SlideShare una empresa de Scribd logo
Diálogos
          entre
        Docentes
DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y
           ESCUELAS PARTICULARES
Presentación

La Dirección de Centros Escolares y Escuelas Particulares, en coordinación con la
Unidad de Innovación, Desarrollo Académico y Directivo, a través de la
Coordinación estatal de Reforma de Preescolar, Primaria y Secundaria; así como
con la Dirección General Académica, promueven “Diálogos entre Docentes”

Un ejercicio académico orientado al reconocimiento de lo que acontece en los
niveles de Educación Básica y Media Superior pertenecientes a Centros Escolares,
en el marco de las reformas curriculares, a través de las experiencias docentes y
directivas.
                   DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Al presentar esta acción se asume que el simple reconocimiento de la realidad
será infructuoso, sino se contemplan mecanismos de mejora educativa; por lo
cual, dichos diálogos tienen la intención de ofrecer espacios y momentos para la
reflexión y propuesta. De tal forma que esta información será registrada para
convertirse en insumo básico en los ejercicios de planeación escolar e
institucional.
Dado lo anterior, los “Diálogos entre Docentes” constituyen parte de un proceso
encaminado a la mejora de los Centros Escolares, así como al establecimiento y
consolidación de una educación formal de 15 años.

                  DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Objetivo


Reconocer la situación actual que viven las reformas
curriculares en Centros Escolares para fortalecer su
implementación y consolidación; e iniciar procesos de
mejora pedagógica, a través de la participación activa de
directivos y docentes.



                  DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Propósito

        Que los directivos y docentes pertenecientes al
        Subsistema de Centros Escolares,                reconozcan los
        avances y retos en la implementación y consolidación
        de las reformas curriculares; mediante la participación
        en dichos encuentros, y establezcan estrategias que
        permitan la articulación de un currículo de 15 años.


       DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Ejes Temáticos
 Los diálogos se sostendrán              considerando los
 siguientes ejes temáticos :
    1. Avances y retos en la implementación de la Reforma Curricular del nivel.
    2. Reforma curricular del nivel y sus implicaciones en los actores educativos: Directivos,
      Asesores técnicos, Docentes, Padres de familia y Alumnos
    3. El enfoque de las competencias en la educación: avances y retos en la práctica docente.
    4. Gestión escolar en el marco de las Reforma Curriculares
    5. Articulación educativa en Centros Escolares: avances y retos en el marco de las reformas
      integrales

                       DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Descripción de
Ejes Temáticos
 Eje: Avances y retos en la implementación de la Reforma Curricular del nivel
 Descripción: Aún cuando las reformas curriculares tienen carácter nacional, cada una de las personas
 involucradas las han vivido de manera distinta; por ello, a partir de un análisis retrospectivo se espera que los
 directivos y docentes, compartan sus experiencias de los procesos acontecidos en la reforma y en un esfuerzo
 proyectivo, expongan sus expectativas de lo que deberá suceder para mejorar la situación actual.
 Para ello, surgirán en la discusión los procesos de formación y capacitación, así como los de asesoría,
 seguimiento y acompañamiento.


 Eje: Reforma curricular del nivel y sus implicaciones en los actores educativos:
 Directivos, Asesores técnicos, Docentes, Padres de familia y Alumnos
 Descripción: Es indudable que la renovación curricular trae nuevas mecánicas de organización; por lo cual, los
 roles tradicionales que los actores educativos han desempeñando, están cambiando. Esto acarrea nuevas
 responsabilidades y nuevas aportaciones, cuando no dificultades. Dado esto, el eje pretende analizar cuáles
 son las nuevas responsabilidades que los actores educativos asumen o deberán asumir.
                            DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Eje: El enfoque de las competencias en la educación: avances y retos en la práctica
docente
Descripción: A años de haberse iniciado los procesos de renovación curricular (por lo menos en
educación básica, en los niveles de preescolar 2004 y secundaria 2006), de tener la difusión
nacional de planes y programas de los distintos niveles y de haberse extendido el enfoque de las
competencias, siguen existiendo vacios en los procesos educativos de los distintos niveles. Puntos
fundamentales en la labor docente son: la planeación, la práctica docente y la evaluación. Es por
ello que el presente eje busca reconocer en voz de los directivos y docentes, las etapas en las que
realmente nos encontramos y de que forma, a partir de conocimiento del enfoque por
competencias, iremos avanzando.




                       DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Eje: Gestión escolar en el marco de las Reforma Curriculares

Descripción: Uno de los aspectos centrales en la redefinición del currículo, es la gestión
escolar, así como la participación de los actores en la institución y fuera de ella; sin
embargo, ¿en que medida, los Centros Escolares lo han hecho?, la respuesta será diversa
pero al mismo tiempo enriquecedora dependiendo de los puntos de vista de los distintos
actores. Por lo cual, este eje buscará confrontar las realidades que viven las distintas
figuras educativas en la vida escolar .




                     DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Eje: Articulación educativa en Centros Escolares: avances y retos en el marco de las
reformas integrales

Descripción: Los centros escolares constituyen una educación de 15 años para una persona; sin
embargo, a pesar de que se encuentran ubicados en un mismo espacio físico y de que en teoría
comparten un mismo enfoque, pocos sabemos de la forma en que los niveles educativos llevan a
cabo procesos articuladores entre sí. Por lo cual cuestionarnos respecto a lo que hacemos como
subsistema para promover una educación de 15 años, constituyen un buen punto para mejorar
nuestras acciones y resultados pero además es un buen momento para vislumbrar y cristalizar
nuevas propuestas de articulación de un estructura educativa de educación básica y media
superior.

                      DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Etapas

 Atendiendo los tiempos actuales y con la intención de dar voz a los
 docentes de centros escolares, se proponen tres etapas:


        1. Diálogos en Consejos Técnicos de Centros Escolares
        2. Foro Virtual
        3. Encuentros Regionales




                  DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Diálogos
    en

  Consejos Técnicos
               Diálogos
                 entre
                   Docentes
Diálogos en Consejos
Técnicos
 El propósito de esta etapa es que todos los docentes pertenecientes al subsistema de Centros
 Escolares, participen en “Diálogos entre Docentes” con sus experiencias y propuestas para
 fortalecer la implementación de la reforma curricular de su nivel, así como de mejorar sus
 instituciones.


 Para ello, las supervisiones regionales obtendrán de los productos de los consejos técnicos de
 escuela en sus diferentes niveles durante el mes de mayo y junio 2010, sugerencias, opiniones,
 propuestas, comentarios por escrito, relacionados con aspectos de las líneas temáticas
 presentadas, información que servirán a los docentes que asistan al encuentro como referencia.


                        DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Diálogos
                     entre
                         Docentes
Foro
       Virtual
Foro Virtual
 Atendiendo el enfoque transversal de las TIC´s, y buscando generar espacios de
 reflexión, análisis y propuestas; en colaboración con la Dirección General Académica,
 se ha diseñado y publicado un blog en internet, denominado “Diálogo entre
 Docentes”.


 La presentación oficial de esta página será en la segunda semana de mayo,
 esperando que el foro se consolide en la comunidad docente de centros escolares
 como un espacio de consulta y reflexión permanente.

                     DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Mecánica del foro
 Los docentes podrán participar en los foros previo registro de sus datos, esto ayudará
 a tener un control de las personas que acceden y sus participaciones.

 En el foro se presentarán preguntas detonadoras que van alineadas a los ejes
 Temáticos presentados.




                      DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Mecánica del foro

  Además de este espacio de discusión, se propone que los participantes
  puedan publicar un articulo elaborado por ellos mismos, en el cual
  expongan sus ideas propuestas y/o experiencias,

  De acuerdo a la calidad de participación, el foro virtual permanecerá
  activo desde el mes de mayo.


  La página es: http://dialogoentredocentes.blogia.com


                 DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Encuentros
  Regionales
             Diálogos
               entre
                 Docentes
Encuentros Regionales

   Estos encuentros serán el momento culminante de los Diálogos entre
   Docentes durante el mes de junio (15, 16, 17 y 18), ya que los
   participantes llevarán la voz de sus compañeros y serán escuchados
   por responsables de las reformas curriculares.

   Por la complejidad en la distribución de los centros escolares y a fin de
   que todos sean partícipes de estos diálogos, se proponen 4 encuentros
   en distintas regiones, las cuales agruparían los centros escolares de
   acuerdo a los siguientes bloques de trabajo :


                  DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Responsables de sedes


  Los responsables de las sedes serán el jefe de la unidad de
  coordinación de supervisores y el supervisor regional del Centros
  Escolar de la escuela sede, así como el Director general y subdirector
  académico del mismo. Los demás Supervisores regionales, Directores
  Generales y Subdirectores Académicos,                  colaboraran       en la
  organización.


                  DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Moderadores y Relatores
por mesa de trabajo
    Moderadores de mesa:

      Se propone a Directores Generales. Para realizar esta actividad se
      les dará a conoce a moderadores un guión para conducir las mesas
      de trabajo. El moderador de mesa se hará acompañar de algún apoyo
      para conducir la mesa.

    Relatores de mesa:

      Se propone a Subdirectores Académicos. Para realizar esta actividad
      se les dará a conocer a relatores un formato para rescatar los puntos
      principales de las mesas de trabajo.

                DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Sedes.

     BLOQUE 1               BLOQUE 2               BLOQUE 3              BLOQUE 4
     15 de junio            16 de junio            17 de junio           18 de junio
       Xicotepec              Teziutlán,              Ajalpan               Acatlán
    Huahuchinango           Zacapoaxtla              Tehuacán               Chiautla
       Zacatlán            Tlatlauquitepec     Tepexi de Rodríguez        Matamoros
    Chignahuapan               Libres              Tecamachalco           San Martín
        Tetela               Cd. Serdán              Tepeaca              Huejotzingo
   Gregorio de Gante     Guadalupe Victoria     Gustavo Diaz Ordaz    San Andrés Cholula
       Morelos               Tlachichuca             Acatzingo              Cholula
        Canoa                  CEMEY                  CECSUR                CENHCH


                       DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
BLOQUE 1:
SEDE ZACATLÁN 15 DE JUNIO
          BLOQUE 1           ASISTENTES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA   BACHILLERA   DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR
                                                                            TO
                                 x CE                                                  PREESC.   PRIM.     SEC.    BACH.

         Xicotepec              12          2         2         2              2         1        1        1        1
      Huahuchinango             24          4         4         4              4         2        2        2        2
          Zacatlán              27          4         6         4              4         2        3        2        2
       Chignahuapan             18          2         4         2              4         1        2        1        2
     Tetela de Ocampo           12          2         2         2              2         1        1        1        1
    C.E. Gregorio de Gante      24          4         4         4              4         2        2        2        2
        C.E. Morelos            20         4          4         2              2         2        2        1        1
           Canoa                12         2          2         2              2         1        1        1        1
     Jefe de la unidad de
       coordinación de                                                    1
         supervisores
        Supervisores                                                      3
                                                                          8
     Directores generales
        Subdirectores
                                                                          8
         académicos
       ASISTENTES POR
                                                                         170
           REGIÓN
ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE
TRABAJO EN LA PRIMERA RONDA


                                      FIGURA/NIVEL                                 ASISTENTES


     GRUPO 1                      DOCENTES PREESCOLAR                                 36
     GRUPO 2                       DOCENTES PRIMARIA                                  32
     GRUPO 3                      DOCENTES SECUNDARIA                                 34
     GRUPO 4                     DOCENTES BACHILLERATO                                37


               Las mesas se integrarán con docentes y directores del mismo nivel
ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE
TRABAJO EN LA SEGUNDA RONDA
            ASISTENTES      PREESCOLAR              PRIMARIA           SECUNDARIA          BACHILLERATO        DIRECTOR           DIRECTOR           DIRECTOR           DIRECTOR
                                                                                                                PREESC.             PRIM.               SEC.              BACH.
                                                                                                              Huauchinango       Huauchinango       Huauchinango       Huauchinango
                             Xicotepec (1)          Xicotepec (1)       Xicotepec (1)       Xicotepec (1)
                                                                                                                   (1)                (1)                (1)                (1)
                             Chignahuapan           Chignahuapan        Chignahuapan        Chignahuapan
                                                                                                                Zacatlán (1)       Zacatlán (2)       Zacatlán (1)       Zacatlán (1)
  GRUPO 1      33                 (1)                     (2)                 (1)                 (2)
                                                  Tetela de Ocampo    Tetela de Ocampo    Tetela de Ocampo    C.E. Gregorio de   C.E. Gregorio de   C.E. Gregorio de   C.E. Gregorio de
                         Tetela de Ocampo (1)
                                                          (1)                 (1)                 (1)             Gante (1          Gante (1)          Gante (1)          Gante (1)
                              Morelos(2)             Morelos(2)          Morelos(1)          Morelos(1)
                             Huauchinango          Huauchinango        Huauchinango        Huauchinango
                                                                                                               Xicotepec (1)      Xicotepec (1)      Xicotepec (1)      Xicotepec (1)
                                  (2)                   (2)                 (2)                (2)
                              Zacatlán (2)           Zacatlán (3)        Zacatlán (2)        Zacatlán (2)       Morelos(2)         Morelos(2)         Morelos(1)         Morelos(1)
  GRUPO 2      39        C.E. Gregorio de Gante    C.E. Gregorio de    C.E. Gregorio de    C.E. Gregorio de
                                   (2)                Gante (2)           Gante (2)           Gante (2)
                               Canoa (1)              Canoa (1)           Canoa (1)           Canoa (1)
                                                                                                               Chignahuapan       Chignahuapan       Chignahuapan       Chignahuapan
                              Zacatlán (2)           Zacatlán (3)        Zacatlán (2)        Zacatlán (2)
                                                                                                                     (1)                (2)                (1)                (2)
                             Huauchinango          Huauchinango        Huauchinango        Huauchinango          Tetela de          Tetela de          Tetela de          Tetela de
  GRUPO 3      37                 (2)                   (2)                 (2)                (2)              Ocampo (1)         Ocampo (1)         Ocampo (1)         Ocampo (1)
                                                                                                              C.E. Gregorio de   C.E. Gregorio de   C.E. Gregorio de   C.E. Gregorio de
                               Canoa (1)              Canoa (1)           Canoa (1)           Canoa (1)
                                                                                                                  Gante (1          Gante (1)          Gante (1)          Gante (1)
                              Morelos(2)             Morelos(2)          Morelos(1)          Morelos(1)
                             Chignahuapan          Chignahuapan         Chignahuapan       Chignahuapan       Huauchinango       Huauchinango       Huauchinango       Huauchinango
                                  (1)                   (2)                  (1)                (2)                (1)                (1)                (1)                (1)
                             Xicotepec (1)          Xicotepec (1)       Xicotepec (1)       Xicotepec (1)       Zacatlán (1)       Zacatlán (1)       Zacatlán (1)       Zacatlán (1)
  GRUPO 4      34                               Tetela de Ocampo      Tetela de Ocampo    Tetela de Ocampo
                         Tetela de Ocampo (1)                                                                    Canoa (1)          Canoa (1)          Canoa (1)          Canoa (1)
                                                        (1)                   (1)                 (1)
                         C.E. Gregorio de Gante  C.E. Gregorio de      C.E. Gregorio de    C.E. Gregorio de
                                   (2)              Gante (2)             Gante (2)           Gante (2)
BLOQUE 2:
SEDE TEZIUTLAN, 16 DE JUNIO

          BLOQUE 2           ASISTENTES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA   BACHILLERA   DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR
                                                                            TO
                                                                                       PREESC.   PRIM.     SEC.    BACH.

           Teziutlán,           24          4         4         4              4         2        2        2        2
          Zacapoaxtla           12          2         2         2              2         1        1        1        1
        Tlatlauquitepec         12          2         2         2              2         1        1        1        1
             Libres             12          2         2         2              2         1        1        1        1
           Cd. Serdán           18          4         4         2              2         2        2        1        1
      Guadalupe Victoria        12          2         2         2              2         1        1        1        1
          Tlachichuca           12          2         2         2              2         1        1        1        1
            CEMEY               24          4         4         4              4         2        2        2        2
      Jefe de la unidad de
        coordinación de
          supervisores
          Supervisores                                                    3
      Directores generales                                                8
         Subdirectores
                                                                          8
          académicos
        ASISTENTES POR
            REGIÓN                                                       145
ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE
TRABAJO EN LA PRIMERA RONDA


                                                  PRIMERA RONDA

                                                    FIGURA/NIVEL        ASISTENTES


          GRUPO 1                               DOCENTES PREESCOLAR        33
          GRUPO 2                                DOCENTES PRIMARIA         33
          GRUPO 3                               DOCENTES SECUNDARIA        30
          GRUPO 4                              DOCENTES BACHILLERATO       30




    Las mesas se integrarán con docentes y directores del mismo nivel
ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE
TRABAJO EN LA SEGUNDA RONDA
            ASISTENTES     PREESCOLAR            PRIMARIA         SECUNDARIA       BACHILLERATO       DIRECTOR          DIRECTOR          DIRECTOR          DIRECTOR
                                                                                                       PREESC.            PRIM.              SEC.             BACH.

                            Teziutlán(2)         Teziutlán(2)      Teziutlán(2)      Teziutlán(2)    Zacapoaxtla(1)    Zacapoaxtla(1)    Zacapoaxtla(1)    Zacapoaxtla(1)
                            Gpe.Victoria         Gpe.Victoria      Gpe.Victoria      Gpe.Victoria
                                                                                                       CEMEY(1)          CEMEY(1)          CEMEY(1)          CEMEY(1)
                                (1)                   (1)               (1)               (1)
  GRUPO 1      32                              Tlatlauquitepec   Tlatlauquitepec   Tlatlauquitepec
                         Tlatlauquitepec (1)                                                            Libres(1)         Libres(1)         Libres(1)         Libres(1)
                                                      (1)               (1)               (1)
                           Tlachichuca(1)      Tlachichuca(1)    Tlachichuca(1)    Tlachichuca(1)
                           Zacapoaxtla(1)      Zacapoaxtla(1)    Zacapoaxtla(1)    Zacapoaxtla(1)     Teziutlán(1)      Teziutlán(1)      Teziutlán(1)      Teziutlán(1)
                                                                                                     Tlatlauquitepec   Tlatlauquitepec   Tlatlauquitepec   Tlatlauquitepec
                             CEMEY(2)            CEMEY(2)          CEMEY(2)          CEMEY(2)
                                                                                                            (1)               (1)               (1)               (1)
  GRUPO 2      30             Libres(1)           Libres(1)         Libres(1)         Libres(1)      Cd. Serdán(2)     Cd. Serdán(2)     Cd. Serdán(1)     Cd. Serdán(1)
                            Gpe.Victoria         Gpe.Victoria      Gpe.Victoria      Gpe.Victoria
                                (1)                   (1)               (1)               (1)
                                               Tlatlauquitepec   Tlatlauquitepec   Tlatlauquitepec    Gpe.Victoria      Gpe.Victoria      Gpe.Victoria      Gpe.Victoria
                         Tlatlauquitepec (1)
                                                      (1)               (1)               (1)             (1)               (1)               (1)               (1)
                           Tlachichuca(1)      Tlachichuca(1)    Tlachichuca(1)    Tlachichuca(1)      CEMEY(1)          CEMEY(1)          CEMEY(1)          CEMEY(1)
  GRUPO 3      30
                            Teziutlán(2)        Teziutlán(2)      Teziutlán(2)      Teziutlán(2)

                           Cd. Serdán(2)       Cd. Serdán(2)     Cd. Serdán(1)      Cd. Serdán(1)
                              Libres(1)           Libres(1)         Libres(1)         Libres(1)       Teziutlán(1)      Teziutlán(1)      Teziutlán(1)      Teziutlán(1)
                                                                                                      Tlachichuca       Tlachichuca       Tlachichuca       Tlachichuca
                           Cd. Serdán(2)       Cd. Serdán(2)     Cd. Serdán(1)      Cd. Serdán(1)
  GRUPO 4      30                                                                                         (1)               (1)               (1)               (1)
                           Zacapoaxtla(1)      Zacapoaxtla(1)    Zacapoaxtla(1)    Zacapoaxtla(1)
                             CEMEY(2)            CEMEY(2)          CEMEY(2)          CEMEY(2)
BLOQUE 3:
SEDE TEPEXI DE RODRÍGUEZ,17 DE JUNIO

           BLOQUE 3          ASISTENTES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA   BACHILLERA   DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR
                                                                            TO
                                                                                       PREESC.   PRIM.     SEC.    BACH.

            Ajalpan             12          2         2         2             2          1        1        1        1
           Tehuacán             24          4         4         4             4          2        2        2        2
             Tepexi             12          2         2         2             2          1        1        1        1
         Tecamachalco           12          2         2         2             2          1        1        1        1
            Tepeaca             12          2         2         2             2          1        1        1        1
      Gustavo Diaz Ordaz        24          4         4         4             4          2        2        2        2
          Acatzingo             12          2         2         2             2          1        1        1        1
           CECSUR               12          2         2         2             2          1        1        1        1
         Supervisores                                                     3
                                                                          8
      Directores generales
        Subdirectores
                                                                          8
         académicos
       ASISTENTES POR
                                                                         139
           REGIÓN
ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE
TRABAJO EN LA PRIMERA RONDA


                                                 FIGURA/NIVEL           ASISTENTES


         GRUPO 1                             DOCENTES PREESCOLAR           30
         GRUPO 2                              DOCENTES PRIMARIA            30
         GRUPO 3                             DOCENTES SECUNDARIA           30
         GRUPO 4                            DOCENTES BACHILLERATO          30




    Las mesas se integrarán con docentes y directores del mismo nivel
ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE
TRABAJO EN LA SEGUNDA RONDA

            ASISTENTES    PREESCOLAR         PRIMARIA      SECUNDARIA      BACHILLERATO     DIRECTOR       DIRECTOR      DIRECTOR       DIRECTOR
                                                                                             PREESC.         PRIM.          SEC.          BACH.

                           Ajalpan (1)      Ajalpan (1)    Ajalpan (1)     Ajalpan (1)     Tepeaca(1) Tepeaca(1) Tepeaca(1) Tepeaca(1)
                           Tepeaca(1)       Tepeaca(1)     Tepeaca(1)      Tepeaca(1)      Tehuacán(1) Tehuacán(1) Tehuacán(1) Tehuacán(1)
  GRUPO 1      28
                         Tecamachalco(1) Tecamachalco(1) Tecamachalco(1) Tecamachalco(1)
                            GDO(2)           GDO(2)         GDO(2)          GDO(2)     CECSUR(1) CECSUR(1 CECSUR(1 CECSUR(1
                          Tehuacán(2)      Tehuacán(2)    Tehuacán(2)     Tehuacán(2)   GDO(1)       GDO(1)       GDO(1)       GDO(1)
                          Acatzingo(1)     Acatzingo(1)   Acatzingo(1)    Acatzingo(1) Ajalpan (1) Ajalpan (1) Ajalpan (1) Ajalpan (1)
  GRUPO 2      32
                           Tepexi (1)       Tepexi (1)     Tepexi (1)      Tepexi (1)
                           CECSUR(1)        CECSUR(1)      CECSUR(1)       CECSUR(1)
                           Tepexi (1)       Tepexi (1)     Tepexi (1)      Tepexi (1) Acatzingo(1) Acatzingo(1) Acatzingo(1) Acatzingo(1)
                                                                                           Tecamachalco Tecamachalco(1 Tecamachalco(1 Tecamachalco(1
                            GDO(2)           GDO(2)          GDO(2)          GDO(2)                           )              )              )
  GRUPO 3      32                                                                               (1)
                          Tehuacán(2)      Tehuacán(2)     Tehuacán(2)    Tehuacán(2)
                           Tepeaca(1)       Tepeaca(1)      Tepeaca(1)     Tepeaca(1)
                         Tecamachalco(1) Tecamachalco(1) Tecamachalco(1) Tecamachalco(1)     GDO(1)      GDO(1)      GDO(1)      GDO(1)
                           CECSUR(1)        CECSUR(1)      CECSUR(1)       CECSUR(1)       Tehuacán(1) Tehuacán(1) Tehuacán(1) Tehuacán(1)
  GRUPO 4      28
                           Ajalpan (1)      Ajalpan (1)    Ajalpan (1)     Ajalpan (1)      Tepexi (1) Tepexi (1) Tepexi (1) Tepexi (1)
                          Acatzingo(1)     Acatzingo(1)   Acatzingo(1)    Acatzingo(1)
BLOQUE 4:
HUEJOTZINGO 18 DE JUNIO

          BLOQUE 4          ASISTENTES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA   BACHILLERA   DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR
                                                                           TO
                                                                                      PREESC.   PRIM.     SEC.    BACH.

           Acatlán             12          2         2         2              2         1        1        1        1
          Chiautla             12          2         2         2              2         1        1        1        1
         Matamoros             18          2         2         4              4         1        1        2        2
         San Martín            15          2         2         2              4         1        1        1        2
         Huejotzingo           15          2         2         2              4         1        1        1        2
     San Andrés Cholula        12          2         2         2              2         1        1        1        1
           CELMA               24          4         4         4              4         2        2        2        2
          CENHCH               27          4         6         4              4         2        3        2        2
        Supervisores                                                     4
                                                                         8
     Directores generales
       Subdirectores
                                                                         8
        académicos
      ASISTENTES POR
                                                                        155
          REGIÓN
ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE
TRABAJO EN LA PRIMERA RONDA



                                  FIGURA/NIVEL                              ASISTENTES


     GRUPO 1                       PREESCOLAR                                  30
     GRUPO 2                        PRIMARIA                                   33
     GRUPO 3                       SECUNDARIA                                  33
     GRUPO 4                      BACHILLERATO                                 39




    Las mesas se integrarán con docentes y directoras(es) del mismo nivel
ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE
TRABAJO EN LA SEGUNDA RONDA
            ASISTENTES   PREESCOLAR          PRIMARIA         SECUNDARIA       BACHILLERATO      DIRECTOR       DIRECTOR         DIRECTOR        DIRECTOR
                                                                                                  PREESC.         PRIM.             SEC.           BACH.

                          Acatlán(1)        Acatlán(1)        Acatlán(1)        Acatlán(1)       Chiautla(1)   Chiautla(1)     Chiautla(1)      Chiautla(1)
                                                                                                 Huejotzingo
                         San Martín(1)     San Martín(1)     San Martín(1)     San Martín(2)                   Huejotzingo (1) Huejotzingo (1) Huejotzingo (2)
                                                                                                     (1)
  GRUPO 1      35         San Andrés        San Andrés   San Andrés   San Andrés
                                                                                   CELMA(1) CELMA(1) CELMA(1) CELMA(1)
                          Cholula (1)       Cholula (1)  Cholula (1)  Cholula (1)
                          CENHCH(2)         CENHCH(3)    CENHCH(2)    CENHCH(2)
                          Chiautla(1)       Chiautla(1)  Chiautla(1)  Chiautla(1) San Martín(1) San Martín(1) San Martín(1) San Martín(2)
                         Matamoros(1)      Matamoros(1) Matamoros(2) Matamoros(2) CENHCH(1) CENHCH(2) CENHCH(1) CENHCH(1)
  GRUPO 2      33         Huejotzingo
                                           Huejotzingo (1)   Huejotzingo (1)   Huejotzingo (2)
                              (1)
                          CELMA(2)          CELMA(2)     CELMA(2)     CELMA(2)
                         Matamoros(1)      Matamoros(1) Matamoros(2) Matamoros(2)                Acatlán(1)     Acatlán(1)      Acatlán(1)      Acatlán(1)
                                                                                                 San Andrés     San Andrés      San Andrés      San Andrés
                          Chiautla(1)       Chiautla(1)      Chiautla(1)       Chiautla(1)
  GRUPO 3      36                                                                                Cholula (1)    Cholula (1)     Cholula (1)     Cholula (1)
                         Huejotzingo (1)   Huejotzingo (1)   Huejotzingo (1)   Huejotzingo (2)   CELMA(1)       CELMA(1)        CELMA(1)        CELMA(1)
                          CENHCH(2)         CENHCH(3)         CENHCH(2)         CENHCH(2)
                                                                                                 Matamoros Matamoros Matamoros Matamoros
                         San Martín(1)     San Martín(1)     San Martín(1)     San Martín(2)
                                                                                                    (1)       (1)       (2)       (2)
                          Acatlán(1)        Acatlán(1)        Acatlán(1)        Acatlán(1)       CENHCH(1) CENHCH(1) CENHCH(1) CENHCH(1)
  GRUPO 4      31
                          San Andrés        San Andrés        San Andrés        San Andrés
                          Cholula (1)       Cholula (1)       Cholula (1)       Cholula (1)
                          CELMA(2)          CELMA(2)          CELMA(2)          CELMA(2)
Participantes

   12 Supervisores
   32 Subdirectores académicos
   42 Directores de Preescolar
   84 Docentes de Preescolar                    Total 680
   48 Directores de Primaria
   96 Docentes de Primaria
                                                participantes
   43 Directores de Secundaria                  (aprox.)
   86 Docentes de Secundaria
   46 Directores de Bachillerato
   92 Docentes de Bachillerato

                    DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Características de los
Participantes
  Preescolar   Docentes frente a grupo
               Docentes que tengan a su cargo grupos de primero y tercero.
  Primaria     Docentes frente a grupo
               Docentes que tengan a su cargo grupos de primero y sexto.
  Secundaria   Docentes frente a grupo
               Docentes que impartan las asignatura de matemáticas o español
               en primero y tercero.
  Media        Docentes frente a grupo
  Superior     Docentes que impartan preferentemente asignatura relacionadas
               con matemáticas o español de los semestres 2do y 6to.


                  DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Además, se invita a elaborar y enviar en formato digital, un texto de autoría propia en
   el que se exponga una propuesta, experiencia o análisis de cualquiera de los ejes
   temáticos, empleando el estilo de ensayo libre y anotando los siguientes datos en la
   primera hoja:
         1.   Subsecretaría de Educación Media Superior
         2.   Dirección de Centros Escolares y Escuelas Particulares
         3.   Nombre del Centro Escolar
         4.   Nivel
         5.   Eje temático que aborda
         6.   Titulo del texto
         7.   Nombre del autor


                        DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
El archivo será enviado en formato digital y tendrá un extensión mínima de 1 1/2
   cuartilla y máxima de 2 1/2. Además deberá presentar el siguiente formato:
    •   Tipo de letra Arial 12
    •   Interlineado de 1.5
    •   Párrafos justificados
    •   Guardado como documento word 97-2003, sin proteger
Estos textos serán enviados al correo electrónico centrosescolares1@yahoo.com.mx, previa
    revisión de los subdirectores académicos y supervisores regionales correspondientes.

El periodo para enviar los documentos será del 17 de mayo al 7 de junio para ser
   publicados en el blog de Centros Escolares.
                      DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
Requerimientos
por Sedes
•   Mesa de registro
•   Presidium para 12 personas
•   Espacio físico con sillas para el total de asistentes por sede
•   Equipo de sonido para plenaria de inicio y cierre por sede
• 4 aulas con mesas y sillas para grupos de trabajo por sede
• 4 Equipos de computo y 4 cañones por grupos de trabajo por sede
•   Comida para los asistentes por sede (Proporcionado por la Reforma de Secundaria)
•   Listas de asistencias
•   Reproducción e impresión de materiales (copias e impresiones, Proporcionado por la
    Reforma de Secundaria)

                       DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionalesEstrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionales
Ana López
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
Wichol de Cerro
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
German Garcia Deeck
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
AndreaHidalgo62
 
Cómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docenteCómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docente
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
juankramirez
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
daniina
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
KineretP
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte DuarteAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
CitlaLi Mejia
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Uriel Martinez Cervantes
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Henry Daza
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADESACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
Sonia M. Blanco Rivas
 
Programa de Educación Preescolar 2004
Programa de Educación Preescolar 2004Programa de Educación Preescolar 2004
Programa de Educación Preescolar 2004
Pilar Badillo
 
Una propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusivaUna propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusiva
lydiachango
 
Inmersión temática
Inmersión temática Inmersión temática
Inmersión temática
laragbea
 
Ensayo de la primer jornada de práctica
Ensayo de la primer jornada de prácticaEnsayo de la primer jornada de práctica
Ensayo de la primer jornada de práctica
Andii Andii
 
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuelaAnálisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Sergio Mayo
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
María Carmen Sandoval Chunga
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionalesEstrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionales
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
 
Cómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docenteCómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docente
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte DuarteAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
 
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADESACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
 
Programa de Educación Preescolar 2004
Programa de Educación Preescolar 2004Programa de Educación Preescolar 2004
Programa de Educación Preescolar 2004
 
Una propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusivaUna propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusiva
 
Inmersión temática
Inmersión temática Inmersión temática
Inmersión temática
 
Ensayo de la primer jornada de práctica
Ensayo de la primer jornada de prácticaEnsayo de la primer jornada de práctica
Ensayo de la primer jornada de práctica
 
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuelaAnálisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
 

Destacado

Proyecto ambientes
Proyecto ambientesProyecto ambientes
Proyecto ambientes
LoreUNID690
 
El Dialogo
El DialogoEl Dialogo
El Dialogo
patofernandez76
 
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Edwin Lopez
 
Función emotiva
Función emotivaFunción emotiva
Función emotiva
jhony Marquez
 
Planificacion por competencias
Planificacion por competenciasPlanificacion por competencias
Planificacion por competencias
Gabriela Donati
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 

Destacado (6)

Proyecto ambientes
Proyecto ambientesProyecto ambientes
Proyecto ambientes
 
El Dialogo
El DialogoEl Dialogo
El Dialogo
 
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
 
Función emotiva
Función emotivaFunción emotiva
Función emotiva
 
Planificacion por competencias
Planificacion por competenciasPlanificacion por competencias
Planificacion por competencias
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 

Similar a Diálogos entre Docentes

Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdfPresentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
JavieraCancino10
 
Guiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jalGuiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jal
ileana martinez
 
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptxPresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
Jennifer Eguiluz Noche
 
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - AlénEl valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
U_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdf
U_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdfU_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdf
U_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdf
CybertecLinares
 
Pga 15 16.protected
Pga 15 16.protectedPga 15 16.protected
Pga 15 16.protected
Jordi Juanmartí González
 
Primaria faseintensivacte
Primaria faseintensivactePrimaria faseintensivacte
Primaria faseintensivacte
SupervisionEscolar025
 
Primaria faseintensivacte (1)
Primaria faseintensivacte (1)Primaria faseintensivacte (1)
Primaria faseintensivacte (1)
Alicia Balbuena Hernández
 
Secundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivacteSecundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivacte
Pablo Cortez
 
Pga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegidaPga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegida
Jordi Juanmartí González
 
Pga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegidaPga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegida
webmastermontevil
 
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptxPPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
LuzLuz31
 
Guia primaria semana
Guia primaria semanaGuia primaria semana
Guia primaria semana
Fabiola Rodriguez Delgado
 
Articulacioooon
ArticulacioooonArticulacioooon
Articulacioooon
BrizeidaBM
 
Articulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pepArticulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pep
Lucero Jimenez
 
Articulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pepArticulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pep
aideeacosta
 
Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)
Ana Alfaro
 
PEP
PEPPEP
Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)
Fernanda Serrano Reyna
 
Articulación de la educación Básica.
Articulación de la educación Básica.Articulación de la educación Básica.
Articulación de la educación Básica.
mjgp12109595
 

Similar a Diálogos entre Docentes (20)

Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdfPresentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
 
Guiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jalGuiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jal
 
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptxPresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
 
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - AlénEl valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
 
U_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdf
U_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdfU_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdf
U_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdf
 
Pga 15 16.protected
Pga 15 16.protectedPga 15 16.protected
Pga 15 16.protected
 
Primaria faseintensivacte
Primaria faseintensivactePrimaria faseintensivacte
Primaria faseintensivacte
 
Primaria faseintensivacte (1)
Primaria faseintensivacte (1)Primaria faseintensivacte (1)
Primaria faseintensivacte (1)
 
Secundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivacteSecundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivacte
 
Pga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegidaPga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegida
 
Pga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegidaPga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegida
 
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptxPPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
 
Guia primaria semana
Guia primaria semanaGuia primaria semana
Guia primaria semana
 
Articulacioooon
ArticulacioooonArticulacioooon
Articulacioooon
 
Articulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pepArticulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pep
 
Articulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pepArticulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pep
 
Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)
 
PEP
PEPPEP
PEP
 
Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)
 
Articulación de la educación Básica.
Articulación de la educación Básica.Articulación de la educación Básica.
Articulación de la educación Básica.
 

Más de Secretaria de Educación Pública

Acuerdo número 348
Acuerdo número 348Acuerdo número 348
Acuerdo 447 Competencias Docentes
Acuerdo 447 Competencias DocentesAcuerdo 447 Competencias Docentes
Acuerdo 447 Competencias Docentes
Secretaria de Educación Pública
 
Acuerdo 444
Acuerdo 444Acuerdo 444
Acuerdo 442
Acuerdo 442Acuerdo 442
Acuerdo 494 diverso número 181
Acuerdo  494  diverso número 181Acuerdo  494  diverso número 181
Acuerdo 494 diverso número 181
Secretaria de Educación Pública
 
Acuerdo 494 diverso número 181
Acuerdo  494  diverso número 181Acuerdo  494  diverso número 181
Acuerdo 494 diverso número 181
Secretaria de Educación Pública
 
Acuerdo 494 diverso número 181
Acuerdo  494  diverso número 181Acuerdo  494  diverso número 181
Acuerdo 494 diverso número 181
Secretaria de Educación Pública
 
Acuerdo384completo
Acuerdo384completoAcuerdo384completo
Libro estratégico 2009
Libro estratégico 2009Libro estratégico 2009
Libro estratégico 2009
Secretaria de Educación Pública
 

Más de Secretaria de Educación Pública (10)

Escaner escrituras pdf
Escaner escrituras pdfEscaner escrituras pdf
Escaner escrituras pdf
 
Acuerdo número 348
Acuerdo número 348Acuerdo número 348
Acuerdo número 348
 
Acuerdo 447 Competencias Docentes
Acuerdo 447 Competencias DocentesAcuerdo 447 Competencias Docentes
Acuerdo 447 Competencias Docentes
 
Acuerdo 444
Acuerdo 444Acuerdo 444
Acuerdo 444
 
Acuerdo 442
Acuerdo 442Acuerdo 442
Acuerdo 442
 
Acuerdo 494 diverso número 181
Acuerdo  494  diverso número 181Acuerdo  494  diverso número 181
Acuerdo 494 diverso número 181
 
Acuerdo 494 diverso número 181
Acuerdo  494  diverso número 181Acuerdo  494  diverso número 181
Acuerdo 494 diverso número 181
 
Acuerdo 494 diverso número 181
Acuerdo  494  diverso número 181Acuerdo  494  diverso número 181
Acuerdo 494 diverso número 181
 
Acuerdo384completo
Acuerdo384completoAcuerdo384completo
Acuerdo384completo
 
Libro estratégico 2009
Libro estratégico 2009Libro estratégico 2009
Libro estratégico 2009
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Diálogos entre Docentes

  • 1. Diálogos entre Docentes DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 2. Presentación La Dirección de Centros Escolares y Escuelas Particulares, en coordinación con la Unidad de Innovación, Desarrollo Académico y Directivo, a través de la Coordinación estatal de Reforma de Preescolar, Primaria y Secundaria; así como con la Dirección General Académica, promueven “Diálogos entre Docentes” Un ejercicio académico orientado al reconocimiento de lo que acontece en los niveles de Educación Básica y Media Superior pertenecientes a Centros Escolares, en el marco de las reformas curriculares, a través de las experiencias docentes y directivas. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 3. Al presentar esta acción se asume que el simple reconocimiento de la realidad será infructuoso, sino se contemplan mecanismos de mejora educativa; por lo cual, dichos diálogos tienen la intención de ofrecer espacios y momentos para la reflexión y propuesta. De tal forma que esta información será registrada para convertirse en insumo básico en los ejercicios de planeación escolar e institucional. Dado lo anterior, los “Diálogos entre Docentes” constituyen parte de un proceso encaminado a la mejora de los Centros Escolares, así como al establecimiento y consolidación de una educación formal de 15 años. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 4. Objetivo Reconocer la situación actual que viven las reformas curriculares en Centros Escolares para fortalecer su implementación y consolidación; e iniciar procesos de mejora pedagógica, a través de la participación activa de directivos y docentes. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 5. Propósito Que los directivos y docentes pertenecientes al Subsistema de Centros Escolares, reconozcan los avances y retos en la implementación y consolidación de las reformas curriculares; mediante la participación en dichos encuentros, y establezcan estrategias que permitan la articulación de un currículo de 15 años. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 6. Ejes Temáticos Los diálogos se sostendrán considerando los siguientes ejes temáticos : 1. Avances y retos en la implementación de la Reforma Curricular del nivel. 2. Reforma curricular del nivel y sus implicaciones en los actores educativos: Directivos, Asesores técnicos, Docentes, Padres de familia y Alumnos 3. El enfoque de las competencias en la educación: avances y retos en la práctica docente. 4. Gestión escolar en el marco de las Reforma Curriculares 5. Articulación educativa en Centros Escolares: avances y retos en el marco de las reformas integrales DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 7. Descripción de Ejes Temáticos Eje: Avances y retos en la implementación de la Reforma Curricular del nivel Descripción: Aún cuando las reformas curriculares tienen carácter nacional, cada una de las personas involucradas las han vivido de manera distinta; por ello, a partir de un análisis retrospectivo se espera que los directivos y docentes, compartan sus experiencias de los procesos acontecidos en la reforma y en un esfuerzo proyectivo, expongan sus expectativas de lo que deberá suceder para mejorar la situación actual. Para ello, surgirán en la discusión los procesos de formación y capacitación, así como los de asesoría, seguimiento y acompañamiento. Eje: Reforma curricular del nivel y sus implicaciones en los actores educativos: Directivos, Asesores técnicos, Docentes, Padres de familia y Alumnos Descripción: Es indudable que la renovación curricular trae nuevas mecánicas de organización; por lo cual, los roles tradicionales que los actores educativos han desempeñando, están cambiando. Esto acarrea nuevas responsabilidades y nuevas aportaciones, cuando no dificultades. Dado esto, el eje pretende analizar cuáles son las nuevas responsabilidades que los actores educativos asumen o deberán asumir. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 8. Eje: El enfoque de las competencias en la educación: avances y retos en la práctica docente Descripción: A años de haberse iniciado los procesos de renovación curricular (por lo menos en educación básica, en los niveles de preescolar 2004 y secundaria 2006), de tener la difusión nacional de planes y programas de los distintos niveles y de haberse extendido el enfoque de las competencias, siguen existiendo vacios en los procesos educativos de los distintos niveles. Puntos fundamentales en la labor docente son: la planeación, la práctica docente y la evaluación. Es por ello que el presente eje busca reconocer en voz de los directivos y docentes, las etapas en las que realmente nos encontramos y de que forma, a partir de conocimiento del enfoque por competencias, iremos avanzando. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 9. Eje: Gestión escolar en el marco de las Reforma Curriculares Descripción: Uno de los aspectos centrales en la redefinición del currículo, es la gestión escolar, así como la participación de los actores en la institución y fuera de ella; sin embargo, ¿en que medida, los Centros Escolares lo han hecho?, la respuesta será diversa pero al mismo tiempo enriquecedora dependiendo de los puntos de vista de los distintos actores. Por lo cual, este eje buscará confrontar las realidades que viven las distintas figuras educativas en la vida escolar . DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 10. Eje: Articulación educativa en Centros Escolares: avances y retos en el marco de las reformas integrales Descripción: Los centros escolares constituyen una educación de 15 años para una persona; sin embargo, a pesar de que se encuentran ubicados en un mismo espacio físico y de que en teoría comparten un mismo enfoque, pocos sabemos de la forma en que los niveles educativos llevan a cabo procesos articuladores entre sí. Por lo cual cuestionarnos respecto a lo que hacemos como subsistema para promover una educación de 15 años, constituyen un buen punto para mejorar nuestras acciones y resultados pero además es un buen momento para vislumbrar y cristalizar nuevas propuestas de articulación de un estructura educativa de educación básica y media superior. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 11. Etapas Atendiendo los tiempos actuales y con la intención de dar voz a los docentes de centros escolares, se proponen tres etapas: 1. Diálogos en Consejos Técnicos de Centros Escolares 2. Foro Virtual 3. Encuentros Regionales DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 12. Diálogos en Consejos Técnicos Diálogos entre Docentes
  • 13. Diálogos en Consejos Técnicos El propósito de esta etapa es que todos los docentes pertenecientes al subsistema de Centros Escolares, participen en “Diálogos entre Docentes” con sus experiencias y propuestas para fortalecer la implementación de la reforma curricular de su nivel, así como de mejorar sus instituciones. Para ello, las supervisiones regionales obtendrán de los productos de los consejos técnicos de escuela en sus diferentes niveles durante el mes de mayo y junio 2010, sugerencias, opiniones, propuestas, comentarios por escrito, relacionados con aspectos de las líneas temáticas presentadas, información que servirán a los docentes que asistan al encuentro como referencia. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 14. Diálogos entre Docentes Foro Virtual
  • 15. Foro Virtual Atendiendo el enfoque transversal de las TIC´s, y buscando generar espacios de reflexión, análisis y propuestas; en colaboración con la Dirección General Académica, se ha diseñado y publicado un blog en internet, denominado “Diálogo entre Docentes”. La presentación oficial de esta página será en la segunda semana de mayo, esperando que el foro se consolide en la comunidad docente de centros escolares como un espacio de consulta y reflexión permanente. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 16. Mecánica del foro Los docentes podrán participar en los foros previo registro de sus datos, esto ayudará a tener un control de las personas que acceden y sus participaciones. En el foro se presentarán preguntas detonadoras que van alineadas a los ejes Temáticos presentados. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 17. Mecánica del foro Además de este espacio de discusión, se propone que los participantes puedan publicar un articulo elaborado por ellos mismos, en el cual expongan sus ideas propuestas y/o experiencias, De acuerdo a la calidad de participación, el foro virtual permanecerá activo desde el mes de mayo. La página es: http://dialogoentredocentes.blogia.com DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 18. Encuentros Regionales Diálogos entre Docentes
  • 19. Encuentros Regionales Estos encuentros serán el momento culminante de los Diálogos entre Docentes durante el mes de junio (15, 16, 17 y 18), ya que los participantes llevarán la voz de sus compañeros y serán escuchados por responsables de las reformas curriculares. Por la complejidad en la distribución de los centros escolares y a fin de que todos sean partícipes de estos diálogos, se proponen 4 encuentros en distintas regiones, las cuales agruparían los centros escolares de acuerdo a los siguientes bloques de trabajo : DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 20. Responsables de sedes Los responsables de las sedes serán el jefe de la unidad de coordinación de supervisores y el supervisor regional del Centros Escolar de la escuela sede, así como el Director general y subdirector académico del mismo. Los demás Supervisores regionales, Directores Generales y Subdirectores Académicos, colaboraran en la organización. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 21. Moderadores y Relatores por mesa de trabajo Moderadores de mesa: Se propone a Directores Generales. Para realizar esta actividad se les dará a conoce a moderadores un guión para conducir las mesas de trabajo. El moderador de mesa se hará acompañar de algún apoyo para conducir la mesa. Relatores de mesa: Se propone a Subdirectores Académicos. Para realizar esta actividad se les dará a conocer a relatores un formato para rescatar los puntos principales de las mesas de trabajo. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 22. Sedes. BLOQUE 1 BLOQUE 2 BLOQUE 3 BLOQUE 4 15 de junio 16 de junio 17 de junio 18 de junio Xicotepec Teziutlán, Ajalpan Acatlán Huahuchinango Zacapoaxtla Tehuacán Chiautla Zacatlán Tlatlauquitepec Tepexi de Rodríguez Matamoros Chignahuapan Libres Tecamachalco San Martín Tetela Cd. Serdán Tepeaca Huejotzingo Gregorio de Gante Guadalupe Victoria Gustavo Diaz Ordaz San Andrés Cholula Morelos Tlachichuca Acatzingo Cholula Canoa CEMEY CECSUR CENHCH DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 23. BLOQUE 1: SEDE ZACATLÁN 15 DE JUNIO BLOQUE 1 ASISTENTES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERA DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR TO x CE PREESC. PRIM. SEC. BACH. Xicotepec 12 2 2 2 2 1 1 1 1 Huahuchinango 24 4 4 4 4 2 2 2 2 Zacatlán 27 4 6 4 4 2 3 2 2 Chignahuapan 18 2 4 2 4 1 2 1 2 Tetela de Ocampo 12 2 2 2 2 1 1 1 1 C.E. Gregorio de Gante 24 4 4 4 4 2 2 2 2 C.E. Morelos 20 4 4 2 2 2 2 1 1 Canoa 12 2 2 2 2 1 1 1 1 Jefe de la unidad de coordinación de 1 supervisores Supervisores 3 8 Directores generales Subdirectores 8 académicos ASISTENTES POR 170 REGIÓN
  • 24. ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE TRABAJO EN LA PRIMERA RONDA FIGURA/NIVEL ASISTENTES GRUPO 1 DOCENTES PREESCOLAR 36 GRUPO 2 DOCENTES PRIMARIA 32 GRUPO 3 DOCENTES SECUNDARIA 34 GRUPO 4 DOCENTES BACHILLERATO 37 Las mesas se integrarán con docentes y directores del mismo nivel
  • 25. ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE TRABAJO EN LA SEGUNDA RONDA ASISTENTES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR PREESC. PRIM. SEC. BACH. Huauchinango Huauchinango Huauchinango Huauchinango Xicotepec (1) Xicotepec (1) Xicotepec (1) Xicotepec (1) (1) (1) (1) (1) Chignahuapan Chignahuapan Chignahuapan Chignahuapan Zacatlán (1) Zacatlán (2) Zacatlán (1) Zacatlán (1) GRUPO 1 33 (1) (2) (1) (2) Tetela de Ocampo Tetela de Ocampo Tetela de Ocampo C.E. Gregorio de C.E. Gregorio de C.E. Gregorio de C.E. Gregorio de Tetela de Ocampo (1) (1) (1) (1) Gante (1 Gante (1) Gante (1) Gante (1) Morelos(2) Morelos(2) Morelos(1) Morelos(1) Huauchinango Huauchinango Huauchinango Huauchinango Xicotepec (1) Xicotepec (1) Xicotepec (1) Xicotepec (1) (2) (2) (2) (2) Zacatlán (2) Zacatlán (3) Zacatlán (2) Zacatlán (2) Morelos(2) Morelos(2) Morelos(1) Morelos(1) GRUPO 2 39 C.E. Gregorio de Gante C.E. Gregorio de C.E. Gregorio de C.E. Gregorio de (2) Gante (2) Gante (2) Gante (2) Canoa (1) Canoa (1) Canoa (1) Canoa (1) Chignahuapan Chignahuapan Chignahuapan Chignahuapan Zacatlán (2) Zacatlán (3) Zacatlán (2) Zacatlán (2) (1) (2) (1) (2) Huauchinango Huauchinango Huauchinango Huauchinango Tetela de Tetela de Tetela de Tetela de GRUPO 3 37 (2) (2) (2) (2) Ocampo (1) Ocampo (1) Ocampo (1) Ocampo (1) C.E. Gregorio de C.E. Gregorio de C.E. Gregorio de C.E. Gregorio de Canoa (1) Canoa (1) Canoa (1) Canoa (1) Gante (1 Gante (1) Gante (1) Gante (1) Morelos(2) Morelos(2) Morelos(1) Morelos(1) Chignahuapan Chignahuapan Chignahuapan Chignahuapan Huauchinango Huauchinango Huauchinango Huauchinango (1) (2) (1) (2) (1) (1) (1) (1) Xicotepec (1) Xicotepec (1) Xicotepec (1) Xicotepec (1) Zacatlán (1) Zacatlán (1) Zacatlán (1) Zacatlán (1) GRUPO 4 34 Tetela de Ocampo Tetela de Ocampo Tetela de Ocampo Tetela de Ocampo (1) Canoa (1) Canoa (1) Canoa (1) Canoa (1) (1) (1) (1) C.E. Gregorio de Gante C.E. Gregorio de C.E. Gregorio de C.E. Gregorio de (2) Gante (2) Gante (2) Gante (2)
  • 26. BLOQUE 2: SEDE TEZIUTLAN, 16 DE JUNIO BLOQUE 2 ASISTENTES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERA DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR TO PREESC. PRIM. SEC. BACH. Teziutlán, 24 4 4 4 4 2 2 2 2 Zacapoaxtla 12 2 2 2 2 1 1 1 1 Tlatlauquitepec 12 2 2 2 2 1 1 1 1 Libres 12 2 2 2 2 1 1 1 1 Cd. Serdán 18 4 4 2 2 2 2 1 1 Guadalupe Victoria 12 2 2 2 2 1 1 1 1 Tlachichuca 12 2 2 2 2 1 1 1 1 CEMEY 24 4 4 4 4 2 2 2 2 Jefe de la unidad de coordinación de supervisores Supervisores 3 Directores generales 8 Subdirectores 8 académicos ASISTENTES POR REGIÓN 145
  • 27. ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE TRABAJO EN LA PRIMERA RONDA PRIMERA RONDA FIGURA/NIVEL ASISTENTES GRUPO 1 DOCENTES PREESCOLAR 33 GRUPO 2 DOCENTES PRIMARIA 33 GRUPO 3 DOCENTES SECUNDARIA 30 GRUPO 4 DOCENTES BACHILLERATO 30 Las mesas se integrarán con docentes y directores del mismo nivel
  • 28. ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE TRABAJO EN LA SEGUNDA RONDA ASISTENTES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR PREESC. PRIM. SEC. BACH. Teziutlán(2) Teziutlán(2) Teziutlán(2) Teziutlán(2) Zacapoaxtla(1) Zacapoaxtla(1) Zacapoaxtla(1) Zacapoaxtla(1) Gpe.Victoria Gpe.Victoria Gpe.Victoria Gpe.Victoria CEMEY(1) CEMEY(1) CEMEY(1) CEMEY(1) (1) (1) (1) (1) GRUPO 1 32 Tlatlauquitepec Tlatlauquitepec Tlatlauquitepec Tlatlauquitepec (1) Libres(1) Libres(1) Libres(1) Libres(1) (1) (1) (1) Tlachichuca(1) Tlachichuca(1) Tlachichuca(1) Tlachichuca(1) Zacapoaxtla(1) Zacapoaxtla(1) Zacapoaxtla(1) Zacapoaxtla(1) Teziutlán(1) Teziutlán(1) Teziutlán(1) Teziutlán(1) Tlatlauquitepec Tlatlauquitepec Tlatlauquitepec Tlatlauquitepec CEMEY(2) CEMEY(2) CEMEY(2) CEMEY(2) (1) (1) (1) (1) GRUPO 2 30 Libres(1) Libres(1) Libres(1) Libres(1) Cd. Serdán(2) Cd. Serdán(2) Cd. Serdán(1) Cd. Serdán(1) Gpe.Victoria Gpe.Victoria Gpe.Victoria Gpe.Victoria (1) (1) (1) (1) Tlatlauquitepec Tlatlauquitepec Tlatlauquitepec Gpe.Victoria Gpe.Victoria Gpe.Victoria Gpe.Victoria Tlatlauquitepec (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) Tlachichuca(1) Tlachichuca(1) Tlachichuca(1) Tlachichuca(1) CEMEY(1) CEMEY(1) CEMEY(1) CEMEY(1) GRUPO 3 30 Teziutlán(2) Teziutlán(2) Teziutlán(2) Teziutlán(2) Cd. Serdán(2) Cd. Serdán(2) Cd. Serdán(1) Cd. Serdán(1) Libres(1) Libres(1) Libres(1) Libres(1) Teziutlán(1) Teziutlán(1) Teziutlán(1) Teziutlán(1) Tlachichuca Tlachichuca Tlachichuca Tlachichuca Cd. Serdán(2) Cd. Serdán(2) Cd. Serdán(1) Cd. Serdán(1) GRUPO 4 30 (1) (1) (1) (1) Zacapoaxtla(1) Zacapoaxtla(1) Zacapoaxtla(1) Zacapoaxtla(1) CEMEY(2) CEMEY(2) CEMEY(2) CEMEY(2)
  • 29. BLOQUE 3: SEDE TEPEXI DE RODRÍGUEZ,17 DE JUNIO BLOQUE 3 ASISTENTES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERA DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR TO PREESC. PRIM. SEC. BACH. Ajalpan 12 2 2 2 2 1 1 1 1 Tehuacán 24 4 4 4 4 2 2 2 2 Tepexi 12 2 2 2 2 1 1 1 1 Tecamachalco 12 2 2 2 2 1 1 1 1 Tepeaca 12 2 2 2 2 1 1 1 1 Gustavo Diaz Ordaz 24 4 4 4 4 2 2 2 2 Acatzingo 12 2 2 2 2 1 1 1 1 CECSUR 12 2 2 2 2 1 1 1 1 Supervisores 3 8 Directores generales Subdirectores 8 académicos ASISTENTES POR 139 REGIÓN
  • 30. ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE TRABAJO EN LA PRIMERA RONDA FIGURA/NIVEL ASISTENTES GRUPO 1 DOCENTES PREESCOLAR 30 GRUPO 2 DOCENTES PRIMARIA 30 GRUPO 3 DOCENTES SECUNDARIA 30 GRUPO 4 DOCENTES BACHILLERATO 30 Las mesas se integrarán con docentes y directores del mismo nivel
  • 31. ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE TRABAJO EN LA SEGUNDA RONDA ASISTENTES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR PREESC. PRIM. SEC. BACH. Ajalpan (1) Ajalpan (1) Ajalpan (1) Ajalpan (1) Tepeaca(1) Tepeaca(1) Tepeaca(1) Tepeaca(1) Tepeaca(1) Tepeaca(1) Tepeaca(1) Tepeaca(1) Tehuacán(1) Tehuacán(1) Tehuacán(1) Tehuacán(1) GRUPO 1 28 Tecamachalco(1) Tecamachalco(1) Tecamachalco(1) Tecamachalco(1) GDO(2) GDO(2) GDO(2) GDO(2) CECSUR(1) CECSUR(1 CECSUR(1 CECSUR(1 Tehuacán(2) Tehuacán(2) Tehuacán(2) Tehuacán(2) GDO(1) GDO(1) GDO(1) GDO(1) Acatzingo(1) Acatzingo(1) Acatzingo(1) Acatzingo(1) Ajalpan (1) Ajalpan (1) Ajalpan (1) Ajalpan (1) GRUPO 2 32 Tepexi (1) Tepexi (1) Tepexi (1) Tepexi (1) CECSUR(1) CECSUR(1) CECSUR(1) CECSUR(1) Tepexi (1) Tepexi (1) Tepexi (1) Tepexi (1) Acatzingo(1) Acatzingo(1) Acatzingo(1) Acatzingo(1) Tecamachalco Tecamachalco(1 Tecamachalco(1 Tecamachalco(1 GDO(2) GDO(2) GDO(2) GDO(2) ) ) ) GRUPO 3 32 (1) Tehuacán(2) Tehuacán(2) Tehuacán(2) Tehuacán(2) Tepeaca(1) Tepeaca(1) Tepeaca(1) Tepeaca(1) Tecamachalco(1) Tecamachalco(1) Tecamachalco(1) Tecamachalco(1) GDO(1) GDO(1) GDO(1) GDO(1) CECSUR(1) CECSUR(1) CECSUR(1) CECSUR(1) Tehuacán(1) Tehuacán(1) Tehuacán(1) Tehuacán(1) GRUPO 4 28 Ajalpan (1) Ajalpan (1) Ajalpan (1) Ajalpan (1) Tepexi (1) Tepexi (1) Tepexi (1) Tepexi (1) Acatzingo(1) Acatzingo(1) Acatzingo(1) Acatzingo(1)
  • 32. BLOQUE 4: HUEJOTZINGO 18 DE JUNIO BLOQUE 4 ASISTENTES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERA DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR TO PREESC. PRIM. SEC. BACH. Acatlán 12 2 2 2 2 1 1 1 1 Chiautla 12 2 2 2 2 1 1 1 1 Matamoros 18 2 2 4 4 1 1 2 2 San Martín 15 2 2 2 4 1 1 1 2 Huejotzingo 15 2 2 2 4 1 1 1 2 San Andrés Cholula 12 2 2 2 2 1 1 1 1 CELMA 24 4 4 4 4 2 2 2 2 CENHCH 27 4 6 4 4 2 3 2 2 Supervisores 4 8 Directores generales Subdirectores 8 académicos ASISTENTES POR 155 REGIÓN
  • 33. ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE TRABAJO EN LA PRIMERA RONDA FIGURA/NIVEL ASISTENTES GRUPO 1 PREESCOLAR 30 GRUPO 2 PRIMARIA 33 GRUPO 3 SECUNDARIA 33 GRUPO 4 BACHILLERATO 39 Las mesas se integrarán con docentes y directoras(es) del mismo nivel
  • 34. ORGANIZACIÓN PARA MESAS DE TRABAJO EN LA SEGUNDA RONDA ASISTENTES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR PREESC. PRIM. SEC. BACH. Acatlán(1) Acatlán(1) Acatlán(1) Acatlán(1) Chiautla(1) Chiautla(1) Chiautla(1) Chiautla(1) Huejotzingo San Martín(1) San Martín(1) San Martín(1) San Martín(2) Huejotzingo (1) Huejotzingo (1) Huejotzingo (2) (1) GRUPO 1 35 San Andrés San Andrés San Andrés San Andrés CELMA(1) CELMA(1) CELMA(1) CELMA(1) Cholula (1) Cholula (1) Cholula (1) Cholula (1) CENHCH(2) CENHCH(3) CENHCH(2) CENHCH(2) Chiautla(1) Chiautla(1) Chiautla(1) Chiautla(1) San Martín(1) San Martín(1) San Martín(1) San Martín(2) Matamoros(1) Matamoros(1) Matamoros(2) Matamoros(2) CENHCH(1) CENHCH(2) CENHCH(1) CENHCH(1) GRUPO 2 33 Huejotzingo Huejotzingo (1) Huejotzingo (1) Huejotzingo (2) (1) CELMA(2) CELMA(2) CELMA(2) CELMA(2) Matamoros(1) Matamoros(1) Matamoros(2) Matamoros(2) Acatlán(1) Acatlán(1) Acatlán(1) Acatlán(1) San Andrés San Andrés San Andrés San Andrés Chiautla(1) Chiautla(1) Chiautla(1) Chiautla(1) GRUPO 3 36 Cholula (1) Cholula (1) Cholula (1) Cholula (1) Huejotzingo (1) Huejotzingo (1) Huejotzingo (1) Huejotzingo (2) CELMA(1) CELMA(1) CELMA(1) CELMA(1) CENHCH(2) CENHCH(3) CENHCH(2) CENHCH(2) Matamoros Matamoros Matamoros Matamoros San Martín(1) San Martín(1) San Martín(1) San Martín(2) (1) (1) (2) (2) Acatlán(1) Acatlán(1) Acatlán(1) Acatlán(1) CENHCH(1) CENHCH(1) CENHCH(1) CENHCH(1) GRUPO 4 31 San Andrés San Andrés San Andrés San Andrés Cholula (1) Cholula (1) Cholula (1) Cholula (1) CELMA(2) CELMA(2) CELMA(2) CELMA(2)
  • 35. Participantes 12 Supervisores 32 Subdirectores académicos 42 Directores de Preescolar 84 Docentes de Preescolar Total 680 48 Directores de Primaria 96 Docentes de Primaria participantes 43 Directores de Secundaria (aprox.) 86 Docentes de Secundaria 46 Directores de Bachillerato 92 Docentes de Bachillerato DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 36. Características de los Participantes Preescolar Docentes frente a grupo Docentes que tengan a su cargo grupos de primero y tercero. Primaria Docentes frente a grupo Docentes que tengan a su cargo grupos de primero y sexto. Secundaria Docentes frente a grupo Docentes que impartan las asignatura de matemáticas o español en primero y tercero. Media Docentes frente a grupo Superior Docentes que impartan preferentemente asignatura relacionadas con matemáticas o español de los semestres 2do y 6to. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 37. Además, se invita a elaborar y enviar en formato digital, un texto de autoría propia en el que se exponga una propuesta, experiencia o análisis de cualquiera de los ejes temáticos, empleando el estilo de ensayo libre y anotando los siguientes datos en la primera hoja: 1. Subsecretaría de Educación Media Superior 2. Dirección de Centros Escolares y Escuelas Particulares 3. Nombre del Centro Escolar 4. Nivel 5. Eje temático que aborda 6. Titulo del texto 7. Nombre del autor DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 38. El archivo será enviado en formato digital y tendrá un extensión mínima de 1 1/2 cuartilla y máxima de 2 1/2. Además deberá presentar el siguiente formato: • Tipo de letra Arial 12 • Interlineado de 1.5 • Párrafos justificados • Guardado como documento word 97-2003, sin proteger Estos textos serán enviados al correo electrónico centrosescolares1@yahoo.com.mx, previa revisión de los subdirectores académicos y supervisores regionales correspondientes. El periodo para enviar los documentos será del 17 de mayo al 7 de junio para ser publicados en el blog de Centros Escolares. DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
  • 39. Requerimientos por Sedes • Mesa de registro • Presidium para 12 personas • Espacio físico con sillas para el total de asistentes por sede • Equipo de sonido para plenaria de inicio y cierre por sede • 4 aulas con mesas y sillas para grupos de trabajo por sede • 4 Equipos de computo y 4 cañones por grupos de trabajo por sede • Comida para los asistentes por sede (Proporcionado por la Reforma de Secundaria) • Listas de asistencias • Reproducción e impresión de materiales (copias e impresiones, Proporcionado por la Reforma de Secundaria) DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES