
personalidad que se caracteriza por ser abierto a las fantasías,
las nuevas experiencias, sentimientos, acciones, ideas y valores.
LA
PERSONALIDAD
Y
LA
ORGANIZACION
La persona al ser un elemento fundamental de la organización determina sus características como por ejemplo:
las biográficas qué son edad, sexo, estado civil, dependientes, antigüedad, etc. Así como sus capacidades como
facultades intelectuales, facultades físicas
CARACTERISTICAS DE PERSONALIDAD
IMPORTANTE EN LA ORGANIZACION
MEDICION DE LA
PERSONALIDAD
TEST Y PRUEBAS PSICOLOGICAS:
miden determinadas competencias
que el puesto y la persona
requieren tanto personales como
por ejemplo orientación a las
metas perseverancia capacidad de
comunicarse con efectividad con
los diferentes niveles de la
organización
1.
2. De naturaleza clinica:
Tienen como objetivo
evaluar y medir las
dificultades y
perturbaciones emocionales
de las personas para estas
pruebas las personas deben
dar su consentimiento para
ser sometidas
3. De naturaleza laboral:
Miden las destrezas,
habilidades, capacidades
así como también las
características de
personalidad de los
individuos
4. Los test de medición
de los distintos factores
de personalidad: deben
ser adecuados a nuestro
medio ya que muchas
ocasiones se utilizan
pruebas que traducen
comportamientos que
corresponden a otras
sociedades con otras
costumbres y otras
normas de convivencia
MODELO
DE
APRENDIZAJES
POR
EXPERIENCIAS
CARACTERISTICAS DE LA PERSONALIDAD
Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
PERSONALIDAD-TENSION
LA INTELIGENCIA
Algunos individuos son mejores que otras
personas para procesar la información.
Dentro de un espacio laboral existen grandes
variaciones entre las personas, y más aun, si se
trata de la inteligencia. Estas variaciones
pueden considerarse como el resultado de las
diferentes oportunidades de aprendizaje que
han tenido los individuos, en especial, cuando
se trata de haber tenido la oportunidad de
estudiar o formarse en institutos superiores.
6
1
3
INTELIGENCI
AS
MULTIPLES
HOWARD
GARDNER
Inteligencia lingüística”: Se refiere a la capacidad del individuo
para manejar con exactitud el lenguaje,
“Inteligencia espacial”: Se refiere a la capacidad del individuo para
manejar y crear imágenes mentales que ayuden a solucionar
problemas o crear nuevas cosas que antes no existía
“Inteligencia musical”: Se refiere a la capacidad del individuo para
reconocer, procesar y componer diferentes tonos y ritmos
musicales.
“Inteligencia lógica-matemática”: Se refiere a la capacidad del
individuo para identificar patrones, aplicar razonamientos de corte
más inductivo y reflexionar de manera más lógica.
“Inteligencia corporal-cinestésica”: Se refiere a la capacidad del
individuo para emplear sus habilidades motoras y físicas con el
fin de coordinar los movimientos del cuerpo.
“Inteligencia interpersonal”: Se refiere a la capacidad del individuo
para comprender e identificar los sentimientos, los estados
emocionales y las intenciones
“Inteligencia intrapersonal”: Se refiere a la capacidad del individuo
para comprender sus propias motivaciones, intenciones y
propósitos,.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
5 4
2
7
TEORÍA TRIÁDICA DE LA
INTELIGENCIA” DE ROBERT
STERNBERG
“Inteligencia analítica”: Este
tipo de inteligencia se refiere
a la capacidad del individuo
para solucionar problemas
de corte académico
(resolver un acertijo) e
ilustra la manera cómo un
individuo se asocia con su
mundo subjetivo.
“La inteligencia creativa”: Este
tipo de inteligencia se refiere
a la capacidad del individuo
para sintetizar y abstraer las
ideas para generar otras más
novedosas y a la habilidad de
reaccionar frente a sucesos y
estímulos novedosos.
“La inteligencia práctica”:
Este tipo de inteligencia
se refiere a la capacidad
del individuo para
entender y realizar las
tareas cotidianas.
La habilidad para auto- reflexionar reconocer nuestras
emociones y regularlas
la habilidad para reconocer lo que piensan y sienten
los demás capacidad de empatizar, ser asertivo,
comunicación no verbal.
Uno de los grandes teóricos e intelectuales acerca de la
“Inteligencia Emocional” (IE) ha sido Daniel Goleman, quien
la definía como: “la capacidad de reconocer nuestros
propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y
de manejar adecuadamente las relaciones”
INTELIGENCIA EMOCIONAL
COMPETENCIAS GERENCIALES
TIPOS DE COMPETENCIA
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.pdf

Más contenido relacionado

Similar a DIFERENCIAS INDIVIDUALES.pdf

05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
CesarToledo47
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
karyneri
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
karyneri
 
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptxclase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
ssuser99a770
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
alexanderpazventura
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
luishurtadomonzon
 
ENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINOENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINO
12276340
 
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
gabriela19972511
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Anaika Valladolid
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Giovanna Valle
 
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptxPSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
CeciliaMuoz78
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
efraincarrascogonzalo
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
La personalidadLa personalidad
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
Ensayo de psicologia ii (personalidad)Ensayo de psicologia ii (personalidad)
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
anakarenmedinagarcia
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
briguithellen
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
silescahuanaccama
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
docentecis
 

Similar a DIFERENCIAS INDIVIDUALES.pdf (20)

05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
 
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptxclase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
ENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINOENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINO
 
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptxPSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
Ensayo de psicologia ii (personalidad)Ensayo de psicologia ii (personalidad)
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 

Más de AngelicaAlexandraCar2

EL CONFLICTO.pdf
EL CONFLICTO.pdfEL CONFLICTO.pdf
EL CONFLICTO.pdf
AngelicaAlexandraCar2
 
causal 37-41.pptx
causal 37-41.pptxcausal 37-41.pptx
causal 37-41.pptx
AngelicaAlexandraCar2
 
TRANSPORTE TERRESTRE.pptx
TRANSPORTE TERRESTRE.pptxTRANSPORTE TERRESTRE.pptx
TRANSPORTE TERRESTRE.pptx
AngelicaAlexandraCar2
 
I. de Mercados 1_removed (1)_removed.pdf
I. de Mercados 1_removed (1)_removed.pdfI. de Mercados 1_removed (1)_removed.pdf
I. de Mercados 1_removed (1)_removed.pdf
AngelicaAlexandraCar2
 
Design Thinking (1) (1).pdf
Design Thinking (1) (1).pdfDesign Thinking (1) (1).pdf
Design Thinking (1) (1).pdf
AngelicaAlexandraCar2
 
DERECHOS DE AUTOR.pdf
DERECHOS DE AUTOR.pdfDERECHOS DE AUTOR.pdf
DERECHOS DE AUTOR.pdf
AngelicaAlexandraCar2
 
PROPIEDAD INDUSTRIAL.pdf
PROPIEDAD INDUSTRIAL.pdfPROPIEDAD INDUSTRIAL.pdf
PROPIEDAD INDUSTRIAL.pdf
AngelicaAlexandraCar2
 
sociedadescomercialesencolombia-convertido-230209234531-5f6c7df5_removed.pdf
sociedadescomercialesencolombia-convertido-230209234531-5f6c7df5_removed.pdfsociedadescomercialesencolombia-convertido-230209234531-5f6c7df5_removed.pdf
sociedadescomercialesencolombia-convertido-230209234531-5f6c7df5_removed.pdf
AngelicaAlexandraCar2
 
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdf
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdfCONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdf
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdf
AngelicaAlexandraCar2
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
AngelicaAlexandraCar2
 
GERENCIADE.pdf
GERENCIADE.pdfGERENCIADE.pdf
GERENCIADE.pdf
AngelicaAlexandraCar2
 

Más de AngelicaAlexandraCar2 (12)

EL CONFLICTO.pdf
EL CONFLICTO.pdfEL CONFLICTO.pdf
EL CONFLICTO.pdf
 
causal 37-41.pptx
causal 37-41.pptxcausal 37-41.pptx
causal 37-41.pptx
 
OUTSOURSING.pptx
OUTSOURSING.pptxOUTSOURSING.pptx
OUTSOURSING.pptx
 
TRANSPORTE TERRESTRE.pptx
TRANSPORTE TERRESTRE.pptxTRANSPORTE TERRESTRE.pptx
TRANSPORTE TERRESTRE.pptx
 
I. de Mercados 1_removed (1)_removed.pdf
I. de Mercados 1_removed (1)_removed.pdfI. de Mercados 1_removed (1)_removed.pdf
I. de Mercados 1_removed (1)_removed.pdf
 
Design Thinking (1) (1).pdf
Design Thinking (1) (1).pdfDesign Thinking (1) (1).pdf
Design Thinking (1) (1).pdf
 
DERECHOS DE AUTOR.pdf
DERECHOS DE AUTOR.pdfDERECHOS DE AUTOR.pdf
DERECHOS DE AUTOR.pdf
 
PROPIEDAD INDUSTRIAL.pdf
PROPIEDAD INDUSTRIAL.pdfPROPIEDAD INDUSTRIAL.pdf
PROPIEDAD INDUSTRIAL.pdf
 
sociedadescomercialesencolombia-convertido-230209234531-5f6c7df5_removed.pdf
sociedadescomercialesencolombia-convertido-230209234531-5f6c7df5_removed.pdfsociedadescomercialesencolombia-convertido-230209234531-5f6c7df5_removed.pdf
sociedadescomercialesencolombia-convertido-230209234531-5f6c7df5_removed.pdf
 
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdf
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdfCONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdf
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Presentación 15 feb.pdf
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
GERENCIADE.pdf
GERENCIADE.pdfGERENCIADE.pdf
GERENCIADE.pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

DIFERENCIAS INDIVIDUALES.pdf

  • 2. Es un conjunto de “patrones” cognitivos, afectivos y comportamentales, que perduran mediante el tiempo y los sucesos que lo rodean PERSONALIDAD Con base en dichos patrones, se determinan los temperamentos y el carácter de los individuos. Gracias a la personalidad, es posible definir las formas de procesar la información, que, a través de ella, se generan significados afectivos frente a los acontecimientos que se viven, los cuales determina la forma de actuar y reaccionar del sujeto. la personalidad se conforma por un conjunto de “rasgos organizados”, los cuales permite determinar la tendencia de un individuo a comportarse de una forma consistente en muchas situaciones distinta.
  • 3. TEORIA DE LOS CINCO GRANDES “Extroversión”: Se refiere a aquella faceta de la personalidad que se caracteriza por la calidez, el gregarismo, la asertividad, la actividad vivaz (energía), la búsqueda de nuevas emociones y de experiencias afectivas e intensas “Neuroticismo”: Se refiere a aquella faceta de la personalidad que se caracteriza por vivenciar constantemente la ansiedad, el enojo, la irritabilidad, la hostilidad, la depresión, la impulsividad y la vulnerabilidad. “Conciencia o escrupulosidad”: Se refiere a aquella faceta de la personalidad que se caracteriza por el orden, el sentido del deber, la disciplina y la deliberación hacia una tarea. “Amabilidad”: Se refiere a aquella faceta de la personalidad que se caracteriza por la franqueza, la confianza, el alturismo, la conformidad, la mente tierna y la modestia “Apertura a la experiencia”: Se refiere a aquella faceta de la personalidad que se caracteriza por ser abierto a las fantasías, las nuevas experiencias, sentimientos, acciones, ideas y valores.
  • 4.
  • 5. LA PERSONALIDAD Y LA ORGANIZACION La persona al ser un elemento fundamental de la organización determina sus características como por ejemplo: las biográficas qué son edad, sexo, estado civil, dependientes, antigüedad, etc. Así como sus capacidades como facultades intelectuales, facultades físicas
  • 7. MEDICION DE LA PERSONALIDAD TEST Y PRUEBAS PSICOLOGICAS: miden determinadas competencias que el puesto y la persona requieren tanto personales como por ejemplo orientación a las metas perseverancia capacidad de comunicarse con efectividad con los diferentes niveles de la organización 1. 2. De naturaleza clinica: Tienen como objetivo evaluar y medir las dificultades y perturbaciones emocionales de las personas para estas pruebas las personas deben dar su consentimiento para ser sometidas 3. De naturaleza laboral: Miden las destrezas, habilidades, capacidades así como también las características de personalidad de los individuos 4. Los test de medición de los distintos factores de personalidad: deben ser adecuados a nuestro medio ya que muchas ocasiones se utilizan pruebas que traducen comportamientos que corresponden a otras sociedades con otras costumbres y otras normas de convivencia
  • 9.
  • 10.
  • 11. CARACTERISTICAS DE LA PERSONALIDAD Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
  • 13. LA INTELIGENCIA Algunos individuos son mejores que otras personas para procesar la información. Dentro de un espacio laboral existen grandes variaciones entre las personas, y más aun, si se trata de la inteligencia. Estas variaciones pueden considerarse como el resultado de las diferentes oportunidades de aprendizaje que han tenido los individuos, en especial, cuando se trata de haber tenido la oportunidad de estudiar o formarse en institutos superiores.
  • 14.
  • 15. 6 1 3 INTELIGENCI AS MULTIPLES HOWARD GARDNER Inteligencia lingüística”: Se refiere a la capacidad del individuo para manejar con exactitud el lenguaje, “Inteligencia espacial”: Se refiere a la capacidad del individuo para manejar y crear imágenes mentales que ayuden a solucionar problemas o crear nuevas cosas que antes no existía “Inteligencia musical”: Se refiere a la capacidad del individuo para reconocer, procesar y componer diferentes tonos y ritmos musicales. “Inteligencia lógica-matemática”: Se refiere a la capacidad del individuo para identificar patrones, aplicar razonamientos de corte más inductivo y reflexionar de manera más lógica. “Inteligencia corporal-cinestésica”: Se refiere a la capacidad del individuo para emplear sus habilidades motoras y físicas con el fin de coordinar los movimientos del cuerpo. “Inteligencia interpersonal”: Se refiere a la capacidad del individuo para comprender e identificar los sentimientos, los estados emocionales y las intenciones “Inteligencia intrapersonal”: Se refiere a la capacidad del individuo para comprender sus propias motivaciones, intenciones y propósitos,. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 5 4 2 7
  • 16. TEORÍA TRIÁDICA DE LA INTELIGENCIA” DE ROBERT STERNBERG “Inteligencia analítica”: Este tipo de inteligencia se refiere a la capacidad del individuo para solucionar problemas de corte académico (resolver un acertijo) e ilustra la manera cómo un individuo se asocia con su mundo subjetivo. “La inteligencia creativa”: Este tipo de inteligencia se refiere a la capacidad del individuo para sintetizar y abstraer las ideas para generar otras más novedosas y a la habilidad de reaccionar frente a sucesos y estímulos novedosos. “La inteligencia práctica”: Este tipo de inteligencia se refiere a la capacidad del individuo para entender y realizar las tareas cotidianas.
  • 17. La habilidad para auto- reflexionar reconocer nuestras emociones y regularlas la habilidad para reconocer lo que piensan y sienten los demás capacidad de empatizar, ser asertivo, comunicación no verbal. Uno de los grandes teóricos e intelectuales acerca de la “Inteligencia Emocional” (IE) ha sido Daniel Goleman, quien la definía como: “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones” INTELIGENCIA EMOCIONAL