SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCION IP
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
ALUMNOS :
ALEJANDRO DOMINGUEZ HERNANDEZ
REYNA ALVAREZ PEREZ
JOSE ANDRES ALVAREZ
MIGUEL ANGEL TORRES MENDEZ
CRISIAN GUILLEN PALACIOS
EDUARDO PEREZ DE LA CRUZ
INTRODUCCION
 ACONTINUACION VEREMOS LOS TIPOS DE DIRRECION IP QUE HAY
SU USO , SU CONCEPTO , CARACTERISTICA , VENTAJAS Y
DESVENTAJAS ,ESTO ES ALGO CON LO QUE CONVIVIMOS
COTIDIANAMENTE Y DEL CUAL TENEMOS QUE APRENDER MAS AL
RESPECTO.
DIRECCION IP
La dirección IP es el identificador de cada host dentro de su red
de redes. Cada host conectado a una red tiene una dirección IP
asignada, la cual debe ser distinta a todas las demás
que estén vigentes en ese momento en el conjunto de redes
visibles por el host. En el caso de Internet, no puede haber dos
ordenadores con 2 direcciones IP (públicas) iguales. Pero sí
podríamos tener dos ordenadores con la misma dirección IP
siempre y cuando pertenezcan a redes independientes entre sí
(sin ningún camino posible que las comunique).
DIRECCION IP DINAMICA
 Una dirección IP dinámica es una IP asignada mediante un servidor DHCP (Dynamic
Host Configuratión Protocol) al usuario. La IP que se obtiene tiene una duración
máxima determinada. El servidor DHCP provee parámetros de configuración específicos
para cada cliente que desee participar en la red IP. Entre estos parámetros se encuentra
la dirección IP del cliente.
 DHCP apareció como protocolo estándar en octubre de 1993. El estándar RFC
2131 especifica la última definición de DHCP (marzo de 11997). DHCP sustituye al
protocolo BOOTP, que es más antiguo. Debido a la compatibilidad retroactiva de DHCP,
muy pocas redes continúan usando BOOTP puro.
 Las IP dinámicas son las que actualmente ofrecen la mayoría de operadores. El servidor
del servicio DHCP puede ser configurado para que renueve las direcciones asignadas
cada tiempo determinado.
Ventajas
Reduce los costos de operación a los proveedores de servicios de Internet (ISP).
Reduce la cantidad de IP asignadas (de forma fija) inactivas.
El usuario puede reiniciar el modem o router para que le sea asignada otra IP y así evitar
las restricciones que muchas webs ponen a sus servicios gratuitos de descarga o
visionado multimedia en línea.
Desventajas
 Obliga a depender de servicios que redirigen un host a una IP.
FORMAS DE ASIGNAR LA DIRRECION IP
 manualmente, cuando el servidor tiene a su disposición una tabla que
empareja direcciones MAC con direcciones IP, creada manualmente por el administrador
de la red. Solo clientes con una dirección MAC válida recibirán una dirección IP del
servidor.
 automáticamente, donde el servidor DHCP asigna por un tiempo preestablecido ya por el
administrador una dirección IP libre, tomada de un intervalo prefijado también por el
administrador, a cualquier cliente que solicite una.
 dinámicamente, el único método que permite la reutilización de direcciones IP. El
administrador de la red asigna un intervalo de direcciones IP para el DHCP y cada
ordenador cliente de la LAN tiene su software de comunicación TCP/IP configurado para
solicitar una dirección IP del servidor DHCP cuando su tarjeta de interfaz de red se inicie. El
proceso es transparente para el usuario y tiene un periodo de validez limitado.
DIRECCION IP FIJA
 Una dirección IP fija es una dirección IP asignada por el usuario de manera manual (en
algunos casos el ISP o servidor de la red no lo permite), o por el servidor de la red (ISP en el
caso de internet, router o switch en caso de LAN) con base en la Dirección MAC del cliente.
Muchas personas confunden IP fija con IP pública e IP dinámica con IP privada.
 Una IP puede ser privada ya sea dinámica o fija como puede ser IP pública dinámica o fija.
 Una IP pública se utiliza generalmente para montar servidores en internet y necesariamente
se desea que la IP no cambie. Por eso la IP pública se la configura, habitualmente, de
manera fija y no dinámica.
 En el caso de la IP privada es, generalmente, dinámica y está asignada por un servidor
DHCP, pero en algunos casos se configura IP privada fija para poder controlar el acceso a
internet o a la red local, otorgando ciertos privilegios dependiendo del número de IP que
tenemos. Si esta cambiara (si se asignase de manera fuera dinámica) sería más complicado
controlar estos privilegios (pero no imposible).
Cómo obtener una IP fija para tu
conexión a Internet
Cuando se contrata con una operadora un servicio de acceso a
Internet, nos asignan una dirección IP pública. Se trata de la
dirección que se conoce en la red, la que publica el router, para
que todos los equipos sepan encontrar nuestro dispositivo.
Luego el router dirige esta información a través de su IP privada, la
dirección de nuestra red local al ordenador, tablet, TV o smartphone
que lo haya solicitado. La IP pública es dinámica, es decir, no
siempre tenemos la misma y cambia a lo largo del tiempo. Si
queremos evitar esta circunstancia y mantener siempre la misma
IP, existen diferentes alternativas. Vamos a ver cómo obtener una
IP fija para nuestra conexión a Internet
Cómo saber cuál es tu IP pública
 Como hemos dicho antes, un router tiene dos IP: una pública que da el
acceso a Internet y otra privada, que se corresponde con nuestra red local,
es decir, los equipos que tenemos conectados en nuestro hogar. Saber la
dirección IP privada del router es muy sencillo. Basta con abrir una consola y
escribir “ipconfig”. En Windows 10 sólo tenemos que pulsar con el botón
derecho sobre el botón de inicio y elegir la opción símbolo del sistema.
Después ejecutar el comando ipconfig
Aquí nos tenemos que fijar en el valor de la puerta de enlace. Esta es la IP privada del
router. Para conocer la IP pública, tenemos que acceder a servicios de Internet, como
Cual es mi IP. También es normal que aparezca la IP pública cuando hacemos algún test
de velocidad de nuestra conexión. Con este dato y la configuración adecuada, podemos
sacar un gran partido a nuestra conexión a Internet.
Si sólo queremos conectarnos de forma puntual cuando estamos fuera de casa a algún
equipo, por ejemplo, nos bastaría con conocer este dato para configurar los puertos
del router y redirigir el tráfico hacia el dispositivo al que queremos acceder. Lo malo
es si queremos conectarnos de forma habitual, ya que la IP pública, al ser dinámica,
cambia. Este cambio se puede producir simplemente si tenemos un corte de luz y nuestro
router se resetea o la IP asignada se renueva de forma habitual al tener un tiempo de
caducidad
Ventajas de tener una IP fija
Si la dirección IP pública es fija, tendremos una serie de ventajas que pueden ser muy útiles
en determinadas situaciones:
Habilitar conexiones remotas desde cualquier ubicación a ordenadores de nuestra red local.
Esto nos permite trabajar desde cualquier acceso a Internet; y si hemos configurado
correctamente la redirección y apertura de puertos en el router, trabajar directamente en nuestro
ordenador como si estuviéramos en casa.
Conexión a servidores FTP o Web que tengamos en nuestra red local. De esta forma,
accedemos a los archivos que tenemos en un disco duro de red, o directamente al router,
pudiendo montarnos nuestro propio servidor web para alojar nuestras páginas y no depender de
servicios externos.
Conexión a servicios que utilizan certificados sobre IP, aumentando la seguridad de las
conexiones. Este tipo de servicios los suelen utilizar empresas, bancos o administraciones
públicas para asegurarse de que el usuario que tiene acceso al servicio lo hace siempre desde el
mismo equipo y la misma ubicación.
Acceso a dispositivos de videovigilancia o videocontrol, como puede ser una cámara IP que
tenemos en nuestro hogar, que nos sirva para verificar que todo está bien.
Tener una IP fija también se traduce en algunas ventajas en la conexión con una menor latencia,
algo muy importante para los juegos online
Direcciones IP públicas
 Para que nuestro ordenador, tablet o teléfono móvil pueda acceder a Internet, es
necesario que se identifique de alguna manera de tal modo que podamos recibir la
información solicitada correctamente. Por ese motivo cada ordenador que accede a
Internet lo hace identificándose con un número único e irrepetible. Ese número es lo
que denominamos una dirección IP
 Una dirección IP pública se denomina de tal modo cuando es visible en todo Internet.
Cuando accedemos a Internet desde nuestro ordenador obtenemos una dirección IP
público suministrada por nuestro proveedor de conexión a Internet. Esa dirección IP es
nuestra dirección IP de salida a Internet en ese momento.
.
¿Que es una IP privada?
 Muchas veces nos hemos referido a los rangos de IPs privadas. Hoy vamos a ver cuales son según el
RFC1918 además del rango de auto-configuración o de enlace local (RFC3330).
 Las IPs privadas sirven para proveer conectividad entre equipos internos sin que se pueda acceder
directamente a Internet (se debería definir un NAT). Los routers descartan los paquetes con direccionamiento
privado desde la interfaz outside (salvo problema de seguridad) por lo que como mucho podríamos lanzar
paquetes pero nunca podrían contestar ya que no se podría saber como “volver“.
 Existen tres bloques como direccionamiento privado, ordenados de mayor a menor:
 El bloque 10.0.0.0/8 va desde la IP 10.0.0.0 a la 10.255.255.255. Al ser el bloque más grande se suele usar
para la red principal.
 El bloque 172.16.0.0/12 va de la 172.16.0.0 a la 172.31.255.255. Aunque es la segunda más grande es una de
las menos utilizadas, seguramente por ir el segundo byte del 16 al 31 en lugar de números más amigables.
 El bloque 192.168.0.0/16 va de la IP 192.168.0.0 a la 192.168.255.255. Se trata del bloque más pequeño pero
el que más se usa.
 Existe un cuarto rango que podemos clasificar como “privado” por no ser enrutable por internet, pero que se
usa para “autoconfiguración de red” o de enlace local. se trata de un rango que se usa cuando el DHCP no
esta disponible:
 El bloque 169.254.0.0/16 va de la 169.254.0.0 a la 169.254.255.255
 Para minimizar colisiones se asigna una IP aleatoria dentro de este bloque, lo que permite por lo menos una
comunicación entre equipos conectados a la red.
Direccion ip
Direccion ip

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ampliación de la señal wifi
Ampliación de la señal wifiAmpliación de la señal wifi
Ampliación de la señal wifi
doblemaria1
 
Help desk - Iglesias mesa de apoyo tecnico
Help desk - Iglesias mesa de apoyo tecnicoHelp desk - Iglesias mesa de apoyo tecnico
Help desk - Iglesias mesa de apoyo tecnico
Iglesias3
 
DHCP Ubuntu
DHCP UbuntuDHCP Ubuntu
Dirección IP
Dirección IPDirección IP
Dirección IP
fabirucco
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
cisco
ciscocisco
cisco
Nikobilly
 
Introduccion a Internet
Introduccion a InternetIntroduccion a Internet
Introduccion a Internet
Cesar Eduardo Suarez T
 
Redes conceptos
Redes conceptosRedes conceptos
Redes conceptos
tecnologiayredes
 
Redes Aplicadas
Redes AplicadasRedes Aplicadas
Redes Aplicadas
Agustin Valdez
 
Configuracion del access point wireless
Configuracion del access point wirelessConfiguracion del access point wireless
Configuracion del access point wireless
karla1108
 
Cómo crear un dns dinámico utilizando NO-IP
Cómo crear un dns dinámico utilizando NO-IPCómo crear un dns dinámico utilizando NO-IP
Cómo crear un dns dinámico utilizando NO-IP
ZureoSoftware
 
Lo Primero Que Hacemos Es Con Una Tarjeta Wireless Pci O Pcmcia
Lo Primero Que Hacemos Es Con Una Tarjeta Wireless Pci O PcmciaLo Primero Que Hacemos Es Con Una Tarjeta Wireless Pci O Pcmcia
Lo Primero Que Hacemos Es Con Una Tarjeta Wireless Pci O Pcmcia
itm
 
Access point
Access pointAccess point
2412 54
2412 542412 54
2412 54
ANA_CARRASCO
 
Fundamentos De Instalacion De Redes Lozano 1102[1]
Fundamentos  De  Instalacion  De  Redes Lozano 1102[1]Fundamentos  De  Instalacion  De  Redes Lozano 1102[1]
Fundamentos De Instalacion De Redes Lozano 1102[1]
guest2de9890
 
Fundamentos De Instalacion De Redes Lozano 1102
Fundamentos  De  Instalacion  De  Redes Lozano 1102Fundamentos  De  Instalacion  De  Redes Lozano 1102
Fundamentos De Instalacion De Redes Lozano 1102
jeimycarolina
 
Como armar-cable-cruzado-parte-2
Como armar-cable-cruzado-parte-2Como armar-cable-cruzado-parte-2
Como armar-cable-cruzado-parte-2
danieldergham
 
Trabajo De C Y Redes
Trabajo De C Y RedesTrabajo De C Y Redes
Trabajo De C Y Redes
bryanrikrdo
 
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
benyiagus
 

La actualidad más candente (19)

Ampliación de la señal wifi
Ampliación de la señal wifiAmpliación de la señal wifi
Ampliación de la señal wifi
 
Help desk - Iglesias mesa de apoyo tecnico
Help desk - Iglesias mesa de apoyo tecnicoHelp desk - Iglesias mesa de apoyo tecnico
Help desk - Iglesias mesa de apoyo tecnico
 
DHCP Ubuntu
DHCP UbuntuDHCP Ubuntu
DHCP Ubuntu
 
Dirección IP
Dirección IPDirección IP
Dirección IP
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
 
cisco
ciscocisco
cisco
 
Introduccion a Internet
Introduccion a InternetIntroduccion a Internet
Introduccion a Internet
 
Redes conceptos
Redes conceptosRedes conceptos
Redes conceptos
 
Redes Aplicadas
Redes AplicadasRedes Aplicadas
Redes Aplicadas
 
Configuracion del access point wireless
Configuracion del access point wirelessConfiguracion del access point wireless
Configuracion del access point wireless
 
Cómo crear un dns dinámico utilizando NO-IP
Cómo crear un dns dinámico utilizando NO-IPCómo crear un dns dinámico utilizando NO-IP
Cómo crear un dns dinámico utilizando NO-IP
 
Lo Primero Que Hacemos Es Con Una Tarjeta Wireless Pci O Pcmcia
Lo Primero Que Hacemos Es Con Una Tarjeta Wireless Pci O PcmciaLo Primero Que Hacemos Es Con Una Tarjeta Wireless Pci O Pcmcia
Lo Primero Que Hacemos Es Con Una Tarjeta Wireless Pci O Pcmcia
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
2412 54
2412 542412 54
2412 54
 
Fundamentos De Instalacion De Redes Lozano 1102[1]
Fundamentos  De  Instalacion  De  Redes Lozano 1102[1]Fundamentos  De  Instalacion  De  Redes Lozano 1102[1]
Fundamentos De Instalacion De Redes Lozano 1102[1]
 
Fundamentos De Instalacion De Redes Lozano 1102
Fundamentos  De  Instalacion  De  Redes Lozano 1102Fundamentos  De  Instalacion  De  Redes Lozano 1102
Fundamentos De Instalacion De Redes Lozano 1102
 
Como armar-cable-cruzado-parte-2
Como armar-cable-cruzado-parte-2Como armar-cable-cruzado-parte-2
Como armar-cable-cruzado-parte-2
 
Trabajo De C Y Redes
Trabajo De C Y RedesTrabajo De C Y Redes
Trabajo De C Y Redes
 
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
 

Similar a Direccion ip

Ip estatica y dinamica
Ip estatica y dinamicaIp estatica y dinamica
Ip estatica y dinamica
titanes4erever
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
1_5161194274695414556.pdf
1_5161194274695414556.pdf1_5161194274695414556.pdf
1_5161194274695414556.pdf
zuyaricruzrodriguez1
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
yesikaa_montoya
 
iglesias mesa de apoyo técnico
 iglesias mesa de apoyo técnico  iglesias mesa de apoyo técnico
iglesias mesa de apoyo técnico
Iglesias3
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
jaime
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
jaime
 
Drc semana07 internet
Drc semana07 internetDrc semana07 internet
Drc semana07 internet
Jorge Pariasca
 
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
JoseLameda8
 
Consulta direcciones ip
Consulta direcciones ipConsulta direcciones ip
Consulta direcciones ip
Nataly L Manrique
 
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
Windows Server 2008 -  Servidor DHCPWindows Server 2008 -  Servidor DHCP
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
Ivan Villamil Ochoa
 
Actividad posterior
Actividad posteriorActividad posterior
Configuracion ip
Configuracion ipConfiguracion ip
Configuracion ip
leticia090
 
Configuracion ip
Configuracion ipConfiguracion ip
Configuracion ip
leticia090
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
Redes 02-arquitectura de redes de ordenadores tic
Redes 02-arquitectura de redes de ordenadores ticRedes 02-arquitectura de redes de ordenadores tic
Redes 02-arquitectura de redes de ordenadores tic
Koldo Parra
 
Configuración ip estática windows 7
Configuración ip estática windows 7Configuración ip estática windows 7
Configuración ip estática windows 7
Yahaira Fernández Segura
 
Como conectar 2 routers
Como conectar 2 routersComo conectar 2 routers
Como conectar 2 routers
djcherito
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
Christian Val
 
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
DIEGOGUERREROCUELLAR
 

Similar a Direccion ip (20)

Ip estatica y dinamica
Ip estatica y dinamicaIp estatica y dinamica
Ip estatica y dinamica
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
1_5161194274695414556.pdf
1_5161194274695414556.pdf1_5161194274695414556.pdf
1_5161194274695414556.pdf
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
 
iglesias mesa de apoyo técnico
 iglesias mesa de apoyo técnico  iglesias mesa de apoyo técnico
iglesias mesa de apoyo técnico
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
Drc semana07 internet
Drc semana07 internetDrc semana07 internet
Drc semana07 internet
 
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
 
Consulta direcciones ip
Consulta direcciones ipConsulta direcciones ip
Consulta direcciones ip
 
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
Windows Server 2008 -  Servidor DHCPWindows Server 2008 -  Servidor DHCP
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
 
Actividad posterior
Actividad posteriorActividad posterior
Actividad posterior
 
Configuracion ip
Configuracion ipConfiguracion ip
Configuracion ip
 
Configuracion ip
Configuracion ipConfiguracion ip
Configuracion ip
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Redes 02-arquitectura de redes de ordenadores tic
Redes 02-arquitectura de redes de ordenadores ticRedes 02-arquitectura de redes de ordenadores tic
Redes 02-arquitectura de redes de ordenadores tic
 
Configuración ip estática windows 7
Configuración ip estática windows 7Configuración ip estática windows 7
Configuración ip estática windows 7
 
Como conectar 2 routers
Como conectar 2 routersComo conectar 2 routers
Como conectar 2 routers
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
 

Último

extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (14)

extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Direccion ip

  • 2. COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO ALUMNOS : ALEJANDRO DOMINGUEZ HERNANDEZ REYNA ALVAREZ PEREZ JOSE ANDRES ALVAREZ MIGUEL ANGEL TORRES MENDEZ CRISIAN GUILLEN PALACIOS EDUARDO PEREZ DE LA CRUZ
  • 3. INTRODUCCION  ACONTINUACION VEREMOS LOS TIPOS DE DIRRECION IP QUE HAY SU USO , SU CONCEPTO , CARACTERISTICA , VENTAJAS Y DESVENTAJAS ,ESTO ES ALGO CON LO QUE CONVIVIMOS COTIDIANAMENTE Y DEL CUAL TENEMOS QUE APRENDER MAS AL RESPECTO.
  • 4. DIRECCION IP La dirección IP es el identificador de cada host dentro de su red de redes. Cada host conectado a una red tiene una dirección IP asignada, la cual debe ser distinta a todas las demás que estén vigentes en ese momento en el conjunto de redes visibles por el host. En el caso de Internet, no puede haber dos ordenadores con 2 direcciones IP (públicas) iguales. Pero sí podríamos tener dos ordenadores con la misma dirección IP siempre y cuando pertenezcan a redes independientes entre sí (sin ningún camino posible que las comunique).
  • 5. DIRECCION IP DINAMICA  Una dirección IP dinámica es una IP asignada mediante un servidor DHCP (Dynamic Host Configuratión Protocol) al usuario. La IP que se obtiene tiene una duración máxima determinada. El servidor DHCP provee parámetros de configuración específicos para cada cliente que desee participar en la red IP. Entre estos parámetros se encuentra la dirección IP del cliente.  DHCP apareció como protocolo estándar en octubre de 1993. El estándar RFC 2131 especifica la última definición de DHCP (marzo de 11997). DHCP sustituye al protocolo BOOTP, que es más antiguo. Debido a la compatibilidad retroactiva de DHCP, muy pocas redes continúan usando BOOTP puro.  Las IP dinámicas son las que actualmente ofrecen la mayoría de operadores. El servidor del servicio DHCP puede ser configurado para que renueve las direcciones asignadas cada tiempo determinado.
  • 6. Ventajas Reduce los costos de operación a los proveedores de servicios de Internet (ISP). Reduce la cantidad de IP asignadas (de forma fija) inactivas. El usuario puede reiniciar el modem o router para que le sea asignada otra IP y así evitar las restricciones que muchas webs ponen a sus servicios gratuitos de descarga o visionado multimedia en línea. Desventajas  Obliga a depender de servicios que redirigen un host a una IP.
  • 7. FORMAS DE ASIGNAR LA DIRRECION IP  manualmente, cuando el servidor tiene a su disposición una tabla que empareja direcciones MAC con direcciones IP, creada manualmente por el administrador de la red. Solo clientes con una dirección MAC válida recibirán una dirección IP del servidor.  automáticamente, donde el servidor DHCP asigna por un tiempo preestablecido ya por el administrador una dirección IP libre, tomada de un intervalo prefijado también por el administrador, a cualquier cliente que solicite una.  dinámicamente, el único método que permite la reutilización de direcciones IP. El administrador de la red asigna un intervalo de direcciones IP para el DHCP y cada ordenador cliente de la LAN tiene su software de comunicación TCP/IP configurado para solicitar una dirección IP del servidor DHCP cuando su tarjeta de interfaz de red se inicie. El proceso es transparente para el usuario y tiene un periodo de validez limitado.
  • 8. DIRECCION IP FIJA  Una dirección IP fija es una dirección IP asignada por el usuario de manera manual (en algunos casos el ISP o servidor de la red no lo permite), o por el servidor de la red (ISP en el caso de internet, router o switch en caso de LAN) con base en la Dirección MAC del cliente. Muchas personas confunden IP fija con IP pública e IP dinámica con IP privada.  Una IP puede ser privada ya sea dinámica o fija como puede ser IP pública dinámica o fija.  Una IP pública se utiliza generalmente para montar servidores en internet y necesariamente se desea que la IP no cambie. Por eso la IP pública se la configura, habitualmente, de manera fija y no dinámica.  En el caso de la IP privada es, generalmente, dinámica y está asignada por un servidor DHCP, pero en algunos casos se configura IP privada fija para poder controlar el acceso a internet o a la red local, otorgando ciertos privilegios dependiendo del número de IP que tenemos. Si esta cambiara (si se asignase de manera fuera dinámica) sería más complicado controlar estos privilegios (pero no imposible).
  • 9. Cómo obtener una IP fija para tu conexión a Internet
  • 10. Cuando se contrata con una operadora un servicio de acceso a Internet, nos asignan una dirección IP pública. Se trata de la dirección que se conoce en la red, la que publica el router, para que todos los equipos sepan encontrar nuestro dispositivo. Luego el router dirige esta información a través de su IP privada, la dirección de nuestra red local al ordenador, tablet, TV o smartphone que lo haya solicitado. La IP pública es dinámica, es decir, no siempre tenemos la misma y cambia a lo largo del tiempo. Si queremos evitar esta circunstancia y mantener siempre la misma IP, existen diferentes alternativas. Vamos a ver cómo obtener una IP fija para nuestra conexión a Internet
  • 11. Cómo saber cuál es tu IP pública  Como hemos dicho antes, un router tiene dos IP: una pública que da el acceso a Internet y otra privada, que se corresponde con nuestra red local, es decir, los equipos que tenemos conectados en nuestro hogar. Saber la dirección IP privada del router es muy sencillo. Basta con abrir una consola y escribir “ipconfig”. En Windows 10 sólo tenemos que pulsar con el botón derecho sobre el botón de inicio y elegir la opción símbolo del sistema. Después ejecutar el comando ipconfig
  • 12. Aquí nos tenemos que fijar en el valor de la puerta de enlace. Esta es la IP privada del router. Para conocer la IP pública, tenemos que acceder a servicios de Internet, como Cual es mi IP. También es normal que aparezca la IP pública cuando hacemos algún test de velocidad de nuestra conexión. Con este dato y la configuración adecuada, podemos sacar un gran partido a nuestra conexión a Internet. Si sólo queremos conectarnos de forma puntual cuando estamos fuera de casa a algún equipo, por ejemplo, nos bastaría con conocer este dato para configurar los puertos del router y redirigir el tráfico hacia el dispositivo al que queremos acceder. Lo malo es si queremos conectarnos de forma habitual, ya que la IP pública, al ser dinámica, cambia. Este cambio se puede producir simplemente si tenemos un corte de luz y nuestro router se resetea o la IP asignada se renueva de forma habitual al tener un tiempo de caducidad
  • 13. Ventajas de tener una IP fija Si la dirección IP pública es fija, tendremos una serie de ventajas que pueden ser muy útiles en determinadas situaciones: Habilitar conexiones remotas desde cualquier ubicación a ordenadores de nuestra red local. Esto nos permite trabajar desde cualquier acceso a Internet; y si hemos configurado correctamente la redirección y apertura de puertos en el router, trabajar directamente en nuestro ordenador como si estuviéramos en casa. Conexión a servidores FTP o Web que tengamos en nuestra red local. De esta forma, accedemos a los archivos que tenemos en un disco duro de red, o directamente al router, pudiendo montarnos nuestro propio servidor web para alojar nuestras páginas y no depender de servicios externos. Conexión a servicios que utilizan certificados sobre IP, aumentando la seguridad de las conexiones. Este tipo de servicios los suelen utilizar empresas, bancos o administraciones públicas para asegurarse de que el usuario que tiene acceso al servicio lo hace siempre desde el mismo equipo y la misma ubicación. Acceso a dispositivos de videovigilancia o videocontrol, como puede ser una cámara IP que tenemos en nuestro hogar, que nos sirva para verificar que todo está bien. Tener una IP fija también se traduce en algunas ventajas en la conexión con una menor latencia, algo muy importante para los juegos online
  • 14. Direcciones IP públicas  Para que nuestro ordenador, tablet o teléfono móvil pueda acceder a Internet, es necesario que se identifique de alguna manera de tal modo que podamos recibir la información solicitada correctamente. Por ese motivo cada ordenador que accede a Internet lo hace identificándose con un número único e irrepetible. Ese número es lo que denominamos una dirección IP  Una dirección IP pública se denomina de tal modo cuando es visible en todo Internet. Cuando accedemos a Internet desde nuestro ordenador obtenemos una dirección IP público suministrada por nuestro proveedor de conexión a Internet. Esa dirección IP es nuestra dirección IP de salida a Internet en ese momento.
  • 15. .
  • 16. ¿Que es una IP privada?  Muchas veces nos hemos referido a los rangos de IPs privadas. Hoy vamos a ver cuales son según el RFC1918 además del rango de auto-configuración o de enlace local (RFC3330).  Las IPs privadas sirven para proveer conectividad entre equipos internos sin que se pueda acceder directamente a Internet (se debería definir un NAT). Los routers descartan los paquetes con direccionamiento privado desde la interfaz outside (salvo problema de seguridad) por lo que como mucho podríamos lanzar paquetes pero nunca podrían contestar ya que no se podría saber como “volver“.  Existen tres bloques como direccionamiento privado, ordenados de mayor a menor:  El bloque 10.0.0.0/8 va desde la IP 10.0.0.0 a la 10.255.255.255. Al ser el bloque más grande se suele usar para la red principal.  El bloque 172.16.0.0/12 va de la 172.16.0.0 a la 172.31.255.255. Aunque es la segunda más grande es una de las menos utilizadas, seguramente por ir el segundo byte del 16 al 31 en lugar de números más amigables.  El bloque 192.168.0.0/16 va de la IP 192.168.0.0 a la 192.168.255.255. Se trata del bloque más pequeño pero el que más se usa.  Existe un cuarto rango que podemos clasificar como “privado” por no ser enrutable por internet, pero que se usa para “autoconfiguración de red” o de enlace local. se trata de un rango que se usa cuando el DHCP no esta disponible:  El bloque 169.254.0.0/16 va de la 169.254.0.0 a la 169.254.255.255  Para minimizar colisiones se asigna una IP aleatoria dentro de este bloque, lo que permite por lo menos una comunicación entre equipos conectados a la red.