SlideShare una empresa de Scribd logo
1ª Generación de dioses olímpicos
En la mitología griegaZeus (en griego antiguo: nominativo Ζεύς Zeús, ‘rey divino’, genitivo Διός Diós) es el rey de los dioses olímpicos, gobernante del monte Olimpo y dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente. Hijo de Cronos y Rea, era el más joven de sus descendientes. En la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera, aunque en el oráculo de Dódona su esposa era Dione, con quien según la Ilíada fue padre de Afrodita. Es conocido por sus numerosas aventuras y amantes, fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes, incluyendo Atenea, Apolo y Artemisa, Hermes, Perséfone, Dioniso, Perseo, Heracles, Helena, Minos y las Musas. Con Hera suele decirse que fue padre de Ares, Hebe, Ilitía y Hefesto.[1] Su equivalente en la mitología romana era Júpiter y en la etruscaTinia. En la mitología hindú equivale a Indra, con quien comparte incluso el rayo como arma Zeus
En la mitología griega, Poseidón o Posidón (en griego antiguo Ποσειδῶν) era el dios del mar y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos. El nombre del dios marino etruscoNethuns fue adoptado en latín para Neptuno (Neptunus) en la mitología romana, siendo ambos análogos a Poseidón. Las tablillas en lineal B muestran que Poseidón fue venerado en Pilos y Tebas en la Grecia micénica de finales de la Edad del Bronce, pero fue integrado en el panteón olímpico posterior como hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo muchos hijos y fue protector de muchas ciudades helenas, aunque perdió el concurso por Atenas contra Atenea. Le fue dedicado un himno homérico. Poseidón
En la mitología griegaHades (en griego antiguo ᾍδης Hadēs, originalmente Ἅιδης Haidēs o Ἀΐδης Aïdēs, de origen incierto,[1] aunque se suele asociar con ἀ (privativa) + ἰδεῖν (‘ver’), es decir, ‘el que no ve’ o ‘el invisible’)[2] alude tanto al antiguo inframundo griego como al dios de la muerte. La palabra hacía referencia originalmente sólo al dios; ἐν o εἰς ᾍιδού (‘en [el lugar de] Hades’) era una abreviatura para su morada y finalmente el nominativo llegó también a designar la morada de los muertos. Hades también era conocido con la perífrasisPlutón (en griego antiguo Πλούτων Ploutōn, del verbo πλουτέω, ‘enriquecerse’), y así fue conocido, además de como Dis Pater y Orcus, en la mitología romana. El dios etrusco equivalente era Aita. «Hades» es a veces usado por los cristianos para referirse al lugar en el que residen las almas que han caído en desgracia o el lugar similar donde se encuentran los muertos; el sepulcro. Hades
En la mitología griega, Atenea o Atena (en áticoἈθηνᾶAthênã o en jónicoἈθήνηAthếnê; en dóricoἈσάναAsána) es la diosa de la sabiduría, la estrategia y la guerra justa. Fue considerada una mentora de héroes y adorada desde la Antigüedad como patrona de Atenas, donde se construyó el Partenón para adorarla. Fue asociada por los etruscos con su diosa Menrva, y posteriormente por los romanos con Minerva. Atenea
En la mitología griega, Ares (en griego antiguoἌρηςArês o ἌρεωςAreôs, ‘conflicto bélico’) se considera el dios olímpico de la guerra, aunque es más bien la personificación de la fuerza bruta y la violencia, así como del tumulto, confusión y horrores de las batallas,[1] en contraposición a su hermanastra Atenea, que representa la meditación y sabiduría en los asuntos de la guerra y protege a los hombres y sus habitaciones de sus estragos. Los romanos le identificaron con Marte, dios romano de la guerra y la agricultura (al que habían heredado de los etruscos), pero éste gozaba entre ellos de mucha mayor estima. Se le representa como hijo de Zeus y Hera, aunque existe una tradición posterior según la cual Hera lo concibió al tocar una determinada flor, en lo que parece ser una imitación de la leyenda sobre el nacimiento de Hefesto, y es recogida por Ovidio.[2] También existe una leyenda similar sobre el nacimiento de Eris, diosa de la Discordia. Su lugar de nacimiento y auténtico hogar estaba situado lejos, entre los bárbaros y belicosos tracios,[3] y a él huyó cuando fue descubierto acostándose con Afrodita.[4] Ares
En la mitología griega, Artemisa o Ártemis (en griego antiguoΑρτεμις, quizá de αρτεμης, ‘sano y salvo’, de la raíz αρ, ‘encajar’) es la hija de Zeus y Leto y la hermana melliza de Apolo. Solía ser representada como una diosa virgen de la caza, llevando un arco y flechas. Más tarde pasó a estar asociada con la luna, como su hermano Apolo lo estaba con el sol. Fue una de las deidades más ampliamente veneradas y una de las más antiguas.[1] En épocas posteriores fue mezclada con la diosaDiana de la mitología romana. En la mitología etrusca, tomaba la forma de Artume. Artemisa
En la mitología griega, Hefesto (en griegoἭφαιστοςHêphaistos, quizá de φαίνωphainô, ‘brillar’) es el dios del fuego y la forja, así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Era adorado en todos los centros industriales y manufactureros de Grecia, especialmente en Atenas. Su equivalente aproximado en la mitología romana era Vulcano. Hefesto era bastante feo, lisiado y cojo. Incluso se dice que,al nacer, Hera lo vio tan feo que lo tiro del Olimpo. Tanto es así, que caminaba con la ayuda de un palo y en algunas vasijas pintadas sus pies aparecen a veces del revés. En el arte, se le representa cojo, sudoroso, con la barba desaliñada y el pecho descubierto, inclinado sobre su yunque, a menudo trabajando en su fragua. La apariencia física de Hefesto indica arsenicosis, es decir, envenenamiento crónico por arsénico que provoca cojera y cáncer de piel. El arsénico se añadía al bronce para endurecerlo y la mayoría de los herreros de la Edad de Bronce habrían padecido esta enfermedad. Hefesto
En la mitología griega y romanaApolo (en griego antiguoἈπόλλωνApóllōn o ἈπέλλωνApéllōn) es uno de los más importantes y multifacéticos dioses olímpicos. El ideal del kurós (joven imberbe), Apolo ha sido reconocido variadamente como dios de la luz y el sol; la verdad y la profecía; el tiro con arco; la medicina y la curación; la música, la poesía y las artes; y más. Apolo es hijo de Zeus y Leto y hermano gemelo de la cazadora virgen Artemisa. Es conocido como Apulu en la mitología etrusca, influenciada por la griega. Apolo era adorado en la antigua religión griega y en la romana, así como en el neohelenismo moderno. Apolo
En la mitología griegaHermes (en griego antiguoΈρμῆς) es el dios olímpico mensajero, de las fronteras y los viajeros que las cruzan, de los pastores y las vacadas, de los oradores y el ingenio, de los literatos y poetas, del atletismo, de los pesos y medidas, de los inventos y el comercio en general, de la astucia de los ladrones y los mentirosos.[1] El himno homérico a Hermes le invoca como el «de multiforme ingenio (polytropos), de astutos pensamientos, ladrón, cuatrero de bueyes, jefe de los sueños, espía nocturno, guardián de las puertas, que muy pronto habría de hacer alarde de gloriosas hazañas ante los inmortales dioses.»[2 Hermes
Afrodita (en griego antiguoἈφροδίτη) es, en la mitología griega, la diosa del amor, la lujuria, la belleza, la prostitución y la reproducción. Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la diosa del amor», es importante señalar que normalmente no era el amor en el sentido cristiano o romántico, sino específicamente Eros (atracción física o sexual). Su equivalente romana es la diosa Venus. Afrodita
Afrodita (en griego antiguoἈφροδίτη) es, en la mitología griega, la diosa del amor, la lujuria, la belleza, la prostitución y la reproducción. Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la diosa del amor», es importante señalar que normalmente no era el amor en el sentido cristiano o romántico, sino específicamente Eros (atracción física o sexual). Su equivalente romana es la diosa Venus. Hera
En la mitología griega, Hestia (en griego antiguoἙστίαHestía) es la diosa del hogar, o más apropiadamente, del fuego que da calor y vida a los hogares. Su culto se asemejaba a la escitaTabiti, y su equivalente romana sería la diosa Vesta, aunque el culto romano a ésta difería bastante del de los griegos. Era la primogénita de los titanes Crono y Rea, y la primera en ser devorada por su padre al nacer. Tras la guerra contra los Titanes, Hestia fue cortejada por Poseidón y por Apolo, pero juró sobre la cabeza de Zeus que permanecería siempre virgen, a lo que el rey de los dioses correspondió cediéndole los lugares preeminentes de todas las casas y la primera víctima de todos los sacrificios públicos, por evitar con su negativa una primera disputa entre los dioses. Como diosa del hogar y la familia, Hestia apenas salía del Olimpo, y nunca se inmiscuía en las disputas de los dioses y los hombres, por lo que paradójicamente pocas veces aparece en los relatos mitológicos a pesar de ser una de las principales diosas de la religión griega y, posteriormente, romana. Muestra de esta importancia es el hecho de que Hestia era la primera a quien se le hacían las ofrendas en los banquetes, antes incluso que a Zeus. Se le solían sacrificar terneras de menos de un año, aludiendo a su virginidad. Hestia
En la mitología griega, Hestia (en griego antiguoἙστίαHestía) es la diosa del hogar, o más apropiadamente, del fuego que da calor y vida a los hogares. Su culto se asemejaba a la escitaTabiti, y su equivalente romana sería la diosa Vesta, aunque el culto romano a ésta difería bastante del de los griegos. Era la primogénita de los titanes Crono y Rea, y la primera en ser devorada por su padre al nacer. Tras la guerra contra los Titanes, Hestia fue cortejada por Poseidón y por Apolo, pero juró sobre la cabeza de Zeus que permanecería siempre virgen, a lo que el rey de los dioses correspondió cediéndole los lugares preeminentes de todas las casas y la primera víctima de todos los sacrificios públicos, por evitar con su negativa una primera disputa entre los dioses. Como diosa del hogar y la familia, Hestia apenas salía del Olimpo, y nunca se inmiscuía en las disputas de los dioses y los hombres, por lo que paradójicamente pocas veces aparece en los relatos mitológicos a pesar de ser una de las principales diosas de la religión griega y, posteriormente, romana. Muestra de esta importancia es el hecho de que Hestia era la primera a quien se le hacían las ofrendas en los banquetes, antes incluso que a Zeus. Se le solían sacrificar terneras de menos de un año, aludiendo a su virginidad. Deméter
En la mitología clásica, Dioniso (en griego antiguoΔιώνυσοςDiônysos o ΔιόνυσοςDionysos) es el dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, y un personaje importante de la mitología griega. Aunque los orígenes geográficos de su culto son desconocidos, casi todas las tragedias le presentan como «extranjero».[1] Fue también conocido como Baco (en griego antiguo ΒακχοςBakkhos)[2] y el frenesí que inducía, bakcheia. Es el dios patrón de la agricultura y el teatro. También es conocido como el ‘Libertador’ (Eleuterio), liberando a uno de su ser normal, mediante la locura, el éxtasis o el vino.[3] La misión divina de Dioniso era mezclar la música del aulos y dar final al cuidado y la preocupación.[4] Los investigadores han discutido la relación de Dioniso con el «culto de las almas» y su capacidad para presidir la comunicación entre los vivos y los muertos.[5] Dioniso
En la mitología griega, Io (en griego antiguoΊώ) era la doncella de Argos, hija de Ínaco, sacerdotisa de Hera, que fue amada por Zeus. Otra versión la hace hija de Yaso, rey de la ciudad. Io
En la mitología griega, Calisto (en griego antiguoΚαλλιστώKallistố, de καλλίστηkallístê, ‘la más bella’) fue la madre con Zeus de Arcas, el epónimo de los arcadios. Todas las fuentes clásicas afirman que era hija de Licaón, rey de Pelasgia (la futura Arcadia), excepto la Biblioteca mitológica, que propone que pudo ser hija de Nicteo o Ceteo. También era descrita en ocasiones como una ninfa Calisto
En la mitología griega, Europa (en griego antiguoΕὐρώπηEúrṓpē) era una mujer fenicia de Tiro que terminaría dando su nombre al continente europeo. Hay dos mitos diferentes sobre cómo llegó Europa al mundo griego: en la más familiar fue seducida por el dios Zeus transformado en toro, quien la llevó a Creta a lomos, pero en el otro cuenta Heródoto que fue secuestrada por los minoicos, quienes la llevaron igualmente a Creta. Europa no puede ser separada de la mitología del toro sagrado, que había sido adorado en el Levante.[cita requerida] La etimología de su nombre (ευρυ- ‘ancho’ o ‘amplio’ + οπ- ‘ojo(s)’ o ‘cara’) se ha comparado con el epíteto γλαυκώπιςglaukopis atribuido a Atenea Europa
En la mitología griega, Ganimedes (en griegoΓανυμήδηςGanymêdês)[1] era un héroe divino originario de la Tróade. Siendo un hermoso príncipe troyano, hijo del mismo epónimoTros (o de Laomedonte, según las fuentes), Ganimedes se convirtió en el amante de Zeus y en el copero de los dioses. Sobre la etimología de su nombre Robert Graves (Los mitos griegos) propone ganuesthai + medea, ‘regocijándose en la virilidad’. Ganímedes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaCarlyPazmino
 
Los Dioses del Olimpo
Los Dioses del OlimpoLos Dioses del Olimpo
Los Dioses del Olimpo
Antonio Jose Rodriguez Del Rey
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
josemeitar
 
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar Rafael
 
Dioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitologíaDioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitología
Amparo
 
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batroIan ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
ianfelix
 
Miguel el papi 07
Miguel el papi 07Miguel el papi 07
Miguel el papi 07
miguelelpapi07
 
Http://dioses.com
Http://dioses.comHttp://dioses.com
Http://dioses.com
puecarmen
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
randyavelarde
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegosmangjab
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griegajustin-1031
 
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...big7bang8
 
la mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicosla mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicos
carlos gonzalez
 

La actualidad más candente (17)

12 dioses griegos
12 dioses griegos12 dioses griegos
12 dioses griegos
 
Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griega
 
Los Dioses del Olimpo
Los Dioses del OlimpoLos Dioses del Olimpo
Los Dioses del Olimpo
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
 
Dioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitologíaDioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitología
 
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batroIan ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
 
Miguel el papi 07
Miguel el papi 07Miguel el papi 07
Miguel el papi 07
 
Http://dioses.com
Http://dioses.comHttp://dioses.com
Http://dioses.com
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Presentación mitología griega
Presentación mitología griegaPresentación mitología griega
Presentación mitología griega
 
Los dioses olímpicos - Vanessa Vanza
Los dioses olímpicos - Vanessa VanzaLos dioses olímpicos - Vanessa Vanza
Los dioses olímpicos - Vanessa Vanza
 
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...
 
la mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicosla mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicos
 

Destacado

Prism'emploi - Les jeunes et l'emploi - Par OpinionWay - février 2015
Prism'emploi - Les jeunes et l'emploi - Par OpinionWay - février 2015Prism'emploi - Les jeunes et l'emploi - Par OpinionWay - février 2015
Prism'emploi - Les jeunes et l'emploi - Par OpinionWay - février 2015
OpinionWay
 
Configurez vos disponibilités, tarifs et saisonnalités sur RESAE
Configurez vos disponibilités, tarifs et saisonnalités sur RESAEConfigurez vos disponibilités, tarifs et saisonnalités sur RESAE
Configurez vos disponibilités, tarifs et saisonnalités sur RESAE
Hugo Le Squeren
 
Les questions d'actualité - Pour Metronews / LCI - Par OpinionWay - mars 2015
Les questions d'actualité  - Pour Metronews / LCI - Par OpinionWay - mars 2015Les questions d'actualité  - Pour Metronews / LCI - Par OpinionWay - mars 2015
Les questions d'actualité - Pour Metronews / LCI - Par OpinionWay - mars 2015
OpinionWay
 
Les départs en vacances - Mappy - juillet - Par OpinionWay - 2015
Les départs en vacances - Mappy - juillet - Par OpinionWay - 2015Les départs en vacances - Mappy - juillet - Par OpinionWay - 2015
Les départs en vacances - Mappy - juillet - Par OpinionWay - 2015
OpinionWay
 
Les Français et le modèle social - Le comptoir de l'Innovation - Par OpinionW...
Les Français et le modèle social - Le comptoir de l'Innovation - Par OpinionW...Les Français et le modèle social - Le comptoir de l'Innovation - Par OpinionW...
Les Français et le modèle social - Le comptoir de l'Innovation - Par OpinionW...
OpinionWay
 
P2P HTML5 STREAMING MEDIA FR
P2P HTML5 STREAMING MEDIA FRP2P HTML5 STREAMING MEDIA FR
P2P HTML5 STREAMING MEDIA FR
Thierry Scelles
 
Reglamento servicio comunitario año 2015 versión pdf
Reglamento servicio comunitario año 2015 versión pdfReglamento servicio comunitario año 2015 versión pdf
Reglamento servicio comunitario año 2015 versión pdf
Dunia Hernandez Delgado
 
Seremos Amigos Siempre
Seremos Amigos SiempreSeremos Amigos Siempre
Seremos Amigos SiempreJoseluis58
 
Boursorama - Investorawards 2015 - Les sociétés préférées des investisseurs -...
Boursorama - Investorawards 2015 - Les sociétés préférées des investisseurs -...Boursorama - Investorawards 2015 - Les sociétés préférées des investisseurs -...
Boursorama - Investorawards 2015 - Les sociétés préférées des investisseurs -...
OpinionWay
 
SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA SISTEMA DE COMU...
SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA  SISTEMA DE COMU...SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA  SISTEMA DE COMU...
SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA SISTEMA DE COMU...
HughCab
 
La Question de l'Eco Tilder/LCI OpinionWay 16 octobre 2014
La Question de l'Eco Tilder/LCI OpinionWay 16 octobre 2014La Question de l'Eco Tilder/LCI OpinionWay 16 octobre 2014
La Question de l'Eco Tilder/LCI OpinionWay 16 octobre 2014
OpinionWay
 
SelectourAfat - Les français à la plage - Par OpinionWay - juillet 2015
SelectourAfat - Les français à la plage - Par OpinionWay - juillet 2015SelectourAfat - Les français à la plage - Par OpinionWay - juillet 2015
SelectourAfat - Les français à la plage - Par OpinionWay - juillet 2015
OpinionWay
 
Dibujando al carbon
Dibujando al carbonDibujando al carbon
Dibujando al carbon
Eduardo Jimenez
 
Semiotica cinematografica4
Semiotica cinematografica4Semiotica cinematografica4
Semiotica cinematografica4Sonia Quintero
 
Les usages pédagogiques du numérique - OpinionWay - Ministère de l'enseigneme...
Les usages pédagogiques du numérique - OpinionWay - Ministère de l'enseigneme...Les usages pédagogiques du numérique - OpinionWay - Ministère de l'enseigneme...
Les usages pédagogiques du numérique - OpinionWay - Ministère de l'enseigneme...OpinionWay
 

Destacado (20)

Chants d'oiseaux
Chants d'oiseauxChants d'oiseaux
Chants d'oiseaux
 
Prism'emploi - Les jeunes et l'emploi - Par OpinionWay - février 2015
Prism'emploi - Les jeunes et l'emploi - Par OpinionWay - février 2015Prism'emploi - Les jeunes et l'emploi - Par OpinionWay - février 2015
Prism'emploi - Les jeunes et l'emploi - Par OpinionWay - février 2015
 
Configurez vos disponibilités, tarifs et saisonnalités sur RESAE
Configurez vos disponibilités, tarifs et saisonnalités sur RESAEConfigurez vos disponibilités, tarifs et saisonnalités sur RESAE
Configurez vos disponibilités, tarifs et saisonnalités sur RESAE
 
Les questions d'actualité - Pour Metronews / LCI - Par OpinionWay - mars 2015
Les questions d'actualité  - Pour Metronews / LCI - Par OpinionWay - mars 2015Les questions d'actualité  - Pour Metronews / LCI - Par OpinionWay - mars 2015
Les questions d'actualité - Pour Metronews / LCI - Par OpinionWay - mars 2015
 
Les départs en vacances - Mappy - juillet - Par OpinionWay - 2015
Les départs en vacances - Mappy - juillet - Par OpinionWay - 2015Les départs en vacances - Mappy - juillet - Par OpinionWay - 2015
Les départs en vacances - Mappy - juillet - Par OpinionWay - 2015
 
Les Français et le modèle social - Le comptoir de l'Innovation - Par OpinionW...
Les Français et le modèle social - Le comptoir de l'Innovation - Par OpinionW...Les Français et le modèle social - Le comptoir de l'Innovation - Par OpinionW...
Les Français et le modèle social - Le comptoir de l'Innovation - Par OpinionW...
 
P2P HTML5 STREAMING MEDIA FR
P2P HTML5 STREAMING MEDIA FRP2P HTML5 STREAMING MEDIA FR
P2P HTML5 STREAMING MEDIA FR
 
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
 
Hã gado
Hã gadoHã gado
Hã gado
 
Evidnce part 2
Evidnce part 2Evidnce part 2
Evidnce part 2
 
Reglamento servicio comunitario año 2015 versión pdf
Reglamento servicio comunitario año 2015 versión pdfReglamento servicio comunitario año 2015 versión pdf
Reglamento servicio comunitario año 2015 versión pdf
 
Mensajes
MensajesMensajes
Mensajes
 
Seremos Amigos Siempre
Seremos Amigos SiempreSeremos Amigos Siempre
Seremos Amigos Siempre
 
Boursorama - Investorawards 2015 - Les sociétés préférées des investisseurs -...
Boursorama - Investorawards 2015 - Les sociétés préférées des investisseurs -...Boursorama - Investorawards 2015 - Les sociétés préférées des investisseurs -...
Boursorama - Investorawards 2015 - Les sociétés préférées des investisseurs -...
 
SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA SISTEMA DE COMU...
SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA  SISTEMA DE COMU...SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA  SISTEMA DE COMU...
SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA SISTEMA DE COMU...
 
La Question de l'Eco Tilder/LCI OpinionWay 16 octobre 2014
La Question de l'Eco Tilder/LCI OpinionWay 16 octobre 2014La Question de l'Eco Tilder/LCI OpinionWay 16 octobre 2014
La Question de l'Eco Tilder/LCI OpinionWay 16 octobre 2014
 
SelectourAfat - Les français à la plage - Par OpinionWay - juillet 2015
SelectourAfat - Les français à la plage - Par OpinionWay - juillet 2015SelectourAfat - Les français à la plage - Par OpinionWay - juillet 2015
SelectourAfat - Les français à la plage - Par OpinionWay - juillet 2015
 
Dibujando al carbon
Dibujando al carbonDibujando al carbon
Dibujando al carbon
 
Semiotica cinematografica4
Semiotica cinematografica4Semiotica cinematografica4
Semiotica cinematografica4
 
Les usages pédagogiques du numérique - OpinionWay - Ministère de l'enseigneme...
Les usages pédagogiques du numérique - OpinionWay - Ministère de l'enseigneme...Les usages pédagogiques du numérique - OpinionWay - Ministère de l'enseigneme...
Les usages pédagogiques du numérique - OpinionWay - Ministère de l'enseigneme...
 

Similar a Dioses olímpicos - Daniel Martín

La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
wesloeyjoe11
 
12 dioses de la mitología
12 dioses de la mitología12 dioses de la mitología
12 dioses de la mitología
Sofia Estrada
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
melina_98
 
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
Jésica Ibrahim
 
Dioses Griegos
Dioses GriegosDioses Griegos
Dioses GriegosNNEEGGRROO
 
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzonDiapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
jeisson Daniel
 
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzonDiapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
jeisson Daniel
 
La mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpoLa mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpo
ADRIANORTEGA1516
 
Mitologia griega sara pincetti
Mitologia griega   sara pincettiMitologia griega   sara pincetti
Mitologia griega sara pincetti
Pincetti09
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegosJoha_
 
Lydia presentación
Lydia presentaciónLydia presentación
Lydia presentación
lidiacontreras29
 
Los 12 dioses de la mitología griega
Los 12 dioses de la mitología griegaLos 12 dioses de la mitología griega
Los 12 dioses de la mitología griega
Roberto Herrera Muñoz
 
Los principales dioses de la mitología griega
Los principales dioses de la mitología griegaLos principales dioses de la mitología griega
Los principales dioses de la mitología griega
Brandon Robles
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Janier Hernandez
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
César Augusto Cabrera Grados
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
justin-1031
 

Similar a Dioses olímpicos - Daniel Martín (20)

Dioses de la antigua grecia
Dioses de la antigua grecia Dioses de la antigua grecia
Dioses de la antigua grecia
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
 
12 dioses de la mitología
12 dioses de la mitología12 dioses de la mitología
12 dioses de la mitología
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
 
Dioses Griegos
Dioses GriegosDioses Griegos
Dioses Griegos
 
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzonDiapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
 
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzonDiapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
 
Presentacio1 (1)
Presentacio1 (1)Presentacio1 (1)
Presentacio1 (1)
 
La mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpoLa mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpo
 
Mitologia griega sara pincetti
Mitologia griega   sara pincettiMitologia griega   sara pincetti
Mitologia griega sara pincetti
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Lydia presentación
Lydia presentaciónLydia presentación
Lydia presentación
 
Los 12 dioses de la mitología griega
Los 12 dioses de la mitología griegaLos 12 dioses de la mitología griega
Los 12 dioses de la mitología griega
 
Los principales dioses de la mitología griega
Los principales dioses de la mitología griegaLos principales dioses de la mitología griega
Los principales dioses de la mitología griega
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 

Más de Cultura Clásica IES La serna

Arte griego y romano - Vanessa vanza y María García
Arte griego y romano - Vanessa vanza y María GarcíaArte griego y romano - Vanessa vanza y María García
Arte griego y romano - Vanessa vanza y María GarcíaCultura Clásica IES La serna
 

Más de Cultura Clásica IES La serna (20)

Arte - Sandra, Raquel y helena
Arte - Sandra, Raquel y helenaArte - Sandra, Raquel y helena
Arte - Sandra, Raquel y helena
 
Dioses olímpicos - Judith fuentes
Dioses olímpicos - Judith fuentesDioses olímpicos - Judith fuentes
Dioses olímpicos - Judith fuentes
 
Teogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa LopezTeogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa Lopez
 
Teogonia - Vanessa vanza
Teogonia - Vanessa vanzaTeogonia - Vanessa vanza
Teogonia - Vanessa vanza
 
Mitología en la astronomía - Carlos Bermejo
Mitología en la astronomía - Carlos BermejoMitología en la astronomía - Carlos Bermejo
Mitología en la astronomía - Carlos Bermejo
 
La mitología en la astronomía - Helena martin
La mitología en la astronomía - Helena martinLa mitología en la astronomía - Helena martin
La mitología en la astronomía - Helena martin
 
Teogonía - Judith Fuentes
Teogonía - Judith FuentesTeogonía - Judith Fuentes
Teogonía - Judith Fuentes
 
Teogonia - Juanma
Teogonia - JuanmaTeogonia - Juanma
Teogonia - Juanma
 
Dioses Olimpicos - Juanma
Dioses Olimpicos - JuanmaDioses Olimpicos - Juanma
Dioses Olimpicos - Juanma
 
Generacion de los dioses - Sandra dominguez
Generacion de los dioses - Sandra dominguezGeneracion de los dioses - Sandra dominguez
Generacion de los dioses - Sandra dominguez
 
Astronomía - Elisa Lopez
Astronomía - Elisa LopezAstronomía - Elisa Lopez
Astronomía - Elisa Lopez
 
Dioses olímpicos - Óscar jiménez
Dioses olímpicos - Óscar jiménezDioses olímpicos - Óscar jiménez
Dioses olímpicos - Óscar jiménez
 
Dioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra MaríaDioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra María
 
Dioses olímpicos - Helena martín.
Dioses olímpicos - Helena martín.Dioses olímpicos - Helena martín.
Dioses olímpicos - Helena martín.
 
Astronomía - Daniel Martin
Astronomía - Daniel MartinAstronomía - Daniel Martin
Astronomía - Daniel Martin
 
Teogonía - Daniel Martín
Teogonía - Daniel MartínTeogonía - Daniel Martín
Teogonía - Daniel Martín
 
Constelación del zodiaco - Sandra domínguez
Constelación del zodiaco - Sandra domínguezConstelación del zodiaco - Sandra domínguez
Constelación del zodiaco - Sandra domínguez
 
Astronomia - Judith Fuentes
Astronomia - Judith FuentesAstronomia - Judith Fuentes
Astronomia - Judith Fuentes
 
Arte griego y romano - Vanessa vanza y María García
Arte griego y romano - Vanessa vanza y María GarcíaArte griego y romano - Vanessa vanza y María García
Arte griego y romano - Vanessa vanza y María García
 
Arte - Carlos y Elisa
Arte - Carlos y ElisaArte - Carlos y Elisa
Arte - Carlos y Elisa
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Dioses olímpicos - Daniel Martín

  • 1. 1ª Generación de dioses olímpicos
  • 2. En la mitología griegaZeus (en griego antiguo: nominativo Ζεύς Zeús, ‘rey divino’, genitivo Διός Diós) es el rey de los dioses olímpicos, gobernante del monte Olimpo y dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente. Hijo de Cronos y Rea, era el más joven de sus descendientes. En la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera, aunque en el oráculo de Dódona su esposa era Dione, con quien según la Ilíada fue padre de Afrodita. Es conocido por sus numerosas aventuras y amantes, fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes, incluyendo Atenea, Apolo y Artemisa, Hermes, Perséfone, Dioniso, Perseo, Heracles, Helena, Minos y las Musas. Con Hera suele decirse que fue padre de Ares, Hebe, Ilitía y Hefesto.[1] Su equivalente en la mitología romana era Júpiter y en la etruscaTinia. En la mitología hindú equivale a Indra, con quien comparte incluso el rayo como arma Zeus
  • 3. En la mitología griega, Poseidón o Posidón (en griego antiguo Ποσειδῶν) era el dios del mar y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos. El nombre del dios marino etruscoNethuns fue adoptado en latín para Neptuno (Neptunus) en la mitología romana, siendo ambos análogos a Poseidón. Las tablillas en lineal B muestran que Poseidón fue venerado en Pilos y Tebas en la Grecia micénica de finales de la Edad del Bronce, pero fue integrado en el panteón olímpico posterior como hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo muchos hijos y fue protector de muchas ciudades helenas, aunque perdió el concurso por Atenas contra Atenea. Le fue dedicado un himno homérico. Poseidón
  • 4. En la mitología griegaHades (en griego antiguo ᾍδης Hadēs, originalmente Ἅιδης Haidēs o Ἀΐδης Aïdēs, de origen incierto,[1] aunque se suele asociar con ἀ (privativa) + ἰδεῖν (‘ver’), es decir, ‘el que no ve’ o ‘el invisible’)[2] alude tanto al antiguo inframundo griego como al dios de la muerte. La palabra hacía referencia originalmente sólo al dios; ἐν o εἰς ᾍιδού (‘en [el lugar de] Hades’) era una abreviatura para su morada y finalmente el nominativo llegó también a designar la morada de los muertos. Hades también era conocido con la perífrasisPlutón (en griego antiguo Πλούτων Ploutōn, del verbo πλουτέω, ‘enriquecerse’), y así fue conocido, además de como Dis Pater y Orcus, en la mitología romana. El dios etrusco equivalente era Aita. «Hades» es a veces usado por los cristianos para referirse al lugar en el que residen las almas que han caído en desgracia o el lugar similar donde se encuentran los muertos; el sepulcro. Hades
  • 5. En la mitología griega, Atenea o Atena (en áticoἈθηνᾶAthênã o en jónicoἈθήνηAthếnê; en dóricoἈσάναAsána) es la diosa de la sabiduría, la estrategia y la guerra justa. Fue considerada una mentora de héroes y adorada desde la Antigüedad como patrona de Atenas, donde se construyó el Partenón para adorarla. Fue asociada por los etruscos con su diosa Menrva, y posteriormente por los romanos con Minerva. Atenea
  • 6. En la mitología griega, Ares (en griego antiguoἌρηςArês o ἌρεωςAreôs, ‘conflicto bélico’) se considera el dios olímpico de la guerra, aunque es más bien la personificación de la fuerza bruta y la violencia, así como del tumulto, confusión y horrores de las batallas,[1] en contraposición a su hermanastra Atenea, que representa la meditación y sabiduría en los asuntos de la guerra y protege a los hombres y sus habitaciones de sus estragos. Los romanos le identificaron con Marte, dios romano de la guerra y la agricultura (al que habían heredado de los etruscos), pero éste gozaba entre ellos de mucha mayor estima. Se le representa como hijo de Zeus y Hera, aunque existe una tradición posterior según la cual Hera lo concibió al tocar una determinada flor, en lo que parece ser una imitación de la leyenda sobre el nacimiento de Hefesto, y es recogida por Ovidio.[2] También existe una leyenda similar sobre el nacimiento de Eris, diosa de la Discordia. Su lugar de nacimiento y auténtico hogar estaba situado lejos, entre los bárbaros y belicosos tracios,[3] y a él huyó cuando fue descubierto acostándose con Afrodita.[4] Ares
  • 7. En la mitología griega, Artemisa o Ártemis (en griego antiguoΑρτεμις, quizá de αρτεμης, ‘sano y salvo’, de la raíz αρ, ‘encajar’) es la hija de Zeus y Leto y la hermana melliza de Apolo. Solía ser representada como una diosa virgen de la caza, llevando un arco y flechas. Más tarde pasó a estar asociada con la luna, como su hermano Apolo lo estaba con el sol. Fue una de las deidades más ampliamente veneradas y una de las más antiguas.[1] En épocas posteriores fue mezclada con la diosaDiana de la mitología romana. En la mitología etrusca, tomaba la forma de Artume. Artemisa
  • 8. En la mitología griega, Hefesto (en griegoἭφαιστοςHêphaistos, quizá de φαίνωphainô, ‘brillar’) es el dios del fuego y la forja, así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Era adorado en todos los centros industriales y manufactureros de Grecia, especialmente en Atenas. Su equivalente aproximado en la mitología romana era Vulcano. Hefesto era bastante feo, lisiado y cojo. Incluso se dice que,al nacer, Hera lo vio tan feo que lo tiro del Olimpo. Tanto es así, que caminaba con la ayuda de un palo y en algunas vasijas pintadas sus pies aparecen a veces del revés. En el arte, se le representa cojo, sudoroso, con la barba desaliñada y el pecho descubierto, inclinado sobre su yunque, a menudo trabajando en su fragua. La apariencia física de Hefesto indica arsenicosis, es decir, envenenamiento crónico por arsénico que provoca cojera y cáncer de piel. El arsénico se añadía al bronce para endurecerlo y la mayoría de los herreros de la Edad de Bronce habrían padecido esta enfermedad. Hefesto
  • 9. En la mitología griega y romanaApolo (en griego antiguoἈπόλλωνApóllōn o ἈπέλλωνApéllōn) es uno de los más importantes y multifacéticos dioses olímpicos. El ideal del kurós (joven imberbe), Apolo ha sido reconocido variadamente como dios de la luz y el sol; la verdad y la profecía; el tiro con arco; la medicina y la curación; la música, la poesía y las artes; y más. Apolo es hijo de Zeus y Leto y hermano gemelo de la cazadora virgen Artemisa. Es conocido como Apulu en la mitología etrusca, influenciada por la griega. Apolo era adorado en la antigua religión griega y en la romana, así como en el neohelenismo moderno. Apolo
  • 10. En la mitología griegaHermes (en griego antiguoΈρμῆς) es el dios olímpico mensajero, de las fronteras y los viajeros que las cruzan, de los pastores y las vacadas, de los oradores y el ingenio, de los literatos y poetas, del atletismo, de los pesos y medidas, de los inventos y el comercio en general, de la astucia de los ladrones y los mentirosos.[1] El himno homérico a Hermes le invoca como el «de multiforme ingenio (polytropos), de astutos pensamientos, ladrón, cuatrero de bueyes, jefe de los sueños, espía nocturno, guardián de las puertas, que muy pronto habría de hacer alarde de gloriosas hazañas ante los inmortales dioses.»[2 Hermes
  • 11. Afrodita (en griego antiguoἈφροδίτη) es, en la mitología griega, la diosa del amor, la lujuria, la belleza, la prostitución y la reproducción. Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la diosa del amor», es importante señalar que normalmente no era el amor en el sentido cristiano o romántico, sino específicamente Eros (atracción física o sexual). Su equivalente romana es la diosa Venus. Afrodita
  • 12. Afrodita (en griego antiguoἈφροδίτη) es, en la mitología griega, la diosa del amor, la lujuria, la belleza, la prostitución y la reproducción. Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la diosa del amor», es importante señalar que normalmente no era el amor en el sentido cristiano o romántico, sino específicamente Eros (atracción física o sexual). Su equivalente romana es la diosa Venus. Hera
  • 13. En la mitología griega, Hestia (en griego antiguoἙστίαHestía) es la diosa del hogar, o más apropiadamente, del fuego que da calor y vida a los hogares. Su culto se asemejaba a la escitaTabiti, y su equivalente romana sería la diosa Vesta, aunque el culto romano a ésta difería bastante del de los griegos. Era la primogénita de los titanes Crono y Rea, y la primera en ser devorada por su padre al nacer. Tras la guerra contra los Titanes, Hestia fue cortejada por Poseidón y por Apolo, pero juró sobre la cabeza de Zeus que permanecería siempre virgen, a lo que el rey de los dioses correspondió cediéndole los lugares preeminentes de todas las casas y la primera víctima de todos los sacrificios públicos, por evitar con su negativa una primera disputa entre los dioses. Como diosa del hogar y la familia, Hestia apenas salía del Olimpo, y nunca se inmiscuía en las disputas de los dioses y los hombres, por lo que paradójicamente pocas veces aparece en los relatos mitológicos a pesar de ser una de las principales diosas de la religión griega y, posteriormente, romana. Muestra de esta importancia es el hecho de que Hestia era la primera a quien se le hacían las ofrendas en los banquetes, antes incluso que a Zeus. Se le solían sacrificar terneras de menos de un año, aludiendo a su virginidad. Hestia
  • 14. En la mitología griega, Hestia (en griego antiguoἙστίαHestía) es la diosa del hogar, o más apropiadamente, del fuego que da calor y vida a los hogares. Su culto se asemejaba a la escitaTabiti, y su equivalente romana sería la diosa Vesta, aunque el culto romano a ésta difería bastante del de los griegos. Era la primogénita de los titanes Crono y Rea, y la primera en ser devorada por su padre al nacer. Tras la guerra contra los Titanes, Hestia fue cortejada por Poseidón y por Apolo, pero juró sobre la cabeza de Zeus que permanecería siempre virgen, a lo que el rey de los dioses correspondió cediéndole los lugares preeminentes de todas las casas y la primera víctima de todos los sacrificios públicos, por evitar con su negativa una primera disputa entre los dioses. Como diosa del hogar y la familia, Hestia apenas salía del Olimpo, y nunca se inmiscuía en las disputas de los dioses y los hombres, por lo que paradójicamente pocas veces aparece en los relatos mitológicos a pesar de ser una de las principales diosas de la religión griega y, posteriormente, romana. Muestra de esta importancia es el hecho de que Hestia era la primera a quien se le hacían las ofrendas en los banquetes, antes incluso que a Zeus. Se le solían sacrificar terneras de menos de un año, aludiendo a su virginidad. Deméter
  • 15. En la mitología clásica, Dioniso (en griego antiguoΔιώνυσοςDiônysos o ΔιόνυσοςDionysos) es el dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, y un personaje importante de la mitología griega. Aunque los orígenes geográficos de su culto son desconocidos, casi todas las tragedias le presentan como «extranjero».[1] Fue también conocido como Baco (en griego antiguo ΒακχοςBakkhos)[2] y el frenesí que inducía, bakcheia. Es el dios patrón de la agricultura y el teatro. También es conocido como el ‘Libertador’ (Eleuterio), liberando a uno de su ser normal, mediante la locura, el éxtasis o el vino.[3] La misión divina de Dioniso era mezclar la música del aulos y dar final al cuidado y la preocupación.[4] Los investigadores han discutido la relación de Dioniso con el «culto de las almas» y su capacidad para presidir la comunicación entre los vivos y los muertos.[5] Dioniso
  • 16. En la mitología griega, Io (en griego antiguoΊώ) era la doncella de Argos, hija de Ínaco, sacerdotisa de Hera, que fue amada por Zeus. Otra versión la hace hija de Yaso, rey de la ciudad. Io
  • 17. En la mitología griega, Calisto (en griego antiguoΚαλλιστώKallistố, de καλλίστηkallístê, ‘la más bella’) fue la madre con Zeus de Arcas, el epónimo de los arcadios. Todas las fuentes clásicas afirman que era hija de Licaón, rey de Pelasgia (la futura Arcadia), excepto la Biblioteca mitológica, que propone que pudo ser hija de Nicteo o Ceteo. También era descrita en ocasiones como una ninfa Calisto
  • 18. En la mitología griega, Europa (en griego antiguoΕὐρώπηEúrṓpē) era una mujer fenicia de Tiro que terminaría dando su nombre al continente europeo. Hay dos mitos diferentes sobre cómo llegó Europa al mundo griego: en la más familiar fue seducida por el dios Zeus transformado en toro, quien la llevó a Creta a lomos, pero en el otro cuenta Heródoto que fue secuestrada por los minoicos, quienes la llevaron igualmente a Creta. Europa no puede ser separada de la mitología del toro sagrado, que había sido adorado en el Levante.[cita requerida] La etimología de su nombre (ευρυ- ‘ancho’ o ‘amplio’ + οπ- ‘ojo(s)’ o ‘cara’) se ha comparado con el epíteto γλαυκώπιςglaukopis atribuido a Atenea Europa
  • 19. En la mitología griega, Ganimedes (en griegoΓανυμήδηςGanymêdês)[1] era un héroe divino originario de la Tróade. Siendo un hermoso príncipe troyano, hijo del mismo epónimoTros (o de Laomedonte, según las fuentes), Ganimedes se convirtió en el amante de Zeus y en el copero de los dioses. Sobre la etimología de su nombre Robert Graves (Los mitos griegos) propone ganuesthai + medea, ‘regocijándose en la virilidad’. Ganímedes