SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo armar un cable de red entre 2 PC Parte 2
Introducción Se pretende establecer los parámetros necesarios para la configuración del entorno de red en PCs con sistema operativo Windows XP. Para ello será necesario tener conocimientos básicos de Host, Grupo de Trabajo, Dirección IP, Máscara de Red y Puerta de Enlace.
Host Un host o anfitrión es un ordenador que funciona como el punto de inicio y final de las transferencias de datos. Un host tiene una dirección de Internet única (dirección IP) y un nombre de dominio único o nombre de host. Ejemplo: para la PC que actúe como servidor de nuestra red, tendrá un nombre de Host tal como PC-SERVIDOR.
Ejemplo de LAN con un único Servidor y varias Estaciones de Trabajo
Grupo de Trabajo Un grupo de trabajo en Windows es un grupo de ordenadores en red que comparten recursos (ficheros, impresoras, programas).  Para establecer una conexión física entre dos o  más ordenadores, éstos deben tener la misma denominación del grupo de trabajo. Ejemplo: en nuestra hogar, podríamos definir un grupo de trabajo CASA. Todas las PC que quieran compartir recursos en esta rede deberán estar dentro del grupo de trabajo CASA.
Dirección IP Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP.  Ejemplo: la dirección IP de una computadora  que actúe como servidor de red, puede ser expresada como 192.168.1.1 Desde otra PC, si queremos conectarnos a la PC que actúe de Host, desde la aplicación a través de la cual se accede, escribiremos la dirección 192.168.1.1 También podríamos acceder usando el servicio de DNS (Servicio de Nombres de Domino), que traduce este valor numérico (poco entendible para nosotros), en un alias de red, tal como PC-SERVIDOR. Es decir, que PC-SERVIDOR equivale a 192.168.1.1
Máscara de red La máscara de red es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host. La máscara de red que emplea Windows XP por defecto es la 255.255.255.0 Esta sería una red de tipo C (red pequeña), pues admitirá direcciones IP del tipo 192.168.1.x, donde x variará entre 0 a 255.
Puerta de enlace Una puerta de enlace predeterminada es un dispositivo (un router o una computadora) que sirve como enlace entre dos redes informáticas, es decir, es el dispositivo que conecta y dirige el tráfico de datos entre dos redes. Generalmente en las casas, ese dispositivo es el router y Cable-Modem o DSL-Modem que conecta la red local de la casa (LAN) con Internet (WAN).
Configuración PC servidor (1) Host (debe ser único, NO debe haber otra PC con el mismo nombre) El mismo nombre para el grupo de trabajo en todas las PC Si es necesario, se pueden cambiar los parámetros anteriores haciendo clic acá.
Configuración PC servidor (2) Definir Host Definir Grupo de Trabajo Aceptar para efectuar cambios. El SO pedirá reiniciar la PC, en cuyo caso aceptaremos.
Configuración PC servidor (3) Esta conexión se refiere al adaptador Ethernet (conocido como placa de red). Usaremos la que tiene la conexión RJ-45
Configuración PC servidor (4) Haciendo clic derecho accedemos a las propiedades de dicha conexión. Nos centraremos en el Protocolo TCP/IP. Luego clic en Aceptar.
Configuración PC servidor (5) Al seleccionar esta opción podemos definir manualmente los campos Dirección IP y máscara de red. No hace falta colocar valores en puerta de enlace del lado del servidor. Luego clic en Aceptar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
jaime
 
Retroalimentacion Segundo Periodo
Retroalimentacion Segundo PeriodoRetroalimentacion Segundo Periodo
Retroalimentacion Segundo Periodo
redesIIunivo
 
Configuracion Dns
Configuracion DnsConfiguracion Dns
Configuracion Dns
Darwin Carchi
 
Qué es el dhcp
Qué es el dhcpQué es el dhcp
Qué es el dhcp
network2010
 
Nat y DHCP Mantenimiento
Nat y DHCP Mantenimiento Nat y DHCP Mantenimiento
Nat y DHCP Mantenimiento
Soluciones informáticas Moriah PC
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redesEjercicios de redes
Ejercicios de redes
sophiieups
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Traducción de direcciones de red nat
Traducción de direcciones de red natTraducción de direcciones de red nat
Traducción de direcciones de red nat
Rodney Colmán
 
NAT
NATNAT
Capitulo 10 CCNA 1
Capitulo 10 CCNA 1Capitulo 10 CCNA 1
Capitulo 10 CCNA 1
María José Rivera Moreno
 
Gns3 diego leon gil
Gns3 diego leon gilGns3 diego leon gil
Gns3 diego leon gil
cyberleon95
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Koldo Parra
 
Redes 04-configuración de una conexión de red
Redes 04-configuración de una conexión de redRedes 04-configuración de una conexión de red
Redes 04-configuración de una conexión de red
Koldo Parra
 
Firewall y nat
Firewall y natFirewall y nat
Firewall y nat
Biron Piña
 
Puerta de enlace
Puerta de enlacePuerta de enlace
Puerta de enlace
'Steffy Römeerö
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
guest22089f
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Jhoni Zambrano
 

La actualidad más candente (19)

Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
Retroalimentacion Segundo Periodo
Retroalimentacion Segundo PeriodoRetroalimentacion Segundo Periodo
Retroalimentacion Segundo Periodo
 
Configuracion Dns
Configuracion DnsConfiguracion Dns
Configuracion Dns
 
Qué es el dhcp
Qué es el dhcpQué es el dhcp
Qué es el dhcp
 
Nat y DHCP Mantenimiento
Nat y DHCP Mantenimiento Nat y DHCP Mantenimiento
Nat y DHCP Mantenimiento
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redesEjercicios de redes
Ejercicios de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Traducción de direcciones de red nat
Traducción de direcciones de red natTraducción de direcciones de red nat
Traducción de direcciones de red nat
 
NAT
NATNAT
NAT
 
Capitulo 10 CCNA 1
Capitulo 10 CCNA 1Capitulo 10 CCNA 1
Capitulo 10 CCNA 1
 
Gns3 diego leon gil
Gns3 diego leon gilGns3 diego leon gil
Gns3 diego leon gil
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección ip
 
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
 
Redes 04-configuración de una conexión de red
Redes 04-configuración de una conexión de redRedes 04-configuración de una conexión de red
Redes 04-configuración de una conexión de red
 
Firewall y nat
Firewall y natFirewall y nat
Firewall y nat
 
Puerta de enlace
Puerta de enlacePuerta de enlace
Puerta de enlace
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
 

Destacado

Ordenes del cmd
Ordenes del cmdOrdenes del cmd
Ordenes del cmd
Florbs
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
Jackelineperla
 
Trabajo grupal Gestión de la Red
Trabajo grupal Gestión de la RedTrabajo grupal Gestión de la Red
Trabajo grupal Gestión de la Red
rcasabella
 
Fundamento de redes - Parte 1
Fundamento de redes - Parte 1Fundamento de redes - Parte 1
Fundamento de redes - Parte 1
vchalian
 
SISTEMA OPERATIVO D.O.S
SISTEMA OPERATIVO D.O.SSISTEMA OPERATIVO D.O.S
SISTEMA OPERATIVO D.O.S
leyvamartinezruthmilagros
 
Instalación de Red de área local
Instalación de Red de área local Instalación de Red de área local
Instalación de Red de área local
Angel Cisneros
 
Laboratorio MS-DOS
Laboratorio MS-DOSLaboratorio MS-DOS
Laboratorio MS-DOS
darwinshc
 
Red hogar
Red hogarRed hogar
Red hogar
Zuzan FG
 
Cmd
CmdCmd
Sistema Operativo Windows XP II
Sistema Operativo Windows XP IISistema Operativo Windows XP II
Sistema Operativo Windows XP II
henrylain
 
Investigacion instalacion win_xp (2)
Investigacion instalacion win_xp (2)Investigacion instalacion win_xp (2)
Investigacion instalacion win_xp (2)
b2btic_dbuenoc
 
TALLER No. 8 - CONEXION DE 2 PC´S EN PARALELO
TALLER No. 8 - CONEXION DE 2 PC´S EN PARALELOTALLER No. 8 - CONEXION DE 2 PC´S EN PARALELO
TALLER No. 8 - CONEXION DE 2 PC´S EN PARALELO
mario23
 
P -2
P -2P -2
P -2
samezcua
 
conectar 2 pc
conectar 2 pcconectar 2 pc
conectar 2 pc
Andrés Jiménez Meza
 
Sistemas Operativos Red
Sistemas Operativos RedSistemas Operativos Red
Sistemas Operativos Red
Universidad Nacional de Frontera
 
Presentación cmd
Presentación cmdPresentación cmd
Presentación cmd
Fredy Sarmesi
 
Comandos Dos
Comandos DosComandos Dos
Comandos Dos
PamSkeoch
 
Creacion usuarios y grupos---****
Creacion usuarios y grupos---****Creacion usuarios y grupos---****
Creacion usuarios y grupos---****
Anyeni Garay
 
Manual para crear una red de área local
Manual para crear una red de área localManual para crear una red de área local
Manual para crear una red de área local
joseefacundo
 
CONECTAR 2 PC A TRAVÉS DEL PUERTO PARALELO
CONECTAR 2 PC A TRAVÉS DEL PUERTO PARALELOCONECTAR 2 PC A TRAVÉS DEL PUERTO PARALELO
CONECTAR 2 PC A TRAVÉS DEL PUERTO PARALELO
Miguel Mendez
 

Destacado (20)

Ordenes del cmd
Ordenes del cmdOrdenes del cmd
Ordenes del cmd
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
 
Trabajo grupal Gestión de la Red
Trabajo grupal Gestión de la RedTrabajo grupal Gestión de la Red
Trabajo grupal Gestión de la Red
 
Fundamento de redes - Parte 1
Fundamento de redes - Parte 1Fundamento de redes - Parte 1
Fundamento de redes - Parte 1
 
SISTEMA OPERATIVO D.O.S
SISTEMA OPERATIVO D.O.SSISTEMA OPERATIVO D.O.S
SISTEMA OPERATIVO D.O.S
 
Instalación de Red de área local
Instalación de Red de área local Instalación de Red de área local
Instalación de Red de área local
 
Laboratorio MS-DOS
Laboratorio MS-DOSLaboratorio MS-DOS
Laboratorio MS-DOS
 
Red hogar
Red hogarRed hogar
Red hogar
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
Sistema Operativo Windows XP II
Sistema Operativo Windows XP IISistema Operativo Windows XP II
Sistema Operativo Windows XP II
 
Investigacion instalacion win_xp (2)
Investigacion instalacion win_xp (2)Investigacion instalacion win_xp (2)
Investigacion instalacion win_xp (2)
 
TALLER No. 8 - CONEXION DE 2 PC´S EN PARALELO
TALLER No. 8 - CONEXION DE 2 PC´S EN PARALELOTALLER No. 8 - CONEXION DE 2 PC´S EN PARALELO
TALLER No. 8 - CONEXION DE 2 PC´S EN PARALELO
 
P -2
P -2P -2
P -2
 
conectar 2 pc
conectar 2 pcconectar 2 pc
conectar 2 pc
 
Sistemas Operativos Red
Sistemas Operativos RedSistemas Operativos Red
Sistemas Operativos Red
 
Presentación cmd
Presentación cmdPresentación cmd
Presentación cmd
 
Comandos Dos
Comandos DosComandos Dos
Comandos Dos
 
Creacion usuarios y grupos---****
Creacion usuarios y grupos---****Creacion usuarios y grupos---****
Creacion usuarios y grupos---****
 
Manual para crear una red de área local
Manual para crear una red de área localManual para crear una red de área local
Manual para crear una red de área local
 
CONECTAR 2 PC A TRAVÉS DEL PUERTO PARALELO
CONECTAR 2 PC A TRAVÉS DEL PUERTO PARALELOCONECTAR 2 PC A TRAVÉS DEL PUERTO PARALELO
CONECTAR 2 PC A TRAVÉS DEL PUERTO PARALELO
 

Similar a Como armar-cable-cruzado-parte-2

Configuración ip estática windows 7
Configuración ip estática windows 7Configuración ip estática windows 7
Configuración ip estática windows 7
Yahaira Fernández Segura
 
iglesias mesa de apoyo técnico
 iglesias mesa de apoyo técnico  iglesias mesa de apoyo técnico
iglesias mesa de apoyo técnico
Iglesias3
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
guest938f39
 
Redes Locales IES El Piles
Redes Locales IES El PilesRedes Locales IES El Piles
Redes Locales IES El Piles
emi900
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
Eduardo Diaz Diaz
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
jaime
 
RedLAN
RedLANRedLAN
RedLAN
asusta099
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
Derly
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
Derly
 
Consulta direcciones ip
Consulta direcciones ipConsulta direcciones ip
Consulta direcciones ip
Nataly L Manrique
 
Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
kurokamishain
 
Redes Locales 2
Redes Locales 2Redes Locales 2
Redes Locales 2
conrado perea
 
4 redes locales
4 redes locales4 redes locales
4 redes locales
conrado perea
 
4 redes locales
4 redes locales4 redes locales
4 redes locales
conrado perea
 
2
22
2. Redes InformáTicas
2. Redes InformáTicas2. Redes InformáTicas
2. Redes InformáTicas
Joaquin Galdon
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
marleyjoints
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
tania97
 
Configurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbrica
lcardenas
 
Memoria práctica redes
Memoria  práctica redesMemoria  práctica redes
Memoria práctica redes
JaviP54
 

Similar a Como armar-cable-cruzado-parte-2 (20)

Configuración ip estática windows 7
Configuración ip estática windows 7Configuración ip estática windows 7
Configuración ip estática windows 7
 
iglesias mesa de apoyo técnico
 iglesias mesa de apoyo técnico  iglesias mesa de apoyo técnico
iglesias mesa de apoyo técnico
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
 
Redes Locales IES El Piles
Redes Locales IES El PilesRedes Locales IES El Piles
Redes Locales IES El Piles
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
RedLAN
RedLANRedLAN
RedLAN
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
Consulta direcciones ip
Consulta direcciones ipConsulta direcciones ip
Consulta direcciones ip
 
Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
 
Redes Locales 2
Redes Locales 2Redes Locales 2
Redes Locales 2
 
4 redes locales
4 redes locales4 redes locales
4 redes locales
 
4 redes locales
4 redes locales4 redes locales
4 redes locales
 
2
22
2
 
2. Redes InformáTicas
2. Redes InformáTicas2. Redes InformáTicas
2. Redes InformáTicas
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Configurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbrica
 
Memoria práctica redes
Memoria  práctica redesMemoria  práctica redes
Memoria práctica redes
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Como armar-cable-cruzado-parte-2

  • 1. Cómo armar un cable de red entre 2 PC Parte 2
  • 2. Introducción Se pretende establecer los parámetros necesarios para la configuración del entorno de red en PCs con sistema operativo Windows XP. Para ello será necesario tener conocimientos básicos de Host, Grupo de Trabajo, Dirección IP, Máscara de Red y Puerta de Enlace.
  • 3. Host Un host o anfitrión es un ordenador que funciona como el punto de inicio y final de las transferencias de datos. Un host tiene una dirección de Internet única (dirección IP) y un nombre de dominio único o nombre de host. Ejemplo: para la PC que actúe como servidor de nuestra red, tendrá un nombre de Host tal como PC-SERVIDOR.
  • 4. Ejemplo de LAN con un único Servidor y varias Estaciones de Trabajo
  • 5. Grupo de Trabajo Un grupo de trabajo en Windows es un grupo de ordenadores en red que comparten recursos (ficheros, impresoras, programas). Para establecer una conexión física entre dos o más ordenadores, éstos deben tener la misma denominación del grupo de trabajo. Ejemplo: en nuestra hogar, podríamos definir un grupo de trabajo CASA. Todas las PC que quieran compartir recursos en esta rede deberán estar dentro del grupo de trabajo CASA.
  • 6. Dirección IP Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Ejemplo: la dirección IP de una computadora que actúe como servidor de red, puede ser expresada como 192.168.1.1 Desde otra PC, si queremos conectarnos a la PC que actúe de Host, desde la aplicación a través de la cual se accede, escribiremos la dirección 192.168.1.1 También podríamos acceder usando el servicio de DNS (Servicio de Nombres de Domino), que traduce este valor numérico (poco entendible para nosotros), en un alias de red, tal como PC-SERVIDOR. Es decir, que PC-SERVIDOR equivale a 192.168.1.1
  • 7. Máscara de red La máscara de red es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host. La máscara de red que emplea Windows XP por defecto es la 255.255.255.0 Esta sería una red de tipo C (red pequeña), pues admitirá direcciones IP del tipo 192.168.1.x, donde x variará entre 0 a 255.
  • 8. Puerta de enlace Una puerta de enlace predeterminada es un dispositivo (un router o una computadora) que sirve como enlace entre dos redes informáticas, es decir, es el dispositivo que conecta y dirige el tráfico de datos entre dos redes. Generalmente en las casas, ese dispositivo es el router y Cable-Modem o DSL-Modem que conecta la red local de la casa (LAN) con Internet (WAN).
  • 9. Configuración PC servidor (1) Host (debe ser único, NO debe haber otra PC con el mismo nombre) El mismo nombre para el grupo de trabajo en todas las PC Si es necesario, se pueden cambiar los parámetros anteriores haciendo clic acá.
  • 10. Configuración PC servidor (2) Definir Host Definir Grupo de Trabajo Aceptar para efectuar cambios. El SO pedirá reiniciar la PC, en cuyo caso aceptaremos.
  • 11. Configuración PC servidor (3) Esta conexión se refiere al adaptador Ethernet (conocido como placa de red). Usaremos la que tiene la conexión RJ-45
  • 12. Configuración PC servidor (4) Haciendo clic derecho accedemos a las propiedades de dicha conexión. Nos centraremos en el Protocolo TCP/IP. Luego clic en Aceptar.
  • 13. Configuración PC servidor (5) Al seleccionar esta opción podemos definir manualmente los campos Dirección IP y máscara de red. No hace falta colocar valores en puerta de enlace del lado del servidor. Luego clic en Aceptar.