SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN
ADMINISTRACION Y
CALCULOS DE
FARMACOS
DR. JESUS SALVADOR VAZQUEZ
JIMENEZ
MEDICO CIRUJANO GENERAL
¿Qué es administración
segura de medicamentos?
Administración segura de
medicamentos: es la suma
de accio- nes e
intervenciones racionadas
relacionadas con el conoci-
miento, la interpretación, la
justificación y la utilización
de los medicamentos, en
toda la cadena del mismo
(disponibilidad, prescripción,
dispensación, administraci
ón, uso, seguimien- to,
respuesta ...
• ¿Cuáles son las reglas de seguridad para la administración de medicamentos?
• siguientes reglas generales:
• ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO CORRECTO.
• ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO AL PACIENTE INDICADO.
• ADMINISTRAR LA DOSIS CORRECTA.
• ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO POR LA VIA CORRECTA.
• ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO A LA HORA CORRECTA.
• REGISTRAR TODOS LOS MEDICAMENTOS ADMINISTRADOS.
¿Cuáles son los 4 yo en la administración de medicamentos?
Yo preparo.
los medicamentos • Yo administro. Yo registro. Yo monitoreo
paciente.
¿Cómo pueden las enfermeras hacer que la administración de medicamentos sea
más segura?
Preparación y Administración segura de medicamentos en 10 pasos.
1.MEDICAMENTO correcto. ...
2.Reconstitución y dilución. ...
3.Indicación y dosis. ...
4.Vía de administración correcta. ...
5.Hora correcta. ...
6.PACIENTE correcto. ...
7.Información al paciente. ...
8.Velocidad de administración.
• ¿Qué importancia tiene la administración segura de medicamentos?
• La administración segura de medicamentos es uno de los principales factores de la
atención al paciente en todos los niveles del sistema de salud,
ya que los medicamentos ayudan de manera considerable a mejorar la calidad de vida de
sus usuarios.
• ¿Qué es regla de tres en enfermería?
• Explicación: La regla de tres es el procedimiento que se realiza para obtener la dosificación
indicada en forma exacta, aún en cantidades muy pequeñas, y así evitar reacciones
adversas por concentración del fármaco.
• ¿Cuáles son las 10 reglas de oro para la administración de medicamentos?
• 10 correctos:
• Medicamento correcto.
• Paciente correcto.
• Dosis correcta.
• Hora correcta.
• Vía de administración.
• Preparar usted mismo el medicamento.
• Administrar usted mismo el medicamento.
• Tener responsabilidad de la administración.
• ¿Cuáles son los 5 exactos?
• Según los expertos, el manejo de medicamentos debe partir de
lo que se conoce como los cinco correctos: medicamento,
correcto, paciente correcto, hora correcta, dosis correcta y
preparación correcta.
¿
• Cuáles son los errores más comunes en
la administración de medicamentos?
•
• De acuerdo con un estudio del INCA
(Instituto Nacional del Cáncer) de
noviembre de 2010, los errores más
comunes en la administración de
medicamentos son la técnica inadecuada,
la vía errada, preparación inadecuada,
y administración sin tener en cuenta los
cuidados relativos a ese medicamento.
¿Cuáles son las tres lecturas antes
de administrar un medicamento?
El registro del medicamento debe
incluir el nombre del fármaco, la
fecha y hora, la dosis y la vía de
administración.
• ¿Cuál es la regla de oro de enfermería?
• Se ha dicho que la cortesía es “la flor de la caridad.” Siguiendo
la regla de oro, la enfermera debe tratar a los familiares como
ella quisiera ser tratada. Es necesario que el hospital tenga
reglamentos y que se exija el cumplimiento de los mismos, pero
la manera de exigirlo es muy importante.
• ¿Cuál es el objetivo de la administración de medicamentos?
• La administración de medicamentos es el procedimiento a través del cual se proporciona
un fármaco a un paciente para conseguir determinado efecto. El medicamento puede
administrarse a través de diferentes vías.
• ¿Cómo se calcula el goteo?
• Para determinar el número de
gotas de una hidratación:
GOTAS = VOLUMEN HORAS
X 3 Ejemplo: Administrar una
hidratación de 500 mililitros a
durar 6 horas.
¿Cómo se sacan los mililitros por hora?
Ejemplo: Tengo que pasar 2 sueros de
500 ml en 24 horas. Multiplico 7 x 2 = 14
gotas/minuto. Ahora multiplico 14 x 3 y
obtengo el ritmo en mililitros/hora que
serían 42 ml/h.
• ¿Cuál es la fórmula para
calcular dosis de
medicamentos?
• Dosificación. La forma
de dosificar un
medicamento es la siguiente:
Conociendo el peso del
individuo y la dosis del
principio activo, obtenemos la
cantidad de sal activa
necesaria para el paciente.
• ¿Qué ampollas no se pueden mezclar?
• Estos son cinco ejemplos de combinaciones que
no deben realizarse nunca.
• Analgésicos opioides (carisoprodol) + relajantes musculares
(metocarbamol)
• Warfarina (anticoagulante) + aspirina (ácido acetilsalicílico)
• Betabloqueantes + insulina.
• Antiepilépticos + antifúngicos.
• Fármacos con funciones similares o iguales.

Más contenido relacionado

Similar a DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y CALCULOS DE FARMACOS.pptx

como funciona la DOSIS UNITARIA 001.pptx
como funciona la DOSIS UNITARIA 001.pptxcomo funciona la DOSIS UNITARIA 001.pptx
como funciona la DOSIS UNITARIA 001.pptx
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptxCalculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
LUISFERNANDOCASTRILL10
 
resumen para examen de quirurgico.docx
resumen para examen de quirurgico.docxresumen para examen de quirurgico.docx
resumen para examen de quirurgico.docx
GONZALESTANTAROSALIZ
 
Uso racional de medicamentos 2020 - uai - bis
Uso racional de medicamentos   2020 - uai - bisUso racional de medicamentos   2020 - uai - bis
Uso racional de medicamentos 2020 - uai - bis
SilviaMartinez202
 
exposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptxexposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptx
Remembert008
 
Administracion de Medicamentos 2016
Administracion de Medicamentos 2016Administracion de Medicamentos 2016
Administracion de Medicamentos 2016
Jackelne Casado
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
avrguerrero
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
avrguerrero
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
carlos julio hernandez
 
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptxCLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
jheimmmy7
 
Administración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RNAdministración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RN
Jany Ibarra
 
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oralDifus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
Maar Hérnándéz
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentos
JAPECO69
 
Clase ISSSTE 2.pptx
Clase ISSSTE 2.pptxClase ISSSTE 2.pptx
Clase ISSSTE 2.pptx
waltertercero
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Marisol Ganan
 
Uso racional de medicamentos 2019
Uso racional de medicamentos 2019Uso racional de medicamentos 2019
Uso racional de medicamentos 2019
nelson chavez
 
Diapo 4
Diapo 4Diapo 4
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Ivan Suazo
 
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
MedyHard Rock
 
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
july alejandra cuellar murcia
 

Similar a DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y CALCULOS DE FARMACOS.pptx (20)

como funciona la DOSIS UNITARIA 001.pptx
como funciona la DOSIS UNITARIA 001.pptxcomo funciona la DOSIS UNITARIA 001.pptx
como funciona la DOSIS UNITARIA 001.pptx
 
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptxCalculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
 
resumen para examen de quirurgico.docx
resumen para examen de quirurgico.docxresumen para examen de quirurgico.docx
resumen para examen de quirurgico.docx
 
Uso racional de medicamentos 2020 - uai - bis
Uso racional de medicamentos   2020 - uai - bisUso racional de medicamentos   2020 - uai - bis
Uso racional de medicamentos 2020 - uai - bis
 
exposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptxexposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptx
 
Administracion de Medicamentos 2016
Administracion de Medicamentos 2016Administracion de Medicamentos 2016
Administracion de Medicamentos 2016
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
 
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptxCLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
 
Administración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RNAdministración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RN
 
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oralDifus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentos
 
Clase ISSSTE 2.pptx
Clase ISSSTE 2.pptxClase ISSSTE 2.pptx
Clase ISSSTE 2.pptx
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
 
Uso racional de medicamentos 2019
Uso racional de medicamentos 2019Uso racional de medicamentos 2019
Uso racional de medicamentos 2019
 
Diapo 4
Diapo 4Diapo 4
Diapo 4
 
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
 
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
 
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y CALCULOS DE FARMACOS.pptx

  • 1. DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y CALCULOS DE FARMACOS DR. JESUS SALVADOR VAZQUEZ JIMENEZ MEDICO CIRUJANO GENERAL
  • 2. ¿Qué es administración segura de medicamentos? Administración segura de medicamentos: es la suma de accio- nes e intervenciones racionadas relacionadas con el conoci- miento, la interpretación, la justificación y la utilización de los medicamentos, en toda la cadena del mismo (disponibilidad, prescripción, dispensación, administraci ón, uso, seguimien- to, respuesta ...
  • 3. • ¿Cuáles son las reglas de seguridad para la administración de medicamentos? • siguientes reglas generales: • ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO CORRECTO. • ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO AL PACIENTE INDICADO. • ADMINISTRAR LA DOSIS CORRECTA. • ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO POR LA VIA CORRECTA. • ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO A LA HORA CORRECTA. • REGISTRAR TODOS LOS MEDICAMENTOS ADMINISTRADOS.
  • 4. ¿Cuáles son los 4 yo en la administración de medicamentos? Yo preparo. los medicamentos • Yo administro. Yo registro. Yo monitoreo paciente.
  • 5. ¿Cómo pueden las enfermeras hacer que la administración de medicamentos sea más segura? Preparación y Administración segura de medicamentos en 10 pasos. 1.MEDICAMENTO correcto. ... 2.Reconstitución y dilución. ... 3.Indicación y dosis. ... 4.Vía de administración correcta. ... 5.Hora correcta. ... 6.PACIENTE correcto. ... 7.Información al paciente. ... 8.Velocidad de administración.
  • 6. • ¿Qué importancia tiene la administración segura de medicamentos? • La administración segura de medicamentos es uno de los principales factores de la atención al paciente en todos los niveles del sistema de salud, ya que los medicamentos ayudan de manera considerable a mejorar la calidad de vida de sus usuarios.
  • 7. • ¿Qué es regla de tres en enfermería? • Explicación: La regla de tres es el procedimiento que se realiza para obtener la dosificación indicada en forma exacta, aún en cantidades muy pequeñas, y así evitar reacciones adversas por concentración del fármaco.
  • 8. • ¿Cuáles son las 10 reglas de oro para la administración de medicamentos? • 10 correctos: • Medicamento correcto. • Paciente correcto. • Dosis correcta. • Hora correcta. • Vía de administración. • Preparar usted mismo el medicamento. • Administrar usted mismo el medicamento. • Tener responsabilidad de la administración.
  • 9. • ¿Cuáles son los 5 exactos? • Según los expertos, el manejo de medicamentos debe partir de lo que se conoce como los cinco correctos: medicamento, correcto, paciente correcto, hora correcta, dosis correcta y preparación correcta.
  • 10. ¿ • Cuáles son los errores más comunes en la administración de medicamentos? • • De acuerdo con un estudio del INCA (Instituto Nacional del Cáncer) de noviembre de 2010, los errores más comunes en la administración de medicamentos son la técnica inadecuada, la vía errada, preparación inadecuada, y administración sin tener en cuenta los cuidados relativos a ese medicamento.
  • 11. ¿Cuáles son las tres lecturas antes de administrar un medicamento? El registro del medicamento debe incluir el nombre del fármaco, la fecha y hora, la dosis y la vía de administración.
  • 12. • ¿Cuál es la regla de oro de enfermería? • Se ha dicho que la cortesía es “la flor de la caridad.” Siguiendo la regla de oro, la enfermera debe tratar a los familiares como ella quisiera ser tratada. Es necesario que el hospital tenga reglamentos y que se exija el cumplimiento de los mismos, pero la manera de exigirlo es muy importante.
  • 13. • ¿Cuál es el objetivo de la administración de medicamentos? • La administración de medicamentos es el procedimiento a través del cual se proporciona un fármaco a un paciente para conseguir determinado efecto. El medicamento puede administrarse a través de diferentes vías.
  • 14. • ¿Cómo se calcula el goteo? • Para determinar el número de gotas de una hidratación: GOTAS = VOLUMEN HORAS X 3 Ejemplo: Administrar una hidratación de 500 mililitros a durar 6 horas.
  • 15. ¿Cómo se sacan los mililitros por hora? Ejemplo: Tengo que pasar 2 sueros de 500 ml en 24 horas. Multiplico 7 x 2 = 14 gotas/minuto. Ahora multiplico 14 x 3 y obtengo el ritmo en mililitros/hora que serían 42 ml/h.
  • 16. • ¿Cuál es la fórmula para calcular dosis de medicamentos? • Dosificación. La forma de dosificar un medicamento es la siguiente: Conociendo el peso del individuo y la dosis del principio activo, obtenemos la cantidad de sal activa necesaria para el paciente.
  • 17. • ¿Qué ampollas no se pueden mezclar? • Estos son cinco ejemplos de combinaciones que no deben realizarse nunca. • Analgésicos opioides (carisoprodol) + relajantes musculares (metocarbamol) • Warfarina (anticoagulante) + aspirina (ácido acetilsalicílico) • Betabloqueantes + insulina. • Antiepilépticos + antifúngicos. • Fármacos con funciones similares o iguales.