SlideShare una empresa de Scribd logo
La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la
acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por
medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales
electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta
una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma
que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen,
las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica,
mientras que en la fotografía digital, se emplean sensores CCD, CMOS y
memorias digitales.
La fotografía digital es acotada solo a eso, fotografías y su manipulación, no
requiere de conocimientos amplios de comunicación, historia, tipografía, medios
expresivos etc.
La fotografía digital es una herramienta del diseño gráfico.
El diseño gráfico trabaja como comunicador visual, y su campo de trabajo es muy
amplio. No te conviertes en diseñador por saber usar unos cuantos programas
vectoriales y fotográficos como Photoshop e Ilustartor.
Podríamos decir que uno abarca al otro, pero no es indispensable, es decir que la
fotografía digital puede ser (o no) utilizada por el diseñador como herramienta,
pero este último se vale de muchos más recursos y no solo ese, para aplicar sus
conocimientos y hacer que cierto mensaje sea exitoso.
Tampoco acotes al diseño gráfico a la publicidad porque son cosas diferentes, aun
que en ocasiones se mezclen y sirvan una a la otra.
En la fotografía pública, se utiliza una amplia drama de técnicos especialistas con
el fin de que las imágenes serán atractivos para el consumidor, y así ser una
elemento de menor influenza sobre el televidente.
La fotografía sirve como inspiración e influye en las ideas políticas y sociales de la
gente. Por ellos alrededor de 1920 se empezó a utilizar como un componente más
de la publicidad
La fotografía publicitaria difiere del resto de los géneros fotográficos por varios
motivos. Su funcionalidad le exige una adaptabilidad a los intereses comerciales
que tienen por finalidad el aumento de las ventas o servicios. Si el anunciante
consigue aumentar el número de ventas es cuando se valora positivamente la
capacidad publicística de la fotografía. La fotografía publicitaria, por otro lado, no
está comprometida con la realidad como, por ejemplo, la fotografía de prensa. Es
decir, la fotografía publicitaria muchas veces se inspira en la realidad pero lo que
nos representa por medio de sus imágenes es una realidad construida. A
diferencia de otros tipos de fotografía, donde el fotógrafo tiene que estar alerta
para obtener la instantánea, la fotografía publicitaria construye la escena
exactamente igual que en el cine de ficción, y el fotógrafo se limita a captar la
escena valiéndose de las técnicas de iluminación y fotográficas. En el caso de que
el fotógrafo no obtenga la imagen diseñada en el primer disparo tendrá más
oportunidades, tantas como hagan falta.
El periodismo fotográfico, periodismo gráfico, fotoperiodismo o reportaje
gráfico1 es un género del periodismo que tiene que ver directamente con
la fotografía, el diseño gráfico y el vídeo. Los periodistas que se dedican a este
género son conocidos por lo general como reporteros gráficos o fotoperiodistas y
en su mayoría son fotógrafos versados en el arte. El desarrollo del periodismo
gráfico puede rastrearse desde los mismos inicios del desarrollo de la fotografía y
tiene una notable relación con la fotografía artística..
La diferencia de fotografía con fotoperiodismo. Algunas fotografías proporcionan
instantáneas para el periódico y el fotoperiodismo busca y construye las imágenes
acompañándolas de una historia para los diarios y revistas de actualidad, o sea
une los dos ámbitos el fotográfico y el periodístico. Para otros es solo un problema
terminológico acogiéndose a uno u otro término indistintamente y tomando la
definición más amplia.
Técnicas de la fotografía
Disparando
Aún el fotógrafo profesional más hábil solo puede alcanzar ciertos efectos durante
el proceso de disparo. Los fotógrafos deben entender la luz y sus lentes para crear
imágenes con la profundidad de campo apropiada (la medida de las distancias
donde los objetos están en foco). Además, algunos efectos de iluminación, como
los reflejos en el lente y los altos contrastes que vienen de la luz natural horizontal
al amanecer o al atardecer, sólo se verán auténticos para un visor experimentado
si el fotógrafo los crea en la cámara mientras dispara la imagen original.
Iluminación
La iluminación interior de estudios es otra área donde los fotógrafos profesionales
pueden crear efectos. Iluminar un objeto desde atrás puede revelar detalles que la
cámara digital o de rollo no podría registrar de otra forma. Los fotógrafos también
pueden utilizar luces de relleno para proveer una iluminación uniforme y eliminar
las sombras que serían difíciles o imposibles de eliminar después. El fotógrafo
también puede experimentar con la velocidad de obturación para crear efectos de
desenfoque o producir imágenes en alta definición con una configuración de baja
exposición utilizando una iluminación poderosa de estudio.
Filtros
La fotografía profesional hace un gran uso de los filtros, incluyendo filtros físicos
para lentes, filtros de impresión de cuarto oscuro y filtros digitales superpuestos
durante el proceso de edición de la fotografía. Los filtros físicos controlan el tipo y
cantidad de luz que entra al lente de la cámara. Ésto puede cambiar el color de
una imagen, alterar el contraste, suavizar la luz o filtrar la luz ultravioleta. Los
fotógrafos profesionales pueden combinar o incluso crear sus propios filtros para
alcanzar efectos complejos en la imagen final.
Efectos de revelado
En el cuarto oscuro un fotógrafo tiene acceso a una nueva serie de efectos. Antes
del advenimiento de los programas de edición digital, las habilidades en el cuarto
oscuro eran una herramienta preciada para los fotógrafos profesionales. Calibrar
un impresor a color o alterar la composición química de los varios baños
requeridos para revelar una imagen pueden cambiar el tono de una imagen o
agregar una capa de distorsión. Mientras imprimes una fotografía, tienes una
oportunidad para insertar un filtro de contraste en el impresor mientras también
controlas la longitud de la exposición del papel para manipular el brillo. Durante el
proceso de revelado, los fotógrafos pueden quemar y capear una imagen, lo que
incluye tapar una porción de una imagen para oscurecerla comparada al área que
la rodea.
Efectos digitales
Finalmente, los programas de edición digital le dan acceso a los profesionales a
una inmensa variedad de efectos fotográficos. Éstos incluyen herramientas para
alterar la apariencia de muchos efectos tradicionales de revelado, iluminación e
impresión. Los programas de edición digital también incluyen efectos para
recortar, quemar/capear y alterar el balance del color. Los programas digitales
también permiten a los fotógrafos utilizar efectos de presentación como agregar
texto o combinar imágenes en una sola composición
Efectos de maquillaje
A menudo se realizan maquillajes que necesitan volumen o producir impresiones
exactas, esto muchas veces no se puede lograr con claroscuros, la base del
maquillaje teatral y social, por ende se hace necesario crear distintas cosas, como
ser prótesis y/o máscaras con mecanismos (animatrónica), esto es aplicado tanto
a un ser humano o para reproducir otras cosas, ejemplo, publicidades que uno ve
«la hamburguesa perfecta», eso no existe, es un efecto especial para resaltar las
virtudes del producto X, o réplicas de partes del cuerpo hiperrealistas ya sea
mediante copia directa del actor o modelándolas si no fuese posible, como por
ejemplo, un recién nacido o un animal. La diferencia básica entre prótesis y
máscaras es, que las primeras están divididas en varias partes y/o solo modifican
una zona pequeña. Ejemplo: una nariz, así también estas necesitan mayor
habilidad y tiempo para su aplicación, la ganancia implícita es lograr que no se
pierda la gesticulación del actor. A menudo se confunde estos efectos con el
maquillaje convencional y/o con efectos especiales en general, pero son técnicas
diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lámina fotógrafo
Lámina   fotógrafoLámina   fotógrafo
Lámina fotógrafo
Danielly Tomaz Parreira
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Foptografia
FoptografiaFoptografia
Foptografia
Mariiajoo
 
FOTOGRAFIA.
FOTOGRAFIA.FOTOGRAFIA.
FOTOGRAFIA.
leidy12347
 
ENCUADRE.pptx
ENCUADRE.pptxENCUADRE.pptx
ENCUADRE.pptx
GriceldaBereniceArmi
 
Evelyn martinez
Evelyn martinezEvelyn martinez
Evelyn martinez
evelynmartinez31
 
Recomendaciones para presentación visual
Recomendaciones para presentación visualRecomendaciones para presentación visual
Recomendaciones para presentación visual
karina_marzo
 
Retoque fotografico I - Salta - Casa de la Cultura
Retoque fotografico I - Salta - Casa de la CulturaRetoque fotografico I - Salta - Casa de la Cultura
Retoque fotografico I - Salta - Casa de la Cultura
Ene Artedigital
 
Fotografia basica1
Fotografia basica1Fotografia basica1
Fotografia basica1
osman axel valdes jordan
 
Fotografia Basica1
Fotografia Basica1Fotografia Basica1
Fotografia Basica1
osman axel valdes jordan
 
Fotografia publicitaria-ppt
Fotografia publicitaria-pptFotografia publicitaria-ppt
Fotografia publicitaria-ppt
Francisco Campos
 
Producción Fotográfica
Producción FotográficaProducción Fotográfica
Producción Fotográfica
Víctor González
 
Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)
Deysi Vanessa
 
Retoque fotografico
Retoque fotograficoRetoque fotografico
Retoque fotografico
DevJos6666
 
Géneros Fotográficos
Géneros FotográficosGéneros Fotográficos
Géneros Fotográficos
Juliana Villamonte
 
Fotografía publicitaria
Fotografía publicitariaFotografía publicitaria
Fotografía publicitaria
Chio Baylon
 
01 Fotgrafia Digital Inciciacion Muy Bueno A Leer Primero
01 Fotgrafia Digital Inciciacion Muy Bueno A Leer Primero01 Fotgrafia Digital Inciciacion Muy Bueno A Leer Primero
01 Fotgrafia Digital Inciciacion Muy Bueno A Leer Primero
Armor Bihan
 
Tipos de fotografía
Tipos de fotografíaTipos de fotografía
Tipos de fotografía
Joel Morales
 
Tipos De Fotos
Tipos De FotosTipos De Fotos
Tipos De Fotos
julio rodriguez
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
ANa Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

Lámina fotógrafo
Lámina   fotógrafoLámina   fotógrafo
Lámina fotógrafo
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
 
Foptografia
FoptografiaFoptografia
Foptografia
 
FOTOGRAFIA.
FOTOGRAFIA.FOTOGRAFIA.
FOTOGRAFIA.
 
ENCUADRE.pptx
ENCUADRE.pptxENCUADRE.pptx
ENCUADRE.pptx
 
Evelyn martinez
Evelyn martinezEvelyn martinez
Evelyn martinez
 
Recomendaciones para presentación visual
Recomendaciones para presentación visualRecomendaciones para presentación visual
Recomendaciones para presentación visual
 
Retoque fotografico I - Salta - Casa de la Cultura
Retoque fotografico I - Salta - Casa de la CulturaRetoque fotografico I - Salta - Casa de la Cultura
Retoque fotografico I - Salta - Casa de la Cultura
 
Fotografia basica1
Fotografia basica1Fotografia basica1
Fotografia basica1
 
Fotografia Basica1
Fotografia Basica1Fotografia Basica1
Fotografia Basica1
 
Fotografia publicitaria-ppt
Fotografia publicitaria-pptFotografia publicitaria-ppt
Fotografia publicitaria-ppt
 
Producción Fotográfica
Producción FotográficaProducción Fotográfica
Producción Fotográfica
 
Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)
 
Retoque fotografico
Retoque fotograficoRetoque fotografico
Retoque fotografico
 
Géneros Fotográficos
Géneros FotográficosGéneros Fotográficos
Géneros Fotográficos
 
Fotografía publicitaria
Fotografía publicitariaFotografía publicitaria
Fotografía publicitaria
 
01 Fotgrafia Digital Inciciacion Muy Bueno A Leer Primero
01 Fotgrafia Digital Inciciacion Muy Bueno A Leer Primero01 Fotgrafia Digital Inciciacion Muy Bueno A Leer Primero
01 Fotgrafia Digital Inciciacion Muy Bueno A Leer Primero
 
Tipos de fotografía
Tipos de fotografíaTipos de fotografía
Tipos de fotografía
 
Tipos De Fotos
Tipos De FotosTipos De Fotos
Tipos De Fotos
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 

Similar a diferentes tipos de fotografia

Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
Marth Pichon
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
Isa Harcourt
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Katha Briceño
 
Kit de Iniciación Fotografia
Kit de Iniciación FotografiaKit de Iniciación Fotografia
Kit de Iniciación Fotografia
Roszariio
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
Andre Rincon
 
Fotografia (1)
Fotografia (1)Fotografia (1)
Fotografia (1)
Katha Briceño
 
Leccion VII
Leccion VIILeccion VII
Leccion VII
Brayan Veguilla
 
Técnicas de Fotografía a color.docx
Técnicas de Fotografía a color.docxTécnicas de Fotografía a color.docx
Técnicas de Fotografía a color.docx
Escuelainteligencia
 
El Tratamiento De La Imagen
El Tratamiento De La ImagenEl Tratamiento De La Imagen
El Tratamiento De La Imagen
alba Sánchez Monroy
 
Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1
ja45
 
Fotografía publicitaria. aula virtual
Fotografía publicitaria. aula virtualFotografía publicitaria. aula virtual
Fotografía publicitaria. aula virtual
EDISON RICARDO DIAZ MORENO
 
Photoshop es uno de los
Photoshop es uno de losPhotoshop es uno de los
Photoshop es uno de los
Vikid
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
valentinapineda14
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
taylorname
 
Fotografia clinica
Fotografia clinicaFotografia clinica
Fotografia clinica
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
taylorname
 
foto de prodocto.pptx
foto de prodocto.pptxfoto de prodocto.pptx
foto de prodocto.pptx
Diana Fg
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
taylorname
 
El Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico DigitalEl Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico Digital
guestc60b3c
 
El Retoque FotográFico Digital V0.7
El Retoque FotográFico Digital V0.7El Retoque FotográFico Digital V0.7
El Retoque FotográFico Digital V0.7
guest7e54fa
 

Similar a diferentes tipos de fotografia (20)

Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Kit de Iniciación Fotografia
Kit de Iniciación FotografiaKit de Iniciación Fotografia
Kit de Iniciación Fotografia
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Fotografia (1)
Fotografia (1)Fotografia (1)
Fotografia (1)
 
Leccion VII
Leccion VIILeccion VII
Leccion VII
 
Técnicas de Fotografía a color.docx
Técnicas de Fotografía a color.docxTécnicas de Fotografía a color.docx
Técnicas de Fotografía a color.docx
 
El Tratamiento De La Imagen
El Tratamiento De La ImagenEl Tratamiento De La Imagen
El Tratamiento De La Imagen
 
Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1
 
Fotografía publicitaria. aula virtual
Fotografía publicitaria. aula virtualFotografía publicitaria. aula virtual
Fotografía publicitaria. aula virtual
 
Photoshop es uno de los
Photoshop es uno de losPhotoshop es uno de los
Photoshop es uno de los
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Fotografia clinica
Fotografia clinicaFotografia clinica
Fotografia clinica
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
foto de prodocto.pptx
foto de prodocto.pptxfoto de prodocto.pptx
foto de prodocto.pptx
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
El Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico DigitalEl Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico Digital
 
El Retoque FotográFico Digital V0.7
El Retoque FotográFico Digital V0.7El Retoque FotográFico Digital V0.7
El Retoque FotográFico Digital V0.7
 

Último

5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 

Último (20)

5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 

diferentes tipos de fotografia

  • 1. La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica, mientras que en la fotografía digital, se emplean sensores CCD, CMOS y memorias digitales. La fotografía digital es acotada solo a eso, fotografías y su manipulación, no requiere de conocimientos amplios de comunicación, historia, tipografía, medios expresivos etc. La fotografía digital es una herramienta del diseño gráfico. El diseño gráfico trabaja como comunicador visual, y su campo de trabajo es muy amplio. No te conviertes en diseñador por saber usar unos cuantos programas vectoriales y fotográficos como Photoshop e Ilustartor. Podríamos decir que uno abarca al otro, pero no es indispensable, es decir que la fotografía digital puede ser (o no) utilizada por el diseñador como herramienta, pero este último se vale de muchos más recursos y no solo ese, para aplicar sus conocimientos y hacer que cierto mensaje sea exitoso. Tampoco acotes al diseño gráfico a la publicidad porque son cosas diferentes, aun que en ocasiones se mezclen y sirvan una a la otra.
  • 2. En la fotografía pública, se utiliza una amplia drama de técnicos especialistas con el fin de que las imágenes serán atractivos para el consumidor, y así ser una elemento de menor influenza sobre el televidente. La fotografía sirve como inspiración e influye en las ideas políticas y sociales de la gente. Por ellos alrededor de 1920 se empezó a utilizar como un componente más de la publicidad La fotografía publicitaria difiere del resto de los géneros fotográficos por varios motivos. Su funcionalidad le exige una adaptabilidad a los intereses comerciales que tienen por finalidad el aumento de las ventas o servicios. Si el anunciante consigue aumentar el número de ventas es cuando se valora positivamente la capacidad publicística de la fotografía. La fotografía publicitaria, por otro lado, no está comprometida con la realidad como, por ejemplo, la fotografía de prensa. Es
  • 3. decir, la fotografía publicitaria muchas veces se inspira en la realidad pero lo que nos representa por medio de sus imágenes es una realidad construida. A diferencia de otros tipos de fotografía, donde el fotógrafo tiene que estar alerta para obtener la instantánea, la fotografía publicitaria construye la escena exactamente igual que en el cine de ficción, y el fotógrafo se limita a captar la escena valiéndose de las técnicas de iluminación y fotográficas. En el caso de que el fotógrafo no obtenga la imagen diseñada en el primer disparo tendrá más oportunidades, tantas como hagan falta. El periodismo fotográfico, periodismo gráfico, fotoperiodismo o reportaje gráfico1 es un género del periodismo que tiene que ver directamente con la fotografía, el diseño gráfico y el vídeo. Los periodistas que se dedican a este género son conocidos por lo general como reporteros gráficos o fotoperiodistas y en su mayoría son fotógrafos versados en el arte. El desarrollo del periodismo gráfico puede rastrearse desde los mismos inicios del desarrollo de la fotografía y tiene una notable relación con la fotografía artística.. La diferencia de fotografía con fotoperiodismo. Algunas fotografías proporcionan instantáneas para el periódico y el fotoperiodismo busca y construye las imágenes acompañándolas de una historia para los diarios y revistas de actualidad, o sea une los dos ámbitos el fotográfico y el periodístico. Para otros es solo un problema terminológico acogiéndose a uno u otro término indistintamente y tomando la definición más amplia.
  • 4. Técnicas de la fotografía Disparando Aún el fotógrafo profesional más hábil solo puede alcanzar ciertos efectos durante el proceso de disparo. Los fotógrafos deben entender la luz y sus lentes para crear imágenes con la profundidad de campo apropiada (la medida de las distancias donde los objetos están en foco). Además, algunos efectos de iluminación, como los reflejos en el lente y los altos contrastes que vienen de la luz natural horizontal al amanecer o al atardecer, sólo se verán auténticos para un visor experimentado si el fotógrafo los crea en la cámara mientras dispara la imagen original. Iluminación La iluminación interior de estudios es otra área donde los fotógrafos profesionales pueden crear efectos. Iluminar un objeto desde atrás puede revelar detalles que la cámara digital o de rollo no podría registrar de otra forma. Los fotógrafos también pueden utilizar luces de relleno para proveer una iluminación uniforme y eliminar las sombras que serían difíciles o imposibles de eliminar después. El fotógrafo también puede experimentar con la velocidad de obturación para crear efectos de desenfoque o producir imágenes en alta definición con una configuración de baja exposición utilizando una iluminación poderosa de estudio.
  • 5. Filtros La fotografía profesional hace un gran uso de los filtros, incluyendo filtros físicos para lentes, filtros de impresión de cuarto oscuro y filtros digitales superpuestos durante el proceso de edición de la fotografía. Los filtros físicos controlan el tipo y cantidad de luz que entra al lente de la cámara. Ésto puede cambiar el color de una imagen, alterar el contraste, suavizar la luz o filtrar la luz ultravioleta. Los fotógrafos profesionales pueden combinar o incluso crear sus propios filtros para alcanzar efectos complejos en la imagen final. Efectos de revelado En el cuarto oscuro un fotógrafo tiene acceso a una nueva serie de efectos. Antes del advenimiento de los programas de edición digital, las habilidades en el cuarto oscuro eran una herramienta preciada para los fotógrafos profesionales. Calibrar un impresor a color o alterar la composición química de los varios baños requeridos para revelar una imagen pueden cambiar el tono de una imagen o agregar una capa de distorsión. Mientras imprimes una fotografía, tienes una oportunidad para insertar un filtro de contraste en el impresor mientras también controlas la longitud de la exposición del papel para manipular el brillo. Durante el proceso de revelado, los fotógrafos pueden quemar y capear una imagen, lo que incluye tapar una porción de una imagen para oscurecerla comparada al área que la rodea. Efectos digitales Finalmente, los programas de edición digital le dan acceso a los profesionales a una inmensa variedad de efectos fotográficos. Éstos incluyen herramientas para alterar la apariencia de muchos efectos tradicionales de revelado, iluminación e impresión. Los programas de edición digital también incluyen efectos para recortar, quemar/capear y alterar el balance del color. Los programas digitales también permiten a los fotógrafos utilizar efectos de presentación como agregar texto o combinar imágenes en una sola composición Efectos de maquillaje A menudo se realizan maquillajes que necesitan volumen o producir impresiones exactas, esto muchas veces no se puede lograr con claroscuros, la base del maquillaje teatral y social, por ende se hace necesario crear distintas cosas, como ser prótesis y/o máscaras con mecanismos (animatrónica), esto es aplicado tanto a un ser humano o para reproducir otras cosas, ejemplo, publicidades que uno ve «la hamburguesa perfecta», eso no existe, es un efecto especial para resaltar las
  • 6. virtudes del producto X, o réplicas de partes del cuerpo hiperrealistas ya sea mediante copia directa del actor o modelándolas si no fuese posible, como por ejemplo, un recién nacido o un animal. La diferencia básica entre prótesis y máscaras es, que las primeras están divididas en varias partes y/o solo modifican una zona pequeña. Ejemplo: una nariz, así también estas necesitan mayor habilidad y tiempo para su aplicación, la ganancia implícita es lograr que no se pierda la gesticulación del actor. A menudo se confunde estos efectos con el maquillaje convencional y/o con efectos especiales en general, pero son técnicas diferentes.