SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFICULTADES DE LA
     POSTURA
TRANSDISCIPLINARIA




                       Maestrante: Adry
                     Janett Colón Moreno
¿ Qué es la Transdisciplinariedad?
   Se interesa en la dinámica que se engendra por la
    acción simultánea de varios niveles de la realidad.

     El verdadero espíritu de la transdisciplinariedad va
    más allá, no consiste sólo en la unidad del
    conocimiento,sino        que       camina        hacia
    la autotransformación y hacia la creación de
    un nuevo arte de vivir. La actitud transdisciplinar
    implica la puesta en práctica de una nueva visión
    transcultural,   transnacional,     transpolítica    y
    transreligiosa.
Existen obstáculos o dificultades que se oponen al
enfoque trans-disciplinario tales como:
Como se le designa a la
              disciplina y áreas
                 particulares.



                                         Los profesionales suelen
                                               hablar de su
Conceptos                             área, dominio, esto indica un
                                             celo profesional
                                              proteccionista.
Conducta a
   “mantener el
     territorio”




Es por tal motivo que
   los especialistas
  protegen su área
      particular.




 Suelen hacer uso de
lenguaje demasiado
  formalizados para
confundir y excluir al
       intruso.
Se les cierra el paso a revistas
            especializadas, ya que los
Invasores   consejos editoriales se distinguen
            por tener profesionales celosos
            de su territorios
Fundamentos Conceptuales


      La existencia
        de varios      La lógica del
      niveles de la       tercero
        realidad .       incluido




              La complejidad
La existencia de varios niveles de la realidad .




   La   existencia    de     diferentes   niveles   de   la
    realidad, regidos por diferentes lógicas, es inherente
    a la actitud transdisciplinaria. Toda tentativa de
    reducir la realidad a un solo nivel, regido por una
    única lógica, no se sitúa en el campo de la
    transdisciplinariedad".
La lógica del tercero incluido
   El propio desarrollo de la
    física   cuántica     con    la
    existencia      del       mundo
    macrofísico y cuántico ha
    considerado la lógica de
    pares        excluidos,      es
    decir, contradictorios (A y
    no-A). Esta consideración no
    merita discusión en el sentido
    que en la vida real los pares
    excluidos se dan: el día y la
    noche, la vida y la muerte, lo
    claro y oscuro, etcétera.
Lógica ha formulado tres axiomas fundamentales:

Axioma de identidad: A es A.


Axioma de no contradicción: A es no-A.


. El axioma del tercero excluido: no existe un tercer término T, que es a la vez A y no-A


Sin embargo, los teóricos de la transdisciplinariedad retoman la idea de Lupasco, quien
modificó el tercer axioma para sustituirlo por el tercero incluido: existe un tercer término
T, que es a la vez A y no-A.
La complejidad


                    La complejidad como postulado

                     científico           de         la

                     transdisciplinariedad no cuestiona

                     la ciencia clásica en su primer

                     principio de legislar, de ir de lo

                     complejo a lo simple, sino de

                     enfatizar que no son suficientes

                     esas prácticas en el contexto

                     científico actual.
Las especializaciones.
   Las disciplinas académicas aisladas son menos que
    adecua-das para tratar los más importantes problemas
    intelec-tuales y socia-les.

   Esa separación de saberes se torna inope-rante cuando se
    enfrenta a la realidad concreta que vivimos.
   Al aumentar progresivamente dicha fragmentación
    no sólo se parcializa el estudio hasta perder
    contacto con el problema original, sino que el
    propio investigador adquiere una perspectiva de los
    problemas que hace imposible realizar el trabajo de
    síntesis necesario para interpretar una realidad
    compleja . La especialización conduce a una
    fragmentación de los problemas de la realidad.
Bibliografía
   Martinez, M. M. (s.f.). Tansdisciplinariedad y Lógica
    Dialéctica. Recuperado el 01 de Marzo de 2013, de
    http://pro.usb.ve/miguelm/transdiscylogicadialectic
    a.html

   Motta, R. (2002). Complejidad,educación y
    transdisciplinariedad. Latinoamericana Polis.

   Pérez Matos, N. E. (s.f.). La interdisciplinariedad y la
    transdisciplinariedad. Recuperado el 02 de Marzo de
    2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complejidad y Educación
Complejidad y EducaciónComplejidad y Educación
Complejidad y Educación
Adri A
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
Yefren Díaz López
 
Estudios etnográficos
Estudios etnográficos Estudios etnográficos
Estudios etnográficos
Norma Solis Alanis
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
Alejandro Blnn
 
Enfoque intercultural e inclusivo
Enfoque intercultural e inclusivoEnfoque intercultural e inclusivo
Enfoque intercultural e inclusivo
Hermila A
 
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein  Imágenes e ImaginaciónGloria Edelstein  Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
Irma Bárbara Jorge Rodríguez
 
Categorías conceptuales
Categorías conceptualesCategorías conceptuales
Categorías conceptuales
Rosina Duran
 
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismoEnrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
Ricardo Bur
 
Dussel 2005 escuela igualdad diversidad
Dussel 2005 escuela igualdad diversidadDussel 2005 escuela igualdad diversidad
Dussel 2005 escuela igualdad diversidad
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
Camilloni -cap._1
Camilloni  -cap._1Camilloni  -cap._1
Camilloni -cap._1
erika suarez
 
Espacio Y Territorio
Espacio Y TerritorioEspacio Y Territorio
Espacio Y Territorio
florencia026
 
2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky
santza
 
Modelo 3p
Modelo 3pModelo 3p
Descolonización de la educación
Descolonización de la educaciónDescolonización de la educación
Descolonización de la educación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educar
Wjl77
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
vilmaleticiacoronado
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
ELENA MUÑOZ VIVAS
 
Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
Sandra Roberts
 
Los 7 saberes para la educacion del futuro
Los 7 saberes para la educacion del futuroLos 7 saberes para la educacion del futuro
Los 7 saberes para la educacion del futuro
Washington Erazo Loor
 
Trabajo integrador de fracaso escolar
Trabajo integrador de fracaso escolarTrabajo integrador de fracaso escolar
Trabajo integrador de fracaso escolar
Lic Mariela Minichuk
 

La actualidad más candente (20)

Complejidad y Educación
Complejidad y EducaciónComplejidad y Educación
Complejidad y Educación
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
 
Estudios etnográficos
Estudios etnográficos Estudios etnográficos
Estudios etnográficos
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
 
Enfoque intercultural e inclusivo
Enfoque intercultural e inclusivoEnfoque intercultural e inclusivo
Enfoque intercultural e inclusivo
 
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein  Imágenes e ImaginaciónGloria Edelstein  Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
 
Categorías conceptuales
Categorías conceptualesCategorías conceptuales
Categorías conceptuales
 
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismoEnrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
 
Dussel 2005 escuela igualdad diversidad
Dussel 2005 escuela igualdad diversidadDussel 2005 escuela igualdad diversidad
Dussel 2005 escuela igualdad diversidad
 
Camilloni -cap._1
Camilloni  -cap._1Camilloni  -cap._1
Camilloni -cap._1
 
Espacio Y Territorio
Espacio Y TerritorioEspacio Y Territorio
Espacio Y Territorio
 
2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky
 
Modelo 3p
Modelo 3pModelo 3p
Modelo 3p
 
Descolonización de la educación
Descolonización de la educaciónDescolonización de la educación
Descolonización de la educación
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educar
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
 
Los 7 saberes para la educacion del futuro
Los 7 saberes para la educacion del futuroLos 7 saberes para la educacion del futuro
Los 7 saberes para la educacion del futuro
 
Trabajo integrador de fracaso escolar
Trabajo integrador de fracaso escolarTrabajo integrador de fracaso escolar
Trabajo integrador de fracaso escolar
 

Destacado

Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
Vanessa Rodriguez
 
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
María Muñoz
 
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Javier Armendariz
 
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidadII Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
Universidad de la República- Regional Norte
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedad
Edelin Bravo
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Comunidad de Pensamiento Complejo
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
guest63ab0
 

Destacado (7)

Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
 
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
 
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidadII Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedad
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
 

Similar a Dificultades de la postura transdisciplinaria

Transdiciplinariedad educativa2_IAFJSR
Transdiciplinariedad educativa2_IAFJSRTransdiciplinariedad educativa2_IAFJSR
Transdiciplinariedad educativa2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
Jorge Luis Jaramillo
 
Aportes interdiciplinarios
Aportes interdiciplinariosAportes interdiciplinarios
Aportes interdiciplinarios
Lizeth Ruiz Velazquez
 
Aportes interdiciplinarios
Aportes interdiciplinariosAportes interdiciplinarios
Aportes interdiciplinarios
Lizeth Ruiz Velazquez
 
La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)
La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)
La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)
Víctor Mendoza Martínez
 
La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)
La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)
La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)
Víctor Mendoza Martínez
 
Complejidad y diálogo
Complejidad y diálogoComplejidad y diálogo
Complejidad y diálogo
Valentin Flores
 
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedadde la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
Jorge Luis Jaramillo
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Santys Jiménez
 
Morin, edgar complejidad restringida y complejidad generalizada [2007]
Morin, edgar   complejidad restringida y complejidad generalizada [2007]Morin, edgar   complejidad restringida y complejidad generalizada [2007]
Morin, edgar complejidad restringida y complejidad generalizada [2007]
LILI
 
Interdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivasInterdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivas
selenecanelon
 
Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011
Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011
Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011
Verónica Meo Laos
 
Ficha para análisis de texto copia
Ficha para análisis de texto   copiaFicha para análisis de texto   copia
Ficha para análisis de texto copia
Carlox Beltran
 
Transdisciplinariedad
TransdisciplinariedadTransdisciplinariedad
Transdisciplinariedad
Manuel Aular Piñero Cancine
 
Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.
Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.
Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.
Zona S096, Secretaria de Educación, GEM
 
1 didáctica concepto
1 didáctica concepto1 didáctica concepto
1 didáctica concepto
Emilio Smg
 
Trabajo doctoral 7777777 (1)
Trabajo doctoral  7777777 (1)Trabajo doctoral  7777777 (1)
Trabajo doctoral 7777777 (1)
mariasm73
 
De las concepciones canonicas de mediacion a la terceridad en Charles Sanders...
De las concepciones canonicas de mediacion a la terceridad en Charles Sanders...De las concepciones canonicas de mediacion a la terceridad en Charles Sanders...
De las concepciones canonicas de mediacion a la terceridad en Charles Sanders...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Ensayo: Teoría de la relevancia
Ensayo: Teoría de la relevanciaEnsayo: Teoría de la relevancia
Ensayo: Teoría de la relevancia
JOrdyy Dham
 

Similar a Dificultades de la postura transdisciplinaria (20)

Transdiciplinariedad educativa2_IAFJSR
Transdiciplinariedad educativa2_IAFJSRTransdiciplinariedad educativa2_IAFJSR
Transdiciplinariedad educativa2_IAFJSR
 
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
 
Aportes interdiciplinarios
Aportes interdiciplinariosAportes interdiciplinarios
Aportes interdiciplinarios
 
Aportes interdiciplinarios
Aportes interdiciplinariosAportes interdiciplinarios
Aportes interdiciplinarios
 
La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)
La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)
La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)
 
La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)
La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)
La frontera transdisciplinar de la ciencia (1)
 
Complejidad y diálogo
Complejidad y diálogoComplejidad y diálogo
Complejidad y diálogo
 
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedadde la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
 
Morin, edgar complejidad restringida y complejidad generalizada [2007]
Morin, edgar   complejidad restringida y complejidad generalizada [2007]Morin, edgar   complejidad restringida y complejidad generalizada [2007]
Morin, edgar complejidad restringida y complejidad generalizada [2007]
 
Interdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivasInterdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivas
 
Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011
Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011
Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011
 
Ficha para análisis de texto copia
Ficha para análisis de texto   copiaFicha para análisis de texto   copia
Ficha para análisis de texto copia
 
Transdisciplinariedad
TransdisciplinariedadTransdisciplinariedad
Transdisciplinariedad
 
Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.
Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.
Decisiones metodológicas para un proyecto de investigación.
 
1 didáctica concepto
1 didáctica concepto1 didáctica concepto
1 didáctica concepto
 
Trabajo doctoral 7777777 (1)
Trabajo doctoral  7777777 (1)Trabajo doctoral  7777777 (1)
Trabajo doctoral 7777777 (1)
 
De las concepciones canonicas de mediacion a la terceridad en Charles Sanders...
De las concepciones canonicas de mediacion a la terceridad en Charles Sanders...De las concepciones canonicas de mediacion a la terceridad en Charles Sanders...
De las concepciones canonicas de mediacion a la terceridad en Charles Sanders...
 
Ensayo: Teoría de la relevancia
Ensayo: Teoría de la relevanciaEnsayo: Teoría de la relevancia
Ensayo: Teoría de la relevancia
 

Dificultades de la postura transdisciplinaria

  • 1. DIFICULTADES DE LA POSTURA TRANSDISCIPLINARIA Maestrante: Adry Janett Colón Moreno
  • 2. ¿ Qué es la Transdisciplinariedad?  Se interesa en la dinámica que se engendra por la acción simultánea de varios niveles de la realidad.  El verdadero espíritu de la transdisciplinariedad va más allá, no consiste sólo en la unidad del conocimiento,sino que camina hacia la autotransformación y hacia la creación de un nuevo arte de vivir. La actitud transdisciplinar implica la puesta en práctica de una nueva visión transcultural, transnacional, transpolítica y transreligiosa.
  • 3. Existen obstáculos o dificultades que se oponen al enfoque trans-disciplinario tales como:
  • 4. Como se le designa a la disciplina y áreas particulares. Los profesionales suelen hablar de su Conceptos área, dominio, esto indica un celo profesional proteccionista.
  • 5. Conducta a “mantener el territorio” Es por tal motivo que los especialistas protegen su área particular. Suelen hacer uso de lenguaje demasiado formalizados para confundir y excluir al intruso.
  • 6. Se les cierra el paso a revistas especializadas, ya que los Invasores consejos editoriales se distinguen por tener profesionales celosos de su territorios
  • 7. Fundamentos Conceptuales La existencia de varios La lógica del niveles de la tercero realidad . incluido La complejidad
  • 8. La existencia de varios niveles de la realidad .  La existencia de diferentes niveles de la realidad, regidos por diferentes lógicas, es inherente a la actitud transdisciplinaria. Toda tentativa de reducir la realidad a un solo nivel, regido por una única lógica, no se sitúa en el campo de la transdisciplinariedad".
  • 9. La lógica del tercero incluido  El propio desarrollo de la física cuántica con la existencia del mundo macrofísico y cuántico ha considerado la lógica de pares excluidos, es decir, contradictorios (A y no-A). Esta consideración no merita discusión en el sentido que en la vida real los pares excluidos se dan: el día y la noche, la vida y la muerte, lo claro y oscuro, etcétera.
  • 10. Lógica ha formulado tres axiomas fundamentales: Axioma de identidad: A es A. Axioma de no contradicción: A es no-A. . El axioma del tercero excluido: no existe un tercer término T, que es a la vez A y no-A Sin embargo, los teóricos de la transdisciplinariedad retoman la idea de Lupasco, quien modificó el tercer axioma para sustituirlo por el tercero incluido: existe un tercer término T, que es a la vez A y no-A.
  • 11. La complejidad  La complejidad como postulado científico de la transdisciplinariedad no cuestiona la ciencia clásica en su primer principio de legislar, de ir de lo complejo a lo simple, sino de enfatizar que no son suficientes esas prácticas en el contexto científico actual.
  • 12. Las especializaciones.  Las disciplinas académicas aisladas son menos que adecua-das para tratar los más importantes problemas intelec-tuales y socia-les.  Esa separación de saberes se torna inope-rante cuando se enfrenta a la realidad concreta que vivimos.
  • 13. Al aumentar progresivamente dicha fragmentación no sólo se parcializa el estudio hasta perder contacto con el problema original, sino que el propio investigador adquiere una perspectiva de los problemas que hace imposible realizar el trabajo de síntesis necesario para interpretar una realidad compleja . La especialización conduce a una fragmentación de los problemas de la realidad.
  • 14.
  • 15. Bibliografía  Martinez, M. M. (s.f.). Tansdisciplinariedad y Lógica Dialéctica. Recuperado el 01 de Marzo de 2013, de http://pro.usb.ve/miguelm/transdiscylogicadialectic a.html  Motta, R. (2002). Complejidad,educación y transdisciplinariedad. Latinoamericana Polis.  Pérez Matos, N. E. (s.f.). La interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad. Recuperado el 02 de Marzo de 2013