SlideShare una empresa de Scribd logo
En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk
Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil
que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar
datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos,
unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una
caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire
generada por la rotación de los discos.
• Los tamaños también han variado mucho,
desde los primeros discos IBM hasta los
formatos estandarizados actualmente: 3,5" los
modelos para PCs y servidores, 2,5" los
modelos para dispositivos portátiles. Todos se
comunican con la computadora a través del
controlador de disco, empleando un interfaz
estandarizado. Los más comunes hoy día son
IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI
(generalmente usado en servidores y
estaciones de trabajo), Serial ATA y FC
(empleado exclusivamente en servidores).
• El primer disco duro fue inventado por IBM en
1956. A lo largo de los años, los discos duros
han disminuido su precio al mismo tiempo que
han multiplicado su capacidad, siendo la
principal opción de almacenamiento secundario
para PC desde su aparición en los años 60.[1]
Los discos duros han mantenido su posición
dominante gracias a los constantes incrementos
en la densidad de grabación, que se ha
mantenido a la par de las necesidades de
almacenamiento secundario.[1
Para poder utilizar un disco duro, un
sistema operativo debe aplicar un
formato de bajo nivel que defina una o más
particiones. La operación de formateo
requiere el uso de una fracción del espacio
disponible en el disco, que dependerá del
formato empleado. Además, los fabricantes
de discos duros, SSD y tarjetas flash miden
la capacidad de los mismos usando
prefijos SI, que emplean múltiplos de
potencias de 1000 según la normativa IEC,
en lugar de los prefijos binarios clásicos de la
IEEE, que emplean múltiplos de potencias de
1024, y son los usados mayoritariamente por
los sistemas operativos. Esto provoca que en
algunos sistemas operativos sea
representado como múltiplos 1024 o como
1000, y por tanto existan ligeros errores, por
ejemplo un Disco duro de 500 GB, en
algunos sistemas operativos sea
representado como 465 GiB (Según la IEC
Gibibyte, o Gigabyte binario, que son 1024
Mebibytes) y en otros como 465 GB.
• Existe otro tipo de almacenamiento que recibe el
nombre de Unidades de estado sólido; aunque
tienen el mismo uso y emplean los mismos
interfaces, no están formadas por discos
mecánicos, sino por memorias de
circuitos integrados para almacenar la
información. El uso de esta clase de dispositivos
anteriormente se limitaba a las
supercomputadoras, por su elevado precio,
aunque hoy en día ya son muchísimo más
asequibles para el mercado doméstico.[2
• Dentro de un disco duro hay uno o varios platos
(entre 2 y 4 normalmente, aunque hay hasta de
6 ó 7 platos), que son discos (de aluminio o
cristal) concéntricos y que giran todos a la vez.
El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) es
un conjunto de brazos alineados verticalmente
que se mueven hacia dentro o fuera según
convenga, todos a la vez. En la punta de dichos
brazos están las cabezas de lectura/escritura,
que gracias al movimiento del cabezal pueden
leer tanto zonas interiores como exteriores del
disco.
• Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.
• Cara: cada uno de los dos lados de un plato.
• Cabeza: número de cabezales.
• Pista: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el
borde exterior.
• Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias
que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
• Sector : cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del
sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes, aunque
próximamente serán 4 KB. Antiguamente el número de sectores por
pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente,
ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores
que en las interiores. Así, apareció la tecnología ZBR (grabación
de bits por zonas) que aumenta el número de sectores en las
pistas exteriores, y utiliza más eficientemente el disco duro.
imagenes
Imágenes de platos
• El primer sistema de direccionamiento
que se usó fue el CHS (cilindro-cabeza-
sector), ya que con estos tres valores se
puede situar un dato cualquiera del disco.
Más adelante se creó otro sistema más
sencillo: LBA (direccionamiento lógico
de bloques), que consiste en dividir el
disco entero en sectores y asignar a cada
uno un único número. Éste es el que
actualmente se usa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
Hendrik Lopez
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
kevin ical
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Helen Phisiozsa
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
Helen Phisiozsa
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Esbin199717700
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
yolima perez
 
Disco duro 6to perito contador
Disco duro 6to perito contadorDisco duro 6to perito contador
Disco duro 6to perito contador
jacoi
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
Ana alvarez
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
Jhonattan Bautista
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Los discos duros y su evolución
Los discos duros y su evoluciónLos discos duros y su evolución
Los discos duros y su evolución
Jose Andres Salazar Mijangos
 

La actualidad más candente (14)

DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Disco duro 6to perito contador
Disco duro 6to perito contadorDisco duro 6to perito contador
Disco duro 6to perito contador
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
 
Disco Rigido
Disco RigidoDisco Rigido
Disco Rigido
 
Los discos duros y su evolución
Los discos duros y su evoluciónLos discos duros y su evolución
Los discos duros y su evolución
 

Destacado

Mapa mental sobre Libros Virtuales
Mapa mental sobre Libros VirtualesMapa mental sobre Libros Virtuales
Mapa mental sobre Libros Virtualesgladmoreno
 
FFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can Make
FFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can MakeFFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can Make
FFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can Make
Saffire
 
5 Steps To A Smart Compensation Plan
5 Steps To A Smart Compensation Plan5 Steps To A Smart Compensation Plan
5 Steps To A Smart Compensation Plan
BambooHR
 
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 
10 Tips for WeChat
10 Tips for WeChat10 Tips for WeChat
10 Tips for WeChat
Chris Baker
 
Benefits of drinking water
Benefits of drinking waterBenefits of drinking water
Benefits of drinking water
Eason Chan
 
20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content
Barry Feldman
 

Destacado (7)

Mapa mental sobre Libros Virtuales
Mapa mental sobre Libros VirtualesMapa mental sobre Libros Virtuales
Mapa mental sobre Libros Virtuales
 
FFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can Make
FFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can MakeFFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can Make
FFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can Make
 
5 Steps To A Smart Compensation Plan
5 Steps To A Smart Compensation Plan5 Steps To A Smart Compensation Plan
5 Steps To A Smart Compensation Plan
 
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
 
10 Tips for WeChat
10 Tips for WeChat10 Tips for WeChat
10 Tips for WeChat
 
Benefits of drinking water
Benefits of drinking waterBenefits of drinking water
Benefits of drinking water
 
20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content
 

Similar a Disco duro

Hard Disk Drive
Hard Disk DriveHard Disk Drive
Hard Disk DriveCEI
 
Unidad de disco duro
Unidad de disco duroUnidad de disco duro
Unidad de disco duro
jeycol nicolas mercedes castillo
 
Unidad de disco duro
Unidad de disco duroUnidad de disco duro
Unidad de disco duro
gustavo perez
 
Unidad de disco duro
Unidad de disco duroUnidad de disco duro
Unidad de disco duro
EIRON LPZ
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
EIRON LPZ
 
PresentacióN Lleli Disco Duro
PresentacióN Lleli Disco DuroPresentacióN Lleli Disco Duro
PresentacióN Lleli Disco Duroyazmin76
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
EIRON LPZ
 
Disco duro-1227746987223600-9
Disco duro-1227746987223600-9Disco duro-1227746987223600-9
Disco duro-1227746987223600-9
paola_3519
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
EIRON LPZ
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
EIRON LPZ
 
5 guías positivas.
5 guías positivas.5 guías positivas.
5 guías positivas.
Tupupilo Rodriguez
 
Ud 5 (1)
Ud 5 (1)Ud 5 (1)
Ud 5 (1)
jgn1995
 
Guia de trabajo académico no 11
Guia de trabajo académico no 11Guia de trabajo académico no 11
Guia de trabajo académico no 11SAN JUAN
 
Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1noOrma
 
Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1noOrma
 

Similar a Disco duro (20)

Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Hard Disk Drive
Hard Disk DriveHard Disk Drive
Hard Disk Drive
 
Unidad de disco duro
Unidad de disco duroUnidad de disco duro
Unidad de disco duro
 
Unidad de disco duro
Unidad de disco duroUnidad de disco duro
Unidad de disco duro
 
Unidad de disco duro
Unidad de disco duroUnidad de disco duro
Unidad de disco duro
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
PresentacióN Lleli Disco Duro
PresentacióN Lleli Disco DuroPresentacióN Lleli Disco Duro
PresentacióN Lleli Disco Duro
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
Disco duro-1227746987223600-9
Disco duro-1227746987223600-9Disco duro-1227746987223600-9
Disco duro-1227746987223600-9
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
5 guías positivas.
5 guías positivas.5 guías positivas.
5 guías positivas.
 
Disco duro valeria
Disco duro valeriaDisco duro valeria
Disco duro valeria
 
Disco duro valeria
Disco duro valeriaDisco duro valeria
Disco duro valeria
 
Ud 5 (1)
Ud 5 (1)Ud 5 (1)
Ud 5 (1)
 
Guia de trabajo académico no 11
Guia de trabajo académico no 11Guia de trabajo académico no 11
Guia de trabajo académico no 11
 
Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1
 
Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Disco duro

  • 1. En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 2. • Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5" los modelos para PCs y servidores, 2,5" los modelos para dispositivos portátiles. Todos se comunican con la computadora a través del controlador de disco, empleando un interfaz estandarizado. Los más comunes hoy día son IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo), Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores).
  • 3. • El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 60.[1] Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.[1
  • 4. Para poder utilizar un disco duro, un sistema operativo debe aplicar un formato de bajo nivel que defina una o más particiones. La operación de formateo requiere el uso de una fracción del espacio disponible en el disco, que dependerá del formato empleado. Además, los fabricantes de discos duros, SSD y tarjetas flash miden la capacidad de los mismos usando prefijos SI, que emplean múltiplos de potencias de 1000 según la normativa IEC, en lugar de los prefijos binarios clásicos de la IEEE, que emplean múltiplos de potencias de 1024, y son los usados mayoritariamente por los sistemas operativos. Esto provoca que en algunos sistemas operativos sea representado como múltiplos 1024 o como 1000, y por tanto existan ligeros errores, por ejemplo un Disco duro de 500 GB, en algunos sistemas operativos sea representado como 465 GiB (Según la IEC Gibibyte, o Gigabyte binario, que son 1024 Mebibytes) y en otros como 465 GB.
  • 5. • Existe otro tipo de almacenamiento que recibe el nombre de Unidades de estado sólido; aunque tienen el mismo uso y emplean los mismos interfaces, no están formadas por discos mecánicos, sino por memorias de circuitos integrados para almacenar la información. El uso de esta clase de dispositivos anteriormente se limitaba a las supercomputadoras, por su elevado precio, aunque hoy en día ya son muchísimo más asequibles para el mercado doméstico.[2
  • 6. • Dentro de un disco duro hay uno o varios platos (entre 2 y 4 normalmente, aunque hay hasta de 6 ó 7 platos), que son discos (de aluminio o cristal) concéntricos y que giran todos a la vez. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez. En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas interiores como exteriores del disco.
  • 7. • Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro. • Cara: cada uno de los dos lados de un plato. • Cabeza: número de cabezales. • Pista: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior. • Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara). • Sector : cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes, aunque próximamente serán 4 KB. Antiguamente el número de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que en las interiores. Así, apareció la tecnología ZBR (grabación de bits por zonas) que aumenta el número de sectores en las pistas exteriores, y utiliza más eficientemente el disco duro.
  • 10. • El primer sistema de direccionamiento que se usó fue el CHS (cilindro-cabeza- sector), ya que con estos tres valores se puede situar un dato cualquiera del disco. Más adelante se creó otro sistema más sencillo: LBA (direccionamiento lógico de bloques), que consiste en dividir el disco entero en sectores y asignar a cada uno un único número. Éste es el que actualmente se usa.