SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
Curso: Arquitectura y Urbanismo
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Arq. María Verónica Lazo Lazo
mvlazo@ucsp.edu.pe
UNIDAD 1: Nociones de Arquitectura
INDICE DE CONTENIDOS
1. DISEÑO ARQUITECTONICO
2. HERRAMIENTAS DE DISEÑO
3. ZONIFICACION/PROGRAMA
4. DIAGRAMA DE RELACIONES
5. PARTIDO ARQUITECTONICO
6. DISEÑANDO CON EL CLIMA
7. NORMATIVIDAD EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO
UNIDAD
1:
NOCIONES
DE
ARQUITECTURA
¿QUÉ ES EL DISEÑO?
Diseño en el día a día…
El diseño es el proceso previo de configuración (…) en la búsqueda de una solución en cualquier campo.
EL DISEÑO EN ARQUITECTURA
Análisis Psicosocial Arquitectura
Antropometría
Descubrir las proporciones matemáticas en el cuerpo humano y luego usar ese conocimiento para mejorar tanto la apariencia como la función de la arquitectura.
Fase
Propedéutica
Fase
compositiva
Las necesidades son complejas no se solucionan en su totalidad simplemente con una "buena construcción", requiere
de elementos expresivos que van más allá de la técnica y los mínimos de bienestar, los cuales se hallan sólo en el
contexto psicosocial en que se dan, el problema es poder observarlos.
Diseño Bioclimático
HERRAMIENTAS DE DISEÑO
El Diseño soluciona problemas
Responder:
1. ¿Qué?
2. ¿Para Quién? - Usuarios
3.¿Dónde? – El Lugar
3.¿Para qué? Que se desea lograr
5. ¿Con qué? Materiales y Recursos
6. ¿Cómo? Sistemas a emplear
6. ¿Cómo? Sistemas a emplear
Anteproyecto Arquitectónico
7. ¿Por qué? Sustento del Diseño
Anteproyecto Arquitectónico
ZONIFICACIÓN / PROGRAMA
Programa Arquitectónico
Programa Arquitectónico
Zonificación/Diagrama de
Funcionamiento
Diagrama de funcionamiento
Zonificación
Zonificación
DIAGRAMA DE RELACIONES
Diagrama de Relaciones
Diagrama de Relaciones
PARTIDO ARQUITECTÓNICO / CONCEPTO
IDEA GENERATRIZ
IDEA RECTORA
PARTIDO
ARQUITECTÓNICO
ANTEPROYECTO
Hipotesis conceptual del proyecto
Jerarquia de ideas
Hipotesis formal (embrión de la forma)
Zonificación: ubicación de zonas, relación de áreas,
orientación.
Función: accesos, circulación, deistribución, sist.
Ambiental,
Espacio: comunicación int. Y ext., Sensaciones,
interelaciones, escala.
Forma: orden, proporción, armonía y equilibrio.
Volumetría: valores estéticos, identidad, estilo,
carácter.
Estructura: modulación, ejes, elementos estructurales,
predimiencionamiento.
Expediente técnico: planos de obra, presupuestos,
cronogramas.
PROYECTO
Realización
proyectual
El Partido arquitectónico es la materialización de la solución al problema arquitectónico, dando
FORMA a los espacios diseñados para que cumplan con su FUNCIÓN. En ocasiones, el
diseñador elabora dos o tres partidos (opciones preliminares de diseño) antes de decidirse por
uno que convertirá en un Anteproyecto.
Partido Arquitectónico/Concepto
Partido
arquitectonico
Adaptarse al
terreno
Responder a la
conceptualizacion
Debe ser integral
Prevee una
adecuacion a la
funcion
Partido Arquitectónico/Concepto
Ejemplos:
Bjarke Ingels Group: 8 House, Copenhagen-Dinamarca
Bjarke Ingels Group: 8 House, Copenhagen-Dinamarca
Ejemplos:
https://www.youtube.com/watch?v=AI2PgoUAtXU&t=73s
Desde el minuto 6:45 – Explicacion del concepto de una obra de Santiago Calatrava
Ejemplos:
Ejemplos:
Daniel Libeskind:Museo Judío, Alemania
“Como si fuera una estrella de david
Rota o un rayo congelado, que sugiere
La dificultad del trayecto humano y
Cultural del pueblo judio en la
Diáspora”
Ejemplos:
Ejemplos:
Mario Botta: Casa Stabio y casa Pregasona
DISEÑANDO CON EL CLIMA
Diseñando con el Clima
Diseñando con el Clima
06:00
07:00
21 de junio
Solsticio de invierno
21 de setiembre
Equinoccio de primavera
21 de marzo
Equinoccio de otoño
05:00
21 de diciembre
Solsticio de verano
17:00
18:00
19:00
E
O
N
S
verano
invierno
Dos imágenes de un
cuerpo que proyecta
sombra al mediodía
sobre el suelo
horizontal. En verano,
la iluminación es más
vertical, la sombra es
menor. norte
sur
21 diciembre
21 junio
• Vientos locales: Presentan un
desplazamiento desde las zonas
de alta presión a zonas de baja
presión.
• La brisa Marina , el viento sopla
durante el dia del mar a tierra y
durante la noche de tierra al mar.
• Vientos de montaña y valle , el
aire se despalza durante el dia
del valle hacia las cumbres a lo
largo de las laderas y por la
noche desciende de la montaña
al valle.
Diseñando con el Clima
Diseñando con el Clima
TERMITERO
Eastgate Center Harare
ZIMBAWE - AFRICA
En Arequipa
Zona de confort
térmico
En Arequipa
• Aprovechamiento de la energía solar en invierno
• Orientación Norte para maximizar las ganancias solares
• Aislamiento adecuado
• Incorporación de Vegetación para aumentar la Humedad Relativa
En Arequipa
NORMATIVA EN EL DISEÑO
ARQUITECTÓNICO
Normativa
RNE: Reglamento Nacional de
Edificaciones
Plan de Desarrollo Metropolitano
PDM AREQUIPA
Otras Normas
Normativa Especial
Manuales técnicos y Guías
Estándares
CONCLUSIONES
UNIDAD
1:
NOCIONES
DE
ARQUITECTURA
• El diseño arquitectónico debe satisfacer las necesidades de espacios habitables para el ser
humano, tanto en lo estético como en lo tecnológico. Entendiendo al diseño como proceso
creativo encausado hacia una meta determinada, existen ciertas bases que apoyen su
desarrollo y su creatividad. Estas bases no han sido formuladas a modo de reglamento a
seguirse al pie de la letra, pues se rigen por la creatividad
• Para atribuirle a un diseño ciertas características, es necesario el manejo de un lenguaje basado
en conceptos, más que en definiciones. Una obra diseñada puede tener uno o varios atributos
interactuando entre ellos para alcanzar un objetivo. El diseño arquitectónico tiene como
cometido, satisfacer las demandas por espacios habitables, tanto en lo estético, como en lo
tecnológico.
MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y ContextoCynthiaJx
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
Omar Sabillon
 
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisajePrincipios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
lupevidaestigarribia
 
Tipos de espacios en Arquitectura.pdf
Tipos de espacios en Arquitectura.pdfTipos de espacios en Arquitectura.pdf
Tipos de espacios en Arquitectura.pdf
trecymorenobenancio
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Jimy Choque Jarro
 
Libro criterios de diseño urbano
Libro criterios de diseño urbanoLibro criterios de diseño urbano
Libro criterios de diseño urbano
OTELLO PERROZZI
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
estefania holguin
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeEduardo Rojas
 
concepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacialconcepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacial
signarq
 
Materialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docxMaterialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docx
Margarita Isabel Sena
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
Gonzalez Ñusta
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
LauraMendoza178
 
El proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonicoEl proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonico
Marce F.
 
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónicoCómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Investigacion en arquitectura
Investigacion en arquitecturaInvestigacion en arquitectura
Investigacion en arquitectura
Enrique Samillan
 
Análisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contextoAnálisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contexto
Edith Balderas Rojo
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiMelissa Thereliz
 
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
Berenice V
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y Contexto
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisajePrincipios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
 
Tipos de espacios en Arquitectura.pdf
Tipos de espacios en Arquitectura.pdfTipos de espacios en Arquitectura.pdf
Tipos de espacios en Arquitectura.pdf
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
 
Libro criterios de diseño urbano
Libro criterios de diseño urbanoLibro criterios de diseño urbano
Libro criterios de diseño urbano
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
concepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacialconcepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacial
 
Materialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docxMaterialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docx
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
 
Metodos de diseño arquitectonico
Metodos de diseño arquitectonicoMetodos de diseño arquitectonico
Metodos de diseño arquitectonico
 
El proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonicoEl proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonico
 
Usos de suelo
Usos de sueloUsos de suelo
Usos de suelo
 
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónicoCómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
 
Investigacion en arquitectura
Investigacion en arquitecturaInvestigacion en arquitectura
Investigacion en arquitectura
 
Análisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contextoAnálisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contexto
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
 
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
 

Similar a Diseño Arquitectónico.pdf

PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICOPROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
victoria rivas
 
Vfghjkl.
Vfghjkl.Vfghjkl.
Vfghjkl.
carolieli
 
Arte de Proyectar en arquitectura (1).pdf
Arte de Proyectar en arquitectura (1).pdfArte de Proyectar en arquitectura (1).pdf
Arte de Proyectar en arquitectura (1).pdf
CristopherJananpaIch
 
4 12 el complejo a escala urbana – diseño iv
4 12 el complejo a escala urbana  – diseño iv4 12 el complejo a escala urbana  – diseño iv
4 12 el complejo a escala urbana – diseño iv
planarqubvbolivar
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
ALEJANDRA BERDUGO
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
ALEJANDRA BERDUGO
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
FiorellaSimoniello
 
proyecto de ingenieria apuntes
proyecto de ingenieria apuntesproyecto de ingenieria apuntes
proyecto de ingenieria apunteslaura_burruezo
 
3 el proyecto de ingenieria apuntes1
3 el proyecto de ingenieria apuntes13 el proyecto de ingenieria apuntes1
3 el proyecto de ingenieria apuntes1laura_burruezo
 
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012verarquita
 
Aspectos Instrumentales en el Diseño Arquitectonico_ PDF.pdf
Aspectos Instrumentales en el Diseño Arquitectonico_ PDF.pdfAspectos Instrumentales en el Diseño Arquitectonico_ PDF.pdf
Aspectos Instrumentales en el Diseño Arquitectonico_ PDF.pdf
yilibertb1508
 
DibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdf
DibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdfDibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdf
DibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdf
KevinHuarancca
 
El anteproyecto
El anteproyectoEl anteproyecto
El anteproyecto
carlosagramonte
 
Proyecto final da3 2do 2011[1]
Proyecto final da3 2do 2011[1]Proyecto final da3 2do 2011[1]
Proyecto final da3 2do 2011[1]Angel Barrios
 
Nivel 1 brief integrado 20190131 (1)
Nivel 1 brief integrado 20190131 (1)Nivel 1 brief integrado 20190131 (1)
Nivel 1 brief integrado 20190131 (1)
Alvaro Sarmiento Mendoza
 
O iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadora
O iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadoraO iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadora
O iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadoraAlvaro Chavez
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
Alejandro Camarillo Romero
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoJorge Granados Valencia
 

Similar a Diseño Arquitectónico.pdf (20)

PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICOPROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
 
Vfghjkl.
Vfghjkl.Vfghjkl.
Vfghjkl.
 
Vfghjkl.
Vfghjkl.Vfghjkl.
Vfghjkl.
 
Arte de Proyectar en arquitectura (1).pdf
Arte de Proyectar en arquitectura (1).pdfArte de Proyectar en arquitectura (1).pdf
Arte de Proyectar en arquitectura (1).pdf
 
4 12 el complejo a escala urbana – diseño iv
4 12 el complejo a escala urbana  – diseño iv4 12 el complejo a escala urbana  – diseño iv
4 12 el complejo a escala urbana – diseño iv
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
 
proyecto de ingenieria apuntes
proyecto de ingenieria apuntesproyecto de ingenieria apuntes
proyecto de ingenieria apuntes
 
3 el proyecto de ingenieria apuntes1
3 el proyecto de ingenieria apuntes13 el proyecto de ingenieria apuntes1
3 el proyecto de ingenieria apuntes1
 
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
 
Aspectos Instrumentales en el Diseño Arquitectonico_ PDF.pdf
Aspectos Instrumentales en el Diseño Arquitectonico_ PDF.pdfAspectos Instrumentales en el Diseño Arquitectonico_ PDF.pdf
Aspectos Instrumentales en el Diseño Arquitectonico_ PDF.pdf
 
DibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdf
DibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdfDibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdf
DibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdf
 
El anteproyecto
El anteproyectoEl anteproyecto
El anteproyecto
 
Proyecto final da3 2do 2011[1]
Proyecto final da3 2do 2011[1]Proyecto final da3 2do 2011[1]
Proyecto final da3 2do 2011[1]
 
Nivel 1 brief integrado 20190131 (1)
Nivel 1 brief integrado 20190131 (1)Nivel 1 brief integrado 20190131 (1)
Nivel 1 brief integrado 20190131 (1)
 
O iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadora
O iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadoraO iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadora
O iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadora
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 

Más de ArletTapia

Diapositivas AGREGADOS (1).pdf
Diapositivas AGREGADOS (1).pdfDiapositivas AGREGADOS (1).pdf
Diapositivas AGREGADOS (1).pdf
ArletTapia
 
Agregados PARTE I.pdf
Agregados PARTE I.pdfAgregados PARTE I.pdf
Agregados PARTE I.pdf
ArletTapia
 
6. Clasificación de suelos.pdf
6. Clasificación de suelos.pdf6. Clasificación de suelos.pdf
6. Clasificación de suelos.pdf
ArletTapia
 
Diapositivas El Cemento - Parte I (1).pdf
Diapositivas El Cemento - Parte I (1).pdfDiapositivas El Cemento - Parte I (1).pdf
Diapositivas El Cemento - Parte I (1).pdf
ArletTapia
 
Informe Peso Unitario .pdf
Informe Peso Unitario .pdfInforme Peso Unitario .pdf
Informe Peso Unitario .pdf
ArletTapia
 
ejercicio2.pdf
ejercicio2.pdfejercicio2.pdf
ejercicio2.pdf
ArletTapia
 
ejercicio1.pdf
ejercicio1.pdfejercicio1.pdf
ejercicio1.pdf
ArletTapia
 

Más de ArletTapia (7)

Diapositivas AGREGADOS (1).pdf
Diapositivas AGREGADOS (1).pdfDiapositivas AGREGADOS (1).pdf
Diapositivas AGREGADOS (1).pdf
 
Agregados PARTE I.pdf
Agregados PARTE I.pdfAgregados PARTE I.pdf
Agregados PARTE I.pdf
 
6. Clasificación de suelos.pdf
6. Clasificación de suelos.pdf6. Clasificación de suelos.pdf
6. Clasificación de suelos.pdf
 
Diapositivas El Cemento - Parte I (1).pdf
Diapositivas El Cemento - Parte I (1).pdfDiapositivas El Cemento - Parte I (1).pdf
Diapositivas El Cemento - Parte I (1).pdf
 
Informe Peso Unitario .pdf
Informe Peso Unitario .pdfInforme Peso Unitario .pdf
Informe Peso Unitario .pdf
 
ejercicio2.pdf
ejercicio2.pdfejercicio2.pdf
ejercicio2.pdf
 
ejercicio1.pdf
ejercicio1.pdfejercicio1.pdf
ejercicio1.pdf
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Diseño Arquitectónico.pdf