SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONAL.
UNEFA EXTENSION – TUREN
PARTICIPANTE:
MARIA CLAUDIA AVILA HERNANDEZ
C.I. 23.053.396
CARRERA: CONTADURIA PUBLICA
DIN V
25/04/2022
INDICE
- Apreciación de la Amenaza de Agresión militar contra la
Republica Bolivariana de Venezuela.
- Ámbitos Militar, Político, Social , cultural, ambiental, económico y
geográfico.
- Estrategia de Seguridad Nacional de EUA Y su Impacto en la RBV.
- La Guerra no Convencional (GNC):
- Característica y Expresión Contra la Revolución Bolivariana .
- Acciones de enfrentamiento . Agresión militar contra el país.
Apreciación de la Amenaza de Agresión militar contra la
Republica Bolivariana de Venezuela.
La Seguridad de la Nación es Competencia Esencial y Competencia del Estado.
Fundamentada en el desarrollo integral de esta y su defensa es responsabilidad de los
venezolanos y venezolanas. “Art. 322 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Este precepto constitucional es la base sobre la que se sustenta el concepto Estratégico
Militar para la Defensa Integral de la Nación, en virtud del cual, en caso de agresión militar
externa, cada patriota revolucionario tendrá un medio, un lugar y forma de participar en la
lucha contra el invasor. Esta participación del pueblo organizado, adiestrado y equipado en el
esfuerzo bélico, así como el empleo eficiente de todos los recursos del estado y la sociedad,
convierte a nuestra patria en un bastión inexpugnable, capaz de disuadir incluso al
imperialismo yanqui, de emprender una aventura militar contra ella. Para lograr que esa
responsabilidad sea asumida adecuadamente por los venezolanos, es necesario desplegar los
potenciales que conforman el Poder Nacional en un sistema que garantice la
mayor eficiencia en la Defensa Integral de la Nación, para rechazar con éxito
cualquier tipo de amenaza o agresión contra su seguridad
Venezuela en los ámbitos Militar, político, social cultural, ambiental, económico y
geográfico. Como conjunto de sistemas métodos, medidas y acciones de defensa que
en forma activa desarrolle, coordine y ejecute el Estado con la participación de la
sociedad a fin de salvaguardar la independencia, la libertad, la democracia la soberanía,
la integridad territorial y el desarrollo integral de la nación. La decisión de alcanzar la
inclusión de toda su población y la vinculación de estos derechos humanos e integral de
Seguridad y Defensa no son una decisión de sus gobernantes sino un mandato
constitucional aprobado mediante consulta electoral, libre y soberano.
Correspondiéndole a la Fuerza Armada Nacional como expresión militar del poder
nacional en Venezuela, la independencia, soberanía nacional y respeto a los mas
sublimes principios y valores expresados en el preámbulo y texto de la Constitución de
la Republica Bolivariana de Venezuela.
Periodización de la Guerra en caso de una invasión limitada.
Es un procedimiento metodológico que permite, a partir de la apreciación estratégica
de su carácter, dividirla en períodos:
a) Período de crisis. Estas se dividen en dos etapas;
1. La Etapa inicial del periodo de crisis:
Esta puede durar semanas he inclusos meses donde enemigo creara las
condiciones políticas técnicos- militares y sociales para desestabilizar a la población,
crear caos y la agresión entre el país, el enemigo reforzando sus fuerzas terrestres y
áreas, por nuestra parte Venezuela tratara de desenmascarar al país enemigo
haciéndoles ver que el enemigo intenta demonstrar su ataque por medios
diplomáticos y buscando el apoyo político y bilateral de otros países para justificar su
ataque.
2. La Etapa de amenaza de guerra:
El presidente decretará el estado de conmoción ante la amenaza donde la Fuerza
armada Nacional Bolivariana dará inicio al despliegue estratégico en todo el país,
esto significa que se producirá la movilización en toda la nación, abarcando todo el
territorio nacional tanto público y privado para hacer más efectiva la armonía en
tiempo de paz a la del tiempo de guerra
b. Primer Período de la Guerra.
Estas se dividen en dos etapas:
1. Primera etapa:
Esta etapa comienza con los golpes de la aviación enemiga invadiendo
nuestro territorio aéreo iniciando con bombardeos de 7 a 10días, para luego dar
inicio a las operaciones terrestres, enemigas donde ellos darán el inicio al golpe
del agrupamiento para la FANB
La FANB actuara de manera inmediata repelando el ataque enemigo y evitando
el desgaste sistemático llevando a cabo una Operación Estratégica Contra La
Invasión Limitada, cuyo resultado sería favorable para nosotros debe
producirse en no menos de 7 días.
2da etapa
La entrada de del país enemigo a nuestro territorio abriría una ventana de que
nuestra republicas tome acciones en contra del país invasor el cual
desarrollaríamos acciones junto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
iniciando una Operación Estratégica Contra La Invasión Enemiga, el cual
daríamos inicio a la segunda etapa del primer periodo de guerra
c. Segundo Periodo de Guerra
En la medida en el que enemigo capture y ocupe los principales centros políticos
administrativos y se pierda la gobernabilidad en nuestro territorio, estos irán pasando el
segundo periodo de la guerra.
Más adelante nuestro país liberaría junto con el pueblo y la FANB y de más unidades
organizadas conservando la unidad operacional y liberando acciones irregulares y
clandestinas lucharíamos sin descanso, para defender nuestra patria
Comités Territoriales de Defensa Integral.
La organización y puesta en funcionamiento de los Puestos de Dirección de la lucha
no armada, cuyo objetivo primario será establecer enlace con los Puestos de
Comando de las Unidades Militares acantonadas en los distintos territorios y bajo el
mando de las ZODIs, REDIs, a los fines de proporcionar los recursos, información y
elementos necesarios para el cumplimiento de la misión. Cada órgano territorial
tendrá las tareas que se han planificado en tiempo de paz, y proporcionara en
tiempo real la información requerida a los Órganos Territoriales superiores.
Estrategia de Seguridad Nacional de EUA Y
su Impacto en la RBV.
Proteger el Pueblo Estadounidense y a su estado de Vida.
 Fortalecer el Control de sus fronteras y reformar el sistema inmigratorio para proteger a la
patria y restablecer su soberanía.
 Estados Unidos actuara contra las amenazas en su origen: confrontar las amenazas
antes de que lleguen a su frontera o puedan causar daño a su población.
 Redoblar sus esfuerzos por proteger su infraestructura critica y redes digitales , puesto
que las nuevas tecnologías y los nuevos adversarios generan nuevas vulnerabilidades .
 Implementación de un sistema escalonado de defensa misilistica para defender a los
Estados Unidos de ataques con misiles .
La Guerra no Convencional (GNC)
La Guerra No-Convencional (GNC), son un conjunto de estrategias que pretende intervenir
o injerir en un país sin usar tecnología bélica como: armas, tanques, bombardeos, por
mencionar algunos, que suelen ser usado comúnmente en la Guerra Convencional (GC) ,
además del uso tácticas militares no convencionales. Esta estrategia resulta en muchas
ocasiones eficaz por el hecho desencadenar caos y miedo en la población enemigo al
implementar agentes u oficiales de manera encubierta. También se puede referir al
empleo de armas nucleares en el conflicto.
La guerra no-convencional no es un método nuevo. De acuerdo a revelaciones publicadas
por el gobierno de los Estados Unidos, ha sido empleado en varias ocasiones por sus
tropas como ocurrió en el Proyecto Eldest Son durante la Guerra de Vietnam y en varias
operaciones en la Segunda Guerra Mundial .
La guerra se define como la lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de
una misma nación.
La guerra puede clasificarse en dos grupos: La Guerra Convencional (GC) y La
Guerra No-Convencional (GNC).
En la Guerra convencional existe un enfrentamiento armado físico entre los
beligerantes, y sus objetivos principales son la destrucción del ejército enemigo y de su
infraestructura, o en su defecto el debilitamiento.
En la Guerra no-convencional usualmente no existe un enfrentamiento físico entre las
fuerzas militares de las naciones en conflicto, este tipo de guerra se basa en la idea de
que es posible desestabilizar al enemigo a través del miedo, hasta el punto de lograr
que haga grandes concesiones para obtener la paz, sin importar si este aun es capaz
de continuar la guerra. Las fuerzas u objetivos son secretos, o no están bien definidos;
las tácticas y las armas intensifican el entorno de subversión, miedo y generalmente, lo
que se trata de obtener es la coerción o la subversión de un cuerpo político.
Característica y Expresión Contra la Revolución Bolivariana
Participación del pueblo mediante elecciones populares, referendos, y otros
medios de democracia participativa. Economía auto sostenible. Ética de servicio
al pueblo. Distribución justa de los ingresos petroleros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepción de la Lucha No Armada. Defensa integral de la Nación VI
Concepción de la Lucha No Armada.  Defensa integral de la Nación VIConcepción de la Lucha No Armada.  Defensa integral de la Nación VI
Concepción de la Lucha No Armada. Defensa integral de la Nación VI
paulimarcastro
 
contra inteligencia
contra inteligenciacontra inteligencia
contra inteligencia
Jesus Rengel
 
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA
 
Revista digital, Defensa Integral VI. Concepción defensiva .
Revista digital, Defensa Integral  VI. Concepción defensiva .Revista digital, Defensa Integral  VI. Concepción defensiva .
Revista digital, Defensa Integral VI. Concepción defensiva .
Mervisvargas
 
Corporativo CONAS GNB
Corporativo CONAS GNBCorporativo CONAS GNB
Corporativo CONAS GNB
Tomás Mora Molina
 
Seguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la Nacion
Luis Condales
 
concepción defensiva
concepción defensivaconcepción defensiva
concepción defensiva
EliomarJoseCristobal
 
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
armando1957
 
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUA
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUAPENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUA
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUA
UPTARAGUA
 
Guerra de resistencia
Guerra de resistenciaGuerra de resistencia
Guerra de resistencia
alcaldia
 
Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional
Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional
Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional
Olga Lopez
 
Uso de los niveles de fuerza
Uso de los niveles de fuerza Uso de los niveles de fuerza
Uso de los niveles de fuerza
Rendy Jose Fuentes Gonzalez
 
Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
Rene Navas
 
EXPOSICION LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdf
EXPOSICION  LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdfEXPOSICION  LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdf
EXPOSICION LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdf
josedamas7
 
Seguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en VenezuelaSeguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en Venezuela
Onoval Rodriguez
 
Consejos comunales y seguridad y defensa
Consejos comunales y seguridad y defensaConsejos comunales y seguridad y defensa
Consejos comunales y seguridad y defensa
papeve
 
Policía venezolana, socialismo y geopolitíca1
Policía venezolana, socialismo y geopolitíca1Policía venezolana, socialismo y geopolitíca1
Policía venezolana, socialismo y geopolitíca1
aviguey
 
Inteligencia policial 1
Inteligencia policial 1Inteligencia policial 1
Inteligencia policial 1
ErnestoValenzuela18
 
Seguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la Nacion
Luis Condales
 

La actualidad más candente (20)

Concepción de la Lucha No Armada. Defensa integral de la Nación VI
Concepción de la Lucha No Armada.  Defensa integral de la Nación VIConcepción de la Lucha No Armada.  Defensa integral de la Nación VI
Concepción de la Lucha No Armada. Defensa integral de la Nación VI
 
contra inteligencia
contra inteligenciacontra inteligencia
contra inteligencia
 
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
 
Revista digital, Defensa Integral VI. Concepción defensiva .
Revista digital, Defensa Integral  VI. Concepción defensiva .Revista digital, Defensa Integral  VI. Concepción defensiva .
Revista digital, Defensa Integral VI. Concepción defensiva .
 
Corporativo CONAS GNB
Corporativo CONAS GNBCorporativo CONAS GNB
Corporativo CONAS GNB
 
Seguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la Nacion
 
concepción defensiva
concepción defensivaconcepción defensiva
concepción defensiva
 
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
 
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
 
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUA
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUAPENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUA
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUA
 
Guerra de resistencia
Guerra de resistenciaGuerra de resistencia
Guerra de resistencia
 
Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional
Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional
Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional
 
Uso de los niveles de fuerza
Uso de los niveles de fuerza Uso de los niveles de fuerza
Uso de los niveles de fuerza
 
Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
 
EXPOSICION LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdf
EXPOSICION  LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdfEXPOSICION  LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdf
EXPOSICION LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdf
 
Seguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en VenezuelaSeguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en Venezuela
 
Consejos comunales y seguridad y defensa
Consejos comunales y seguridad y defensaConsejos comunales y seguridad y defensa
Consejos comunales y seguridad y defensa
 
Policía venezolana, socialismo y geopolitíca1
Policía venezolana, socialismo y geopolitíca1Policía venezolana, socialismo y geopolitíca1
Policía venezolana, socialismo y geopolitíca1
 
Inteligencia policial 1
Inteligencia policial 1Inteligencia policial 1
Inteligencia policial 1
 
Seguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la Nacion
 

Similar a DIN . UNIDAD I.pptx

GUERRA ASIMETRICA
GUERRA  ASIMETRICAGUERRA  ASIMETRICA
GUERRA ASIMETRICA
Angelfranciscom
 
La amenaza en diferentes ámbitos
La amenaza en diferentes ámbitosLa amenaza en diferentes ámbitos
La amenaza en diferentes ámbitos
MiguelDiaz404
 
DIARIO CHÁVEZ VIVE (840) 01-05-2016
DIARIO CHÁVEZ VIVE (840) 01-05-2016DIARIO CHÁVEZ VIVE (840) 01-05-2016
DIARIO CHÁVEZ VIVE (840) 01-05-2016
sobrederechos
 
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptxGRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
Jeffrey Pino
 
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
RosangelCarolinaGilH
 
La seguridad
La seguridadLa seguridad
La seguridad
Elsa Judith Moo
 
CONCEPCIÓN DE LA LUCHA NO ARMADA defensa 6 jaidy cantillo-1.pptx
CONCEPCIÓN DE LA LUCHA NO ARMADA defensa 6 jaidy cantillo-1.pptxCONCEPCIÓN DE LA LUCHA NO ARMADA defensa 6 jaidy cantillo-1.pptx
CONCEPCIÓN DE LA LUCHA NO ARMADA defensa 6 jaidy cantillo-1.pptx
JaidyKntillo
 
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
FUNDEIMES
 
Ensayo preliminar
Ensayo preliminarEnsayo preliminar
Ensayo preliminar
Daniel Krug
 
Analisis. Geopolítica.docx
Analisis. Geopolítica.docxAnalisis. Geopolítica.docx
Analisis. Geopolítica.docx
kingstheall
 
La Defensa Nacional ok.pptx
La  Defensa Nacional ok.pptxLa  Defensa Nacional ok.pptx
La Defensa Nacional ok.pptx
MarycieloSharonHidal1
 
La fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estadoLa fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estado
nerioblasco
 
La fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estadoLa fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estado
nerioblasco
 
Caso rodrigo granda
Caso rodrigo grandaCaso rodrigo granda
Caso rodrigo granda
Cap Chacon Luis 24 De Junio
 
Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)
Alex Hernandez Torres
 
Manual de-disturbios-civiles-y-desastres.
Manual de-disturbios-civiles-y-desastres.Manual de-disturbios-civiles-y-desastres.
Manual de-disturbios-civiles-y-desastres.
nestor lugo
 
Mao tse tung guerra prolongada inicios
Mao tse tung guerra prolongada iniciosMao tse tung guerra prolongada inicios
Mao tse tung guerra prolongada inicios
Andris Duarte
 
Guerra no convencional
Guerra no convencionalGuerra no convencional
Guerra no convencional
oscar jose garcia
 
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
XxArfaxX
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
edgarpin
 

Similar a DIN . UNIDAD I.pptx (20)

GUERRA ASIMETRICA
GUERRA  ASIMETRICAGUERRA  ASIMETRICA
GUERRA ASIMETRICA
 
La amenaza en diferentes ámbitos
La amenaza en diferentes ámbitosLa amenaza en diferentes ámbitos
La amenaza en diferentes ámbitos
 
DIARIO CHÁVEZ VIVE (840) 01-05-2016
DIARIO CHÁVEZ VIVE (840) 01-05-2016DIARIO CHÁVEZ VIVE (840) 01-05-2016
DIARIO CHÁVEZ VIVE (840) 01-05-2016
 
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptxGRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
 
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
 
La seguridad
La seguridadLa seguridad
La seguridad
 
CONCEPCIÓN DE LA LUCHA NO ARMADA defensa 6 jaidy cantillo-1.pptx
CONCEPCIÓN DE LA LUCHA NO ARMADA defensa 6 jaidy cantillo-1.pptxCONCEPCIÓN DE LA LUCHA NO ARMADA defensa 6 jaidy cantillo-1.pptx
CONCEPCIÓN DE LA LUCHA NO ARMADA defensa 6 jaidy cantillo-1.pptx
 
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
II PARTE DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA LOGÍSTICO MILITAR APL...
 
Ensayo preliminar
Ensayo preliminarEnsayo preliminar
Ensayo preliminar
 
Analisis. Geopolítica.docx
Analisis. Geopolítica.docxAnalisis. Geopolítica.docx
Analisis. Geopolítica.docx
 
La Defensa Nacional ok.pptx
La  Defensa Nacional ok.pptxLa  Defensa Nacional ok.pptx
La Defensa Nacional ok.pptx
 
La fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estadoLa fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estado
 
La fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estadoLa fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estado
 
Caso rodrigo granda
Caso rodrigo grandaCaso rodrigo granda
Caso rodrigo granda
 
Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)
 
Manual de-disturbios-civiles-y-desastres.
Manual de-disturbios-civiles-y-desastres.Manual de-disturbios-civiles-y-desastres.
Manual de-disturbios-civiles-y-desastres.
 
Mao tse tung guerra prolongada inicios
Mao tse tung guerra prolongada iniciosMao tse tung guerra prolongada inicios
Mao tse tung guerra prolongada inicios
 
Guerra no convencional
Guerra no convencionalGuerra no convencional
Guerra no convencional
 
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

DIN . UNIDAD I.pptx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONAL. UNEFA EXTENSION – TUREN PARTICIPANTE: MARIA CLAUDIA AVILA HERNANDEZ C.I. 23.053.396 CARRERA: CONTADURIA PUBLICA DIN V 25/04/2022
  • 2. INDICE - Apreciación de la Amenaza de Agresión militar contra la Republica Bolivariana de Venezuela. - Ámbitos Militar, Político, Social , cultural, ambiental, económico y geográfico. - Estrategia de Seguridad Nacional de EUA Y su Impacto en la RBV. - La Guerra no Convencional (GNC): - Característica y Expresión Contra la Revolución Bolivariana . - Acciones de enfrentamiento . Agresión militar contra el país.
  • 3. Apreciación de la Amenaza de Agresión militar contra la Republica Bolivariana de Venezuela. La Seguridad de la Nación es Competencia Esencial y Competencia del Estado. Fundamentada en el desarrollo integral de esta y su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas. “Art. 322 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Este precepto constitucional es la base sobre la que se sustenta el concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación, en virtud del cual, en caso de agresión militar externa, cada patriota revolucionario tendrá un medio, un lugar y forma de participar en la lucha contra el invasor. Esta participación del pueblo organizado, adiestrado y equipado en el esfuerzo bélico, así como el empleo eficiente de todos los recursos del estado y la sociedad, convierte a nuestra patria en un bastión inexpugnable, capaz de disuadir incluso al imperialismo yanqui, de emprender una aventura militar contra ella. Para lograr que esa responsabilidad sea asumida adecuadamente por los venezolanos, es necesario desplegar los
  • 4. potenciales que conforman el Poder Nacional en un sistema que garantice la mayor eficiencia en la Defensa Integral de la Nación, para rechazar con éxito cualquier tipo de amenaza o agresión contra su seguridad Venezuela en los ámbitos Militar, político, social cultural, ambiental, económico y geográfico. Como conjunto de sistemas métodos, medidas y acciones de defensa que en forma activa desarrolle, coordine y ejecute el Estado con la participación de la sociedad a fin de salvaguardar la independencia, la libertad, la democracia la soberanía, la integridad territorial y el desarrollo integral de la nación. La decisión de alcanzar la inclusión de toda su población y la vinculación de estos derechos humanos e integral de Seguridad y Defensa no son una decisión de sus gobernantes sino un mandato constitucional aprobado mediante consulta electoral, libre y soberano. Correspondiéndole a la Fuerza Armada Nacional como expresión militar del poder nacional en Venezuela, la independencia, soberanía nacional y respeto a los mas sublimes principios y valores expresados en el preámbulo y texto de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.
  • 5. Periodización de la Guerra en caso de una invasión limitada. Es un procedimiento metodológico que permite, a partir de la apreciación estratégica de su carácter, dividirla en períodos: a) Período de crisis. Estas se dividen en dos etapas; 1. La Etapa inicial del periodo de crisis: Esta puede durar semanas he inclusos meses donde enemigo creara las condiciones políticas técnicos- militares y sociales para desestabilizar a la población, crear caos y la agresión entre el país, el enemigo reforzando sus fuerzas terrestres y áreas, por nuestra parte Venezuela tratara de desenmascarar al país enemigo haciéndoles ver que el enemigo intenta demonstrar su ataque por medios diplomáticos y buscando el apoyo político y bilateral de otros países para justificar su ataque. 2. La Etapa de amenaza de guerra: El presidente decretará el estado de conmoción ante la amenaza donde la Fuerza armada Nacional Bolivariana dará inicio al despliegue estratégico en todo el país, esto significa que se producirá la movilización en toda la nación, abarcando todo el territorio nacional tanto público y privado para hacer más efectiva la armonía en tiempo de paz a la del tiempo de guerra
  • 6. b. Primer Período de la Guerra. Estas se dividen en dos etapas: 1. Primera etapa: Esta etapa comienza con los golpes de la aviación enemiga invadiendo nuestro territorio aéreo iniciando con bombardeos de 7 a 10días, para luego dar inicio a las operaciones terrestres, enemigas donde ellos darán el inicio al golpe del agrupamiento para la FANB La FANB actuara de manera inmediata repelando el ataque enemigo y evitando el desgaste sistemático llevando a cabo una Operación Estratégica Contra La Invasión Limitada, cuyo resultado sería favorable para nosotros debe producirse en no menos de 7 días. 2da etapa La entrada de del país enemigo a nuestro territorio abriría una ventana de que nuestra republicas tome acciones en contra del país invasor el cual desarrollaríamos acciones junto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana iniciando una Operación Estratégica Contra La Invasión Enemiga, el cual daríamos inicio a la segunda etapa del primer periodo de guerra
  • 7. c. Segundo Periodo de Guerra En la medida en el que enemigo capture y ocupe los principales centros políticos administrativos y se pierda la gobernabilidad en nuestro territorio, estos irán pasando el segundo periodo de la guerra. Más adelante nuestro país liberaría junto con el pueblo y la FANB y de más unidades organizadas conservando la unidad operacional y liberando acciones irregulares y clandestinas lucharíamos sin descanso, para defender nuestra patria Comités Territoriales de Defensa Integral. La organización y puesta en funcionamiento de los Puestos de Dirección de la lucha no armada, cuyo objetivo primario será establecer enlace con los Puestos de Comando de las Unidades Militares acantonadas en los distintos territorios y bajo el mando de las ZODIs, REDIs, a los fines de proporcionar los recursos, información y elementos necesarios para el cumplimiento de la misión. Cada órgano territorial tendrá las tareas que se han planificado en tiempo de paz, y proporcionara en tiempo real la información requerida a los Órganos Territoriales superiores.
  • 8. Estrategia de Seguridad Nacional de EUA Y su Impacto en la RBV. Proteger el Pueblo Estadounidense y a su estado de Vida.  Fortalecer el Control de sus fronteras y reformar el sistema inmigratorio para proteger a la patria y restablecer su soberanía.  Estados Unidos actuara contra las amenazas en su origen: confrontar las amenazas antes de que lleguen a su frontera o puedan causar daño a su población.  Redoblar sus esfuerzos por proteger su infraestructura critica y redes digitales , puesto que las nuevas tecnologías y los nuevos adversarios generan nuevas vulnerabilidades .  Implementación de un sistema escalonado de defensa misilistica para defender a los Estados Unidos de ataques con misiles .
  • 9. La Guerra no Convencional (GNC) La Guerra No-Convencional (GNC), son un conjunto de estrategias que pretende intervenir o injerir en un país sin usar tecnología bélica como: armas, tanques, bombardeos, por mencionar algunos, que suelen ser usado comúnmente en la Guerra Convencional (GC) , además del uso tácticas militares no convencionales. Esta estrategia resulta en muchas ocasiones eficaz por el hecho desencadenar caos y miedo en la población enemigo al implementar agentes u oficiales de manera encubierta. También se puede referir al empleo de armas nucleares en el conflicto. La guerra no-convencional no es un método nuevo. De acuerdo a revelaciones publicadas por el gobierno de los Estados Unidos, ha sido empleado en varias ocasiones por sus tropas como ocurrió en el Proyecto Eldest Son durante la Guerra de Vietnam y en varias operaciones en la Segunda Guerra Mundial .
  • 10. La guerra se define como la lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación. La guerra puede clasificarse en dos grupos: La Guerra Convencional (GC) y La Guerra No-Convencional (GNC). En la Guerra convencional existe un enfrentamiento armado físico entre los beligerantes, y sus objetivos principales son la destrucción del ejército enemigo y de su infraestructura, o en su defecto el debilitamiento. En la Guerra no-convencional usualmente no existe un enfrentamiento físico entre las fuerzas militares de las naciones en conflicto, este tipo de guerra se basa en la idea de que es posible desestabilizar al enemigo a través del miedo, hasta el punto de lograr que haga grandes concesiones para obtener la paz, sin importar si este aun es capaz de continuar la guerra. Las fuerzas u objetivos son secretos, o no están bien definidos; las tácticas y las armas intensifican el entorno de subversión, miedo y generalmente, lo que se trata de obtener es la coerción o la subversión de un cuerpo político.
  • 11. Característica y Expresión Contra la Revolución Bolivariana Participación del pueblo mediante elecciones populares, referendos, y otros medios de democracia participativa. Economía auto sostenible. Ética de servicio al pueblo. Distribución justa de los ingresos petroleros.