SlideShare una empresa de Scribd logo
DINÁMICA FÍSICA.
   Dinámica es la parte de la Física que estudia el movimiento de los
          cuerpos y las fuerzas que producen dicho movimiento.
 Peso: Es la fuerza con la que la Tierra atrae a los cuerpos, el cual varía
                        con la posición geográfica.
 Es muy común que se confunda masa y peso, y ello se debe, entre otras
cosas, a las siguientes razones: Hay una unidad de peso (kilogramo-fuerza)
 que tiene el mismo nombre que una unidad de masa (kilogramo-masa).
 A 45º de latitud y a nivel del mar, un cuerpo que pesa 1 (fuerza) tiene una
masa de 1 kg (masa). En los demás lugares de la Tierra, el peso cambia y la
                                 masa no.
EL DINANOMETRICO
 El dinamómetro es un instrumento que sirve para medir pesos y
fuerzas. Consiste en un resorte de acero templado enrollado en espira,
contenido en un tubo y con un gancho en su extremo inferior, donde se
coloca el cuerpo a pesar
 Los dinamómetros son instrumentos en los cuales se aprovecha
la deformación de un cuerpo elástico (resorte), para medir la fuerza o
peso que le está aplicada.
 Unidades de fuerza y peso: Las unidades de fuerza y peso son las
mismas que las de peso, es decir: el kilogramo-fuerza (), el newton
(N) y la dina.
EQUIVALENCIAS
 1 = 9,8 N y 1N = 0,102

 1N = 100.000 dina y 1 dina = 0,00001 N

 1N = 105 dina y 1dina = 10-5 N

 EL PESO ESPECIFICO

 El Peso Específico de una sustancia es una propiedad específica
de la misma, es decir cada sustancia tiene su propio Peso Específico.
Se define como Peso Específico de una sustancia al cociente entre el
Peso y el Volumen de dicha sustancia. 
FUERZA DE CONTACTO
 De acuerdo con el modo en que interactúan los cuerpos, las fuerzas pueden
actuar por contacto o a distancia.
 La fuerza a distancia: es la que se produce sin contacto entre los cuerpos
que accionan uno sobre otro. Ejemplos: a) La fuerza magnética que ejerce un
imán, a distancia sobre un clavo colocado cerca; b) La fuerza eléctrica que
existe entre dos cuerpos cargados de electricidad contraria; c) La fuerza de
gravedad que ejerce la Tierra sobre cualquier objeto o cuerpo. Ejemplos: un
pájaro, un globo, un avión, etc., que se levantan del suelo no escapan a la
gravedad; la Tierra continúa ejerciendo sobre ellos, a distancia, una fuerza de
atracción, tanto más débil cuanto más se eleva el objeto.
FUERZA DE CONTACTO
 La fuerza por contacto: es la fuerza que un cuerpo aplica a otro en
contacto con él. Ejemplos: a) la fuerza musculardesarrollada por un
hombre o un animal para poner un cuerpo en movimiento, impedirlo o
modificarlo; b) la fuerza elástica resultante de la deformación de un
cuerpo elástico, po ejemplo, las gomas de una honda; c) la fuerza por
empuje, ejercida por un gas comprimido, el aire o el agua en movimiento
(sobre las velas de un bote, sobre los álabes de una turbina
hidráulica, etc.); d) la fuerza por frotamiento que se produce al oprimir
un cuerpo sobre otro en movimiento, por ejemplo, al accionar el freno
sobre las ruedas de un vehículo en marcha.
Dinámica física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento OscilatorioLey Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Germary22
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universalzuzoillo
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universalArturo Blanco
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Cantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento LinealCantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento Lineal
JuanNicaraguaAguiler
 
Campo gravitacional
Campo gravitacionalCampo gravitacional
Campo gravitacional
Eduardo Pilatuña
 
Libro física y química 4ºeso cidead
Libro física y química 4ºeso cideadLibro física y química 4ºeso cidead
Libro física y química 4ºeso cidead
jguijarromolina19
 
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
guest380cd1
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
Jhefoo Arboleda
 
Experimento principio de_arquimedes
Experimento principio de_arquimedesExperimento principio de_arquimedes
Experimento principio de_arquimedesjobescobar
 
Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos
Saulo Jaya
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universoPrincess3001
 
Fisica Energia Cinetica
Fisica Energia CineticaFisica Energia Cinetica
Fisica Energia Cinetica
luceeroo15
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
Alejandropppsi
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
Chubipapilla C
 
Diapositivas movimiento de centro de masas
Diapositivas movimiento de centro de masasDiapositivas movimiento de centro de masas
Diapositivas movimiento de centro de masas
EduardoOa2
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
Valeria Logroño
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Abigail Soberon
 

La actualidad más candente (20)

Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento OscilatorioLey Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
Masa 1
Masa 1Masa 1
Masa 1
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 
Cantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento LinealCantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento Lineal
 
Campo gravitacional
Campo gravitacionalCampo gravitacional
Campo gravitacional
 
Libro física y química 4ºeso cidead
Libro física y química 4ºeso cideadLibro física y química 4ºeso cidead
Libro física y química 4ºeso cidead
 
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
 
Experimento principio de_arquimedes
Experimento principio de_arquimedesExperimento principio de_arquimedes
Experimento principio de_arquimedes
 
Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Fisica Energia Cinetica
Fisica Energia CineticaFisica Energia Cinetica
Fisica Energia Cinetica
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
 
Diapositivas movimiento de centro de masas
Diapositivas movimiento de centro de masasDiapositivas movimiento de centro de masas
Diapositivas movimiento de centro de masas
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Similar a Dinámica física

Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015
SueñoS
 
Movimiento mecanico física
Movimiento mecanico físicaMovimiento mecanico física
Movimiento mecanico física
Ricardo Noriega
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
Said Garcia
 
Dinámica principios
Dinámica   principiosDinámica   principios
Dinámica principios
fisicayquimica-com-es
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
Ghost343772
 
Capitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newtonCapitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newtonanliam19
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
Franklin Rivera
 
T4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectosT4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectos
Josué Moreno Marquina
 
Física I fricción y peso
Física I fricción y pesoFísica I fricción y peso
Física I fricción y peso
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Fuerzas comunes
Fuerzas comunesFuerzas comunes
Fuerzas comunes
Ronald Alcántara
 
Guia fuerzaymov
Guia  fuerzaymov Guia  fuerzaymov
Guia fuerzaymov
Profe Jeremias
 

Similar a Dinámica física (20)

Dinamica fisica
Dinamica fisicaDinamica fisica
Dinamica fisica
 
Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015
 
la fuerza
la fuerza la fuerza
la fuerza
 
Movimiento mecanico física
Movimiento mecanico físicaMovimiento mecanico física
Movimiento mecanico física
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
 
Dinámica principios
Dinámica   principiosDinámica   principios
Dinámica principios
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Capitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newtonCapitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newton
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
T4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectosT4 fuerzas efectos
T4 fuerzas efectos
 
Física I fricción y peso
Física I fricción y pesoFísica I fricción y peso
Física I fricción y peso
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
 
La Fuerza
La FuerzaLa Fuerza
La Fuerza
 
Fuerzas comunes
Fuerzas comunesFuerzas comunes
Fuerzas comunes
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Guia fuerzaymov
Guia  fuerzaymov Guia  fuerzaymov
Guia fuerzaymov
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 

Dinámica física

  • 1. DINÁMICA FÍSICA. Dinámica es la parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que producen dicho movimiento. Peso: Es la fuerza con la que la Tierra atrae a los cuerpos, el cual varía con la posición geográfica. Es muy común que se confunda masa y peso, y ello se debe, entre otras cosas, a las siguientes razones: Hay una unidad de peso (kilogramo-fuerza) que tiene el mismo nombre que una unidad de masa (kilogramo-masa). A 45º de latitud y a nivel del mar, un cuerpo que pesa 1 (fuerza) tiene una masa de 1 kg (masa). En los demás lugares de la Tierra, el peso cambia y la masa no.
  • 2. EL DINANOMETRICO  El dinamómetro es un instrumento que sirve para medir pesos y fuerzas. Consiste en un resorte de acero templado enrollado en espira, contenido en un tubo y con un gancho en su extremo inferior, donde se coloca el cuerpo a pesar  Los dinamómetros son instrumentos en los cuales se aprovecha la deformación de un cuerpo elástico (resorte), para medir la fuerza o peso que le está aplicada.  Unidades de fuerza y peso: Las unidades de fuerza y peso son las mismas que las de peso, es decir: el kilogramo-fuerza (), el newton (N) y la dina.
  • 3. EQUIVALENCIAS  1 = 9,8 N y 1N = 0,102  1N = 100.000 dina y 1 dina = 0,00001 N  1N = 105 dina y 1dina = 10-5 N  EL PESO ESPECIFICO  El Peso Específico de una sustancia es una propiedad específica de la misma, es decir cada sustancia tiene su propio Peso Específico. Se define como Peso Específico de una sustancia al cociente entre el Peso y el Volumen de dicha sustancia. 
  • 4. FUERZA DE CONTACTO  De acuerdo con el modo en que interactúan los cuerpos, las fuerzas pueden actuar por contacto o a distancia.  La fuerza a distancia: es la que se produce sin contacto entre los cuerpos que accionan uno sobre otro. Ejemplos: a) La fuerza magnética que ejerce un imán, a distancia sobre un clavo colocado cerca; b) La fuerza eléctrica que existe entre dos cuerpos cargados de electricidad contraria; c) La fuerza de gravedad que ejerce la Tierra sobre cualquier objeto o cuerpo. Ejemplos: un pájaro, un globo, un avión, etc., que se levantan del suelo no escapan a la gravedad; la Tierra continúa ejerciendo sobre ellos, a distancia, una fuerza de atracción, tanto más débil cuanto más se eleva el objeto.
  • 5. FUERZA DE CONTACTO  La fuerza por contacto: es la fuerza que un cuerpo aplica a otro en contacto con él. Ejemplos: a) la fuerza musculardesarrollada por un hombre o un animal para poner un cuerpo en movimiento, impedirlo o modificarlo; b) la fuerza elástica resultante de la deformación de un cuerpo elástico, po ejemplo, las gomas de una honda; c) la fuerza por empuje, ejercida por un gas comprimido, el aire o el agua en movimiento (sobre las velas de un bote, sobre los álabes de una turbina hidráulica, etc.); d) la fuerza por frotamiento que se produce al oprimir un cuerpo sobre otro en movimiento, por ejemplo, al accionar el freno sobre las ruedas de un vehículo en marcha.