SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
Nombre: Marlene Llumitasig
Semestre: Primero B
DEFINICIÓN
• La dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo
de un sistema físico en relación con los motivos o causas que provocan los
cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la
dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de
un sistema físico , cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o
ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación. El estudio de la
dinámica es prominente en los sistemas mecánicos; pero también en
la termodinámica y electridinámica En este artículo se describen los
aspectos principales de la dinámica en sistemas mecánicos, y se reserva
para otros artículos el estudio de la dinámica en sistemas no mecánicos,
trabajo y energía.
LA FUERZA
La fuerza es una magnitud física de
carácter vectorial capaz de deformar
los cuerpos (efecto estático), modificar
su velocidad o vencer su inercia y
ponerlos en movimiento si estaban
inmóviles (efecto dinámico). En este
sentido la fuerza puede definirse como
toda acción o influencia capaz de
modificar el estado de movimiento o
de reposo de un cuerpo
(imprimiéndole una aceleración que
modifica el modulo o la dirección de
su velocidad) o bien de deformarlo.
CARACTERÍSTICAS DE LA FUERZA
• Magnitud: consiste en el mayor o menor grado de fuerza
aplicada para producir un cambio de forma o movimiento.
También es conocida como la intensidad que representa la
cantidad de fuerza aplicada sobre el objeto.
• Dirección: establece la orientación o trayectoria en que se
mueve el cuerpo por efecto o aplicación de la fuerza, según
los puntos cardinales.
• Sentido: nos indica hacia donde se aplica la fuerza, para
cada dirección hay siempre dos sentidos, de los cuales se
toma como positivas las fuerzas que actúan en un sentido y
negativas las que actúan en sentido opuesto al positivo.
• Punto de aplicación: es la zona, lugar, sitio donde se ejerce
o aplica la fuerza al objeto.
CÁLCULO EN DINÁMICA
• El cálculo dinámico se basa en el planteamiento
de ecuaciones del movimiento y su integración. Para
problemas extremadamente sencillos se usan las
ecuaciones de la mecánica newtoniana directamente
auxiliados de las leyes de la conservación. En mecánica
clásica y relativista, la ecuación esencial de la dinámica
es la segunda ley de Newton (o ley de Newton-Euler) en
la forma:
LEYES DE NEWTON
• Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del
movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales
se explican la mayor parte de los problemas planteados por
la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los
cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de la física y el
movimiento de los cuerpos en el universo, en tanto que constituyen
los cimientos no sólo de la dinámica clásica sino también de la
física clásica en general. Aunque incluyen ciertas definiciones y en
cierto sentido pueden verse como axiomas, Newton afirmó que
estaban basadas en observaciones y experimentos cuantitativos;
ciertamente no pueden derivarse a partir de otras relaciones más
básicas. La demostración de su validez radica en sus
predicciones... La validez de esas predicciones fue verificada en
todos y cada uno de los casos durante más de dos siglos.
PRIMERA LEY DE NEWTON O LEY
DE LA INERCIA
• Todo objeto permanecerá en reposo o con movimiento
uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una
fuerza externa.
SEGUNDA LEY DE NEWTON O LEY DE
LA FUERZA
• La aceleración de un objeto es directamente
proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e
inversamente proporcional a su masa.
TERCERA LEY DE NEWTON O LEY DE
ACCIÓN Y REACCIÓN
• Un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto,
este ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección
pero en sentido opuesto sobre el primero.
TIPOS DE FUERZAS EN DINÁMICA
• Fuerza tensión.- aquí actúan cuerdas , cordones y sogas
• Fuerza de rozamiento: es la fuerza de contacto que surge cuando un
cuerpo es deslizado sobre una superficie y se opone a este movimiento.
Dentro de esta fuerza encontramos dos tipos: las dinámicas y las estáticas.
La fuerza estática establece la fuerza mínima que se precisa para mover
un cuerpo. Esta fuerza es equivalente a la fuerza que se necesite para
mover un cuerpo, aunque en sentido contrario. La fuerza que se opone al
movimiento de un cuerpo es la de rozamiento dinámico.
• Fuerza normal: es aquella que ejerce una superficie cuando reacciona ante
un cuerpo que se desliza sobre ella.
• Fuerza gravitatoria: es aquella fuerza de atracción que surge entre dos
cuerpos. Esta fuerza está condicionada por la distancia y masa de ambos
cuerpos y disminuye al cuadrado a medida que se incrementa la distancia.
• Dentro de este tipo de fuerza se encuentra el peso que es la fuerza
gravitatoria que se ejerce por la aceleración del planeta, ya sea la Tierra o
cualquier otro. Esta fuerza gravitatoria depende de la distancia y la
gravedad en la que se encuentre el cuerpo. El par de reacción del peso se
encuentra en el planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mrugyiss
 
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resueltoestática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resueltosergioec1997
 
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEncelineCOLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEncelineVyxentt Xavyer
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simpleenso MT
 
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Jimmy' Hdz
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoVictor Hugo Caiza
 
Leyes magneticas
Leyes magneticasLeyes magneticas
Leyes magneticasEdgaarZ
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionOmar Mora Diaz
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLESPOL
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioRbk Hrndz
 
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.rafealmora973
 
Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionEloen13
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaJosé Rodríguez Guerra
 
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
 
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resueltoestática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
 
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEncelineCOLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
 
Leyes magneticas
Leyes magneticasLeyes magneticas
Leyes magneticas
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
 
LA CINEMATICA
LA CINEMATICALA CINEMATICA
LA CINEMATICA
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
 
Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacion
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
 
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
 

Similar a Dinamica

Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1javiercampos126
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico ValeriaRivas27
 
Trabajo de resistencia
Trabajo de resistenciaTrabajo de resistencia
Trabajo de resistenciaWENDY SALDAÑA
 
Dinamica diego everaldo fernández villamar - 4 a
Dinamica   diego everaldo fernández villamar - 4 aDinamica   diego everaldo fernández villamar - 4 a
Dinamica diego everaldo fernández villamar - 4 aDiego Fernández
 
Brainer torres fisica
Brainer torres fisicaBrainer torres fisica
Brainer torres fisicaBrainerTorres
 
Dinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estaticaDinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estaticaLeonardoMora35
 
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturasAplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturasJhoan Herrera Huamantalla
 
http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1
http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1
http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1NairoviBovea
 
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estáticoLeonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estáticoLeonardoCuevas17
 
segunda ley de newton y mecanica
segunda ley de newton y mecanicasegunda ley de newton y mecanica
segunda ley de newton y mecanicamakabro65
 
La dinámica
La dinámicaLa dinámica
La dinámicarik_460
 

Similar a Dinamica (20)

Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1
 
Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_
 
Dinamica y equilibrio
Dinamica y equilibrioDinamica y equilibrio
Dinamica y equilibrio
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Trabajo de resistencia
Trabajo de resistenciaTrabajo de resistencia
Trabajo de resistencia
 
Dinamica diego everaldo fernández villamar - 4 a
Dinamica   diego everaldo fernández villamar - 4 aDinamica   diego everaldo fernández villamar - 4 a
Dinamica diego everaldo fernández villamar - 4 a
 
Dinamica y Equilibrio Estático
Dinamica y Equilibrio EstáticoDinamica y Equilibrio Estático
Dinamica y Equilibrio Estático
 
Vianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas SmithVianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas Smith
 
Diapositiva leyes de newton
Diapositiva leyes de newtonDiapositiva leyes de newton
Diapositiva leyes de newton
 
Brainer torres fisica
Brainer torres fisicaBrainer torres fisica
Brainer torres fisica
 
Dinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estaticaDinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estatica
 
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturasAplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
 
SofíaGonzález
SofíaGonzálezSofíaGonzález
SofíaGonzález
 
http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1
http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1
http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1
 
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estáticoLeonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
 
Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2
 
Dinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2aDinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2a
 
segunda ley de newton y mecanica
segunda ley de newton y mecanicasegunda ley de newton y mecanica
segunda ley de newton y mecanica
 
La dinámica
La dinámicaLa dinámica
La dinámica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Dinamica

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA Nombre: Marlene Llumitasig Semestre: Primero B
  • 2. DEFINICIÓN • La dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con los motivos o causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico , cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación. El estudio de la dinámica es prominente en los sistemas mecánicos; pero también en la termodinámica y electridinámica En este artículo se describen los aspectos principales de la dinámica en sistemas mecánicos, y se reserva para otros artículos el estudio de la dinámica en sistemas no mecánicos, trabajo y energía.
  • 3. LA FUERZA La fuerza es una magnitud física de carácter vectorial capaz de deformar los cuerpos (efecto estático), modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento si estaban inmóviles (efecto dinámico). En este sentido la fuerza puede definirse como toda acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo (imprimiéndole una aceleración que modifica el modulo o la dirección de su velocidad) o bien de deformarlo.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA FUERZA • Magnitud: consiste en el mayor o menor grado de fuerza aplicada para producir un cambio de forma o movimiento. También es conocida como la intensidad que representa la cantidad de fuerza aplicada sobre el objeto. • Dirección: establece la orientación o trayectoria en que se mueve el cuerpo por efecto o aplicación de la fuerza, según los puntos cardinales. • Sentido: nos indica hacia donde se aplica la fuerza, para cada dirección hay siempre dos sentidos, de los cuales se toma como positivas las fuerzas que actúan en un sentido y negativas las que actúan en sentido opuesto al positivo. • Punto de aplicación: es la zona, lugar, sitio donde se ejerce o aplica la fuerza al objeto.
  • 5. CÁLCULO EN DINÁMICA • El cálculo dinámico se basa en el planteamiento de ecuaciones del movimiento y su integración. Para problemas extremadamente sencillos se usan las ecuaciones de la mecánica newtoniana directamente auxiliados de las leyes de la conservación. En mecánica clásica y relativista, la ecuación esencial de la dinámica es la segunda ley de Newton (o ley de Newton-Euler) en la forma:
  • 6. LEYES DE NEWTON • Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo, en tanto que constituyen los cimientos no sólo de la dinámica clásica sino también de la física clásica en general. Aunque incluyen ciertas definiciones y en cierto sentido pueden verse como axiomas, Newton afirmó que estaban basadas en observaciones y experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a partir de otras relaciones más básicas. La demostración de su validez radica en sus predicciones... La validez de esas predicciones fue verificada en todos y cada uno de los casos durante más de dos siglos.
  • 7. PRIMERA LEY DE NEWTON O LEY DE LA INERCIA • Todo objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
  • 8. SEGUNDA LEY DE NEWTON O LEY DE LA FUERZA • La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
  • 9. TERCERA LEY DE NEWTON O LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN • Un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, este ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección pero en sentido opuesto sobre el primero.
  • 10.
  • 11. TIPOS DE FUERZAS EN DINÁMICA • Fuerza tensión.- aquí actúan cuerdas , cordones y sogas • Fuerza de rozamiento: es la fuerza de contacto que surge cuando un cuerpo es deslizado sobre una superficie y se opone a este movimiento. Dentro de esta fuerza encontramos dos tipos: las dinámicas y las estáticas. La fuerza estática establece la fuerza mínima que se precisa para mover un cuerpo. Esta fuerza es equivalente a la fuerza que se necesite para mover un cuerpo, aunque en sentido contrario. La fuerza que se opone al movimiento de un cuerpo es la de rozamiento dinámico. • Fuerza normal: es aquella que ejerce una superficie cuando reacciona ante un cuerpo que se desliza sobre ella. • Fuerza gravitatoria: es aquella fuerza de atracción que surge entre dos cuerpos. Esta fuerza está condicionada por la distancia y masa de ambos cuerpos y disminuye al cuadrado a medida que se incrementa la distancia. • Dentro de este tipo de fuerza se encuentra el peso que es la fuerza gravitatoria que se ejerce por la aceleración del planeta, ya sea la Tierra o cualquier otro. Esta fuerza gravitatoria depende de la distancia y la gravedad en la que se encuentre el cuerpo. El par de reacción del peso se encuentra en el planeta.