SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
CARRERA: 43 INGENIERIA ELECTRICA
U.C. FÍSICA I
INTEGRANTE
LUIS RAUL MASABET MARTINEZ.
C.I.V-27.911.677.
PROFESORA: ING. ALIX VILLASMIL.
MÉRIDA, DE JULIO DEL 2020.
¿Qué se entiende como dinámica de una partícula y equilibrio estático?
La Dinámica de una partícula, es un área de la mecánica que estudia las
relaciones entre las causas que originan los movimientos y los efectos y las
propiedades de los movimientos originados.
Mientras que el equilibrio estático, estudia las condiciones de equilibrio
estático de sistema de partículas y cuerpos sobre la base de acciones que actúan
sobre ellos.
¿Qué es fuerza y sus unidades?
En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio
de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una
definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de
movimiento o la forma de los materiales. No deben confundirse con los conceptos
de esfuerzo o de energía.
Unidades de fuerza: La unidad de medida según el SI de fuerza es el newton (cuyo
símbolo es N).Es derivada con nombre especial al considerar a Isaac Newton como
el primero que formuló la definición de fuerza, la que se define a partir de la masa y
la aceleración (magnitud en la que intervienen longitud y tiempo).
Formula:
F = m . a
Siendo F la fuerza total que actúa sobre el cuerpo, m la masa y a la aceleración)
Unidades más usuales:
Kilogramo fuerza: Para evitar la confusión entre esta unidad de medida y de masa,
el kilogramo, algunos países como Austria, denomina al kilogramo fuerza con
símbolo (kp).
Dina: Unidad de medida de fuerza del Sistema CGS. En los libros alemanes también
la llamada "dina grande" que es igual a 105 dyn o sea un newton.
Sthene: Unidad de medida de fuerza en el sistema MTS (metro, tonelada seg 56,
poundal. Unidad de medida de fuerza en el sistema pie-libra-segundo.
Es la fuerza que imprime una aceleración de un pie por segundo al cuadrado una
masa de una libra (UK, US)(lb(UK, US)).
Explicar las siguientes fuerzas:
 Fuerza Normal: Se define como la fuerza que ejerce una superficie sobre un
cuerpo apoyado sobre ella. Esta es de igual magnitud y dirección, pero de
sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie.
 Peso: Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. El
peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo,
originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo.
Por ser una fuerza, el peso se representa como un vector, definido por su
módulo, dirección y sentido, aplicado en el centro de gravedad del cuerpo y
dirigido aproximadamente hacia el centro de la Tierra. Por extensión de esta
definición, también podemos referirnos al peso de un cuerpo en cualquier
otro astro (Luna, Marte, entre otros) en cuyas proximidades se encuentre.
 Fuerza Externa: Dado un cuerpo o sistema de cuerpos se
denominan fuerzas externas a las fuerzas que realizan otros cuerpos o
sistemas sobre el cuerpo o sistema analizado. Las fuerzas externas entre
dos sistemas o cuerpos son siempre iguales y de sentidos opuestos de
acuerdo con la reciprocidad indicada por la 3ª Ley de Newton.
 Fuerza de Fricción: La fuerza de fricción o la fuerza de rozamiento es
la fuerza que existe entre dos superficies ásperas en contacto, que se opone
al deslizamiento (fuerza de fricción estática y cinética). Se genera debido a
las imperfecciones, que en mayor parte son microscópicas, entre las
superficies en contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza
perpendicular R entre ambas superficies no lo sea perfectamente, sino que
forme un ángulo con la normal N (el ángulo de rozamiento). Por tanto, la
fuerza resultante se compone de la fuerza normal N (perpendicular a las
superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento F, paralela a las
superficies en contacto.
 Fuerza de Tensión: La fuerza es una acción que puede modificar el estado
de reposo o de movimiento de un cuerpo; por lo tanto, puede acelerar o
modificar la velocidad, la dirección o el sentido del movimiento de un cuerpo
dado. La tensión, por su parte, es el estado de un cuerpo sometido a la
acción de fuerzas opuestas que lo atraen
Grafica bajo un diagrama de cuerpo libre (DCL) las fuerzas mencionadas
anteriormente.
¿Determine cuáles son las tres leyes de Newton?
Las leyes enunciadas por Newton, y consideradas como las más importantes de
la mecánica clásica, son tres: la ley de inercia, la relación entre fuerza y
aceleración y la ley de acción y reacción.
Primera ley de Newton o ley de inercia: Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo
no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento
rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuya
resultante no sea nula. Newton toma en consideración, así, el que los cuerpos en
movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los
frena de forma progresiva, algo novedoso respecto de concepciones anteriores que
entendían que el movimiento o la detención de un cuerpo se debía exclusivamente
a si se ejercía sobre ellos una fuerza, pero nunca entendiendo como tal a la fricción.
Segunda ley de Newton o ley fundamental de la dinámica: Esta ley se encarga
de cuantificar el concepto de fuerza. La aceleración que adquiere un cuerpo es
proporcional a la fuerza neta aplicada sobre el mismo. La constante de
proporcionalidad es la masa del cuerpo (que puede ser o no ser constante).
Entender la fuerza como la causa del cambio de movimiento y la proporcionalidad
entre la fuerza impresa y el cambio de la velocidad de un cuerpo es la esencia de
esta segunda ley.
Tercera ley de Newton o principio de acción y reacción: La tercera ley de
Newton establece que siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo
objeto, este ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección pero en sentido opuesto
sobre el primero. Con frecuencia se enuncia así: a cada acción siempre se opone
una reacción igual pero de sentido contrario. En cualquier interacción hay un par de
fuerzas de acción y reacción situadas en la misma dirección con igual magnitud y
sentidos opuestos.
Explicar con dos ejemplos cada una de las leyes de Newton.
Primera Ley:
1) Calcular la fuerza que el piso ejerce sobre la caja para no moverse.
Datos:
50
N = x
m = 50kg F + F = 0
Solución:
Fy = 0
N = m.g
M = 50 * 9,8 m/s2 = 490
F = 490N
2) Un ladrillo es empujado hacia el suelo y su peso es de 500kg. Encontrar la
fuerza que ejerce.
Datos:
g = 10 m/s2
m = 500 kg
P = m * g
Solución:
P = 500kg * 10 m/s2 = 5000N
P = 5000N
Fn = 500 * 10 * 5000N
Fr = 5000 – 5000N = 0
Fy = 0
Segunda Ley
1) Una fuerza de 85N, genera una aceleración de 6,8 m/s2 a una roca. ¿Cuál es
la masa de la roca?
Datos:
a = 6,8 m/s2
500 kg
F = 85N F = m * a
m = ? m = F
a
Solución:
m
85Kg . s2
m =
68 m/s2
m = 12.5kg
2) Qué fuerza debe resistir un cable si desea acelerar un objeto de 2500 kg
horizontalmente a 85 m/s2.
Datos:
a = 85 m/s2
m = 2500 kg
F = ?
Solución:
F = m . a
F = 2500kg . 85 m/s2
F = 212,500kg . m/s2
F = 212,500N
Tercera Ley
1) Dos niños están patinando sobre una pista de hielo se empujan y salen
despedidos con velocidades de 3 m/s y 3,5m/s.
Si la masa del primer niño es de 25kg calcular la masa del segundo niño.
Datos:
m1 = 25kg
V1 = 3 m/s
V2 = 3,5 m/s
m2 = ?
m2 = m1 . V1
V2
m2 = 25kg . 3m/s
3,5 m/s
m2 = 211,42kg
2) Cuando un cuerpo 1 ejerce una fuerza (acción) sobre un cuerpo 2, este
reacciona con una fuerza de igual magnitud y dirección pero de sentido
contrario, aplicada sobre el cuerpo 1
1 2
2 1 F12
F12 = - F21
¿Qué se entiende por cuerpo rígido?
Un cuerpo rígido se define como aquel que no sufre
deformaciones por esfuerzo de fuerzas externas, es decir, un sistema de partículas
cuyas posiciones relativas no cambian. Sin embargo, las estructuras y máquinas
reales nunca son absolutamente rígidas y se deforman bajo la acción de cargas que
actúan sobre ellas.
¿Qué se entiende por momento de torsión y sus unidades?
El momento de torsión (con respecto a un punto determinado) es la magnitud
física que resulta de efectuar el producto vectorial entre los vectores de posición del
punto en el que la fuerza se aplica y el de la fuerza ejercida (en el orden indicado).
Como ya se ha mencionado anteriormente, la unidad de medida del momento
de torsión resulta del producto de una unidad de fuerza por una unidad de distancia.
En concreto, en el Sistema Internacional de Unidades se utiliza el newton metro
cuyo símbolo es N • m.
A nivel dimensional, el newton metro puede parecer equivalente al julio; sin
embargo, en ningún caso se debe usar el julio para expresar momentos. El julio es
una unidad para medir trabajos o energías que, desde un punto de vista conceptual,
son muy distintos a los momentos de torsión.
De igual forma, el momento de torsión presenta carácter vectorial, que es
tanto el trabajo como la energía escalares.
¿Qué se entiende por centro de masa?
En un tratamiento de sistemas de masas puntuales el centro de masas es el
punto donde, a efectos inerciales, se supone concentrada toda la masa del sistema.
El concepto se utiliza para análisis físicos en los que no es indispensable considerar
la distribución de masa. Por ejemplo, en las órbitas de los planetas.
¿Cuáles son las condiciones para que un cuerpo rígido este en equilibrio?
Condiciones de equilibrio de los cuerpos. Es el estado de inmovilidad de un
cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido
opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan. Un cuerpo cualquiera se encuentra
en equilibrio cuando carece de todo tipo de aceleración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
Melanie Suaña
 
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.LESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Apuntes básicos de dinamica
Apuntes básicos de dinamicaApuntes básicos de dinamica
Apuntes básicos de dinamicarobertorivera59
 
FFisica
FFisicaFFisica
La aplicación de la estática en la vida
La aplicación de la estática en la vidaLa aplicación de la estática en la vida
La aplicación de la estática en la vida
Cristopher Gonzales
 
Dinámica: Leyes de Newton
Dinámica: Leyes de NewtonDinámica: Leyes de Newton
Dinámica: Leyes de Newton
Emiliz Alberto Mayorga Avila
 
Dinámica física
Dinámica físicaDinámica física
Dinámica física
lokitop Kevin
 
Fuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newtonFuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newton
Raquelmariaperez
 
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCLFuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
Yuri Milachay
 
Leyes Mecanica
Leyes MecanicaLeyes Mecanica
Leyes Mecanica
umartiz
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
luisGalindez9
 
Fuerzas completo
Fuerzas completoFuerzas completo
Fuerzas completo
ROBIN1996
 
FUERZAS DE LA NATURALEZA Y LEYES DE NEWTON
FUERZAS DE LA NATURALEZA Y LEYES DE NEWTONFUERZAS DE LA NATURALEZA Y LEYES DE NEWTON
FUERZAS DE LA NATURALEZA Y LEYES DE NEWTON
vielka1992
 

La actualidad más candente (20)

La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
 
Ii dinamica y iii energia
Ii  dinamica y iii energiaIi  dinamica y iii energia
Ii dinamica y iii energia
 
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.LESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
 
Leyes de la dinamica
Leyes de la dinamicaLeyes de la dinamica
Leyes de la dinamica
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Apuntes básicos de dinamica
Apuntes básicos de dinamicaApuntes básicos de dinamica
Apuntes básicos de dinamica
 
Guia fisica decimo. leyes de newton
Guia fisica decimo. leyes de newtonGuia fisica decimo. leyes de newton
Guia fisica decimo. leyes de newton
 
FUERZA Y ACELERACION
FUERZA Y ACELERACIONFUERZA Y ACELERACION
FUERZA Y ACELERACION
 
FFisica
FFisicaFFisica
FFisica
 
La aplicación de la estática en la vida
La aplicación de la estática en la vidaLa aplicación de la estática en la vida
La aplicación de la estática en la vida
 
Dinámica: Leyes de Newton
Dinámica: Leyes de NewtonDinámica: Leyes de Newton
Dinámica: Leyes de Newton
 
Dinámica física
Dinámica físicaDinámica física
Dinámica física
 
Fuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newtonFuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newton
 
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCLFuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
 
Leyes Mecanica
Leyes MecanicaLeyes Mecanica
Leyes Mecanica
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
 
Fuerzas completo
Fuerzas completoFuerzas completo
Fuerzas completo
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
FUERZAS DE LA NATURALEZA Y LEYES DE NEWTON
FUERZAS DE LA NATURALEZA Y LEYES DE NEWTONFUERZAS DE LA NATURALEZA Y LEYES DE NEWTON
FUERZAS DE LA NATURALEZA Y LEYES DE NEWTON
 
Slideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo NeiraSlideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo Neira
 

Similar a Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)

Ione cañizres fisica
Ione cañizres fisicaIone cañizres fisica
Ione cañizres fisica
ione26
 
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
Domingo Baquero
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
mjpalaciog
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerzaalirioq
 
Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2
paola barillas torres
 
Dinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2aDinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2a
paola barillas torres
 
Dinamica y Equilibrio estatico
Dinamica y Equilibrio estaticoDinamica y Equilibrio estatico
Dinamica y Equilibrio estatico
JesusMartinez692
 
http://es.slideshare.net/greimarynieto
http://es.slideshare.net/greimarynietohttp://es.slideshare.net/greimarynieto
http://es.slideshare.net/greimarynieto
greimarynieto
 
Brainer torres fisica
Brainer torres fisicaBrainer torres fisica
Brainer torres fisica
BrainerTorres
 
Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018
José Rodríguez Guerra
 
Dinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estaticaDinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estatica
LeonardoMora35
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Slideshare dinamica y equilibrio
Slideshare dinamica y equilibrio Slideshare dinamica y equilibrio
Slideshare dinamica y equilibrio
LeonardoMora35
 
Diapositiva de Diseño y Construcción de un prototipo que demuestre La primera...
Diapositiva de Diseño y Construcción de un prototipo que demuestre La primera...Diapositiva de Diseño y Construcción de un prototipo que demuestre La primera...
Diapositiva de Diseño y Construcción de un prototipo que demuestre La primera...
David Chipantiza Morales
 
Dinamica y Equilibrio estatico
Dinamica y Equilibrio estaticoDinamica y Equilibrio estatico
Dinamica y Equilibrio estatico
FRANKLINDANIELMARROQ
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
ldayana
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzasldayana
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
ldayana
 

Similar a Dinamica y equilibrio estatico (slideshare) (20)

Ione cañizres fisica
Ione cañizres fisicaIone cañizres fisica
Ione cañizres fisica
 
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
 
Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2
 
Dinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2aDinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2a
 
Dinamica y Equilibrio estatico
Dinamica y Equilibrio estaticoDinamica y Equilibrio estatico
Dinamica y Equilibrio estatico
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
http://es.slideshare.net/greimarynieto
http://es.slideshare.net/greimarynietohttp://es.slideshare.net/greimarynieto
http://es.slideshare.net/greimarynieto
 
Brainer torres fisica
Brainer torres fisicaBrainer torres fisica
Brainer torres fisica
 
Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018
 
Dinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estaticaDinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estatica
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Slideshare dinamica y equilibrio
Slideshare dinamica y equilibrio Slideshare dinamica y equilibrio
Slideshare dinamica y equilibrio
 
Diapositiva de Diseño y Construcción de un prototipo que demuestre La primera...
Diapositiva de Diseño y Construcción de un prototipo que demuestre La primera...Diapositiva de Diseño y Construcción de un prototipo que demuestre La primera...
Diapositiva de Diseño y Construcción de un prototipo que demuestre La primera...
 
Dinamica y Equilibrio estatico
Dinamica y Equilibrio estaticoDinamica y Equilibrio estatico
Dinamica y Equilibrio estatico
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” CARRERA: 43 INGENIERIA ELECTRICA U.C. FÍSICA I INTEGRANTE LUIS RAUL MASABET MARTINEZ. C.I.V-27.911.677. PROFESORA: ING. ALIX VILLASMIL. MÉRIDA, DE JULIO DEL 2020.
  • 2. ¿Qué se entiende como dinámica de una partícula y equilibrio estático? La Dinámica de una partícula, es un área de la mecánica que estudia las relaciones entre las causas que originan los movimientos y los efectos y las propiedades de los movimientos originados. Mientras que el equilibrio estático, estudia las condiciones de equilibrio estático de sistema de partículas y cuerpos sobre la base de acciones que actúan sobre ellos. ¿Qué es fuerza y sus unidades? En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. No deben confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. Unidades de fuerza: La unidad de medida según el SI de fuerza es el newton (cuyo símbolo es N).Es derivada con nombre especial al considerar a Isaac Newton como el primero que formuló la definición de fuerza, la que se define a partir de la masa y la aceleración (magnitud en la que intervienen longitud y tiempo). Formula: F = m . a Siendo F la fuerza total que actúa sobre el cuerpo, m la masa y a la aceleración) Unidades más usuales: Kilogramo fuerza: Para evitar la confusión entre esta unidad de medida y de masa, el kilogramo, algunos países como Austria, denomina al kilogramo fuerza con símbolo (kp).
  • 3. Dina: Unidad de medida de fuerza del Sistema CGS. En los libros alemanes también la llamada "dina grande" que es igual a 105 dyn o sea un newton. Sthene: Unidad de medida de fuerza en el sistema MTS (metro, tonelada seg 56, poundal. Unidad de medida de fuerza en el sistema pie-libra-segundo. Es la fuerza que imprime una aceleración de un pie por segundo al cuadrado una masa de una libra (UK, US)(lb(UK, US)). Explicar las siguientes fuerzas:  Fuerza Normal: Se define como la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre ella. Esta es de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie.  Peso: Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una fuerza, el peso se representa como un vector, definido por su módulo, dirección y sentido, aplicado en el centro de gravedad del cuerpo y dirigido aproximadamente hacia el centro de la Tierra. Por extensión de esta definición, también podemos referirnos al peso de un cuerpo en cualquier otro astro (Luna, Marte, entre otros) en cuyas proximidades se encuentre.  Fuerza Externa: Dado un cuerpo o sistema de cuerpos se denominan fuerzas externas a las fuerzas que realizan otros cuerpos o sistemas sobre el cuerpo o sistema analizado. Las fuerzas externas entre dos sistemas o cuerpos son siempre iguales y de sentidos opuestos de acuerdo con la reciprocidad indicada por la 3ª Ley de Newton.  Fuerza de Fricción: La fuerza de fricción o la fuerza de rozamiento es la fuerza que existe entre dos superficies ásperas en contacto, que se opone al deslizamiento (fuerza de fricción estática y cinética). Se genera debido a las imperfecciones, que en mayor parte son microscópicas, entre las
  • 4. superficies en contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular R entre ambas superficies no lo sea perfectamente, sino que forme un ángulo con la normal N (el ángulo de rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante se compone de la fuerza normal N (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento F, paralela a las superficies en contacto.  Fuerza de Tensión: La fuerza es una acción que puede modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo; por lo tanto, puede acelerar o modificar la velocidad, la dirección o el sentido del movimiento de un cuerpo dado. La tensión, por su parte, es el estado de un cuerpo sometido a la acción de fuerzas opuestas que lo atraen Grafica bajo un diagrama de cuerpo libre (DCL) las fuerzas mencionadas anteriormente. ¿Determine cuáles son las tres leyes de Newton? Las leyes enunciadas por Newton, y consideradas como las más importantes de la mecánica clásica, son tres: la ley de inercia, la relación entre fuerza y aceleración y la ley de acción y reacción. Primera ley de Newton o ley de inercia: Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento
  • 5. rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuya resultante no sea nula. Newton toma en consideración, así, el que los cuerpos en movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los frena de forma progresiva, algo novedoso respecto de concepciones anteriores que entendían que el movimiento o la detención de un cuerpo se debía exclusivamente a si se ejercía sobre ellos una fuerza, pero nunca entendiendo como tal a la fricción. Segunda ley de Newton o ley fundamental de la dinámica: Esta ley se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. La aceleración que adquiere un cuerpo es proporcional a la fuerza neta aplicada sobre el mismo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo (que puede ser o no ser constante). Entender la fuerza como la causa del cambio de movimiento y la proporcionalidad entre la fuerza impresa y el cambio de la velocidad de un cuerpo es la esencia de esta segunda ley. Tercera ley de Newton o principio de acción y reacción: La tercera ley de Newton establece que siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, este ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección pero en sentido opuesto sobre el primero. Con frecuencia se enuncia así: a cada acción siempre se opone una reacción igual pero de sentido contrario. En cualquier interacción hay un par de fuerzas de acción y reacción situadas en la misma dirección con igual magnitud y sentidos opuestos. Explicar con dos ejemplos cada una de las leyes de Newton. Primera Ley: 1) Calcular la fuerza que el piso ejerce sobre la caja para no moverse. Datos: 50
  • 6. N = x m = 50kg F + F = 0 Solución: Fy = 0 N = m.g M = 50 * 9,8 m/s2 = 490 F = 490N 2) Un ladrillo es empujado hacia el suelo y su peso es de 500kg. Encontrar la fuerza que ejerce. Datos: g = 10 m/s2 m = 500 kg P = m * g Solución: P = 500kg * 10 m/s2 = 5000N P = 5000N Fn = 500 * 10 * 5000N Fr = 5000 – 5000N = 0 Fy = 0 Segunda Ley 1) Una fuerza de 85N, genera una aceleración de 6,8 m/s2 a una roca. ¿Cuál es la masa de la roca? Datos: a = 6,8 m/s2 500 kg
  • 7. F = 85N F = m * a m = ? m = F a Solución: m 85Kg . s2 m = 68 m/s2 m = 12.5kg 2) Qué fuerza debe resistir un cable si desea acelerar un objeto de 2500 kg horizontalmente a 85 m/s2. Datos: a = 85 m/s2 m = 2500 kg F = ? Solución: F = m . a F = 2500kg . 85 m/s2 F = 212,500kg . m/s2 F = 212,500N Tercera Ley 1) Dos niños están patinando sobre una pista de hielo se empujan y salen despedidos con velocidades de 3 m/s y 3,5m/s. Si la masa del primer niño es de 25kg calcular la masa del segundo niño.
  • 8. Datos: m1 = 25kg V1 = 3 m/s V2 = 3,5 m/s m2 = ? m2 = m1 . V1 V2 m2 = 25kg . 3m/s 3,5 m/s m2 = 211,42kg 2) Cuando un cuerpo 1 ejerce una fuerza (acción) sobre un cuerpo 2, este reacciona con una fuerza de igual magnitud y dirección pero de sentido contrario, aplicada sobre el cuerpo 1 1 2 2 1 F12 F12 = - F21 ¿Qué se entiende por cuerpo rígido? Un cuerpo rígido se define como aquel que no sufre deformaciones por esfuerzo de fuerzas externas, es decir, un sistema de partículas cuyas posiciones relativas no cambian. Sin embargo, las estructuras y máquinas reales nunca son absolutamente rígidas y se deforman bajo la acción de cargas que actúan sobre ellas. ¿Qué se entiende por momento de torsión y sus unidades?
  • 9. El momento de torsión (con respecto a un punto determinado) es la magnitud física que resulta de efectuar el producto vectorial entre los vectores de posición del punto en el que la fuerza se aplica y el de la fuerza ejercida (en el orden indicado). Como ya se ha mencionado anteriormente, la unidad de medida del momento de torsión resulta del producto de una unidad de fuerza por una unidad de distancia. En concreto, en el Sistema Internacional de Unidades se utiliza el newton metro cuyo símbolo es N • m. A nivel dimensional, el newton metro puede parecer equivalente al julio; sin embargo, en ningún caso se debe usar el julio para expresar momentos. El julio es una unidad para medir trabajos o energías que, desde un punto de vista conceptual, son muy distintos a los momentos de torsión. De igual forma, el momento de torsión presenta carácter vectorial, que es tanto el trabajo como la energía escalares. ¿Qué se entiende por centro de masa? En un tratamiento de sistemas de masas puntuales el centro de masas es el punto donde, a efectos inerciales, se supone concentrada toda la masa del sistema. El concepto se utiliza para análisis físicos en los que no es indispensable considerar la distribución de masa. Por ejemplo, en las órbitas de los planetas. ¿Cuáles son las condiciones para que un cuerpo rígido este en equilibrio? Condiciones de equilibrio de los cuerpos. Es el estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan. Un cuerpo cualquiera se encuentra en equilibrio cuando carece de todo tipo de aceleración.