SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
       BOLIVIANA

  CARRERA DE DERECHO




    PLAN DE TRABAJO
                            MATERIA:
                     Derecho Romano
              Abog. Marcelo Segurondo
                            DOCENTE
       La Paz – Bolivia
            2012
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA
CARRERA DE DERECHO
DERECHO ROMANO
 ___________________________________________________________________________________________________

I.       IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA



Institución Educativa       : UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA

Rector                      :    Lic. Victor Kenny La Fuente Camara

Jefe de Carrera             :    Dr. Fernando Vargas Lozada

Grado Académico             :    Director de la Carrera de Derecho

Carrera                     :    Derecho

Docente                     :    Marcelo Segurondo Torrico

Semestre                    :    Primero

Asignatura                  :    Derecho Romano

Pre-requisito               :    Ninguno

Régimen de estudios         :    Semestral

Carga horaria semestral     :    90 horas

Cantidad de semanas         :    16 semanas

Carga horaria semanal       :    4 horas

Horas teóricas              :    3 horas

Horas prácticas             :    1 horas



II.      INFORMACION DOCENTE

Nombre               : Juan Marcelo Segurondo Torrico

Profesión            : Abogado

Nacionalidad         : Boliviana

E-mail               : Depredador_m@hotmail.com

Oficina - teléfono   :2902365

Estudios             :

                     Diplomado Derecho Constitucional
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA
CARRERA DE DERECHO
DERECHO ROMANO
 ___________________________________________________________________________________________________


                      Universidad Salesiana

                      Diplomado Educación Superior

                      Universidad Mayor de San Andrés




II.      COMPETENCIAS GENERALES DE LA ASIGNATURA.

      Define al Derecho Romano la importancia y su objeto de estudio, a través de la integración
      de conocimientos de derecho romano, cursante en textos y libros y demás material
      educativo, y la explicación de los distintos enfoques teóricos a un nivel explicativo
      descriptivo.

      Conoce los fundamentos y principios del Derecho Romano en el comportamiento de los
      diferentes países que utilizan o tienen como base el derecho romano en su currículo
      académica así como base de su derecho procesal as personas mediante la adquisición de
      conocimientos   teóricos en       textos, lecturas   y exposiciones grupales, indicando          la
      importancia del derecho romano como base e influencia del derecho actual a un nivel
      descriptivo de sus fuentes de derecho desde la fundación de Roma hasta la fundación de la
      República.

      Señala los fundamentos y principios del Derecho Romano Pensamiento Social a través de la
      adquisición de conocimientos teóricos en textos y exposiciones grupales, demostrando la
      importancia del pensamiento y aplicación del derecho romano y sus fuentes de derecho en
      el comportamiento y accionar del individuo como de la sociedad en su conjunto a un nivel
      descriptivo desde la fundación de la república y esencialmente las doce tablas individual y
      social a un nivel reproductivo.



III.     COMPETENCIAS GENÉRICAS DE LA ASIGNATURA (TRANSVERSALES)

            -   Capacidad de comunicación oral y escrita.

            -   Compromiso con la conservación de material escrito

            -   Compromiso con el fomento de el cuidado de material educativo

            -   Capacidad metodológicas: capacidad de organización y planificación,
                resolución de problemas, toma de decisiones.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA
CARRERA DE DERECHO
DERECHO ROMANO
 ___________________________________________________________________________________________________

          -   Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad

          -   Capacidad crítica y autocrítica

          -   Capacidad de trabajo en equipo

          -   Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, habilidades de
              investigación, capacidad para generar nuevas ideas, habilidad para
              trabajar de forma autónoma.

          -   Capacidad de trabajar de forma autónoma.



IV.     CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA

El contenido de esta asignatura abarca las principales instituciones del derecho romano, en
una perspectiva de análisis que incluye tanto la comprensión de éste como un derecho histórico,
como también su carácter de base estructural sobre la cual se ha construido gran parte del
derecho privado en diferentes partes del mundo especialmente el de civil. La explicación de cada
una de las instituciones se orienta a su pertinencia en la solución de conflictos jurídicos. Ello
supone, como es lógico, que se exija de parte del estudiante la comprensión cabal de lo que va
aprendiendo, conforme se van abordando las materias; la comprensión de los conceptos es
requisito esencial para el avance y la calificación de los estudiantes. Asimismo el valor formativo
de esta asignatura se encuentra en estrecha conexión con dos cuestiones centrales: La primera,
es que sienta las bases para la comprensión y el manejo de un sistema jurídico completo. La
segunda, es la adquisición, por la vía de su comprensión, de un modelo de trabajo jurídico, la de
los juristas romanos, que toma por eje de su actividad la noción de justicia, entendida a la
manera de lo justo concreto y una acendrada libertad respecto de los textos normativos.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA
CARRERA DE DERECHO
DERECHO ROMANO
 ___________________________________________________________________________________________________

V.     DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA

1.     JUSTIFICACION

El propósito del estudio del derecho romano es el de dotar a los jurisconsultos,
tratadistas, abogados y estudiantes de leyes de una estructura histórica que les ayude
a entender la fuente de donde nacieron las leyes y la jurisprudencia que rigen a la
mayoría de los países de Europa y de América; la cual es una de las fuentes del
derecho francés; de donde emana el derecho aplicado en el Estado Plurinacional de
Bolivia y en su mayoría en Latinoamérica en general.

En este contexto el Derecho Romano Es el conjunto de principios de derecho que rigió
la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, hasta la muerte del
emperador Justiniano. El estudio del derecho romano no ha cesado ni siquiera luego
de que fueran adoptados los códigos napoleónicos por nuestro sistema legal, aunque
pareciera innecesario el estudio de estas leyes ya caducas, los jurisconsultos,
tratadistas, abogados y estudiantes; y por la necesidad que tenemos de conocer la
historia de la fuente principal del derecho que nos ocupa, por esto debemos estudiar el
derecho romano. Esta asignatura                debe ser estudiado como un modelo; sus
Jurisconsultos se distinguieron por una lógica notable y una gran firmeza de análisis y
de deducción. El derecho romano es un poderoso auxiliar para el estudio del derecho
que nos ocupa, este constituye el fondo de la mayoría de las legislaciones de América y
Europa; Alemania tiene como fuentes de su derecho al derecho germánico y al derecho
romano; España, el derecho romano y el canónico e Italia al derecho romano.

VI.     PROGRAMA ANALITICO
1.- COMPETENCIAS GENERALES
COMPETENCIA GENERAL                     ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA
                                        Indicadores de evaluación          Temática/s
                                        1.     Fundamenta con claridad     1. Definición y concepto
Define al Derecho Romano la
                                        los principios del derecho romano. del Derecho Romano.
importancia y su objeto de estudio, a
                                        2.     Identifica las etapas       2. Fundación de Roma,
través    de    la    integración  de
                                        históricas del derecho romano.     fuentes de derecho de
conocimientos de derecho romano,
                                        3.     Conoce la importancia del   este periodo.
cursante en textos y libros y demás
                                        derecho romano así como su         3. La república, fuentes
material educativo, y la explicación
                                        aplicación en el derecho civil.    del derecho de este
de los distintos enfoques teóricos a
                                        4.     Aplica métodos de           periodo, las XII tablas.
un nivel explicativo descriptivo.
                                        investigación en derecho romano.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA
CARRERA DE DERECHO
DERECHO ROMANO
 ___________________________________________________________________________________________________


2 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Tema Nº1 Definición Y concepto del Derecho Romano.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS                ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA
                                        Indicadores de logro               Contenidos
COMPETENCIA ESPECÍFICA Nº1:             1. Fundamenta con claridad la      1. Definición          y
                                        definición del Derecho Romano.       concepto            de
Define al Derecho Romano la
                                        2. Identifica el objeto de estudio   Derecho Romano.
importancia y su objeto de estudio, a
                                        de la materia.                     2. Divisiones
través    de    la    integración  de
                                        3. Explica las divisiones historio   histórico-políticas.
conocimientos de derecho romano,
                                        políticas del derecho romano.      3. Importancia       del
cursante en textos y libros y demás
                                        4. Explica y diferencia el derecho   Derecho Romano.
material educativo, y la explicación
                                        público del derecho privado.       4. Derecho Público y
de los distintos enfoques teóricos a
                                                                             Derecho privado.
un nivel explicativo descriptivo.



Tema Nº2 Fundación de Roma, fuentes de derecho de este periodo.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS                ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA
                                        Indicadores de logro                      Contenidos
COMPETENCIA ESPECÍFICA Nº2:             1.      Identifica las directrices y 1.   Fundación        de
                                          principios de la evolución del          Roma
Indica y conoce los fundamentos y
                                          derecho romano.                    2.   La magistratura.
principios del Derecho Romano en el
                                        2.      Conoce la estructura         3.   Fuentes        del
comportamiento de los diferentes
                                          jurídica establecida por el             derecho de este
países que utilizan o tienen como
                                          derecho romano.                         periodo.
base el derecho romano en su
                                        3.      Identifica los aportes y
currículo académica así como base de
                                          diferentes fuentes del derecho
su derecho procesal as personas
                                          romano.
mediante      la   adquisición     de
conocimientos teóricos en textos,
lecturas y exposiciones grupales,
indicando la importancia del derecho
romano como base e influencia del
derecho actual a un nivel descriptivo
de sus fuentes de derecho desde la
fundación    de   Roma     hasta   la
fundación de la República.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA
CARRERA DE DERECHO
DERECHO ROMANO
 ___________________________________________________________________________________________________


1. Tema Nº3 La República, fuentes del derecho de este periodo, las XII tablas.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS                   ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA
                                           Indicadores de logro                 Contenidos
COMPETENCIA ESPECÍFICA Nº3:                1.       Conoce la evolución de los  1. La       República
                                             conceptos del derecho romano.         desde la caída del
Identifica y señala los fundamentos y
                                           2.       Establece y ejemplifica los    decenvirato.
principios del Derecho Romano
                                             diferentes aportes y fuentes del   2. Fuentes        del
Pensamiento Social a través de la
                                             derecho romano a través de su         derecho de este
adquisición de conocimientos teóricos
                                             evolución.                            periodo
en textos y exposiciones grupales,
                                           3.       Describe los elementos      3. Las Doce Tablas.
demostrando la importancia del
                                             principales de las doce tablas y
pensamiento y aplicación del derecho
                                             su importancia con el derecho
romano y sus fuentes de derecho en
                                             civil actual.
el comportamiento y accionar del
individuo como de la sociedad en su
conjunto a un nivel descriptivo desde
la fundación de la república y
esencialmente     las    doce  tablas
individual y social a un nivel
reproductivo.

VII.    ESTRATEGICAS METODOLOGICAS ORGANIZATIVAS
Para un buen desarrollo del proceso teórico, la implementación será con medios e
instrumentos didácticos, que expliquen y potencialicen el lenguaje técnico y gráfico.
Sé retroalimentarán los contenidos, con el uso de los mismos trabajos de los alumnos,
para que así se cuente con una base de datos alternativo de reflexión y auto
evaluación, constituyéndose en los materiales de exposición. Combinación entre la
exposición frontal de conocimiento, el correspondiente control de lectura de textos
complementarios y temáticas de discusión, y la problematización de lo avanzado.
VIII.    SISTEMA DE EVALUACION
           ACTIVIDAD                                    FECHAS               PONDERACIÓN
                                                                             CUANTITATIVA
           Participación    en   clases,     trabajos   Continuo                   25%
           individuales y grupales
           Trabajos de investigación                    Continuo                   20%
           Controles de lectura                         Continuo                   20%
           Asistencia (reglamento Universidad)          continuo                    5%
           Examen Final (reglamento Universidad)        25 de Noviembre            30%
                                                                    TOTAL          100%
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA
CARRERA DE DERECHO
DERECHO ROMANO
 ___________________________________________________________________________________________________

IX.         ACTIVIDADES DE INTERACCIÓN SOCIAL
Se ponderará mucho lo que son las prácticas socio comunitarias, para los cuales, el
docente de ésta materia dispondrá a los estudiantes 3 espacios para el desarrollo
práctico de los contenidos de ésta materia:
      -     Fundación Milenio
      -     Biblioteca Municipal
      -     Biblioteca Zonal Santa Rita
Espacios donde se desarrollan actividades de intervención socio comunitarios, los
cuales tienen, como agentes y/o actores principales a las Entidades Territoriales
Autónomas (Juntas vecinales) y mediadores sociales, supervisados por el Centro
Interdisciplinario de Estudios Comunitarios.
A los estudiantes de la materia, de forma equitativa se los distribuirá por Centro
Comunal, los cuales tienen la opción de desarrollar actividades preventivas
comunitarias en a un componente:
          - Componente de formación Integral Jóvenes
                 o A partir de este componente se transversalizarán temáticas formativas
                 integral en el ámbito social dirigido a la conservación cuidado, del material
                 educativo, así como su fomento a la lectura y comprensión (importancia del
                 mismo).
Para el éxito del mismo se realizarán supervisiones continuas en cada uno de los
lugares asignados.
Los estudiantes de ésta materia, al desarrollar las actividades prácticas en el entorno
de lugares asignados éstos, de forma automática, serán considerados como pasantes
del Estudio Jurídico Tórrez y Asociados, por ende, tendrán acceso a certificación de
trabajo y servicios del estudio de manera gratuitas.
X.          ACTIVIDADES DE APOYO Y TUTORÍA
a.          Foro debate:
Se organizará por unidades temáticas, en los que se discutirán los aspectos de interés
de la misma. Éste foro se realizará a partir de la siguiente cuenta privada de la materia
en Facebook:
                                           Debate Romano
Además a partir de ésta red social “Facebook”
             -     Se enviarán enlaces de páginas de internet, complementarios a las unidades
                   temáticas abarcados en clase.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA
CARRERA DE DERECHO
DERECHO ROMANO
 ___________________________________________________________________________________________________

            - El estudiante puede plantear algunas preguntas con respecto a las
             temáticas y contenidos abarcados en la materia, las preguntas serán
             contestadas cada fin de semana.
b.      Correo electrónico
Se dispondrá de un correo electrónico, mediante el cual, el estudiante puede enviar sus
dudas y/o consultas entorno al contenido de la materia.:derechoromano@hotmail.com
      c. Consulta Personal
Se dispondrá el Horario de miércoles de 15:00 a 18:00 para la absolución de dudas o
culatas que pudiera tener el estudiante en la oficina del docente: calle Merca do
Nº1335 Edificio América piso 11 oficina 1103.
XI.       FUENTES DOCUMENTALES

 Compendio de Derecho Romano Giovanni Sansoe, edit. Don Bosco, 2011
 Actas del X Congreso Internacional Y XIII Congreso Iberoamericano de Derecho
romano, Toledo 2008: “Investigación y docencia en Derecho romano”
(www.aidrom.com/actas2008.htm).
 Apuntes de Derecho Romano, Kenny Prieto, edit. Nuevo amanecer 1981
 Técnicas de Impartición y Evaluación de Competencias Genéricas en Derecho
Romano RODRÍGUEZ LÓPEZ, Rosalía; BRAVO BOSCH, María José
 Samper, Francisco: Las Instituciones Jurídicas de Gayo; Editorial Jurídica de Chile,
   2001.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
Fernando Barrientos
 
Modelo de solicitud declaratoria de herederos universales arlene
Modelo de solicitud declaratoria de herederos universales arleneModelo de solicitud declaratoria de herederos universales arlene
Modelo de solicitud declaratoria de herederos universales arlene
Arlene Gedler
 
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano IINesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesble Gomez
 
Trabajo de metodologia de investigacion juridica
Trabajo de metodologia de investigacion juridicaTrabajo de metodologia de investigacion juridica
Trabajo de metodologia de investigacion juridica
Aura Torres
 
Contrato de Obras en Venezuela y sus Elementos
Contrato de Obras en Venezuela y sus ElementosContrato de Obras en Venezuela y sus Elementos
Contrato de Obras en Venezuela y sus Elementos
Yoscarol Sanabria
 
Presentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventarioPresentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventario
Ana Magnolia Mendez
 
Rganos Jurisdiccionales O Tribunales
Rganos Jurisdiccionales O TribunalesRganos Jurisdiccionales O Tribunales
Rganos Jurisdiccionales O Tribunales
Rock Ash
 

La actualidad más candente (20)

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
 
Modelo de solicitud declaratoria de herederos universales arlene
Modelo de solicitud declaratoria de herederos universales arleneModelo de solicitud declaratoria de herederos universales arlene
Modelo de solicitud declaratoria de herederos universales arlene
 
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano IINesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
 
Uc proyecto comunitario pfa gestión judicial ubv
Uc proyecto comunitario pfa gestión judicial ubvUc proyecto comunitario pfa gestión judicial ubv
Uc proyecto comunitario pfa gestión judicial ubv
 
Contrato del reporto
Contrato del reportoContrato del reporto
Contrato del reporto
 
Trabajo de metodologia de investigacion juridica
Trabajo de metodologia de investigacion juridicaTrabajo de metodologia de investigacion juridica
Trabajo de metodologia de investigacion juridica
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
 
La donación
La donaciónLa donación
La donación
 
La accesion
La accesionLa accesion
La accesion
 
Unidad IV Derechos Reales
Unidad IV Derechos RealesUnidad IV Derechos Reales
Unidad IV Derechos Reales
 
Contrato de Obras en Venezuela y sus Elementos
Contrato de Obras en Venezuela y sus ElementosContrato de Obras en Venezuela y sus Elementos
Contrato de Obras en Venezuela y sus Elementos
 
La hipoteca
La hipotecaLa hipoteca
La hipoteca
 
REQUISITOS DE FORMACION EN LOS CONTRATOS EN BOLIVIA
REQUISITOS DE FORMACION EN LOS CONTRATOS EN BOLIVIAREQUISITOS DE FORMACION EN LOS CONTRATOS EN BOLIVIA
REQUISITOS DE FORMACION EN LOS CONTRATOS EN BOLIVIA
 
Presentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventarioPresentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventario
 
Rganos Jurisdiccionales O Tribunales
Rganos Jurisdiccionales O TribunalesRganos Jurisdiccionales O Tribunales
Rganos Jurisdiccionales O Tribunales
 
Delito contra la cosa publica
Delito contra la cosa publicaDelito contra la cosa publica
Delito contra la cosa publica
 
Las servidumbres
Las servidumbresLas servidumbres
Las servidumbres
 
Arrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructoArrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructo
 
Formas de extinguirse las obligaciones
Formas de extinguirse las obligacionesFormas de extinguirse las obligaciones
Formas de extinguirse las obligaciones
 

Similar a Diseño curricular

Derecho romano plan_24
Derecho romano plan_24Derecho romano plan_24
Derecho romano plan_24
Mariana Muñoz
 
Penal parte general
Penal parte generalPenal parte general
Penal parte general
zulemita555
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
AngelinaGonzalez8
 
Copia de Resumen y analisis.docx
Copia de Resumen y analisis.docxCopia de Resumen y analisis.docx
Copia de Resumen y analisis.docx
AngelicaMontoya15
 

Similar a Diseño curricular (20)

Derecho romano plan_24
Derecho romano plan_24Derecho romano plan_24
Derecho romano plan_24
 
Derecho romano 1_1_semestre
Derecho romano 1_1_semestreDerecho romano 1_1_semestre
Derecho romano 1_1_semestre
 
Guia derecho romano 1_1_semestre
Guia derecho romano 1_1_semestreGuia derecho romano 1_1_semestre
Guia derecho romano 1_1_semestre
 
Derecho romano 1_1_semestre
Derecho romano 1_1_semestreDerecho romano 1_1_semestre
Derecho romano 1_1_semestre
 
32790075 derecho-romano-i-hector-gonzalez-roman-1
32790075 derecho-romano-i-hector-gonzalez-roman-132790075 derecho-romano-i-hector-gonzalez-roman-1
32790075 derecho-romano-i-hector-gonzalez-roman-1
 
Planeacion Derecho penal I.docx
Planeacion Derecho penal I.docxPlaneacion Derecho penal I.docx
Planeacion Derecho penal I.docx
 
d-0101-introduccion-al-derecho.pdf
d-0101-introduccion-al-derecho.pdfd-0101-introduccion-al-derecho.pdf
d-0101-introduccion-al-derecho.pdf
 
REA_GDT(4).pdf
REA_GDT(4).pdfREA_GDT(4).pdf
REA_GDT(4).pdf
 
Sistemas Jurídicos Grecia y Roma
Sistemas Jurídicos Grecia y RomaSistemas Jurídicos Grecia y Roma
Sistemas Jurídicos Grecia y Roma
 
Iee derecho romano
Iee derecho romanoIee derecho romano
Iee derecho romano
 
Introduccion al Estudio del Derecho Romano
Introduccion al Estudio del Derecho RomanoIntroduccion al Estudio del Derecho Romano
Introduccion al Estudio del Derecho Romano
 
Texto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística JurídicaTexto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística Jurídica
 
MEDIOS TECNICOS Y FORMALES..pptx
 MEDIOS TECNICOS Y FORMALES..pptx MEDIOS TECNICOS Y FORMALES..pptx
MEDIOS TECNICOS Y FORMALES..pptx
 
Penal parte general
Penal parte generalPenal parte general
Penal parte general
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
 
Bienes derechos reales_3_semestre_act
Bienes derechos reales_3_semestre_actBienes derechos reales_3_semestre_act
Bienes derechos reales_3_semestre_act
 
Copia de Resumen y analisis.docx
Copia de Resumen y analisis.docxCopia de Resumen y analisis.docx
Copia de Resumen y analisis.docx
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Der01 hdd historia del derecho (1)
Der01 hdd historia del derecho (1)Der01 hdd historia del derecho (1)
Der01 hdd historia del derecho (1)
 
Silabo Historia del Derecho
Silabo Historia del DerechoSilabo Historia del Derecho
Silabo Historia del Derecho
 

Diseño curricular

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA CARRERA DE DERECHO PLAN DE TRABAJO MATERIA: Derecho Romano Abog. Marcelo Segurondo DOCENTE La Paz – Bolivia 2012
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA CARRERA DE DERECHO DERECHO ROMANO ___________________________________________________________________________________________________ I. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA Institución Educativa : UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA Rector : Lic. Victor Kenny La Fuente Camara Jefe de Carrera : Dr. Fernando Vargas Lozada Grado Académico : Director de la Carrera de Derecho Carrera : Derecho Docente : Marcelo Segurondo Torrico Semestre : Primero Asignatura : Derecho Romano Pre-requisito : Ninguno Régimen de estudios : Semestral Carga horaria semestral : 90 horas Cantidad de semanas : 16 semanas Carga horaria semanal : 4 horas Horas teóricas : 3 horas Horas prácticas : 1 horas II. INFORMACION DOCENTE Nombre : Juan Marcelo Segurondo Torrico Profesión : Abogado Nacionalidad : Boliviana E-mail : Depredador_m@hotmail.com Oficina - teléfono :2902365 Estudios : Diplomado Derecho Constitucional
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA CARRERA DE DERECHO DERECHO ROMANO ___________________________________________________________________________________________________ Universidad Salesiana Diplomado Educación Superior Universidad Mayor de San Andrés II. COMPETENCIAS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Define al Derecho Romano la importancia y su objeto de estudio, a través de la integración de conocimientos de derecho romano, cursante en textos y libros y demás material educativo, y la explicación de los distintos enfoques teóricos a un nivel explicativo descriptivo. Conoce los fundamentos y principios del Derecho Romano en el comportamiento de los diferentes países que utilizan o tienen como base el derecho romano en su currículo académica así como base de su derecho procesal as personas mediante la adquisición de conocimientos teóricos en textos, lecturas y exposiciones grupales, indicando la importancia del derecho romano como base e influencia del derecho actual a un nivel descriptivo de sus fuentes de derecho desde la fundación de Roma hasta la fundación de la República. Señala los fundamentos y principios del Derecho Romano Pensamiento Social a través de la adquisición de conocimientos teóricos en textos y exposiciones grupales, demostrando la importancia del pensamiento y aplicación del derecho romano y sus fuentes de derecho en el comportamiento y accionar del individuo como de la sociedad en su conjunto a un nivel descriptivo desde la fundación de la república y esencialmente las doce tablas individual y social a un nivel reproductivo. III. COMPETENCIAS GENÉRICAS DE LA ASIGNATURA (TRANSVERSALES) - Capacidad de comunicación oral y escrita. - Compromiso con la conservación de material escrito - Compromiso con el fomento de el cuidado de material educativo - Capacidad metodológicas: capacidad de organización y planificación, resolución de problemas, toma de decisiones.
  • 4. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA CARRERA DE DERECHO DERECHO ROMANO ___________________________________________________________________________________________________ - Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad - Capacidad crítica y autocrítica - Capacidad de trabajo en equipo - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, habilidades de investigación, capacidad para generar nuevas ideas, habilidad para trabajar de forma autónoma. - Capacidad de trabajar de forma autónoma. IV. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA El contenido de esta asignatura abarca las principales instituciones del derecho romano, en una perspectiva de análisis que incluye tanto la comprensión de éste como un derecho histórico, como también su carácter de base estructural sobre la cual se ha construido gran parte del derecho privado en diferentes partes del mundo especialmente el de civil. La explicación de cada una de las instituciones se orienta a su pertinencia en la solución de conflictos jurídicos. Ello supone, como es lógico, que se exija de parte del estudiante la comprensión cabal de lo que va aprendiendo, conforme se van abordando las materias; la comprensión de los conceptos es requisito esencial para el avance y la calificación de los estudiantes. Asimismo el valor formativo de esta asignatura se encuentra en estrecha conexión con dos cuestiones centrales: La primera, es que sienta las bases para la comprensión y el manejo de un sistema jurídico completo. La segunda, es la adquisición, por la vía de su comprensión, de un modelo de trabajo jurídico, la de los juristas romanos, que toma por eje de su actividad la noción de justicia, entendida a la manera de lo justo concreto y una acendrada libertad respecto de los textos normativos.
  • 5. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA CARRERA DE DERECHO DERECHO ROMANO ___________________________________________________________________________________________________ V. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA 1. JUSTIFICACION El propósito del estudio del derecho romano es el de dotar a los jurisconsultos, tratadistas, abogados y estudiantes de leyes de una estructura histórica que les ayude a entender la fuente de donde nacieron las leyes y la jurisprudencia que rigen a la mayoría de los países de Europa y de América; la cual es una de las fuentes del derecho francés; de donde emana el derecho aplicado en el Estado Plurinacional de Bolivia y en su mayoría en Latinoamérica en general. En este contexto el Derecho Romano Es el conjunto de principios de derecho que rigió la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, hasta la muerte del emperador Justiniano. El estudio del derecho romano no ha cesado ni siquiera luego de que fueran adoptados los códigos napoleónicos por nuestro sistema legal, aunque pareciera innecesario el estudio de estas leyes ya caducas, los jurisconsultos, tratadistas, abogados y estudiantes; y por la necesidad que tenemos de conocer la historia de la fuente principal del derecho que nos ocupa, por esto debemos estudiar el derecho romano. Esta asignatura debe ser estudiado como un modelo; sus Jurisconsultos se distinguieron por una lógica notable y una gran firmeza de análisis y de deducción. El derecho romano es un poderoso auxiliar para el estudio del derecho que nos ocupa, este constituye el fondo de la mayoría de las legislaciones de América y Europa; Alemania tiene como fuentes de su derecho al derecho germánico y al derecho romano; España, el derecho romano y el canónico e Italia al derecho romano. VI. PROGRAMA ANALITICO 1.- COMPETENCIAS GENERALES COMPETENCIA GENERAL ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA Indicadores de evaluación Temática/s 1. Fundamenta con claridad 1. Definición y concepto Define al Derecho Romano la los principios del derecho romano. del Derecho Romano. importancia y su objeto de estudio, a 2. Identifica las etapas 2. Fundación de Roma, través de la integración de históricas del derecho romano. fuentes de derecho de conocimientos de derecho romano, 3. Conoce la importancia del este periodo. cursante en textos y libros y demás derecho romano así como su 3. La república, fuentes material educativo, y la explicación aplicación en el derecho civil. del derecho de este de los distintos enfoques teóricos a 4. Aplica métodos de periodo, las XII tablas. un nivel explicativo descriptivo. investigación en derecho romano.
  • 6. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA CARRERA DE DERECHO DERECHO ROMANO ___________________________________________________________________________________________________ 2 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Tema Nº1 Definición Y concepto del Derecho Romano. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA Indicadores de logro Contenidos COMPETENCIA ESPECÍFICA Nº1: 1. Fundamenta con claridad la 1. Definición y definición del Derecho Romano. concepto de Define al Derecho Romano la 2. Identifica el objeto de estudio Derecho Romano. importancia y su objeto de estudio, a de la materia. 2. Divisiones través de la integración de 3. Explica las divisiones historio histórico-políticas. conocimientos de derecho romano, políticas del derecho romano. 3. Importancia del cursante en textos y libros y demás 4. Explica y diferencia el derecho Derecho Romano. material educativo, y la explicación público del derecho privado. 4. Derecho Público y de los distintos enfoques teóricos a Derecho privado. un nivel explicativo descriptivo. Tema Nº2 Fundación de Roma, fuentes de derecho de este periodo. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA Indicadores de logro Contenidos COMPETENCIA ESPECÍFICA Nº2: 1. Identifica las directrices y 1. Fundación de principios de la evolución del Roma Indica y conoce los fundamentos y derecho romano. 2. La magistratura. principios del Derecho Romano en el 2. Conoce la estructura 3. Fuentes del comportamiento de los diferentes jurídica establecida por el derecho de este países que utilizan o tienen como derecho romano. periodo. base el derecho romano en su 3. Identifica los aportes y currículo académica así como base de diferentes fuentes del derecho su derecho procesal as personas romano. mediante la adquisición de conocimientos teóricos en textos, lecturas y exposiciones grupales, indicando la importancia del derecho romano como base e influencia del derecho actual a un nivel descriptivo de sus fuentes de derecho desde la fundación de Roma hasta la fundación de la República.
  • 7. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA CARRERA DE DERECHO DERECHO ROMANO ___________________________________________________________________________________________________ 1. Tema Nº3 La República, fuentes del derecho de este periodo, las XII tablas. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA Indicadores de logro Contenidos COMPETENCIA ESPECÍFICA Nº3: 1. Conoce la evolución de los 1. La República conceptos del derecho romano. desde la caída del Identifica y señala los fundamentos y 2. Establece y ejemplifica los decenvirato. principios del Derecho Romano diferentes aportes y fuentes del 2. Fuentes del Pensamiento Social a través de la derecho romano a través de su derecho de este adquisición de conocimientos teóricos evolución. periodo en textos y exposiciones grupales, 3. Describe los elementos 3. Las Doce Tablas. demostrando la importancia del principales de las doce tablas y pensamiento y aplicación del derecho su importancia con el derecho romano y sus fuentes de derecho en civil actual. el comportamiento y accionar del individuo como de la sociedad en su conjunto a un nivel descriptivo desde la fundación de la república y esencialmente las doce tablas individual y social a un nivel reproductivo. VII. ESTRATEGICAS METODOLOGICAS ORGANIZATIVAS Para un buen desarrollo del proceso teórico, la implementación será con medios e instrumentos didácticos, que expliquen y potencialicen el lenguaje técnico y gráfico. Sé retroalimentarán los contenidos, con el uso de los mismos trabajos de los alumnos, para que así se cuente con una base de datos alternativo de reflexión y auto evaluación, constituyéndose en los materiales de exposición. Combinación entre la exposición frontal de conocimiento, el correspondiente control de lectura de textos complementarios y temáticas de discusión, y la problematización de lo avanzado. VIII. SISTEMA DE EVALUACION ACTIVIDAD FECHAS PONDERACIÓN CUANTITATIVA Participación en clases, trabajos Continuo 25% individuales y grupales Trabajos de investigación Continuo 20% Controles de lectura Continuo 20% Asistencia (reglamento Universidad) continuo 5% Examen Final (reglamento Universidad) 25 de Noviembre 30% TOTAL 100%
  • 8. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA CARRERA DE DERECHO DERECHO ROMANO ___________________________________________________________________________________________________ IX. ACTIVIDADES DE INTERACCIÓN SOCIAL Se ponderará mucho lo que son las prácticas socio comunitarias, para los cuales, el docente de ésta materia dispondrá a los estudiantes 3 espacios para el desarrollo práctico de los contenidos de ésta materia: - Fundación Milenio - Biblioteca Municipal - Biblioteca Zonal Santa Rita Espacios donde se desarrollan actividades de intervención socio comunitarios, los cuales tienen, como agentes y/o actores principales a las Entidades Territoriales Autónomas (Juntas vecinales) y mediadores sociales, supervisados por el Centro Interdisciplinario de Estudios Comunitarios. A los estudiantes de la materia, de forma equitativa se los distribuirá por Centro Comunal, los cuales tienen la opción de desarrollar actividades preventivas comunitarias en a un componente: - Componente de formación Integral Jóvenes o A partir de este componente se transversalizarán temáticas formativas integral en el ámbito social dirigido a la conservación cuidado, del material educativo, así como su fomento a la lectura y comprensión (importancia del mismo). Para el éxito del mismo se realizarán supervisiones continuas en cada uno de los lugares asignados. Los estudiantes de ésta materia, al desarrollar las actividades prácticas en el entorno de lugares asignados éstos, de forma automática, serán considerados como pasantes del Estudio Jurídico Tórrez y Asociados, por ende, tendrán acceso a certificación de trabajo y servicios del estudio de manera gratuitas. X. ACTIVIDADES DE APOYO Y TUTORÍA a. Foro debate: Se organizará por unidades temáticas, en los que se discutirán los aspectos de interés de la misma. Éste foro se realizará a partir de la siguiente cuenta privada de la materia en Facebook: Debate Romano Además a partir de ésta red social “Facebook” - Se enviarán enlaces de páginas de internet, complementarios a las unidades temáticas abarcados en clase.
  • 9. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA CARRERA DE DERECHO DERECHO ROMANO ___________________________________________________________________________________________________ - El estudiante puede plantear algunas preguntas con respecto a las temáticas y contenidos abarcados en la materia, las preguntas serán contestadas cada fin de semana. b. Correo electrónico Se dispondrá de un correo electrónico, mediante el cual, el estudiante puede enviar sus dudas y/o consultas entorno al contenido de la materia.:derechoromano@hotmail.com c. Consulta Personal Se dispondrá el Horario de miércoles de 15:00 a 18:00 para la absolución de dudas o culatas que pudiera tener el estudiante en la oficina del docente: calle Merca do Nº1335 Edificio América piso 11 oficina 1103. XI. FUENTES DOCUMENTALES  Compendio de Derecho Romano Giovanni Sansoe, edit. Don Bosco, 2011  Actas del X Congreso Internacional Y XIII Congreso Iberoamericano de Derecho romano, Toledo 2008: “Investigación y docencia en Derecho romano” (www.aidrom.com/actas2008.htm).  Apuntes de Derecho Romano, Kenny Prieto, edit. Nuevo amanecer 1981  Técnicas de Impartición y Evaluación de Competencias Genéricas en Derecho Romano RODRÍGUEZ LÓPEZ, Rosalía; BRAVO BOSCH, María José  Samper, Francisco: Las Instituciones Jurídicas de Gayo; Editorial Jurídica de Chile, 2001.