SlideShare una empresa de Scribd logo
Dionisio Trabajo realizado por: María Escobar Gómez Cristina Cortés Lombardo Asignatura: Griego
Biografía *Atributos Forma de cabrito en la infancia. Carro tirado por panteras y adornado con pámpanos y hiedra. Armado con un tirso, una larga asta adornada con hiedra. *Culto Dios del vino y de la inspiración, era festejado mediante grandes procesiones de los genios de la Tierra y la fecundidad: los llamados Misterios de Dionisio. El senado prohibió estos ritos.  *Leyenda Hijo de Zeus y Sémele ,Zeus tubo a Dionisio los últimos tres meses de gestación cosido en su muslo (después de extraerlo del seno de su madre fulminada por un rayo del mismo Zeus), por eso se le conoce como el "nacido dos veces". Hermes se encargó de su educación, vistiendo al bebé con ropa de niña para evitar los celos de Hera. Zeus se llevó  a Dionisio lejos de Grecia a Nisa, lo transformó en cabrito y lo entregó a las ninfas autóctonas. Estas lo convirtieron en la constelación de Híades.
Cuando creció, Dionisio descubrió el vino, Hera lo enloqueció y vagó por Egipto y Siria, llegando a Frigia, donde lo recibió Cibeles, purificándolo e iniciándolo en su culto. Desde entonces siempre lo acompañan sátiros, bacantes y otras bestias. En Tracia, reinaba Licurgo, que quiso matar a Dionisio y acabó loco, cortándose una pierna y la de su hijo, siendo descuartizado por su propio pueblo.Luego Dionisio fue a la India, conquistándola con su ejército y sus encantamientos y poderes místicos.  De vuelta a Grecia, se dirigió a Tebas e instauró las Bacanales, a pesar del rey, al que castigó. En Argos hizo enloquecer a las mujeres del país, que se comportaban como vacas y se comían a sus fetos.Pidió a unos piratas que le llevaran a Naxos y ante su intento de estafas los enloqueció y se convirtieron en delfines, dando más renombre aún al dios.En el Hades pidió al dios de los infiernos que liberara a su madre y este lo hizo a cambio de mirto.Por último, ascendió al cielo y raptó a Ariadna en Naxos.En la lucha de los dioses contra los gigantes, mató a Éurito de un golpe de tirso.
Religión y ritos Dionisio es un dios de ritos religiosos mistéricos, como los para Deméter y Perséfone en Eleusis, en Atenas. Dionisio lleva el basjaris o piel de zorro, simbolizando la viña y la fauna. Sus propios ritos, los misterios dionisíacos, eran los más conocidos por todos. Muchos investigadores creen que Dioniso es un sincretismo de una deidad griega local de la naturaleza y un dios más poderoso de Tracia o Frigia, como Sabacio. Los rituales dionisiacos, el de las Tesmoforias y las fiestas de Adonis, constituyen tres maneras de saltar de los símbolos de la negación propios del naciente logos. Se trata de festividades en las que acontecen enormes dimensiones que en la cotidianidad están cubiertas por el manto oscuro de la razón. Hoy diríamos que algo de la enunciación y del ser se ponen en juego en la marginalidad de estos ritos.
Bacantes Las bacantes eran mujeres griegas adoradoras del dios Dionisio. El culto al dios Dionisio, aunque en nuestros días esté simplemente asociado a la embriaguez, en la Antigua Grecia fue muy importante e incluso influyó mucho en el pensamiento filosófico de los griegos. Originalmente, Dionisio era un dios tracio que fue aglutinando diferentes ritos.  Tanto las matronas como las doncellas subían en procesión a un monte solitario y durante unos días, sin contacto con hombre alguno se lanzaban a un desenfreno de alcohol, misticismo y alucinógenos. Las madres de niños pequeños quedaban al margen. El rito contenía muchos elementos salvajes y arcaicos. Pero también mucho contenido erótico: Eurípides cuenta que pasaban noches enteras bailando desnudas, excitadas en un éxtasis no sólo alcohólico. Se suponía que dichas prácticas fomentaban la fertilidad, y las matronas hacían de sacerdotisas proporcionando alcohol y drogas alucinógenas a las jóvenes. La leyenda afirma que recorrían los bosques insinuándose y lastimando a los hombres que encontraban. La danza de las ménades era el rito central de las ceremonias.
Autor: desconocido Nombre: Bacante Cronología: Siglo XVII Técnica: Esculpido Materia: Mármol Medidas: 30 cm x 24 cm x 17 cm Escuela: Italiana Tema: Mitología Procedencia: Colección Real
Ménades Seres femeninos divinos estrechamente relacionados con el dios Dioniso .Las primeras ménades fueron las ninfas que se encargaron de la crianza de Dioniso, y que posteriormente fueron poseídas por él, quien les inspiró una locura mística. Esto las contrapone a las Bacantes , mujeres mortales que emulan a las ménades, que se dedican al culto orgiástico de Dionisio. Literalmente Ménades puede traducirse por "las que desvarían". Se las conocía como mujeres en estado salvaje y de vida enajenada con las que era imposible razonar. Se decía de ellas que vagaban en bandas rebeldes o Thiasoi por las laderas de las montañas. Se permitían dosis importantes de violencia, derramamiento de sangre, sexo y auto-intoxicación y mutilación.  Vestidas con pieles de cervatillo, llevando el Thirsus, (del griego Thyrsoi), una varita con una piña en la punta y adornada con hiedra u hojas de vid, y danzando con el abandono salvaje a la naturaleza primaria. Se supone también que llegaban a practicar en su éxtasis el esparagmos, o desgarro de sus víctimas en trozos tras lo que ingerían su carne cruda (antropofagia).
Autor: anónimo Título: El baile de las ménades Cronología: 20 - 140 Técnica : Esculpido Materia; Mármol Medidas139 cm x 76 cm x 13 cm Escuela: Arte Antiguo Tema: Mitología Procedencia: Colección Real
Sátiros Los sátiros, relacionados con las Ménades, forman el «cortejo dionisíaco» que acompaña al dios Dioniso. Algunas tradiciones consideran a Sileno padre de la tribu de los sátiros.  Se les representa de varias formas; la más común es la de una criatura mitad hombre  mitad carnero, con orejas puntiagudas y cuernos en la cabeza, abundante cabellera, una nariz chata, cola de cabra y un priapismo permanente.  A menudo llevan pieles de animales, de pantera (atributo de, por ejemplo, Dioniso).  Los sátiros son criaturas alegres y pícaras, aunque su carácter desenfadado y festivo puede volverse peligroso e incluso violento. Como criaturas dionisíacas, son amantes del vino, las mujeres y disfrutan de los placeres físicos. Bailan al son de las flautas (auloi), címbalos, castañuelas y gaitas. Tienen un baile especial llamado sikinnis. Debido a su gusto por el vino, a menudo aparecen sosteniendo copas y aparecen en la decoración de vasijas y vinajeras.
Autor: Rubens, Pedro Pablo (y taller) Título: Sátiro Cronología:1636 - 1637 Técnica: Óleo Soporte: Lienzo Medidas1:8 1,5 cm x 68 cm Escuela: Flamenca Tema: Figura humana Procedencia: Colección Real

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
Lidia Macias
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
tomaso
 
Hera
HeraHera
Hera
Alikiam
 
Historia de afrodita
Historia de afroditaHistoria de afrodita
Historia de afrodita
Morabreak
 
Hermes DIOS
Hermes DIOSHermes DIOS
Hermes DIOS
DANIEL RONDON
 
Hera!
Hera!Hera!
Diosa Afrodita
Diosa AfroditaDiosa Afrodita
Diosa Afrodita
ChrisDobado
 
Afrodita - Venus
Afrodita - VenusAfrodita - Venus
Afrodita - Venus
Classikalon
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Kathy Esquía
 
Dionisio-Baco
Dionisio-BacoDionisio-Baco
Dionisio-BacoMartawii
 
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPOMITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
dani crastz
 

La actualidad más candente (20)

Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Zeus
ZeusZeus
Zeus
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Hera
HeraHera
Hera
 
Historia de afrodita
Historia de afroditaHistoria de afrodita
Historia de afrodita
 
Dioniso
DionisoDioniso
Dioniso
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Hermes DIOS
Hermes DIOSHermes DIOS
Hermes DIOS
 
Hera!
Hera!Hera!
Hera!
 
Dionisio
DionisioDionisio
Dionisio
 
Diosa Afrodita
Diosa AfroditaDiosa Afrodita
Diosa Afrodita
 
La diosa hera
La diosa heraLa diosa hera
La diosa hera
 
Afrodita - Venus
Afrodita - VenusAfrodita - Venus
Afrodita - Venus
 
Hera-Juno
Hera-JunoHera-Juno
Hera-Juno
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
PoseidóN
PoseidóNPoseidóN
PoseidóN
 
Hera
HeraHera
Hera
 
Dionisio-Baco
Dionisio-BacoDionisio-Baco
Dionisio-Baco
 
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPOMITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
 

Similar a Dionisio

Dionisos
DionisosDionisos
Baco
BacoBaco
Baco
lolavicen
 
Dionisio
DionisioDionisio
Dionisio
Anahi Barrios
 
Dionisio
DionisioDionisio
Dionisio
Anahi Barrios
 
Parque Ribalta. Referentes
Parque Ribalta. ReferentesParque Ribalta. Referentes
Parque Ribalta. Referentes
Ángela Roig Serrano
 
Trabajo ribalta def
Trabajo ribalta defTrabajo ribalta def
Trabajo ribalta def
Ángela Roig Serrano
 
Dioniso. vicente jabaloyas
Dioniso. vicente jabaloyasDioniso. vicente jabaloyas
Dioniso. vicente jabaloyas
Maria José Cortés Tarín
 
Religion en grecia y roma
Religion en grecia y romaReligion en grecia y roma
Religion en grecia y roma
Zoila Garcia
 
Mitología Griega Darwin Suntaxi
Mitología Griega Darwin SuntaxiMitología Griega Darwin Suntaxi
Mitología Griega Darwin SuntaxiEspacio Literario
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegosanvilla98
 
Religión de la antigua Grecia
Religión de la antigua GreciaReligión de la antigua Grecia
Religión de la antigua Grecia
David Galarza Fernández
 
La religion en la antigua Grecia
La religion en la antigua GreciaLa religion en la antigua Grecia
La religion en la antigua GreciaIES ARANGUREN
 
Dioses mitos
Dioses mitosDioses mitos
Dioses mitos
didierq
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpoMaPiThAa
 

Similar a Dionisio (20)

Dionisos
DionisosDionisos
Dionisos
 
D
DD
D
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Baco
BacoBaco
Baco
 
Dionisio
DionisioDionisio
Dionisio
 
Dionisio
DionisioDionisio
Dionisio
 
Parque Ribalta. Referentes
Parque Ribalta. ReferentesParque Ribalta. Referentes
Parque Ribalta. Referentes
 
Trabajo ribalta def
Trabajo ribalta defTrabajo ribalta def
Trabajo ribalta def
 
Dioniso. vicente jabaloyas
Dioniso. vicente jabaloyasDioniso. vicente jabaloyas
Dioniso. vicente jabaloyas
 
Religion en grecia y roma
Religion en grecia y romaReligion en grecia y roma
Religion en grecia y roma
 
Sergio. Baco
Sergio. BacoSergio. Baco
Sergio. Baco
 
Mitología Griega Darwin Suntaxi
Mitología Griega Darwin SuntaxiMitología Griega Darwin Suntaxi
Mitología Griega Darwin Suntaxi
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Religión de la antigua Grecia
Religión de la antigua GreciaReligión de la antigua Grecia
Religión de la antigua Grecia
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
La religion en la antigua Grecia
La religion en la antigua GreciaLa religion en la antigua Grecia
La religion en la antigua Grecia
 
Dioses mitos
Dioses mitosDioses mitos
Dioses mitos
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Dionisio

  • 1. Dionisio Trabajo realizado por: María Escobar Gómez Cristina Cortés Lombardo Asignatura: Griego
  • 2. Biografía *Atributos Forma de cabrito en la infancia. Carro tirado por panteras y adornado con pámpanos y hiedra. Armado con un tirso, una larga asta adornada con hiedra. *Culto Dios del vino y de la inspiración, era festejado mediante grandes procesiones de los genios de la Tierra y la fecundidad: los llamados Misterios de Dionisio. El senado prohibió estos ritos. *Leyenda Hijo de Zeus y Sémele ,Zeus tubo a Dionisio los últimos tres meses de gestación cosido en su muslo (después de extraerlo del seno de su madre fulminada por un rayo del mismo Zeus), por eso se le conoce como el "nacido dos veces". Hermes se encargó de su educación, vistiendo al bebé con ropa de niña para evitar los celos de Hera. Zeus se llevó a Dionisio lejos de Grecia a Nisa, lo transformó en cabrito y lo entregó a las ninfas autóctonas. Estas lo convirtieron en la constelación de Híades.
  • 3. Cuando creció, Dionisio descubrió el vino, Hera lo enloqueció y vagó por Egipto y Siria, llegando a Frigia, donde lo recibió Cibeles, purificándolo e iniciándolo en su culto. Desde entonces siempre lo acompañan sátiros, bacantes y otras bestias. En Tracia, reinaba Licurgo, que quiso matar a Dionisio y acabó loco, cortándose una pierna y la de su hijo, siendo descuartizado por su propio pueblo.Luego Dionisio fue a la India, conquistándola con su ejército y sus encantamientos y poderes místicos. De vuelta a Grecia, se dirigió a Tebas e instauró las Bacanales, a pesar del rey, al que castigó. En Argos hizo enloquecer a las mujeres del país, que se comportaban como vacas y se comían a sus fetos.Pidió a unos piratas que le llevaran a Naxos y ante su intento de estafas los enloqueció y se convirtieron en delfines, dando más renombre aún al dios.En el Hades pidió al dios de los infiernos que liberara a su madre y este lo hizo a cambio de mirto.Por último, ascendió al cielo y raptó a Ariadna en Naxos.En la lucha de los dioses contra los gigantes, mató a Éurito de un golpe de tirso.
  • 4. Religión y ritos Dionisio es un dios de ritos religiosos mistéricos, como los para Deméter y Perséfone en Eleusis, en Atenas. Dionisio lleva el basjaris o piel de zorro, simbolizando la viña y la fauna. Sus propios ritos, los misterios dionisíacos, eran los más conocidos por todos. Muchos investigadores creen que Dioniso es un sincretismo de una deidad griega local de la naturaleza y un dios más poderoso de Tracia o Frigia, como Sabacio. Los rituales dionisiacos, el de las Tesmoforias y las fiestas de Adonis, constituyen tres maneras de saltar de los símbolos de la negación propios del naciente logos. Se trata de festividades en las que acontecen enormes dimensiones que en la cotidianidad están cubiertas por el manto oscuro de la razón. Hoy diríamos que algo de la enunciación y del ser se ponen en juego en la marginalidad de estos ritos.
  • 5. Bacantes Las bacantes eran mujeres griegas adoradoras del dios Dionisio. El culto al dios Dionisio, aunque en nuestros días esté simplemente asociado a la embriaguez, en la Antigua Grecia fue muy importante e incluso influyó mucho en el pensamiento filosófico de los griegos. Originalmente, Dionisio era un dios tracio que fue aglutinando diferentes ritos. Tanto las matronas como las doncellas subían en procesión a un monte solitario y durante unos días, sin contacto con hombre alguno se lanzaban a un desenfreno de alcohol, misticismo y alucinógenos. Las madres de niños pequeños quedaban al margen. El rito contenía muchos elementos salvajes y arcaicos. Pero también mucho contenido erótico: Eurípides cuenta que pasaban noches enteras bailando desnudas, excitadas en un éxtasis no sólo alcohólico. Se suponía que dichas prácticas fomentaban la fertilidad, y las matronas hacían de sacerdotisas proporcionando alcohol y drogas alucinógenas a las jóvenes. La leyenda afirma que recorrían los bosques insinuándose y lastimando a los hombres que encontraban. La danza de las ménades era el rito central de las ceremonias.
  • 6. Autor: desconocido Nombre: Bacante Cronología: Siglo XVII Técnica: Esculpido Materia: Mármol Medidas: 30 cm x 24 cm x 17 cm Escuela: Italiana Tema: Mitología Procedencia: Colección Real
  • 7. Ménades Seres femeninos divinos estrechamente relacionados con el dios Dioniso .Las primeras ménades fueron las ninfas que se encargaron de la crianza de Dioniso, y que posteriormente fueron poseídas por él, quien les inspiró una locura mística. Esto las contrapone a las Bacantes , mujeres mortales que emulan a las ménades, que se dedican al culto orgiástico de Dionisio. Literalmente Ménades puede traducirse por "las que desvarían". Se las conocía como mujeres en estado salvaje y de vida enajenada con las que era imposible razonar. Se decía de ellas que vagaban en bandas rebeldes o Thiasoi por las laderas de las montañas. Se permitían dosis importantes de violencia, derramamiento de sangre, sexo y auto-intoxicación y mutilación. Vestidas con pieles de cervatillo, llevando el Thirsus, (del griego Thyrsoi), una varita con una piña en la punta y adornada con hiedra u hojas de vid, y danzando con el abandono salvaje a la naturaleza primaria. Se supone también que llegaban a practicar en su éxtasis el esparagmos, o desgarro de sus víctimas en trozos tras lo que ingerían su carne cruda (antropofagia).
  • 8. Autor: anónimo Título: El baile de las ménades Cronología: 20 - 140 Técnica : Esculpido Materia; Mármol Medidas139 cm x 76 cm x 13 cm Escuela: Arte Antiguo Tema: Mitología Procedencia: Colección Real
  • 9. Sátiros Los sátiros, relacionados con las Ménades, forman el «cortejo dionisíaco» que acompaña al dios Dioniso. Algunas tradiciones consideran a Sileno padre de la tribu de los sátiros. Se les representa de varias formas; la más común es la de una criatura mitad hombre  mitad carnero, con orejas puntiagudas y cuernos en la cabeza, abundante cabellera, una nariz chata, cola de cabra y un priapismo permanente. A menudo llevan pieles de animales, de pantera (atributo de, por ejemplo, Dioniso). Los sátiros son criaturas alegres y pícaras, aunque su carácter desenfadado y festivo puede volverse peligroso e incluso violento. Como criaturas dionisíacas, son amantes del vino, las mujeres y disfrutan de los placeres físicos. Bailan al son de las flautas (auloi), címbalos, castañuelas y gaitas. Tienen un baile especial llamado sikinnis. Debido a su gusto por el vino, a menudo aparecen sosteniendo copas y aparecen en la decoración de vasijas y vinajeras.
  • 10. Autor: Rubens, Pedro Pablo (y taller) Título: Sátiro Cronología:1636 - 1637 Técnica: Óleo Soporte: Lienzo Medidas1:8 1,5 cm x 68 cm Escuela: Flamenca Tema: Figura humana Procedencia: Colección Real