SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS

RESUMEN

Toda organización o empresa, para desarrollar su objetivo, requiere de un
personal que ejecute las diferentes actividades, todas estas actividades tienen
relación directa con el concepto de funciones y dan sentido a la existencia de los
cargos en una organización.
El presente manual describe las funciones principales para una serie de cargos
con los cuales debe contar una entidad prestadora de servicios.
Al mismo tiempo describe la información y requisitos que debe acompañar a cada
uno de los cargos como: Denominación del cargo, experiencia y Conocimientos
relacionados para cada uno de estos. Tomando como base lo anteriormente
definido se sugerirá a la unidad productiva que se escogió, el salón de belleza
Celina, que ejecute este manual para que sus actividades estén más organizadas
y sean de más facilidad de aplicar para sus empleados.
En este caso para el asistente administrativo una forma más clara y especifica de
lo que debe hacer y como lo debe hacer, conllevando a que su trabajo sea eficaz –
eficiente y de buenos resultados para la empresa.
INTRODUCCION

El Manual de funciones es una herramienta

que sirve como medio de

comunicación y coordinación que permite registrar y transmitir en forma ordenada
y sistemática la información de una organización, este documento debe ir de
acuerdo a la misión, visión y objetivos de dicha empresa.
El manual de funciones es elaborado de forma técnica basándose en los
procedimientos y normas que determinan el establecimiento de guías u
orientaciones para desarrollar las labores o actividades cotidianas según el puesto
o cargo de trabajo que tenga el empleado.
Siendo así, este tiene como fin instruir al personal acerca de los objetivos,
relaciones, normas, procedimientos y políticas, propicia la uniformidad en el
trabajo,

tiene

relación

fundamental

con

la

delegación

de

funciones

y

responsabilidades, es, como se dijo anteriormente un medio de orientación para el
personal, proporciona información para la planeación e implementación de
reformas administrativas, simplifica el trabajo y sirve para saber en qué se puede
mejorar si en algún momento se presenta alguna falla.
En la estructuración de este se necesita de una buena redacción, elaboración de
diagramas y un formato, agrupando estos tres aspectos en donde sean claros,
sencillos, preferiblemente sin siglas, fácil de leer, percibir y estudiar para todo tipo
de lector o perceptor que quiera obtener información y haga parte de la
organización.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Describir la misión y visión de la unidad productiva (salón de belleza CELINA),
para en base de esta diseñar y crear el manual de funciones para el asistente
administrativo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS



Analizar y recopilar la información adecuada para la creación del manual



Organizar la información de acuerdo al cargo en el que se va a especificar
el manual de funciones-asistente administrativo.



Diligenciar el manual de manera clara para mayor entendimiento de todos
los empleados de la organización



Aconsejar a la organización su implementación, ya que sería de gran ayuda
para la realización de las labores.

MISION

Satisfacer todas las necesidades y expectativas de nuestros clientes, ofreciendo
servicios de alta calidad, respaldado por recursos humanos calificados y
comprometidos con el desarrollo de la industria de la belleza, siendo un centro de
maquillaje, peluquería, estética y embellecimiento.

VISION
Constituirse al año 2014 como un centro de maquillaje, peluquería, estética y
embellecimiento líder, moderno y trascendente de la localidad promovida desde la
satisfacción de todos los clientes, con alta rentabilidad y desarrollo empresarial,
basada en valores y compromiso.

VALORES



Servicio al Cliente

Nos esmeramos en satisfacer las necesidades y

expectativas razonables de nuestros clientes, dándole un trato amable antes,
durante y después de servirles.


Calidad Garantizamos que nuestros servicios y/o productos están libres de
daños y que ponemos a disposición de nuestros clientes toda nuestra
capacidad, conocimientos y esfuerzos para brindarles un servicio de optima
calidad.



Responsabilidad Manifestamos nuestro interés de garantizarles la calidad,
cantidad e integridad de los productos y/o servicios que solicitan.



Eficiencia Es nuestra intención y propósito de que nuestros productos y/o
servicios sean realizados con rapidez y oportunidad, con absoluto respeto al
tiempo del cliente.


Creatividad Ofertamos respuestas creativas a la demanda de servicios
de embellecimiento de nuestros clientes, procurando estar actualizados en los
asuntos de belleza y buscar diseños y modas adecuadas para cada ocasión
que se presente.

MANUAL DE FUNCIONES DEL ASISTENTE ADMINISTRATIVO

En el salón de belleza Celina, se encuentra el dueño que se desempeña como
gerente de la organización, bajo el mando directo de este se encuentra el
asistente administrativo, el cual en algunas ocasiones se desenvuelve como
estilista del salón de belleza. A continuación las funciones y responsabilidades que
tiene el asistente administrativo.

FUNCIONES
1. Recibir el pedido de los productos, para la venta y utilización en el s alon de
belleza
2. Organizacion del

trabajo y los trabajadores en su área, delegando lso e

espacios para realizar las actividades.
3. Atencion de servicio al cliente en cuestión de quejas, reclamos o inquietudes de
este.
4. Controlar la apertura y el cierre dentro del horario de trabajo para lso empleados
y clientes de la empresa.
5. Velar por el orden en los diferentes espacios del establecimiento.
6. Estar al tanto de la situación legal de la organización
7. Verificar los servicios prestados y la plata que se tiene en pago de estos,
diariamente.
8. Apoyo en la parte gerencial de la empresa.
9. Recibir hojas de vida y analizar un perfil básico de la persona la cual se quiere
integrar en la organización.
10. Apoyo técnico y práctico en los procesos o servicios que presta la empresa
(cortes, manicure, pedicure, etc.).
Jefe Inmediato: Gerente o dueño de la organización.
Supervisa a: Estilistas, manicuristas-pedicuristas, personal de aseo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Uro Cacho
 
Compras, ventas e inventario
Compras, ventas e inventarioCompras, ventas e inventario
Compras, ventas e inventario
delvisramonandradeso
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
Gaby Rojas Salvador
 
CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS
CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS
CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS
andre_pertuzj
 
Contabilidad en egipto
Contabilidad en egiptoContabilidad en egipto
Contabilidad en egipto
feliipe21
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
Maria Laura Hernandez
 
Documentos comerciales ppt
Documentos comerciales pptDocumentos comerciales ppt
Documentos comerciales ppt
Carlos Narvaez
 
Funciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidadFunciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidad
Aurea Noemi
 
DOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLESDOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLESVIJAROMA 96
 
Ciclo de egresos
Ciclo de egresosCiclo de egresos
Ciclo de egresosLuz Malgor
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control internoKarina Canales
 
Personificacion de cuentas
Personificacion de cuentasPersonificacion de cuentas
Personificacion de cuentasmegamania
 
Confección y empleo de documentos de cobro y pago
Confección y empleo de documentos de cobro y pagoConfección y empleo de documentos de cobro y pago
Confección y empleo de documentos de cobro y pagoBalbino Rodriguez
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion iniciallesly123456789
 
SRI - Facturación Electrónica
SRI - Facturación ElectrónicaSRI - Facturación Electrónica
NIA 540.pptx
NIA 540.pptxNIA 540.pptx
NIA 540.pptx
MillnPincay1
 
La factura de venta ...
La factura de venta ...La factura de venta ...
La factura de venta ...
leysincita
 
Nia 220
Nia 220Nia 220
Nia 220qiper
 
Georlenys mogollón mapa mental
Georlenys mogollón  mapa mentalGeorlenys mogollón  mapa mental
Georlenys mogollón mapa mental
GeorlenysMogolln1
 
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEDOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEPRINDAMITA
 

La actualidad más candente (20)

Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
 
Compras, ventas e inventario
Compras, ventas e inventarioCompras, ventas e inventario
Compras, ventas e inventario
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
 
CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS
CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS
CUENTAS Y CLASES DE CUENTAS
 
Contabilidad en egipto
Contabilidad en egiptoContabilidad en egipto
Contabilidad en egipto
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Documentos comerciales ppt
Documentos comerciales pptDocumentos comerciales ppt
Documentos comerciales ppt
 
Funciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidadFunciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidad
 
DOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLESDOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLES
 
Ciclo de egresos
Ciclo de egresosCiclo de egresos
Ciclo de egresos
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control interno
 
Personificacion de cuentas
Personificacion de cuentasPersonificacion de cuentas
Personificacion de cuentas
 
Confección y empleo de documentos de cobro y pago
Confección y empleo de documentos de cobro y pagoConfección y empleo de documentos de cobro y pago
Confección y empleo de documentos de cobro y pago
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
SRI - Facturación Electrónica
SRI - Facturación ElectrónicaSRI - Facturación Electrónica
SRI - Facturación Electrónica
 
NIA 540.pptx
NIA 540.pptxNIA 540.pptx
NIA 540.pptx
 
La factura de venta ...
La factura de venta ...La factura de venta ...
La factura de venta ...
 
Nia 220
Nia 220Nia 220
Nia 220
 
Georlenys mogollón mapa mental
Georlenys mogollón  mapa mentalGeorlenys mogollón  mapa mental
Georlenys mogollón mapa mental
 
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEDOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
 

Similar a Direccionamiento estrategico

Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al clienteDannaBotina
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
Camilo_Rodriguez
 
PROYECTO SENA
PROYECTO SENA PROYECTO SENA
PROYECTO SENA
hol1425
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
Jeferson Ruiz Gallego
 
Analisis customer experience
Analisis customer experienceAnalisis customer experience
Analisis customer experience
Alejandra Soto
 
Cultura organizacional valeria mendez
Cultura organizacional valeria mendezCultura organizacional valeria mendez
Cultura organizacional valeria mendez
valeriamendez28
 
Transformado la Cultura Organizacional
Transformado la Cultura OrganizacionalTransformado la Cultura Organizacional
Transformado la Cultura Organizacional
Marco Trujillo
 
Manual del Área de Administración
Manual del Área de AdministraciónManual del Área de Administración
Manual del Área de Administración
cris vic
 
Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195
Minellis silva
 
S1 lectura 1
S1 lectura 1S1 lectura 1
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
san mateo
 
Caso práctico.
Caso práctico.Caso práctico.
Caso práctico.
Jhonny Perez
 
Formato evidencia producto_guia1
Formato evidencia producto_guia1Formato evidencia producto_guia1
Formato evidencia producto_guia1
Yeny Perez
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7misabel225
 

Similar a Direccionamiento estrategico (20)

Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
 
PROYECTO SENA
PROYECTO SENA PROYECTO SENA
PROYECTO SENA
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Analisis customer experience
Analisis customer experienceAnalisis customer experience
Analisis customer experience
 
Cultura organizacional valeria mendez
Cultura organizacional valeria mendezCultura organizacional valeria mendez
Cultura organizacional valeria mendez
 
Transformado la Cultura Organizacional
Transformado la Cultura OrganizacionalTransformado la Cultura Organizacional
Transformado la Cultura Organizacional
 
Manual del Área de Administración
Manual del Área de AdministraciónManual del Área de Administración
Manual del Área de Administración
 
MANUAL DE CALIDAD HOTELERA
MANUAL DE CALIDAD HOTELERAMANUAL DE CALIDAD HOTELERA
MANUAL DE CALIDAD HOTELERA
 
MANUAL DE CALIDAD HOTELERA
MANUAL DE CALIDAD HOTELERAMANUAL DE CALIDAD HOTELERA
MANUAL DE CALIDAD HOTELERA
 
BROCHURE CLIENS
BROCHURE CLIENSBROCHURE CLIENS
BROCHURE CLIENS
 
Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195
 
Web quest - Lalo
Web quest - LaloWeb quest - Lalo
Web quest - Lalo
 
Web quest - lalo
Web quest - laloWeb quest - lalo
Web quest - lalo
 
S1 lectura 1
S1 lectura 1S1 lectura 1
S1 lectura 1
 
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
 
Caso práctico.
Caso práctico.Caso práctico.
Caso práctico.
 
Formato evidencia producto_guia1
Formato evidencia producto_guia1Formato evidencia producto_guia1
Formato evidencia producto_guia1
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Direccionamiento estrategico

  • 1. MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS RESUMEN Toda organización o empresa, para desarrollar su objetivo, requiere de un personal que ejecute las diferentes actividades, todas estas actividades tienen relación directa con el concepto de funciones y dan sentido a la existencia de los cargos en una organización. El presente manual describe las funciones principales para una serie de cargos con los cuales debe contar una entidad prestadora de servicios. Al mismo tiempo describe la información y requisitos que debe acompañar a cada uno de los cargos como: Denominación del cargo, experiencia y Conocimientos relacionados para cada uno de estos. Tomando como base lo anteriormente definido se sugerirá a la unidad productiva que se escogió, el salón de belleza Celina, que ejecute este manual para que sus actividades estén más organizadas y sean de más facilidad de aplicar para sus empleados. En este caso para el asistente administrativo una forma más clara y especifica de lo que debe hacer y como lo debe hacer, conllevando a que su trabajo sea eficaz – eficiente y de buenos resultados para la empresa.
  • 2. INTRODUCCION El Manual de funciones es una herramienta que sirve como medio de comunicación y coordinación que permite registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática la información de una organización, este documento debe ir de acuerdo a la misión, visión y objetivos de dicha empresa. El manual de funciones es elaborado de forma técnica basándose en los procedimientos y normas que determinan el establecimiento de guías u orientaciones para desarrollar las labores o actividades cotidianas según el puesto o cargo de trabajo que tenga el empleado. Siendo así, este tiene como fin instruir al personal acerca de los objetivos, relaciones, normas, procedimientos y políticas, propicia la uniformidad en el trabajo, tiene relación fundamental con la delegación de funciones y responsabilidades, es, como se dijo anteriormente un medio de orientación para el personal, proporciona información para la planeación e implementación de reformas administrativas, simplifica el trabajo y sirve para saber en qué se puede mejorar si en algún momento se presenta alguna falla. En la estructuración de este se necesita de una buena redacción, elaboración de diagramas y un formato, agrupando estos tres aspectos en donde sean claros, sencillos, preferiblemente sin siglas, fácil de leer, percibir y estudiar para todo tipo de lector o perceptor que quiera obtener información y haga parte de la organización.
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Describir la misión y visión de la unidad productiva (salón de belleza CELINA), para en base de esta diseñar y crear el manual de funciones para el asistente administrativo. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Analizar y recopilar la información adecuada para la creación del manual  Organizar la información de acuerdo al cargo en el que se va a especificar el manual de funciones-asistente administrativo.  Diligenciar el manual de manera clara para mayor entendimiento de todos los empleados de la organización  Aconsejar a la organización su implementación, ya que sería de gran ayuda para la realización de las labores. MISION Satisfacer todas las necesidades y expectativas de nuestros clientes, ofreciendo servicios de alta calidad, respaldado por recursos humanos calificados y
  • 4. comprometidos con el desarrollo de la industria de la belleza, siendo un centro de maquillaje, peluquería, estética y embellecimiento. VISION Constituirse al año 2014 como un centro de maquillaje, peluquería, estética y embellecimiento líder, moderno y trascendente de la localidad promovida desde la satisfacción de todos los clientes, con alta rentabilidad y desarrollo empresarial, basada en valores y compromiso. VALORES  Servicio al Cliente Nos esmeramos en satisfacer las necesidades y expectativas razonables de nuestros clientes, dándole un trato amable antes, durante y después de servirles.  Calidad Garantizamos que nuestros servicios y/o productos están libres de daños y que ponemos a disposición de nuestros clientes toda nuestra capacidad, conocimientos y esfuerzos para brindarles un servicio de optima calidad.  Responsabilidad Manifestamos nuestro interés de garantizarles la calidad, cantidad e integridad de los productos y/o servicios que solicitan.  Eficiencia Es nuestra intención y propósito de que nuestros productos y/o servicios sean realizados con rapidez y oportunidad, con absoluto respeto al tiempo del cliente.
  • 5.  Creatividad Ofertamos respuestas creativas a la demanda de servicios de embellecimiento de nuestros clientes, procurando estar actualizados en los asuntos de belleza y buscar diseños y modas adecuadas para cada ocasión que se presente. MANUAL DE FUNCIONES DEL ASISTENTE ADMINISTRATIVO En el salón de belleza Celina, se encuentra el dueño que se desempeña como gerente de la organización, bajo el mando directo de este se encuentra el asistente administrativo, el cual en algunas ocasiones se desenvuelve como estilista del salón de belleza. A continuación las funciones y responsabilidades que tiene el asistente administrativo. FUNCIONES 1. Recibir el pedido de los productos, para la venta y utilización en el s alon de belleza 2. Organizacion del trabajo y los trabajadores en su área, delegando lso e espacios para realizar las actividades. 3. Atencion de servicio al cliente en cuestión de quejas, reclamos o inquietudes de este. 4. Controlar la apertura y el cierre dentro del horario de trabajo para lso empleados y clientes de la empresa.
  • 6. 5. Velar por el orden en los diferentes espacios del establecimiento. 6. Estar al tanto de la situación legal de la organización 7. Verificar los servicios prestados y la plata que se tiene en pago de estos, diariamente. 8. Apoyo en la parte gerencial de la empresa. 9. Recibir hojas de vida y analizar un perfil básico de la persona la cual se quiere integrar en la organización. 10. Apoyo técnico y práctico en los procesos o servicios que presta la empresa (cortes, manicure, pedicure, etc.). Jefe Inmediato: Gerente o dueño de la organización. Supervisa a: Estilistas, manicuristas-pedicuristas, personal de aseo.