SlideShare una empresa de Scribd logo
El dilema, además de ser algo a lo que nos
podemos enfrentar en distintos momentos de
nuestras vidas, es un recurso didáctico.
¿Qué es?
 Consiste en un texto construido para suscitar el
razonamiento moral.
 Son breves relatos de situaciones que presentan un
conflicto.
 Generalmente, el dilema presenta al personaje o
protagonista en el momento de tener que decidir.
 Debe ser claro, identificable y comprensible para todos.
¿Qué se busca?
 Que los alumnos reconozcan que la libertad es una
característica específica de la acción humana.
 Que sean capaces de admitir grados de responsabilidad
en las propias acciones, en las de sus compañeros, en
las de los docentes.
 Que desarrollen sus capacidades de argumentación y de
reflexión crítica para aplicarlas a sus decisiones vitales
Estructura
 ELEMENTOS que se deben encontrar en un dilema moral:
1. El personaje principal que protagoniza el problema debe
aparecer claramente delineado, para favorecer la
identificación con él.
2. Las circunstancias: para que el juicio ético sea
ponderado, el dilema debe explicar todas las
circunstancias para no inducir a error
3. Clase de dilema: Es preferible elegir dilemas reales al
comienzo de nuestra práctica Su mayor grado de realidad
los hace, evidentemente, más fáciles de trabajar. Estos
dilemas reales podremos sacarlos de la propia vida
cotidiana de los alumnos, de los medios de comunicación,
de textos con valores como los que expusimos más arriba,
etc.
4. Alternativas: es necesario plantear claramente todas
las posibles soluciones y su grado de legitimidad.
5. Naturaleza: Los sucesos deben estar centrados claramente
sobre cuestiones de valor moral.
6. El profesor debe asegurarse de que los alumnos entienden
claramente la naturaleza del dilema, sus circunstancias y
las posibles respuestas que propone.
7. Toma de decisión: El dilema debe plantearse con preguntas
del tipo: ¿Es correcta la decisión de X?, o ¿Qué habrías
hecho tú en el lugar de X?
8. Dinámicas de grupo: Podemos utilizarlas para favorecer el
intercambio de opiniones, pero teniendo en cuenta que no
estamos ante una terapia de grupo, y lo que realmente
importa no es la vida personal de los participantes
Ventajas.
 Ayuda analizar alguna situación en la que no se este
seguro sobre como actuar.
Desventajas.
 Algunas veces se puede escoger una situación
incorrecta la cual puede provocar consecuencias
desagradables para el niño
 Como por ejemplo si se tratan temas de familia y
algún niño tiene problemas en su casa se puede
perjudicar a este.
Competencias.
 Aprender a aprender
• Conocimientos aplicados a una variedad de
situaciones.
• Tomar conciencia del proceso.
• Valorar lo que uno puede hacer por sí mismo y lo
que puede hacer con ayuda de los demás.
 Comunicación lingüística
• El principal medio de comunicación
de dicho dilema es el escrito.
Ejemplo
 Imagina que estás preparando unas oposiciones y te surge
la oportunidad de utilizar un enchufe con uno de los
miembros del tribunal. ¿Lo harías o no?
 En el caso de utilizarlo, ¿cómo justificarías moralmente tu
decisión? ¿Argumentarías que eso es una costumbre
porque muchas personas utilizan enchufes, y que, por lo
tanto, ese hecho es algo natural?
 ¿O te arriesgarías a no aprobar y a seguir con tu
conciencia tranquila por no haber perjudicado a los
demás opositores? ¿Qué consideras más importante: tu
bienestar económico personal o la satisfacción con
respecto a tu conciencia moral?
Tarea
Plantear un breve dilema moral sobre
la asignatura de religión para niños de
5º y 6º de primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición ética social
Exposición ética social Exposición ética social
Exposición ética social
paopeynado
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. gimuvar
 
Clases de dilemas morales
Clases de dilemas moralesClases de dilemas morales
Clases de dilemas moralesMarta
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
Edison Coimbra G.
 
Los principios eticos
Los principios eticosLos principios eticos
Los principios eticos
dannyciar
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
gladishernandez
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Celia Aparicio
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
Abimael Trespalacio Avila
 
Asunto publico
Asunto publicoAsunto publico
Asunto publico
Nati Chullo Huaylla
 
Valores Civicos
Valores CivicosValores Civicos
Valores Civicos
oscarmendezz
 
encuesta sobre medio ambiente
encuesta sobre medio ambienteencuesta sobre medio ambiente
encuesta sobre medio ambienteYini RoMero
 

La actualidad más candente (20)

Exposición ética social
Exposición ética social Exposición ética social
Exposición ética social
 
Casos eticos
Casos eticosCasos eticos
Casos eticos
 
Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones.
 
Etica Principios
Etica PrincipiosEtica Principios
Etica Principios
 
Clases de dilemas morales
Clases de dilemas moralesClases de dilemas morales
Clases de dilemas morales
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
 
Los principios eticos
Los principios eticosLos principios eticos
Los principios eticos
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
Etica personal
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
 
Asunto publico
Asunto publicoAsunto publico
Asunto publico
 
Valores Civicos
Valores CivicosValores Civicos
Valores Civicos
 
encuesta sobre medio ambiente
encuesta sobre medio ambienteencuesta sobre medio ambiente
encuesta sobre medio ambiente
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 

Similar a Dilemas morales ucv

Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...Eddras Coutiño Cruz
 
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
aiblek
 
El criterio moral y su desarrollo
El criterio moral y su desarrolloEl criterio moral y su desarrollo
El criterio moral y su desarrollobridazul84
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
MonicaAndreaRodrigue4
 
Aprendizaje a través de los problemas
Aprendizaje a través de los problemasAprendizaje a través de los problemas
Aprendizaje a través de los problemas
Monica Teresa Brunel Marti
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaFrancisco Salazar
 
4º medio el problema moral
4º medio el problema moral4º medio el problema moral
4º medio el problema moral
Duoc UC
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Expo de opv ariel
Expo de opv arielExpo de opv ariel
Expo de opv ariel
cristianariel25
 
Expocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vidaExpocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vida
Tatiestefani
 
Expo de opv josue emmanuel
Expo de opv   josue emmanuelExpo de opv   josue emmanuel
Expo de opv josue emmanuel
Emmanuel_
 
Expo de opv
Expo de opvExpo de opv
Expo de opv
Bladimir_
 
Expo de opv areil
Expo de opv areilExpo de opv areil
Expo de opv areil
ariel013
 
Exposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vidaExposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vida
cristianariel13
 
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipoSolucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
José María Tejada Yasujara
 

Similar a Dilemas morales ucv (20)

Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
 
Programa 2012 1
Programa 2012 1Programa 2012 1
Programa 2012 1
 
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
 
El criterio moral y su desarrollo
El criterio moral y su desarrolloEl criterio moral y su desarrollo
El criterio moral y su desarrollo
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
 
Aprendizaje a través de los problemas
Aprendizaje a través de los problemasAprendizaje a través de los problemas
Aprendizaje a través de los problemas
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
 
Dilemas morales-final
Dilemas morales-finalDilemas morales-final
Dilemas morales-final
 
4º medio el problema moral
4º medio el problema moral4º medio el problema moral
4º medio el problema moral
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
 
Expo de opv ariel
Expo de opv arielExpo de opv ariel
Expo de opv ariel
 
Expocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vidaExpocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vida
 
Expo de opv josue emmanuel
Expo de opv   josue emmanuelExpo de opv   josue emmanuel
Expo de opv josue emmanuel
 
Expo de opv
Expo de opvExpo de opv
Expo de opv
 
Expo de opv areil
Expo de opv areilExpo de opv areil
Expo de opv areil
 
Exposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vidaExposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vida
 
Dilemas
DilemasDilemas
Dilemas
 
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipoSolucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 

Dilemas morales ucv

  • 1. El dilema, además de ser algo a lo que nos podemos enfrentar en distintos momentos de nuestras vidas, es un recurso didáctico.
  • 2. ¿Qué es?  Consiste en un texto construido para suscitar el razonamiento moral.  Son breves relatos de situaciones que presentan un conflicto.  Generalmente, el dilema presenta al personaje o protagonista en el momento de tener que decidir.  Debe ser claro, identificable y comprensible para todos.
  • 3. ¿Qué se busca?  Que los alumnos reconozcan que la libertad es una característica específica de la acción humana.  Que sean capaces de admitir grados de responsabilidad en las propias acciones, en las de sus compañeros, en las de los docentes.  Que desarrollen sus capacidades de argumentación y de reflexión crítica para aplicarlas a sus decisiones vitales
  • 4. Estructura  ELEMENTOS que se deben encontrar en un dilema moral: 1. El personaje principal que protagoniza el problema debe aparecer claramente delineado, para favorecer la identificación con él. 2. Las circunstancias: para que el juicio ético sea ponderado, el dilema debe explicar todas las circunstancias para no inducir a error 3. Clase de dilema: Es preferible elegir dilemas reales al comienzo de nuestra práctica Su mayor grado de realidad los hace, evidentemente, más fáciles de trabajar. Estos dilemas reales podremos sacarlos de la propia vida cotidiana de los alumnos, de los medios de comunicación, de textos con valores como los que expusimos más arriba, etc.
  • 5. 4. Alternativas: es necesario plantear claramente todas las posibles soluciones y su grado de legitimidad. 5. Naturaleza: Los sucesos deben estar centrados claramente sobre cuestiones de valor moral. 6. El profesor debe asegurarse de que los alumnos entienden claramente la naturaleza del dilema, sus circunstancias y las posibles respuestas que propone. 7. Toma de decisión: El dilema debe plantearse con preguntas del tipo: ¿Es correcta la decisión de X?, o ¿Qué habrías hecho tú en el lugar de X? 8. Dinámicas de grupo: Podemos utilizarlas para favorecer el intercambio de opiniones, pero teniendo en cuenta que no estamos ante una terapia de grupo, y lo que realmente importa no es la vida personal de los participantes
  • 6. Ventajas.  Ayuda analizar alguna situación en la que no se este seguro sobre como actuar.
  • 7. Desventajas.  Algunas veces se puede escoger una situación incorrecta la cual puede provocar consecuencias desagradables para el niño  Como por ejemplo si se tratan temas de familia y algún niño tiene problemas en su casa se puede perjudicar a este.
  • 8. Competencias.  Aprender a aprender • Conocimientos aplicados a una variedad de situaciones. • Tomar conciencia del proceso. • Valorar lo que uno puede hacer por sí mismo y lo que puede hacer con ayuda de los demás.  Comunicación lingüística • El principal medio de comunicación de dicho dilema es el escrito.
  • 9. Ejemplo  Imagina que estás preparando unas oposiciones y te surge la oportunidad de utilizar un enchufe con uno de los miembros del tribunal. ¿Lo harías o no?  En el caso de utilizarlo, ¿cómo justificarías moralmente tu decisión? ¿Argumentarías que eso es una costumbre porque muchas personas utilizan enchufes, y que, por lo tanto, ese hecho es algo natural?  ¿O te arriesgarías a no aprobar y a seguir con tu conciencia tranquila por no haber perjudicado a los demás opositores? ¿Qué consideras más importante: tu bienestar económico personal o la satisfacción con respecto a tu conciencia moral?
  • 10. Tarea Plantear un breve dilema moral sobre la asignatura de religión para niños de 5º y 6º de primaria