SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Grafico
• Historia
• Influencias
• Relación con el arte
PASO DEL DISEÑO POR LA HISTRA
• Los seres humanos siempre tuvimos la necesidad
de comunicarnos unos con otros. A lo largo de toda la
historia fuimos empleando distintas técnicas de escritura
y pintura para transmitir ideas, y si bien las herramientas
fueron evolucionando, la esencia es siempre la misma:
establecer un vinculo con nuestros semejantes.
a
• El génesis del diseño lo podemos encontrar
en las pinturas rupestres, 20 mil A.C.
aproximadamente, en las mismas se observan
figuras representando animales y otros seres
humanos, se estima, con fines
• Egipcios elaboraron un avanzado sistema
de escritura, los jeroglíficos, pronto
diseñaron también un soporte mas
resistente al paso del tiempo llamado
papiro.
Llegando a la edad media se comienza a prestar
atención a las ornamentaciones y
decoraciones, añadiendo atractivas misceláneas
e ilustraciones a los textos principalmente
religiosos. Había especial interés de la iglesia en
escribir biblias llamativas para ayudar difundir el
mensaje religioso.
Se crean nuevos materiales, nuevas
tintas, fuentes tipográficas de todo
tipo y se crea una nueva profesión:
el tipógrafo o cajista, un técnico
especialista en maquetación y
ajuste de textos que luego serían
impresos por los impresores.
Con el surgimiento de la industria mecanizada se
desarrollan la economía y los mercados es así como se
desarrolla la técnica publicitaria que se ocupa de enviar
a los posibles consumidores información acerca de las
nuevas mercancías. Esto provoco la necesidad comercial
de un profesional con los conocimientos necesarios para
manejar de manera correcta diversos elementos visuales:
formas, textos, tipografías, tonos y ilustraciones
fotografías. Es entonces que aparecen los primeros
diseñadores gráficos y la comunicación publicitaria
cobra gran fuerza.
A finales el siglo XX comienza la era digital, las
computadoras, al principio muy costosas, se
vuelven productos cada vez más y más masivos.
Esto y el uso de programas especiales, permitió que
el diseño gráfico pueda ser realizado de manera
digital, empujando los limites visuales mas lejos y
redefiniendo toda la profesión.
Influencia de la Bauhaus en el diseño
grafico
• Tenía como propósito
realizar la arquitectura del
porvenir. Esta idea
requería una nueva forma
de enseñar, con estudiantes
que estuvieran más allá de
la especialización
académica, para lo que esta
escuela ofrecía la
preparación adecuada
• La filosofía de Gropius se
basaba en integrar todas
las artes con la tecnología
moderna y unirlas con el
fin de obtener un diseño
disponible para todos los
niveles socioeconómicos.
Los productos resultantes
se alejaban mucho de la
clásica ornamentación
excesiva.
La influencia de la Bauhaus sigue presente en el diseño actual. Gracias
a ella es que existe el diseño industrial como también existe aun la idea
de combinar estética y funcionalidad. En Bauhaus se enseñaba a crear.
Moholy-Nagy fue el responsable de la
aparición del interés específico en la
tipografía y el equipamiento
(mentalizador y ejecutor) de la Bauhaus
en esa área, a lo largo de unas proféticas
lineas en que prevé la transición de un
tipo de gráficos estáticos a una forma de
hibridación entre el texto dinámico y la
imagen, desde un enfoque visual debida a
su pasión por la experimentación con la
fotografía y el cine.
En el campo de la producción gráfica, su contribución
más importante fue la concepción innovadora de la serie
Bauhausbücher: Moholy-Nagy se hizo cargo
personalmente de doce de los catorce "libros de la
Bauhaus" que se elaboraron entre 1925 y 1931 (los
primeros ocho estuvieron listos en 1924), incluso diseñó
algunas de sus portadas.
• Arte, su definición comienza a desestabilizar ya que
el vocablo arte, no solo puede aplicarse a una
expresión personal, sino que también puede
utilizarse como sinónimo de capacidad, de talento
en múltiples áreas, por eso en muchas ocasiones se
habla de arte culinario, artes marciales, entre otros.
• Diseño Gráfico sería un plan o
proyecto de algo destinado a la
producción en serie, logrado
mediante figuras o signos
DISEÑO GRAFICO Y EL
ARTE
• Ambos trabajos tienen un a gran
influencia en la Estética
• Los dos trabajan con formas y colores
de una forma similar, atrayendo a los
espectadores
• Los trabajos de los diseñadores también
se pueden ver en galerías al igual que el
arte y en ocasiones juntos
• El mundo que nos rodea es un gran
punto de influencia en ambas materias
para su inspiración
• Un diseñador puede pertenecer
perfectamente a una escuela de arte y
además ser un artista a la vez
• El artista en su mayor poarte del tiempo lo
hace por disfrute propio que por encargo
• Mientras diseñador crea algo funcional, los
artistas no
• El diseñador busca la promoción de algo
mientras que el arte lo es por sí mismo
• El arte tiene a los críticos para evaluar y los
diseñadores tienen a sus clientes
• El arte tiende a la belleza de las
composiciones y el diseño a cumplir con
un objetivo
Similitudes
Diferencias
El arte y el diseño comparten campos estéticos,
visuales, de divulgación. La confusión de que el
diseño es arte surge a partir de estos campos
compartidos. No podemos negar que el diseño se
enriquece al observar el arte, que aprende de este
y viceversa. De hecho nació de éste. De ahí la
dificultad de delimitar claramente los límites de
cada uno frente a una necesidad de alejarlos en
polos opuestos. Además debemos considerar que
el diseño gráfico abarca y trabaja con múltiples
disciplinas.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen Del Diseno Ram
Origen Del Diseno RamOrigen Del Diseno Ram
Origen Del Diseno Ram
Alfredo Flores
 
T1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenograficoT1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenografico
GISELLABIGAIL
 
karen viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntar
karen
 
Ad
AdAd
Diseno grafico
Diseno graficoDiseno grafico
Diseno grafico
AnnabellYar
 
Historia del diseño Grafico
Historia del diseño GraficoHistoria del diseño Grafico
Historia del diseño Grafico
Kenninso Joan Arenas Cantillo
 
T1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenograficoT1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenografico
GISELLABIGAIL
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
gustavo lira
 
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño GráficoAntecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
Josenry Canelo Coro
 
Mapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño graficoMapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño grafico
Meelii Burbano
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
juanjjer
 
Tarea academica 2 historia del diseñojorgemuñoz
Tarea academica 2 historia del diseñojorgemuñozTarea academica 2 historia del diseñojorgemuñoz
Tarea academica 2 historia del diseñojorgemuñoz
jorgeaki
 
Dis
DisDis
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
JOSE LÓPEZ
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Nahylin
 
Diseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentesDiseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentes
Fernando Echeverria
 
La Historia del Diseño Gráfico
La Historia del Diseño Gráfico La Historia del Diseño Gráfico
La Historia del Diseño Gráfico
Cybernet De México
 
historia del diseño
historia del diseñohistoria del diseño
historia del diseño
josefcogg
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tarea
saullopes24
 

La actualidad más candente (19)

Origen Del Diseno Ram
Origen Del Diseno RamOrigen Del Diseno Ram
Origen Del Diseno Ram
 
T1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenograficoT1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenografico
 
karen viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntar
 
Ad
AdAd
Ad
 
Diseno grafico
Diseno graficoDiseno grafico
Diseno grafico
 
Historia del diseño Grafico
Historia del diseño GraficoHistoria del diseño Grafico
Historia del diseño Grafico
 
T1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenograficoT1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenografico
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
 
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño GráficoAntecedentes histórico del Diseño Gráfico
Antecedentes histórico del Diseño Gráfico
 
Mapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño graficoMapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño grafico
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Tarea academica 2 historia del diseñojorgemuñoz
Tarea academica 2 historia del diseñojorgemuñozTarea academica 2 historia del diseñojorgemuñoz
Tarea academica 2 historia del diseñojorgemuñoz
 
Dis
DisDis
Dis
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Diseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentesDiseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentes
 
La Historia del Diseño Gráfico
La Historia del Diseño Gráfico La Historia del Diseño Gráfico
La Historia del Diseño Gráfico
 
historia del diseño
historia del diseñohistoria del diseño
historia del diseño
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tarea
 

Similar a Diseno grafico1

Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
vannevillacis
 
T1.mora.andy.diseno grafico
T1.mora.andy.diseno graficoT1.mora.andy.diseno grafico
T1.mora.andy.diseno grafico
AndyMora16
 
Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2
Georgina Castellano
 
T1 roserojonathandisenografico
T1 roserojonathandisenograficoT1 roserojonathandisenografico
T1 roserojonathandisenografico
JonathanRosero10
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tarea
saullopes24
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Natalia Jaramillo Montoya
 
Apresentación paola fabres
Apresentación paola fabresApresentación paola fabres
Apresentación paola fabres
Paola Fabres
 
T1 armasdaniela
T1 armasdanielaT1 armasdaniela
T1 armasdaniela
KARENDANIELA48
 
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
YeimarNoriega
 
Diseño grafico Diapositivas
Diseño grafico Diapositivas Diseño grafico Diapositivas
Diseño grafico Diapositivas
Heycob Hierro Larrea
 
Unidad 1 conceptos del diseño
Unidad 1 conceptos del diseñoUnidad 1 conceptos del diseño
Unidad 1 conceptos del diseño
Sarai Rojas Aguiar
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Taller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan SamuelTaller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan Samuel
JuAn ArMas
 
Dg monica
Dg monicaDg monica
Dg monica
Eliana Novoa
 
(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf
(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf
(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf
CamilaRey15
 
Diseño grafico y sus
Diseño grafico y susDiseño grafico y sus
Diseño grafico y sus
Raquelitha Velazquez
 
Presentación del tema 7 & 8 | Historia del Diseño Grafico —Gabriela Alfonzo
Presentación del tema 7 & 8 | Historia del Diseño Grafico —Gabriela AlfonzoPresentación del tema 7 & 8 | Historia del Diseño Grafico —Gabriela Alfonzo
Presentación del tema 7 & 8 | Historia del Diseño Grafico —Gabriela Alfonzo
GabyAlfnz
 
1 unidad 1
1 unidad 11 unidad 1
Dg monica
Dg monicaDg monica
Dg monica
Eliana Novoa
 

Similar a Diseno grafico1 (20)

Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
T1.mora.andy.diseno grafico
T1.mora.andy.diseno graficoT1.mora.andy.diseno grafico
T1.mora.andy.diseno grafico
 
Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2
 
T1 roserojonathandisenografico
T1 roserojonathandisenograficoT1 roserojonathandisenografico
T1 roserojonathandisenografico
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tarea
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Apresentación paola fabres
Apresentación paola fabresApresentación paola fabres
Apresentación paola fabres
 
T1 armasdaniela
T1 armasdanielaT1 armasdaniela
T1 armasdaniela
 
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
 
Diseño grafico Diapositivas
Diseño grafico Diapositivas Diseño grafico Diapositivas
Diseño grafico Diapositivas
 
Unidad 1 conceptos del diseño
Unidad 1 conceptos del diseñoUnidad 1 conceptos del diseño
Unidad 1 conceptos del diseño
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Taller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan SamuelTaller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan Samuel
 
Dg monica
Dg monicaDg monica
Dg monica
 
(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf
(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf
(DGP) HISTORIA DEL DISEÑO UNIDAD 1-2.pdf
 
Diseño grafico y sus
Diseño grafico y susDiseño grafico y sus
Diseño grafico y sus
 
Presentación del tema 7 & 8 | Historia del Diseño Grafico —Gabriela Alfonzo
Presentación del tema 7 & 8 | Historia del Diseño Grafico —Gabriela AlfonzoPresentación del tema 7 & 8 | Historia del Diseño Grafico —Gabriela Alfonzo
Presentación del tema 7 & 8 | Historia del Diseño Grafico —Gabriela Alfonzo
 
1 unidad 1
1 unidad 11 unidad 1
1 unidad 1
 
Dg monica
Dg monicaDg monica
Dg monica
 

Más de SebasCuito

T3.pa3.sebastin c.dg
T3.pa3.sebastin c.dgT3.pa3.sebastin c.dg
T3.pa3.sebastin c.dg
SebasCuito
 
T2.pa3.sebastian c.dg
T2.pa3.sebastian c.dgT2.pa3.sebastian c.dg
T2.pa3.sebastian c.dg
SebasCuito
 
T1.pa3.sebastian c.dg
T1.pa3.sebastian c.dgT1.pa3.sebastian c.dg
T1.pa3.sebastian c.dg
SebasCuito
 
T4.pa2 sebastian c_dg
T4.pa2 sebastian c_dgT4.pa2 sebastian c_dg
T4.pa2 sebastian c_dg
SebasCuito
 
T3.pa2 sebastian c_dg
T3.pa2 sebastian c_dgT3.pa2 sebastian c_dg
T3.pa2 sebastian c_dg
SebasCuito
 
T2.pa2 sebastian c_dg
T2.pa2 sebastian c_dgT2.pa2 sebastian c_dg
T2.pa2 sebastian c_dg
SebasCuito
 
T1.pa2 sebastian c_dg
T1.pa2 sebastian c_dgT1.pa2 sebastian c_dg
T1.pa2 sebastian c_dg
SebasCuito
 
T5 cuitosebastiandg
T5 cuitosebastiandgT5 cuitosebastiandg
T5 cuitosebastiandg
SebasCuito
 
T3.cuito.sebastian
T3.cuito.sebastian T3.cuito.sebastian
T3.cuito.sebastian
SebasCuito
 
T4cuitosebatian
T4cuitosebatianT4cuitosebatian
T4cuitosebatian
SebasCuito
 
Fundamentos del diseno_grafico
Fundamentos del diseno_graficoFundamentos del diseno_grafico
Fundamentos del diseno_grafico
SebasCuito
 

Más de SebasCuito (11)

T3.pa3.sebastin c.dg
T3.pa3.sebastin c.dgT3.pa3.sebastin c.dg
T3.pa3.sebastin c.dg
 
T2.pa3.sebastian c.dg
T2.pa3.sebastian c.dgT2.pa3.sebastian c.dg
T2.pa3.sebastian c.dg
 
T1.pa3.sebastian c.dg
T1.pa3.sebastian c.dgT1.pa3.sebastian c.dg
T1.pa3.sebastian c.dg
 
T4.pa2 sebastian c_dg
T4.pa2 sebastian c_dgT4.pa2 sebastian c_dg
T4.pa2 sebastian c_dg
 
T3.pa2 sebastian c_dg
T3.pa2 sebastian c_dgT3.pa2 sebastian c_dg
T3.pa2 sebastian c_dg
 
T2.pa2 sebastian c_dg
T2.pa2 sebastian c_dgT2.pa2 sebastian c_dg
T2.pa2 sebastian c_dg
 
T1.pa2 sebastian c_dg
T1.pa2 sebastian c_dgT1.pa2 sebastian c_dg
T1.pa2 sebastian c_dg
 
T5 cuitosebastiandg
T5 cuitosebastiandgT5 cuitosebastiandg
T5 cuitosebastiandg
 
T3.cuito.sebastian
T3.cuito.sebastian T3.cuito.sebastian
T3.cuito.sebastian
 
T4cuitosebatian
T4cuitosebatianT4cuitosebatian
T4cuitosebatian
 
Fundamentos del diseno_grafico
Fundamentos del diseno_graficoFundamentos del diseno_grafico
Fundamentos del diseno_grafico
 

Último

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 

Último (20)

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 

Diseno grafico1

  • 1. Diseño Grafico • Historia • Influencias • Relación con el arte
  • 2. PASO DEL DISEÑO POR LA HISTRA • Los seres humanos siempre tuvimos la necesidad de comunicarnos unos con otros. A lo largo de toda la historia fuimos empleando distintas técnicas de escritura y pintura para transmitir ideas, y si bien las herramientas fueron evolucionando, la esencia es siempre la misma: establecer un vinculo con nuestros semejantes.
  • 3. a • El génesis del diseño lo podemos encontrar en las pinturas rupestres, 20 mil A.C. aproximadamente, en las mismas se observan figuras representando animales y otros seres humanos, se estima, con fines • Egipcios elaboraron un avanzado sistema de escritura, los jeroglíficos, pronto diseñaron también un soporte mas resistente al paso del tiempo llamado papiro. Llegando a la edad media se comienza a prestar atención a las ornamentaciones y decoraciones, añadiendo atractivas misceláneas e ilustraciones a los textos principalmente religiosos. Había especial interés de la iglesia en escribir biblias llamativas para ayudar difundir el mensaje religioso. Se crean nuevos materiales, nuevas tintas, fuentes tipográficas de todo tipo y se crea una nueva profesión: el tipógrafo o cajista, un técnico especialista en maquetación y ajuste de textos que luego serían impresos por los impresores.
  • 4. Con el surgimiento de la industria mecanizada se desarrollan la economía y los mercados es así como se desarrolla la técnica publicitaria que se ocupa de enviar a los posibles consumidores información acerca de las nuevas mercancías. Esto provoco la necesidad comercial de un profesional con los conocimientos necesarios para manejar de manera correcta diversos elementos visuales: formas, textos, tipografías, tonos y ilustraciones fotografías. Es entonces que aparecen los primeros diseñadores gráficos y la comunicación publicitaria cobra gran fuerza. A finales el siglo XX comienza la era digital, las computadoras, al principio muy costosas, se vuelven productos cada vez más y más masivos. Esto y el uso de programas especiales, permitió que el diseño gráfico pueda ser realizado de manera digital, empujando los limites visuales mas lejos y redefiniendo toda la profesión.
  • 5. Influencia de la Bauhaus en el diseño grafico
  • 6. • Tenía como propósito realizar la arquitectura del porvenir. Esta idea requería una nueva forma de enseñar, con estudiantes que estuvieran más allá de la especialización académica, para lo que esta escuela ofrecía la preparación adecuada • La filosofía de Gropius se basaba en integrar todas las artes con la tecnología moderna y unirlas con el fin de obtener un diseño disponible para todos los niveles socioeconómicos. Los productos resultantes se alejaban mucho de la clásica ornamentación excesiva. La influencia de la Bauhaus sigue presente en el diseño actual. Gracias a ella es que existe el diseño industrial como también existe aun la idea de combinar estética y funcionalidad. En Bauhaus se enseñaba a crear.
  • 7. Moholy-Nagy fue el responsable de la aparición del interés específico en la tipografía y el equipamiento (mentalizador y ejecutor) de la Bauhaus en esa área, a lo largo de unas proféticas lineas en que prevé la transición de un tipo de gráficos estáticos a una forma de hibridación entre el texto dinámico y la imagen, desde un enfoque visual debida a su pasión por la experimentación con la fotografía y el cine. En el campo de la producción gráfica, su contribución más importante fue la concepción innovadora de la serie Bauhausbücher: Moholy-Nagy se hizo cargo personalmente de doce de los catorce "libros de la Bauhaus" que se elaboraron entre 1925 y 1931 (los primeros ocho estuvieron listos en 1924), incluso diseñó algunas de sus portadas.
  • 8. • Arte, su definición comienza a desestabilizar ya que el vocablo arte, no solo puede aplicarse a una expresión personal, sino que también puede utilizarse como sinónimo de capacidad, de talento en múltiples áreas, por eso en muchas ocasiones se habla de arte culinario, artes marciales, entre otros. • Diseño Gráfico sería un plan o proyecto de algo destinado a la producción en serie, logrado mediante figuras o signos DISEÑO GRAFICO Y EL ARTE
  • 9. • Ambos trabajos tienen un a gran influencia en la Estética • Los dos trabajan con formas y colores de una forma similar, atrayendo a los espectadores • Los trabajos de los diseñadores también se pueden ver en galerías al igual que el arte y en ocasiones juntos • El mundo que nos rodea es un gran punto de influencia en ambas materias para su inspiración • Un diseñador puede pertenecer perfectamente a una escuela de arte y además ser un artista a la vez • El artista en su mayor poarte del tiempo lo hace por disfrute propio que por encargo • Mientras diseñador crea algo funcional, los artistas no • El diseñador busca la promoción de algo mientras que el arte lo es por sí mismo • El arte tiene a los críticos para evaluar y los diseñadores tienen a sus clientes • El arte tiende a la belleza de las composiciones y el diseño a cumplir con un objetivo Similitudes Diferencias
  • 10. El arte y el diseño comparten campos estéticos, visuales, de divulgación. La confusión de que el diseño es arte surge a partir de estos campos compartidos. No podemos negar que el diseño se enriquece al observar el arte, que aprende de este y viceversa. De hecho nació de éste. De ahí la dificultad de delimitar claramente los límites de cada uno frente a una necesidad de alejarlos en polos opuestos. Además debemos considerar que el diseño gráfico abarca y trabaja con múltiples disciplinas. Conclusión