SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN EQUIVOCADA

2.1 Plano de la expresión.

  2.1.1 Nivel de lenguaje

  Muestra un nivel común o coloquial, es espontáneo y natural, expresivo y tiene
  matices afectivos



  2.1.2 Análisis de los elementos lingüísticos y su valor expresivo. (Vocabulario
  de 15 palabras con significado, sinónimo, antónimo y oración)

        1. Expediente
              Definición: Negocio que se sigue sin juicio ante los tribunales
              Sinónimo: Recurso, razón
              Antónimo: Facilidad
              Oración: El abogado trajo el expediente

        2. Fraguó
              Definición: Forjar metales
              Sinónimo: Forjar, cuajar
              Antónimo: Ablandecer
              Oración: Fraguo la puerta del carro por lo que la dejo casi rota

        3. Contumaces
              Definición: Rebelde en mantener un error
              Sinónimo: Rebelde, incorregible
              Antónimo: Flexible
              Oración: Aquellos niños contumaces fueron castigados

        4. Pesquisa
              Definición: Indagación que se hace de algo para averiguar su
              realidad
              Sinónimo: Información
              Antónimo: Desinterés
              Oración: Hice una pesquisa sobre el caso

        5. Aporreando
              Definición: participio de aporrear
              Sinónimo: Golpeado
              Antónimo: Acariciado
              Oración: Estaba aporreando la puerta cuando llegué

        6. Menguaron
              Definición: Disminuir o irse consumiendo
              Sinónimo: Decrecer
              Antónimo: Prosperar
Oración: La madera esta menguando

7. Daguerrotipos
      Definición: Aparato fotográfico
      Sinónimo: -
      Antónimo: -
      Oración: Mi mama se compro un daguerrotipo

8. Nupcias
      Definición: Ceremonia del casamiento
      Sinónimo: casamiento, boda
      Antónimo: divorcio, separación
      Oración: En aquel día se celebraron 5 nupcias

9. Condolidos
      Definición: Entristecerse y compadecerse por el sufrimiento o por
      la desgracia ajenos.
      Sinónimo: apiadarse, compadecerse
      Antónimo: alegrarse congratularse
      Oración: Se condolió al ver las condiciones tercermundistas en
      que vivía aquella familia

10. Difunto
        Definición: Que ha muerto
        Sinónimo: fallecido, muerto
        Antónimo: vivo
        Oración: Estuvieron velando al difunto toda la noche.

11. Cirios
         Definición: Vela cerca de un pabilo, larga y gruesa
         Sinónimo: vela
         Antónimo: -
         Oración: El cirio estaba situado sobre la mesa durante la
         ceremonia

12. Mortuoria
       Definición: Del difunto, de los funerales o relativo a ellos
       Sinónimo: fúnebre, luctuoso
       Antónimo: vital, alegre
       Oración: Todos estaban en la sala mortuoria

13. Aditamentos
        Definición: Lo que se añade a algo
        Sinónimo: añadido
        Antónimo: quitado
        Oración: El último capitulo fue aditamento de última hora

14. Féretro
Definición: Ataúd
                Sinónimo: ataúd, caja
                Antónimo: -
                Oración: El cadáver fue trasladado al tanatorio en el féretro

       15. Umbral
             Definición: Parte inferior, contrapuesta al dintel, del vano de una
             puerta
             Sinónimo: entrada, acceso
             Antónimo: termino, fin
             Oración: El umbral de una nueva era




 2.1.3 Figuras literarias empleados por el autor. 2 ejemplos de cada uno

   Comparación o símil:
   “Enmarcado en la ventanilla, como si se tratara de la cabeza de una
   guillotina.”



 2.1.4 Trama narrativa (descripción, narración y diálogo) ejemplos de
 fragmentos

 Descripción:

 “Aquella mujer era un poco bonita”

 Narración:

 “Ramón penetró hasta la tercera puerta y la golpeó varias veces”

 Dialogo:

 “-¿Qué cosa quiere?...”



2.2 Plano del Contenido

 2.2.1 Estructura de la obra. (Capítulos, partes, etc.)

 Capítulos: 60 capítulos

 Partes: 7 partes

 Páginas: 550 páginas
2.2.2 Argumento (10 líneas)

La obra trata acerca de Ramón, quien es enviado por su jefe a buscar a un
deudor de más de 4000 soles, llamado Fausto que vivía por Lince. Una vez
allá, Ramón busca su casa y al encontrarla se da con la sorpresa de que
Fausto ya no vivía ahí.

Sin embargo no se rinde y sigue buscando. Ramón tenía sed por lo que va a
una pulpería a beber una gaseosa y entra un niño vendiendo fichas de cine.
Ramón le pregunta quien era su padre y el niño lo conduce hasta su casa. Al
llegar, una mujer preciosa le dice que vuelva otro día, pues Fausto estaba de
viaje.

Ramón decide poner en el expediente dirección equivocada debido a la belleza
de la mujer.



2.2.4 Análisis de los personajes principales y secundarios:


  2.2.4.1 Descripción física

  Ramón: No hay

  Fausto López: No hay

  2.2.4.2 Estudio psicológico – moral

  Ramón: Hombre solidario, que perdona, trabajador.

  Fausto López: Cliente nefasto que debía a la firma 4000 soles. Incumplido.

  2.2.4.3 Nivel o estrato social al que pertenece.

  Ramón: Pertenecía a clase social media.

  Fausto López: Pertenecía a clase social baja



2.2.5 Espacio novelesco

Se desarrolla en el distrito de Lince


2.2.6 Tiempo novelesco
La historia se cuenta en presente

2.2.7 Valores de la obra: (humano, literario, social, etc.)

Humano: Perdón, solidaridad.



2.2.8 Conclusiones extraídas de la obra.

Hay que saber perdonar y ayudar a los demás.



2.2.9 Apreciación crítica.

Me pareció una historia tierna e interesante que nos muestra la generosidad de
un hombre por una bella mujer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis literaria la insignia
Analisis literaria  la insigniaAnalisis literaria  la insignia
Analisis literaria la insignia
usuariomecanico
 
Análisis literario de la obra
Análisis literario de la obraAnálisis literario de la obra
Análisis literario de la obra
juan vargas diaz
 
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón RibeyroAnálisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón  Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
Kathe Guadalupe
 
Todas las sangres
Todas las sangresTodas las sangres
Todas las sangres
Colegio coar
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
campos024
 
Gallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasGallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumas
Daniela Nieto
 
Archivo 1 - El profesor suplente
Archivo 1 - El profesor suplenteArchivo 1 - El profesor suplente
Archivo 1 - El profesor suplente
Enrique_Alfredo
 
Analisis literario (1) (1)
Analisis  literario (1) (1)Analisis  literario (1) (1)
Analisis literario (1) (1)
Christian Florez
 
Análisis - La huella - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La huella - Juan Ramón RibeyroAnálisis - La huella - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La huella - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
Los ojos de mi princesa 2 - Analisis
Los ojos de mi princesa 2 - AnalisisLos ojos de mi princesa 2 - Analisis
Los ojos de mi princesa 2 - Analisis
Andres Borja
 
El NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al CieloEl NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al Cielo
Rocio Sandoval
 
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docxRESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
DavidNavioCarpio1
 
Todas las sangres - José María Arguedas
Todas las sangres - José María ArguedasTodas las sangres - José María Arguedas
Todas las sangres - José María Arguedas
Ariana Vargas
 
El torito de piel brillante.pdf
El torito de piel brillante.pdfEl torito de piel brillante.pdf
El torito de piel brillante.pdf
LunaLisedFioZacarias
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
Alicioné Aquino Meza
 
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Luis Morales
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid
97bridget
 

La actualidad más candente (20)

Analisis literaria la insignia
Analisis literaria  la insigniaAnalisis literaria  la insignia
Analisis literaria la insignia
 
Análisis literario de la obra
Análisis literario de la obraAnálisis literario de la obra
Análisis literario de la obra
 
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón RibeyroAnálisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
 
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón  Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
 
Todas las sangres
Todas las sangresTodas las sangres
Todas las sangres
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Gallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasGallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumas
 
Archivo 1 - El profesor suplente
Archivo 1 - El profesor suplenteArchivo 1 - El profesor suplente
Archivo 1 - El profesor suplente
 
Analisis literario (1) (1)
Analisis  literario (1) (1)Analisis  literario (1) (1)
Analisis literario (1) (1)
 
Análisis - La huella - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La huella - Juan Ramón RibeyroAnálisis - La huella - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La huella - Juan Ramón Ribeyro
 
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro
 
Los ojos de mi princesa 2 - Analisis
Los ojos de mi princesa 2 - AnalisisLos ojos de mi princesa 2 - Analisis
Los ojos de mi princesa 2 - Analisis
 
El NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al CieloEl NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al Cielo
 
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docxRESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
 
Todas las sangres - José María Arguedas
Todas las sangres - José María ArguedasTodas las sangres - José María Arguedas
Todas las sangres - José María Arguedas
 
El torito de piel brillante.pdf
El torito de piel brillante.pdfEl torito de piel brillante.pdf
El torito de piel brillante.pdf
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
 
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin Nido
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid
 

Similar a Análisis - Dirección equivocada - Juan Ramón Ribeyro

Análisis - Páginas de un diario - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Páginas de un diario - Juan Ramón RibeyroAnálisis - Páginas de un diario - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Páginas de un diario - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
Análisis - La piel de un indio no cuesta caro - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La piel de un indio no cuesta caro - Juan Ramón RibeyroAnálisis - La piel de un indio no cuesta caro - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La piel de un indio no cuesta caro - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
Análisis - La vida gris - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La vida gris - Juan Ramón Ribeyro Análisis - La vida gris - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La vida gris - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón RibeyroAnálisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
DEFINICIONES
DEFINICIONESDEFINICIONES
DEFINICIONES
JackOliver17
 
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
SolSabina
 
Análisis - El Caudillo - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - El Caudillo - Juan Ramón RibeyroAnálisis - El Caudillo - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - El Caudillo - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón RibeyroAnálisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
DEFINICIONES
DEFINICIONESDEFINICIONES
DEFINICIONES
JackOliver17
 
10 taller de corrección 2
10 taller de corrección 210 taller de corrección 2
10 taller de corrección 2
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Punto 4 parcial linguistica
Punto 4 parcial linguisticaPunto 4 parcial linguistica
Punto 4 parcial linguistica
Renzo Gonzalez
 
SIGNIFICADO
SIGNIFICADOSIGNIFICADO
SIGNIFICADO
MishellVela2
 
Definiciones 5° "A"
Definiciones 5° "A"Definiciones 5° "A"
Definiciones 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Significado e Implicaturas
Significado e ImplicaturasSignificado e Implicaturas
Significado e Implicaturas
Patricia Diaz Herrera
 
Grice.ppt Significado e implicaturas.ppt
Grice.ppt Significado e implicaturas.pptGrice.ppt Significado e implicaturas.ppt
Grice.ppt Significado e implicaturas.ppt
DianaOsorio988503
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Oración simple funcionalista
Oración simple funcionalistaOración simple funcionalista
Oración simple funcionalista
Angeles Bañon
 

Similar a Análisis - Dirección equivocada - Juan Ramón Ribeyro (20)

Análisis - Páginas de un diario - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Páginas de un diario - Juan Ramón RibeyroAnálisis - Páginas de un diario - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - Páginas de un diario - Juan Ramón Ribeyro
 
Análisis - La piel de un indio no cuesta caro - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La piel de un indio no cuesta caro - Juan Ramón RibeyroAnálisis - La piel de un indio no cuesta caro - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La piel de un indio no cuesta caro - Juan Ramón Ribeyro
 
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
 
Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - El cuarto sin numerar - Juan Ramón Ribeyro
 
Análisis - La vida gris - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La vida gris - Juan Ramón Ribeyro Análisis - La vida gris - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La vida gris - Juan Ramón Ribeyro
 
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón RibeyroAnálisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
 
DEFINICIONES
DEFINICIONESDEFINICIONES
DEFINICIONES
 
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
 
Análisis - El Caudillo - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - El Caudillo - Juan Ramón RibeyroAnálisis - El Caudillo - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - El Caudillo - Juan Ramón Ribeyro
 
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón RibeyroAnálisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
 
DEFINICIONES
DEFINICIONESDEFINICIONES
DEFINICIONES
 
10 taller de corrección 2
10 taller de corrección 210 taller de corrección 2
10 taller de corrección 2
 
Punto 4 parcial linguistica
Punto 4 parcial linguisticaPunto 4 parcial linguistica
Punto 4 parcial linguistica
 
SIGNIFICADO
SIGNIFICADOSIGNIFICADO
SIGNIFICADO
 
Definiciones 5° "A"
Definiciones 5° "A"Definiciones 5° "A"
Definiciones 5° "A"
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
 
Significado e Implicaturas
Significado e ImplicaturasSignificado e Implicaturas
Significado e Implicaturas
 
Grice.ppt Significado e implicaturas.ppt
Grice.ppt Significado e implicaturas.pptGrice.ppt Significado e implicaturas.ppt
Grice.ppt Significado e implicaturas.ppt
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
 
Oración simple funcionalista
Oración simple funcionalistaOración simple funcionalista
Oración simple funcionalista
 

Análisis - Dirección equivocada - Juan Ramón Ribeyro

  • 1. DIRECCIÓN EQUIVOCADA 2.1 Plano de la expresión. 2.1.1 Nivel de lenguaje Muestra un nivel común o coloquial, es espontáneo y natural, expresivo y tiene matices afectivos 2.1.2 Análisis de los elementos lingüísticos y su valor expresivo. (Vocabulario de 15 palabras con significado, sinónimo, antónimo y oración) 1. Expediente Definición: Negocio que se sigue sin juicio ante los tribunales Sinónimo: Recurso, razón Antónimo: Facilidad Oración: El abogado trajo el expediente 2. Fraguó Definición: Forjar metales Sinónimo: Forjar, cuajar Antónimo: Ablandecer Oración: Fraguo la puerta del carro por lo que la dejo casi rota 3. Contumaces Definición: Rebelde en mantener un error Sinónimo: Rebelde, incorregible Antónimo: Flexible Oración: Aquellos niños contumaces fueron castigados 4. Pesquisa Definición: Indagación que se hace de algo para averiguar su realidad Sinónimo: Información Antónimo: Desinterés Oración: Hice una pesquisa sobre el caso 5. Aporreando Definición: participio de aporrear Sinónimo: Golpeado Antónimo: Acariciado Oración: Estaba aporreando la puerta cuando llegué 6. Menguaron Definición: Disminuir o irse consumiendo Sinónimo: Decrecer Antónimo: Prosperar
  • 2. Oración: La madera esta menguando 7. Daguerrotipos Definición: Aparato fotográfico Sinónimo: - Antónimo: - Oración: Mi mama se compro un daguerrotipo 8. Nupcias Definición: Ceremonia del casamiento Sinónimo: casamiento, boda Antónimo: divorcio, separación Oración: En aquel día se celebraron 5 nupcias 9. Condolidos Definición: Entristecerse y compadecerse por el sufrimiento o por la desgracia ajenos. Sinónimo: apiadarse, compadecerse Antónimo: alegrarse congratularse Oración: Se condolió al ver las condiciones tercermundistas en que vivía aquella familia 10. Difunto Definición: Que ha muerto Sinónimo: fallecido, muerto Antónimo: vivo Oración: Estuvieron velando al difunto toda la noche. 11. Cirios Definición: Vela cerca de un pabilo, larga y gruesa Sinónimo: vela Antónimo: - Oración: El cirio estaba situado sobre la mesa durante la ceremonia 12. Mortuoria Definición: Del difunto, de los funerales o relativo a ellos Sinónimo: fúnebre, luctuoso Antónimo: vital, alegre Oración: Todos estaban en la sala mortuoria 13. Aditamentos Definición: Lo que se añade a algo Sinónimo: añadido Antónimo: quitado Oración: El último capitulo fue aditamento de última hora 14. Féretro
  • 3. Definición: Ataúd Sinónimo: ataúd, caja Antónimo: - Oración: El cadáver fue trasladado al tanatorio en el féretro 15. Umbral Definición: Parte inferior, contrapuesta al dintel, del vano de una puerta Sinónimo: entrada, acceso Antónimo: termino, fin Oración: El umbral de una nueva era 2.1.3 Figuras literarias empleados por el autor. 2 ejemplos de cada uno Comparación o símil: “Enmarcado en la ventanilla, como si se tratara de la cabeza de una guillotina.” 2.1.4 Trama narrativa (descripción, narración y diálogo) ejemplos de fragmentos Descripción: “Aquella mujer era un poco bonita” Narración: “Ramón penetró hasta la tercera puerta y la golpeó varias veces” Dialogo: “-¿Qué cosa quiere?...” 2.2 Plano del Contenido 2.2.1 Estructura de la obra. (Capítulos, partes, etc.) Capítulos: 60 capítulos Partes: 7 partes Páginas: 550 páginas
  • 4. 2.2.2 Argumento (10 líneas) La obra trata acerca de Ramón, quien es enviado por su jefe a buscar a un deudor de más de 4000 soles, llamado Fausto que vivía por Lince. Una vez allá, Ramón busca su casa y al encontrarla se da con la sorpresa de que Fausto ya no vivía ahí. Sin embargo no se rinde y sigue buscando. Ramón tenía sed por lo que va a una pulpería a beber una gaseosa y entra un niño vendiendo fichas de cine. Ramón le pregunta quien era su padre y el niño lo conduce hasta su casa. Al llegar, una mujer preciosa le dice que vuelva otro día, pues Fausto estaba de viaje. Ramón decide poner en el expediente dirección equivocada debido a la belleza de la mujer. 2.2.4 Análisis de los personajes principales y secundarios: 2.2.4.1 Descripción física Ramón: No hay Fausto López: No hay 2.2.4.2 Estudio psicológico – moral Ramón: Hombre solidario, que perdona, trabajador. Fausto López: Cliente nefasto que debía a la firma 4000 soles. Incumplido. 2.2.4.3 Nivel o estrato social al que pertenece. Ramón: Pertenecía a clase social media. Fausto López: Pertenecía a clase social baja 2.2.5 Espacio novelesco Se desarrolla en el distrito de Lince 2.2.6 Tiempo novelesco
  • 5. La historia se cuenta en presente 2.2.7 Valores de la obra: (humano, literario, social, etc.) Humano: Perdón, solidaridad. 2.2.8 Conclusiones extraídas de la obra. Hay que saber perdonar y ayudar a los demás. 2.2.9 Apreciación crítica. Me pareció una historia tierna e interesante que nos muestra la generosidad de un hombre por una bella mujer.