SlideShare una empresa de Scribd logo
Dimensiones de la Política Agosto 2007
La planificación perfecta es una ilusión ,[object Object],[object Object]
Causas fundamentales ,[object Object],[object Object]
La ignorancia con respecto a los intereses políticos conduce a la trampa de la reactividad ,[object Object]
Intereses políticos: abiertos u ocultos? ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
Traslado de conflictos sociales generales a contextos particulares ,[object Object]
División del trabajo ,[object Object]
“ Autocultura” ,[object Object]
Política ,[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Concepto actual y dimensiones de la política
Policy ,[object Object]
Politics ,[object Object]
Polity ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
La micropolítica   ,[object Object],[object Object]
Cuales son las características de la micropolítica? ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
Confrontación de la racionalidad de planificación con la racionalidad de intereses políticos Existen distintas soluciones posibles cuya imposición depende sobre todo de las relaciones de poder. Se cuestiona la existencia de fórmulas de solución prefabricadas. Con respecto a problemas específicos sólo suele haber una solución óptima, el “one-best-way” que se puede encontrar con métodos objetivamente racionales. La estrategia de la organización sólo tiene lugar en el curso de procesos de negociación de intereses políticos, dado que existen básicamente conflictos provocados por los distintos intereses de las partes interesadas Existe básicamente un consenso entre los miembros de la organización respecto a sus objetivos y el bien global. Existe un grupo heterogéneo de responsables de decisión en la red de stakeholders Las organizaciones se consideran como unidades de acción monolíticas Racionalidad con intereses políticos Racionalidad de planificación objetiva
Con frecuencia, la información “blanda” no corresponde a las necesidades de los instrumentos de análisis. Además, los miembros de la organización desarrollan estrategias y tácticas que sirven a la configuración y selección de información (preparación de datos) en su propio interés. Los responsables con poder de decisión dependen de la fiabilidad de la información y de hechos “sólidos” (cifras) para poder ponderar las alternativas de forma objetiva. Ocasionalmente, inversión de la lógica de decisión: búsqueda de problemáticas con las cuales se pueden vincular soluciones futuras (realizaciones de intereses) Lógica de decisión racional “normal”, búsqueda de soluciones a determinadas problemáticas El principio de objetividad de las decisiones organizativas se cuestiona debido a los motivos subjetivos de los afectados. Los resultados de los procesos de decisión no están determinados únicamente por argumentos objetivamente racionales, sino también por procesos de intereses políticos, relaciones sociales y factores de poder sin relación inmediata con los problemas objetivos. Mediante la razón se puede reconocer qué solución es la que maximiza el beneficio. Las decisiones dependen de la existencia de criterios de evaluación analíticos objetivos.
La racionalidad con intereses políticos sólo tiene éxito si los actores disponen de poder. Como causas del fracaso de una estrategia se consideran también factores ajenos al asunto en cuestión. Por ejemplo, la posibilidad de imposición política de la estrategia. En particular, las decisiones se examinan no solamente con respecto a su contenido objetivo, sino también en cuanto a su contenido simbólico como demostración de poder de la coalición dominante. El fracaso de estrategias desarrolladas en base a criterios de decisión racionales se suele atribuir a un fallo de los instrumentos en la fase de realización La toma de decisiones y su realización se funden en un proceso continuo. Las fases de la toma de decisiones y su realización organizativa se pueden separar
El poder y sus fuentes ,[object Object],[object Object],[object Object]
Definición de poder ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
Fuentes de poder ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
Análisis de procesos de intereses políticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Implicaciones adicionales ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas p{ublicas
Políticas p{ublicasPolíticas p{ublicas
Políticas p{ublicasgloria704
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
Carla Nieto
 
Ciencias Politicas (ensayo)
Ciencias Politicas (ensayo) Ciencias Politicas (ensayo)
Ciencias Politicas (ensayo)
Jelipe Ortega
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Que es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaQue es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaLeonidas Ramos
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualHenrry Gómez Albernia
 
El sistema político y social
El sistema político y socialEl sistema político y social
El sistema político y socialAlfredo Leiba
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Carlos Salas
 
Poder Político según Talcott parsons
Poder Político según Talcott parsonsPoder Político según Talcott parsons
Poder Político según Talcott parsons
JosDaniel39
 
Mapa conceptual politicas publicas
Mapa conceptual politicas publicasMapa conceptual politicas publicas
Mapa conceptual politicas publicasSandra Sanabria
 
Sistema Social
Sistema SocialSistema Social
2. pluralismo
2. pluralismo2. pluralismo
2. pluralismo
Alejandro Blnn
 
Definición régimen político
Definición régimen políticoDefinición régimen político
Definición régimen político
Manuel Bedoya D
 
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la GeopolíticaIntroducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Gabriel Orozco
 
346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas
Carmen Campos
 
Régimen y sistema político de colombia
Régimen y sistema político de colombiaRégimen y sistema político de colombia
Régimen y sistema político de colombiaemiowa
 
Ensayo sobre las políticas públicas
Ensayo sobre las políticas públicasEnsayo sobre las políticas públicas
Ensayo sobre las políticas públicas
Mariant Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Políticas p{ublicas
Políticas p{ublicasPolíticas p{ublicas
Políticas p{ublicas
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Ciencias Politicas (ensayo)
Ciencias Politicas (ensayo) Ciencias Politicas (ensayo)
Ciencias Politicas (ensayo)
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Que es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaQue es la ciencia politica
Que es la ciencia politica
 
Ciencia política ( mapa conceptual)
Ciencia política ( mapa conceptual)Ciencia política ( mapa conceptual)
Ciencia política ( mapa conceptual)
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
 
El sistema político y social
El sistema político y socialEl sistema político y social
El sistema político y social
 
Sistema politico
Sistema politicoSistema politico
Sistema politico
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
 
Poder Político según Talcott parsons
Poder Político según Talcott parsonsPoder Político según Talcott parsons
Poder Político según Talcott parsons
 
Mapa conceptual politicas publicas
Mapa conceptual politicas publicasMapa conceptual politicas publicas
Mapa conceptual politicas publicas
 
Sistema Social
Sistema SocialSistema Social
Sistema Social
 
2. pluralismo
2. pluralismo2. pluralismo
2. pluralismo
 
Definición régimen político
Definición régimen políticoDefinición régimen político
Definición régimen político
 
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la GeopolíticaIntroducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
 
346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas
 
Régimen y sistema político de colombia
Régimen y sistema político de colombiaRégimen y sistema político de colombia
Régimen y sistema político de colombia
 
Ensayo sobre las políticas públicas
Ensayo sobre las políticas públicasEnsayo sobre las políticas públicas
Ensayo sobre las políticas públicas
 

Destacado

Dimension Social Y Politica
Dimension Social Y PoliticaDimension Social Y Politica
Dimension Social Y PoliticaJulio Nuñez
 
Actividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaActividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaManuel Lopez
 
Principios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeriaPrincipios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeria
Normiss González
 
Dimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidadoDimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidado
Esther Odar Javiel
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
ANA TERESA
 
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.Enfermería:Dimensiones de la Profesión.
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.
Armando Carrillo.
 
Enfermeria dimension humana
Enfermeria dimension humanaEnfermeria dimension humana
Enfermeria dimension humana
ELUYOV
 
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermeríaLas cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Pao Sandoval González
 

Destacado (10)

Dimension Social Y Politica
Dimension Social Y PoliticaDimension Social Y Politica
Dimension Social Y Politica
 
Actividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaActividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia política
 
Pae 2012
Pae 2012Pae 2012
Pae 2012
 
Principios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeriaPrincipios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeria
 
Dimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidadoDimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidado
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
 
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.Enfermería:Dimensiones de la Profesión.
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.
 
Enfermeria dimension humana
Enfermeria dimension humanaEnfermeria dimension humana
Enfermeria dimension humana
 
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermeríaLas cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
 

Similar a Dimensiones de la Política

politica nacional.ppt
politica nacional.pptpolitica nacional.ppt
politica nacional.ppt
RogelioOrtega19
 
Elio presentacion
Elio presentacionElio presentacion
Elio presentacion
elio_tf
 
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasUnidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Alisson Macías
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
Jose Reyes
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticocamilo quiroz
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
camilo quiroz
 
Las politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela listaLas politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela lista
alba silva
 
Las políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerenciaLas políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerencia
alba silva
 
propuesta de Fortalecimiento Institucional
propuesta de Fortalecimiento Institucionalpropuesta de Fortalecimiento Institucional
propuesta de Fortalecimiento InstitucionalEduardo Colindres Otero
 
pres1.ppt
pres1.pptpres1.ppt
pres1.ppt
DCarmenOrG
 
EEuu ciencias.ppt
EEuu ciencias.pptEEuu ciencias.ppt
EEuu ciencias.ppt
candelarodriguezgher
 
pres1.ppt diversas concepciones de la política
pres1.ppt diversas concepciones de la políticapres1.ppt diversas concepciones de la política
pres1.ppt diversas concepciones de la política
leonardojairospinahe
 
presentacion sobre la historia de la politica
presentacion sobre la historia de la politicapresentacion sobre la historia de la politica
presentacion sobre la historia de la politica
LilianaAgudelo7
 
pres1.ppt
pres1.pptpres1.ppt
pres1.ppt
JIMROSALES5
 

Similar a Dimensiones de la Política (20)

politica nacional.ppt
politica nacional.pptpolitica nacional.ppt
politica nacional.ppt
 
Elio presentacion
Elio presentacionElio presentacion
Elio presentacion
 
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasUnidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
6.3.nuevasperspectivas
6.3.nuevasperspectivas6.3.nuevasperspectivas
6.3.nuevasperspectivas
 
NuevasPerspectivas Politicas
NuevasPerspectivas PoliticasNuevasPerspectivas Politicas
NuevasPerspectivas Politicas
 
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
 
Las politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela listaLas politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela lista
 
Las políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerenciaLas políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerencia
 
propuesta de Fortalecimiento Institucional
propuesta de Fortalecimiento Institucionalpropuesta de Fortalecimiento Institucional
propuesta de Fortalecimiento Institucional
 
SEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptxSEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptx
 
Politica Publica
Politica PublicaPolitica Publica
Politica Publica
 
Conceptos principales
Conceptos principalesConceptos principales
Conceptos principales
 
pres1.ppt
pres1.pptpres1.ppt
pres1.ppt
 
EEuu ciencias.ppt
EEuu ciencias.pptEEuu ciencias.ppt
EEuu ciencias.ppt
 
pres1.ppt diversas concepciones de la política
pres1.ppt diversas concepciones de la políticapres1.ppt diversas concepciones de la política
pres1.ppt diversas concepciones de la política
 
presentacion sobre la historia de la politica
presentacion sobre la historia de la politicapresentacion sobre la historia de la politica
presentacion sobre la historia de la politica
 
pres1.ppt
pres1.pptpres1.ppt
pres1.ppt
 

Más de UCB

Whi how a_brand_promise_drives_change_in_a_multinat_organisation
Whi how a_brand_promise_drives_change_in_a_multinat_organisationWhi how a_brand_promise_drives_change_in_a_multinat_organisation
Whi how a_brand_promise_drives_change_in_a_multinat_organisation
UCB
 
6 7-product-portfolio-analysis compress
6 7-product-portfolio-analysis compress6 7-product-portfolio-analysis compress
6 7-product-portfolio-analysis compress
UCB
 
Nestle ciclo-de-vida-del-producto compress
Nestle ciclo-de-vida-del-producto compressNestle ciclo-de-vida-del-producto compress
Nestle ciclo-de-vida-del-producto compress
UCB
 
Kelloggs
Kelloggs Kelloggs
Kelloggs
UCB
 
enterprise ansoff-matrix
enterprise ansoff-matrixenterprise ansoff-matrix
enterprise ansoff-matrix
UCB
 
Fortalezas debilidades-tabla-analisis-foda-posibles-factores-a-considerar
Fortalezas debilidades-tabla-analisis-foda-posibles-factores-a-considerarFortalezas debilidades-tabla-analisis-foda-posibles-factores-a-considerar
Fortalezas debilidades-tabla-analisis-foda-posibles-factores-a-considerar
UCB
 
1 180402150039 1
1 180402150039 11 180402150039 1
1 180402150039 1
UCB
 
Reto de-una-empresa-la-creacion-de-riqueza
Reto de-una-empresa-la-creacion-de-riquezaReto de-una-empresa-la-creacion-de-riqueza
Reto de-una-empresa-la-creacion-de-riqueza
UCB
 
G3 etica
G3 eticaG3 etica
G3 etica
UCB
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
UCB
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
UCB
 
G2 cultura
G2 culturaG2 cultura
G2 cultura
UCB
 
DiáLogo De Riesgos Y Beneficios
DiáLogo De  Riesgos Y  BeneficiosDiáLogo De  Riesgos Y  Beneficios
DiáLogo De Riesgos Y BeneficiosUCB
 
Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis
Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis
Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis UCB
 
Instrumentos de Dialogo
Instrumentos de DialogoInstrumentos de Dialogo
Instrumentos de DialogoUCB
 

Más de UCB (15)

Whi how a_brand_promise_drives_change_in_a_multinat_organisation
Whi how a_brand_promise_drives_change_in_a_multinat_organisationWhi how a_brand_promise_drives_change_in_a_multinat_organisation
Whi how a_brand_promise_drives_change_in_a_multinat_organisation
 
6 7-product-portfolio-analysis compress
6 7-product-portfolio-analysis compress6 7-product-portfolio-analysis compress
6 7-product-portfolio-analysis compress
 
Nestle ciclo-de-vida-del-producto compress
Nestle ciclo-de-vida-del-producto compressNestle ciclo-de-vida-del-producto compress
Nestle ciclo-de-vida-del-producto compress
 
Kelloggs
Kelloggs Kelloggs
Kelloggs
 
enterprise ansoff-matrix
enterprise ansoff-matrixenterprise ansoff-matrix
enterprise ansoff-matrix
 
Fortalezas debilidades-tabla-analisis-foda-posibles-factores-a-considerar
Fortalezas debilidades-tabla-analisis-foda-posibles-factores-a-considerarFortalezas debilidades-tabla-analisis-foda-posibles-factores-a-considerar
Fortalezas debilidades-tabla-analisis-foda-posibles-factores-a-considerar
 
1 180402150039 1
1 180402150039 11 180402150039 1
1 180402150039 1
 
Reto de-una-empresa-la-creacion-de-riqueza
Reto de-una-empresa-la-creacion-de-riquezaReto de-una-empresa-la-creacion-de-riqueza
Reto de-una-empresa-la-creacion-de-riqueza
 
G3 etica
G3 eticaG3 etica
G3 etica
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
G2 cultura
G2 culturaG2 cultura
G2 cultura
 
DiáLogo De Riesgos Y Beneficios
DiáLogo De  Riesgos Y  BeneficiosDiáLogo De  Riesgos Y  Beneficios
DiáLogo De Riesgos Y Beneficios
 
Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis
Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis
Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis
 
Instrumentos de Dialogo
Instrumentos de DialogoInstrumentos de Dialogo
Instrumentos de Dialogo
 

Dimensiones de la Política

  • 1. Dimensiones de la Política Agosto 2007
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Confrontación de la racionalidad de planificación con la racionalidad de intereses políticos Existen distintas soluciones posibles cuya imposición depende sobre todo de las relaciones de poder. Se cuestiona la existencia de fórmulas de solución prefabricadas. Con respecto a problemas específicos sólo suele haber una solución óptima, el “one-best-way” que se puede encontrar con métodos objetivamente racionales. La estrategia de la organización sólo tiene lugar en el curso de procesos de negociación de intereses políticos, dado que existen básicamente conflictos provocados por los distintos intereses de las partes interesadas Existe básicamente un consenso entre los miembros de la organización respecto a sus objetivos y el bien global. Existe un grupo heterogéneo de responsables de decisión en la red de stakeholders Las organizaciones se consideran como unidades de acción monolíticas Racionalidad con intereses políticos Racionalidad de planificación objetiva
  • 33. Con frecuencia, la información “blanda” no corresponde a las necesidades de los instrumentos de análisis. Además, los miembros de la organización desarrollan estrategias y tácticas que sirven a la configuración y selección de información (preparación de datos) en su propio interés. Los responsables con poder de decisión dependen de la fiabilidad de la información y de hechos “sólidos” (cifras) para poder ponderar las alternativas de forma objetiva. Ocasionalmente, inversión de la lógica de decisión: búsqueda de problemáticas con las cuales se pueden vincular soluciones futuras (realizaciones de intereses) Lógica de decisión racional “normal”, búsqueda de soluciones a determinadas problemáticas El principio de objetividad de las decisiones organizativas se cuestiona debido a los motivos subjetivos de los afectados. Los resultados de los procesos de decisión no están determinados únicamente por argumentos objetivamente racionales, sino también por procesos de intereses políticos, relaciones sociales y factores de poder sin relación inmediata con los problemas objetivos. Mediante la razón se puede reconocer qué solución es la que maximiza el beneficio. Las decisiones dependen de la existencia de criterios de evaluación analíticos objetivos.
  • 34. La racionalidad con intereses políticos sólo tiene éxito si los actores disponen de poder. Como causas del fracaso de una estrategia se consideran también factores ajenos al asunto en cuestión. Por ejemplo, la posibilidad de imposición política de la estrategia. En particular, las decisiones se examinan no solamente con respecto a su contenido objetivo, sino también en cuanto a su contenido simbólico como demostración de poder de la coalición dominante. El fracaso de estrategias desarrolladas en base a criterios de decisión racionales se suele atribuir a un fallo de los instrumentos en la fase de realización La toma de decisiones y su realización se funden en un proceso continuo. Las fases de la toma de decisiones y su realización organizativa se pueden separar
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.