SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación por
Competencias

 Junta Arquidiocesana de Educación Católica

           19 de febrero de 2013
PROPUESTA
• Proponer un marco teórico para definir competencia en
  el marco de la didáctica
    • ¿Qué es una competencia?
    • ¿Qué significa enseñar por competencias?
    • ¿Qué le aporta al proceso de aprendizaje la enseñanza por
      competencias?

• Establecer el impacto de la enseñanza por competencia en el
  diseño curricular
    • ¿Qué documentos curriculares debemos modificar para
      adecuarlos a la propuesta de enseñanza por competencias?
    • ¿Cuáles son los componentes curriculares afectados?

• Analizar las modificaciones que se derivan de la planificación por
  competencias en los componentes de los documentos curriculares
  institucionales
    • ¿Cómo se formulan las competencias?
Comencemos con una
         adivinanza…
          La bolsita que tienen en sus manos contiene una
          invitación que les estamos haciendo nosotras.
          Respondan:
          ¿Cuál es esa invitación?
          ¿La aceptan?
          ¿Por qué?



                  Los grupos trabajan diferente:
• Grupos con moño blanco: Contestan individualmente sin compartir.
  Cada uno registra las respuestas.
• Grupos con moño verde: Contestan individualmente y lo comparten.
  Un secretario toma nota de las respuestas.
• Grupo con moño rojo: Deben ponerse de acuerdo y responder juntos.
COMPETENCIA

“Complejas capacidades integradas, en diversos
grados, que la escuela debe formar en los
individuos para que pueden desempeñarse como
sujetos responsables en diferentes situaciones y
contextos de la vida social y personal, sabiendo
ver, hacer, actuar y disfrutar convenientemente,
evaluando alternativas, eligiendo las
estrategias adecuadas, y haciéndose cargo de
las decisiones tomadas".

                             Carlos Cullen (1996)
Analicemos el concepto
Capacidades integradas
• Aprendizaje de los tres tipos de contenidos


Que permiten desempeñarse
• Aprendizajes orientados al saber hacer con fundamento teórico
  y criterio ético


Evaluando y eligiendo alternativas
• Aprendizajes autónomos


Y haciéndose cargo de las decisiones tomadas
• Aprendizaje responsable
“ cosa nueva?
¿Otra

¿Otra moda
pedagógica?        ”
¿Hace falta
estar cambiando
permanentemente?
Fuentes de información…
únicas hasta ayer…
Nuevas fuentes de información
Enseñanza tradicional
              versus
   Enseñanza por competencias

 Modelo       Enciclopedista         Competencias
                                     Interrelacionado,
              Acumulativo, lineal,      espiralado,
  Saber
               rígido, declarativo     instrumental,
                                         operativo.
                                        Gestión de
                Transmisión de
Enseñanza                             situaciones de
                  información
                                        aprendizaje
              Reproducción de la
                                       Resolución
Aprendizaje      información
                                       competente
                  enseñada
Necesaria coherencia


         DISEÑO
       CURRICULAR




      DESARROLLO
      CURRICULAR
¿Qué impacto recibe el
diseño curricular cuando se
trabaja por competencias?
         DOCUMENTOS CURRICULARES
         INSTITUCIONALES QUE DEBEMOS
         MODIFICAR
• Opciones pedagógicas fundamentales
• Perfil del docente
• Perfil del alumno
• Perfil del graduado


• Enfoque metodológico de la enseñanza
• Enfoque epistemológico de las disciplinas
• Expectativas de logro por área
  (competencias genéricas para cada
  área)

• Fundamentación epistemológica y
  didáctica del área
• Objetivos en términos de competencias
• Selección de contenidos en función de
  competencias.
¿Cómo se planifican
las competencias?
   Aspectos prácticos para la
   formulación técnica de
   competencias
Expectativas de logro
COMPETENCIAS   Expresa simbólicamente relaciones
               matemáticas. (PCI – Plan de Área)

                   Objetivos
               Diferenciar los símbolos matemáticos
               según su contexto de aplicación (Plan
               anual)

                 Contenidos
               Utilización de paréntesis, corchetes y
               llaves en expresiones algebraicas
Para tener en cuenta
 Son expresiones sencillas, redactadas en una única oración.
 Están encabezadas por un verbo (conjugado, infinitivo o
  sustantivado)
 Representan el estado final de un proceso de aprendizaje.
 Deben poder ser derivadas en desempeños observables
 Integran aspectos conceptuales, procedimentales y
  actitudinales de los contenidos de enseñanza
 Indican adquisiciones que pueden ser enseñadas (no
  dependen del talento excepcional para su aprendizaje)
 Se evalúan en la resolución de situaciones concretas que
  requieren de aplicación.
FORMULACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS EN EL PCI
  • Enfoque metodológico de la enseñanza
  • Enfoque epistemológico de las disciplinas
  • Expectativas de logro por área
    (competencias genéricas para cada
    área)
IDEAS PARA PENSAR
LAS EXPECTATIVAS DE LOGRO POR ÁREA
EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS


           Ocho Géneros de
            Competencias Básicas
Géneros de competencias

 Competencias en comunicación lingüística
 Competencias en matemática
 Competencias en el conocimiento y la interacción
  con le mundo físico
 Tratamiento de la información y competencia
  digital
 Competencias social y ciudadana
 Competencias cultural y artística
 Competencias para aprender a aprender
 Autonomía e iniciativa personal
Competencias propias del
  género Comunicación
  lingüística




Expresar pensamientos, sentimientos
 y opiniones
Estructurar el conocimiento, dar
 coherencia y cohesión al discurso
Competencias del
      Género matemática


Detectar las operaciones que resuelven una
 situación problema en términos
 matemáticos
Expresar simbólicamente relaciones
 matemáticas.
Resolver problemas fundamentando la
 estrategia seleccionada.
Competencias del
  género en
  conocimiento e
  interacción con el
  mundo físico

 Traducir situaciones observadas en la
 realidad en fenómenos del mundo físico
Utilizar magnitudes en la resolución
 situaciones problemáticas del mundo de
 la física.
Competencias del
       Género Tratamiento de la
       información y
       competencia digital

 Buscar, obtener, procesar y comunicar información
  para transformarla en conocimiento.
 Uso de las tecnologías de la información y de la
  comunicación como elemento esencial para
  informarse, aprender y comunicarse
 Dominio de lenguajes específicos básicos (textual,
  numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) y de sus
  pautas de descodificación y transferencia.
Competencia del
    Género interacción
    social y ciudadana



Comprender la realidad social en que se
 vive a partir de los procesos históricos que
 les anteceden
 Ejercer la ciudadanía democrática en una
 sociedad plural así como contribuir a su
 mejora.
Competencias del
     Género cultural y
     artístico


 Conocer , comprender, apreciar y valorar
  críticamente diferentes manifestaciones culturales y
  artísticas,
 Utilizarlas como fuente de enriquecimiento y
  disfrute y considerarlas como parte del patrimonio
  de los pueblos.
Competencia del género
      preparación para
      aprender a aprender

 Disponer de habilidades para iniciarse en el
  aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo
  de manera cada vez más eficaz y autónoma de
  acuerdo con los propios objetivos y necesidades.

 Seleccionar metas de aprendizaje, estructurar
  medios para alcanzarlas, establecer tiempos y
  recursos necesarios y construir un plan de trabajo.
Competencia del
    Género autonomía
    e iniciativa Personal


 Ser consciente de los valores y actitudes
  personales y de aprender de los
  errores y de asumir riesgos.
 Elegir con criterio propio
 Transformar las ideas en acciones
 Desarrollar habilidades de liderazgo
EJEMPLOS DE EXPECTATIVAS DE LOGRO EN
   TÉRMINOS DE COMPETENCIAS


LENGUA
Utiliza la lengua propia en diferentes contextos y
en situaciones comunicativas diversas, y como
instrumento oral, escrito, de aprendizaje y
socialización.
MATEMÁTICA
Razona matemáticamente para producir e
interpretar información y resolver problemas de
la vida diaria y mundo laboral
EJEMPLOS DE EXPECTATIVAS DE LOGRO EN
   TÉRMINOS DE COMPETENCIAS


COMPETENCIA DIGITAL
• Obtiene información para responder
  interrogantes científicos.
• Utiliza diferentes soportes paran comunicar
  información.

CIENCIAS SOCIALES
Deriva consecuencias de fenómenos históricos
concretos para comprender la continuidad del
recorrido histórico de un pueblo o nación.
FORMULACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS EN EL
PLAN ANUAL

   • Fundamentación epistemológica y
     didáctica del área
   • Objetivos en términos de competencias
   • Selección de contenidos en función de
     competencias.
EJEMPLOS DE OBJETIVOS EN TÉRMINOS DE
   COMPETENCIAS (AREA LENGUA)

   Analizar textos propios del género gauchesco
   detectando sus características distintivas y
   contextualizando los sentidos del mensaje en su
   marco cultural e histórico

   EJEMPLOS DE CONTENIDOS EN TÉRMINOS DE
   COMPETENCIAS (AREA LENGUA)

Género gauchesco. Análisis de sus características.
Establecimiento de relaciones entre los temas y el
contexto cultural que le dio origen. Utilización de
giros idiomáticos propios. Comparación de las
características del género con otros géneros
contemporáneos.
COMPONENTES CURRICULARES DEL PLAN ANUAL

 PLANIFICACIÓN TRADICIONAL        PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS

Fundamentación                 Fundamentación
Objetivos                      Objetivos en términos de competencias
                               (contextualización de competencias
                               genéricas en la materia)

Contenidos conceptuales por    Contenidos en términos de competencias
unidad                         específicas (priorizando la dimensión
Contenidos procedimentales y   procedimental)
actitudinales para toda la
materia
Estrategias didácticas         Estrategias didácticas (especialmente no
                               expositivas)
Recursos                       Recursos (introducir TICs)

Evaluación                     Criterios de evaluación y promoción de la
                               materia en términos de competencias
“
    Dinámica
    Institucional
                                          ”
    ¿Cómo propiciar los espacios para lograr
              los acuerdos Institucionales?
                       ¿Con que dinámica?
                           ¿Como hacerlo?
ESPACIOS DE ENCUENTRO

Reuniones de departamento o áreas
     Trabajo por equipos docentes
Reuniones Plenarias
     Lectura y análisis de los documentos
     ministeriales
Apertura y dialogo constante
Área de Servicios a terceros y consultoría
                  Profesorado Superior
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario (UCA)
                 18 de octubre de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
MargothChiliquinga24
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
Jorge Palomino Way
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Epifania Libia Patiño Abrego
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
Abraham Carbajal Carrillo
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
Wilson Toaquiza
 
Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa
JiskahBasti1
 
Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previosAmy M
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
Brenda Gentil
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Barón
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
Jessy Santander
 
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajePpt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajeShirley Izaga
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
Patricia Quiroz Vergara
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Karlita_Armas
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
 
Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa
 
Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previos
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajePpt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
 

Destacado

The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
Jaime Oyarzo Espinosa
 
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
lucy mac
 
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
DiseñO Invertido
DiseñO InvertidoDiseñO Invertido
DiseñO Invertido
perrico
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Formato De Planificacion Didactica Por Competencias
Formato De Planificacion Didactica Por CompetenciasFormato De Planificacion Didactica Por Competencias
Formato De Planificacion Didactica Por CompetenciasJuan Jose Recinos
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
Jesus Birriel
 
Orientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curricularesOrientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curriculares
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
Alfredo Prieto Martín
 
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques  2013 2014 secundariaPlanificacion por bloques  2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
Juanito Robyncito
 
La evaluacion en el aula lorrie a. shepard
La evaluacion en el aula  lorrie a. shepardLa evaluacion en el aula  lorrie a. shepard
La evaluacion en el aula lorrie a. shepard
profecheito
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
America Magana
 

Destacado (14)

The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
 
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
 
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
 
DiseñO Invertido
DiseñO InvertidoDiseñO Invertido
DiseñO Invertido
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Formato De Planificacion Didactica Por Competencias
Formato De Planificacion Didactica Por CompetenciasFormato De Planificacion Didactica Por Competencias
Formato De Planificacion Didactica Por Competencias
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
 
Orientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curricularesOrientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curriculares
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
 
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques  2013 2014 secundariaPlanificacion por bloques  2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
 
La evaluacion en el aula lorrie a. shepard
La evaluacion en el aula  lorrie a. shepardLa evaluacion en el aula  lorrie a. shepard
La evaluacion en el aula lorrie a. shepard
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
 

Similar a Planificacion por competencias

Enseñanza por Competencias
Enseñanza por CompetenciasEnseñanza por Competencias
Enseñanza por Competencias
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
01 | Diseño Curricular Nacional
01 | Diseño Curricular Nacional01 | Diseño Curricular Nacional
01 | Diseño Curricular Nacional
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
 
4. programacion secundaria
4.  programacion secundaria4.  programacion secundaria
4. programacion secundariadalguerri
 
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
POEL HERRERA BENDEZU
 
Planeamiento por competencia
Planeamiento por competenciaPlaneamiento por competencia
Planeamiento por competencia
martinezb1972
 
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOMARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOEDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
Las competencias del siglo xxi
Las competencias del siglo xxiLas competencias del siglo xxi
Las competencias del siglo xxiplockyverde
 
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.pptPLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PrimerGradoPrimariaP
 
Planeación+por+competencias
Planeación+por+competenciasPlaneación+por+competencias
Planeación+por+competencias
Maria Coromoto
 
Plantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAA
Plantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAAPlantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAA
Plantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAA
kxmlarilgachakx
 
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacionmarimarpego
 
Educar Por Competencias
Educar Por CompetenciasEducar Por Competencias
Educar Por Competencias
Inmaculada González
 
Aprender A Aprender
Aprender A AprenderAprender A Aprender
Aprender A Aprenderdanae
 
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por CompetenciasM.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competenciasdiplomadoencompetencias
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competencias
saliradu
 
Pruebas por-competencias
Pruebas por-competenciasPruebas por-competencias
Pruebas por-competencias
Danny Soria Huaynate
 

Similar a Planificacion por competencias (20)

Enseñanza por Competencias
Enseñanza por CompetenciasEnseñanza por Competencias
Enseñanza por Competencias
 
Dia uno
Dia unoDia uno
Dia uno
 
01 | Diseño Curricular Nacional
01 | Diseño Curricular Nacional01 | Diseño Curricular Nacional
01 | Diseño Curricular Nacional
 
Programacion secundaria
Programacion secundariaProgramacion secundaria
Programacion secundaria
 
As Competencias Básicas
As Competencias BásicasAs Competencias Básicas
As Competencias Básicas
 
4. programacion secundaria
4.  programacion secundaria4.  programacion secundaria
4. programacion secundaria
 
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
 
Planeamiento por competencia
Planeamiento por competenciaPlaneamiento por competencia
Planeamiento por competencia
 
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOMARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
 
Las competencias del siglo xxi
Las competencias del siglo xxiLas competencias del siglo xxi
Las competencias del siglo xxi
 
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.pptPLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
 
Planeación+por+competencias
Planeación+por+competenciasPlaneación+por+competencias
Planeación+por+competencias
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
 
Plantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAA
Plantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAAPlantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAA
Plantilla de among us JAJAJAJAAJJJJAAAAA
 
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
 
Educar Por Competencias
Educar Por CompetenciasEducar Por Competencias
Educar Por Competencias
 
Aprender A Aprender
Aprender A AprenderAprender A Aprender
Aprender A Aprender
 
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por CompetenciasM.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competencias
 
Pruebas por-competencias
Pruebas por-competenciasPruebas por-competencias
Pruebas por-competencias
 

Más de Gabriela Donati

Enseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aulaEnseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aula
Gabriela Donati
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
Gabriela Donati
 
Evaluacion componente curricular
Evaluacion componente curricular Evaluacion componente curricular
Evaluacion componente curricular Gabriela Donati
 
Seminario de evaluación_clase 1
Seminario de evaluación_clase 1Seminario de evaluación_clase 1
Seminario de evaluación_clase 1Gabriela Donati
 
Transposicion didáctica
Transposicion didácticaTransposicion didáctica
Transposicion didáctica
Gabriela Donati
 
Modelos de Acción Didáctica
Modelos de Acción DidácticaModelos de Acción Didáctica
Modelos de Acción Didáctica
Gabriela Donati
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
Gabriela Donati
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
Gabriela Donati
 
Sören Kerkegaard
Sören KerkegaardSören Kerkegaard
Sören Kerkegaard
Gabriela Donati
 

Más de Gabriela Donati (9)

Enseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aulaEnseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aula
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Evaluacion componente curricular
Evaluacion componente curricular Evaluacion componente curricular
Evaluacion componente curricular
 
Seminario de evaluación_clase 1
Seminario de evaluación_clase 1Seminario de evaluación_clase 1
Seminario de evaluación_clase 1
 
Transposicion didáctica
Transposicion didácticaTransposicion didáctica
Transposicion didáctica
 
Modelos de Acción Didáctica
Modelos de Acción DidácticaModelos de Acción Didáctica
Modelos de Acción Didáctica
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Sören Kerkegaard
Sören KerkegaardSören Kerkegaard
Sören Kerkegaard
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Planificacion por competencias

  • 1. Planificación por Competencias Junta Arquidiocesana de Educación Católica 19 de febrero de 2013
  • 2. PROPUESTA • Proponer un marco teórico para definir competencia en el marco de la didáctica • ¿Qué es una competencia? • ¿Qué significa enseñar por competencias? • ¿Qué le aporta al proceso de aprendizaje la enseñanza por competencias? • Establecer el impacto de la enseñanza por competencia en el diseño curricular • ¿Qué documentos curriculares debemos modificar para adecuarlos a la propuesta de enseñanza por competencias? • ¿Cuáles son los componentes curriculares afectados? • Analizar las modificaciones que se derivan de la planificación por competencias en los componentes de los documentos curriculares institucionales • ¿Cómo se formulan las competencias?
  • 3. Comencemos con una adivinanza… La bolsita que tienen en sus manos contiene una invitación que les estamos haciendo nosotras. Respondan: ¿Cuál es esa invitación? ¿La aceptan? ¿Por qué? Los grupos trabajan diferente: • Grupos con moño blanco: Contestan individualmente sin compartir. Cada uno registra las respuestas. • Grupos con moño verde: Contestan individualmente y lo comparten. Un secretario toma nota de las respuestas. • Grupo con moño rojo: Deben ponerse de acuerdo y responder juntos.
  • 4. COMPETENCIA “Complejas capacidades integradas, en diversos grados, que la escuela debe formar en los individuos para que pueden desempeñarse como sujetos responsables en diferentes situaciones y contextos de la vida social y personal, sabiendo ver, hacer, actuar y disfrutar convenientemente, evaluando alternativas, eligiendo las estrategias adecuadas, y haciéndose cargo de las decisiones tomadas". Carlos Cullen (1996)
  • 5. Analicemos el concepto Capacidades integradas • Aprendizaje de los tres tipos de contenidos Que permiten desempeñarse • Aprendizajes orientados al saber hacer con fundamento teórico y criterio ético Evaluando y eligiendo alternativas • Aprendizajes autónomos Y haciéndose cargo de las decisiones tomadas • Aprendizaje responsable
  • 6. “ cosa nueva? ¿Otra ¿Otra moda pedagógica? ” ¿Hace falta estar cambiando permanentemente?
  • 7.
  • 9. Nuevas fuentes de información
  • 10.
  • 11.
  • 12. Enseñanza tradicional versus Enseñanza por competencias Modelo Enciclopedista Competencias Interrelacionado, Acumulativo, lineal, espiralado, Saber rígido, declarativo instrumental, operativo. Gestión de Transmisión de Enseñanza situaciones de información aprendizaje Reproducción de la Resolución Aprendizaje información competente enseñada
  • 13. Necesaria coherencia DISEÑO CURRICULAR DESARROLLO CURRICULAR
  • 14. ¿Qué impacto recibe el diseño curricular cuando se trabaja por competencias? DOCUMENTOS CURRICULARES INSTITUCIONALES QUE DEBEMOS MODIFICAR
  • 15. • Opciones pedagógicas fundamentales • Perfil del docente • Perfil del alumno • Perfil del graduado • Enfoque metodológico de la enseñanza • Enfoque epistemológico de las disciplinas • Expectativas de logro por área (competencias genéricas para cada área) • Fundamentación epistemológica y didáctica del área • Objetivos en términos de competencias • Selección de contenidos en función de competencias.
  • 16. ¿Cómo se planifican las competencias? Aspectos prácticos para la formulación técnica de competencias
  • 17. Expectativas de logro COMPETENCIAS Expresa simbólicamente relaciones matemáticas. (PCI – Plan de Área) Objetivos Diferenciar los símbolos matemáticos según su contexto de aplicación (Plan anual) Contenidos Utilización de paréntesis, corchetes y llaves en expresiones algebraicas
  • 18. Para tener en cuenta  Son expresiones sencillas, redactadas en una única oración.  Están encabezadas por un verbo (conjugado, infinitivo o sustantivado)  Representan el estado final de un proceso de aprendizaje.  Deben poder ser derivadas en desempeños observables  Integran aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales de los contenidos de enseñanza  Indican adquisiciones que pueden ser enseñadas (no dependen del talento excepcional para su aprendizaje)  Se evalúan en la resolución de situaciones concretas que requieren de aplicación.
  • 19. FORMULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN EL PCI • Enfoque metodológico de la enseñanza • Enfoque epistemológico de las disciplinas • Expectativas de logro por área (competencias genéricas para cada área)
  • 20. IDEAS PARA PENSAR LAS EXPECTATIVAS DE LOGRO POR ÁREA EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS Ocho Géneros de Competencias Básicas
  • 21. Géneros de competencias  Competencias en comunicación lingüística  Competencias en matemática  Competencias en el conocimiento y la interacción con le mundo físico  Tratamiento de la información y competencia digital  Competencias social y ciudadana  Competencias cultural y artística  Competencias para aprender a aprender  Autonomía e iniciativa personal
  • 22. Competencias propias del género Comunicación lingüística Expresar pensamientos, sentimientos y opiniones Estructurar el conocimiento, dar coherencia y cohesión al discurso
  • 23. Competencias del Género matemática Detectar las operaciones que resuelven una situación problema en términos matemáticos Expresar simbólicamente relaciones matemáticas. Resolver problemas fundamentando la estrategia seleccionada.
  • 24. Competencias del género en conocimiento e interacción con el mundo físico  Traducir situaciones observadas en la realidad en fenómenos del mundo físico Utilizar magnitudes en la resolución situaciones problemáticas del mundo de la física.
  • 25. Competencias del Género Tratamiento de la información y competencia digital  Buscar, obtener, procesar y comunicar información para transformarla en conocimiento.  Uso de las tecnologías de la información y de la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse  Dominio de lenguajes específicos básicos (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) y de sus pautas de descodificación y transferencia.
  • 26. Competencia del Género interacción social y ciudadana Comprender la realidad social en que se vive a partir de los procesos históricos que les anteceden  Ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural así como contribuir a su mejora.
  • 27. Competencias del Género cultural y artístico  Conocer , comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas,  Utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute y considerarlas como parte del patrimonio de los pueblos.
  • 28. Competencia del género preparación para aprender a aprender  Disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo con los propios objetivos y necesidades.  Seleccionar metas de aprendizaje, estructurar medios para alcanzarlas, establecer tiempos y recursos necesarios y construir un plan de trabajo.
  • 29. Competencia del Género autonomía e iniciativa Personal  Ser consciente de los valores y actitudes personales y de aprender de los errores y de asumir riesgos.  Elegir con criterio propio  Transformar las ideas en acciones  Desarrollar habilidades de liderazgo
  • 30. EJEMPLOS DE EXPECTATIVAS DE LOGRO EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS LENGUA Utiliza la lengua propia en diferentes contextos y en situaciones comunicativas diversas, y como instrumento oral, escrito, de aprendizaje y socialización. MATEMÁTICA Razona matemáticamente para producir e interpretar información y resolver problemas de la vida diaria y mundo laboral
  • 31. EJEMPLOS DE EXPECTATIVAS DE LOGRO EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS COMPETENCIA DIGITAL • Obtiene información para responder interrogantes científicos. • Utiliza diferentes soportes paran comunicar información. CIENCIAS SOCIALES Deriva consecuencias de fenómenos históricos concretos para comprender la continuidad del recorrido histórico de un pueblo o nación.
  • 32. FORMULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN EL PLAN ANUAL • Fundamentación epistemológica y didáctica del área • Objetivos en términos de competencias • Selección de contenidos en función de competencias.
  • 33. EJEMPLOS DE OBJETIVOS EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS (AREA LENGUA) Analizar textos propios del género gauchesco detectando sus características distintivas y contextualizando los sentidos del mensaje en su marco cultural e histórico EJEMPLOS DE CONTENIDOS EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS (AREA LENGUA) Género gauchesco. Análisis de sus características. Establecimiento de relaciones entre los temas y el contexto cultural que le dio origen. Utilización de giros idiomáticos propios. Comparación de las características del género con otros géneros contemporáneos.
  • 34. COMPONENTES CURRICULARES DEL PLAN ANUAL PLANIFICACIÓN TRADICIONAL PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS Fundamentación Fundamentación Objetivos Objetivos en términos de competencias (contextualización de competencias genéricas en la materia) Contenidos conceptuales por Contenidos en términos de competencias unidad específicas (priorizando la dimensión Contenidos procedimentales y procedimental) actitudinales para toda la materia Estrategias didácticas Estrategias didácticas (especialmente no expositivas) Recursos Recursos (introducir TICs) Evaluación Criterios de evaluación y promoción de la materia en términos de competencias
  • 35. Dinámica Institucional ” ¿Cómo propiciar los espacios para lograr los acuerdos Institucionales? ¿Con que dinámica? ¿Como hacerlo?
  • 36. ESPACIOS DE ENCUENTRO Reuniones de departamento o áreas Trabajo por equipos docentes Reuniones Plenarias Lectura y análisis de los documentos ministeriales Apertura y dialogo constante
  • 37. Área de Servicios a terceros y consultoría Profesorado Superior Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario (UCA) 18 de octubre de 2011