SlideShare una empresa de Scribd logo
Dinámica y
equilibrio
estático
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y
TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN: MÉRIDA
Greimary Arteaga
C.I. 28.394.428
DICIEMBRE 2021
Dinámica de la particula
La dinámica es la parte de la
Mecánica que estudia las relaciones
entre las causas que originan los
movimientos y las propiedades de los
movimientos originados. Las Leyes de
Newton constituyen los tres principios
básicos que explican el movimiento de
los cuerpos, según la mecánica clásica.
Fueron formuladas por primera vez
por Newton en 1687, aunque la primera
de ellas ya fue enunciada por Galileo.
Sólo son válidas para un Sistema de
Referencia Inercial.
Se define equilibrio estático como la
disposición de las fuerzas que actúan
sobre un cuerpo dado en reposo, de
modo que la resultante de estas fuerzas
tiene un módulo igual a cero. Es decir,
todos y cada uno de los cuerpos
estarán estacionarios (en este caso,
estacionarios en el sentido de ausencia
de movimiento, acelerados o no) en
relación con un punto de referencia si, y
solo si, las fuerzas resultantes aplicadas
sobre él son nulas.
Equilibrio estático
¿Qué es la fuerza?
Puede definirse una fuerza como toda acción o influencia capaz de modificar el
estado de movimiento o de reposo de un cuerpo (imprimiéndole una aceleración que
modifica el módulo, la dirección, o el sentido de su velocidad), o bien de deformarlo.
La fuerza es todo agente capaz de modificar el momentum de un objeto.
La fuerza es una magnitud vectorial. Por lo tanto, tiene:
- módulo (en el SI, la unidad es el Newton, N)
- dirección
- sentido
(se les aplica todas las leyes del álgebra vectorial).
PESO
Va dirigida hacia el centro de
la Tierra, es igual al valor de la
masa de los cuerpos
multiplicado por el valor de la
aceleración de la gravedad.
FUERZA DE
ROZAMIENTO
Es la interacción entre
dos superficies en
contacto, y que se opone
al deslizamiento de una
sobre la otra.
NORMAL
Es la fuerza de contacto
que ejerce una superficie
sobre un objeto que está
apoyado en ella.
P N
R
TENSIÓN
La fuerza con que una cuerda
tira de un cuerpo unido a sus
extremos. Cada tensión sigue
la dirección del cable y el
mismo sentido de la fuerza
que lo tensa en el extremo
contrario.
T
Diagrama de cuerpo libre
La primera ley de Newton, también
conocida como principio de inercia,
establece que un cuerpo no modifica su
estado de reposo o de movimiento si no se
aplica ninguna fuerza sobre él, o si la
resultante de las fuerzas que se le aplican
es nula. Es decir, que se mantendrá en
reposo si estaba en reposo o en
movimiento rectilíneo uniforme si se
encontraba en movimiento.
Primera Ley de Newton
(m.r.u)
Ejemplo de la Primera Ley de
Newton
Un disco de hockey se 160 gramos va
sobre la pista de hielo a 3 Km/h. Halle su
cantidad de movimiento.
Solución:
La masa del disco en kilogramos es:
m=0.160 kg.
La velocidad en metros sobre segundo:
v= (3 / 3.6) m/s = 0.8333 m/s
La cantidad de movimiento o momentum
p se calcula así: p = m*v = 0.1333 kg* m/s,
La segunda ley de Newton o principio
fundamental establece que la rapidez con
la que cambia el momento lineal (la
intensidad de su cambio) es igual a la
resultante de las fuerzas que actúan sobre
él:
Segunda Ley de Newton
Ejemplo de la Segunda Ley
de Newton
Una bola disco de 1 kg de masa se encuentra en reposo colgando del techo de una habitación
por medio de una cuerda de 2 m de longitud. Si la masa de la cuerda es despreciable e
inextensible. ¿Cuál es el valor de la tensión de la cuerda?
Las fuerzas que actúan sobre la bola
metálica son su peso y la tensión de la
cuerda. Según la segunda ley de Newton:
∑F=m⋅a ⇒P−T=m⋅a
Como la bola no se mueve, su
aceleración es a=0 m/s2 y por tanto:
P−T=0 ⇒
m⋅g−T=0 ⇒
T = m⋅g ⇒
T= 1 kg ⋅ 9.8m/s2 ⇒
T = 9.8 N
PESO
TENSIÓN
Cuando un cuerpo A ejerce una fuerza
sobre otro cuerpo B, B reaccionará
ejerciendo otra fuerza sobre A de igual
módulo y dirección aunque de sentido
contrario. La primera de las fuerzas recibe
el nombre de fuerza de acción y la
segunda fuerza de reacción.
Tercera Ley de Newton
Ejemplo de la Tercera Ley de
Newton
Dos cajas de 20 y 30 kg de masa respectivamente, se encuentran apoyadas
sobre una superficie horizontal sin rozamiento, una apoyada en la otra.
Si empujamos el conjunto con una fuerza de 100 N. ¿Cuál es la
aceleración de cada masa?¿Qué fuerza ejercerá cada caja sobre la otra?
sobre la caja 1 actúan las fuerzas F y F21 en la
dirección horizontal y sobre la caja 2, la F12 en la
misma dirección. En módulo F21=F12.
Aplicando la 2ª ley de Newton, F=m·a; a cada caja:
1ª caja: F - F21 = m1·a
2ª caja: F12 = m2·a
Sumando: F = (m1 + m2) · a ; 100 = (20 + 30)·a ; a = 2
m/s2
y sustituyendo en F12 = m2·a = 20·2 = 40 N , fuerza
que ejerce la caja 1 sobre la 2.
La fuerza que ejerce la caja 2 sobre la 1 es igual en
módulo y dirección y de sentido contrario.
CUERPO RÍGIDO
Un cuerpo rígido es un cuerpo ideal en el que sus
partículas tienen posiciones relativas fijas entre sí.
Estos cuerpos no sufren deformaciones debido a la
acción fuerzas externas. Se trata de cuerpos ideales
ya que en la realidad los cuerpos no son
completamente rígidos sino que se deforman por la
acción de fuerzas externas.
A diferencia de las partículas, en los cuerpos rígidos
sí consideramos sus dimensiones además de su
masa.
En la unidad estática del cuerpo rígido se estudian
las condiciones necesarias y suficientes para que un
cuerpo rígido permanezca en equilibrio.
Momento de Torsión
Se denomina momento de una fuerza o
torque (respecto a un punto dado) a
una magnitud (pseudo) vectorial,
obtenida como producto vectorial del
vector de posición del punto de
aplicación de la fuerza (con respecto al
punto al cual se toma el momento) por
el vector fuerza, en ese orden. También
se denomina momento dinámico o
sencillamente momento.
Ocasionalmente recibe el nombre de
torque.
CENTRO DE MASAS
El centro de masas
representa el punto en el
que suponemos que se
concentra toda la masa
del sistema para su
estudio. Es el centro de
simetría de distribución
de un sistema de
partículas.
1ERA CONDICIÓN DE
EQUILIBRIO
La fuerza externa neta debe ser igual a cero.
Esta condición refleja el equilibrio de traslación. La aceleración
lineal del centro de masas del objeto debe anularse cuando se
observa desde un sistema de referencia inercial
El par externo neto debe ser igual a cero.
Esta condición refleja el equilibrio de rotación. La
aceleración angular con respecto a cualquier eje
debe anulase En el caso especial del equilibrio
estático, el objeto está en reposo con respecto al
observador, así que su velocidad lineal y angular se
anula
2DA CONDICIÓN DE
EQUILIBRIO
!GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la estatica clase 1
Introduccion a la estatica clase 1Introduccion a la estatica clase 1
Introduccion a la estatica clase 1
Angel Villalpando
 
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugoEstatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
HectorHugoDelAngelLu
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
Melanie Suaña
 
Dinamica - Fisica
Dinamica - FisicaDinamica - Fisica
Dinamica - Fisica
Sylvia Cisneros
 
Dinámica de Traslación
Dinámica de TraslaciónDinámica de Traslación
Dinámica de Traslación
Gladys Montesdeoca
 
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
LuisRaulMasabetMarti
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Meli Aguilera
 
7 notas dinamica friccion
7 notas dinamica friccion7 notas dinamica friccion
7 notas dinamica friccion
KathyPauc
 
Estatica I
Estatica IEstatica I
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCLFuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
Yuri Milachay
 
Leyes fisicas
Leyes fisicasLeyes fisicas
Leyes fisicasPolet24
 
La aplicación de la estática en la vida
La aplicación de la estática en la vidaLa aplicación de la estática en la vida
La aplicación de la estática en la vida
Cristopher Gonzales
 
Dinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2aDinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2a
paola barillas torres
 
Leyes Mecanica
Leyes MecanicaLeyes Mecanica
Leyes Mecanica
umartiz
 
Conceptos básicos de dinámica
Conceptos básicos de dinámicaConceptos básicos de dinámica
Conceptos básicos de dinámicaPool Tello Vasquez
 
Presentacion "Actividad sobre Dinámica y Equilibrio Estático" Marcos Pollini
Presentacion "Actividad sobre Dinámica y Equilibrio Estático" Marcos Pollini Presentacion "Actividad sobre Dinámica y Equilibrio Estático" Marcos Pollini
Presentacion "Actividad sobre Dinámica y Equilibrio Estático" Marcos Pollini
MarcosPollini
 
Ecuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrioEcuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrio
teresa may
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la estatica clase 1
Introduccion a la estatica clase 1Introduccion a la estatica clase 1
Introduccion a la estatica clase 1
 
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugoEstatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
 
Dinamica - Fisica
Dinamica - FisicaDinamica - Fisica
Dinamica - Fisica
 
Dinámica de Traslación
Dinámica de TraslaciónDinámica de Traslación
Dinámica de Traslación
 
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
7 notas dinamica friccion
7 notas dinamica friccion7 notas dinamica friccion
7 notas dinamica friccion
 
Proyecto de física
Proyecto de físicaProyecto de física
Proyecto de física
 
Estatica I
Estatica IEstatica I
Estatica I
 
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCLFuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
 
Leyes fisicas
Leyes fisicasLeyes fisicas
Leyes fisicas
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
La aplicación de la estática en la vida
La aplicación de la estática en la vidaLa aplicación de la estática en la vida
La aplicación de la estática en la vida
 
Dinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2aDinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2a
 
Leyes Mecanica
Leyes MecanicaLeyes Mecanica
Leyes Mecanica
 
Conceptos básicos de dinámica
Conceptos básicos de dinámicaConceptos básicos de dinámica
Conceptos básicos de dinámica
 
Presentacion "Actividad sobre Dinámica y Equilibrio Estático" Marcos Pollini
Presentacion "Actividad sobre Dinámica y Equilibrio Estático" Marcos Pollini Presentacion "Actividad sobre Dinámica y Equilibrio Estático" Marcos Pollini
Presentacion "Actividad sobre Dinámica y Equilibrio Estático" Marcos Pollini
 
Ecuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrioEcuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrio
 

Similar a http://es.slideshare.net/greimarynieto

Dinámica y el equilibrio estático
Dinámica y el equilibrio estáticoDinámica y el equilibrio estático
Dinámica y el equilibrio estático
KatherineRamirezchac
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
ValeriaRivas27
 
carlojulio_alvarez_dinamica-estatica_2020-1
carlojulio_alvarez_dinamica-estatica_2020-1carlojulio_alvarez_dinamica-estatica_2020-1
carlojulio_alvarez_dinamica-estatica_2020-1
carlojulioalvarez
 
Brainer torres fisica
Brainer torres fisicaBrainer torres fisica
Brainer torres fisica
BrainerTorres
 
Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018
José Rodríguez Guerra
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña
 
Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2
paola barillas torres
 
DINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdfDINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdf
RafaelPrezGarca3
 
Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1
javiercampos126
 
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdfUI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
luiszeballos13
 
Vianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas SmithVianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas Smith
ViannadelsolNavassmi
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerzaalirioq
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
agustinde1
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
Adriana Camacho Ortiz
 
Dinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estaticaDinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estatica
LeonardoMora35
 
MadeleynBriceño
MadeleynBriceñoMadeleynBriceño
MadeleynBriceño
MadeleynGuillen
 
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
Domingo Baquero
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
mjpalaciog
 

Similar a http://es.slideshare.net/greimarynieto (20)

Dinámica y el equilibrio estático
Dinámica y el equilibrio estáticoDinámica y el equilibrio estático
Dinámica y el equilibrio estático
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
carlojulio_alvarez_dinamica-estatica_2020-1
carlojulio_alvarez_dinamica-estatica_2020-1carlojulio_alvarez_dinamica-estatica_2020-1
carlojulio_alvarez_dinamica-estatica_2020-1
 
Brainer torres fisica
Brainer torres fisicaBrainer torres fisica
Brainer torres fisica
 
Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 
Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2
 
DINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdfDINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdf
 
Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1
 
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdfUI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
 
Vianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas SmithVianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas Smith
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Dinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estaticaDinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estatica
 
MadeleynBriceño
MadeleynBriceñoMadeleynBriceño
MadeleynBriceño
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

http://es.slideshare.net/greimarynieto

  • 1. Dinámica y equilibrio estático REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN: MÉRIDA Greimary Arteaga C.I. 28.394.428 DICIEMBRE 2021
  • 2. Dinámica de la particula La dinámica es la parte de la Mecánica que estudia las relaciones entre las causas que originan los movimientos y las propiedades de los movimientos originados. Las Leyes de Newton constituyen los tres principios básicos que explican el movimiento de los cuerpos, según la mecánica clásica. Fueron formuladas por primera vez por Newton en 1687, aunque la primera de ellas ya fue enunciada por Galileo. Sólo son válidas para un Sistema de Referencia Inercial.
  • 3. Se define equilibrio estático como la disposición de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo dado en reposo, de modo que la resultante de estas fuerzas tiene un módulo igual a cero. Es decir, todos y cada uno de los cuerpos estarán estacionarios (en este caso, estacionarios en el sentido de ausencia de movimiento, acelerados o no) en relación con un punto de referencia si, y solo si, las fuerzas resultantes aplicadas sobre él son nulas. Equilibrio estático
  • 4. ¿Qué es la fuerza? Puede definirse una fuerza como toda acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo (imprimiéndole una aceleración que modifica el módulo, la dirección, o el sentido de su velocidad), o bien de deformarlo. La fuerza es todo agente capaz de modificar el momentum de un objeto. La fuerza es una magnitud vectorial. Por lo tanto, tiene: - módulo (en el SI, la unidad es el Newton, N) - dirección - sentido (se les aplica todas las leyes del álgebra vectorial).
  • 5. PESO Va dirigida hacia el centro de la Tierra, es igual al valor de la masa de los cuerpos multiplicado por el valor de la aceleración de la gravedad. FUERZA DE ROZAMIENTO Es la interacción entre dos superficies en contacto, y que se opone al deslizamiento de una sobre la otra. NORMAL Es la fuerza de contacto que ejerce una superficie sobre un objeto que está apoyado en ella. P N R TENSIÓN La fuerza con que una cuerda tira de un cuerpo unido a sus extremos. Cada tensión sigue la dirección del cable y el mismo sentido de la fuerza que lo tensa en el extremo contrario. T
  • 7. La primera ley de Newton, también conocida como principio de inercia, establece que un cuerpo no modifica su estado de reposo o de movimiento si no se aplica ninguna fuerza sobre él, o si la resultante de las fuerzas que se le aplican es nula. Es decir, que se mantendrá en reposo si estaba en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si se encontraba en movimiento. Primera Ley de Newton (m.r.u)
  • 8. Ejemplo de la Primera Ley de Newton Un disco de hockey se 160 gramos va sobre la pista de hielo a 3 Km/h. Halle su cantidad de movimiento. Solución: La masa del disco en kilogramos es: m=0.160 kg. La velocidad en metros sobre segundo: v= (3 / 3.6) m/s = 0.8333 m/s La cantidad de movimiento o momentum p se calcula así: p = m*v = 0.1333 kg* m/s,
  • 9. La segunda ley de Newton o principio fundamental establece que la rapidez con la que cambia el momento lineal (la intensidad de su cambio) es igual a la resultante de las fuerzas que actúan sobre él: Segunda Ley de Newton
  • 10. Ejemplo de la Segunda Ley de Newton Una bola disco de 1 kg de masa se encuentra en reposo colgando del techo de una habitación por medio de una cuerda de 2 m de longitud. Si la masa de la cuerda es despreciable e inextensible. ¿Cuál es el valor de la tensión de la cuerda? Las fuerzas que actúan sobre la bola metálica son su peso y la tensión de la cuerda. Según la segunda ley de Newton: ∑F=m⋅a ⇒P−T=m⋅a Como la bola no se mueve, su aceleración es a=0 m/s2 y por tanto: P−T=0 ⇒ m⋅g−T=0 ⇒ T = m⋅g ⇒ T= 1 kg ⋅ 9.8m/s2 ⇒ T = 9.8 N PESO TENSIÓN
  • 11. Cuando un cuerpo A ejerce una fuerza sobre otro cuerpo B, B reaccionará ejerciendo otra fuerza sobre A de igual módulo y dirección aunque de sentido contrario. La primera de las fuerzas recibe el nombre de fuerza de acción y la segunda fuerza de reacción. Tercera Ley de Newton
  • 12. Ejemplo de la Tercera Ley de Newton Dos cajas de 20 y 30 kg de masa respectivamente, se encuentran apoyadas sobre una superficie horizontal sin rozamiento, una apoyada en la otra. Si empujamos el conjunto con una fuerza de 100 N. ¿Cuál es la aceleración de cada masa?¿Qué fuerza ejercerá cada caja sobre la otra? sobre la caja 1 actúan las fuerzas F y F21 en la dirección horizontal y sobre la caja 2, la F12 en la misma dirección. En módulo F21=F12. Aplicando la 2ª ley de Newton, F=m·a; a cada caja: 1ª caja: F - F21 = m1·a 2ª caja: F12 = m2·a Sumando: F = (m1 + m2) · a ; 100 = (20 + 30)·a ; a = 2 m/s2 y sustituyendo en F12 = m2·a = 20·2 = 40 N , fuerza que ejerce la caja 1 sobre la 2. La fuerza que ejerce la caja 2 sobre la 1 es igual en módulo y dirección y de sentido contrario.
  • 13. CUERPO RÍGIDO Un cuerpo rígido es un cuerpo ideal en el que sus partículas tienen posiciones relativas fijas entre sí. Estos cuerpos no sufren deformaciones debido a la acción fuerzas externas. Se trata de cuerpos ideales ya que en la realidad los cuerpos no son completamente rígidos sino que se deforman por la acción de fuerzas externas. A diferencia de las partículas, en los cuerpos rígidos sí consideramos sus dimensiones además de su masa. En la unidad estática del cuerpo rígido se estudian las condiciones necesarias y suficientes para que un cuerpo rígido permanezca en equilibrio.
  • 14. Momento de Torsión Se denomina momento de una fuerza o torque (respecto a un punto dado) a una magnitud (pseudo) vectorial, obtenida como producto vectorial del vector de posición del punto de aplicación de la fuerza (con respecto al punto al cual se toma el momento) por el vector fuerza, en ese orden. También se denomina momento dinámico o sencillamente momento. Ocasionalmente recibe el nombre de torque.
  • 15. CENTRO DE MASAS El centro de masas representa el punto en el que suponemos que se concentra toda la masa del sistema para su estudio. Es el centro de simetría de distribución de un sistema de partículas.
  • 16. 1ERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO La fuerza externa neta debe ser igual a cero. Esta condición refleja el equilibrio de traslación. La aceleración lineal del centro de masas del objeto debe anularse cuando se observa desde un sistema de referencia inercial El par externo neto debe ser igual a cero. Esta condición refleja el equilibrio de rotación. La aceleración angular con respecto a cualquier eje debe anulase En el caso especial del equilibrio estático, el objeto está en reposo con respecto al observador, así que su velocidad lineal y angular se anula 2DA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO