SlideShare una empresa de Scribd logo
En la religión de la antigua Grecia, los dioses olímpicos son los
principales dioses del panteón griego, que moraban en la cima del
monte Olimpo, el más alto de Grecia. Hubo, en diferentes épocas,
catorce dioses diferentes reconocidos como olímpicos, aunque nunca
más de doce a la vez. De ahí que a veces se haga referencia a ellos
como los doce olímpicos.
*Los Dioses Del Olimpo.
*ZEUS
*En la Grecia clásica,
Zeus, era de alguna
manera el dios más
importante y destacado,
porque era al mismo
tiempo el padre de los
dioses y de los hombres;
Zeus era algo así como un
padre de familia, incluso
aquellos que no eran
hijos suyos, se dirigían a
él como si en verdad él lo
fuese.
*HERA
es la legítima esposa y una de
las tres hermanas del dios Zeus
en el panteón olímpico de la
mitología griega clásica.
Además, ocupaba el cargo de
Reina de los dioses. Su
equivalente en la mitología
romana era Juno. Se le
sacrificaban la vaca y más
tarde el pavo real. Su madre se
llamaba Rea y su padre Cronos.
*POSEIDON
*El mar, las tormentas y los
terremotos tenían un responsable
directo en la Antigua Grecia y ese
era Poseidón o Posidón, como
también se lo conoce… Además
de en la Grecia Clásica donde fue
uno de los flamantes integrantes
del panteón olímpico, Poseidón,
fue venerado también en la
civilización pre helenística
conocida como Grecia Micénica,
especialmente en las ciudades de
Tebas y de Pilos,
aproximadamente en el final de
la Edad de Bronce.
*ATENEA
* En el panteón griego supieron
reunirse los dioses más
trascendentes de la mitología de la
Grecia clásica, en tanto, Atenea,
también llamada Palas Atenea, es
una de las deidades que ha
ocupado un lugar destacado en él y
en ello ha tenido que ver las
categorías que le ha tocado
representar: la guerra, la
sabiduría, la civilización, la
estrategia, las artes, la habilidad,
la estrategia y la justicia.
Diosa griega de las artes, la guerra,
la civilización y la sabiduría, con
una especial inclinación hacia esta
última.
*Heracles
*Hércules era un héroe de la
mitología griega. Era
considerado hijo de Zeus y
Alcmena, una reina mortal,
hijo adoptivo de Anfitrión y
bisnieto de Perseo por la línea
materna. Recibió al nacer el
nombre de Alceo o Alcides, en
honor a su abuelo si bien esta
misma palabra evoca la idea de
fortaleza . Fue en su edad
adulta cuando recibió el
nombre con que se lo conoce,
impuesto por Apolo, a través
de la Pitia, para indicar su
condición de servidor de la
diosa Hera
*ARES
*A instancias de la Mitología
Griega, tal como se denomina
al conjunto de mitos y de
leyendas inherentes a los
dioses y héroes de la Antigua
Grecia, Ares, está considerado
como el dios olímpico de la
guerra, aunque también su
figura implica la
materialización de la fuerza
bruta y de la violencia, es
decir, donde existían tumulto,
batallas y confusión,
seguramente, Ares se
encontraba presente… Ares
fue el producto de la unión de
Zeus y de Hera
*EROS
* El amor, la atracción sexual, el sexo
y la fertilidad tenían un responsable
común en la Antigua Grecia: Eros, tal
como se denominó al dios que hacía
posible todas las categorías
recientemente mencionadas.
Si bien algunos mitos señalaban que
Eros era hijo de Afrodita y de Ares,
por lo cual en esta versión Eros era
una especie de ayudante de Afrodita
que dirigía la fuerza del amor y la
llevaba a los mortales, el filósofo
ateniense Platón , echó por tierra
tales creencias y confirmó que en
realidad Eros resultó de la unión
amorosa entre Poros, representante
de la abundancia y de Penia, la
referente de la pobreza.
*HEFESTO
*Hefesto era un reconocido dios de
la mitología griega y que reinaba en
materia de fuego, de la forja, los
metales y la metalurgia y por cas o
es que era un referente de
ocupaciones como la de herrero,
artesano y escultor. Aún más, no
había centro de manufactura o
industrial dentro de la antigua
Grecia en el cual no se adorase por
sobre todas las cosas a Hefesto.
Existen muchos mitos, historias y
leyendas alrededor de la figura de
Hefesto, muchos sostienen que era
muy poco atractivo físicamente y
que además presentaba cojera,
incluso, su madre, Hera, al verlo
tan feo decidió arrojarlo al Olimpo.
*HERMES
* Hermes es el dios olímpico
mensajero, de las fronteras y
los viajeros que las cruzan, de
los pastores, de los oradores,
el ingenio y del comercio en
general, de la astucia de los
ladrones y los mentirosos.
*APOLO
* fue una de las divinidades principales
de la mitología greco-romana, uno de
los dioses olímpicos. Era hijo de Zeus
y Leto, y hermano mellizo de
Artemisa, poseía muchos atributos y
funciones, y posiblemente después de
Zeus fue el dios más influyente y
venerado de todos los de la
Antigüedad clásica. Los orígenes de
su mito son oscuros, pero en el
tiempo de Homero ya era de gran
importancia, siendo uno de los más
citados en la Ilíada. Era descrito
como el dios de la divina distancia,
que amenazaba o protegía desde lo
alto de los cielos, siendo identificado
con la luz de la verdad.
*ARTEMISA
* fue una de las deidades más
ampliamente veneradas y una de las
más antiguas. Algunos investigadores
creen que su nombre, y de hecho la
propia diosa, era originalmente,
Señora de los Animales. En el periodo
clásico de la mitología griega, Artemisa
fue descrita a menudo como la hija de
Zeus y Leto, y la hermana melliza de
Apolo. Fue la diosa helena de la caza,
los animales salvajes, el terreno
virgen, los nacimientos, la virginidad y
las doncellas, que traía y aliviaba las
enfermedades de las mujeres. A
menudo se la representaba como una
cazadora llevando un arco y flechas .
El ciervo y el ciprés le estaban
consagrados.
*HADES
*En la mitología más famosa del mundo,
la griega, Hades, es el nombre que
recibió el dios del inframundo griego,
incluso, también se utiliza la
denominación de Hades para referirse al
mencionado mundo. Deidad griega,
máxima autoridad del Inframundo, lugar
al que iban los muertos. El inframundo
era la designación general que se le dan
a los diversos reinos que en la mitología
griega se encontraban debajo de la
tierra, tal es el caso de los Campos
Elíseos o paraíso, las Islas de los
Bienaventurados, el lugar donde las
almas virtuosas gozaban del descanso
perfecto tras su muerte, el Hades o
morada de los muertos y el Tártaro que
consistía en un profundo abismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Hera
HeraHera
Hera
 
MITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGAMITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGA
 
12 Gods and Goddesses of olympus
12 Gods and Goddesses of olympus12 Gods and Goddesses of olympus
12 Gods and Goddesses of olympus
 
La religión de los egipcios
La religión de los egipciosLa religión de los egipcios
La religión de los egipcios
 
Diosa griega atenea
Diosa griega ateneaDiosa griega atenea
Diosa griega atenea
 
Greek mythology
Greek mythologyGreek mythology
Greek mythology
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Religion griega
 Religion griega Religion griega
Religion griega
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
 
12 major gods (greek presentation)
12 major gods (greek presentation)12 major gods (greek presentation)
12 major gods (greek presentation)
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 
Mitologia griega.ppt
Mitologia griega.pptMitologia griega.ppt
Mitologia griega.ppt
 
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
áRtemis Diosa De La Caza
áRtemis Diosa De La CazaáRtemis Diosa De La Caza
áRtemis Diosa De La Caza
 
Dioses olímpicos 1 c
Dioses olímpicos 1 cDioses olímpicos 1 c
Dioses olímpicos 1 c
 
Zeus
ZeusZeus
Zeus
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Zeus
ZeusZeus
Zeus
 
Ares 2
Ares 2Ares 2
Ares 2
 

Destacado

Power point dioses griegos
Power point dioses griegosPower point dioses griegos
Power point dioses griegosfoREVerA7X
 
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del OlimpoJésica Ibrahim
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpoalejandraroca15
 
Presentación: Los dioses del Olimpo
Presentación: Los dioses del OlimpoPresentación: Los dioses del Olimpo
Presentación: Los dioses del Olimpodonutsinagujero
 
Unidad 5 cultura clásica
Unidad  5 cultura clásica Unidad  5 cultura clásica
Unidad 5 cultura clásica Silvia Gilabert
 
L'écologie et les moyens de transport
L'écologie et les moyens de transportL'écologie et les moyens de transport
L'écologie et les moyens de transportSilvia Gilabert
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliadaLUVA27
 
La metamorfosis power point
La metamorfosis power pointLa metamorfosis power point
La metamorfosis power pointAGATA10145
 
la eneida
la eneidala eneida
la eneidaroier
 
Eros Y Psique
Eros Y PsiqueEros Y Psique
Eros Y Psiqueiohannesm
 
Presentacion Gestalt
Presentacion GestaltPresentacion Gestalt
Presentacion Gestaltfedeagudo
 

Destacado (20)

Power point dioses griegos
Power point dioses griegosPower point dioses griegos
Power point dioses griegos
 
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
 
Presentación mitología griega
Presentación mitología griegaPresentación mitología griega
Presentación mitología griega
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
 
Mito de eros y psique
Mito de eros y psique Mito de eros y psique
Mito de eros y psique
 
Presentación: Los dioses del Olimpo
Presentación: Los dioses del OlimpoPresentación: Los dioses del Olimpo
Presentación: Los dioses del Olimpo
 
Unidad 5 cultura clásica
Unidad  5 cultura clásica Unidad  5 cultura clásica
Unidad 5 cultura clásica
 
L'écologie et les moyens de transport
L'écologie et les moyens de transportL'écologie et les moyens de transport
L'écologie et les moyens de transport
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
 
EROS
EROSEROS
EROS
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La metamorfosis power point
La metamorfosis power pointLa metamorfosis power point
La metamorfosis power point
 
La "Eneida" de Virgilio
La "Eneida" de VirgilioLa "Eneida" de Virgilio
La "Eneida" de Virgilio
 
EROS/CUPIDO
EROS/CUPIDOEROS/CUPIDO
EROS/CUPIDO
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
 
la eneida
la eneidala eneida
la eneida
 
Deméter
DeméterDeméter
Deméter
 
Eros Y Psique
Eros Y PsiqueEros Y Psique
Eros Y Psique
 
Héroes griegos
Héroes griegosHéroes griegos
Héroes griegos
 
Presentacion Gestalt
Presentacion GestaltPresentacion Gestalt
Presentacion Gestalt
 

Similar a Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon

Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzonDiapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzonjeisson Daniel
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griegajustin-1031
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griegajustin-1031
 
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587Oscar Rafael
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griegajustin-1031
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpomelina_98
 
Dioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitologíaDioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitologíaAmparo
 
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batroIan ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batroianfelix
 
Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaCarlyPazmino
 
Http://dioses.com
Http://dioses.comHttp://dioses.com
Http://dioses.compuecarmen
 
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...big7bang8
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpowesloeyjoe11
 
Mitologia griega2
Mitologia griega2Mitologia griega2
Mitologia griega2mayfm
 

Similar a Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon (20)

Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzonDiapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
 
Dioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcíaDioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcía
 
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
 
Presentacio1 (1)
Presentacio1 (1)Presentacio1 (1)
Presentacio1 (1)
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Miguel el papi 07
Miguel el papi 07Miguel el papi 07
Miguel el papi 07
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia  griegaMitologia  griega
Mitologia griega
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 
Dioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitologíaDioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitología
 
Los Dioses del Olimpo
Los Dioses del OlimpoLos Dioses del Olimpo
Los Dioses del Olimpo
 
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batroIan ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
 
Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griega
 
Dioses olímpicos - Daniel Martín
Dioses olímpicos - Daniel MartínDioses olímpicos - Daniel Martín
Dioses olímpicos - Daniel Martín
 
Http://dioses.com
Http://dioses.comHttp://dioses.com
Http://dioses.com
 
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...
E:\La MitologíA Griega Son Creencias Y Observancias Rituales De Los Antiguos ...
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
 
Mitologia griega2
Mitologia griega2Mitologia griega2
Mitologia griega2
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon

  • 1. En la religión de la antigua Grecia, los dioses olímpicos son los principales dioses del panteón griego, que moraban en la cima del monte Olimpo, el más alto de Grecia. Hubo, en diferentes épocas, catorce dioses diferentes reconocidos como olímpicos, aunque nunca más de doce a la vez. De ahí que a veces se haga referencia a ellos como los doce olímpicos. *Los Dioses Del Olimpo.
  • 2. *ZEUS *En la Grecia clásica, Zeus, era de alguna manera el dios más importante y destacado, porque era al mismo tiempo el padre de los dioses y de los hombres; Zeus era algo así como un padre de familia, incluso aquellos que no eran hijos suyos, se dirigían a él como si en verdad él lo fuese.
  • 3. *HERA es la legítima esposa y una de las tres hermanas del dios Zeus en el panteón olímpico de la mitología griega clásica. Además, ocupaba el cargo de Reina de los dioses. Su equivalente en la mitología romana era Juno. Se le sacrificaban la vaca y más tarde el pavo real. Su madre se llamaba Rea y su padre Cronos.
  • 4. *POSEIDON *El mar, las tormentas y los terremotos tenían un responsable directo en la Antigua Grecia y ese era Poseidón o Posidón, como también se lo conoce… Además de en la Grecia Clásica donde fue uno de los flamantes integrantes del panteón olímpico, Poseidón, fue venerado también en la civilización pre helenística conocida como Grecia Micénica, especialmente en las ciudades de Tebas y de Pilos, aproximadamente en el final de la Edad de Bronce.
  • 5. *ATENEA * En el panteón griego supieron reunirse los dioses más trascendentes de la mitología de la Grecia clásica, en tanto, Atenea, también llamada Palas Atenea, es una de las deidades que ha ocupado un lugar destacado en él y en ello ha tenido que ver las categorías que le ha tocado representar: la guerra, la sabiduría, la civilización, la estrategia, las artes, la habilidad, la estrategia y la justicia. Diosa griega de las artes, la guerra, la civilización y la sabiduría, con una especial inclinación hacia esta última.
  • 6. *Heracles *Hércules era un héroe de la mitología griega. Era considerado hijo de Zeus y Alcmena, una reina mortal, hijo adoptivo de Anfitrión y bisnieto de Perseo por la línea materna. Recibió al nacer el nombre de Alceo o Alcides, en honor a su abuelo si bien esta misma palabra evoca la idea de fortaleza . Fue en su edad adulta cuando recibió el nombre con que se lo conoce, impuesto por Apolo, a través de la Pitia, para indicar su condición de servidor de la diosa Hera
  • 7. *ARES *A instancias de la Mitología Griega, tal como se denomina al conjunto de mitos y de leyendas inherentes a los dioses y héroes de la Antigua Grecia, Ares, está considerado como el dios olímpico de la guerra, aunque también su figura implica la materialización de la fuerza bruta y de la violencia, es decir, donde existían tumulto, batallas y confusión, seguramente, Ares se encontraba presente… Ares fue el producto de la unión de Zeus y de Hera
  • 8. *EROS * El amor, la atracción sexual, el sexo y la fertilidad tenían un responsable común en la Antigua Grecia: Eros, tal como se denominó al dios que hacía posible todas las categorías recientemente mencionadas. Si bien algunos mitos señalaban que Eros era hijo de Afrodita y de Ares, por lo cual en esta versión Eros era una especie de ayudante de Afrodita que dirigía la fuerza del amor y la llevaba a los mortales, el filósofo ateniense Platón , echó por tierra tales creencias y confirmó que en realidad Eros resultó de la unión amorosa entre Poros, representante de la abundancia y de Penia, la referente de la pobreza.
  • 9. *HEFESTO *Hefesto era un reconocido dios de la mitología griega y que reinaba en materia de fuego, de la forja, los metales y la metalurgia y por cas o es que era un referente de ocupaciones como la de herrero, artesano y escultor. Aún más, no había centro de manufactura o industrial dentro de la antigua Grecia en el cual no se adorase por sobre todas las cosas a Hefesto. Existen muchos mitos, historias y leyendas alrededor de la figura de Hefesto, muchos sostienen que era muy poco atractivo físicamente y que además presentaba cojera, incluso, su madre, Hera, al verlo tan feo decidió arrojarlo al Olimpo.
  • 10. *HERMES * Hermes es el dios olímpico mensajero, de las fronteras y los viajeros que las cruzan, de los pastores, de los oradores, el ingenio y del comercio en general, de la astucia de los ladrones y los mentirosos.
  • 11. *APOLO * fue una de las divinidades principales de la mitología greco-romana, uno de los dioses olímpicos. Era hijo de Zeus y Leto, y hermano mellizo de Artemisa, poseía muchos atributos y funciones, y posiblemente después de Zeus fue el dios más influyente y venerado de todos los de la Antigüedad clásica. Los orígenes de su mito son oscuros, pero en el tiempo de Homero ya era de gran importancia, siendo uno de los más citados en la Ilíada. Era descrito como el dios de la divina distancia, que amenazaba o protegía desde lo alto de los cielos, siendo identificado con la luz de la verdad.
  • 12. *ARTEMISA * fue una de las deidades más ampliamente veneradas y una de las más antiguas. Algunos investigadores creen que su nombre, y de hecho la propia diosa, era originalmente, Señora de los Animales. En el periodo clásico de la mitología griega, Artemisa fue descrita a menudo como la hija de Zeus y Leto, y la hermana melliza de Apolo. Fue la diosa helena de la caza, los animales salvajes, el terreno virgen, los nacimientos, la virginidad y las doncellas, que traía y aliviaba las enfermedades de las mujeres. A menudo se la representaba como una cazadora llevando un arco y flechas . El ciervo y el ciprés le estaban consagrados.
  • 13. *HADES *En la mitología más famosa del mundo, la griega, Hades, es el nombre que recibió el dios del inframundo griego, incluso, también se utiliza la denominación de Hades para referirse al mencionado mundo. Deidad griega, máxima autoridad del Inframundo, lugar al que iban los muertos. El inframundo era la designación general que se le dan a los diversos reinos que en la mitología griega se encontraban debajo de la tierra, tal es el caso de los Campos Elíseos o paraíso, las Islas de los Bienaventurados, el lugar donde las almas virtuosas gozaban del descanso perfecto tras su muerte, el Hades o morada de los muertos y el Tártaro que consistía en un profundo abismo.