SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACASO
ESCOLAR
Por Magali G. Cascallar
Psicología Educacional
FRACASO
ESCOLAR
Fenómeno contemporáneo de la
escolarización masiva
Niños, adolescentes y jóvenes que :
• No ingresan a la escuela.
• Ingresando no permanecen.
• Permaneciendo no aprenden en los
ritmos y de las formas en que lo espera
la escuela.
• Arendiendo en los ritmos y de las
formas en que lo espera la escuela
acceden a contenidos de baja
relevancia, por lo que ven
comprometida su trayectoria escolar
posterior.
CREATIVE WRITING 101 PAGE 5
FRACASO ESCOLAR MASIVO
3 MANERAS DE CONCEBIRLO
Según Ricardo Baquero
Concepción patológica
individual
Aborda el fracaso masivo
como suma de fracasos
individuales.
Fracaso: Conjunto
heterogéneo de déficits,
retardos madurativos,
retrasos intelectuales, etc.
que portan los alumnos
Déficits de tipo intelectual,
psicomotriz, etc.
COMO UN
PROBLEMA QUE
PORTAN LOS
ALUMNOS A TÍTULO
INDIVIDUAL
Condiciones de vida y
crianza de los sujetos o la
constelación de los
problemas familiares y
vinculares.
Inciden en la capacidad
actual o en la disposición
para el aprendizaje.
Déficit familiar, social, en
capital cultural o
lingüístico, etc.
COMO RESULTADO
DE LA CONDICIÓN
PROBLEMÁTICA DE
LA FAMILIA O MEDIO
SOCIAL DEL NIÑO
Cómo los rendimientos diferentes son
significados bajo el signo de la
deficiencia sólo en relación al sistema
de expectativas escolares ( en cuento
a tiempo, ritmos, secuencia, procesos
y condiciones) que define sus propios
criterios de normalidad
El fracaso se mide en la grilla de
interacción de los procesos de
desarrollo y aprendizaje de los
alumnos, en interacción con el
régimen del trabajo escolar.
Problema de educabilidad,
interacción entre las características
de los sujetos y de las prácticas
educativas.
COMO
EFECTO DE
LA RELACIÓN
DEL NIÑO Y
LA ESCUELA 
PERSPECTIVA
PSICOEDUCATIVA
-Aborda el fracaso escolar sin adoptar visiones
reductivas y centrarse únicamente en la mirada
psicológica.
- Enfoque interdisciplinario: Analiza al fracaso
como un fenómeno multidimensional.
CREATIVE WRITING 101 PAGE 7
"...ESTAMOS ANTE UN SISTEMA
EDUCATIVO QUE PRODUCE EL
MISMO FENÓMENO QUE
LUEGO PROCURA, DE ALGUNA
MANERA, Y SIN DEMASIADO
ÉXITO, REMEDIAR"
(Terigi y Baquero; 1997)
CREATIVE WRITING 101 PAGE 6
GIRO CONTEXTUALISTA
 ''Afirma que el sujeto es incorporado a
sistemas de actividad específicos que
tienen efectos productivos sobre sus
formas de actuación, sobre sus
aprendizajes y su desarrollo, e insiste en el
carácter situado que deben asumir las
investigaciones sobre el aprendizaje
escolar.''
CREATIVE WRITING 101 PAGE 7
CONSECUENCIAS DEL FRACASO
ESCOLAR
Deterioro de la seguridad en sí
mismo
Reducción de la autoestima: “Fracaso
de Vida”
Progresivo desinterés por lo escolar
Bajo autoconcepto académico
Fuente original: Escuelapedia.com
EN LOS ALUMNOS
No se sienten preparados para
trabajar con cierto tipo de alumnos
"descolgados'' académicamente.
Sensación de fracaso como docentes
Desmotivación y depresión 
EN LOS PROFESORES
Resentimiento hacia el sistema
educativo
Rechazo
Deterioro en la vida familiar
Dificultad en el acceso al mercado
laboral
No definite volume
No definite shape
EN LA FAMILIA  EN LA SOCIEDAD
Dificultad en el acceso al mercado laboral
Exclusión y marginación social
Acceso a empleos precarios
CONOCER A
NUESTROS
ALUMNOS
CONFIAR INCLUIR
DOCENTE
ADAPTARSE
UNIR
FUERZAS
CON LA
FAMILIA
VALORAR
CAPACIDAD
DE LOS
ALUMNOS
CUIDAR LA
RELACIÓN
CON
ALUMNOS
Algunas
propuestas
F
Bibliografia
Maddonni, P; Aizencang, N, ''El fracaso escolar: Un tema central en la agenda psicoedicativa''
Baquero, R. , ''Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual''. En:
http://www.ricardobur.com.ar/biblioteca/biblioteca_2.htm
Terigi, F, ''El fracaso escolar desde la perspectiva psicoeducaiva: Hacia una
reconceptualización situacional''. En: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/rie50a01%20(5).pdf
Sánchez, S. ''Ninos y jóvenes en desventaja ante la educación: Causas y concecuencias del
absentismo y el fracaso escolar''. En: http://www.injuve.es/sites/default/files/Revista52-3.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
graciana ale
 
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula  Entre los Muros-CancliniReflexión de la peícula  Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
alanisgraciela
 
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - CoreaPedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 92014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
María Villena
 
Trayectorias
TrayectoriasTrayectorias
Trayectorias
thelbog29
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
lauraulla
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
Marcos Protzman
 
Modelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanModelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldman
Hebe Gargiulo
 
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejasLa escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
VERONICA CORSO
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Leonela Saettone
 
Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de Pineau
Danu Godoy
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia Terigi
Per Li
 
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadasFlavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Edgar1938
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
Rosa441
 
Cultura institucional escolar
Cultura institucional escolarCultura institucional escolar
Cultura institucional escolar
Daiana Morales
 
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
NanüEdlp Genez
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Natalia Giuliano Ambrosig
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
Gustavo Sposob Viñas
 

La actualidad más candente (20)

De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula  Entre los Muros-CancliniReflexión de la peícula  Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
 
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - CoreaPedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 92014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
 
Trayectorias
TrayectoriasTrayectorias
Trayectorias
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
 
Modelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanModelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldman
 
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejasLa escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 
Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de Pineau
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia Terigi
 
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadasFlavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Cultura institucional escolar
Cultura institucional escolarCultura institucional escolar
Cultura institucional escolar
 
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
 

Similar a Trabajo integrador de fracaso escolar

Bloque ii actviidad 5 leonel
Bloque ii actviidad 5 leonelBloque ii actviidad 5 leonel
Bloque ii actviidad 5 leonel
Janeth Lezama Garcia
 
8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejos8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejos
gleoz
 
PRODUCTO FINAL.docx
PRODUCTO FINAL.docxPRODUCTO FINAL.docx
PRODUCTO FINAL.docx
Alexanderloconi
 
Aprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoyAprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoy
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
Alejandrina Ibarra Avila
 
Sujetos y aprendizaje (2)
Sujetos y aprendizaje (2)Sujetos y aprendizaje (2)
Sujetos y aprendizaje (2)
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
KarlaDanielaOrtega
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
Gaby Celaya
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
Jazmin Vazquez Miranda
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
Adriana Beltran Salcedo
 
Victima de acoso
Victima de acosoVictima de acoso
Victima de acoso
gabydegastelum
 
Victima de acoso
Victima de acosoVictima de acoso
Victima de acoso
gabydegastelum
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
clarissa16boky
 
Educación y alteridad.
Educación y alteridad.Educación y alteridad.
Educación y alteridad.
Oliver Six
 
Proyecto de investigación en educacion.pptx
Proyecto de investigación en educacion.pptxProyecto de investigación en educacion.pptx
Proyecto de investigación en educacion.pptx
ArnaldoLpezTumDocere
 
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo BaqueroSujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
21fri08da95
 
Sujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajesSujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajes
Alex Narud
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
lizgarzaa
 
Paso 5 plantamiento del problema final
Paso 5   plantamiento del problema final Paso 5   plantamiento del problema final
Paso 5 plantamiento del problema final
Nombre Apellidos
 
Mapa psicologia
Mapa psicologiaMapa psicologia
Mapa psicologia
Arelyi
 

Similar a Trabajo integrador de fracaso escolar (20)

Bloque ii actviidad 5 leonel
Bloque ii actviidad 5 leonelBloque ii actviidad 5 leonel
Bloque ii actviidad 5 leonel
 
8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejos8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejos
 
PRODUCTO FINAL.docx
PRODUCTO FINAL.docxPRODUCTO FINAL.docx
PRODUCTO FINAL.docx
 
Aprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoyAprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoy
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Sujetos y aprendizaje (2)
Sujetos y aprendizaje (2)Sujetos y aprendizaje (2)
Sujetos y aprendizaje (2)
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Victima de acoso
Victima de acosoVictima de acoso
Victima de acoso
 
Victima de acoso
Victima de acosoVictima de acoso
Victima de acoso
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Educación y alteridad.
Educación y alteridad.Educación y alteridad.
Educación y alteridad.
 
Proyecto de investigación en educacion.pptx
Proyecto de investigación en educacion.pptxProyecto de investigación en educacion.pptx
Proyecto de investigación en educacion.pptx
 
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo BaqueroSujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
 
Sujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajesSujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajes
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Paso 5 plantamiento del problema final
Paso 5   plantamiento del problema final Paso 5   plantamiento del problema final
Paso 5 plantamiento del problema final
 
Mapa psicologia
Mapa psicologiaMapa psicologia
Mapa psicologia
 

Más de Lic Mariela Minichuk

ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA
ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA
ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA
Lic Mariela Minichuk
 
El sintoma en las dos topicas
El sintoma en las dos topicasEl sintoma en las dos topicas
El sintoma en las dos topicas
Lic Mariela Minichuk
 
Lenguaje de datos
Lenguaje de datosLenguaje de datos
Lenguaje de datos
Lic Mariela Minichuk
 
Psicologia profunda resumen clase 1 3
Psicologia profunda resumen clase 1 3Psicologia profunda resumen clase 1 3
Psicologia profunda resumen clase 1 3
Lic Mariela Minichuk
 
Estudios sobre la histeria. Anna o
Estudios sobre la histeria. Anna oEstudios sobre la histeria. Anna o
Estudios sobre la histeria. Anna o
Lic Mariela Minichuk
 
Etiologia de la histeria freud charcot
Etiologia de la histeria  freud charcotEtiologia de la histeria  freud charcot
Etiologia de la histeria freud charcot
Lic Mariela Minichuk
 
Condiciones de cursada de la materia
Condiciones de cursada de la materiaCondiciones de cursada de la materia
Condiciones de cursada de la materia
Lic Mariela Minichuk
 
Estructura de las clases
Estructura de las clasesEstructura de las clases
Estructura de las clases
Lic Mariela Minichuk
 
Condiciones de la cursada del seminario
Condiciones de la cursada del seminarioCondiciones de la cursada del seminario
Condiciones de la cursada del seminario
Lic Mariela Minichuk
 
Matrices de aprendizaje
Matrices de aprendizajeMatrices de aprendizaje
Matrices de aprendizaje
Lic Mariela Minichuk
 
Psicologia de la educacion
Psicologia de la educacionPsicologia de la educacion
Psicologia de la educacion
Lic Mariela Minichuk
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Lic Mariela Minichuk
 
Lev vigotsky
Lev vigotsky Lev vigotsky
Lev vigotsky
Lic Mariela Minichuk
 
Conceptos introductorios lev vigotsky
Conceptos introductorios lev vigotskyConceptos introductorios lev vigotsky
Conceptos introductorios lev vigotsky
Lic Mariela Minichuk
 
Introduccion a la Teoria Psicogenetica
Introduccion a la Teoria Psicogenetica Introduccion a la Teoria Psicogenetica
Introduccion a la Teoria Psicogenetica
Lic Mariela Minichuk
 
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Lic Mariela Minichuk
 
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
Lic Mariela Minichuk
 
Ansiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenesAnsiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenes
Lic Mariela Minichuk
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 

Más de Lic Mariela Minichuk (20)

ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA
ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA
ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA
 
El sintoma en las dos topicas
El sintoma en las dos topicasEl sintoma en las dos topicas
El sintoma en las dos topicas
 
Lenguaje de datos
Lenguaje de datosLenguaje de datos
Lenguaje de datos
 
Psicologia profunda resumen clase 1 3
Psicologia profunda resumen clase 1 3Psicologia profunda resumen clase 1 3
Psicologia profunda resumen clase 1 3
 
Estudios sobre la histeria. Anna o
Estudios sobre la histeria. Anna oEstudios sobre la histeria. Anna o
Estudios sobre la histeria. Anna o
 
Etiologia de la histeria freud charcot
Etiologia de la histeria  freud charcotEtiologia de la histeria  freud charcot
Etiologia de la histeria freud charcot
 
Condiciones de cursada de la materia
Condiciones de cursada de la materiaCondiciones de cursada de la materia
Condiciones de cursada de la materia
 
Estructura de las clases
Estructura de las clasesEstructura de las clases
Estructura de las clases
 
Condiciones de la cursada del seminario
Condiciones de la cursada del seminarioCondiciones de la cursada del seminario
Condiciones de la cursada del seminario
 
Matrices de aprendizaje
Matrices de aprendizajeMatrices de aprendizaje
Matrices de aprendizaje
 
Psicologia de la educacion
Psicologia de la educacionPsicologia de la educacion
Psicologia de la educacion
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Lev vigotsky
Lev vigotsky Lev vigotsky
Lev vigotsky
 
Conceptos introductorios lev vigotsky
Conceptos introductorios lev vigotskyConceptos introductorios lev vigotsky
Conceptos introductorios lev vigotsky
 
Introduccion a la Teoria Psicogenetica
Introduccion a la Teoria Psicogenetica Introduccion a la Teoria Psicogenetica
Introduccion a la Teoria Psicogenetica
 
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
 
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Ansiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenesAnsiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenes
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Trabajo integrador de fracaso escolar

  • 1. FRACASO ESCOLAR Por Magali G. Cascallar Psicología Educacional
  • 2. FRACASO ESCOLAR Fenómeno contemporáneo de la escolarización masiva Niños, adolescentes y jóvenes que : • No ingresan a la escuela. • Ingresando no permanecen. • Permaneciendo no aprenden en los ritmos y de las formas en que lo espera la escuela. • Arendiendo en los ritmos y de las formas en que lo espera la escuela acceden a contenidos de baja relevancia, por lo que ven comprometida su trayectoria escolar posterior. CREATIVE WRITING 101 PAGE 5
  • 3. FRACASO ESCOLAR MASIVO 3 MANERAS DE CONCEBIRLO Según Ricardo Baquero Concepción patológica individual Aborda el fracaso masivo como suma de fracasos individuales. Fracaso: Conjunto heterogéneo de déficits, retardos madurativos, retrasos intelectuales, etc. que portan los alumnos Déficits de tipo intelectual, psicomotriz, etc. COMO UN PROBLEMA QUE PORTAN LOS ALUMNOS A TÍTULO INDIVIDUAL Condiciones de vida y crianza de los sujetos o la constelación de los problemas familiares y vinculares. Inciden en la capacidad actual o en la disposición para el aprendizaje. Déficit familiar, social, en capital cultural o lingüístico, etc. COMO RESULTADO DE LA CONDICIÓN PROBLEMÁTICA DE LA FAMILIA O MEDIO SOCIAL DEL NIÑO Cómo los rendimientos diferentes son significados bajo el signo de la deficiencia sólo en relación al sistema de expectativas escolares ( en cuento a tiempo, ritmos, secuencia, procesos y condiciones) que define sus propios criterios de normalidad El fracaso se mide en la grilla de interacción de los procesos de desarrollo y aprendizaje de los alumnos, en interacción con el régimen del trabajo escolar. Problema de educabilidad, interacción entre las características de los sujetos y de las prácticas educativas. COMO EFECTO DE LA RELACIÓN DEL NIÑO Y LA ESCUELA 
  • 4. PERSPECTIVA PSICOEDUCATIVA -Aborda el fracaso escolar sin adoptar visiones reductivas y centrarse únicamente en la mirada psicológica. - Enfoque interdisciplinario: Analiza al fracaso como un fenómeno multidimensional. CREATIVE WRITING 101 PAGE 7
  • 5. "...ESTAMOS ANTE UN SISTEMA EDUCATIVO QUE PRODUCE EL MISMO FENÓMENO QUE LUEGO PROCURA, DE ALGUNA MANERA, Y SIN DEMASIADO ÉXITO, REMEDIAR" (Terigi y Baquero; 1997) CREATIVE WRITING 101 PAGE 6
  • 6. GIRO CONTEXTUALISTA  ''Afirma que el sujeto es incorporado a sistemas de actividad específicos que tienen efectos productivos sobre sus formas de actuación, sobre sus aprendizajes y su desarrollo, e insiste en el carácter situado que deben asumir las investigaciones sobre el aprendizaje escolar.'' CREATIVE WRITING 101 PAGE 7
  • 7. CONSECUENCIAS DEL FRACASO ESCOLAR Deterioro de la seguridad en sí mismo Reducción de la autoestima: “Fracaso de Vida” Progresivo desinterés por lo escolar Bajo autoconcepto académico Fuente original: Escuelapedia.com EN LOS ALUMNOS No se sienten preparados para trabajar con cierto tipo de alumnos "descolgados'' académicamente. Sensación de fracaso como docentes Desmotivación y depresión  EN LOS PROFESORES Resentimiento hacia el sistema educativo Rechazo Deterioro en la vida familiar Dificultad en el acceso al mercado laboral No definite volume No definite shape EN LA FAMILIA  EN LA SOCIEDAD Dificultad en el acceso al mercado laboral Exclusión y marginación social Acceso a empleos precarios
  • 8. CONOCER A NUESTROS ALUMNOS CONFIAR INCLUIR DOCENTE ADAPTARSE UNIR FUERZAS CON LA FAMILIA VALORAR CAPACIDAD DE LOS ALUMNOS CUIDAR LA RELACIÓN CON ALUMNOS Algunas propuestas F
  • 9. Bibliografia Maddonni, P; Aizencang, N, ''El fracaso escolar: Un tema central en la agenda psicoedicativa'' Baquero, R. , ''Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual''. En: http://www.ricardobur.com.ar/biblioteca/biblioteca_2.htm Terigi, F, ''El fracaso escolar desde la perspectiva psicoeducaiva: Hacia una reconceptualización situacional''. En: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/rie50a01%20(5).pdf Sánchez, S. ''Ninos y jóvenes en desventaja ante la educación: Causas y concecuencias del absentismo y el fracaso escolar''. En: http://www.injuve.es/sites/default/files/Revista52-3.pdf